Modulo Farmaco Materno y Infanto

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 231

Enfermería del Adulto y el Anciano

Modulo 2

MANUAL DE ENFERMERIA MATERNO INFANTO Y ADOLESCENCIA

PRACTICAS PROFESIONALIZANTES

SEGUNDO AÑO

MODULO UNICO

2015

- 1-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

INDICE

 ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
 FARMACOLOGÍA GENERALIDADES
 VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
 EFECTOS TERAPÉUTICOS DE LOS MEDICAMENTOS.
 REGLAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS.
 PROCEDIMIENTOS: FÁRMACOS POR VÍA ORAL.
 FÁRMACOS POR VÍA SUBLINGUAL.
 FÁRMACOS VÍA PARENTERAL
 CALCULO DE GOTEO.
 EMBARAZO
 DESARROLLO PRENATAL.
 EMBARAZO NORMAL
 SIGNOS DE PELIGRO DURANTE EL EMBARAZO.
 CUIDADO PRENATAL.
 PARTO
 INTERVENCION DE ENFERMERIA DURANTE LAS ETAPAS DEL PARTO.
 INTERVENCION DE ENFERMERIA DURANTE EL PUERPERIO.
 COMPLICACIONES PUERPERALES.
 INTERVENCION DE ENFERMERIA FRENTE A PATOLOGIAS DEL EMBARAZO.
 ENFERMERIA INFANTO JUVENIL. PROCEDIMIENTOS
 ADMISION DE PACIENTES.
 LAVADOS DE MANOS.
 SIGNOS VITALES EN NIÑOS,
 BAÑO EN LACTANTES Y NIÑOS.
 ADMINISTRACION DE LIQUIDOS POR VIA INTRAVENOSA.
 ADMINISTRACION DE FARMACOS.
 ALIMENTACION DE NIÑOS.
 ALIMENTACION DE LACTANTES POR GAVAGE GASTRICO Y SONDA
NASOYEYUNAL.
 HIPERALIMENTACION NUTRICION PARENTAL TOTAL.
 AISLAMIENTO.

- 2-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Prologo

La primera parte de este modulo está dirigido a que el estudiante de enfermería


conozca sobre la importancia de aplicar con conocimiento los procedimientos para
administrar fármacos.
La administración de medicamentos es uno de los métodos aliados en el proceso de
recuperación de la salud.
Al ser el enfermero el principal responsable de esa práctica y considerando que
cualquier fallo durante esta actividad puede tener consecuencias irreversibles para el
paciente, es necesario promover y afianzar los conocimientos necesarios para el
desempeño del futuro Enfermero, acerca de esta temática y verificar los aspectos de
la formación, en busca de actualización y educación continuada en el servicio de
salud.
Es necesario destacar el rol del enfermero en el proceso de la administración de
fármacos, ya que actúa esencialmente en el final del proceso de la terapia
medicamentosa, aumenta su responsabilidad en evidenciar e impedir fallos, pues la
acción de administrar es la última oportunidad de interrumpir el sistema, evitando
errores que por suerte sucedieron en las primeras fases de este proceso, tales como
prescripción y cálculo de dosis.
También conocerán los distintos procedimientos que deberá aplicar en la atención y
acompañamiento de la mujer embarazada y el nacimiento de su hijo como así
también en las diferentes etapas en el crecimiento y desarrollo del lactante, primera
y segunda infancia hasta la adolescencia, en periodos de salud y enfermedad.,
teniendo en cuenta la formación integral de futuros profesionales que
desempeñaran sus servicios en distintos escenarios en formas autónomos
garantizando la eficiencia y seguridad del paciente en el proceso de salud o en la
recuperación de unas enfermedad.

- 3-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
ADMINISTRACIÓN DE FARMACOS

Conceptos Generales

Los medicamentos es una sustancia administrada para el diagnostico, curación


tratamiento alivio o la prevención de las enfermedades. En el contacto de los
cuidados de la salud, las palabras medicación y droga son utilizadas en forma
indistinta. El termino droga. También tiene una connotación de sustancia ilegal
como la cocaína, heroína, anfetaminas.
Los fármacos han sido utilizados desde la antigüedad como el opio, el aceite de
ricino, el vinagre.
El conocimiento de estos fármacos era relativamente limitado y pragmático. Durante
siglos, el número de fármacos existentes ha aumentado grandemente, y el
conocimiento sobre estos fármacos se ha hecho más exacto y detallado. Se estima
que hoy existen en Norteamérica unos 25.000 fármacos y productos, a las que cada
día se añaden otros nuevos.
El papel de la enfermera en la administración de fármacos se ha hecho cada vez
más complejo. La enfermera no sólo es responsable de administrar el fármaco
correcto y la dosis por la vía correcta, sino que también es responsable de reconocer
las incompatibilidades cuando se da más de un medicamento, estar al tanto de las
responsabilidades legales de la administración de fármacos y conocer los muchos
de ellos que se utilizan ahora. Las enfermeras necesitan conocimiento y técnica para
administrar los fármacos sin error. La administración de fármacos es una de las
más importantes responsabilidades de la enfermera.

Fármaco - Concepto.

Un fármaco es aquella sustancia química purificada que se utiliza para el


tratamiento, la cura, la prevención o el diagnóstico de alguna enfermedad o también
para inhibir la aparición de un proceso fisiológico no deseado. El rasgo saliente y
característico del fármaco será entonces el de ser una sustancia bastante idéntica a
las que el produce el propio organismo, que se aplica de forma exógeno al cuerpo y
que provocará un cambio inmediato en la actividad celular, tal es el fin,
excluyentemente médico, de su utilización

- 4-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Clasificación

Existen diferentes formas farmacéuticas bajo las cuales se presentan y


comercializan los fármacos con el objetivo de:
 Atender a la maximización de los beneficios terapéuticos del paciente.
 Minimizar los efectos colaterales que estos a veces producen.

Entre ellas se cuentan:


 Líquidas (jarabes, soluciones, tinturas, aerosoles, colirios).
 Sólidas (polvos, tabletas, granulados, grageas, cápsulas, píldoras)
 Semisólidas (emulsión, pasta, crema, pomada, suspensión, geles, ungüento,
supositorios)
 Otras como los inhaladores, los implantes, los aspersores, entreoíros

Sólidas:
 Polvos: son aquellos que están constituidos por una sustancia seca o
deshidratada y que puede ser administrada tanto en e interior como en el
exterior. Tienen mayor durabilidad que otras formas farmacéuticas, son de
menores costos y las fechas de vencimiento más tardía.
 Cápsulas: son de forma cilíndrica, ovoides, constituidos por dos partes que
se encastran uno en el otro y tienen forma de proyectil. La cápsula contiene
en su interior gránulos, polvo o líquidos. La pared de la cápsula es de material
liviano gelatinoso formado la mayoría de las veces por glicoproteínas.
 Comprimidos: existen disponibles varios tipos a saber:
a) Efervescentes: formados por ácido cítrico y bicarbonato de sodio.
Estos al ponerse en contacto con una solución producen burbujas de
anhídrido carbónico.
b) Grageas: presentan una cubierta edulcorante permitiendo una mejor
absorción.
c) Tabletas: son aquellos comprimidos que presentan una cobertura
crema.

- 5-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
d) Comprimidos recubiertos: son los que presentan una pared que
protege el contenido del ácido clorhídrico y se disuelve a nivel
duodenal.
e) Supositorios: son presentaciones sólidas que se disuelven a 37º C que
es la temperatura normal a nivel rectal.

Semisólidas:
 Pomadas: son de características espesas, untuosas, y se adhieren a los
tegumentos. Las pomadas contienen en su constitución antibióticos,
antiinflamatorios, antisépticos etc.
 Cremas: son pomadas pero en ellas se ha emulsionado agua con aceite. Si a
estas cremas le agregamos alcohol se denominan cremas refrescantes.
 Ungüentos: son aquellas pomadas que contienen resina y son translúcidas.
 Pastas: son aquellas pomadas que se les ha agregado polvo hasta en un
50%. Su aplicación se realiza sobre superficies con el fin de proteger, por lo
que esta indicada en el tratamiento de úlceras o en lugares donde hay mucha
erosión.

Líquidas:

 Soluciones parenterales: las soluciones deben reunir algunos requisitos


fundamentales como por ejemplo: isoterma, apirexia, isobara e isoionía.
Como ejemplo tenemos la solución de dextrosa al 5% y la solución fisiológica.
 Suspensiones: son preparados en donde la solución no es posible por lo que
se emplean intermediarios como los polisorbato o diluyentes. Que sirven
para unir la suspensión para lograr una solución homogénea. Para poder usar
estas soluciones, previamente hay que agitarlas para lograr una suspensión
homogénea. Tienen como dificultad el mal olor, mal gusto, dado por el
polisorbato, y el color oscuro.
 Emulsiones: son la mezcla de dos líquidos que no se pueden mezclar
(inmiscibles) pero que al agitarlos se unen.

Inhalatorias o gaseosas:

- 6-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Aerosoles: son presentaciones en formas líquidas contenidas en un
recipiente presurizado, que por medio de una válvula se produce la salida a
presión. El aerosol contiene el medicamento activo y una sustancia
propelente que permite la salida a presión de la droga.
 Nebulizaciones: son `preparados en que el aire u oxigeno pasa a presión
sobre una solución que contiene la droga activa disuelta en agua.

Especiales:
 Colirios: son un preparado por lo general en forma líquida o semisólida que
se utiliza a nivel ocular.
 Esponjas: es un material que presenta impregnación de un medicamento
activo, que puede ser líquido o en polvo. Puede ser útil en hemorragias
nasales.
 Discos transdérmicos: son parches que se utilizan sobre la piel liberando en
forma prolongada un principio activo. Ej.: nitritos en enfermedad coronaria.
 Esponjas: es un material que presenta impregnación de un medicamento
activo, que puede ser líquido o en polvo. Puede ser útil en hemorragias
nasales.
 Discos transdérmicos: son parches que se utilizan sobre la piel liberando en
forma prolongada un principio activo. Ej.: nitritos en enfermedad coronaria.

- 7-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Formas farmacéuticas según su uso:

SEGÚN USO SÓLIDAS SEMISÓLIDAS LIQUIDAS VOLÁTILES

Polvo Pomadas Lociones Aerosoles


EXTERNA Discos Cremas Suspensiones Spray
Esponjas Ungüentos Tópicos Insuflación
Lápices Pastas Tinturas
Linimentos

Polvos Jaleas Soluciones Ampolla


INTERNA Comprimidos Geles Jarabe Gas en tubo
Perlas Suspensiones oxigeno
Inyectables
Tinturas

CAVIDADES Supositorios Dentífrico Colirio Aerosoles


NATURALES Óvulos Colirio-pomada Enema Vahos
Tabletas Ungüento nasal Gotas Nebulizaciones
caramelo Aire liquido

- 8-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Tipos de Preparaciones de Fármacos

Tipo Descripción
Solución acuosa Uno o más fármacos disueltos en agua
Suspensión acuosa Uno o más fármacos cuyas partículas se mezclan pero no se disuelven
en un líquido como el agua
Cápsula Un envase gelatinoso que contiene un fármaco en forma de polvo,
líquido o aceite.
Elixir Una solución de alcohol edulcorada y aromatizada
Extracto Una forma de concentrada de un fármaco extraído de vegetales o
animales
Extracto líquido Una solución alcohólica de un fármaco de fuente vegetal; la más
concentrada de las preparaciones líquidas
Linimento Un líquido oleoso utilizado para la piel
Loción Un fármaco en suspensión líquida pensado para uso externo
Comprimido Una preparación plana, redonda u oval que se disuelve en la boca y
libera un fármaco
Ungüento Un preparado semisólido de uno o más fármacos
Pasta Un preparado como un ungüento pero más espeso y grueso; penetra
menos en la piel que el ungüento
Píldora Uno o más fármacos mezclados con un material de cohesión con forma
oval, redonda o aplastada
Polvo Un fármaco o fármacos finamente granulados; algunos se utilizan
internamente, otros externamente
Licor Una solución alcohólica concentrada de una sustancia volátil
Supositorio Uno o varios fármacos mezclados con una base firme como la gelatina y
con forma para su inserción en el cuerpo (recto, vagina, uretra); la base
se disuelve gradualmente a temperatura corporal, liberando el fármaco.
Jarabe Una solución acuosa de azúcar utilizada a menudo para eliminar el
sabor desagradable de los fármacos y para suavizar las membranas
irritadas.
Tableta Un fármaco en polvo comprimido en un pequeño disco duro; algunos se
parten fácilmente a lo largo de una línea marcada, otros tienen un
recubrimiento entérico para impedir que se disuelvan en el estómago
Tintura Una solución alcohólica o hidroalcohólica preparada a partir de
fármacos derivados de plantas

- 9-
Lic. Monica Arnaudo
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

FARMACOLOGIA GENERALIDADES

Farmacocinética – Farmacodinamia

La farmacocinética es la parte de la Farmacología que estudia la evolución,


es decir, las concentraciones del medicamento en el organismo, en función del
tiempo y de la dosis. Trata, desde un punto de vista dinámico y cuantitativo, los
fenómenos que determinan la disposición de un fármaco en su lugar de acción
a partir de la forma de dosificación bajo la cual se administra: absorción,
distribución, metabolismo o biotransformación, y excreción o eliminación de los
medicamentos. Estos factores (incluida la forma de dosificación), determinan la
concentración de un fármaco en su lugar de acción, de la cual dependen en
gran parte sus efectos terapéuticos.

La farmacodinamia estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los


fármacos y sus mecanismos de acción, cuando interaccionan con su diana, en
función de la concentración del fármaco en su lugar de acción.
La variabilidad farmacocinética y farmacodinamia explica una parte de las
diferencias en las respuestas terapéuticas y tóxicas de los distintos individuos a
los medicamentos.
 Liberación
 Absorción
 Distribución
 Metabolismo
 Eliminación

1.1. Absorción.
Se denomina absorción al paso de un fármaco desde el exterior al medio
interno. Existen cuatro factores que determinan la absorción de un fármaco:
concentración, solubilidad, área de la superficie absorbente e irrigación de los
tejidos donde se esté administrando la droga

10
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
.
Los fármacos atraviesan las membranas por los siguientes mecanismos:
1. Difusión pasiva (las sustancias liposolubles se disuelven en el componente
lipoideo de las membranas celulares, y las hidrosolubles, de bajo peso
molecular, pasan a través de poros o canales).
2. Transporte especializado (transporte activo en contra de un gradiente
electroquímico o de concentración, con consumo de energía (MIR 94-95, 173) y
difusión facilitada, a favor de un gradiente de concentración).
Las vías de administración de un fármaco pueden ser directas o indirectas. En
el primer caso se atraviesan las barreras naturales (piel, mucosa, etc.)
produciendo una efracción de las mismas. Es una vía indirecta cuando el
medicamento tiene que atravesar la barrera natural por sí mismo.

VÍAS INDIRECTAS.

a. Vía oral (absorción gastrointestinal). Es fácil y segura, permitiendo la auto


administración de los fármacos. Es la más fisiológica y la más utilizada. En
caso de sobredosificación se puede retirar fácilmente si no ha transcurrido
demasiado tiempo. Sin embargo, presenta inconvenientes, entre los que
destaca ser demasiado lenta para emplearse en situación de emergencia; la
presencia de alimentos y otros medicamentos en el aparato digestivo modifica
la rapidez e intensidad de la absorción, como por ejemplo el hierro, las
tetraciclinas, la ampicilina o el calcio. La acidez del jugo gástrico o la presencia
de enzimas proteolíticas pueden inactivar
gran número de fármacos (este inconveniente puede obviarse recurriendo al
empleo de cápsulas entéricas). Los medicamentos tienen que atravesar el
sistema porta, pudiendo ser inactivados total o parcialmente (efecto primer
paso hepático). No se puede utilizar esta vía cuando el paciente esté
inconsciente.

b. Vía bucal y sublingual. Cierto número de fármacos colocados sobre la


mucosa bucal, normalmente debajo de la lengua, se absorben con gran
rapidez, debido al escaso espesor del epitelio y a su rica vascularización. El
sistema venoso de la mucosa bucal drena directamente en la vena cava y no

11
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
en la porta, eludiendo el primer paso hepático. La nitroglicerina se puede
administrar por esta vía en las crisis anginosas, el captopril en las crisis
hipertensiva y los opiáceos para la analgesia.

c. Vía rectal. Los fármacos administrados por esta vía se absorben de forma
irregular, pueden irritar la mucosa y son incómodos de administrar. Sin
embargo, puede recurrirse a ella en enfermos inconscientes. Elude
parcialmente el paso por el hígado y no son destruidos por las enzimas
digestivos. Ejemplos: Diazepam en los niños pequeños, mesalazina y
corticoides en la enfermedad inflamatoria intestinal.

d. Vía cutánea. La piel es una vía de absorción muy deficiente, ya que consta
de un epitelio poli estratificado de células carnificadas con función protectora,
pero no absorbente, que no deja pasar agua ni sustancias hidrosolubles. Sin
embargo, los parches transdérmicos de nitritos (ángor), o estrógenos
(menopausia/ osteoporosis) y fentanilo (opiáceo, para analgesia crónica); se
utilizan con frecuencia.

2. VÍAS DIRECTAS.

a. Vía subcutánea. El fármaco en solución o suspensión se inyecta debajo de


la piel, difunde a través de la sustancia fundamental del tejido conectivo y
penetra en el torrente circulatorio a través de los capilares. La enzima
hialuronidasa favorece la difusión e incrementa la velocidad de absorción, así
como la aplicación de calor y el masaje. Por el contrario, la administración de
vasoconstrictores o la aplicación de frío retrasan y reduce la absorción. Se
administran por esta vía con frecuencia: heparinas de bajo peso molecular,
morfina e insulina
.
b. Vía intramuscular. La absorción es más rápida debido a la mayor irrigación
del músculo estriado. Debe evitarse la administración de sustancias irritantes
que provocan necrosis muscular. Es necesario evitar la punción de un tronco
nervioso o de un vaso. No se debe utilizar en caso de anticoagulación o si
existe un IAM o ángor.

12
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
c. Vía intravascular. La más empleada es la intravenosa, indicada
principalmente en casos de emergencia y para administrar medicamentos
irritantes por otras vías; permite la administración de fármacos o de soluciones
en perfusión continua. La vía intraarterial se utiliza en caso de quimioterapia
regional de algunos tumores (hepatocarcinoma inoperable), administración de
contrastes radió opacos, o para la administración de vasodilatadores en el
tratamiento de embolias arteriales.

1.2. Distribución.
El fármaco, una vez absorbido, se distribuye entre la sangre y los tejidos,
pasando a través de varias membranas biológicas y uniéndose a diversos
biopolímeros. La farmacocinética considera al organismo dividido en
compartimentos virtuales en los que el medicamento está distribuido
uniformemente. El número de compartimentos dependerá de la naturaleza del
fármaco. Si éste no presenta afinidad por ningún elemento orgánico y se
distribuye por toda el agua corporal, se trata de un modelo de distribución
monocompartimental. Por el contrario, si el fármaco no se distribuye
instantáneamente o lo hace de forma heterogénea, se hablará de un modelo de
distribución multicompartimental. En la sangre, los fármacos se encuentran en
estado libre, fijados a las proteínas plasmáticas o unidas a los eritrocitos. La
fracción activa es la libre.
La llegada y fijación del fármaco a los tejidos donde ejerce su acción depende
de: la diferencia de concentración de fármaco entre la sangre y el tejido, el
tamaño, la liposolubilidad, el grado de ionización y la unión a proteínas
plasmáticas, el flujo sanguíneo que reciba el tejido, el diámetro capilar, las
características de la barrera
que ha de atravesar (la barrera hematoencefálica y la placentaria dificultan el
paso de sustancias hidrofilitas), así como la solubilidad del fármaco en cada
tipo de tejido.

