0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas6 páginas

Guia 8vo

La guía de estudio trata sobre nutrición y sistemas del cuerpo humano. Explica conceptos como nutrición, buenos y malos hábitos alimenticios, y los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor que intervienen en el proceso de nutrición. También cubre temas relacionados con huertos caseros y tipos de sustancias nutritivas.

Cargado por

sergio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
200 vistas6 páginas

Guia 8vo

La guía de estudio trata sobre nutrición y sistemas del cuerpo humano. Explica conceptos como nutrición, buenos y malos hábitos alimenticios, y los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor que intervienen en el proceso de nutrición. También cubre temas relacionados con huertos caseros y tipos de sustancias nutritivas.

Cargado por

sergio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 6

INSTITUTO OFICIAL LA CEIBA

GUÍA DE ESTUDIO CIENCIAS NATURALES


Curso: 8vo 4 y 5

1.- Redactamos una definición de nutrición.


R/ Según la Organización mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la ingesta de
alimentos con relación a las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición
implica una dieta saludable y equilibrada, además combinada con ejercicio físico regular.

2.-Enumere Buenos hábitos alimenticios


 Consumir frutas y verduras
 Tomar suficiente agua
 Evitar el consumo de grasas saturadas
 Seguir la pirámide alimenticia

3.-Enumere Malos hábitos alimenticios


 Consumir comida chatarra
 Consumir grasas en exceso
 Consumir sal en grandes cantidades

4.-¿Cómo estos sistemas intervienen en la nutrición?


R/ Estos sistemas llevan a cabo los procesos de digestión, respiración, circulación y
excreción

5.- ¿Qué procesos se dan para llevar a cabo la nutrición del cuerpo humano?
R/ Digestión, circulación, respiración y excreción.

6.-Que es la Nutrición del Cuerpo Humano


R/ La nutrición es un proceso biológico en el que el cuerpo asimila los alimentos y líquidos
necesarios para un correcto funcionamiento; para lograr esto diferentes sistemas como el
sistema digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor; trabajan en conjunto para llevar a
cabo todo el proceso de nutrición.
7.-Que es la Digestión
R/ Es el proceso de transformación de los alimentos ingeridos en sustancias más sencillas
para ser absorbidos.

8.-Que es la respiración
R/ Para degradar un alimento y con ello obtener sus nutrientes, se requiere de, ya que la
degradación es un proceso de óxido-reducción que requiere oxígeno y otros elementos
que se obtienen por la respiración.

9.-Que es La circulación
R/ La función principal del sistema circulatorio es transportar nutrientes a todo el cuerpo,
entre los cuales están los aminoácidos, electrolitos, gases, hormonas.
10.-Que es La excreción
R/ Es el proceso fisiológico, que nos permite eliminar las sustancias de desecho y tóxicas
del cuerpo, por eso mantiene en equilibrio la composición de la sangre y otros fluidos
corporales.
Completo el concepto con la palabra correcta.

11) ___________________es un trastorno nutricional de origen psicológico, se


caracteriza por el rechazo de los alimentos y se observa habitualmente en jóvenes.
12) __________________ acumulación anormal o excesiva de grasa que puede
desencadenar problemas de salud.
13) ___________________ es una patología producida por la disminución de
hemoglobina en la sangre.
14) ____________________ trastorno alimenticio y psicológico en el que el individuo
consume comida en exceso luego se arrepiente y elimina el exceso de alimento a través
de vómitos.
15) _____________________ alteración que consiste en el exceso de retención de agua
en el intestino grueso causando el endurecimiento de las heces, lo cual dificulta su
expulsión.

Selecciono y encierro la respuesta correcta.

16.-Sistema del cuerpo humano que transforma los alimentos.


a) Respiratorio b) Circulatorio c) Digestivo
17.-Sistema del cuerpo humano que transporta las sustancias en el cuerpo.
a) Digestivo b) Circulatorio c) Excretor
18.-Sistema del cuerpo humano que elimina sustancias de desecho.
a) Respiratorio b) Reproductor c) Excretor
19.-Sistema del cuerpo humano que obtiene oxígeno y expulsa dióxido de carbono.
a) Digestivo b) Respiratorio c) Excretor

20.-¿Qué es un huerto?
R/ Extensión de terreno, destinado al cultivo de diferentes especies de hortalizas, árboles
frutales, plantas medicinales o viveros forestales.

21.-¿Cuáles son los tipos de huertos que conozco?


R/ Huerto familiar Huerto urbano Huerto escolar
22.-¿Qué es el compost?
R/ Abono orgánico producido por la descomposición de los residuos orgánicos.

23.-¿Se puede tener un huerto en un lugar pequeño? ¿Por qué?


R/ Si, ya que existen diferentes tipos de huertos adaptables a lugares pequeños o grandes

24.-¿Qué cuidados necesita un huerto?


R/ Riego, limpieza, fertilización, control de plagas, entre otros.

Tipo de Sustancias Nutritivas


25.-Que son las Sustancias Energéticas
R/ Son las que proporcionan energía al cuerpo, son conocidas como carbohidratos.
Ejem. Cereales, legumbres, frutas, mantequilla, leche.

26.-Que son las Sustancias Reguladoras


R/ Son necesarias para la asimilación correcta de los alimentos, entre ellas están las
vitaminas y los minerales. Frutas y verduras

27.-Que son las Sustancias Constructivas


R/ Son las que contienen proteínas brindan las sustancias necesarias para construir o
formar los tejidos. Ejem. Carnes, leche y derivados, huevos; semillas de girasol, frijoles,
entre otras.
28.-Que es un Huerto familiar
R/ Es un área en casa, destinada para la siembra de vegetales, frutas y hortalizas de
consumo diario para la familia

29.-Que es un Huerto urbano


R/ Es un espacio que se encuentra en la ciudad y está destinado al cultivo.

30.-Que es un Huerto escolar


R/Es un terreno pequeño situado en un centro educativo, donde se cultivan vegetales,
árboles frutales u hortalizas para consumo de la comunidad escolar.
31.-Resuelvo la sopa de letras
Encierro la respuesta correcta.

a. Es la capa de la atmósfera donde ocurren los fenómenos meteorológicos que


pueden afectar a los seres vivos:

a) Tropósfera
b) Ionósfera
c) Exósfera

b. Es lo que sucede con la densidad de la atmósfera al ascender en altura:

a) Aumenta
b) Disminuye
c) No cambia
c. Es la zona situada entre la atmósfera terrestre y el espacio:

a) Tropósfera
b) Exósfera
c) Termósfera

d. Es la zona más fría de la atmósfera:

a) Ionósfera
b) Mesosfera
c) Exósfera

e. Son factores que intervienen en el clima:

a) Altitud, latitud y localización


b) Fríos, templados y cálidos
c) Densidad, masa y volumen

f. Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan una zona:

a) Atmósfera
b) Clima
c) Tiempo

Enumere las capas de la atmosfera

Cuáles son los gases que predominan en la atmosfera

Enumere tipos de la atmosfera


Enumero las formas de aumentar la disponibilidad de agua dulce.
Enumero tres formas de ahorrar el agua.
¿Qué causa la contaminación de los ríos en Honduras?
¿Cuáles son los ríos más contaminados en Honduras? ¿A qué se debe?
¿Qué es el cambio climático?
¿Qué son las sequías?
¿Qué son las inundaciones?
¿Cuáles son los efectos del cambio climático?
¿Qué actividades humanas causan el cambio climático?
¿Qué debo hacer para disminuir el cambio climático?

También podría gustarte