Onda Senoidal
Onda Senoidal
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
PRESENTA:
Luis Felipe Chombo Landetta
DOCENTE:
Manuel Ortiz Fosado
Desarrollo……..……..……..……..……..……..……..……..……..……..……..……….3
El círculo unitario……..……..……..……..……..……..……..……..……..……..6
Conclusiones……..……..……..……..……..……..……..……..……..……..……..…….7
Fuentes de consulta……..……..……..……..……..……..……..……..……..……..……7
2
Introducción
En la presente investigación tiene como objetivo describir las características de la
onda sinusoidal o senoidal. Para comprender el significado de una onda senoidal, se
debe conocer como se generan gracias a diversas herramientas matemáticas, tales
como el concepto de circulo unitario y las funciones trigonométricas.
Entre todas las formas de onda, las ondas sinusoidales se utilizan con frecuencia
debido a su facilidad de representación y algunas características ventajosas
específicas. La onda senoidal o sinusoidal es una curva que describe una oscilación
suave y repetitiva.
Desarrollo
¿Qué es la onda senoidal?
Todas las ondas pueden formarse sumando ondas sinusoidales. La onda sinusoidal
tiene un patrón repetitivo. La longitud de esta parte repetitiva de la onda sinusoidal se
denomina longitud de onda.
Donde
A es la amplitud,
F es la frecuencia,
φ es fase
3
Características de la onda senoidal
-Velocidad angular
ω = 2π f (rad/s)
ω = 2 π/T (rad/s)
-Período
Una función periódica como las mencionadas, la cual se repite a intervalos regulares,
cumple siempre la siguiente propiedad:
-Amplitud
-Ciclo
Un ciclo de una onda es la parte más pequeña de una onda que se repite, y que
consta de un ciclo positivo y uno negativo. A un ciclo de onda también se le
denomina forma de onda. Los ciclos de todas las ondas empiezan en cero y terminan
4
en cero. En el medio también pasa por cero, y es cuando pasa de signo positivo a
negativo.
-Frecuencia
f = 1/T
ω = 2πf
-Fase
¿Cómo se genera?
Una forma bastante simple de obtener una señal senoidal es haciendo uso de la ley
de Faraday. Esta indica que en un circuito cerrado de corriente, por ejemplo una
5
espira, colocado en medio de un campo magnético, se genera una corriente inducida
cuando el flujo de campo magnético a través de ella cambia en el tiempo. En
consecuencia, se genera igualmente un voltaje inducido o FEM inducida.
El círculo unitario
El círculo unitario es un círculo de radio igual a 1, que por lo general está centrado en
el punto (0,0) del sistema de coordenadas cartesianas XY. Se emplea para definir
fácilmente las razones trigonométricas de los ángulos mediante triángulos
rectángulos.
x2 + y2 = 1
Con ayuda del círculo unitario y las coordenadas de los puntos P sobre él, es posible
trazar las gráficas de las funciones cos t y sen t, como veremos a continuación.
En la figura se muestra la gráfica del primer ciclo de f(t) = sen t que corresponde con
la primera vuelta al círculo unitario, dicha función es periódica de período 2π.
6
Conclusiones
Las ondas senoidales son muy útiles como concepto matemático ya que tienen
muchas aplicaciones físicas, en este caso forman la base de la corriente alterna y
gracias a que Tesla descubrió que era más eficiente transportar energía AC sin
pérdidas el día de hoy se utiliza en todo el mundo. El circulo unitario es una gran
pieza matemática para la generación de ondas senoidales, los generadores de
corriente alterna utilizan este principio en su diseño.
Fuentes de consulta