Caso 1
Caso 1
MINISTERIO DE DEFENSA
INSTITUTO SUPERIOR PARA LA DEFENSA
“GENERAL JUAN PABLO DUARTE Y DÍEZ”
(INSUDE)
XIII Promoción
Diplomado Especializado en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario
TÍTULO
Estudio de Caso sobre Relaciones Diplomáticas y Consulares.
Sustentado por:
Darleny Santana Ovalles
Un episodio de una serie policial de EE. UU., (NCSI), trata de un asesino (no
diplomático) que ingresa a la embajada de Irán para obtener protección. De acuerdo
con la Convención sobre relaciones diplomáticas de Viena de 1961, la policía no puede
entrar a la misión diplomática para detenerlo. En esos momentos afuera de la misma, un
senador que postulaba su reelección expresaba a los medios periodísticos “no pueden
dejar escapar a un asesino, yo en mi próximo mandato no dejaría que pasara”.
Posteriormente la policía de Washington se entera que lo van a llevar a Irán e interceptan
el auto, pero entienden que no lo pueden sacar del mismo por la inviolabilidad del auto
diplomático. Finalmente, mediante un ardid la policía hace que el asesino se baje por su
propia voluntad y lo detienen.
1) ¿Es correcta la posición del político en cuanto a que no se debe dejar que un
asesino se escape y por lo tanto corresponde ingresar a la misión a detenerlo? Si
estuviéramos hablando de moral y de ética, pues “la tendría”; pero lastimosamente
estamos hablando en base a leyes, así que el político no tiene razón. Así que no, no es
correcta. Si se viola esa disposición, estaría dando paso o llevando a un conflicto
internacional de grandes dimensiones.
Bibliografías consultadas:
http://cdrc.gov.do/documentos/convencion-viena-relaciones-consulares.pdf
https://www.unido.org/sites/default/files/2010-10/Vienna_Diplomates-S_0.pdf