TURNITIN
TURNITIN
CAPÍTULO VI
PERICIA
1. DEFINICIÓN
expertos que podrán ser nombrados como expertos en un determinado proceso cada año . ”
requisitos serán precisados con claridad y precisión quién debe dedicarse a la industria
profesional o industria . Asimismo, los peritos de ambas partes pueden presentar informes
” “
periciales al mismo tiempo que los peritos designados por el juez, y si los peritos están de
acuerdo, pueden expresar sus opiniones . Si hay un desacuerdo, expresarán una opinión
” “
2. PERICIA
Una pericia puede ser un estudio que desarrolla un perito sobre un asunto encomendado
“
por un juez, un tribunal u otra autoridad, que incluye la presentación de un informe (el
informe pericial o dictamen pericial) . Este informe puede convertirse en una prueba
” “
Dentro de los citados informes periciales se suelen incluir los resultados obtenidos
“
las conclusiones a las que se han llegado en materia de falsificaciones, de contra periciales,
de alteraciones con un claro objetivo fraudulento, las variaciones de la escritura por
motivos naturales o emocionales alteradas . ”
Todos estos elementos y resultados servirán notablemente dentro de un juicio . Y es que
“ ” “
pasarán a ser un instrumento fundamental no sólo a la hora de poder clarificar los hechos
que se abordan en el proceso sino también en lo que se refiere a la culpabilidad o inocencia
del acusado .
”
3. IMPORTANCIA
tecnología, práctica, arte u otra naturaleza en el campo de la justicia . Por lo tanto, podemos
” “
4. OBJETIVO
Decreto Legislativo N° 768, Capítulo VI Art° 262 y 271, establece: La Procedencia del
“
cuales versará el dictamen pericial ofrecido por las partes, la profesión u oficio de quien
debe practicarlo y el hecho controvertido que se pretende esclarecer con el resultado de la
pericia . Clasifica a los peritos en peritos de oficio y peritos de parte; aunque de manera
” “
dictámenes periciales a cargo de los peritos, sobre emisión de un solo dictamen cuando
los peritos están de acuerdo, dictámenes separados sino lo están, los anexos que motivan
y acompañan al dictamen, su explicación en la audiencia de pruebas . También señala el
” “
6. CONCLUSIÓN
profesional especializado que son requeridos por el poder judicial y que estos necesitas
cumplir con unos requisitos especiales y que si algunas razones el perito no llegue a
presentar los documentos requerido por los jueces este puede ser multado e incluso con
pena de multa, la labor del perito judicial es de suma importancia porque a través de esto
los jueces reciben apoyo para determinar una sentencia y teniendo en claro que el perito
cualquiera sea de sus ramas tiene que realizar su labor con objetividad y claridad para
poder mostrar que es un profesional integro . ”
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS