0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas11 páginas

1 2 3 4 5 Ref: Procedimien Tos

Cargado por

tatiana tarqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como xlsx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas11 páginas

1 2 3 4 5 Ref: Procedimien Tos

Cargado por

tatiana tarqui
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1/ 11

BOLIVIA INSUMOS S.A.

PROGRAMA DE TRABAJO
RUBRO
Auditoría financiera al al 31 de marzo de 2020
Objetivos:
1.   Existencia (E): Establecer que las disponibilidades existan o han ocurrido las operaciones registradas del
componente
2.   Integridaden(I):
el Establecer
marco de lasquenormas de contabilidad.
el componente de disponibilidad incluyen la integridad de los activos y operaciones
del componente del periodo y fueron reconocidos
3.   Derechos y obligaciones (D&O): Establecer la y medidos en el marco
entidad posee de las onormas
la propiedad de contabilidad.
derechos sobre los saldos de
disponibilidades, en el marco de las normas de contabilidad.
4.   Valuación o asignación de valor (V): Establecer que los componentes de disponibilidades, están razonablemente
5. Presentación
reconocidos y revelación
y medidos al cierre(R):
del Establecer el el
ejercicio, en componente de disponibilidades
marco de normas se presenta adecuadamente en el
de contabilidad.
balance general y se revela en notas de los estados financieros, de manera apropiada.

Procedimien
N° tos 1 2 3 4 5 Ref:

Elaborar una
cedula
maestra,
1 verificando
con los
estados
financieros,
cuentas del
mayor y
auxiliares.

Asegurarse
de la validez
de los
2 saldos,
analizando
la
naturaleza,
concepto y
politicas
contables
del rubro
adotado por
la empresa.
CAJAS
3 Obtener el
detalle se de
las Cajas de
la entidad y
coteje con
los registros
auxiliares

4 Realizar los
arqueos de
caja al final
del periodo.

Corroborar
los saldos
5 del arqueo
con los
saldos de
estados
financieros.

De
encontrar
diferencias
6 consultar al
encargado,
realizar los
ajustes
redactar la
diferencia
correspondi
ente.

Analizar la
adecuada
7 presentacio
n del rubro y
su
revelacion
en notas de
los estados
financieros.
BANCOS
Solicitar el
detalle de
todas las
8 cuentas
bancarias
que maneja
la entidad y
cotejar los
saldos con
extractos
bancarios.

Relizar una
confirmació
9 n de saldos
al
31/12/2016
con los
bancos
correspondi
entes.

Obtenga y
verifique la
10 integridad
de las
conciliacion
es bancarias
al cierrre del
ejercicio y
cotejar con
saldos según
libros.

Verificar los
11
cheques
emitidos.
Prepare
planilla de
resumen de
conciliacion
es el cual
12 debe
contener:
-Saldo
según libros
-Debitos y
creditos
registrados
por la
empresa
-Debitos y
creditos
registrados
por el banco
-Saldos
según
extracto
bancario

En caso de
ser Cuentas
bancarias de
moneda
13 extranjera,
verificar que
el tipo de
cambio
utilizado al
cierre del
ejercicio,
sea el oficial
emitido por
Banco
Central de
Bolivia
Analizar la
adecuada
14 presentacio
n del rubro y
su
revelacion
en notas de
los estados
financieros.

PROCEDIMI
ENTOS
GENERALES

En caso de
existir
deficiencias
de control
15 interno
redactar los
mismos,
teniendo en
cuenta los
atributos del
hallazgo
(condición,
criterio,
causa,
efecto,
recomendac
ión)
CONCLUSIO
N

Emitir una
conclusion
16 sobre la
razonabilida
d del rubro,
si está de
acuerdo con
las Normas
de
Contabilida
en Bancos
registradas del
activos y operaciones
tabilidad.
bre los saldos de
, están razonablemente
adecuadamente en el

Hecho por y
fecha

También podría gustarte