Algoritmo Diagnóstico y Terapéutico de La Hipoglucemia
Algoritmo Diagnóstico y Terapéutico de La Hipoglucemia
Algoritmo Diagnóstico y Terapéutico de La Hipoglucemia
Dos hormonas, glucagón y adrenalina, responden de forma Relacionadas con la ingesta alimentaria
aguda al descenso de la glucemia, generalmente antes de que apa-
Retraso o disminución en el consumo y absorción de
rezcan los signos de neuroglucopenia (~ 45-48 mg/dl) y general-
nutrientes
mente también antes de que aparezca ningún síntoma (~ 50-55
mg/dl). La hormona más importante es el glucagón; sin ella no – Omisión o retraso en las comidas.
se produce recuperación plena de la hipoglucemia, mientras que – Reducción de la ingesta de hidratos de carbono.
la adrenalina no es estrictamente necesaria para la contrarregu- – Vaciamiento gástrico acelerado (p. ej., cirugía gástrica).
lación mientras haya glucagón. Posteriormente, de forma más len-
ta, también se elevan el cortisol y la somatotropina (GH). Ingestión de alcohol
La respuesta hormonal a la hipoglucemia produce un aumen-
– Inhibe la producción hepática de glucosa. El alcoholismo
to de los valores circulantes de glucosa a través del aumento de
crónico suele acompañarse de disminución de la ingesta de nu-
la glucogenólisis y neoglucogénesis hepática y de la disminución
trientes. Además se enmascaran los síntomas de la hipogluce-
de la utilización periférica de la glucosa (tabla 1).
mia.
– Déficit hormonales asociados (p. ej., enfermedad de Ad- – La recurrencia de la hipoglucemia es infrecuente cuando
dison, hipotiroidismo). ésta es desencadenada por insulina, pero es muy frecuente
– Enfermedad hepática. cuando se debe a hipoglucemiantes orales, por lo que en este
caso es necesaria la observación al menos durante 24-48 h. En
el primer caso no es necesaria la observación cautelar pero se
DIAGNÓSTICO debe reducir la dosis de insulina posterior al episodio de hipo-
glucemia en un 20 a un 30% y corregir la pauta previa habi-
Se debe corroborar en el paciente con síntomas sospecho-
tual de insulina si fuese necesario.
sos de hipoglucemia la existencia de una cifra de glucemia ca-
pilar baja (< 50 mg/dl). Además se debe tratar siempre la sos-
Detección y corrección de factores desencadenantes
pecha de hipoglucemia aunque ésta no pueda confirmarse
de la hipoglucemia para prevenir recidivas
analíticamente.
Averiguar si el paciente está sujeto a alguna de las circuns-
tancias indicadas entre las posibles causas de hipoglucemia y,
TRATAMIENTO en su caso, tomar las medidas pertinentes para evitar su repe-
tición. Es necesario tomar las siguientes medidas elementales
Corrección rápida de la hipoglucemia
que ayuden a prevenir la hipoglucemia:
Si el paciente está consciente:
– Aportar 10-15 g de hidratos de carbono vía oral, por – No omitir ingestas alimentarias.
ejemplo 150 ml de zumo de naranja o un refresco de cola o 2- – Practicar ocasionalmente la determinación de glucemia ca-
3 comprimidos de 5 g de glucosa. pilar nocturna.
– Si persisten los síntomas o la glucemia es inferior a 60 – Tomar un suplemento calórico extra en caso de ejercicio
mg/dl se debe repetir la administración de hidratos de carbo- intenso.
no a los 15-30 min. La cantidad de hidratos de carbono debe- – Instruir al paciente y familiares cercanos sobre la detec-
ría ser el doble si la hipoglucemia se debe a ejercicio o a la ción, tratamiento y prevención de la hipoglucemia.
omisión de una comida. – Iniciar la prescripción de sulfonilureas a dosis bajas en la
Si el paciente está inconsciente: diabetes mellitus tipo 2.
– Glucosa intravenosa, 30 ml de solución al 50% o 150 ml
de solución al 10% hasta que el paciente sea capaz de comer BIBLIOGRAFÍA GENERAL
por sí mismo. Cox DJ, Gonder-Frederick L, Antoun B, Cryer PE, Clarke WL. Perceived symp-
– Glucagón, 1 mg por vía intravenosa, intramuscular o sub- toms in the recognition of hypoglyemia. Diabetes Care. 1993;16:519-27.
cutánea (alternativa ambulatoria). Meneilly GS, Cheung E, Tuokko H. Counterregulatory hormone responses to hy-
– Si persiste la clínica neurológica a los 30 min de norma- poglycemia in the elederly patient with diabetes. Diabetes. 1994;43:403.
Service FJ. Hypoglycemic disorders. N Engl J Med. 1995;332:1144-52.
lizar la glucemia se debe pensar en otras alteraciones metabó- Tattersall RB, McCulloch DK, Aveline MO. Group therapy in the treatment
licas o lesiones cerebrales. of diabetes: a review. Diabetes Care. 1985;8:180-8.
Definición
Glucemia en sangre venosa o capilar < 50 mg/dl
Síntomas de sospecha
Síntomas adrenérgicos: taquicardia, palpitaciones, temblores, palidez, ansiedad
Síntomas colinérgicos: sudación, náuseas
Síntomas neuroglucopénicos: hambre, vértigo, cefalea, debilidad, visión borrosa, disminución de la capacidad
de concentración, confusión, disminución del nivel de conciencia, diplopía, convulsiones, alteración del comportamiento,
agresividad, conversación incoherente, delirio, etc.
Tratamiento
Tratar siempre la sospecha de hipoglucemia aunque no pueda confirmarse analíticamente