Mayas
Mayas
La historia de los mayas se inicio hace mas de dos mil años en el área cultural y geográfica
conocida como Mesoamérica. El territorio maya abarco lo que actualmente corresponde
al sur de México, Guatemala, Belice, parte de Honduras y El Salvador.
La superficie esta dividida en 3 zonas geográficas:
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………
A pesar que nunca se configuraron como una sola unidad política, a fines del año 900ac, se
conformo la liga de Mayapan, que unió 3 ciudades en una alianza defensiva, entre ellas
Chichen itza, en la que cada una conservo su autonomía.
Cada ciudad estado, maya era gobernada por un soberano que tenia gran poder, llamado
Halach Ahau o Ahau, quien era considerado una divinidad.
Cada ciudad maya era independiente de la otras, por eso se les conoce como:
a) Ciudades – ciudad
b) Ciudades – regiones
c) Ciudades – provincias
d) Ciudades – estado
Halach Uinic: Tomaba las principales decisiones de gobierno, dirigía el ejército, dictaba las
leyes, administraba justicia y organizaba el comercio y los asuntos religiosos. Era
asesorado por un gran consejo, y su poder era hereditario. Para gobernar designaba
directamente a los funcionarios que lo ayudaban.
Ahuacan: Supremo sacerdote, encargado de dirigir los rituales, administrar los templos y
vigilar los libros sagrados, los calendarios, y los avances científicos. Tenía una gran
influencia en las decisiones políticas.
Bataboob: Adimnistraban: las áreas en las que estaba dividido el territorio bajo el poder
de la ciudad-estado.
La sociedad Maya.
La sociedad maya poseía un orden jerárquico. Se dividía en grupos sociales formados
según el origen de sus miembros. Era una sociedad bastante rígida, pues casi no existía
movilidad social, es decir, la posibilidad de que un individuo cambiara de grupo social.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
Las mujeres: Las pertenecientes al pueblo, tuvieron un importante rol en la economía familiar.
Elaboraban productos de cerámica y tejían el algodón para confeccionar vestidos y mantas, con lo
cual pagaban parte de los tributos. Además de educar a los hijos, participaban en las labores
agrícolas, criaban animales elaboraban comidas y bebidas para las fiestas religiosas.
Hubo pueblos y ciudades en los que las mujeres, especialmente las de la nobleza, gozaron de
cierto poder y prestigio en el ámbito público, logrando ser gobernantes, sacerdotisas parteras y
curanderas, aun cuando eran los hombres quienes controlaban, en general, el poder político y
religioso en la mayoría de las ciudades mayas.
Economía maya.
Parte importante del sustento económico de los mayas provenía de la agricultura, que fue
desarrollada mediante diversas técnicas de cultivo, entre ellas, la de tala y roza, ocupada
especialmente en la zona selvática.
Los mayas además practicaban la pesca, caza, recolección de frutos y desarrollaron una
elaborada artesanía en base a madera, algodón y piedras semipreciosas como el jade.
Esta variedad de productos permitió el desarrollo de un activo comercio entre las ciudades
mayas y otras regiones alejadas. El comercio se efectuó mediante el trueque utilizando
como moneda semillas de cacao u otros objetos de valor.
La tala y roza maya, se basaba en cortar todos los arboles y sacar todas las plantas del
terreno, luego quemaban la vegetación y las cenizas eran usadas como abono.
Maíz, frijoles y calabazas, fueron los principales cultivos. También cultivaron cacao, vainilla
y algodón.
En general los mayas eran educados en sus casas, hasta tener la edad suficiente para
dedicarse a la agricultura, actividad que se dedicaba gran parte de la población.
A los recién nacidos se les provocaba una s ciertas deformaciones corporales con fines
estéticos. Una de ellas, consistía en apanar el cráneo, atando sobre su cabeza dos tablas
que diariamente se apretaban poco a poco. Esto se complementaba luego con tatuajes y
con perforaciones en las orejas, labios y nariz, en donde se incrustaban piezas de oro,
jade, conchas y huesos.
Los campesinos comenzaban sus labores diarias muy temprano, desayunando para luego irse al
campo a trabajar, durante gran parte del día.
Hombres y mujeres participaban el las labores agrícolas. Mientras los niños pequeños
permanecían amarrados en sus cunas bajo la sombra de los árboles.
Las actividades concluían en la tarde y la familia volvía a sus hogares. N el camino, los hombres
revisaban las trampas para animales o iban de cacería.
Reunidos en la casa, primero comían los hombres y luego las mujeres. Predominaba una
alimentación basada en vegetales.
Al anochecer, la familia se acostaba a dormir en una misma habitación, donde las camas eran unas
plataformas bajas, adheridas a las paredes. Sus casas eran de palos y barro, con una techumbre de
hojas y ramas.
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………… ………………………………………………………………………………
Los mayas dieron espacio al desarrollo de notables expresiones artísticas y de avances científicos
que influenciaron a muchos de los pueblos que habitaron en el área de Mesoamérica.
Arquitectura: la principal obra son los templos piramidales, construidos con piedra que
obtenían en las canteras cercanas a la ciudad. Le agregaban una pasta de conchas molidas
o piedras que servían como relleno o pegamento, en algunos sitios, con ladrillos. Las
construcciones más importantes tenían funciones administrativas, religiosas, recreativas e
incluso funerarias.
Escrituras: es un complejo sistema en el que se representaban silabas o palabras por
medio de glifos (signos grabados, escritos o pintados). Estos dibujaban en estelas (piedras
altas talladas), códices (libros hechos de corteza de árbol) o vasijas de cerámica.
Matemáticas: Fueron los primeros en incorporar el numero cero y desarrollar un sistema
numérico vigesimal es decir de 20 en 20. Mediante tres signos (puntos, raya y caracola o
semilla), con esto realizaban complejas operaciones matemáticas.
Arte: se caracterizo por el elevado nivel de las técnicas utilizadas. Algunas de sus diciplinas
mas destacadas fueron la pintura y la escultura.
Astronomía: Fue una de las ciencias mas desarrolladas por los mayas, lograron calcular por
medio de la observación, los periodos lunares, los ciclos de venus, y probablemente de
marte y crear un calendario solar o civil de 365 días, adelanto conseguido varios siglos
antes que en Europa. Este calendario fue complementado con la utilización de uno lunar.
Medicina: diagnosticaron enfermedades de las que tenían amplios registros y aplicaron
remedios basados en hierbas y otras técnicas complementarias, como el sangrado con
sanguijuelas y la aplicación de la miel de abeja.
Religión maya
La religión cumplía un rol fundamental, ya que influía en todos los aspectos de su vida.
Para ellos sus dioses eran los que decidían cual iba a ser el destino d ellos seres humanos,
independiente de sus actos y conductas.
La religión maya era politeísta, sus dioses representaban elementos o fenómenos
naturales. Habían dioses que generaban la abundancia y otros que causaban la muerte y
destrucción.
Los mayas asistían a ceremonias efectuadas en los templos, que consistían en bailes,
cantos, rezos, y la entrega de ciertas ofrendas, como vegetales, ornamentas y sacrificio de
animales y de humanos. Según su creencia estas ceremonias permitían contar con la
ayuda de sus dioses en distintos momentos.