Protocolos
Protocolos
La diversidad en el Protocolo
-El negro, color universalmente usado como forma de vestir que identifica
a la Comunidad y comúnmente aceptado como requisito de participación
y relación con otros.
-Las listas de prácticas BDSM, playlist, como primer paso - norma para
proceder a la comunicación y establecimiento de las afinidades, prácticas
posibles y límites dentro del BDSM entre dos practicantes de diferente
rol.
-El contrato, temporal o indefinido, manifestación escrita de los
propósitos y el alcance del poder de un Amo sobre su sumisa.
En este caso nos referimos a las pautas (algunas veces más que pautas son
reglas inviolables) a seguir y normas de conducta que afectan de forma
exclusiva a una relación Amo – sumisa. Estas, por lo general, son las
instrucciones precisas que el Amo consensua con su sumisa que afectan:
-Vestuario y desnudez.
El Protocolo en Internet
-Formas de organizar las actividades dentro y fuera del espacio virtual (las
comúnmente denominadas Kedadas),
El Protocolo en la Seguridad
-La existencia del Master of Masters, que en los locales de BDSM suele ser
el dueño del local, (tiene el derecho de admisión y de expulsión, es el
responsable de la mazmorra y él decide quién, cómo y cuánto juega).