13
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Excreción.
La eliminación de los fármacos tiene lugar principalmente en el riñón y en el
hígado. Se elimina mejor un medicamento cuanto más polar es (más
hidrosoluble). Los medicamentos liposolubles tienen, en general, una vida
media más larga. El volumen de distribución pequeño favorece la eliminación y
una vida media más corta. La intensidad con que un fármaco se une a las
proteínas del plasma también influye en la fracción que puede ser extraída por
el órgano u órganos de eliminación, ya que la fracción que se puede depurar es
la libre. La interacción fármaco-proteína disminuye la difusión, retarda la
eliminación, ya sea natural (riñón) o mediante diálisis, y prolonga el efecto.
En el riñón la eliminación está determinada por la filtración, la secreción y la
reabsorción. En el túbulo renal son secretados diversos fármacos por sistemas
de transporte de ácidos orgánicos. La inhibición de estos sistemas puede
producir la acumulación excesiva de un fármaco. La fenilbutazona, el
probenecid y los salicilatos inhiben competitivamente este sistema de
transporte. La secreción tubular renal contribuye sustancialmente a la
eliminación de la penicilina, proceso que puede ser inhibido por el probenecid.
En caso de insuficiencia renal se produce una menor depuración del fármaco y,
por tanto, un retraso en su eliminación. De este modo, una determinada pauta
de dosificación producirá mayor acumulación del medicamento en el organismo
y más posibilidades de que aparezcan efectos tóxicos. Cuando se trata de un
fármaco de vida media larga e índice terapéutico estrecho (dioxina, litio mino
glucósidos es importante que la pauta de dosificación se modifique
estrechamente). El efecto de las hepatopatías sobre la biotransformación de los
fármacos es imposible de prever. Se manifiesta tanto por elevaciones como por
descensos en la depuración de los mismos. Las teofilinas, eritromicina o
benzodiacepinas son ejemplos frecuentes de medicamentos que se acumulan
en caso de insuficiencia hepatobiliar En caso de insuficiencia cardiaca o
hoque circulatorio, el fármaco se reparte en un volumen de distribución menor,
en el plasma hay concentraciones más elevadas del fármaco y los tejidos mejor
prefundidos reciben más cantidad del mismo. Además, la menor perfusión del
riñón y del hígado puede disminuir la depuración del fármaco por éstos
órganos, y por lo tanto, favorecer su acumulación.

14
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Empleo de fármacos en ancianos, embarazo y niños.


ANCIANOS
El 75% de los medicamentos se prescriben a ancianos. En conjunto, las
personas mayores de 65 años tienen hasta 5 veces más probabilidad de
reacciones adversas, que, además, son más graves. El 80% de los ancianos
toman entre 4 y 6 fármacos, y aproximadamente el 25% de ellos sufre algún
tipo de reacción adversa. Los factores que modifican la respuesta terapéutica
de los ancianos a los medicamentos y la mayor incidencia de reacciones
adversas los podemos dividir en:

a. Factores intrínsecos (derivados del proceso de envejecimiento) que


determinan modificaciones farmacocinéticas y farmacodinamias

b. Factores extrínsecos (derivados del proceso de prescripción), entre los


cuales destacan la pluripatología e interacciones medicamentosas, prescripción
inadecuada y mala información, excesivo consumo y mal cumplimiento; y la
automedicación.
En resumen, se alteran todos los pasos farmacocinéticas en distinta medida. El
que menos afectado se ve es la absorción, ya que la mayor parte de los
medicamentos se absorben por difusión pasiva. El proceso que se ve más
afectado es la eliminación o excreción renal, ya que la función renal se reduce
entre un 35 y un 50% en los ancianos, aún sin padecer nefropatía. Además,
Hay una reducción de la masa de hepatocitos y del riego sanguíneo al hígado,
con disminución de las reacciones de fase I de biotransformación.
En cuanto a las alteraciones farmacodinamias, destaca una mayor sensibilidad
a los fármacos cardiovasculares, del sistema nervioso central y anticoagulantes
orales.

15
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

RESPUESTA ALÉRGICAS LEVES MÁS COMUNES

Síntoma Descripción o razonamiento


Ya sea una erupción intradérmica vesicular o una
Exantema cutáneo erupción típica con una pápula o macula. El exantema
normalmente está generalizado por todo el cuerpo
Prurito Picor de la piel con o sin exantema
Edema debido a un aumento de la permeabilidad de los
Angioedema capilares
Rinitis Excesivo líquido acuoso expulsado por la nariz
Lagrimeo Lagrimas en exceso
Nauseas y Vómitos Por la estimulación de estos centros en el cerebro
Dificultad respiratoria y estertores en la inspiración y la
Disnea y estertores expiración debido a una alteración en el aparato
respiratorio
Diarrea Irritación de la mucosa del intestino delgado

Tipos de efectos farmacológicos

Al administrar una droga se pueden conseguir diversos efectos


medicamentosos que se correlacionan con la acción del fármaco.

 Efecto primario: es el efecto fundamental terapéutico deseado de la


droga.
 Efecto placebo: son manifestaciones que no tienen relación con alguna
acción realmente farmacológica.
 Efecto indeseado: cuando el medicamento produce otros efectos que
pueden resultar indeseados con las mismas dosis que se produce el efecto
terapéutico;
 Efecto colateral: son efectos indeseados consecuencia directa de la
acción principal del medicamento.3
 Efecto secundario: son efectos adversos independientes de la acción
principal del fármaco.
 Efecto tóxico: por lo general se distingue de los anteriores por ser una
acción indeseada generalmente consecuencia de una dosis en exceso. Es

16
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
entonces dependiente de la dosis, es decir, de la cantidad del medicamento
al que se expone el organismo y del tiempo de exposición.
 Efecto letal: acción biológica medicamentosa que induce la muerte.
Dosis

La dosis es la cantidad de una droga que se administra para lograr eficazmente


un efecto determinado. El estudiar o estimar la dosis efectiva y la forma
correcta de administración del fármaco se le llama dosificación, administrada
por la posología. La dosis puede clasificarse en:

 Dosis sub. óptima o ineficaz: es la máxima dosis que no produce efecto


farmacológico apreciable.
 Dosis mínima: es una dosis pequeña y el punto en que empieza a
producir un efecto farmacológico evidente.
 Dosis máxima: es la mayor cantidad que puede ser tolerada sin provocar
efectos tóxicos.
 Dosis terapéutica: es la dosis comprendida entre la dosis mínima y la
dosis máxima.
 Dosis tóxica: constituye una concentración que produce efectos
indeseados.
 Dosis mortal: dosis que inevitablemente produce la muerte.

Selectividad

El estudio de los mecanismos de acción de un medicamento sobre las células


comienza conociendo la selectividad de la droga. Algunos medicamentos
tienen una muy baja selectividad por lo que ejercen sus efectos sobre
muchos órganos y tejidos, mientras que otras drogas son altamente selectivos,
como un antiácido que ejerce su función en células de un órgano específico.
Para la mayoría de las drogas, la acción que ejercen sobre el cuerpo es
críticamente dependiente de su estructura química, de tal modo que
variaciones minúsculas en esa estructura altera tremendamente la selectividad
del medicamento. Selectividad: "efecto específico orgánico" naturaleza. Dosis,
intervalo, tipo de paciente/características individuales.

17
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Receptores

La mayoría de las drogas ejercen su acción sobre una célula por virtud de su
reconocimiento de receptores sobre la superficie celular, específicamente por
tener la configuración molecular que se ajusta al dominio del receptor. La
selectividad de un fármaco por uno o varios órganos se fundamenta
principalmente por lo específico que es la adherencia del medicamento al
receptor diana. Algunos fármacos se unen a un solo tipo de receptores,
mientras que otros tienen la facultad bioquímica de unirse a múltiples tipos de
receptores celulares.

Las interacciones entre el fármaco y su receptor vienen modelados por la


ecuación de equilibrio:

Donde L=ligando (droga), R=receptor (sitio de unión), y donde se pueden


estudiar matemáticamente la dinámica con herramientas como el potencial
termodinámico, entre otros.

Cuando una droga, una hormona, etc., se une con un receptor, es llamado


un ligando, los cuales se clasifican en dos grupos, los  agonistas y
los antagonistas

Agonista

Agonista: Es una droga que produce un efecto combinándose y estimulando al


receptor, estos pueden ser clasificados como:

 Agonistas Completos: los que producen la máxima respuesta posible.

 Agonistas Parciales: son los agonistas que no logran alcanzar el Emax


(efecto máximo) de los agonistas completos.

 Agonistas Inversos: los que logran efectos opuestos a los producidos por
los agonistas completos y parciales.

Antagonistas

18
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Antagonista: Es una droga que produce efecto farmacológico bloqueando al
receptor y por lo tanto es capaz de reducir o abolir el efecto de los agonistas.
Los antagonistas pueden ser clasificados como:

 Antagonistas competitivos: Son aquellos que bloquean el efecto de los


agonistas compitiendo por el mismo sitio de fijación en el receptor. Hay
dos tipos básicos:

 Antagonistas reversibles: que pueden ser desplazados del receptor por


dosis crecientes del agonista (antagonismo superable). Los antagonistas
competitivos reversibles desplazan la curva dosis-respuesta de los
agonistas hacia la derecha (es decir aumentan la DE50 y reducen la
afinidad) sin afectar la Emax y eficacia del agonista.

 Antagonistas irreversibles: que no pueden ser desplazados del receptor


por dosis crecientes del agonista (antagonismo insuperable). Los
antagonistas competitivos irreversibles reducen la Emax y la eficacia del
agonista.

 Antagonistas no competitivos: Son aquellos que bloquean el efecto de


los agonistas uniéndose al receptor en un sitio distinto al sitio de fijación
del agonista. Estos antagonistas reducen el Emax (la eficacia). Pueden
ser a su vez:

Reversibles: Los cuales se disocian fácilmente del receptor al suspender su


administración en el paciente o el lavado del tejido aislado.

Irreversibles: que se fijan permanentemente o modifican covalente el receptor


el cual queda permanentemente inutilizado y tiene que ser reemplazado por
uno nuevo

Unión receptores

La unión de un ligando, en este caso un medicamento, a los receptores se ve


gobernado por la ley de acción de masas, el cual relaciona, grosso modo, la
velocidad con la que ocurren un gran número de procesos moleculares. Las
diferentes velocidades de formación y desintegración de uniones proteicas

19
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
pueden ser usadas para determinar la concentración de equilibrio de
receptores unidos a sus ligados. La constante de disociación en equilibrio para
una reacción entre un ligando (L) y su receptor (R):

Se define con la ecuación

Donde los corchetes ([]) denotan concentración del elemento. La


fracción unida a un receptor se calcula con la fórmula: (1+[R]/[L·R])-1, el
cual puede luego ser expresado usando la constante de disociación (K d)
de la siguiente manera:

Esta expresión es una de las maneras de considerar el efecto de una droga, en


el que la respuesta celular está asociada a la fracción de receptores unidos a
sus ligados. Esa fracción de receptores unidos a sus ligados se conoce
como ocupancia y está igualmente relacionada con la concentración disponible
del ligando, en este caso, la droga. La relación entre la ocupancia y la
respuesta farmacológica por lo general no es una relación lineal. Ello explica el
fenómeno llamado receptores de reserva, es decir, la concentración del ligando
que producirá un 50% de la respuesta máxima.

Afinidad y actividad intrínseca

En la interacción del fármaco y, en realidad, cualquier ligando tiene dos


propiedades, la afinidad, que es la capacidad del medicamento de establecer
una unión estable, y la actividad intrínseca, que es la eficacia biológica del
complejo droga: receptor en producir una mayor o menor respuesta celular. De
modo que algunos medicamentos pueden tener la misma afinidad estructural

20
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
por un receptor, más uno puede tener una gran eficacia en la unión, mientras
que el otro mucho menor. Un agonista y un antagonista pueden tener la misma
afinidad por el receptor, pero el antagonista no tiene eficacia en producir
actividad intrínseca en la célula como consecuencia de su unión con el
receptor.

Efectos en el cuerpo.

La mayoría de los fármacos actúan inhibiendo o estimulando las células,


destruyéndolas o reemplazando en ellas determinadas sustancias.

CLASES DE EFECTOS TERAPÉUTICOS DE LOS MEDICAMENTOS

Tipo de Descripción Ejemplos


medicamento
Alivia los síntomas de la enfermedad, Sulfato de Morfina o
Paliativos Pero no afecta la enfermedad en si Aspirina para el dolor
misma
Cura una enfermedad Penicilina para la
Curativos infección
Ayuda las funciones corporales, hasta Aspirina para la
Coadyuvante que otros tratamientos o la respuesta temperatura elevada
del organismo se restaure
Remplaza líquidos u otras sustancias La tiroxina para el
Sustitutivo del organismo hipotiroidismo
Destruye células malignas Busulfan para la
Quimioterapico leucemia
Vuelve al organismo a su estado de Vitaminas o
Restaurador salud suplementos minerales

Requisitos para la prescripción de un medicamento

21
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Legalmente para que un medicamento pueda administrarse tiene que


respaldarse su prescripción y administración en forma escrita en el expediente
clínico, con ello se disminuyen las interpretaciones erróneas o posibles
equivocaciones. En caso de urgencia para la administración de un
medicamento, se debe registrar como orden verbal en el expediente clínico,
para que posteriormente el médico la indique y firme la prescripción. Una
prescripción médica debe contener:
Nombre del paciente.
Fecha de la prescripción del medicamento.
Nombre del medicamento (Verificar nombre genérico y comercial).
Dosis (Verificar dosis en 24 horas, si corresponden las dosis fraccionadas).
Vía de administración.
Hora de administración y la frecuencia con la que debe administrarse (verificar
abreviatura).
Firma del médico que prescribe el medicamento.

Los medicamentos se deben administrar en horas exactas, siguiendo medidas


higiénicas adecuadas.

Reglas para la Administración Segura de Medicamentos

Antes de administrar un medicamento el Enfermero deberá tener en cuenta las


siguientes reglas:

22
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
1) Administrar el medicamento correcto (identificar el medicamento y
comprobar la fecha de caducidad del mismo)
2) Administrar el medicamento al paciente indicado (comprobar la
identificación del paciente)
3) Administrar la dosis correcta (siempre que una dosis prescripta
parezca la indicada, comprobarla de nuevo)
4) Administrar el medicamento por la vía correcta (asegurar que la vía
de administración sea la correcta, si la vía de la administración no
figura de la prescripción, consultar)
5) Administrar el medicamento en la hora correcta (comprobar el
aspecto del medicamento antes de administrarlo, posibles
precipitaciones, cambios de color etc.)
6) registrar todos los medicamentos administrados (registrar y firmar
lo antes posible la medicación administrada)
7) Informar e instruir al paciente la medicación que se le va a
administrar.
8) comprobar que el paciente no toma ningún medicamento ajeno al
prescripto.
9) Investigar si el paciente padece algún tipo de alergia y descartar
interacciones farmacológicas.
10)Antes de preparar y administrar un medicamento realizar el lavado
de manos correspondiente.

23
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Las vías según su efecto buscado

Para producir efectos locales: Oral y subcutánea, estas alcanzan efecto sin
contacto con la sangre.

Para producir efectos sistémicos: Entérales y parenterales, utilizan el sistema


circulatorio, se fijan a proteínas, y deben evitar ser metabolizados.

Vías de Administración de Medicamentos.

El objetivo, al administrar un medicamento será


lograr una acción específica mediante la administración de un medicamento, ya
sea con fines preventivos, diagnósticos o terapéuticos.

VIA ORAL
Objetivos
 Lograr la absorción de las sustancias en el tracto digestivo.
 Favorecer el tránsito del medicamento.
Concepto
Es el procedimiento por medio del cual un medicamento es administrado por la
boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal, entre estos medicamentos
podemos citar: Tabletas, cápsulas, elíxires, aceites, líquidos, suspensiones,
polvos y granulados.
Ventajas
Producen molestias al paciente durante su administración y es de fácil
administración.
Desventajas
No se administra en pacientes inconscientes, con náuseas y vómitos, o con
movilidad intestinal disminuida, algunos medicamentos irritan la mucosa
gástrica o pueden estropear los dientes.
Abordaje de Enfermería
Equipo
 Bandeja o carrito para administración de medicamentos.

24
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Medicamento prescrito: Cápsulas, tabletas, jarabe, grageas,
suspensión.
 Vaso con agua.
 Tarjeta de registro del horario del medicamento prescrito.
 Vasito o recipiente para colocar el medicamento.
Procedimiento
 Rectificar la orden prescrita en el expediente clínico.
 Lavarse las manos antes de preparar los medicamentos, se
recomienda utilizar un antiséptico de amplio espectro antimicrobiano.
 Trasladar el equipo a la habitación del paciente, y al mismo tiempo
verificar el número de cuarto o cama con los registros del paciente (el
medicamento se presenta en un vasito especial para medicamentos,
el cual es preparado previamente evitando que al depositarlo en el
vasito toque con las manos; en caso de suspensiones se debe agitar
antes de preparar la dosis).
 Identificarse con el paciente.
 Colocar al paciente en posición Fowler (si no existe contraindicación).
 Explicar al paciente el objetivo de tomarse el medicamento prescrito.
 Verificar por medio de la tarjeta de registro del horario, si corresponde
el medicamento, nombre, número de cama, medicamento prescrito y
dosis a administrar. Llamar por su nombre al paciente.
 Administrar el medicamento al paciente. Si está en condiciones de
tomarlo por él mismo, ofrecer el medicamento, ya sea que se le
proporcione agua, leche o jugo de fruta de acuerdo a su diagnóstico.
 Desechar el vasito o recipiente que contenía el medicamento.
 Colocar al paciente en posición cómoda una vez que ha ingerido el
medicamento.
 Registrar en el expediente clínico la administración del medicamento
OBSERVACION:
Verificar que el paciente efectivamente haya ingerido el medicamento.
Algunos pacientes, especialmente los ancianos, simulan haberlos
tomado.

25
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

NOTA:
Orientar al paciente sobre la administración del medicamento, si es que
va a continuar con el tratamiento en su domicilio.
Observar al paciente 30 minutos después de la administración del
medicamento y valorar efectos deseables e indeseables

Por lo general las pastillas tienen la medida indicada, el cual nos da la dosis
exacta.

VIA SUBLINGUAL

Objetivo
Proporcionar una vía rápida y un método más eficaz de absorción.
Concepto
Es la administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite
una absorción rápida y directa hacia el torrente sanguíneo. Vía en la cual el
medicamento no debe ser ingerido.

26
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Ventajas
Además de las ventajas que presenta la vía oral, en esta vía la absorción se
realiza rápidamente en el torrente circulatorio.
Desventajas
Si el medicamento se traga puede causar irritación gástrica. Se tiene que
mantener bajo la lengua hasta que se disuelva y absorba.

Abordaje de Enfermería
Equipo
 Bandeja o carro para administración de medicamentos.
 Medicamento indicado.
 Tarjeta de registro del horario de medicamento prescrito.
 Equipo para toma de signos vitales.
Procedimientos
Realizar los mismos procesos para administrar medicamentos por vía oral,
teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
 Explicar al paciente que no debe deglutir el medicamento ni ingerir
líquido, sino mantenerlo debajo de la lengua hasta que sea absorbido
completamente.
 Colocar el medicamento debajo de la lengua del paciente, si el
paciente está en condiciones de realizar este proceso, verificar que lo
realice adecuadamente.
 Evaluar la reacción del paciente ante la administración del
medicamento, observar si presenta reacciones secundarias, sobre
todo si
éstas son de consideración.
 Tomar la presión arterial y temperatura 10 minutos después de
administrado el medicamento.

27
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

La administración sublingual
(debajo de la lengua) permite
una absorción rápida y directa

VIA PARENTERAL
Se dividen según su tipo de administración:
 Intradérmica
 Subcutánea
 Intramuscular
 intravenosa
Cada una tiene sitio de inyección y objetivo de aplicación.
Preparación
La técnica para administración de medicamentos parenterales requiere de una
considerable destreza manual, pero sobre todo del empleo de una técnica
estéril, tanto para la preparación del medicamento como para su aplicación.
1. Verificar la orden y forma de administración del medicamento en el
expediente clínico y kárdex.
2. Lavarse las manos antes de preparar el medicamento.
3. Preparación del equipo:

Jeringas:
• de 1 ml con aguja de 26 x 13 graduada en UI para administración de
insulina.
• De 2 ml con agujas de 22 x 32 para administración IM en paciente adulto y
23 x 32 para administración IM paciente pediátrico.

