Acto Trabajador
Acto Trabajador
Bienvenidos todos
Hoy nos reunimos como en otras oportunidades para conmemorar dos sucesos ocurridos hace tiempo.
El 1º de Mayo tiene un doble significado, por un lado se conmemora el Día Internacional de los
trabajadores y por otro, se celebra el Día de la Sanción de la Constitución de 1853.
El 1º de Mayo de 1886 en los Estados Unidos, se produjo una manifestación en la ciudad de Chicago. La
misma tenía como finalidad garantizar a los trabajadores la reducción de su jornada laboral a ocho horas. Si
bien la corte había fallado a favor de la medida, los empresarios se declararon en contra y en consecuencia, el
conflicto se extendió a otras ciudades donde 400.000 obreros se organizaron en un total de 5.000 huelgas
simultáneas. Durante la protesta, miles de obreros fueron reprimidos con gran violencia y seis de ellos fueron
ejecutados.
Un mes después comenzó el juicio a 31 obreros acusados de haber sido los responsables del conflicto, de
los que luego quedaron ocho. Todos condenados: dos a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y
cinco a la muerte en la horca. Ellos se conocieron como Los Mártires de Chicago.
En homenaje a estos hombres, el Congreso de los Trabajadores, reunido en Paris en el año 1889, declaro el
1º de Mayo como el“Día Internacional de los Trabajadores”.
A continuación la profesora Elizabeth Cappiello compartirá con nosotros un texto escrito por Eduardo
Galeano en su obra El libro de los abrazos ,con motivo de la conmemoración de los mártires de Chicago.
La desmemoria 4