Plan Monitoreo Convivencia Escolar

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLAN INTEGRAL DE

MONITOREO Y
ASISTENCIA TECNICA
UN BUEN LIDER TRABAJA EN EQUIPO

2020
ESPECIALISTA DE CONVIVENCIA ESCOLAR
HUANCAVELICA – TAYACAJA

0
“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DRE : HUANCAVELICA


1.2. UGEL : TAYACAJA
1.3. AREA : AREA DE GESTION PEDAGOGICA
1.4. UBICACIÓN :
 LUGAR : PAMPAS
 PROVINCIA : TAYACAJA
 REGION : HUANCAVELICA
1.5. NUMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS FOCALIZADAS:
PRIMARIA :1
SECUNDARIA : 11
2. RESPONSABLE:
 Lic.: Luz Bett Loayza Ochoa
Especialista de Convivencia
3. JUSTIFICACION:

El Ministerio de Educación con el objetivo de prevenir la violencia


fortalece la convivencia escolar en todo el ámbito del Perú, la
participación de las Unidades Ejecutoras, a través de sus diversos
programas, por lo que la Unidad de Gestión Educativa Local de
Tayacaja, con la finalidad de lograr el objetivo y el fortalecimiento
de las capacidades del área de tutoría, sustentado en el D.S. 004-
2018-MINEDU, en lo cual se decreta en su ART. 1 LA APROBACION
DE LOS LINEAMIENTOS PARA LA GESTION DE LA CONVIVENCIA
ESCOLAR, prevención y atención de la Violencia contra Niños, Niñas
y Adolescentes, busca establecer las directrices de orientación para

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 1


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

la gestión de prevención de la violencia contra niños, niñas y


adolescentes en las Instituciones educativas, a fin de aportar en su
desarrollo integral y de toda la comunidad educativa entornos libres
de violencia y la consolidación de todos los implicados que ejerza a
cabalidad y total plenitud sus derechos y responsabilidades.
En este sentido, la gestión de la convivencia escolar aporta a la
construcción de vínculos seguros, la eliminación de toda forma de
violencia, discriminación, y a la vivencia de experiencias positivas
sobre la base de la responsabilidad, solidaridad y la justicia. Estos
principios son propios de una forma de vida democrática y pacífica,
donde las dimensiones afectivas, comportamentales y cognitivas de
todas las personas que puedan desarrollarse a plenitud.

4. BASES LEGALES:

 Ley Nº 27337, Ley que aprueba el Nuevo Código de los niños, niñas
y adolescentes.
 Ley Nº 27942, Ley de prevención y Sanción de Hostigamiento
Sexual
 Ley Nº 28044, Ley General de Educación y su Reglamento
 Ley Nº 28628, Ley que regula su participación de las asociaciones
de padres de familia en las Instituciones Educativas Publicas
 Ley Nº 29719, Ley que promueve la convivencia sin violencia en las
instituciones educativas y su reglamento.
 Ley 29733, Ley de la protección de los datos personales y su
reglamento.
 Ley Nº 29944, Ley De la reforma magisterial

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 2


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

 Ley Nº 29988, Ley que establece medidas extraordinarias para el


personal docente y administrativo de Instituciones Educativas
públicas y privadas, implicado en delitos de terrorismo, apología
del terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos
de tráfico ilícito de drogas; crea el registro de personas
condenadas o procesadas por delitos de terrorismo, apología del
terrorismo, delitos de violación de la libertad sexual y delitos de
tráfico ilícito de drogas y modifica el art. 36 y 38 del código Penal y
su reglamento.
 Ley Nº 30362, Ley que eleva el rango de la ley del D.S. Nº 001-
2012-MINP- y declara de interés nacional de acción por la acción y
la adolescencia.
 Ley Nº 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia
contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar y su
reglamento.
 Ley Nº 30403, Ley que prohíbe el uso castigo físico y humillante
contra niños, niñas y adolescentes.
 Ley Nº 30466, Ley que establece parámetros y garantías procesales
para la consideración primordial del interés superior del niño
 D.S. 004 – 2018 – MINEDU, Aprueban los lineamientos para la
Gestión de la Convivencia Escolar, la prevención y la Atención de la
Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes.

