Metabolismo Bacteriano
Metabolismo Bacteriano
Metabolismo Bacteriano
METABOLISMO BACTERIANO
Necesidades metabólicas
El crecimiento bacteriano requiere una fuente de energía necesaria para fabricar las proteínas.
Las bacterias deben obtener o sintetizar los aminoácidos, los carbohidratos y los lípidos
utilizados para fabricar las unidades que constituyen las células.
Las necesidades mínimas para el crecimiento son una fuente de carbono y nitrógeno, una
fuente de energía, agua y diversos iones. Los elementos esenciales son los componentes de las
proteínas, lípidos y ácidos nucleicos como (C, O, H, N, S, P), iones importantes (K, Na, Mg, Ca,
Cl) y componentes de las enzimas (Fe, Zn, Mn, Mo, Se, Co, Cu, Ni). EL hierro es tan importante
que muchas bacterias secretan proteínas especiales.
Aunque el oxígeno (gas O2), una sustancia toxica para muchas bacterias, muchas de estos
microorganismos no pueden crecer en presencia de oxígeno. Este tipo de bacterias son
conocidas como anaerobias estrictas, otras bacterias requieren la presencia de oxigeno
molecular por su crecimiento y, en consecuencia, se denominan aerobias estrictas, la mayor
pare de las bacterias pueden crecer tanto en presencia como en ausencia de oxígeno, en cuyo
caso reciben el nombre de anaerobias facultativas. Las bacterias aerobias producen las
enzimas superóxido dismutasa y catalasa, pueden detoxificar el peróxido de hidrogeno y los
radicales superóxidos, que son los productos tóxicos del metabolismo aerobio.
Algunas bacterias, como determinadas cepas de Escherichia coli, pueden sintetizar todos los
aminoácidos, nucleótidos, lípidos y carbohidratos necesarios para el crecimiento y la división.
Las bacterias que dependen exclusivamente de sustancias químicas inorgánicas y de una
fuente de carbono (CO2) para producir energía se denominan autótrofas (litotrofas), mientras
que las bacterias y las células animales que requieren fuentes de carbono orgánico se conocen
como heterótrofas.