0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas

DPCC 4to

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N°04 de la unidad 03 en la semana 29. La sesión se llevará a cabo en la Institución Educativa No 4005 “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO” y abordará cómo las prácticas ciudadanas pueden ser oportunidades o riesgos para la salud integral en el contexto actual. Los estudiantes argumentarán sus posiciones y elaborarán organizadores gráficos. La sesión evaluará las competencias de construcción de identidad y autorregulación

Cargado por

Medardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas

DPCC 4to

Este documento presenta la sesión de aprendizaje N°04 de la unidad 03 en la semana 29. La sesión se llevará a cabo en la Institución Educativa No 4005 “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO” y abordará cómo las prácticas ciudadanas pueden ser oportunidades o riesgos para la salud integral en el contexto actual. Los estudiantes argumentarán sus posiciones y elaborarán organizadores gráficos. La sesión evaluará las competencias de construcción de identidad y autorregulación

Cargado por

Medardo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIDAD 03

NRO SESIÓN 04

SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEMANA 29

I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1. Institución Educativa : Nº 4005 “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO”.


1.2. Área : Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
1.3. Grado - Sección : 4° “A”
1.4. Duración. : 1 hora
1.5. Fecha : 23/10/2020
1.6. Docente : María Antonia Chávez Pingus

TÍTULO: Argumentamos como la prácticas ciudadanas son situaciones de


oportunidad o riesgo respecto a nuestra salud integral en el actual contexto.

PROPÓSITO Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA Y INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS DE
CAPACIDADES DEL EVIDENCIA DE
PRECISADOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN
ÁREA
-Redacta las prácticas
ciudadanas que son
Construye su identidad. oportunidades para la salud Elabora en su hoja un
integral en el actual contexto. organizador sobre las
-Argumenta como las prácticas prácticas ciudadanas que son Lista de cotejo de
ciudadanas son situaciones de capacidades.
Argumenta porque afirmar una oportunidades para la salud
oportunidad o riesgo respecto
de nuestra salud integral en el posición sobre cada una de integral en el actual contexto.
actual contexto. estas prácticas.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en los Enfoque ambiental Enfoque orientación Enfoque de
entornos virtuales Busca formar al bien común derechos
generados por las TIC. personas conscientes Busca que el Fomenta el
Personaliza entornos del conocimiento, reconocimiento
virtuales. cuidado del ambiente, los valores y la de los
Gestiona información que promuevan educación derechos y
del entorno virtual. el desarrollo de estilos sean bienes que deberes;
Interactúa en entornos de vida todos asimismo,
virtuales. Saludable y sostenible. compartimos, promueve el
Realizan trabajos de promoviendo diálogo, la
grupo y lo exponen en relaciones solidarias participación y
el chat. en su familia y la democracia
comunidad.

RELACIÓN CON OTRAS COMPETENCIAS


COMUNICACIÓN : ESCRIBE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Libertad y Escucha y opina sobre la capacidad que
responsabilidad tenemos cada persona para poder vivir en
este país de una gran diversidad.

I.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?

Tomar lista a los estudiantes, y motivarlos para que todos participen de forma activa en la
sesión.

V.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


Recursos y
PROCESO DE APRENDIZAJE
materiales
INICIO ( Tiempo)
Saludamos a nuestros estudiantes y los motivamos para establecer las normas de
convivencia para el desarrollo de la sesión.
Hojas de
Se pide la participación de todos de una manera fluida en el contexto de aislamiento que
oportunidades o riesgos tenemos en nuestra salud integral: colores

Luego de leer la lectura responde las siguientes preguntas: Plumones


papelógrafo
¿Qué propuestas de actuación ciudadana responsable podemos promover para
contribuir al cuidado y prevención de la salud y a la solución de la problemática de la s
salud pública?

¿Has visto como usa el árbitro las tarjetas durante un partido de futbol o vóley? Como lo
podemos relacionar con el contexto en el cual estamos viviendo covid 19

- Los estudiantes comparten sus respuestas de una manera fluida

DESARROLLO ( Tiempo)
Luego de escuchar la participación de los estudiantes ¿Se presenta el cuadro
para que elaboren por medio de tarjetas las conductas de riesgo en la cual los
estudiantes manifiesten de una manera clara la conducta que debemos tener
presente para el cuidado de nuestra salud integral.
PROPOSITO: Argumenta como las practicas ciudadanas son situaciones
de oportunidad o riesgo respecto a nuestra salud integral en el actual
contexto.
-Responde cada una de las preguntas
¿Por qué es importante tu participación como ciudadano para el cuidado de
nuestra salud integral de cada persona?
¿Por qué debemos respetar las disposiciones dadas por el gobierno sobre el
cuidado de nuestra salud integral?
CIERRE ( Tiempo)
-Los estudiantes elaboran una reflexión personal sobre las estrategias de
valorar las oportunidades que se nos brinda para el cuidado de nuestra
salud integral.