28
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
• de 5 y 10 ml con agujas de 21 x 38 y 22 x 32 para administración IM e IV

No administrar un medicamento cuyo recipiente esté sin etiqueta o con


leyendas ilegibles. No administrar medicamentos que han cambiado de color,
consistencia u olor. Asimismo, los que al mezclarlos cambien de aspecto o se
forme un precipitado

Vía Intradérmica
Objetivo
Lograr una absorción más lenta en la piel que en el tejido celular subcutáneo y
muscular. Se utiliza con fines de diagnóstico, investigaciones de insensibilidad,
aplicaciones de alergenos y aplicación de vacunas.
Concepto
Es la introducción de agentes químicos y biológicos dentro de la dermis (por
debajo de la piel).
Ventajas
La absorción es lenta (ésta es una ventaja cuando se realizan pruebas de
alergia).
Desventajas
La cantidad de solución a administrar es muy pequeña. Rompe la barrera
protectora de la piel.
Abordaje de Enfermería
Material y equipo
 Bandeja o charola para medicamentos.
 Tarjeta de registro del medicamento.
 Jeringa de 1 ml (graduada en UI).
 Solución antiséptica.
 Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.
 Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se
circunscribe a las normas de la institución).
Procedimiento
 Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente
y verificar el número de cama o cuarto, verificar la identificación del

29
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su


nombre
 Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento,
asimismo, la sensación que va a presentar al suministrarlo.
Proporcionar un ambiente de privacidad cuando el sitio de aplicación
del medicamento sea distinto a la administración en el brazo.
 Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda
utilizar un desinfectante especial para las manos de amplio espectro
antimicrobiano de acción rápida y prolongada.
 Seleccionar el sitio de inyección: Parte externa del brazo, cara anterior
del muslo, tejido subcutáneo del abdomen y región escapular,
alternando los puntos de inyección cuando se administren inyecciones
múltiples, cuidando que en el área no exista lesión, equimosis, datos
de infección o cambios de coloración
de la piel.
 Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo a la selección
del sitio de inyección.
 Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en
cuenta como una de las precauciones universales.
 Realizar la asepsia del área (seleccionada) aproximada de 5 cm
alrededor de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con
un antiséptico de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los
productos clorados, hipoalergénica y que además permita visualizar el
sitio de inyección.
 Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla y dejar
libre de burbujas la jeringa.
 Formar un pliegue con el dedo pulgar e índice. Esta maniobra asegura
la introducción del medicamento al tejido subcutáneo.
 Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (mano derecha).
 Introducir la aguja en un ángulo de 45�, una vez introducida dejar de
formar el pliegue.
 Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso
sanguíneo. Proceder a introducir el medicamento. En caso de

30
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
presentar punción de un vaso sanguíneo será necesario volver a
preparar el medicamento, o bien cambiar la aguja de la jeringa e iniciar
el procedimiento.
 Retirar la aguja y presionar en el sitio de inyección.
 Colocar al paciente en una posición cómoda.
 Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzo
cortante.
 Registrar el medicamento administrado y mencionar el sitio donde se
administró

La inyección por vía


intradérmica
se puede realizar en la parte
posterior del brazo.

Vía subcutánea
Objetivo
Lograr una absorción lenta en el tejido subcutáneo, para que la acción del
medicamento se realice adecuadamente.

31
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Concepto
Es la introducción de un medicamento (sustancias biológicas o químicas) en el
tejido subcutáneo.
Ventajas
Tiene un efecto más rápido que en la administración por vía oral.
Desventajas
Únicamente se pueden administrar pequeñas cantidades de solución. Es más
lenta que la absorción de la administración intramuscular.

Abordaje de Enfermería
Material y equipo
 Bandeja o charola para medicamentos.
 Tarjeta de registro del medicamento.
 Jeringa de 1 ml (graduada en UI).
 Solución antiséptica.
 Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.
 Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se
circunscribe a las normas de la institución).
Procedimiento
 Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente
y verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del
paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su
nombre.
 Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento,
asimismo, la sensación que va a presentar al suministrarlo.
Proporcionar un ambiente de privacidad cuando el sitio de aplicación
del medicamento sea distinto a la administración en el brazo.
 Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda
utilizar un desinfectante especial para las manos de amplio espectro
antimicrobiano de acción rápida y prolongada.
 Seleccionar el sitio de inyección: Parte externa del brazo, cara anterior
del muslo, tejido subcutáneo del abdomen y región escapular,
alternando los puntos de inyección cuando se administren inyecciones

32
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
múltiples, cuidando que en el área no exista lesión, equimosis, datos
de infección o cambios de coloración
de la piel.
 Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo a la selección
del sitio de inyección.
 Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en
cuenta como una de las precauciones universales.
 Realizar la asepsia del área (seleccionada) aproximada de 5 cm
alrededor de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con
un antiséptico de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los
productos clorados, hipoalergénica y que además permita visualizar el
sitio de inyección.
 Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla y dejar
libre de burbujas la jeringa.
 Formar un pliegue con el dedo pulgar e índice. Esta maniobra asegura
la introducción del medicamento al tejido subcutáneo.
 Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (mano derecha).
 Introducir la aguja en un ángulo de 45�, una vez introducida dejar de
formar el pliegue.
 Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso
sanguíneo. Proceder a introducir el medicamento. En caso de
presentar punción de un vaso sanguíneo será necesario volver a
preparar el medicamento, o bien cambiar la aguja de la jeringa e iniciar
el procedimiento.
 Retirar la aguja y presionar en el sitio de inyección.
 Colocar al paciente en una posición cómoda.
 Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzo
cortante.
 Registrar el medicamento administrado y mencionar el sitio donde se
administró

33
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Vía intramuscular
Las inyecciones por vía intramuscular se ordenan frecuentemente en
medicaciones que irritan el tejido subcutáneo, por ejemplo, la penicilina y el
paraldehído. Además, la velocidad de absorción es más rápida que por la vía
subcutánea, a causa de la mayor irrigación sanguínea de los músculos del
cuerpo. Los músculos generalmente pueden tomar un mayor volumen de
líquido sin molestias para el tejido subcutáneo, aunque la cantidad varía entre
las personas, principalmente con el tamaño y situación de los músculos.
Sólo deben utilizarse para inyecciones los músculos sanos. Un músculo sano y
normal, tiene las siguientes características:
1. Se ablanda cuando se relaja y se endurece cuando se tensa.
2. El músculo relajado no tiene masas palpables endurecidas.
3. La palpación firme no es incómoda para el paciente.

Si un músculo es doloroso al tacto o si hay zonas endurecidas, generalmente


está contraindicado utilizar ese músculo para una inyección. Deben evitarse las
zonas con complicaciones como abscesos, tejido necrótico y escaras,
incluyendo la piel, nervios y huesos dañados. Durante la inyección, el daño al
nervio puede producir dolor al paciente y quizá una incapacidad permanente. El
daño en los huesos con una aguja puede dar como resultado una reacción
inflamatoria como periostitis (inflamación del periostio del hueso), pero es
extremadamente raro aun cuando se golpee un hueso durante una inyección.
Estas complicaciones son las principales desventajas de utilizar inyecciones
intramusculares.
La cantidad exacta de medicación que cualquier músculo puede absorber
cómodamente de una vez variará, pero generalmente se considera 3 ml la
cantidad máxima para un músculo largo. Los niños, los ancianos y los
pacientes delgados, generalmente son incapaces de tolerar esta cantidad;
normalmente, 2 ml es el volumen máximo para ellos. Las enfermeras deben
utilizar su propio juicio para estar seguras del volumen máximo, teniendo en
cuenta: a) el tamaño del músculo, b) la salud del músculo, c) la adecuación de
la irrigación sanguínea, y d) viscosidad o propiedades irritantes del fármaco.

34
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Zonas
La selección de la zona adecuada para una inyección intramuscular es crítica.
Por otra parte, además, la zona no debe tener nervios largos o vasos
sanguíneos y ha de estar libre de infección y abrasiones. Cuando una persona
tiene que recibir varias inyecciones, es esencial alternar las zonas para evitar
sobre usar e irritar un músculo. Para bebés y niños muy pequeños son zonas
de inyección los músculos cuádriceps en sus partes anterior y lateral de los
muslos. Los músculos glúteos de los bebés y niños que aún no andan no están
suficientemente bien desarrollados para recibir inyecciones. La proximidad del
gran nervio ciático y el peligro de dañarlo hace que se evite poner inyecciones
en los músculos glúteos de niños más pequeños de tres años.

Dorso glúteo
La zona dorso glútea está en los músculos de las nalgas. La zona de la
inyección debe elegirse cuidadosamente para evitar pinchar el nervio ciático,
los vasos sanguíneos mayores o el hueso. Hay dos métodos de establecer la
zona exacta, que es la parte externa superior del cuadrante superior externo de
la nalga, unos 5 a 8 cm por debajo de la cresta ilíaca:
1. Dividir la nalga en cuadrantes imaginarios. La línea vertical se extiende
desde la cresta ilíaca hasta el pliegue glúteo; La línea horizontal se extiende
desde el pliegue medio hasta la parte lateral de la nalga. Localizar la parte
superior externa del cuadrante superior externo. Es importante palpar la cresta
ilíaca para que la zona elegida esté lo suficientemente alta. Los cálculos
visuales sólo pueden dar como resultado una inyección que sea demasiado
baja y lesión del paciente.
2. Palpar la espina ilíaca posterior superior; luego pintar una línea imaginaria
hasta el trocánter del fémur; ésta línea es paralela al nervio ciático. La zona de
inyección es lateral y superior a esta línea.

En el pasado, la zona dorso glútea era la más comúnmente utilizada para


inyecciones intramusculares. Sin embargo, como algunas personas tienen
dificultad en localizarla, esta zona está perdiendo apoyo. Sólo los que tienen
músculos glúteos bien desarrollados pueden recibir inyecciones sobre esta

35
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
zona. Como estos músculos se desarrollan caminando, generalmente no se
utilizan para niños por debajo de tres años.
Para administrar una inyección en esta zona, la enfermera tiene que hacer que
el paciente asuma una posición de prono con las puntas de los pies en posición
señalando hacia el medio. También se puede utilizar una posición de decúbito
lateral, con la pierna superior flexionada en el muslo y la rodilla y colocada
delante de la pierna inferior. Estas posiciones promueven la relajación de los
músculos glúteos, lo cual reduce el dolor de la inyección.

Ventroglútea
La zona Ventroglútea (zona de von Hochstetter) está en el músculo glúteo
medio, que está sobre el glúteo menor. Esta zona está ganando aceptación
porque carece de grandes nervios y vasos sanguíneos y tiene menos grasa
que la nalga. También está más lejos de la zona rectal y tiende a estar menos
contaminada, factor importante si el paciente tiene incontinencia.
Para establecer la zona exacta, la enfermera coloca la palma de la mano sobre
el trocánter mayor, con los dedos hacia la cabeza del paciente. La mano
derecha se utiliza para la cadera izquierda y la mano izquierda para la cadera
derecha. La enfermera coloca el dedo índice en la espina ilíaca superior
anterior y extiende el dedo medio dorsalmente, palpando la cresta del ilion y
presionando luego bajo ella. La zona de inyección está en el triángulo formado
por el dedo índice, el tercer dedo y la cresta ilíaca.

36
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Esta zona es adecuada para niños y adultos. El paciente puede adoptar una
posición de tumbado sobre la espalda o decúbito lateral, con la rodilla y
caderas flexionadas para relajar los músculos glúteos.

Vasto externo
El músculo vasto externo generalmente es espeso y está bien desarrollado en
adultos y niños. Se recomienda cada vez más como sitio de elección para
inyecciones intramusculares, porque no hay vasos sanguíneos mayores ni
nervios en esta zona. Está situada en la parte lateral anterior del muslo. El
tercio medio del músculo es la zona sugerida. Se establece dividiendo la zona
entre el trocánter mayor del fémur y el cóndilo femoral lateral en tercios y se
selecciona el tercio medio.
El paciente puede adoptar una posición de tumbado sobre la espalda o sentado
para una inyección en esta zona. Con niños pequeños, se pellizca el músculo
antes de la inyección.

37
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Recto anterior del muslo


El músculo recto anterior del muslo, en el grupo de músculos cuadriceps,
puede también utilizarse para inyecciones intramusculares. Esta zona está en
la parte anterior del muslo. Puede utilizarse para bebés, niños y adultos cuando
están contraindicadas otras zonas. Su principal ventaja es que el paciente que
se administra sus propias inyecciones puede llegar a esta zona fácilmente. Su
principal desventaja es que la inyección aquí produce en algunas personas
unas molestias considerables si el músculo no está bien desarrollado.
El paciente asume una posición de sentado o tumbado sobre la espalda para
una inyección en esta zona.

38
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Deltoides y tríceps
La zona deltoides está en la parte lateral del brazo superior. No se utiliza a
menudo para inyecciones intramusculares, porque es un músculo relativamente
pequeño y muy cercano al nervio radial y arteria radial. Para localizar la parte
más densa del músculo, la enfermera palpa el borde inferior de la apófisis
acromial en el punto medio, en línea con la axila, en la parte lateral del brazo.
Un triángulo dentro de estos límites aproxima la localización del músculo
deltoides, a unos 5 cm por debajo de la apófisis acromial.
También se puede utilizar como zona de inyección la cabeza lateral del
músculo tríceps en la parte posterior del brazo superior. La zona de inyección
está a medio camino entre la apófisis acromial y la apófisis olecraneana del
cubito (el codo). Esta zona no se utiliza frecuentemente a menos que estén
contraindicadas otras zonas.
Pueden asumirse las posiciones de sentado o tumbado para inyecciones en el
deltoides y tríceps.

PROCEDIMIENTO.

39
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Objetivo
Lograr la introducción de sustancias donde existe una gran red de vasos
sanguíneos, para que se puedan absorber con facilidad y rapidez.
Concepto
Es la introducción de sustancias químicas o biológicas en el tejido muscular por
medio de una jeringa y aguja.
Ventajas
El medicamento se absorbe rápidamente. Se pueden administrar mayores
cantidades de solución que por la vía subcutánea.
Desventajas
Rompe la barrera protectora de la piel. Puede producir cierta ansiedad al
paciente.
Abordaje de Enfermería
Material y equipo
 Bandeja o charola para medicamentos.
 Tarjeta de registro del medicamento.
 Jeringa de 3 ó 5 ml con aguja 21 ó 22 (para pacientes adultos, en caso
que sea obeso utilizar una aguja larga de 21 x 38) (paciente pediátrico
aguja 23 x 32).
 Solución antiséptica.
 Gasas estériles de 5 x 5 ó torunda.
 Guantes estériles (es recomendable utilizarlos, sin embargo se
circunscribe a las normas de la institución).
Procedimiento
 Trasladar el equipo o carro de medicamentos a la unidad del paciente
y verificar el número de cama o cuarto, checar la identificación del
paciente y la tarjeta del medicamento. Llamar al paciente por su
nombre.
 Explicar al paciente el objetivo de administrar el medicamento,
asimismo, la sensación que va a presentar al suministrarlo.
Proporcionar un ambiente de privacidad cuando el sitio de aplicación
del medicamento sea distinto a la administración al músculo deltoides.

40
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

 Lavarse las manos antes de preparar el medicamento, se recomienda


utilizar un desinfectante especial para las manos de amplio espectro
antimicrobiano de acción rápida y prolongada.
 Seleccionar el sitio de inyección la zona que generalmente se utiliza y
primera en elección es el cuadrante superior externo de ambos
glúteos, cara anterior externa del muslo, en el brazo la región del
deltoides, alternando los puntos de inyección cuando se administren
inyecciones múltiples, cuidando que en el área no exista lesión
equimosis datos de infección o cambios de coloración de la piel.
 Colocar al paciente en la posición correcta de acuerdo a la selección
del sitio de inyección.
 Calzarse los guantes (según las normas de la institución). Tenerla en
cuenta como una de las precauciones universales.
 Realizar la asepsia del área (seleccionada) aproximada de 5 cm
alrededor de la punción utilizando las reglas básicas de asepsia con
un antiséptico de amplio espectro antimicrobiano, de la familia de los
productos clorados, hipoalergénica y que además permita visualizar el
sitio de inyección.
 Retirar el protector de la aguja con cuidado de no contaminarla.
 Estirar la piel con el dedo índice y pulgar. Formar un pliegue con el
dedo pulgar e índice en pacientes pediátricos y geriátricos, con el
propósito de aumentar la masa muscular asegura la introducción del
medicamento al tejido muscular evitando pinchar el hueso.
 Sujetar la jeringa con el dedo índice y pulgar (mano derecha).
 Introducir la aguja en un ángulo de 90� en forma directa con un solo
movimiento rápido y seguro. De esta forma ayuda a reducir el dolor de
la punción.
 Aspirar la jeringa con el fin de detectar si se puncionó algún vaso
sanguíneo. Proceder a introducir el medicamento lentamente, esto
permite que el medicamento se disperse a través del tejido. En caso
de presentar punción de un vaso sanguíneo será necesario volver a
preparar el medicamento, o bien cambiar la aguja de la jeringa e iniciar

41
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

el procedimiento.
 Retirar la aguja con rapidez (con un solo movimiento) reduce la
molestia de la extracción de la misma. Presionar en el sitio de la
inyección.
 Colocar al paciente en una posición cómoda.
 Desechar la jeringa en el recipiente especial para material punzo
cortante.

La medicación por
administración por vía
intramuscular, permite
dosificar mayor
cantidad de solución
que la vía subcutánea

42
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

43
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Formulas para el cálculo de medicamentos

DOSIS AL PACIENTE =

INDICACION MÉDICA X DILUCION DEL FRASCO

TOTAL DEL FRASCO

EJEMPLO: el médico indica 500 mg. de ampicilina ev. Cada 6 horas farmacia
entrega solutos de 1 gr. Se diluye con 10 cm. de solvente, aplicando la formula

500 mg. X 10 cm. = 5 cm. 500 mg.


1000 mg.

TERAPIA INTRAVENOSA

La fluidoterapia se puede administrar por vía oral normal, por sonda


nasogástrica- vía enteral- o por las vías parenterales mediante la infusión
intravenosa.. Este capítulo trata de la vía intravenosa.
La vía intravenosa es una de las cuatro vías parenterales que existen para la
administración de medicamentos lo cual, se suele llevar a cabo de dos
maneras:
 Directa.  Es la administración del medicamento en forma de bolo, ya sea
solo o diluido (normalmente en una jeringuilla de 10 ml, la cual
contendría la sustancia a inyectar junto con suero fisiológico hasta
completar los 10 ml).  Se usa pocas veces por las complicaciones a que
puede dar lugar, ya que en general los medicamentos necesitan un
tiempo de infusión más amplio que el que se obtiene con este
procedimiento.
 Por goteo intravenoso, canalizando una vía venosa.  Es la forma de
tratamiento empleada ante determinadas situaciones clínicas (crisis
asmática, cólico nefrítico, etc.) o bien para permitir la derivación
hospitalaria en unas condiciones adecuadas.

44
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
A la hora de administrar una medicación se debe de actuar sistemáticamente,
cumpliendo una serie de pasos:
 Preparar el material necesario.
 Preparar el medicamento.
 Elegir el lugar de inyección.
 Administrar el medicamento.
La hidroterapia intravenosa (IV) es hoy una práctica común en los hospitales.
Es un método efectivo y eficaz para aportar líquidos directamente al interior del
compartimiento de líquido extracelular, especialmente al sistema venoso. Es
importante el conocer el procedimiento y la destreza manual para no agredir al
paciente, pero es útil para las personas ancianas o muy pequeñas cuyas venas
son demasiado finas o difíciles de pinchar y para causas clínicas no pueden
tolerar líquidos por boca. La fluidoterapia parenteral es prescrita por el médico.
La enfermera es la responsable de la administración y mantenimiento de la
terapia.

