El documento describe el recurso de nulidad como un medio de impugnación contra sentencias que violan formas procesales u omiten tramites esenciales. La nulidad puede ser por violación de la ley o vicios de procedimiento. El recurso de nulidad se presenta ante el juez o tribunal competente a través de incidentes y puede resultar en la anulación completa o parcial de resoluciones y la reposición de actuaciones desde el momento de la infracción.
El documento describe el recurso de nulidad como un medio de impugnación contra sentencias que violan formas procesales u omiten tramites esenciales. La nulidad puede ser por violación de la ley o vicios de procedimiento. El recurso de nulidad se presenta ante el juez o tribunal competente a través de incidentes y puede resultar en la anulación completa o parcial de resoluciones y la reposición de actuaciones desde el momento de la infracción.
El documento describe el recurso de nulidad como un medio de impugnación contra sentencias que violan formas procesales u omiten tramites esenciales. La nulidad puede ser por violación de la ley o vicios de procedimiento. El recurso de nulidad se presenta ante el juez o tribunal competente a través de incidentes y puede resultar en la anulación completa o parcial de resoluciones y la reposición de actuaciones desde el momento de la infracción.
El documento describe el recurso de nulidad como un medio de impugnación contra sentencias que violan formas procesales u omiten tramites esenciales. La nulidad puede ser por violación de la ley o vicios de procedimiento. El recurso de nulidad se presenta ante el juez o tribunal competente a través de incidentes y puede resultar en la anulación completa o parcial de resoluciones y la reposición de actuaciones desde el momento de la infracción.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
ESQUEMA SOBRE EL TRÁMITE DEL RECURSO DE NULIDAD COMO MEDIO DE IMPUGNACIÓN:
LA NULIDAD:
ES el medio que procede en contra de la sentencia
pronunciada con violación de formas procesales o Clasificación de la nulidad: por haberse omitido en el juicio tramites esenciales, y también haberse incurrido en errores, cuando por determinación de la ley, se anulen las actuaciones
POR VIOLACIÓN DE LA LEY:
POR VICIOS DE PROCEDIMIENTOS: Esta se refiere Tiene como objeto anular la resoluciones, porque específicamente a la interposición del recurso definitivamente no pueden subsanarse a partir de este por una de las partes procesales, ya que momento procesal, si no que la anulación completa considera que se han violado fases del hacia esa resolución y las consecuentes o posteriores procedimiento. del proceso, porque el interponerte considera que no cumplió con lo establecido en la ley al emitir el juez tal resolución y lo encontramos regulado dentro del Articulo 617 del Código Procesal Civil y Mercantil.
Si se interpone la nulidad por actos o
TRAMITACIÓN DEL RECURSO DE NULIDAD: procedimientos realizados antes o después de dictada la sentencia, en el primer caso se La nulidad se plantea ante juez o tribunal interpondrá antes del señalamiento del día para competente que haya dictado la resolución o la vista y en el segundo caso, ante el tribunal de infringido el procedimiento a través de la vía segundo grado que se encuentra conociendo de de los incidentes. (Art. 615 C.P.C.y.M.) la sentencia cuando esta fuere apelada. (Art. 615 C.P.C.y.M.)
POR VICIOS DE PROCEDIMIENTOS:
NULIDAD DE RESOLUCION: cuando sea por violación Cuando la nulidad sea por vicio de de la ley y sea declarada con lugar, el juez o tribunal procedimiento, las actuaciones se repondrán dictara la que corresponda. Esta nulidad no afecta los desde que se incurrió en nulidad. (Art. 616 demás actos del proceso que si fuere por una parte de C.P.C.y.M.) la resolución no afecta a lo restante del acto jurídico ya que este produce sus efectos en cuanto a lo que no se recurre. . (Art. 617 C.P.C.y.M.)
COSTAS DE LAS La nulidad de las sentencias o autos sujetos a apelaciones o a recursos de
ACTUACIONES NULAS: casación, solo puede hacerse valer dentro de los trámites y según las reglas Serán a cargo de los propias de estos medios de impugnación. funcionarios o empleados públicos, en forma Si el tribunal de apelación declara la nulidad de la sentencia, resolverá, solidaria, si les fuere también sobre el fondo del litigio. imputables. Esta disposición no se aplica, cuando la sentencia carezca de la firma del juez, (Art. 618 C.P.C.y.M.) podrán anularse los actos procesales posteriores a la sentencia siguiendo las normas correspondientes. (Art. 617 C.P.C.y.M.)