2.1conceptos de Materiales Educativos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN


“ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”

Alma Mater del Magisterio Nacional

FACULTAD DE CIENCIAS
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE MATEMÁTICA E INFORMÁTICA

2.1 CONCEPTOS DE MATERIALES EDUCATIVOS, RECURSOS DIDÁCTICOS


Y MEDIOS DIDÁCTICOS.

2.1.1 LOS RECURSOS EDUCATIVOS Y LOS RECURSOS DIDÁCTICOS.

Cualquier material puede utilizarse, en determinadas circunstancias, como


recurso para facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje (por ejemplo, una lampa
puede ser usada por un padre para enseñar a su hijo a sembrar una semilla), pero
considerando que no todos los materiales que se utilizan en educación han sido
creados con una intencionalidad didáctica, distinguimos los conceptos de recurso
didáctico y recurso educativo.

 Recurso educativo

Es cualquier material que, en un contexto educativo determinado, es utilizado


con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades formativas.
Los recursos educativos que se pueden utilizar en una situación de enseñanza y
aprendizaje pueden ser o no recursos didácticos. Un vídeo para aprender qué son
los volcanes y su dinámica de formación y evolución será un material didáctico (se
pretende enseñar), en cambio un vídeo con un reportaje del National Geographic
sobre los volcanes del mundo a pesar de que pueda utilizarse como recurso
educativo, no es en sí mismo un recurso didáctico (porque sólo pretende informar).

 Recurso didáctico
Es todo medio o material que coadyuva a facilitar aprendizajes significativos
en una experiencia (actividad) de enseñanza-aprendizaje. Por ejemplo un libro de
texto o un programa multimedia que permite hacer prácticas de ecuaciones.
2

Presentamos definiciones de distintos autores sobre medios y materiales


didácticos. Analicémoslas en su precisión, comparémoslas e identifiquémosla si
cada una corresponde más propiamente al concepto de medio, de material o a la
presencia de ambos.

Autor Definición
Renato May Cualquier instrumento un objeto que sirve como canal para
transmitir mensaje (conjunto de signos o símbolos) entre un
interactuante y otros.
Robert. Kieffer Todas aquellas experiencias y elementos que se utilizan en
la enseñanza y que hacen uso de la visión y el oído.
Pedro Lafourcade Cualquiera elemento, apartado o representación que se
emplea en una situación de enseñanza-Aprendizaje para
proveer información o facilitar su comprensión.
Margarita Castañeda Es un objeto, un recurso instruccional que proporciona al
alumno experiencia indirecta de la realidad y que implica tanto
la organización didáctica del mensaje que se desea comunicar,
como el equipo técnico necesario para materializar ese
mensaje.
Patric Meredith Un medio no es necesariamente un material o un
instrumento, sino una organización de recursos que media la
expresión de acción entre el maestro y el alumno.
Saco (1991) Son instrumentos de comunicación en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Gimeno (1992) Se entiende por tales, cualquier instrumento u objeto que
puede servir como recurso para que, mediante su
manipulación, observación o lectura se ofrezcan oportunidades
de aprender algo, o bien con su uso, se intervenga en el
desarrollo de alguna función de la enseñanza.
Loayza (1988) Son los medios físicos en tanto vehiculizan un mensaje con
fines de enseñanza. Los materiales educativos presentan
contenidos a través de uno o más medios.
3

 MATERIALES DIDÁCTICOS

Es un conjunto de instrumentos (dispositivos) e insumos que usados


sistemáticamente, coadyuvan en la facilitación de aprendizajes significativos.

De este concepto podemos deducir que el material didáctico:

- Es un instrumento auxiliar en la tarea educativa integral,


- Complementa el proceso enseñanza aprendizaje,

- Es un apoyo de comunicación,
- Encierra una intencionalidad para el logro de capacidades.
- Eleva la calidad y eficiencia de las acciones pedagógicas.

-No sustituye la labor del educador,


- Permite reforzar las experiencias para el logro de aprendizajes significativos y
funcionales.

 MEDIO DIDÁCTICO

Es una vía o canal a través del cual se comunican los mensajes para facilitar,
sistemáticamente, aprendizajes significativos. Se puede considerar como
mecanismos de comunicación y soporte tecnológico. Pueden ser visuales,
auditivos y audiovisuales.
4

RECURSO DIDÁCTICO

INSTRUMENTO O INTENCIONALIDAD

INSUMO QUE MEDIA EDUCATIVA

INFORMACIÓN SISTEMÁTICA

MENSAJE EDUCATIVO
MEDIO
PARA APRENDIZAJES
DIDÁCTICO
SIGNIFICATIVOS

MATERIAL
DIDÁCTICOS

2.1.2 OBJETIVOS DE LOS MEDIOS Y MATERIALES

En la enseñanza
a) Motivar la clase.
b) Despertar y mantener el interés de los educandos.
c) Ayudar al maestro a presentar y deducir conceptos de un tema determinado
d) Concretar e ilustrar lo que está exponiendo verbalmente.
e) Economizar esfuerzos para conducir a los alumnos a la comprensión de
hechos y conceptos.
f) Aproximar al alumno a la realidad de lo que se quiere enseñar, ofreciéndole
una noción más exacta de los hechos o fenómenos estudiados.
g) Facilitar la percepción y la comprensión de los hechos de los conceptos.
5

h) Dar oportunidad para que se manifiesten las aptitudes y el desarrollo de


habilidades específicas.

En el aprendizaje:
a) Despertar el interés en el aprendizaje
b) Activar los procesos cognitivos, afectivos y sociales.
c) Contribuir en la fijación de los aprendizajes a través de la impresión viva y
sugestiva que puede provocar el material educativo.
d) Desarrollar la capacidad de observación, a través de los sentidos, así como
la capacidad creadora de los educandos.
e) Estimular la imaginación y la capacidad de abstracción.
f) Permitir economizar el tiempo.
g) Estimular la participación activa y el trabajo en equipo
h) Desarrollar la curiosidad y el emprendimiento.
i) Validar el conocimiento del aprendizaje por su significación y funcionalidad.

2.3 Funciones de los materiales educativos en la EAM.

Son utilizados como:


a) Canales de transmisión de información ya codificada.
b) Sistemas de codificación cuyo empleo debería tener efectos cognoscitivos
específicos mientras se transmite la información.
c) Activadores de las operaciones mentales específicas para una mejor
adquisición de información.
d) Activadores de las operaciones mentales específicas consideradas
pertinentes a la tarea que a su vez puede ser desarrollada.
e) Medios para enseñar sistemas codificadores de modo que los alumnos
estén más capacitados para extraer información de los medios y para
manejar nuevos dominios de contenido.
f) Fuentes de sistemas codificadores a ser internalizados y
esquemáticamente usados como herramientas mentales.
Según Capella 1983.

También podría gustarte