0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas

Análisis Martin

Este documento presenta el caso clínico de "Martin Allingham". El diagnóstico principal es trastorno de masoquismo sexual con asfixiofilia en remisión total. Martin ha experimentado placer a través de ser maltratado por parejas durante años. El documento también discute la comorbilidad, hipótesis del caso, y codificadores relevantes del DSM-5.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas

Análisis Martin

Este documento presenta el caso clínico de "Martin Allingham". El diagnóstico principal es trastorno de masoquismo sexual con asfixiofilia en remisión total. Martin ha experimentado placer a través de ser maltratado por parejas durante años. El documento también discute la comorbilidad, hipótesis del caso, y codificadores relevantes del DSM-5.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Colombia, San Juan de Pasto.

Mayo, 19 de 2020

ANÁLISIS: CASO “MARTIN ALLINGHAM”.

EXAMEN MENTAL.

 Porte: Luce delgado aseado, limpio.


 Conciencia: Paciente se encuentra estuporoso. Porque Martin no recuera lo que
paso y el que da respuesta al informe policiaco es Sam.
 Orientación: Orientado, en espacio tiempo y persona.
 Atención: Pseudoaprosexico. Presenta estupor disositivo a causa del evento de
estrangulamiento (evento estresante).
 Memoria: Paciente presenta amnesia retrograda, ya que Martin no recuerda lo que
sucedió.
 Inteligencia: Impresiona normal, conservada.
 Lenguaje: Paciente eulalico.
 Juicio: Presenta juicio desviado.
 Pensamiento: En curso normal. En cuanto al contenido presenta ideas
Sobre valoradas y de culpa. Martin en sus relaciones pasadas y en la actual ha
experimentado el placer a través de los golpes.
 Afecto: Paciente autimico.

DIAGNOSTICO COMPLETO Y JUSTIFICACION DE LA PRESENTACION DEL


MISMO.
Diagnostico principal:

Trastorno de masoquismo sexual 302.83 (F65.51), con asfixiofilia. En remisión total

(Sin síntomas durante cinco años o más). En un ambiente controlado.

 Criterio A, si se cumple. Martin lleva años practicando la parafilia donde es


maltratado por su pareja lo disfruta así como la práctica de asfixiofilia, con la que
Martin incrementaba su placer sexual

 Criterio B, si se cumple. Martin había accedido a ese tipo de prácticas durante años;
la disfunción que eso le había causado era casi definitiva.

 Especificador si:
Con asfixiofilia: Martin si busca placer mediante la asfixia.
 Especificador si:
En remisión total

DIAGNOSTICO DIFERNCIAL.

No es trastorno de sadismo sexual, fetichismo travestido, hipersexualidad o trastorno por


consumo de alcohol o sustancias. Yo verifique lo que realmente tiene Martin con el manual
DSM-5.

COMORBILIDAD.
“La comorbilidad del trastorno de masoquismo sexual se basa en gran parte en individuos
en tratamiento, los trastornos que se dan comorbidamnete con el trastorno de masoquismo
sexual, suelen incluir otros trastornos como parafílicos y el fetichismo
travéstico”(Pag,695) es bastante alta, la comorbilidad se refiere a pero la presencia de los
síntomas de más de un trastorno, por ejemplo: el trastorno parafílico causa un deterioro
significativo de lo social, laboral y otras áreas importantes del funcionamiento, en el
travestismo la excitación proviene del hecho de travestirse.

HIPÓTESIS DEL CASO CLÍNICO

El paciente (Martin) se encuentra en su edad adulta y se evidencia un trastorno de


masoquismo que se presenta en hombres, en el caso de Martin inicio en su adolescencia. Se
pueden encontrar hipótesis para explicar este predominio en el sexo masculino, este puede
estar relacionado a los niveles de testosterona y comportamientos sexuales agresivos con
resultados contrarios donde se puede ocasionar la muerte.
En un momento de bienestar y placer aunque disfruta de su orientación y su modo de
comportarse puedo mencionar que, entre los diferentes factores que se pueden presentar
influyen que desde su adolescencia hasta su edad actual en la aparición de este trastorno se
encuentran con la con función y combinación de un mismo sujeto de práctica, sometiéndolo
a escarmientos dolor y angustia brindándole la sensación de protección y seguridad,
también es posible que el individuo haya aprendido que el único medio de obtener placer
sea el sufrimiento personal.

CODIFICADORES:

(F63) Trastornos impulsivos y de hábito.


(F65.5) Sadomasoquismo.
(F66) Trastornos psicológicos y de comportamiento asociados con el desarrollo y la
orientación sexual
Referencias Bibliográficas

American Psychiatric Association (APA). (2002). Manual Diagnóstico y


Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5. 5ta Edición. Barcelona: Masson Archivo.
ISSBN: 978-84- 9835-810-0 PDF. P. (685 a la 695).

Arce, R. (2007) Semiología psiquiátrica. Entrevista y examen psiquiátrico


síndrome psiquiátrico. Servicio de Psiquiatría Puerto de Hierro.
Universidad Autónoma de Madrid. Madrid ISSN 0304-5412, Serie 9, Nº. 84. Archivo
PDF. P. 5.396-5.407.

También podría gustarte