Objetivos de la terapia intravenosa


1. Aportar líquidos cuando los pacientes son incapaces de tomarlos por boca
de forma adecuada. La terapia debe proporcionar las necesidades diarias
medias y compensar las pérdidas excesivas. Normalmente se dispone de
líquidos IV en botes y bolsas de 250, 500 y 1.000 ml.
2. Proporcionar las sales necesarias para mantener el equilibrio
electrolítico. Las soluciones que se suelen utilizar son: solución salina
isotónica normal (0,9 % Na Cl) o soluciones de múltiples electrólitos que
trataremos posteriormente. Algunas veces se añaden electrólitos a las
soluciones salinas normales; por ejemplo, 20 mEq de KC1.
3. Proporcionar glucosa (dextrosa), el combustible principal para el
metabolismo. Aunque se dispone de muchas soluciones nutritivas, las
soluciones de glucosa al 5%, conocida normalmente como D-5 (dextrosa al 5
%), son las que más se suelen utilizar. Se puede utilizar una solución que
contenga glucosa y sal (2/3-1/3). La solución 2/3-1/3 consta del 3,3 % de
glucosa y el 0,3 % de cloruro sódico. Cada litro de solución de dextrosa al 5 %
proporciona alrededor de 200 calorías. Los pacientes necesitan los
carbohidratos suficientes (un mínimo de 450 calorías por día) para prevenir el

45
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
catabolismo de las grasas corporales para la energía, una situación que puede
acabar en acidosis metabólica.
4. Proporcionar algunas vitaminas hidrosolubles, como las vitaminas B y C
u otros fármacos, por vía intravenosa. La Berocca-C y la Vi-Cert son dos
preparaciones vitamínicas que se dan por vía intravenosa. Algunas
medicaciones se pueden administrar por vía intravenosa cuando se quiere
conseguir una acción rápida o cuando los fármacos irritan los tejidos cutáneos
o intramusculares. Los antibióticos se suelen administrar por vía intravenosa.

Determinación de volúmenes
Los volúmenes de líquido necesarios se determinan considerando lo siguiente:
1. Las necesidades de mantenimiento diarias.
2. Las pérdidas antes de la terapia.
3. Las pérdidas persistentes, como las pérdidas por aspiración gástrica,
vómitos o diarrea durante la terapia.
Los adultos necesitan habitualmente de 2.500 m de líquido por día
(deshidratación moderada) a 3.000 ml por día (deshidratación severa). Las
cantidades necesarias para los niños varían con el tamaño y las necesidades
metabólicas además de sus pérdidas específicas.

Tipos de soluciones
Las soluciones IV sirven para diferentes funciones. Para la mayoría de estas
terapias, se utilizan soluciones salinas normales, de glucosa y de glucosa en
salino normal. A continuación se explican algunas soluciones con propósitos
especiales.

Soluciones nutritivas
Los pacientes encamados tienen unas necesidades calóricas diarias de
alrededor de 450 calorías. Las soluciones nutritivas intravenosas aportan estas
calorías en formas de carbohidratos, nitrógeno (aminoácidos) y vitaminas,
todos ellos esenciales para el metabolismo. Algunas preparaciones
comerciales contienen alcohol etílico para aportar calorías adicionales.

46
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Con la llegada de la hiperalimentación, se dispone de algunas soluciones de
lípidos (grasas). El contenido calórico de las soluciones nutritivas varía de 200
a 1.500 calorías por litro aproximadamente. Las soluciones nutritivas pueden
contener lo siguiente:
1. Carbohidratos y agua.
a. Dextrosa (glucosa).
b. Levulosa (fructosa).
c. Azúcar invertida (mitad dextrosa y mitad levulosa).
d. Alcohol etílico.
2. Aminoácidos, por ejemplo, Amigén, Aminosol, Travamín.
3. Lípidos, por ejemplo, Lipomul, Liposín.

Soluciones electrolíticas
Las soluciones electrolíticas son soluciones salinas o soluciones de múltiples
electrólitos. Las soluciones salinas se disponen en concentraciones isotónicas,
hipotónicas e hipertónicas. La concentración isotónica, llamada salino normal,
es la que se utiliza más frecuentemente. Se dispone de muchas soluciones de
electrólitos múltiples, todas ellas diferentes en la cantidad de cationes e iones.
Algunas de estas soluciones son:
1. Solución de Ringer que contiene Na4+, K, Cl.+, Ca2+.
2. Solución de Ringer lactado que contiene Na+, K+, Cl. -, Ca2+, HCO 3-.
3. Solución Butler que confine Na+, K+, Mg2+, Cl.-, HCO 3-.

Las soluciones salinas normales se utilizan frecuentemente como soluciones


de hidratación inicial. Las soluciones de electrólitos múltiples son soluciones de
equilibrio (mantenimiento) que se aproximan al perfil iónico del plasma o
soluciones especiales que restauran o corrigen los desequilibrios. Las
soluciones Ringer son de equilibrio; la solución Butler es correctiva.

Soluciones alcalinizantes y acidificantes


Las soluciones alcalinizantes corrigen la acidosis, como la acidosis que
aparece por una parada cardiaca o por un coma diabético. Son ejemplos de

47
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
soluciones alcalinizantes las soluciones de lactato sódico y de bicarbonato
sódico. El lactato es una sal de un ácido débil que puede coger iones de
hidrógeno (H +) en solución, reduciendo así la acidez. Los iones de hidrógeno
se derivan del ácido carbónico (H ^ CO 3), que se ioniza en HCO, (bicarbonato)
y H +. La eficacia del lactato depende de la función hepática.
Las soluciones acidificantes corrigen la alcalosis. Una solución acidificante es
el cloruro de amonio.

Expansor del volumen sanguíneo


Los expansores del volumen sanguíneo aumentan el volumen del
compartimiento vascular después de la pérdida de sangre o plasma. Cuando
no se dispone de sangre total, la administración de plasma para los pacientes
con hemorragias severas mantiene el volumen sanguíneo. En los pacientes
con quemaduras severas, se trasladan grandes cantidades de líquido desde el
compartimiento intravascular al lugar de la quemadura. El plasma es el líquido
preferido para administrar a las víctimas de las quemaduras.
Otros expansores del volumen sanguíneo son la albúmina de suero humano y
el dextrano, que vienen en varias concentraciones. Ambos tienen propiedades
osmóticas que aumentan directamente el volumen de líquido de la sangre.

Equipo para la infusión intravenosa


Los equipos comerciales de infusión intravenosa varían. Sin embargo, todos
ellos funcionan de forma parecida. Las soluciones y el equipo son estériles y
fáciles de usar. En el mercado hay muchas soluciones, que vienen rotuladas
con los contenidos específicos.

Frascos de solución intravenosa


Las soluciones intravenosas vienen en envases de PVC y en bolsas de
plástico.
Las botellas de solución tienen hecho el vacío y contienen soluciones libres de
pirógenos Él sistema intravenoso se conecta a través de un perfus en el frasco

48
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
o sachet de soluciones parenterales.. La entrada de aire es evidente porque
existe un tubo largo que va desde ella hasta el fondo de la botella. Este último
tipo de botella tiene además un sello de goma directamente sobre la tapa.
Antes de empezar la infusión, la enfermera debe quitar el sello y abrir la
entrada de aire. Según va saliendo la solución del frasco, es sustituida por aire.

Sistemas intravenosos
Un sistema intravenoso tiene un punto de inserción en un extremo, una cámara
de goteo, una pinza para regular el flujo y una conexión al otro extremo del
sistema que se adapta a una aguja intravenosa.
La esterilidad de cada extremo del sistema se mantiene por medio de unas
cubiertas de plástico de protección. El extremo de inserción puede o no
necesitar entrada de aire, dependiendo de sí la botella de solución la lleva. Los
tamaños de las aberturas dentro de la cámara de goteo varían. Los tamaños
más comunes varían entre 10, 15 ó 20 gotas por ml de solución. Cada equipo
de administración IV tiene su información sobre el paquete.

Catéteres y agujas intravenosas


Las agujas para las inyecciones intravenosas se empaquetan habitualmente
por separado. Algunas están hechas de acero; otras de plástico o PVC
siliconado. La aguja utilizada generalmente para las infusiones intravenosas
tiene un bisel corto de una medida de 21.
La edad del paciente y el tipo de infusión determina el tamaño de la aguja. Las
transfusiones sanguíneas necesitan agujas mayores por la densidad de la
sangre; además, las venas mayores reciben la transfusión. Las infusiones de
corto plazo rutinarias necesitan palomillas más pequeñas o agujas con una
especie de alas a los lados, que se colocan dentro de las venas más pequeñas.
La terapia a largo plazo puede necesitar un catéter, tubo de plástico que se
inserta dentro de una vena grande. Algunos catéteres se ajustan sobre una
aguja durante la inserción, mientras que otros se ajustan dentro de la aguja.

49
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Lugares de punción venosa


El tipo de infusión, la duración de la infusión y la edad del paciente determinan
la localización del lugar.

Adultos
Las venas más convenientes para la punción venosa en el adulto son las venas
basílica y cubital media en la flexura del codo (espacio ante cubital). Ya que
estas venas son grandes y superficiales, se utilizan frecuentemente por los
técnicos de laboratorio para extraer la sangre para su examen.
Desafortunadamente, el uso de estas venas para infusiones prolongadas limita

50
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
la movilidad del brazo porque se necesitan férulas para estabilizar la
articulación del codo. Por ello, para las terapias prolongadas es preferible
utilizar otras venas del dorso de la mano y del antebrazo. Se utilizan
comúnmente las venas metacarpiano, basílica y cefálica. Estos lugares están
equipados con las férulas naturales del cubito y el radio y permiten al paciente
más movimiento del brazo para actividades, como comer. En los pacientes
Diestros, los lugares sobre el brazo izquierdo permiten más independencia y
viceversa.
Idealmente, para la terapia a largo plazo deben utilizarse primero los lugares
del extremo distal del brazo. Si estas venas se han utilizado durante períodos
prolongados o si las venas están trombosadas (tienen contusión), se pueden
utilizar lugares más próximos. Si las venas del brazo son inaccesibles, se
pueden utilizar también las venas de los pies y de las piernas.

Las zonas donde se pueden administrar los medicamentos se localizan en las


extremidades, prefiriéndose siempre la extremidad superior a la inferior:
 Red venosa dorsal de la mano: venas cefálicas y basílica.
 Antebrazo: venas cefálicas y ante braquiales.
 Fosa ante cubital: vena basílica (la de elección), vena cubital (es la de
elección para las extracciones de sangre periférica, pero no para
canalizar una vena, ya que su trayecto es corto) y vena cefálica (es difícil
de canalizar porque no es recta y “se mueve” bastante).

51
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Brazo: venas basílica y cefálica.
 Red venosa dorsal del pie.
 Zona inguinal: vena safena interna y femoral.

Planificación y actuación para el equilibrio de líquido, electrólitos y ácido-


base
El objetivo principal de enfermería es mantener o restaurar el equilibrio de
líquido, electrólitos y ácido-base del paciente. Los objetivos son:
1. Regular la ingesta de líquido y electrólitos.
2. Promover la pérdida urinaria.
3. Restaurar el volumen sanguíneo.
Planificar el equilibrio de líquido, electrólitos y ácido-base implica la
incorporación de medidas que mantengan o restauren dichos equilibrios,
mientras que al mismo tiempo se considere el bienestar, la seguridad, la
nutrición y la terapia del paciente. Es además importante medir los
desequilibrios de los pacientes particulares (actuales o potenciales). Algunos
pacientes son más susceptibles a los desequilibrios que otros. Los pacientes
especialmente en riesgo tienen:
1. Alteraciones en su ingesta de alimento o líquido o ambos.
2. Alteraciones en su eliminación normal.
3. Pérdidas anormales de líquido, ejemplo, drenaje de una herida, aspiración
gástrica, diarrea.
4. Temperatura corporal excesivamente alta.
5. Procesos de enfermedad que afectan directamente al equilibrio de líquido,
electrólitos y ácido-base; ejemplo, malignidades o enfermedad cardiaca.

Comienzo de una infusión intravenosa con un (Abbocath)


La política del centro dicta qué personal realiza la punción venosa del brazo. En
la mayoría de los centros, son los técnicos de laboratorio y las enfermeras que
trabajan en las zonas de cuidado de urgencia o crítico, los que suelen tomar las
muestras de sangre desde las venas del espacio ante cubital. Algunos centros
pueden necesitar a todas las enfermeras registradas para realizar las
punciones venosas, prescindiendo "del establecimiento o del propósito de la

52
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
punción venosa. Otros hospitales tienen equipos de enfermeras instruidas
especialmente responsables del comienzo de todas las IV.
El siguiente procedimiento describe la punción venosa con un Abbocath., pero
muchos de los pasos se aplican además a la punción venosa con jeringa y
aguja o con jeringas conectadas a catéteres. La enfermera observará una
técnica estéril estricta.

Punción venosa en el brazo con un Abbocath.

Propósito
Empezar una infusión de líquido o sangre.

Equipo
1. Un abbocath estéril; con una aguja de 2,5 cm y un tamaño de 20 a 22 para la
mayoría de las infusiones y de 18 ó 19 para la sangre completa.
2. Torundas antisépticas.
3. Un torniquete.
4. Un receptáculo para desechar líquido.
5. Esparadrapo normal o antialérgico.
6. Una solución parenteral estéril (las soluciones descoloridas o turbias pueden
estar contaminadas).
7. Un equipo de administración intravenosa.
8. Un pie de goteo (percha).
9. Una toalla o un paño para colocar debajo del brazo del paciente.
10. Una férula para el brazo, si es necesario.
11. Gasas u otros apósitos apropiados.

Preparar el equipo de infusión


1. Abrir el equipo de administración y mantener la esterilidad de los extremos
del sistema.
2. Deslizar la pinza del sistema a lo largo del mismo hasta que esté justo por
debajo de la cámara de goteo.
3. Cerrar la pinza.

53
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
4. a. Si se utiliza una botella intravenosa con un tapón de goma, quitar el disco
metálico. Limpiar el tapón de protección con un desinfectante. Retirar la
caperuza del sistema, insertar entonces el extremo de inserción firmemente a
través del tapón de goma al interior de la botella, manteniendo la técnica estéril.
b. Si se utiliza la botella con una entrada de aire permanente, quitar el disco de
metal y el sello de goma, después insertar el extremo de inserción al interior del
orificio mayor (el orificio que no tiene la entrada de aire). Escuchar un silbido.
Si no se escucha este silbido, desechar el frasco porque es muy probable que
no estuviera sellado.
c. Perforar la bolsa de plástico, leer las indicaciones del fabricante. Algunas
bolsas se cuelgan primero sobre el pie de goteo.
5. Colgar el frasco de solución en el pie de goteo, habitualmente alrededor de 1
m por encima de la cabeza del paciente.
Razonamiento. El peso suficiente permite a la gravedad superar la presión y
facilita el flujo de solución al interior de la vena.
6. Si se utiliza una cámara de goteo flexible, presionar suavemente hasta que
esté llena por la mitad de solución. Una cámara de goteo firme generalmente
se llena automáticamente.
Razonamiento. La cámara de goteo se llena parcialmente con solución para
prevenir que el aire entre al sistema.
7. Preparar el sistema, quitar la caperuza de protección y mantener el sistema
sobre una taza o un recipiente. Mantener la esterilidad del extremo del sistema
y de la caperuza. Quitar la pinza y dejar que el líquido corra a través del
sistema hasta que no haya burbujas. Dar palmadas al sistema con los dedos
para ayudar a que salgan las burbujas.
Razonamiento. Las burbujas de aire actúan como émbolos si se les permite
entrar al torrente sanguíneo. Por lo tanto se deben eliminar del sistema para su
preparación.
8. Volver a pinzar el sistema.
9. Volver a poner la caperuza al sistema como manteniendo la técnica estéril.
10. Colgar el sistema sobre el pie de goteo.
11. Rotular el frasco de solución, poniendo el rótulo de arriba abajo sobre el
frasco. Cumplir la siguiente información: nombre del paciente, número de
identificación, número de cama, dosis y tiempo de absorción, ritmo, fecha,

54
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
tiempo que el frasco está colgado y número del frasco. El rótulo se pone de
arriba abajo de forma que se pueda leer fácilmente cuando el frasco esté
colgado.
12. Poner un rótulo con las horas sobre el frasco de solución.
13. Rotular el sistema IV. Poner la fecha y la hora a la que se puso y tus
iniciales.
Razonamiento. La rotulación ayuda a asegurarse de que el sistema IV se
cambia cada 48 horas o más a menudo si es necesario por la política del
centro.

Actuación
Seleccionar y preparar el lugar de punción venosa.
1. Preparar tiras de esparadrapo para estabilizar la aguja IV una vez que se ha
insertado.
2. Seleccionar el lugar, empezando por el extremo distal de la vena.
Razonamiento. Las venas esclerosadas pueden aparecer por irritación de la
infusión o de la aguja e interferir con el flujo venoso. Si hay esclerosis, se
pueden utilizar las partes más proximales.
3. Si es necesario, rasurar la piel donde se va a poner el esparadrapo.

Dilatar la vena
Colocar la extremidad en una posición declive (más baja que el corazón del
paciente).
Razonamiento. La gravedad enlentece el retorno venoso y distiende las venas.
2. Poner un torniquete firmemente 15a 19 cm. por encima del lugar de punción
venosa. El torniquete debe estar suficientemente tirante para obstruir el flujo
venoso pero no demasiado tirante para ocluir el flujo arterial.
Razonamiento. La obstrucción del flujo arterial inhibe el llenado venoso. Si se
puede palpar el pulso radial, el flujo arterial no está obstruido.
3. Si la vena no está suficientemente dilatada:
a. Dar masajes o golpes en la parte distal de la vena dirigiendo el flujo venoso
hacia el corazón.
Razonamiento. Esta acción ayuda al llenado de la vena.

55
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
b. Animar al paciente a que abra y cierre el puño rápidamente.
Razonamiento. Contraer los músculos comprime las venas distales, forzando
la sangre a lo largo de las venas y distendiéndolas.
c. Dar palmadas ligeramente a la vena con las puntas de los dedos.
Razonamiento. La acción de dar golpecitos puede distender la vena.
4. Si los pasos 1 al 3 fallan para distender la vena, retirar el torniquete y aplicar
calor a la extremidad entera durante 10 a 15 minutos. Después repetir los
pasos del 1 al 3.
Razonamiento. El calor dilata los vasos sanguíneos superficiales, produciendo
el llenado de los mismos.

Insertar la aguja
1. Limpiar la piel con una torunda antiséptica en el lugar de entrada.
2. Utilizar un pulgar para tensar la piel por debajo del lugar de entrada.
Razonamiento. Este estiramiento estabiliza la vena y hace que la piel esté
tensa para la entrada de la aguja. Además hace que haya menos dolor durante
la penetración inicial del tejido.
3. Sujetar la aguja en un ángulo de 30 ° con el bisel hacia arriba y pinchar la
piel al lado de la vena alrededor de 1 cm. por debajo del lugar seleccionado
para pinchar la vena.
4. Una vez que la aguja ha atravesado la piel, bajarla de forma que esté casi
paralela con la piel. Seguir el curso de la vena y pinchar al lado de ésta.
Razonamiento. Bajando la aguja se reducen los accidentes de pinchar ambos
lados de la vena.
5. Cuando la sangre fluya al interior de la aguja, insertar ésta más hacia arriba
de la vena o hacia el eje de la palomilla. Se puede sentir la repentina falta de
resistencia a medida que la sangre entra en la aguja.
6. Quitar el torniquete, conectar la infusión e iniciar el flujo lo más rápido
posible.
Razonamiento. Conectando el sistema rápidamente se previene que la sangre
del paciente se coagule o que se obstruya la aguja.
7. Asegurar la aguja mediante el método en H o por el método de cruzada.
Puede ser necesario colocar una bola de algodón o una pequeña gasa debajo
de la aguja para mantenerla en la posición de la vena.

56
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
8. Tapar el lugar de punción de acuerdo con la política del centro. En algunos
centros, la enfermera pone una cantidad pequeña de pomada antiséptica sobre
el lugar de punción venosa y lo tapa después con una gasa.
9. Dar una vuelta al sistema y asegurarlo a la gasa con un esparadrapo.
Razonamiento. Asegurando el sistema a la gasa se previene que el peso del
sistema o que cualquier movimiento extraiga la aguja.
10. Poner una tabla almohadillada para fijar la articulación del codo o de la
muñeca si es necesario.
11. Ajustar la velocidad del flujo según se haya ordenado.
12. Rotular un trozo de esparadrapo con la fecha y la hora de inserción, tipo y
medida de la aguja utilizada y las iniciales de la enfermera. Poner el
esparadrapo rotulado sobre la gasa que tapa el lugar de punción venosa.
Mantenimiento de la infusión intravenosa
Una función principal de enfermería es el mantenimiento de la terapia
intravenosa. Ello implica tomar distintas medidas importantes:
1. Explicar los procedimientos y el equipo al paciente y enseñárselo.
2. Dar comodidad y asistencia con actividades de la vida diaria durante la
terapia.
3. Observar las complicaciones posibles.
4. Regular las velocidades del flujo (tratadas en la próxima sección).

