0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas4 páginas

GEOGRAFIA

Este documento describe los principales tipos de espacios geográficos en Venezuela. Identifica tres espacios principales: el Espacio de Guayana, caracterizado por el Escudo Guayanés; el Espacio de los Llanos, formado por sedimentos depositados; y el Espacio de la Costa Montaña, con relieves montañosos como la Cordillera de los Andes. Dentro de cada espacio se describen las características de relieve, clima, vegetación e hidrografía. También nombra los principales tipos de relieves del país y define el espacio ge

Cargado por

MANUEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas4 páginas

GEOGRAFIA

Este documento describe los principales tipos de espacios geográficos en Venezuela. Identifica tres espacios principales: el Espacio de Guayana, caracterizado por el Escudo Guayanés; el Espacio de los Llanos, formado por sedimentos depositados; y el Espacio de la Costa Montaña, con relieves montañosos como la Cordillera de los Andes. Dentro de cada espacio se describen las características de relieve, clima, vegetación e hidrografía. También nombra los principales tipos de relieves del país y define el espacio ge

Cargado por

MANUEL
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 4

GEOGRAFIA

Espacio Geográfico y su Economía a través del Tiempo


1. ¿Qué es un Espacio Geográfico?
Considero que el espacio geográfico es parte de un conjunto de procesos y
no está aislados de ellos y en consecuencia lo defino como una parte
indisociable de un proceso conjunto de acciones sociales y naturales que se
expresan a través de las configuraciones que adoptan estas acciones en una
unidad territorial.
Toda colectividad humana cuando aprovecha los elementos de la
naturaleza, al mismo tiempo crea los suyos. Con esto transforma el medio
natural de acuerdo a los instrumentos de trabajo que posee, a sus
costumbres, creencias, a la organización económico-social y política de
la misma, de acuerdo al momento histórico determinado que vive. De
esta manera surgen los diversos espacios geográficos sobre la superficie de
nuestro país y la del resto de la superficie terrestre.
2. Explica los Tipos de Espacios Geográficos en Venezuela
Venezuela se caracteriza por poseer los principales tipos de relieve divididos
entre sus principales espacios geográficos, siendo importante de resaltar el
Escudo Guayanés, los Llanos y las Cordilleras. Estas formaciones poseen
características particulares en cuanto a forma de relieve, clima, vegetación,
hidrografía y conformación del suelo. Estos espacios geoeconómicos han sido
denominados “Regiones” debido a que se ha considerado exclusivamente el
elemento fisiográfico para clasificarlos.
-El Espacio de Guayana se caracteriza por ser una de las formaciones de
relieve más antiguas del planeta, ya que siempre ha permanecido sobre el
nivel del mar, de allí que en este lugar no existan restos de fósiles marinos.
Los procesos geológicos y los cambios en este espacio han permitido la
formación de minerales. Se caracteriza por poseer relieves de tipo tepuy y
penillanuras. Además poseen ríos caudalosos, que dan origen a saltos y
cataratas.
-El Espacio de los Llanos es la formación más reciente, ella es producto de la
acumulación ocurrida, en las más cercanas eras geológicas, de sedimentos
provenientes de las cordilleras que los bordean y restos de seres vivos que se
fueron depositando a lo largo de millones de años en un mar de poca
profundidad. Las formas de relieve no superan los 200 metros de altura, y el
clima predominante es el tropical de sabana con altas temperaturas, su
vegetación por su parte es de tipo herbácea.
-El Espacio de la Costa Montaña se caracteriza por poseer nieve y desierto en
un solo espacio, se subdivide en el espacio de la Cordillera de los Andes el
cual debido a su formación geológica posee diferentes tipos de rocas, así
como restos de fósiles marinos, los cuales son evidencias de los movimientos
tectónicos ocurridos hace miles de años, la vegetación y el clima varían de
acuerdo a la altitud, la Formación Lara-Falcón-Yaracuy la cual presenta un
relieve bastante complejo formado por montañas, valles, llanuras y desiertos,
y el espacio de la Cordillera de la Costa la cual está bordeada en el norte por
las aguas del mar Caribe, por otro lado su ramal de oriente tiene una serranía
inferior y una en el norte, desde Araya a Paria, que se encuentra desgastada
por la erosión, su clima varía de acuerdo a las condiciones de relieve y su
vegetación es xerófila en los lugares más cálidos.
3. Nombra y Define los Tipos de Espacios Geográficos en Venezuela
-Espacio de Guayana: Este espacio está ubicado al sur y al este del río
Orinoco, ocupa casi la mitad del territorio continental venezolano (45%). Está
conformado por los estados Bolívar y Amazonas, donde se encuentra el
Escudo de Guayana, una de las formaciones de relieve más antigua del
planeta.
-Espacio de los Llanos: Este espacio está ubicado entre el Espacio de Guayana
y la Costa Montaña, los llanos venezolanos ocupan 35% del territorio
nacional. Su formación es la más reciente de nuestro país; está conformado
por los estados Barinas, Portuguesa y Apure (Llanos occidentales), Cojedes y
Guárico (Llanos centrales), Monagas y Anzoátegui (Llanos orientales) y Delta
Amacuro (Llanura deltaica).
-Espacio de la Costa Montaña: Este espacio ocupa aproximadamente 20% del
territorio y concentra el mayor porcentaje de la población nacional. Está
conformada por un relieve principalmente montañoso, en el que se pueden
distinguir: la Cordillera de los Andes, la Cordillera de la Costa y la Formación
Lara-Falcón-Yaracuy.
*Espacio de la Cordillera de los Andes: Es un ramal de la Cordillera de los
Andes, que es la más grande de América y una de las más importantes del
mundo. Atraviesa de sur a norte a Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador,
Colombia y Venezuela. En nuestro territorio se divide en 2 partes: la Sierra de
Perijá en el estado Zulia, con una altura máxima de 3.750 mts (Sierra de
Motilones), y la andina en los estados Táchira, Mérida y Trujillo, con
estribaciones que penetran áreas de Apure, Lara, Portuguesa y Barinas.
*Formación Lara-Falcón-Yaracuy: Se encuentra ubicada entre el sistema
montañoso de los Andes y el de la Costa. Está conformado por pliegues
montañosos cuyas alturas van desde los 500 a los 1.700 mts. Presenta
algunas llanuras de origen fluvial y el clima que predomina es de tipo
semiárido. Hacia el sur de la Península de Paraguaná, en el estado Falcón, se
encuentran los Médanos de Coro, formados por acumulaciones de arena que
constantemente están en movimiento.
*Espacio de la Cordillera de la Costa: Se divide en 2 tramos: Central y
Oriental. Ambos están separados por la depresión de Unare y la Fosa de
Cariaco. El tramo Central está dividido a su vez en serranía del interior y del
litoral; en esta última se encuentra el Pico Naiguatá, su mayor elevación con
2.765 metros de altura.
4. Nombra los Tipos de Relieves Existentes en Venezuela
 Cordillera
 Serranía
 Sierra
 Piedemonte
 Planicie Litoral
 Macizo
 Llanura
 Altiplanicie
 Mesas
 Penillanura
 Tepuy
5. Define con tus propias Palabras como es el Espacio Geográfico donde
tu habitas
El espacio geográfico donde habito forma parte de la formación Lara-Falcón-
Yaracuy específicamente el municipio Urumaco en la zona occidental del
estado Falcón donde predomina un relieve de llanura, con zonas planas y
desérticas, se caracteriza por poseer un clima semiárido y una vegetación
xerofita.

También podría gustarte