0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas4 páginas

TURNITIN

El documento explica el concepto de pericia según el Decreto Legislativo N° 768. Indica que un perito es un profesional especializado designado por un juez para analizar hechos que requieren conocimientos técnicos. Los peritos deben cumplir con requisitos de capacitación y presentar informes de manera objetiva. El objetivo de la pericia es esclarecer los hechos de un caso para ayudar al juez a tomar una decisión fundamentada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
247 vistas4 páginas

TURNITIN

El documento explica el concepto de pericia según el Decreto Legislativo N° 768. Indica que un perito es un profesional especializado designado por un juez para analizar hechos que requieren conocimientos técnicos. Los peritos deben cumplir con requisitos de capacitación y presentar informes de manera objetiva. El objetivo de la pericia es esclarecer los hechos de un caso para ayudar al juez a tomar una decisión fundamentada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 4

DECRETO LEGISLATIVO N° 768

CAPÍTULO VI
PERICIA

1. DEFINICIÓN

De acuerdo con el Decreto N ° 768 de la Ley de Enjuiciamiento Civil en su Capítulo 4, la


ley explica que cuando la comprensión de los hechos controvertidos requiera


conocimientos científicos, se generará pericia, y el comité ejecutivo del poder judicial o el
distrito lo hará cumplir . El Consejo de Administración formulará, en su caso, una lista de
” “

expertos que podrán ser nombrados como expertos en un determinado proceso cada año . ”

Estos procesos tienen una serie de requisitos de conocimientos profesionales . Estos


“ ” “

requisitos serán precisados con claridad y precisión quién debe dedicarse a la industria
profesional o industria . Asimismo, los peritos de ambas partes pueden presentar informes
” “

periciales al mismo tiempo que los peritos designados por el juez, y si los peritos están de
acuerdo, pueden expresar sus opiniones . Si hay un desacuerdo, expresarán una opinión
” “

separada . Finalmente, si el perito se demora en expresar su opinión o no participa en la


” “

audiencia sin motivos justificados, será subrogado y multado (Congreso, 1992).


2. PERICIA

Una pericia puede ser un estudio que desarrolla un perito sobre un asunto encomendado

por un juez, un tribunal u otra autoridad, que incluye la presentación de un informe (el
informe pericial o dictamen pericial) . Este informe puede convertirse en una prueba
” “

pericial y contribuir al dictado de una sentencia . ”

Dentro de los citados informes periciales se suelen incluir los resultados obtenidos

mediante aquella especialidad o técnica . En concreto, en dichos documentos aparecerán


” “

las conclusiones a las que se han llegado en materia de falsificaciones, de contra periciales,
de alteraciones con un claro objetivo fraudulento, las variaciones de la escritura por
motivos naturales o emocionales alteradas . ”
Todos estos elementos y resultados servirán notablemente dentro de un juicio . Y es que
“ ” “

pasarán a ser un instrumento fundamental no sólo a la hora de poder clarificar los hechos
que se abordan en el proceso sino también en lo que se refiere a la culpabilidad o inocencia
del acusado .

3. IMPORTANCIA

Esto es importante porque Según Rocha (2016), la importancia de la experiencia recae en


Se utiliza especialmente para transmitir y promover conceptos de tecnología de procesos . ”

Y el objeto de prueba, cuya identificación y adquisición requiere conocimiento Ciencia,


tecnología, práctica, arte u otra naturaleza en el campo de la justicia . Por lo tanto, podemos
” “

ver que el conocimiento profesional es muy importante porque puede ayudarlos a


presentar informes al departamento judicial al brindarles asistencia judicial . ”

4. OBJETIVO

Objeto es el estudio, inspección y aplicación de hechos, objetos, comportamientos,


situaciones o fenómenos . Determinar la causa es el objeto Los hechos y su impacto, la


” “

forma y circunstancias del delito . El resultado de la encuesta de expertos es que el objetivo


” “

de la pericia de un conjunto de preguntas se transforma en un conjunto de hechos


interrelacionados establecidos por opiniones de expertos (Lambert, 2016) . Las ramas son
” “

expertos en contabilidad, expertos en ingeniería civil, expertos en caligrafía, expertos en


caligrafía, etc . Su único propósito es descifrar los hechos del crimen (si los hubiere) de
” “

esta manera, para ayudar al juez .”

5. RELACIÓN CON LA CONTABILIDAD - DECRETO LEGISLATIVO N° 768


- Capítulo VI.

El Peritaje Contable es una especialidad de la Carrera Profesional de Contabilidad, que


abarca aspectos esenciales y fundamentales de la activación del Contador Público en los


diferentes procesos que se discuten en el Poder Judicial, el Peritaje es un valor probatorio
de la pericia que infieren en la búsqueda de la verdad .”
El experto Contador Público realiza un trabajo analítico, minucioso aplicando su ciencia

y técnica, utilizando así procedimientos, normas y técnicas arriba a conclusiones


determinantes y sustentadas que ayudan a la justicia . ”

Decreto Legislativo N° 768, Capítulo VI Art° 262 y 271, establece: La Procedencia del

Peritaje señalando que La pericia procede cuando la apreciación de los hechos


controvertidos requiere de conocimientos especiales de naturaleza científica, tecnológica
artística y otra análoga . Señala también la claridad y precisión de los puntos sobre los
” “

cuales versará el dictamen pericial ofrecido por las partes, la profesión u oficio de quien
debe practicarlo y el hecho controvertido que se pretende esclarecer con el resultado de la
pericia . Clasifica a los peritos en peritos de oficio y peritos de parte; aunque de manera
” “

indirecta, al referirse al plazo de entrega del informe pericial y la participación de los


peritos en la audiencia de pruebas . Así mismo da pautas para la presentación de los
” “

dictámenes periciales a cargo de los peritos, sobre emisión de un solo dictamen cuando
los peritos están de acuerdo, dictámenes separados sino lo están, los anexos que motivan
y acompañan al dictamen, su explicación en la audiencia de pruebas . También señala el
” “

procedimiento a seguir para el nombramiento de los peritos en un proceso de la nómina


alcanzada por cada colegio profesional . La aceptación bajo juramento al cargo de perito
” “

y los honorarios de los peritos .


6. CONCLUSIÓN

Según lo entendido en el decreto supremo N°768 se puede concluir que el perito es un


profesional especializado que son requeridos por el poder judicial y que estos necesitas
cumplir con unos requisitos especiales y que si algunas razones el perito no llegue a
presentar los documentos requerido por los jueces este puede ser multado e incluso con
pena de multa, la labor del perito judicial es de suma importancia porque a través de esto
los jueces reciben apoyo para determinar una sentencia y teniendo en claro que el perito
cualquiera sea de sus ramas tiene que realizar su labor con objetividad y claridad para
poder mostrar que es un profesional integro . ”
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Congreso. (1992). Decreto Legislativo N° 768. Obtenido de


http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:JL5x-
DWVkuEJ:www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/DecretosLegislativos/0076
8.pdf+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=pe

Lambert, C. (2016). Objeto del peritaje. Obtenido de


http://pruebapericialulatina.blogspot.com/2016/01/objeto-del-peritaje.html

Rocha, H. (2016). Que es una prueba pericial contable. Obtenido de


http://blog.rocha.com.mx/blog/que-es-una-prueba-pericial-contables-una-prueba-
pericial-contable

También podría gustarte