Explicación y educación
Las explicaciones pueden corregir conceptos erróneos, conseguir la
cooperación de la persona y dar paz de mente. Utilizando términos que la
persona comprenda, la enfermera explica el propósito de la infusión, el equipo,
el tiempo que lleva, cómo puede ayudar el paciente, qué actividades le están
permitidas y cómo ella ayudará al paciente a satisfacer sus necesidades. Las
explicaciones se deben ajustar a las necesidades y preocupaciones propias de
cada paciente.

57
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Comodidad y asistencia para los pacientes
Dependiendo de la duración de la infusión y del lugar donde esté colocada la
aguja, los pacientes suelen necesitar ayuda para sus necesidades, como la
higiene o la de ambulación. Las enfermeras a menudo deben ayudar a los
pacientes a quitarse las batas. La mayoría de las batas permiten el paso de las
botellas intravenosas. Para quitar una bata manchada, la enfermera la retira
primero del brazo que no lleva el suero. A continuación, desliza con cuidado la
manga sobre el lugar de infusión y el sistema hasta que esté fuera de la mano
del paciente, retira la botella intravenosa del pie de goteo y levanta la bata
sobre y fuera de la botella. Después, la enfermera vuelve a colgar la botella.
Para poner una nueva bata, la enfermera invierte el orden y pone la botella y el
sistema a través de la manga de la nueva bata primero.

Observación de las posibles complicaciones


Las complicaciones principales de la terapia IV son infiltración, flebitis,
sobrecarga circulatoria y hemorragia. La infiltración es el escape de líquido
dentro del tejido subcutáneo debido a la descolocación de la aguja. Es muy
fácil de detectar porque el tejido subcutáneo se hincha, la piel se pone fría, ya
que el líquido intravenoso está a la temperatura ambiente más que a la
temperatura corporal, y el paciente puede quejarse de dolor en la zona. La
inflamación se puede comprobar comparando la extremidad implicada con la
otra extremidad. El primer signo de infiltración puede ser la reducción de la
velocidad del flujo. Un reconocimiento precoz puede prevenir las molestias
innecesarias. Algunos métodos para identificar la infiltración precozmente se
tratan más adelante en este capítulo.
Flebitis es otra complicación potencial de las infusiones intravenosas producida
por un trauma mecánico de la vena o por la irritación química de las sustancias
que se infunden, como el cloruro potásico. Los pacientes se pueden quejar de
quemazón a lo largo de la vena o la enfermera puede observar enrojecimiento
y aumento de la temperatura de la piel sobre la vena. El lugar de punción
venosa se debe cambiar y debe evitarse volver a utilizar la vena dañada. La
flebitis puede conducir a la formación de trombos (coágulos de sangre) y
émbolos (coágulos que se mueven a través del torrente sanguíneo y que se

58
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
localizan en las arteriolas más pequeñas en cualquier sitio del organismo,
produciendo obstrucción).
La sobrecarga circulatoria aparece cuando el compartimiento de líquido
intravascular contiene más líquido de lo normal. La sobrecarga puede ser el
resultado de la velocidad de infusión rápida y puede conducir a fallo cardíaco y
edema pulmonar. La prevención se logra por el registro cuidadoso de las
velocidades de flujo, de forma que no excedan a los volúmenes máximos. La
sobrecarga circulatoria puede aparecer cuando la enfermera acelera las
velocidades de flujo en una infusión que va retrasada del horario previsto. La
sobrecarga es una amenaza particular para pacientes con enfermedades
cardíacas o renales, porque tales pacientes no pueden tolerar el aumento
sustancial de volumen intravascular. La mejor manera de que la enfermera
observe a tales pacientes es comprobar su presión venosa central (PVC); es
responsabilidad del médico, sin embargo, insertar el catéter de PVC.
La hemorragia del lugar de infusión puede aparecer durante la infusión, pero es
más probable que aparezca después de que la aguja sea retirada de la vena.
El lugar de inserción de la vena o del catéter se debe siempre inspeccionar
para evidenciar sangre, particularmente en pacientes que sangran con
facilidad, como los pacientes que reciben heparina.

Regulación de las velocidades del flujo de infusión


El mantenimiento de la velocidad del flujo constante de las infusiones es una
responsabilidad de las enfermeras. Las velocidades de infusión que son
demasiado rápidas sobrecargan el compartimiento intra vascular, conduciendo
a serias complicaciones cardíacas y pulmonares. Las velocidades de infusión
que son demasiado lentas reemplazan de forma insuficiente los líquidos y
electrólitos. Existen dos métodos para calcular las velocidades de flujo: el
número de litros por hora y el número de gotas por minuto. Como las marcas
comerciales de los equipos intravenosos difieren, hay variaciones en el tamaño
de las aperturas de las cámaras de goteo y de esta forma en el número de
gotas por mililitro. Afortunadamente, las gotas por mililitro se indican en las
cajas de los frascos de los equipos de infusión intravenosa. Los coeficientes de

59
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
goteo normales son de 10, 15, y 20 gotas por mililitro para las macrogotas y 60
gotas por mililitro para las microgotas.

Gotas por minuto


Cuando la enfermera empieza una infusión, debe regular las gotas por minuto
para asegurar que las cantidades prescritas de solución serán infundidas. Las
gotas por minuto se calculan por la siguiente fórmula:
Gotas por minuto =

Volumen total de infusión x gotas/ml (o coeficiente de goteo) macro o


micro goteo

Tiempo total de infusión en minutos

Si las necesidades son de 1.000 ml en ocho horas (480 minutos) y el


coeficiente de goteo es de 20 gotas por mililitro, las gotas por minuto se deben
regular como sigue:
1.000 ml (volumen total de infusión) x 20 gotas/ml

480 minutos
= a 41 gotas / minuto.
Al aproximarse esta velocidad a 40 gotas por minuto, la enfermera debe
entonces regular las gotas por minuto apretando o soltando la pinza del
sistema intravenoso y contando las gotas de la misma manera que el pulso.
Los aparatos como los medidores de velocidad por batería y las bombas de
infusión, con sistemas de alarma, facilitan la regulación del flujo.
En la aplicación de medicación por goteo intravenoso, además de
preparar la sustancia a administrar, hay que calcular la velocidad de
perfusión.  Para ello se debe de tener en cuenta que:
 
1 ml = 1 cc = 20 gotas = 60
microgotas
A partir de aquí podemos hacer el cálculo de la velocidad de perfusión
mediante reglas de tres o aplicando directamente la siguiente fórmula:

60
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Número de gotas por minuto = volumen a


administrar en c/c x 20 gotas / tiempo en el
que tiene que pasar la perfusión expresado
en minutos.
 
Número de micro gotas por minuto =
volumen a administrar en cc x 60 micro
gotas / tiempo en el que tiene que pasar la
perfusión expresado en minutos.
Así, para administrarle a un paciente una perfusión de una ampolla de
metamizol diluida en un suero de 100 c/c en media hora, la velocidad de
perfusión por minuto sería de 66’6 gotas por minuto (por aproximación,
67 gotas por minuto):

Número de gotas por minuto = 100 c/c x 20


gotas/30 minutos = 66’6.

Factores que influyen en las velocidades de flujo


Sin importar con qué frecuencia se regule la velocidad de flujo, existen varios
factores que pueden cambiar la velocidad de flujo de las infusiones IV. Si una
infusión es demasiado rápida o demasiado lenta, la enfermera debe considerar
varios factores:
1. Posición del antebrazo. Algunas veces hay que cambiar la posición del brazo
del paciente para aumentar el flujo. Otras veces, hacer que el paciente cambie
la posición del brazo aumenta el flujo. La pronación, supinación, extensión o
elevación ligeras del antebrazo sobre un almohadón pueden aumentar el flujo.
2. Posición y permeabilidad del sistema. Es frecuente que el sistema se
obstruya por el peso del paciente, porque esté retorcido o porque la pinza se
halle cerrada demasiado fuerte. La velocidad del flujo disminuye además
cuando una parte del sistema cuelga por debajo del lugar de punción.
3. La altura de la botella de infusión. Elevando la botella de infusión unos
cuantos centímetros se puede acelerar el flujo mediante el aumento de la
presión.

61
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
4. Posibilidad de infiltración o de escape de líquido. La inflamación, la
sensación de frialdad y el aumento de la sensibilidad en la zona de punción
venosa pueden indicar infiltración. Si la infiltración no es evidente, las
siguientes medidas pueden determinar si la aguja está descolocada de la vena:
a. La enfermera baja la botella de infusión por debajo del nivel del lugar de
punción para ver si la sangre sale. La sangre indica que la aguja está todavía
en la vena, aunque no es un método seguro porque la aguja puede estar
penetrando la pared venosa parcialmente.
b. La enfermera utiliza una jeringa estéril con suero salino para extraer líquido
de la goma del extremo del sistema. Si la sangre no sale, la enfermera
interrumpe la infusión intravenosa.
c. La enfermera trata de parar el flujo poniendo un torniquete a unas 4 ó 5
pulgadas sobre el punto de inserción y abriendo la pinza de rueda
ampliamente. Si la infusión continúa fluyendo lentamente, la aguja está en el
tejido subcutáneo (se ha infiltrado).

62
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

TIPOS DE SOLUCIONES INTRAVENOSAS

Tres son los tipos de líquidos que están disponibles actualmente para su uso
clínico:

 Cristaloides,
 Coloide
 La sangre  y productos sanguíneos.

SOLUCIONES CRISTALOIDES.

 Son aquellas soluciones que contienen agua, electrólitos y/o azucares


en diferentes proporciones y osmolaridades y pueden difundir a través
de la membrana capilar.
 Este tipo de soluciones pueden ser isotónicas, hipotónicas e hipertónicas
respecto al plasma.
 En el grupo de cristaloides se  ubicó a los que se difunden rápidamente
en el agua, dializan fácilmente a través de las membranas permeables y,
al ser evaporadas las soluciones de que forman parte quedan
como residuo cristalino.

SOLUCIONES ISOTÓNICAS.

63
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

 El término “isotónico” significa que la osmolaridad de la solución a un lado


de la membrana es la misma que la del otro lado de la membrana.
 La osmolaridad del líquido isotónico se aproxima a la osmolaridad del
plasma en suero (285--‐295 mOsm/l).
 Los líquidos isotónicos se utilizan para hidratar el compartimiento
intravascular en situaciones de pérdida de líquido importante, como
deshidratación, hemorragias, etc.
 Como norma general es aceptado que se necesitan administrar entre 3 y 4
veces el volumen perdido para lograr la reposición de los parámetros
hemodinámicas deseadas.
 Las soluciones isotónicas utilizadas frecuentemente son Cloruro sódico al
0,9% (conocido también por suero salino o fisiológico), Ringer lactato.
 Las soluciones cristaloides isotónicas, se distribuyen por el espacio
extracelular y se puede estimar que a los 60 minutos de la administración
permanece sólo el 20--‐30% del volumen prefundido en el espacio
intravascular.

SOLUCIONES HIPOTÓNICAS.

Son las que tienen una osmolaridad inferior a la del os líquidos corporales y,
por tanto, ejercen menos presión osmótica que el LEC.

 La administración excesiva de líquidos hipotónicos puede llevar a una


depleción del
 LIV, hipotensión, edema celular y daño celular, por lo que debe ser
controlada su administración.
 Las soluciones hipotónicas utilizadas son la solución salina normal o de
cloruro sódico (ClNa) al 0,3% y 0,45%, dextrosa al 5% en agua.
 El glucosado al 5% (este último una vez administrado se le considera
hipotónica por que el azúcar entra rápidamente a la célula y sólo queda
agua. 

64
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Cada litro de solución glucosado al 5% aporta 50 gramos de glucosa).
 Sólo el 8% del volumen perfundido permanece en la circulación.
 El uso de estas soluciones es poco frecuente y son útiles para hidratar a un
paciente, aumentar la diuresis y valorar el estado renal.

SOLUCIONES HIPERTÓNICAS.

 Son las que tienen una osmolaridad superior a la de los líquidos


corporales y por tanto, ejercen mayor presión osmótica que el LEC
(Líquido Extra Celular).  
 Estas soluciones son útiles para tratamiento de problemas de
intoxicación de agua (expansión hipotónica), que se produce cuando hay
demasiada agua en las células.
 La administración rápida de soluciones hipertónicas pueden causar una
sobrecarga circulatoria y deshidratación.
 Las soluciones hipertónicas utilizadas son la solución salina o de cloruro
sódico (ClNa) al 3% y 7,5%, soluciones de dextrosa al 10%, 20% y 40%,
combinaciones de glucosa y salino (suero glucosalino).

SOLUCIONES COLOIDALES.

 Las soluciones coloidales
contienen partículas en suspensión de alto peso molecular que no
atraviesan la
Membranas capilares, de forma que son capaces de aumentar la presión
osmótica plasmática y retener agua en el  espacio intravascular.

 Incrementan la presión oncótica y la efectividad del movimiento de


fluidos desde el compartimiento intersticial al
compartimiento  intravascular. 
 Es lo que se conoce como agente expansor plasmático.

65
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Producen efectos hemodinámicas más rápidos y sostenidos que  las
soluciones cristaloides, precisándose menos volumen que las soluciones
cristaloides, aunque su coste es mayor.
 Entre los coloides naturales está el plasma (solución de proteínas
humanas) y la albúmina (una sola proteína).
 Entre los coloides artificiales están los dextranos de diferente  peso
molecular (Macrodex y Rheomacrodex) y la gelatina de polisacáridos
(Hemocé).
 Estos se preparan en diluciones apropiadas en sueros salinos y
glucosado para obtener mayor efecto de  expansión de volumen.

SOLUCIONES COLOIDALES NATURALES.

 Albúmina.
 Se produce en el hígado y es responsable del 70--‐80% de la presión
oncótica del plasma. Se distribuye entre los compartimentos
intravascular (40%) e intersticial (60%).
 La concentración sérica normal en suero es de 3,5 a 5,0 g/dl y está
relacionado con el estado nutricional del sujeto.
 Si disminuyese la concentración de albúmina en el espacio intravascular,
la albúmina del intersticio pasaría al espacio vascular a través de los
canales linfáticos o bien por reflujo transcapilar.
 El 90% permanece en el plasma unas dos horas tras la administración,
para posteriormente equilibrarse entre los espacios intra y extravascular
durante un período de tiempo entre 7 y 10 días.
 Se encuentra al 5% y 25% en soluciones de suero salino.
 Condiciones clínicas que pueden asociarse con disminución de la
producción de albúmina en sangre incluyen malnutrición, cirrosis,
cirugía, trauma, hipotiroidismo, y estados inflamatorios sistémicos como
las sepsias.
 Entre los posibles beneficios está su capacidad para hacer disminuir los
edemas, mejorando la presión oncotica vascular.

66
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
• Fracciones proteicas de plasma humano.

 Se obtiene por fraccionamientos seriados del plasma humano. Debe


contener al menos 83% de g- albúmina y no más de un 1% de globulina, el
resto estará formado por a y b—
 globulinas. 
 Esta solución de fracciones proteicas está disponible como solución al 5%
en suero.
 Tiene propiedades similares a la albúmina. La principal ventaja es la gran
cantidad de proteínas aportadas.
 Sin embargo es más antigénica que la albúmina, ya que algunos
preparados pueden ejercer una acción hipotensora capaz de agravar la
condición por la cual se administran estas proteínas plasmáticas.

SOLUCIONES COLOIDALES ARTIFICIALES.


Dextranos.
 Son polisacáridos de origen bacteriano producidos por
el Leuconostoc mesenteroides.
 Tiene propiedades oncotica.
 Disponemos de dos formas de dextrán, dependiendo de su peso
molecular medio: uno con un peso molecular medio de 40.000 Dalton
(dextranos 40 o Rheomacrodex), y el otro con peso molecular medio de
70.000 Dalton (dextranos 70 o Macrodex). 
 La eliminación se realiza  por vía renal. A las 24 horas se habrá
eliminado el 70% del dextranos 40 y el 40% del dextranos--‐70. 
 Otra vía  de eliminación es la digestiva por medio de las secreciones
intestinales  y pancreáticas
 .Por último, una mínima parte es almacenada a nivel del hígado,  bazo y
riñones para ser degradada completamente a CO2 y H2O bajo la acción
de una enzima específica, la dextra-no1- 6 glucosidasa.

67
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

MATERNO PERINATAL

68
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Materno Infantil

Cuando hablamos de la Enfermería Materno Perinatal, citamos a los cuidados


de salud maternal como las actividades encaminadas a satisfacer las
necesidades normales, alteradas y esenciales de la madre durante el ciclo
reproductivo, como así también el del hijo, centrados en la familia. Son
actividades de orientación, apoyo, educación para la salud.

Claramente al formar al alumno, como un futuro orientador y cuidador, guiamos


sus conocimientos a las condiciones normales en la que se desarrolla la
reproducción humana, afianzando los factores fisiológicos, psicológicos y
sociales que influyen de manera profunda en cantidad y calidad de la
reproducción humana.
Es necesario, que el futuro enfermero conozca las condiciones normales en la
que se desarrolla la reproducción humana, adquiera conocimientos obstétricos
para promover la salud, ayudándolos a desarrollar actividades que conlleven a
una vida sana.

Es necesario también que el alumno conozca las condiciones patológicas en


las que eventualmente se puede desarrollar la reproducción humana, como así
detectar precozmente las distintas problemáticas que pueden presentar madre
e hijo, para elaborar diagnósticos y cooperar desde el ejercicio del Proceso de
Atención de Enfermería, sabiendo que este tiene caracteres específicos ya que
es una situación sanitaria singular, madre y feto, dos usuarios íntimamente
unidos. Cualquier actuación se presenta en los dos miembros del binomio
Desde una mirada holística, el futuro Profesional cooperara desde la detección
precoz y promoviendo acciones preventivas, a la disminución de la morbi-
mortalidad materno infantil.

Es importante, realizar una enérgica orientación a las tendencias actuales


claves en la asistencia materno infantil, enfermería y familia, que abarcan la
regionalización, estándares de asistencia pública, atención centrada en la
familia, y la CUALIFICACIÓN TÉCNICA Y HUMANA DEL PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA encaminada hacia la auto asistencia o autocuidados.

69
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

La familia como unidad debe ser asesorada en cuestiones de salud para la


mujer y crianza del hijo. Esto es producto de una sociedad que se desplaza
desde la industrialización hacia la comunicación e información. Ya los usuarios
de salud no se conforman con ser asistidos, necesitan y demandan
asesoramiento, consejo e información para participar en la toma de decisiones
referidas a la salud.

70
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Embarazo

71
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

El embarazo es un proceso fisiológico normal, que altera significativamente


todos los sistemas psicofisiologicos de la mujer, razón por la cual puede afectar
potencialmente el estado de salud de la madre como la de su hijo por nacer.
Es por ello que requiere del control y asistencia del equipo de salud, resultando
de suma importancia la detección de factores de riesgos presentes o latentes,
el control del evolución del embarazo y la preparación de la futura madre para
su autocuidados durante el periodo de gestación, el parto el post parto y el
cuidado del recién nacido.

Métodos para el Diagnostico de embarazo.

Cambios Clínicos:
Signos sugerentes de embarazo en mujeres sexualmente activas:
 Intervención súbita de la menstruación
 Nauseas y vómitos
 Micción frecuente (polaquiuria)
 Hipersensibilidad mamaria
 Fatiga

Signos probables de embarazo en mujeres sexualmente activas:


 Aumento de tamaño del abdomen
 Peloteo del feto.
 Ablandamiento del segmento uterino inferior (signo de Hegar)
 Tonalidad purpúrea de la vagina y cuello uterino (signo de Chadwick)
 Sensación de movimientos fetales.

Signos que confirman el embarazo


 Latidos cardiacos fetales
 Movimientos fetales
 Diagnostico ecográfico

Pruebas de embarazo

72
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Inmunológicas
 Orina en portaobjetos
 Orina en tubo

Radioinmunoanálisis (prueba sanguínea para identificar la subunidad beta de la


HCG)
Pruebas de embarazo caseras en el hogar. (Pruebas inmunológicas de orina
en tubo)

Diagnostico ecográfico de embarazo.


La ecografía pondrá en manifiesto:
 Saco gestacional en el útero, que se detecta a partir de las seis
semanas de la ausencia del periodo.
 Movimientos del corazón fetal, a las diez semanas.
 Movimientos realizados por el feto, a las doce semanas.
 Cabeza y tórax fetales, las catorce semanas.

