1 Herramientas para La Comunión Con Dios

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

IGLESIA CRISTIANA JEHOVÁ ESCUDO Y SALVACIÓN

CLASE DE PREADOLESCENTES Y ADOLESCENTES

HERRAMIENTAS PARA LA COMUNIÓN CON DIOS

Sabes ¿cómo llegas a ser amigo de alguien? Te


presentan a ese alguien, hablas con esa persona, la
escuchas, esa persona te escucha a ti también,
comparten tiempo juntos... Así es nuestra relación
con Dios: COMUNIÓN no es más que tener una
unión o una relación con Dios, y como toda relación
debemos cuidarla y mantenerla.

Tenemos varias herramientas para cultivar nuestra relación con Dios.


Vamos a recordarlas:

ORACIÓN (Filipenses 4:6)


Orar es hablar con Dios, abrir nuestros corazones a Él para
agradecerle, para contarle lo que nos sucede, hablarle de
nuestros sentimientos, de nuestras necesidades... Aunque
nuestro Padre ya lo sabe todo (Mateo 6:5-8).

Hacer de la oración un hábito fortalece nuestra relación con Dios, nos


acerca más a Él, pasamos tiempo en Su presencia, compartimos con Él lo
que ocupa nuestro corazón.

Muchas veces no tenemos claro cómo debemos orar, pero su Palabra nos
ayuda (Mateo 6:9-13): Primero debemos comenzar con una actitud de
alabanza, adoración y humildad. Debemos expresar nuestra confianza en
Dios, someternos a Su voluntad. Luego presentamos nuestras peticiones,
pidiendo la provisión de Dios para el día. Reconocemos nuestra necesidad
de Su perdón y Su gracia. Pedimos Su ayuda y protección ante las
tentaciones para que permanezcamos firmes, ya que Dios es el único que
nos puede librar de todos los ataques del maligno. Finalizamos con
alabanza y adoración, reconociendo que sólo Él merece toda la gloria y
toda la honra.

MEDITAR EN LA PALABRA (Jeremías 15:16)


En la oración hablamos con Dios, mientras que por
medio de las Escrituras, Dios nos habla a nosotros.

Meditar en la Palabra es pensar minuciosamente


acerca de lo que Dios nos ha dicho en las Escrituras, lo que prepara
nuestra mente y nuestro corazón para la oración. Al meditar en la Palabra
de Dios debemos:

Concentrarnos (Salmo 119:15) por lo menos durante 5 minutos al día en


lo que estamos leyendo en las Escrituras, en cómo Dios nos está hablando
a través de Su Palabra.

Comprender (Salmo 119:27) ¿por qué es importante el pasaje de la Biblia


que estamos leyendo? ¿Qué necesitamos saber? ¿Qué dice acerca de
Dios? ¿Qué dice acerca de mí? Buscando entender lo que Dios nos está
comunicando a través de Su Palabra.

Recordar (Salmo 143:5), todo lo que Dios ha hecho, reflexionamos sobre


todo lo que Dios ha hecho en nuestras vidas, cómo nos salvó, las
oportunidades que no está dando de compartir las buenas noticias y lo
que hemos aprendido acerca que quién es Él.

Adorar (Salmo 1:2) a Dios con nuestros corazones, quitando los ojos del
mundo, porque Él merece toda acción de gracias y la alabanza por lo que
es y lo que ha hecho en Cristo.

Aplicar la Biblia en tu vida diaria y para pedir ayuda en oración.

ADORACIÓN (Colosenses 3:17)


Adorar es el acto de honrar y amar a Dios, es un acto de
servicio a Dios para darle amor.

La adoración a Dios es el deseo de continuar aumentando


nuestro conocimiento de Dios, llenar nuestras mentes constantemente
con las cosas de Dios, y todo lo que hacemos debe hacerse con referencia
a Él (1 Corintios 10:31).

Nuestra vida diaria debe ser una constante adoración.

SERVICIO (Efesios 6:6)


Fuimos puestos en la tierra con un propósito:
Servir a Dios. Siempre que servimos a otras
personas de cualquier manera, estamos sirviendo
a Dios. Lo primero que debemos hacer para servir
es aceptar nuestra asignación, y recordar que somos salvos PARA hacer
buenas obras.

Dios nos forma a cada uno de manera especial para que lo sirvamos
(Efesios 2:10). Cada uno ha recibido dones que debemos poner al servicio
de Dios (1 Pedro 4:10). Dios está más interesado en el por qué hacemos
las cosas, que en las cosas que hacemos; ¿En qué nos estamos enfocando?
¿En los demás o en nosotros mismos?

Dios nos usará si le permitimos trabajar por medio de nuestras


debilidades. Para ello debemos: reconocer nuestras debilidades, admitir
nuestras imperfecciones, ser honestos con nosotros mismos y reconocer
que solo el poder de Cristo se perfecciona en nuestra
debilidad (2 Corintios 12:9).

AYUNO (Mateo 6:16-18)


El ayuno es la abstención voluntaria de alimento físico
con fines espirituales, lo que fortalece nuestra relación con Dios. El ayuno
debe ser un acto de humildad y sacrificio ante Dios, por medio del cual le
expresamos lo mucho que lo necesitamos en nuestras vidas.

El ayuno es un acto que Jesús espera de sus seguidores, y nos alienta a


vernos animados cuando ayunamos, que no se note físicamente, ya que el
ayuno debe ser algo entre Dios y nosotros, no para que los demás nos
vean y nos admiren.
Actividades para realizar

□ Te invitamos a enviarnos tu Planificación Semanal que incluya estas


herramientas.

□ Dinos ¿Cuáles de las herramientas de comunicación con Dios son las


que más te cuestan ponerlas en práctica?, y ¿Por qué?

También podría gustarte