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 3


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

5. OBJETIVOS:

5.1. Objetivo General:

 Fortalecer la capacidad de los directores y docentes de las


Instituciones educativas de los diferentes niveles (inicial, primaria,
secundaria) de la Unidad Educativa Local de Tayacaja
estableciendo las directrices de planificación, implementación y
ejecución de acciones para la promoción y prevención, atención y
erradicación de la violencia, el hostigamiento, la intimidación y
cualquier acto considerado como acoso contra niños, niñas y
adolescentes, a fin de aportar al desarrollo integral de las y los
estudiantes en sus diversos niveles de educación, brindar
asistencia de apoyo, asesoramiento y de acompañamiento a los
coordinadores del área de tutoría y orientación educativa a través
de acciones y estrategias personalizadas.

5.2. Objetivos específicos:

 Fortalecer las capacidades y contribuir al desarrollo de ejecución


de actividades de directores, a través de la elaboración, desarrollo
y ejecución del plan anual de tutoría y orientación educativa.

 Realizar actividades de coordinación con instituciones públicas y


privadas a fin de promover una ciudadanía activa en el activa en el
marco del plan anual de tutoría y orientación educativa

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 4


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

 Monitorear y brindar asistencia técnica a los docentes de tutoría

 Brindar asistencia técnica a los coordinadores de tutoría y a los


psicólogos a fin de atender las necesidades y demandas de los
estudiantes, padres y familia y docentes.

 Promover actividades educativas y de capacitación u orientación


familiar en el marco del plan de seguridad ciudadana a nuestro
ámbito.

 Fomentar la participación activa de la comunidad educativa.

6. ESTRATEGIAS:

 Visita a las Instituciones focalizadas


 Supervisión sobre el uso del libro de Incidencias
 Afiliación y actualización a plataforma SISEVE de IIEE públicas
 Registro de Respónsale de convivencia
 Atención presencial a casos Urgentes Priorizados y casos Urgentes
de Violencia escolar
 Supervisión de la atención adecuada de casos Urgentes de
Violencia escolar a nivel de I.E.
 Elaboración de Directorio actualizado de actores relevantes para la
atención de casos de violencia escolar
 Taller de capacitación sobre protocolos de atención de casos de
violencia
 Taller sobre disciplina positiva

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 5


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

 Ejecución de un taller de capacitación para directores de II.EE.


sobre creación de normas de convivencia
 Verificar que se ha conformado y está funcionando el comité de
tutoría y OE en las II EE focalizadas.
 Verificar que la II EE focalizada cuenta con un plan de tutoría,
orientación educativa y convivencia escolar
 Elaboración de las normas de convivencia del 2020
 Verificación de la conformación y funcionamiento de las BAPES

7. LINEAS DE ACCION:

DIRECTOR DE I.E. COMITÉ DE TUTORIA Y


UGEL CONVIVENCIA ESCOLAR - SISEVE

ALUMNOS TUTORES
AGP, AGI, I.E. COMITÉ DE
TUTORIA Y CONVIVENCIA
ESCOLAR - SISEVE

ALIADOS DOCENTES
ESTRATEGICOS

PADRES DE FAMILIA

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 6


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

8. INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

Nº COD. COD. INSTITUCIÓN NIVEL DIRECCIÓN


LOCAL MOD
01 188460 0697664 SAN LUCAS SECUNDARIA PAZOS – TONGOS
02 826690 1753375 SAN CRISTOBAL SECUNDARIA SANTIAGO DE
DE HUAYRAPIRI TUCUMA
03 519196 1350784 JUAN SECUNDARIA PAZOS – CARAMPA
GUTEMBERG
04 620670 1407683 MARISCAL SECUNDARIA QUICHUAS –
CASTILLA COLCA
05 186550 0375253 31279 PRIMARIA QUICHUAS –
COLCA
06 645883 1573005 JUAN VELASCO SECUNDARIA QUICHUAS – SAN
ALVARADO JOSE
07 187074 0370932 MARISCAL TRES DANIEL
1442193 CASTILLA NIVELES HERNANDEZ –
1629732 MARISCAL
CACERES
08 188455 0373258 RAUL PORRAS SECUNDARIA PAZOS
BARRENECHEA
09 519276 1350818 SAN FERNANDO SECUNDARIA QUICHUAS –
SANTA ROSA DE
MALLMA
10 186244 0687772 SAN MIGUEL SECUNDARIA AHUAYCHA – SAN
MIGUEL DE
HUALLHUA
11 826708 1753383 SANTA CRUZ DE SECUNDARIA PAZOS - SANTA
ILA CRUZ DE ILA
12 187267 0687871 MARISCAL SECUNDARIA SANTIAGO DE
CACERES TUCUMA – BARRIO
MOYOBAMBA