73
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
.

PERÍODOS DE DESARROLLO PRENATAL HUMANO

A partir del momento de la concepción de un nuevo ser se produce una intensa


Diferenciación celular, que se divide en tres períodos:

1. Período PREEMBRIONARIO (desde fecundación hasta 14 días). Se produce


Una intensa división.
2. Período EMBRIONARIO (desde 14 a 55 días). Órgano génesis, formación de
los órganos y sistemas. Período crítico para sustancias nocivas del exterior
(Teratógenas) que pueden matar al embrión.
3. Período FETAL (desde 8 a 40ª semana). Se caracteriza porque los órganos
y sistemas maduran, crecen y se desarrollan totalmente.

Periodo PREEMBRIONARIO:
La fecundación ocurre en el tercio externo (porción ampular o ampolla
oviductal) de la trompa, previo depósito de 100-600 millones de
espermatozoides en vagina. Se produce una selección natural y son pocos
(unos cientos) los que llegan a las trompas para alcanzar el óvulo.

Placenta: Desarrollo y Estructura


Las placas, ectodermo, mesodermo y endodermo se unen a la placenta por el
Pedículo corporal que después forma el cordón umbilical. El amnios o cavidad
amniótica se forma a partir del ectodermo. Conforme el feto va creciendo la
membrana amniótica se va agrandando hacia el exterior hasta que se adhiere
con el corion. Luego la placenta tiene una membrana doble: corion y amnios.
Esa membrana amniótica encierra el embrión y el líquido amniótico. Se sabe
que el líquido amniótico procede de una trasudación del corion y del amnios, de
los compartimentos maternos y fetales. Este líquido amniótico sirve para:
 regular la temperatura del embrión
 amortiguar los golpes

74
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 evita que se produzcan adherencias entre el embrión y la membrana
amniótica
 nutrición del embrión

Función: La placenta empieza a funcionar hacia la cuarta semana de


gestación y las
funciones son:
1. Intercambio gaseoso (funciones de pulmón)
2. Función nutritiva
3. Producción de hormonas (HCG, estrógenos, etc.)
El oxígeno lo capta el feto ya que la hemoglobina fetal tiene más afinidad por
el oxígeno que la materna. El oxígeno se transporta por difusión simple, y los
nutrientes por transporte activo fundamentalmente

Periodo EMBRIONARIO:

El disco embrionario se diferencia en una placa gruesa, el ectodermo primitivo


y una capa subyacente, el endodermo. En esta fase el embrión se llama
Gástrula.
La proliferación celular en el disco embrionario señala el comienzo de un
Engrosamiento en la línea media denominada banda primitiva. Las células
crecen lateralmente desde la banda primitiva entre el endodermo y el
Ectodermo para formar el mesodermo. Estas tres capas germinales originan
los diversos órganos del cuerpo.
Del ectodermo derivan:
 Sistema nervioso central y periférico
 Piel y anejos
 Hipófisis
 Parte Terminal de los aparatos genitourinarios
 Recto y ano

75
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Del mesodermo derivan:


 Aparato cardiovascular
 Células sanguíneas y linfáticas
 Tejido conectivo y subcutáneo
 Músculo estriado y liso
 Cartílagos, huesos y articulaciones
 Membranas serosas
 Riñones, gónadas, corteza suprarrenal y bazo

Del endodermo derivan:


 Epitelio del tubo digestivo
 Epitelio del aparato respiratorio
 Epitelio del aparato urinario
 Parénquima glandular: tiroides, paratiroides, timo, páncreas e hígado

Desarrollo FETAL
En este período se produce una maduración progresiva del feto cuya
Secuencia es:

8-12 semanas
 La circulación fetal se completa
 Los riñones empiezan a funcionar, el feto excreta orina a partir de la
décima semana
 El feto empieza a succionar y a deglutir
 Es posible reconocer el sexo del feto
 Se diferencian los dedos de las manos y de los pies
 Los párpados permanecen cerrados
 La placenta madura

13-16 semanas
 Se produce un rápido desarrollo del esqueleto
 El septo nasal y el paladar se cierran

76
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Aparece el lanugo fetal, recubriéndolo

17-20 semanas
 Empieza la renovación celular de la piel
 Aparece el vermis caseosa
 Se pueden ver las uñas de los dedos
 La madre percibe los movimientos fetales

21-24 semanas
 La mayoría de los órganos empiezan a ser capaces de funcionar
 La piel aparece arrugada y roja
 El feto presenta períodos de sueño y actividad
 Reacciona a estímulos auditivos

25-28 semanas
 Se inician movimientos respiratorios
 Los párpados se entreabren (dejan de estar soldados)
 Su grado de maduración es tal que le puede suponer cierta
supervivencia extrauterina, con cuidados altamente especializados

29-32 semanas
 Desaparece el lanugo de la cara y la piel se vuelve rosada y menos
Arrugada
 Los testículos descienden al escroto
 Empieza a almacenar hierro y grasas
 Es viable
 Sus movimientos son enérgicos

33-36 semanas
 El incremento de grasa hace el cuerpo más redondo
 Desaparece gran parte del lanugo del cuerpo
 Son visibles los pliegues plantares
 Crece el cabello y las uñas llegan al extremo de los dedos
 El feto alcanza su madurez y espera el parto

77
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

CARACTERISTICAS DEL EMBARAZO NORMAL


Cambios Fisiológicos durante el embarazo.
Existen cambios a todos los niveles de forma transitoria, pero estos cambios no son
patológicos.

Signos y Síntomas de sospecha de embarazo (subjetivos)


 Amenorrea (falta de menstruación), no obstante esto también ocurre en
ciertas enfermedades, situaciones de estrés, anorexia, etc.
 Náuseas con o sin vómitos (las náuseas están presentes en el 70 a 85%
de las embarazadas, y los vómitos en más del 50%). Obedece a acumulo de
hormonas en sangre, tanto estrógenos como HCG (gonadotrofina coriónica
humana).
 Cambios en las mamas (aumento del tejido mamario a partir de la
octava semana de gestación, más sensibles y dolorosas). También se produce
una pigmentación del tejido de la aureola mamaria por acción de los
estrógenos.
 Polaquiuria, aumento de la frecuencia de micción, ya que el útero
aumenta su tamaño y presiona la vejiga.
 Movimientos fetales percibidos por la mujer embarazada; es sospecha
ya que se pueden confundir con movimientos aerofágicos. Se notan a partir de
la 20ª semana de gestación en primíparas y la 22ª en secundíparas.

Signos y Síntomas probables de embarazo (objetivos)


 Crecimiento uterino; a veces también ocurre cuando existen fibromas,
quistes, ascitis, etc., en la cavidad abdominal. El fondo uterino crece 4 cm por
mes. En la mitad de la gestación el fondo uterino está aproximadamente en el
ombligo. A las 36 semanas alcanza la altura máxima, a las 40 semanas
desciende un poco.
 Signo de Hegar; el segmento o istmo uterino está reblandecido cuando
se hace un tacto bimanual o vagina abdominal.

78
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Signo de Goodell; el cuello uterino es plano a la 8ª semana de gestación
y ablandado, porque la vascularización cervical está aumentada; en la mujer no
embarazada la consistencia del cuello es como la de la nariz.
 Signo de Chadwick; coloración púrpura, violáceo de la vagina como
Consecuencia de la congestión vascular de la zona (hiperemia). Pero esto no
es exclusivo de la embarazada ya que un proceso oclusivo en el abdomen
podría provocar lo mismo.
 Signo de Peloteo; golpeteo (al realizar el tacto vaginal y del cuello
uterino), de algo que se desplaza hacia dentro y vuelve. En 4º y 5º mes.
 Contracciones de Braxton Hicks; Obstetra que vio que a lo largo del
Embarazo se producían contracciones (por aumento de la excitabilidad de las
fibras del miometrio), que ayudan a favorecer el flujo sanguíneo útero-
placentario. Son irregulares, no intensas y ayudan a modificar el cuello uterino.
Sirven también para preparar a la mujer psicológicamente. Suelen aparecer a
partir de la semana 16ª.
 Test de embarazo; Trata de detectar la porción beta de la
gonadotropina coriónica humana (βHCG) producida por el trofoblasto en la
orina de la embarazada. El test es más fiable en sangre y mediante
radioinmuno ensayo.

Signos y Síntomas positivos de embarazo


 Latidos cardiacos fetales; auscultados con ultrasonidos y efecto Doppler
Desde 10-12 semanas de gestación. Cuando se hace con estetoscopio
de Pinard se oyen a partir de la 20ª semana.
 Percepción de movimientos fetales por el explorador.
 Detección por ultrasonografía, del saco gestacional a la 5ª semana.
 Antiguamente se hacía radiografía en el último trimestre. Hoy en día sólo
se hace a partir de la 35ª semana, para comprobar desproporciones pelvi
fetales (pelvimetría).

Cambios Psicológicos de la Embarazada.

Para algunas mujeres es una crisis, para otras simplemente supone un cambio
De rol. Depende de:

79
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
- Edad
- Deseo del hijo.
La imagen corporal (autopercepción), también hace que el embarazo se viva
De una manera u otra.

Factores que influyen en la autopercepción:


1. Aspecto
2. Funciones de su organismo: incontinencia, estreñimiento, digestiones
Pesadas.
3. Sensaciones: suelen ser más placenteras. Las caricias pueden ser más
Placenteras debido a la hiperemia que aumenta la sensibilidad.
4. Movilidad: pueden ser ágiles o patosillas.

Etapas de desarrollo; las sensaciones cambian,


1. Primer trimestre; etapa de validación (aceptación del embarazo). Se
caracteriza por:
a. Introversión, influye en ello el clima hormonal.
b. Cuestiona su identidad.
c. Incorporación fetal (primer-segundo trimestre).
d. Aumenta la fuerza interior, momento de resolver problemas,
conflictos familiares.
2. Segundo trimestre; distinción fetal
a. Concepto de madre distinto del de mujer y bebé.
b. Ideas surrealistas e ilusiones sobre el hijo.
c. Nota los cambios y movimientos fetales (20ª semana).
d. Incorpora al feto a su esquema corporal.
3. Papel de transmisión;
a. Separación psicológica: percibe al feto como un ser distinto e
Independiente de ella misma.
b. Mayor irritabilidad y ansiedad. La mujer necesita cariño y Comprensión
porque se acerca el momento difícil del parto. Está extremadamente sensible.
c. Necesidad de mayor apoyo

80
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Historia obstétrica

Cálculo de la fecha probable de parto: Se considera como duración normal


del embarazo, al periodo que trascurre desde la última menstruación hasta la
expulsión de un feto normalmente desarrollado,
Este periodo dura 280 más o menos 14 días después del primer día de la
última menstruación, o sea 40 semanas.
A partir de la fecha de la FUM se puede calcular la FPP a través de los
siguientes métodos:

Regla de Pinard: Al día que termina la menstruación se le agregan 10 días y


se retroceden 3 meses.

Regla Naegele: Al primer día de la menstruación se le agregan 7 días y se le


retroceden 3 meses.

Regla de Walhl: Al primer día de la última menstruación se le agregan 10 días


y se retroceden tres meses.

Uso de calendario: Especialmente diseñados en los que tras fijar la FUM se


marca la FPP con una diferencia de 280 días entre ambas.

Calculo de la gestación en semana.


Se utilizan las siguientes formas según el trimestre de la gestación:
Primer trimestre: números de meses por 4 más 2
Segundo trimestre: números de meses por 4 más 3
Tercer trimestre: numero de meses por 4 más 4

Un mujer que está embarazada por tercera vez se dice que es tercigesta; por
segunda vez secundigesta, y por primera vez primigesta.
La gravidez y paridad se expresan mediante 5 dígitos que corresponden a las
siglas G y T P A V, respectivamente: embarazos incluyendo el actual, fetos

81
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
nacidos a término, fetos nacidos pre término o prematuros, abortos e
Hijos vivos. Ejemplo: una mujer que tiene gravidez 3 y paridad 1101 es
aquella que está embarazada por tercera vez, un niño nacido a término, otro
nacido
Pre termino, ningún aborto y un hijo vivo actualmente.

2. Actitud ante el embarazo


El embarazo puede ser deseado y planificado o por el contrario no deseado.
Valoraremos los medios con que cuentan, si hay apoyo familiar, etc.
3. Factores de riesgo
Indagaremos acerca de:
- Hábitos de salud, enfermedades anteriores, antecedentes familiares, etc.
- Factores de riesgo físicos, recursos con que cuentan, malos tratos, etc.
- Factores de riesgo psíquicos.
- Factores de riesgo sociales.

4. Exploración general inicial


1. Talla y peso; peso recogido en cada visita (al menos, 10 veces en todo el
embarazo).
5. Exploración Obstétrica
Consiste en hacer a la mujer una serie de valoraciones para evaluar la salud de
la madre y del feto. Se hace una inspección general y una particular.
A) Inspección: de órganos genitales externos e internos (vulva, vagina y cérvix),
estado de las mamas (existencia de grietas en pezón, y estrías en abdomen,
en mamas, en muslos, caderas, etc.). Presencia de edemas y varices.
Crecimiento del útero y concordancia con las semanas de amenorrea.
B) Exploración abdominal (mediante palpación abdominal) que va encaminada
a valorar la estática fetal (situación, posición, presentación y actitud fetal), y se
realiza aproximadamente a la 28 semana a través de las maniobras de
Leopold. Son 4:

82
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
1. Primera maniobra: Determinación del polo fetal. Qué parte del feto está
en el fondo uterino (parte más alta): cabeza o pies. La presentación puede ser
cefálica, podálica o transversa.
2. Segunda maniobra; localización del dorso fetal: En qué parte está el
dorso fetal en relación a la madre (derecha o izquierda de la madre). Esta
determinación también nos sirve para auscultar la frecuencia cardiaca fetal.
3. Tercera maniobra; determina qué parte/polo fetal se encuentra en
contacto con la pelvis ósea (en el estrecho superior). Se corrobora el grado de
encajamiento de la presentación cefálica.
4. Cuarta maniobra; determina el grado de penetración de la presentación
fetal en el estrecho superior de la pelvis. Nos permite ver el grado de flexión de
la cabeza con respecto al tronco. La presentación puede ser libre o encajada.
C) Medición de la altura uterina: Determina hasta dónde llega el fondo uterino
para ver si el crecimiento uterino está acorde con las semanas de gestación.
Se suele medir a partir de la 12ª semana. El fondo crece a razón de 4 cm/mes.
Con cinta métrica se mide desde el borde superior de la sínfisis del pubis hasta
el fondo uterino. Desde la 20ª a la 31ª semanas de gestación coinciden la cifra
de las semanas con la altura (en centímetros),
Ej. 20ª semana: 20 cm., 25ª sem.: 25 cm.).
McDonald a través de la altura uterina nos predice la semana gestacional con
las siguientes fórmulas:
Altura X 2/7= meses gestacionales.
Altura X 8/7= semanas gestacionales.
Ej.: 30x2/7=8,5meses; 20x2/7=5,7; los decimales son semanas de Gestación.
20x8/7=22,6 semanas.
Influyen en la altura uterina:
 situación transversa del feto
 volumen de líquido amniótico
 obesidad materna
 embarazo múltiple.
La medición de la circunferencia abdominal se realiza obteniendo la medida
del contorno abdominal a nivel del ombligo.
D) Tacto vaginal combinado o bimanual: consiste en introducir los dedos índice
y medio o corazón de una mano en la vagina y la otra se coloca sobre el

83
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
abdomen para realizar la palpación sobre éste. Los dedos índices y medio o
corazón de la mano dominante se introducen en la vagina tras separar los
labios vulvares con anular y pulgar de la mano no dominante. Las aplicaciones
de este tacto entre otras, son comprobar los signos uterinos de embarazo,
también en las últimas semanas de gestación para conocer la presentación del
feto, para comprobar la consistencia del cuello uterino, y si existe dilatación
cervical.
E) Auscultación fetal: Nos sirve para medir la frecuencia cardiaca: Con
estetoscopio de Pinard se puede oír a partir de la 20ª semana. Con ultrasonido
y efecto Doppler a partir de la semana 10-12. La frecuencia cardiaca fetal
normal es 120-160 Lat. /min. Por debajo de 100 Lat. /min. es bradicardia fetal y
por encima de 160 Lat. /min., taquicardia.
F) Ecografía: Se debería hacer una ecografía en cada trimestre. La realidad
es que se hacen 3 mínimas, una temprana (a las 12 semanas), otra a las 20
semanas, y la última a las 36 semanas. Se detectan hechos relacionados con
la madre y con el feto. Anomalías fetales, mal formaciones, y crecimiento fetal
intrauterino, edad gestacional, número de fetos, biometrías (medición del
fémur, de la columna vertebral, diámetro biparental, etc.), determinación del
sexo, cantidad de líquido amniótico, posición, implantación de la placenta, y
grado de homogeneidad y permeabilidad de la placenta que va disminuyendo
conforme avanzan las semanas de embarazo.

SIGNOS DE PELIGRO DURANTE EL EMBARAZO


La aparición de determinados signos y síntomas en el curso de la gestación
son indicativos de peligro para la madre o el feto. La mujer debe conocer
Cuáles son los signos de peligro que requieren efectuar una consulta
inmediata. Éstos son:
1. Pérdida de líquido amniótico
2. Pérdida hemática
3. Edema en la cara
4. Cefaleas intensas y a veces asociadas a
5. Visión borrosa
6. Vómitos persistentes
7. Dolor abdominal intenso

84
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
8. Fiebre y escalofríos o signos de infección
9. Ausencia de movimientos fetales (durante 24-48 horas).

Evaluación del riesgo maternal y perinatal:


 Malos antecedentes obstétricos
 Esterilidad previa
 Cesárea anterior u otra cirugía uterina previa
 Edad materna mayor de 35 años o inferior a 18
 Patología ginecológica asociada
 Diabetes mellitas
 Infección materna grave
 Enfermedad materna grave
 Eclampsia
 Anemia (HB menor de 10 gr./Dl. sangre)
 Hemorragias vaginales
 Izo inmunización
 Sospecha de CIR(crecimiento intrauterino retardado)
 Amenaza de parto prematuro
 Rotura prematura de membranas
 Embarazo múltiple
 Embarazo prolongado
 Tabaquismo
 Alcohol
 Drogas
 Problemas psíquicos
 Problemas sociales
 Embarazo no deseado
 Otros

ABORDAJE DE ENFERMERIA EN CUIDADO PRENATAL


OBJETIVOS DEL CUIDADO PRENATAL
1. Embarazo con molestias mínimas y máxima satisfacción.
2. Asegurar el desarrollo óptimo del feto y su crecimiento.
3. Establecimiento de estilos de vida saludables.

85
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
4. Nacimiento bajo las circunstancias más favorables.
5. Diagnosticar y tratar precozmente problemas médicos, sociales o
Psicológicos (alimentación precaria, escasos recursos).
6. Apoyo psicológico a la gestante y a su pareja.
7. Orientación sobre servicios de salud (control de vacunas, programa de
Control del niño sano).
El control y seguimiento del embarazo es una actividad asistencial que se
realiza a través de exploraciones periódicas de salud, planificadas
Previamente con la gestante.
Se hace una consulta preconcepciones. Después la Organización Mundial
de la Salud recomienda:
a. Desde la confirmación de embarazo hasta la semana 36ª una visita cada 4
semanas. La primera visita debe hacerse antes de las 12 semanas de
gestación.
b. Desde la semana 36ª a la 40ª una visita quincenal.
c. Desde la semana 40ª a 42ª, una visita semanal en el ámbito hospitalario,
para controlar el bienestar fetal.
d. A partir de la semana 42ª, se procede a su ingreso para valorar la
inducción o estimulación del parto.
Cuando existe alto riesgo obstétrico el protocolo de visitas es diferente (son
más frecuentes).

Carnet Perinatal: Es un Instrumento que utilizara el Enfermero, cuyo formato


es similar a la de la Historia Clínica, confeccionado en cartulina y en poder de
la embaraza, con el objeto de facilitar la transmisión de información
considerada básica, desde el primer nivel de atención o en consultorio
externo de la Hospital, y el nivel de referencia donde se atenderá el parto.
Permite a demás por medio de sistema de advertencia o alerta, evaluar
factores de riesgo predeterminados en la consulta de control.

