0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas

Arce

El documento habla sobre la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) en Perú. Explica que las NICSP establecen los requisitos para la presentación de estados financieros del sector público para asegurar su comparabilidad. También menciona que su aplicación otorgaría razonabilidad, consolidación de normas, comparabilidad y transparencia en la información financiera del gobierno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas3 páginas

Arce

El documento habla sobre la aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público (NICSP) en Perú. Explica que las NICSP establecen los requisitos para la presentación de estados financieros del sector público para asegurar su comparabilidad. También menciona que su aplicación otorgaría razonabilidad, consolidación de normas, comparabilidad y transparencia en la información financiera del gobierno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ADMINISTRATIVAS Y

FINANCIERAS

CURSO:

CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

DOCENTE:

ROSALES QUEZADA BEDER

TEMA:

ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

ALUMNO:

CICLO

IX - B

CHIMBOTE

2020
ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

“Según Arce (2016) afirma que el objetivo de la presente norma es prescribir la forma en

que los estados financieros de uso general deben ser presentados para poder asegurar su

comparabilidad, tanto con los de ejercicios anteriores de la propia entidad, como con los

de otras entidades. Para alcanzar este objetivo, la presente norma establece las

consideraciones generales que se debe observar para la presentación de Estados

Financieros, así como las pautas para su estructuración y los requisitos mínimos para el

contenido de los Estados Financieros.”

“NICSP 1: Establece las consideraciones generales para presentar los estados

financieros, la guía para la estructura de dichos estados y los requisitos mínimos para su

contenido en el marco del sistema de contabilidad con base en devengado. (p.41)”

“Según Benites (2020) afirma que Los EF tiene muchos desafíos, como conceptos nuevos

como los activos patrimoniales y la intención de financiamientos. La idea es

homogeneizar los conceptos y de facilitar lectura para todos. En el Perú, la aplicación de

las Normas se ha realizado de forma consistente; sin embargo, a nivel de aplicación

absoluta aún hay muchos esfuerzos por hacer.”

COMENTARIO

las NICSP es la forma de oficializar todo el sector público a nivel internacional, son

documentos de carácter doctrinario que se entiende como la guía de las prácticas de la

aplicación contable y para su información en los estados financieros en las entidades del

sector público, son muy importantes ya que su aplicación otorgaría razonabilidad,

consolidación de una sola normatividad, comparabilidad de sus registros de un periodo

a otro y transparencia de la información.


REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

Arce, G. (2016). La contabilidad gubernamental como instrumento de información

financiera y presupuestal y su incidencia en la toma de decisiones en las

entidades públicas de la provincia de Huamanga, 2015. Recuperado de

http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000041580

Benites, A. (2020). NICSP: aplicación e importancia de prácticas contables necesarias

recuperado de https://www.ey.com/es_pe/public-policy/nicsp--aplicacion-e-

importancia-de-practicas-contables-necesaria#:~:text=Según%20el%20MEF

%2C%20“las%20Normas,las%20entidades%20del%20sector

%20público”.&text=Estas%20son%20el%20lenguaje%20financiero

%20internacional%20estándar%20que%20involucra%20al%20sector

%20público.

También podría gustarte