La retroalimentación sobre la importancia de nuestra salud integral y


valorar las disposiciones que nos brinda el estado para poner en practica
y cuidar nuestra salud

Reflexiones  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


sobre el  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
aprendizaje al  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
término de la  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
sesión

Coordinador de área Docente


Lic. José Avila López María Chávez Pingus

UNIDAD 03

NRO SESIÓN 01
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEMANA 29
I. DATOS INFORMATIVOS :

1.1. Institución Educativa : Nº 4005 “ALMIRANTE MIGUEL GRAU SEMINARIO.


1.2. Área : DPCC
1.5. Grado - Sección : 4° “A” y “B”
1.6. Duración. : 1 hora
1.7. Fecha : 23/10 / 2020
1.8. Docente : MARIA ANTONIA CHAVEZ PINGUS.

TÍTULO DE LA SESIÓN: Crisis y respuesta humanitarias frente a la


enfermedad COVID-19

PROPÓSITO Y EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA Y INSTRUMENTO
DESEMPEÑOS DE
CAPACIDADES DEL EVIDENCIA DE
PRECISADOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN
ÁREA

Construye su -Explica cómo esta Exposición oral sobre Lista de cotejo


Identidad. pandemia afecta a mitos y verdades de la de capacidades.
todo el mundo y como información en que
debe ser nuestra circula en las redes
Autorregula sus
emociones. respuesta. sociales.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en Enfoque ambiental Enfoque orientación Enfoque de
los entornos Busca formar al bien común derechos
virtuales generados personas conscientes Busca que el Fomenta el
por las TIC. del conocimiento, reconocimiento
Personaliza entornos cuidado del ambiente, los valores y la de los
virtuales. que promuevan educación derechos y
Gestiona información el desarrollo de sean bienes que todos deberes;
del entorno virtual. estilos de vida compartimos, asimismo,
Interactúa en saludables y promoviendo promueve el
entornos virtuales. sostenibles. relaciones solidarias diálogo, la
Crea objetos virtuales en comunidad. participación y
en diversos formatos. la democracia

RELACIÓN CON OTRAS COMPETENCIAS


DPCC. CONSTRUYE SU IDENTIDAD ,COMUNICACIÓN : ESCRIBE TEXTOS EN SU
LENGUA MATERNA
ENFOQUES VALORES ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Enfoque de derechos Libertad y Escucha y opina sobre mitos y leyendas que
solidaridad circularon en las redes sobre EL COVID-19

I.- PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
Revisar fuentes: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019
Analizar videos:https://www.gob.pe/institucion/minsa/campa%C3%B1as/699-conoce-que-es-el-
coronavirus
Elabora una lista de tus estudiantes, organizados en equipos de cuatro o seis integrantes,
donde todos participen de forma activa

V.- MOMENTOS DE LA SESIÓN:


PROCESO DE APRENDIZAJE Recursos
y
materiales
INICIO ( Tiempo)
Saludamos a nuestros estudiantes y los motivamos para establecer las
normas de convivencia para el desarrollo de la sesión.

Con posterioridad la docente escribirá tres preguntas en la pizarra: ¿Crees


que todo lo que circuló en las redes durante la Cuarentena fue verdadero?

- ¿Los estudiantes expondrán la información que les llegó a través de


las redes y se les preguntará sobre las fuentes de esa información?
- Podrán participar en una segunda oportunidad para describir los
incidentes que se generaron a raíz de las restricciones en su casa y
en las calles del Callao.
- ¿Cómo contribuiste ante esta situación? ¿Qué actitudes te paren
deben adoptar los adolescentes para distraerse? ¿Qué es lo que más
valoras ante esta experiencia? ¿Será normal sentir ansiedad ante los
peligros que se presentan?

DESARROLLO ( Tiempo)
Luego de escuchar la participación de los estudiantes Las preguntas expuestas durante la sesión
serán escritas en la pizarra por el docente, que formulará una situación hipotética: La situación
que vivimos día a día y los mensajes recibidos de nuestro presidente Martin Vizcarra es
alentadora, como responde las personas ante las medidas dadas por el presidente, porque cada
día esas medidas tomadas son cada vez más exigentes. Se escribirá en la pizarra el propósito
de la sesión:
PROPOSITO: Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
en una exposición.

Los estudiantes escribirán el borrador en Producción de textos en su cuaderno siguiendo las


siguientes instrucciones.
-Escribe un título tentativo para la exposición.
-Responde cada una de las preguntas expuestas en la pizarra asignándole un párrafo a cada una
-El borrador será evaluado por el docente.
- Los estudiantes practicaran desde sus lugares (se les permitirá levantarse) la exposición que
tendrá una duración de 3 minutos por estudiante.
CIERRE ( Tiempo)
-Los estudiantes ilustraran mensajes en carteles sobre el uso adecuado de
la información en las redes y la importancia de recurrir a fuentes confiables
para informar.

Reflexiones  ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


sobre el  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
aprendizaje al  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
término de la  ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?
sesión

Coordinador de área Docente


Lic. José Avila López María Chávez Pingus

También podría gustarte