Acciones de Enfermería realizadas en Consultorios externos


En sus muchas entrevistas con la embarazada, la Enfermera tiene
oportunidad de entablar una relación de confianza y entendimiento con ella.
Puede lograrla mostrando verdadero interés y respeto por la madre como

86
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
individuo, también escuchándola inteligente y comprensivamente, para poder
detectar sus necesidades. Las primeras impresiones son muy importantes
para echar los cimientos de una relación de cooperación. Como la Enfermera
es una de las primeras

personas a quien ve la embarazada en su primera visita al médico, puede


inmediatamente hacer que la madre se sienta cómoda y tranquila,
saludándola
de manera cordial y amigable. Es cierto que a veces son muchas la
situaciones laborales que desbordan nuestras posibilidades, pero no debe
perderse nunca el objetivo de nuestra función hacia el paciente, dado que
depende muchas veces de cómo se realice el primer contacto, que el
paciente retorne o no a la institución. Se señalará a la embarazada la
importancia de
realizar el control prenatal en forma periódica y continua, la importancia del
mismo sobre su salud y la del bebé.
En las acciones más simples que Enfermería realiza, como ser el control de
peso y talla, de tensión arterial, el de ayudar al Obstetra en el examen
ginecológico, la Enfermera ejecuta un rol educador incidental.
La Enfermera debe recordar que ésta puede ser una nueva experiencia para
la embarazada y que puede tener miedo de lo que se le hará, debiendo
explicar los procedimientos antes de que se lleven a cabo.
Al ayudar a la madre a subir a la camilla de exámenes y ponerla en la
posición adecuada, se debe evitar la exposición innecesaria del cuerpo de la
gestante, indicándole que cuando el médico examine, respire normalmente y
mantenga la espalda contra la camilla. Si la embarazada demostrara estar
nerviosa, se le podrá tomar la mano o indicarle otras medidas que le ayuden
a relajarse y reducir así al mínimo su incomodidad.
Teniendo en cuenta la realidad nuestras instituciones en lo referente a la
escasez del recurso humano, se debe utilizar las diferentes prestaciones que
se realizan para establecer una comunicación valedera con la gestante.
Por ejemplo, al proceder a la toma de la tensión arterial, mientras la
embarazada se prepara, se podrá indagar si es su primer embarazo, si ya
concurrió otras veces a la institución, informar sobre los servicios que ésta le

87
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
ofrece, la disposición dentro del hospital de los servicios de diagnóstico y
tratamiento, orientándola en la planta física, etc. También esta situación
podrá ser utilizada por la Enfermera para averiguar de cuantos meses está
embarazada, interrogándola o leyendo la historia clínica; podrá asesorar
sobre la importancia de recibir las inmunizaciones indicadas en el embarazo,
también podrá indagar si la futura madre planea amamantar a su hijo y si ha
tenido éxito o fracasos en amamantar anteriormente.
Otra charla casual podrá darse cuando se va a pesar a la Embarazada con la
técnica apropiada. Puede observar si la vestimenta es la adecuada –si no lo
es–, sugerirle el uso de vestidos que deben colgar de los hombros y
adaptarse a la expansión del útero para lograr la máxima comodidad,
observar
también si complementa su vestimenta con ligas y medidas, indicarle que
éstas causan constricción circular de los vasos sanguíneos de las piernas,
propendiendo a la formación de várices.
Otro punto de charla versará sobre el uso el calzado, sugiriendo el uso de
zapatos con tacones bajos que ayudan a evitar caídas y disminuyen la
dorsalgia del embarazo.
La Enfermera deberá observar también la curva de peso de la embarazada.
Si la ganancia ponderal es inferior o excede lo esperado (el aumento medio
de
peso durante el segundo trimestre es aproximadamente de 225 grs. por
semana y en el tercer trimestre es de 450 grs. por semana), aconsejará a la
gestante sobre la necesidad de una dieta balanceada consistente en la
ingesta de alimentos ricos en

PARTO

88
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Parto: El parto es el proceso por el que se expulsa al exterior el producto de la


Gestación. El feto en el momento que nace pasa a llamarse recién nacido o
Neonato.
Primera etapa de dilatación: comprende desde que la mujer empieza con
Contracciones regulares, rítmicas y se produce cierto grado de dilatación (2 o 3
Contracciones cada 10 min. y 2 cm de dilatación), hasta que la dilatación es
total, de 10 cm.
Esta etapa es diferente en primigesta que en multíparas. Por término medio
dura 14 horas en primíparas y de 7 a 8 horas en multíparas.
Consta de tres Fases:
a) Fase latente, es lenta en cuanto a dilatación, es el inicio del parto. Va desde
el inicio hasta 3 cm de dilatación (las contracciones pasan de producirse cada
10 min. a producirse cada 5-6 min.). La intensidad de las contracciones va de
leve a moderada. Se estrechan las uniones entre células musculares del
miometrio y aumenta el número de receptores de oxitócica.
b) Fase activa, la dilatación progresa rápido (desde 3 a 8 cm). La intensidad de
las contracciones es de moderada a intensa, y son cada vez más frecuentes
(cada 3-4 min.), y regulares.
c) Fase de transición, se produce una desaceleración. Dura más que la fase
activa. La dilatación va desde 8 a 10 cm. Las contracciones se producen cada
3 min. Y son más intensas (fuertes de más de 70 mmg).

89
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
El promedio de la duración de la dilatación en primípara es de 1.2 cm. /hora y
en multípara 1.5 cm. /hora.

ABORDAJE DE ENFERMERIA DURANTE EL PRIMER PERIODO DEL


TRABAJO DE PARTO
Control y Valoración de signos vitales: Se realizan cada dos horas o
según necesidad, de acuerdo a estado de la parturienta.
La posición adecuada para el control de presión es sentada si la parturienta
deambula, de cubito lateral izquierdo si el trabajo de parto transcurre en
cama
Control y valoración de latidos cardiofetales: cada treinta minutos, es uno
de los parámetros para controlar la vitalidad del feto, detección de hipoxia
fetal y/o muerte fetal intraparto, se debe controlar frecuencia, regularidad,
ritmo cada treinta minutos)
Control de eliminación vesical: La vejiga llena aumenta las molestias en la
madre, controlar que evacue vejiga cada tres o cuatros horas, avisando al
médico si no puede hacerlo, antes de ingresar a la sala de parto debe
evacuar vejiga.
Control de secreciones vaginales: Durante este periodo hay pérdida de
una secreción muco sanguinolenta, se controla las características.
Ingesta de alimentos: se prohíbe durante el trabajo de parto la ingesta de
alimentos sólidos y se limita la administración de líquidos. La suspensión es
porque ante la posibilidad de utilizar anestesia general, habría riesgo de
aspiración de contenido gástrico.
Posición de la embarazada: Para aliviar la presión sobre la vena cava
inferior se recomienda la posición en decúbito lateral izquierdo, ya que esta
tiene su trayecto a la derecha de la columna vertebral
Control de la dinámica uterina: Debemos tener en cuenta:
La FRECUENCIA: Se determina a partir del inicio de la contracción hasta el
comienzo de la siguiente.
La DURACION: Se determina a partir del momento en que el útero comienza
a contraerse hasta que se relaja
La INTENSIDAD: Puede ser leve, moderada o fuerte en el acmé de la

90
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
contracción.
Para valorar la intensidad se debe colocar la yema de los dedos en el
abdomen sobre el útero durante la contracción.

DOLOR: Las medidas para el alivio del dolor están dirigidas a romper el
circuito vicioso de ansiedad – temor – tensión dolor

Las medidas para el alivio son:


 Apoyo efectivo
 Brindar información
 Enseñanza y control de la respiración y relajación
 Masaje lumbosacra

Acciones educativas realizadas por enfermería a la embarazada en la


sala de internación

Cuando se produce la internación, la embarazada suele estar un poco


temerosa y aprensiva, especialmente si es su primera experiencia
hospitalaria.
Es importante que la Enfermera que recibe a la madre la salud
afectuosamente, presentándose y haciendo todo lo posible para que se
sienta
cómoda y tranquila, informarle a ella y a su esposo y/o familiares que la
acompañan los reglamentos de la institución: horario de visitas, trámites
administrativos, etc., respondiendo a todas las preguntas que puedan realizar
utilizando un lenguaje claro y entendible, se deberá adoptar una actitud sin
apresuramiento al atender a la paciente y a su núcleo
familiar. Todas las prestaciones que realice Enfermería en la sala de
internación deben ir acompañadas de educación incidental, como ser:
mientras efectúa el control de signos vitales a la gestante se le interrogará
acerca de embarazos anteriores, experiencias de partos positivas o
negativas, sobre el embarazo actual como la evolución del mismo, qué

91
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
motivó la
internación, qué información tiene acerca del embarazo y del parto, si recibió
preparación para la maternidad; además de relacionarse con la embarazada
va a tener una referencia del nivel de información que posee y cuáles son los
puntos prioritarios que va a tener que esclarecer e informar para que pueda
participar activamente del nacimiento de su hijo.

Segunda, etapa de expulsivo: va desde 10 cm. de dilatación hasta que el feto


sale al exterior. En mulípara el expulsivo puede durar hasta 1 hora, en
multíparas 10-15 minutos.
a) Fase temprana; de reorganización de fuerzas, tras haber completado la
dilatación. Se separan en el tiempo las contracciones para que el útero y el
organismo recobren fuerzas.
b) Fase de descenso; a través de la vagina. La mujer imprime con cada
contracción una fuerza de 18 Kg. al abdomen. Además la mujer empuja
simultáneamente a la contracción, de manera que ésta imprime una mayor
fuerza cuando está en posición de litotomía con un ángulo de la espalda de
45º. A los empujes que realiza la mujer se les llama pujos.
c) Fase perineal; presentación del feto en el periné de la mujer que se abomba,
se adelgaza y el ano se abre, protruyen hacia delante la vulva y el ano y los
labios mayores se afinan.
d) Coronamiento de la presentación; tras varios pujos, la cabeza abre una
circunferencia vulvar y ya no retrocede hacia atrás. Se puede ver la cabeza del
niño/a.

ABORDAJE DE ENFERMERIA DURANTE EL SEGUNDO PERIODO DEL


TRABAJO DE PARTO
Valoración de la Parturienta: la dilatación total del cerviz se confirma a
través del tracto vagina.
 La paciente comienza a pujar por si sola.
 Aumento de las secreciones vaginales
 Aumento del dolor lumbar

92
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Irritación
 Nauseas y vómitos
 Presencia y/o aumento de sudoración

POSICIONES: Se utiliza la posición semi fowler, en sillón obstétrico posición


semisentada con los pies apoyados en el posa pie.
EPISIOTOMIA: Es una incisión del perineo con finalidad de ampliar el canal
de parto, ofreciendo mayor espacio a la presentación.

PERIODO EXPULSIVO:
Producido el nacimiento del niño, se lo recibe en una compresa estéril se lo
coloca en un plano inferior al del perineo, en posición de Trendelemburg, se
aspiran secreciones bucales, se seca y se pinza el cordón umbilical, una vez
que deja de latir se corta el cordón, se le informa a la madre el sexo del niño.

Acciones de educación en sala de pre-parto y partos


Las acciones educativas a realizar en esta sala son del tipo incidental.
La Enfermera brindará apoyo a parturientas que realizaron el curso de
preparación y a otras que no recibieron preparación alguna.
En el primer caso procederá a reforzar los conocimientos adquiridos
brindándole la información adecuada en el momento que corresponda; con
las
otras pacientes se hará un acondicionamiento de emergencia.
La Enfermera debe recordar que ante la inminencia del parto, surgen las tres
ansiedades básicas de toda gestante: a) miedo al dolor, b) miedo al hijo
deforme y c) miedo a morir en el parto. Las ansiedades anteriormente
mencionadas que se habían movilizado a lo largo de todo el embarazo,
son vividas con mayor intensidad durante el trabajo de parto, agregándose
las específicas que aparecen en el mismo. Se deberá hacer que la
parturienta
logre mantener el nivel de ansiedad en un límite que le permita tener un buen
manejo de su cuerpo que está totalmente comprometido en este proceso.
Esto se logra mediante el esclarecimiento de todo lo que le está sucediendo

93
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
en su cuerpo: por qué se produce una contracción, qué es la dilatación y
cómo actúa en el parto. Se le explica el sentido de las diversas maniobras
médicas en los distintos momentos del trabajo de parto, qué se logra por
medio de un tacto, una pelvimetría, la auscultación fetal, el
goteo de ocitoxina, etc. Se le enseña a relajarse entre una contracción y otra,
a respirar durante las mismas, etc. La posibilidad de facilitar una vivencia del
parto menos angustiante, lleva a una disminución de las manifestaciones
colaterales que acompañan y perturban
el mismo, favoreciendo a posteriori la relación con su hijo y consigo misma
con el rol de mujer. Se deberá brindar información a los familiares que
permanecen en la sala de espera y aguardan el advenimiento del nuevo ser,
acerca de la parturienta, cómo se encuentra, cómo evoluciona el parto,
tratando de calmar la ansiedad que surge ante el proceso. Se deben evacuar
todas las preguntas y hacer las derivaciones que corresponden al médico,
cuando se considere necesario.

ACOMODAMIENTO Y TIEMPOS DE LA TERCERA ETAPA DE ALUMBRAMIENTO

Tercera, etapa de alumbramiento: comprende desde la salida del feto a


expulsión de la placenta. Esta etapa dura 5 minutos si está dirigida e inducida,
y de 15 a 30 minutos si es espontánea.

94
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
a) El útero disminuye su tamaño y aumenta su grosor. Como se reduce la zona
de inserción, y la placenta no es elástica se dobla y se desprende, ya que está
inserta en el fondo uterino. Se produce por tanto un descenso de la placenta.
b) Expulsión, por contracciones menos intensas y esfuerzos de la mujer. Si lo
primero que sale es la cara fetal de la placenta, porque lo primero que se ha
desprendido de la placenta es la parte central se le llama alumbramiento tipo
Schultze, si lo primero que sale es la cara materna se llama alumbramiento tipo
Duncan, y el desprendimiento ha comenzado por la periferia.
c) Formación del globo de seguridad, que consiste en que el útero se contrae
firmemente para evitar la hemorragia, o sea, para ahogar las boquillas
vasculares que han quedado abiertas. Son las ligaduras vivientes de Pinard
Que aseguran una buena hemostasia. Consiste en que se produce un
miotaponamiento mediante contracciones tónicas que colapsan las bocas
vasculares, y posteriormente un trombo taponamiento de esas bocas
vasculares.
Cuarta etapa, inicia desde la expulsión de la placenta y dura aproximadamente
una hora o hasta que se normalice el estado de la madre.
ABORDAJE DE ENFERMERIA DURANTE EL TERCER PERIODO DEL
TRABAJO DE PARTO
Periodo de alumbramiento, dura de cinco a treinta minutos consiste en el
desprendimiento y la expulsión de la placenta.

 Administrar medicación para favorecer la retracción uterina


(ergonovina)
 Realizar higiene perineal, colocar apósito esteral, ropa seca, bajar las
piernas de la paciente ambas simultáneamente.
 Controlar y valorar signos vitales, retracción uterina, loquios sus
características, y episiotomía
 Cubrir con sabanas y frazadas, llevarla a sala de recuperación

Cuarta, Etapa comienza con la expulsión de la placenta, y termina el estado


físico de la madre, lo que ocurre alrededor de una o dos horas posteriores del

95
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
parto. La permanencia del recién nacido favorece el vínculo temprano y el
comienzo de la lactancia materna precoz.

ABORDAJE DE ENFERMERIA DURANTE EL CUARTO PERIODO DEL


TRABAJO DE PARTO
La enfermera realizara controles cada quince minutos, la primera hora y cada
treinta minutos la segunda hora.
 Control y valoración de los signos vitales.
 Control de altura de fondo de útero y consistencia del mismo.
 Masajes suaves a la altura del fondo uterino para favorecer la
retracción del mismo.
 Control y valoración de la perdida sanguínea, cantidad color y
presencia de coágulos.
 Observación de estado del perineo, presencia de hematomas.
 Si el paciente tiene goteo de solución con oxitócicos, controlar el
estado de la venoclisis, goteo etc.
 Investigar la presencia de dolor, y calmar según prescripción medica.
 Observar el estado emocional de la puérpera
 Examinar los miembros inferiores para detectar varices, calambres

96
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

LAMINAS DE SALIDA DEL FETO EN EL PERIODO DE ALUMBRAMIENTO

 
Salida de la cabeza fetal. Limpieza de las secreciones de boca y nariz. Se liberan o seccionan
posibles circulares de cordón. Ayudar la rotación externa de la cabeza.

 
Extracción de los hombros, Traccionando desde la cabeza del feto primero hacia abajo y luego
hacia arriba y eventual

      

Alumbramiento medicamentoso ante la salida del hombro anterior. A continuación sale el resto
del feto en bloque.

97
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN ELPUERPERIO

INTRODUCCIÓN
El puerperio es el periodo que comprende desde el final del parto hasta la
normalización de los cambios fisiológicos producidos durante el embarazo. Es un
periodo largo, de aproximadamente seis semanas de duración o hasta la
aparición de la primera menstruación.

1. Fenómenos de involución uterina:


El útero sufre una reducción rápida en volumen y peso, disminuye de
30 a 32 cm que mide al final de la gestación a unos 7 - 8 cm. y de 1500 g a 60 – 80 g
de peso. A la vez que el útero involuciona desaparece el segmento inferior del
cuello uterino, formado en la segunda mitad de la gestación. Así mismo las fibras
musculares hipertrofiadas del endomiometrio comienzan a recobrar su
longitud normal y desaparecen también numerosas fibras neo formadas
en la g e s t a c i ó n . E s t e f e n ó m e n o s e p r o d u c e e x a g e r a d o y a s í
e l n ú m e r o d e f i b r a s musculares que desaparecen es mayor a las neo
formadas, esto explica la tendencia a predominio del tejido conjuntivo en el útero de
grandes multíparas..
2. Endometrio:
Durante los primeros 25 días de puerperio se produce la cicatrización
espontánea del endometrio, es espontánea porque la cicatrización es
independiente de estímulos hormonales conocidos. Tras esto el
endometrio crece discretamente en espesor y esto sí es dependiente del
estímulo estrogénico .Después de 40 – 45 días tras el parto, reaparece la primera
menstruación aunque este primer ciclo, a veces primeros, suele ser
anovulador. Si la madre da lactancia el e n do me tri o p e rma n e ce en
rep o so , si n e stímu l o s h o rmo n a le s o co n estímu l o i nsuficientes. Lo
más frecuente es que no exista ciclo genital ni menstruación durante la
lactancia, aunque no siempre es así.

3. Cicatrización:

98
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
El cuello uterino, vagina, vulva, himen y perineo suelen cicatrizar de modo
rápido si existe buena higiene durante el puerperio. La cicatrización del
himen nunca es perfecta, pierde uniformidad y sus restos se llaman
carúnculas multiformes.

4. Normalización hormonal:
Los estrógenos cuya concentración plasmática había aumentado unas mil veces en la
gestación, se normalizan a los 3 – 4 días del parto, la progesterona a los 10
días, la gonadotrofina y el lactógeno placentario son indetectables a los
8 – 10 días. La hormona tiroidea y el cortisol se vuelven normales a los 6 – 8 días.

5. Entuertos:
Son contracciones uterinas dolorosas propias del puerperio. Se presentan con
mayor intensidad en las primeras horas y más en multíparas que en primíparas sin
saber por qué. También aumenta la intensidad de los entuertos la lactancia por la
liberación de oxitócica. No es aconsejable la administración de inhibidores
de la contracción uterina porque se facilita la pérdida hemática, sin
embargo si puede precisar se tratamiento analgésico.

6. Loquios:
Pérdidas que fluyen por los genitales externos durante el puerperio, es la suma
de exudado producido en la regeneración endometrial, las secreciones
cervicales y e l exudado de los desgarros en fase de cicatrización. Los primeros son
rojos debido al predominio de sangre en su composición, luego adquieren color
rosado .Cuando cesa la hemorragia y predominan los leucocitos propios
de la reparación mística son de color amarillento. Los loquios tienen un olor
característico pero en condiciones normales no son fétidos, si así lo fueran
indicarían un proceso inflamatorio en el canal del parto.

