100% encontró este documento útil (3 votos)
493 vistas

Trabajo en Equipo

El documento habla sobre la importancia del trabajo en equipo. Explica que el trabajo en equipo implica cooperación y ayuda mutua para lograr metas comunes. Usa el ejemplo de la familia de Amaru, donde los hermanos decidieron trabajar juntos como equipo para ayudar a su madre, quien estaba sobrecargada de trabajo entre su trabajo y las tareas del hogar. Al repartirse las tareas de acuerdo a las habilidades de cada uno, pudieron apoyar mejor a su madre y ella se sintió más descansada y tranquila.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
493 vistas

Trabajo en Equipo

El documento habla sobre la importancia del trabajo en equipo. Explica que el trabajo en equipo implica cooperación y ayuda mutua para lograr metas comunes. Usa el ejemplo de la familia de Amaru, donde los hermanos decidieron trabajar juntos como equipo para ayudar a su madre, quien estaba sobrecargada de trabajo entre su trabajo y las tareas del hogar. Al repartirse las tareas de acuerdo a las habilidades de cada uno, pudieron apoyar mejor a su madre y ella se sintió más descansada y tranquila.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.E.I.P.S.M.

FE Y ALEGRÍA 22 – JAÉN
Tutoría
San Luis Gonzaga Educación secundaria

3°secundaria “En todo amar y servir”

COMPETENCIA: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del


bien común.
DEFINICIÓN:
El trabajo en equipo es el conjunto de estrategias
habilidades y metodologías utilizadas por un
grupo de personas para lograr una meta u
objetivo común.
El trabajo en equipo es necesario en cualquier
grupo humano, en el colegio cuando
trabajamos en grupos, en la familia, en el
vecindario, en la universidad, en el trabajo, etc.

Es una de las condiciones de tipo psicológico


que más influye en los trabajadores de forma
positiva porque permite que haya un
compañerismo. Puede dar muy buenos
resultados, ya que normalmente genera
entusiasmo y produce satisfacción en las tareas
recomendadas, que fomentan entre los
trabajadores un ambiente de armonía y
obtienen resultados beneficios.

El apoyo mutuo o ayuda mutua es un término que


describe la cooperación, la reciprocidad, y el
trabajo en equipo, y que conlleva o implica un
beneficio mutuo para los individuos de una
familia o comunidad.
“Los actos de solidaridad se demuestran en dar
más que al recibir”.
“Trabajando juntos las tareas se cumplen más
rápido”. Amaru

PAUTAS BÁSICAS PARA QUE EL TRABAJO EN EQUIPO FUNCIONE:

1. Definir el objetivo, meta o dificultad a superar. Nos permitirá encaminar


nuestras acciones.
2. Distribución de tareas o roles. Se debe tomar en cuenta las habilidades de
cada miembro del equipo.
3. Establecer un cronograma u horario de trabajo para lograr el objetivo.
4. Buena comunicación y respeto. Permitirá establecer vínculos saludables y
una sana convivencia.
I.E.I.P.S.M. FE Y ALEGRÍA 22 – JAÉN
Tutoría
San Luis Gonzaga Educación secundaria

3°secundaria “En todo amar y servir”

¿Qué habilidades sociales fortalecemos al trabajar en equipo?

Empatía.
Liderazgo.
Responsabilidad.
Respeto.
Resiliencia.
Tolerancia.
Saber escuchar
Desechar estereotipos.

La historia de Amaru
Hola soy Amaru, tengo 15 años y dos hermanos Carlitos de 11 y
Manuel de 9 te cuento que al igual que muchas familias, mi familia
ha tenido que adaptarse al teletrabajo, mi madre es maestra en
una escuela pública en Apurímac, y mi padre tiene un negocio de
abarrotes en el mercado con todas las medidas de seguridad,
desde que empezó la cuarentena mi madre ha tenido que cumplir
más de una función en casa, la de madre, esposa y trabajadora, en
ocasiones le he visto quedarse hasta altas horas de la noche en la
computadora preparando sus clases y luego levantarse muy
temprano para realizar sus clases virtuales y entre tiempo y tiempo
preparar el desayuno, la lonchera para mi padre, el almuerzo,
limpiar la casa y lavar la ropa, en fin, un día la vi quedarse dormida
en la computadora de lo cansada que estaba y me dije esto no
puede seguir pasando, no es justo, así que me puse de acuerdo con
mis hermanos sobre cómo podríamos ayudar a mamá en las tareas
del hogar, durante la cena le dimos la noticia a mamá
recordándole lo que siempre nos dice “Somos un equipo y debemos
apoyarnos unos a otros”, papá se rio y nos miró escéptico pero
mamá nos agradeció con una enorme sonrisa, se veía muy
entusiasmada. Al día siguiente nos repartimos las tareas de acuerdo
a nuestros gustos, preferencias y habilidades. Por ejemplo: yo me
encargo de preparar el desayuno en las mañanas, Carlitos lava los
platos, Manuel limpia la sala, cada uno limpia y ordena su cuarto
luego saca la ropa para lavarla y ayudamos a mamá a colgarlos
en el cordel.
Al cabo de una semana, observamos a mamá más descansada y
tranquila con su trabajo, ahora tenemos más tiempo para
divertirnos, jugar algún juego, y hasta papá cocina los fines de
semana.
I.E.I.P.S.M. FE Y ALEGRÍA 22 – JAÉN
Tutoría
San Luis Gonzaga Educación secundaria

3°secundaria “En todo amar y servir”

Después de leer el testimonio de Amaru, responde las siguientes


preguntas:

1. ¿Qué significado tiene para tí la frase: “Somos un equipo y debemos


ayudarnos unos a otros.”
2. ¿Te has sentido identificado (a) con la historia de Amaru?
3. ¿Consideras que las familias son un equipo por lo que todos deben aportar
para lograr sus objetivos en el día a día?
4. ¿Cómo aportas a tu equipo familiar? Comenta cómo trabajan en tu
Equipo familiar en el día a día?

EL RETO

Escribir dos acuerdos para lograr una buena


comunicación y convivencia en familia.

PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN:
Reflexiona en familia sobre la tarea realizada en equipo y contesta en forma
verbal:

1. ¿Cómo se han sentido al trabajar en equipo?


2. ¿Qué les ha parecido más fácil de trabajar en equipo?
3. ¿Qué les ha parecido más difícil de trabajar en equipo
4. ¿Qué logros o beneficios han identificado al trabajar en equipo?
5. ¿Qué anécdota valoran o recuerdan al trabajar en equipo?

También podría gustarte