9. METAS DE ATENCION POR II. EE. FOCALIZADAS:

Nº INSTITUCIÓN NIVEL DIRECCIÓN ALUMNOS DOCENTES SECCIONES


01 SAN LUCAS SECUNDAR PAZOS – 72 7 5
IA TONGOS
02 SAN SECUNDAR SANTIAGO 57 4 4
CRISTOBAL IA DE TUCUMA
DE
HUAYRAPIR
I
03 JUAN SECUNDAR PAZOS – 46 8 5
GUTEMBER IA CARAMPA
G
04 MARISCAL SECUNDAR QUICHUAS – 94 11 5
CASTILLA IA COLCA

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 7


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

05 31279 PRIMARIA QUICHUAS – 74 8 6


COLCA
06 JUAN SECUNDAR QUICHUAS – 65 8 5
VELASCO IA SAN JOSE
ALVARADO
07 MARISCAL TRES DANIEL 419 35 26
CASTILLA NIVELES HERNANDEZ
– MARISCAL
CACERES
08 RAUL SECUNDAR PAZOS 187 23 11
PORRAS IA
BARRENECH
EA
09 SAN SECUNDAR QUICHUAS – 68 7 5
FERNANDO IA SANTA
ROSA DE
MALLMA
10 SAN MIGUEL SECUNDAR AHUAYCHA 126 16 7
IA – SAN
MIGUEL DE
HUALLHUA
11 SANTA SECUNDAR PAZOS - 41 3 3
CRUZ DE IA SANTA
ILA CRUZ DE ILA
12 MARISCAL SECUNDAR SANTIAGO 109 12 5
CACERES IA DE TUCUMA
– BARRIO
MOYOBAMB
A

10.FICHA DE TAREAS:

HORARIO TAREAS RESPONSABLE


De 8 a 9 a.m. Presentación al director de parte del director a los
especialistas.
Presentación del plan de monitoreo: La especialista de
convivencia escolar informa al coordinador de tutoría
sobre las actividades que realizara en la Institución
educativa, durante el día de monitoreo. ESPECIALISTAS
Revisión de compromisos anteriores: Cuando
corresponda el especialista de convivencia escolar hace
acompañamiento a los compromisos asumidos por la
Institución Educativa en anteriores visitas ( si las hubiera)
De 9 a 1 p.m. Levantamiento de información para el reporte: La

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 8


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

especialista de convivencia escolar recogerá información


específica en el formato LEVANTAMIENTO DE
INFORMACION hacia el coordinador de TOE, responsable
de convivencia, psicólogo y docentes de tutoría.
Ficha de monitoreo: La ECEU realiza el llenado de la ficha ECEU
de monitoreo de la II.EE. En tutoría y orientación
educativa MINEDU, realizando las revisiones respectivas
de las informaciones correspondientes.
Revisión del Plan de Tutoría, Orientación y Convivencia
Escolar: La ECEU realiza el llenado correspondiente de la
ficha Nº 001 – 2020
Revisión de las actividades ejecutadas del plan: El ECEU
revisa las actividades ejecutadas del plan de Tutoría y ECEU
Convivencia Escolar 2020
Observación de los grupos de BAPES: Se registrara la
información en el inicio y fin de sus funciones en la II.EE.
De 1 a 2 p.m. Firma de Acta y compromiso:la ECEU realiza la
retroalimentación de a los respectivos actores de tutoría y ECEU
promueve que asuman compromisos de mejora para
fortalecer la convivencia escolar.

11.RECURSOS:
11.1. HUMANOS:
 Coordinadores de tutoría
 Tutores
 Estudiantes
 Padres de familia
 Especialista de convivencia escolar
 Equipo itinerante de convivencia escolar
11.2. MATERIALES

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 9


“AÑO DE LA UNIVERSALIZACION DE LA SALUD “

 DSN 004 – 2018


 Leyes y decretos publicados por el MINEDU
 Equipo Multimedia
 Impresora
 Útiles de Escritorio Afiches
 Copia
12.FINANCIAMIENTO:
 Recursos de la UGEL – TAYACAJA.

El mejor medio para hacer buenos a los niños es hacerlos felices 10

También podría gustarte