7. Calostro:
Secreción expulsada a través del pezón rica en
m i n e r a l e s , p r o t e í n a s e inmunoglobulinas y pobre en lactosa y
ácidos grasos, dura aproximadamente los cinco primeros días. Las hormonas
que intervienen en la lactancia son:

99
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 La prolactina, que favorece la producción de leche que se queda
en el alveolo mamario.
 La oxitócica, que produce eyección de leche estimulada por la succión del
niño.
8. Emuntorios:

La micción se facilita si la paciente se levanta para ello, si no, debería recurrirse


a la cateterizarían vesical esporádica o permanente. La evacuación intestinal
suele ser espontánea al tercer día del parto, aunque a veces solo el miedo al dolor es
suficiente para inhibir el reflejo. Se recurrirá en este caso a un laxante suave, y
es importante recordar que la defecación alivia y no empeora la cicatrización perineal.

9. Ingurgitación mamaria:
Las mamas aumentan su tamaño y su temperatura, esto va seguido de una
reacción febril que no puede superar los 38° C ni las 24 horas en tiempo. La
ingurgitación se debe a la gran vasodilatación producida en los vasos
mamarios, y en los conductos linfáticos que se llenan de sangre entre el segundo y
cuarto día.

VIGILANCIA CLÍNICA EN ELPUERPERIO

Objetivos:
 Identificar y prevenir las complicaciones maternas.
 Ayudar y apoyar a la paciente para que recupere su estado previo al embarazo.
 Enseñar a la paciente a atenderse a si misma y al recién nacido.

Puerperio inmediato:
Es un periodo crítico con un alto riesgo de complicaciones. La madre
permanecerá en la sala de recuperación, se valorará profilaxis farmacológica
de la hemorragia. Las complicaciones más frecuentes son hemorragia y
shock, por lo que deberemos valorar signos y síntomas. Una vez estabilizada
pasa a la sala de hospitalización general.

100
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Signos y síntomas a controlar en el puerperio inmediato:

 Nivel de consciencia.
 Tensión arterial.
 Frecuencia cardiaca.
 Temperatura.
 Frecuencia respiratoria.
 Diuresis.
 Valoración hemorragia genital.
 Características uterinas.
 Estado de la episiotomía.

Signos y síntomas a controlar en el puerperio tardío:

 Estado general.
 Tensión arterial.
 Frecuencia cardiaca.
 Temperatura.
 Dolor (localización y características).
 Involución uterina.
 Características de los loquios (olor, color).
 Estado episiotomía.
 Función urinaria e intestinal.
 Estado de las mamas.

ALTA HOSPITALARIA INFORMACIÓN


 Tratamientos y cuidados específicos si precisara.
 Equipo sanitario de referencia.
 Controles y revisiones a realizar.
 Modificaciones psicológicas del puerperio.
 Conceptos básicos de educación sanitaria:
 Hábitos generales.
 Alimentación
 Higiene

101
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Vestimenta
 Gimnasia paulatina
 Entorno familiar. Problemas
 Sexualidad
 Planificación familiar
 Lactancia
 Cuidados neonatales

POSIBLES COMPLICACIONES PUERPERALES

HEMORRAGIA POSPARTO
Es la causa más común de sangrado excesivo durante el ciclo del parto.
Pérdida de más de 500 ml de sangre después del parto vaginal sin
complicaciones, ya que el volumen sanguíneo de la gestante aumenta uno
o dos litros durante el embarazo. La paciente tolera bien esta pérdida de
sangre.
La hemorragia puede ser temprana (primeras 24 horas) y tardía (después de
las primeras24 horas hasta 6 semanas tras el parto). El riesgo aumenta si se
presenta en las primeras24 horas, porque una región venosa extensa se
encuentra expuesta tras la separación de la placenta. La pérdida de sangre de
500 a 600 ml en el parto es normal, de 1000 ml es normal en cesárea. El
cuerpo responde a la hipovolemia aumentando la frecuencia cardiaca y
la frecuencia respiratoria. La disminución del volumen de sangre hace que la
piel y las membranas mucosas palidezcan, se enfríen y humedezcan. A
medida que co n ti nú a l a p é rd i d a de sa n g re se re du ce e l fl u jo
ce re b ral y l a pa ci e n te e mu e stra inquieta, confusa, ansiosa y letárgica.

Cuidados inmediatos

 Identificar la causa específica.


 Administración de líquidos intravenosos para mantener el volumen circulante.
 Proporcionar oxígeno para aumentar la saturación, valoración de la misma.
 Introducir catéter Foley para valorar el funcionamiento renal.

102
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Etiología
Atonía uterina
Es la incapacidad del músculo del miometrio de contraerse
y permanecer así para que los vasos abiertos del sitio placentario sanen .La clínica es
hemorragia uterina junto a útero de consistencia blanda , que puede ser
debida a la retención de restos placentarios o a coágulos de sangre.
Desgarros del canal del parto
Por traumatismos y laceraciones. Los traumatismos incluyen:
laceraciones vaginales, perineales o cervicales. Todas deben se r su tu ra d a s
de in me di a to . La s gra n de s ocu rre n sie mp re e n p a rto s difíciles o
precipitados, en primigrávidas con niños grandes o en partos instrumentados.
Es muy importante revisar el canal del parto tras el e x p u l s i v o . S e
s o s p e c h a d e l a c e r a c i o n e s c u a n d o h a y u n s a n g r a d o excesivo y
el fondo uterino está firmemente contraído. La hemorragia es de u n co l o r
roj o vi vo b ri l l an te a di fe re n ci a de l o s l oq u io s qu e so n oscuros.
Retención de restos placentarios
Cuando algunas porciones de la placenta se quedan adheridas a la pared del
útero se produce hemorragia, porque éste no se contrae para prevenirla.
Puede ser temprana o tardía. Es esencial el examen cuidadoso de la
placenta tras el alumbramiento. Para expulsar lo s fra g men to s se
ad mi ni stra o xi tó ci ca , y si no es su fi ci e n te , se rá necesario la dilatación y
el raspado .Cuando la placenta no se desprende de la pared uterina se llama
Accreta, ésta puede provocar sangrado profuso y obligar a la histerectomía.
Hematomas
Suelen ser producto de lesiones de vasos sanguíneos, del perineo o de la
vagina. La característica distintiva del hematoma es el dolor perineal, la
ausencia de sangrado y un útero firme. La paciente podría no ser capaz de
miccionar o defecar debido a la presión en el recto. El tratamiento es con compresas
de hielo o por incisión quirúrgica si es grande.

103
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Prevención
Administración profiláctica de drogas uterotónicas después del
alumbramiento de la placenta.

Signos y síntomas
Tra s l a s p ri me ra s 2 4 h o ra s de l n a ci mi en to el ú te ro de b e sen ti rse
fi rme , co n tra íd o (tamaño de pomelo grande) y fácil de localizar a la
altura del ombligo. Cuando sea difícil localizarlo o se sienta blando, se debe
masajear hasta que adquiera dureza. Los si g n o s de a ton ía so n : fo n do
u te ri n o po r en ci ma de l omb l ig o , q ue e sté bl a n do y esponjoso y que
haya una cantidad excesiva de loquios.

Tratamiento
Ma sa j e u te rin o p a ra re cu p e ra r fi rme za y e xtra cció n de co á gu l o s
a cu mu la d o s. Es fundamental no eliminar los coágulos hasta que el útero
esté firmemente contraído. Si la contracción no se mantiene se administrará
oxitócica intravenosa. Si estas medidas no dieran resultado se enviará de
nuevo a la paciente a la sala de partos para detener la hemorragia,
mientras se intentará hacer compresión bimanual, una mano en vagina y otra
en el fondo uterino presionando a través de la pared abdominal .El control de la
pérdida de sangre se hará pesando una toalla seca y una toalla perineal
saturada, y el cálculo será de gramo por mililitro. Se hará una valoración de
signos vitales cada 15 minutos y un control de signos de shock
hipovolémico.

INFECCIONES PUERPERALES

Factores relacionados

Tras el parto quedan expuestos al exterior el útero y el cuello uterino a


través de la vagina, esto aumenta el riesgo de que ingresen bacterias al sistema
reproductor .Lo s ca mbi o s fi sio l óg i co s no rma le s e n el e mb a ra zo
au me n ta n ta mbi é n e l rie sg o d e i n fe cci ó n . D u ran te el pa rto e l
l íqu i do a mni ó ti co , l a sa n g re y l os l oq u i o s q u e so n alcalinos,

104
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
disminuyen la acidez de la vagina, favoreciendo así el crecimiento patógeno.
El endometrio, el cuello uterino y la vagina sufren durante
el parto pequeñas laceraciones, que permiten que los microorganismos
ingresen en los tejidos.

Definición
Conjunto de lesiones sépticas localizadas o generalizadas, cuyo punto de partida se
encuentran nivel del aparato genital después del parto. Se considera que la paciente
tiene infección puerperal si presenta fiebre de 38 ºC o más después de las
primeras 24 horas, y si ésta persiste al menos dos días en la primera
semana de puerperio.

ENDOMETRITIS
La Endometritis es una inflamación y/o irritación del endometrio
(recubrimiento del útero). Es la infección puerperal más común .Los
síntomas surgen del 2º al 5º día del puerperio. Aparece más
frecuentemente en mujeres a las que se practica cesárea.
Signos y síntomas
 Aparición a las 24-48 horas tras el alumbramiento.
 Dolor y tumefacción del útero.
 Olor pútrido o loquios purulentos.
 Malestar, fatiga y taquicardia. Aumento de la temperatura

Tratamiento
 Antibióticos por vía parenteral (algunos médicos los ponen por profilaxis).
 Antipiréticos.
 Se suelen poner oxitócicos para el drenaje de los loquios.
 Mantener a la paciente en Fowler para el drenaje de los loquios y
tratamiento del dolor.
Complicaciones
 Propagación de la infección fuera de la cavidad uterina, a las trompas de
Falopio a los ovarios.

105
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Infección pélvica o parametritis: se debe a que la infección llega
a los vasos linfáticos, al tejido conectivo y al ligamento ancho.
 Peritonitis o íleo paralítico.

HERIDA QUIRÚRGICA
El sitio más común es el perineo, donde se encuentran las
e p i s i o t o m í a s y l a s laceraciones y la incisión quirúrgica de una cesárea .El riesgo
de infección aumenta cuando se llevan a cabo varios exámenes vaginales.
Valoración
Encontramos:
 Enrojecimiento.
 Edema.
 Equimosis.
 Secreciones.
Tratamiento
Se obtendrán cultivos para identificar los microorganismos ofensores.
La infección de la episiotomía puede llegar a la dehiscencia de la herida y a la
incontinencia de heces.
Se precisa: tratamiento antibiótico, analgesia, drenaje del área,
irrigación y desinfección de la zona y desbridamiento si es preciso.

MASTITIS
Infección de las mamas que se presenta dos o tres semanas después del
parto, aun que también puede presentarse a partir de la primera semana .Los
factores que influyen son:
 Éxtasis lácteo.
 Traumatismo en el pezón.
 Técnica equivocada para amamantar .La paciente se queja de dolor o
sensibilidad en una masa dura, localizada y enrojecida casi siempre en un
solo seno .La infección va acompañada de fiebre, escalofríos y malestar
general, y si no se trata adecuadamente puede dar lugar a un absceso.
Tratamiento
 Antibióticos.
 Drenaje quirúrgico si precisa.

106
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Analgesia.
 Usar sostén ajustado que proporcione un buen soporte.
 Hielo para aliviar las molestias.
 Calor para ayudar a la circulación .En muchos casos la madre
puede seguir dando lactancia por ambos lados, porque la
succión vigorosa del niño puede vaciar con mayor eficacia
los senos, mejor que las bombas de leche.

TROMBOFLEBITIS

Es la inflamación de la pared de un vaso con un coágulo de sangre


adherido a ella. Puede ser superficial (en la vena safena o en venas
más superficiales) o trombosis v e n o s a p r o f u n d a ( d e l sistema
venoso profundo desde los pies hasta la región íleo
femoral).D e sp u é s de l al u mb ra mi e n to se co rre u n ri e sg o el e va d o de
tro mbo si s de b i do a la hi p e rcoa g u la b il i d ad n o rma l de l a sa n g re
du ra n te el pa rto , qu e e vi ta h e mo rra g ia s importantes debido también
al éxtasis venoso por la presión del útero grávido y a la inactividad.

Signos y síntomas
 Dolor a la palpación de las pantorrillas (signo de Homan positivo).
 Aumento de la temperatura.
 Hipersensibilidad.
 Aumento de diámetro.
 Disminución del flujo sanguíneo en la extremidad afectada a la
comparación de pulsos.

MASTITIS
Infección de las mamas que se presenta dos o tres semanas después del
parto, aunque también puede presentarse a partir de la primera semana .Los
factores que influyen son:
 Éxtasis lácteo.
 Traumatismo en el pezón.

107
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Técnica equivocada para amamantar .La paciente se queja de dolor o
sensibilidad en una masa dura, localizada y enrojecida casi siempre en un
solo seno .La infección va acompañada de fiebre, escalofríos y malestar
general, y si no se trata adecuadamente puede dar lugar a un absceso.
Tratamiento
 Antibióticos.
 Drenaje quirúrgico si precisa.
 Analgesia.
 Usar sostén ajustado que proporcione un buen soporte.
 Hielo para aliviar las molestias.
 Calor para ayudar a la circulación. En muchos casos la madre puede
seguir dando lactancia por ambos lados, porque la succión
vigorosa del niño puede vaciar con mayor eficacia los senos,
mejor que las bombas de leche.

TROMBOFLEBITIS
Es la inflamación de la pared de un vaso con un coágulo de sangre
adherido a ella .Puede ser superficial (en la vena safena o en venas
más superficiales) o trombosis v e n o s a p r o f u n d a ( d e l sistema
venoso profundo desde los pies hasta la región
ileofemoral).D e sp u é s d el al u mb ra mi e n to se co rre un ri e sg o e le va do
de tro mb o si s d eb i d o a l a hi p e rco a g ul a b il i da d n o rmal de la sa n g re
du ra n te el pa rto , qu e e vi ta h e mo rra g ia s importantes debido también
al éxtasis venoso por la presión del útero grávido y a la inactividad.
Signos y síntomas
 Dolor a la palpación de las pantorrillas (signo de Homan positivo).
 Aumento de la temperatura.
 Hipersensibilidad.
 Aumento de diámetro.
 Disminución del flujo sanguíneo en la extremidad afectada a la
comparación de pulsos.

Tratamiento
 Anticoagulante (heparina en infusión continua).

108
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Analgesia

TRISTEZA Y DEPRESIÓN POSPARTO


Signos y síntomas:
 Llanto
 Cambios de humor
 Ansiedad
 Irritabilidad
 Causas:
 Sentimiento de incompetencia como madre.
 Baja autoestima.
 Personalidad inmadura.
 Falta de fuentes de apoyo.
 Tratamiento:
 Psicológico.
 Psiquiátrico con antidepresivos si el tratamiento psicológico no es efectivo.

El puerperio inmediato son las primeras horas tras el parto. Se debe realizar
una vigilancia de la madre controlando sus constantes vitales, como la tensión
arterial, el pulso y la temperatura.
Es muy importante controlar la buena contracción de la matriz para evitar
sangrados excesivos. Se palpa el útero como una masa de consistencia dura
unos 2-4 cm por debajo del ombligo. La realización de masajes sobre esta
masa ayuda su correcta contracción. En las primeras horas pueden aparecer
los entuertos, contracciones uterinas a veces dolorosas, más frecuentes en
pacientes que han tenido ya varios partos previos.
Los loquios son las pérdidas vaginales posparto, que al principio serán rojos y
al cabo de los días cambiarán a color marronáceo y posteriormente amarillento.
Debe controlarse la cantidad de los loquios así como su olor para detectar
posibles infecciones lo antes posible.
Es importante que la primera micción posparto no se demore en exceso para
evitar infecciones de orina y favorecer la correcta contracción uterina. En

109
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
algunos casos se mantendrá una sonda urinaria las primeras horas posparto. .
La evacuación intestinal debe favorecerse con dieta rica en fibra y la utilización
de micro enemas si son necesarios. Las pacientes a las que se les ha aplicado
una anestesia epidural pueden presentar temblores posparto que no deben
angustiarlas y que suelen desaparecer un espacio corto de tiempo. Es muy
importante que no se levanten de la cama hasta que no esté comprobado que
las extremidades han recuperado toda la sensibilidad y la fuerza. La de
ambulación precoz ayuda a prevenir complicaciones trombóticas por lo que se
recomienda levantarse las primeras 24 horas posparto.
Las extremidades inferiores deben controlarse los primeros días para detectar
edemas importantes o signos de tromboflebitis.
Se debe también controlar la herida y su buena cicatrización, tanto en cesáreas
como en partos vaginales y debe administrarse la analgesia necesaria para una
mitigación del dolor. Es muy importante la correcta higiene de la episiotomía,
lavándola con agua y jabón cada vez después de orinar y defecar,
manteniéndose seca la zona. Para ello es recomendable utilizar un secador de
pelo. Las compresas deben usarse de algodón y cambiarlas frecuentemente.

110
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Acciones de educación en la sala de puerperio
Aquí la Enfermera deberá trabajar con la puérpera acerca de los cuidados
hacia ella y la atención del recién nacido. Se realiza educación incidental
cuando se efectúa la higiene perineal, enseñándole a la puérpera cómo debe
realizarse, cuál es la técnica indicada para evitar la contaminación de la
episiotomía, se debe informar acerca de las características de los loquios
(cantidad, calidad, olor, duración de las pérdidas, etc.). Orientar sobre la
manera de colocar al niño al pecho, la importancia de que lo amamante,
características de la leche materna, etc.
Es común observar a la puérpera excitada en los primeros días, la larga
espera ha terminado, ella es objeto de atenciones, felicitaciones, flores, etc.,
pero luego la madre experimenta un sentimiento depresivo; es tan común
este sentimiento que ha sido llamado depresión post-parto y suele
presentarse al
Tercer o cuarto día después del mismo. La Enfermera debe ofrecer a la
madre apoyo y orientación mientras aprende su nuevo rol y la tranquilizará
explicándole lo que le está sucediendo, podrá animarla a hablar de sus
emociones, mostrando interés y comprendiendo lo que escucha. Le ayudará
a
Tener confianza en su capacidad mostrando aprobación a sus esfuerzos
para asumir las nuevas obligaciones. Se deberán planear charlas
sistemáticas en las salas de internación que tendrán por objeto satisfacer las
necesidades el binomio madre-hijo. El temario de las mismas podría ser:
• Puerperio normal. Características de los loquios. Cuidados de la
episiotomía.
• Higiene personal, higiene perineal, baño, dieta, relaciones sexuales.
• Lactancia materna. Técnicas de amamantamiento higiene de los pezones.
• Importancia del control post-parto. Signos de alarma en el puerperio.
• Características el recién nacido. Cuidados del cordón umbilical.
• Alimentación, vestimenta y baño del niño.
• Importancia del control del recién nacido.
• Signos de alarma en el recién nacido.

111
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN LAS PATOLOGÍAS DEL


EMBARAZO

ABORTO

Valorar los antecedentes gestacionales


 conseguir el historial de los embarazos previos
 preguntar sobre antecedentes familiares y personales
 indagar sobre los medicamentos consumidos
 calcular la duración de la hemorragia actual, su cantidad (numero y
saturación de toallas)(aspecto de la sangre o la secreción vaginal , si
contiene o no material tisular)
 estudiar el patrón de contracciones uterinas (intensidad, tiempo,
intervalos) si las hay.
 indagar sobre las acciones tomadas en el hogar para controlar la
hemorragia.

Una vez hospitalizada:


 canalizar vena periférica con tapón venoso
 csv y AC
 colocar líquidos endovenosos
 toma de muestra de sangre (hemoclasificacion, hemograma , tp y tpt)
 cultivo de secreciones endocervicales y hemocultivo
 reservar unidades de glóbulos rojos
 colocar a la paciente en posición decúbito lateral izquierdo
 administrar medicamentos prescritos (antibióticos, analgésicos y
antipiréticos)
 control y registro de los líquidos intravenosos
 controlar el sangrado vaginal
 reservar quirófano.

112
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 preparar la administración de gammaglobulina anti-rh a la madre rh-
negativa según prescripción
 calmar a la madre y explicar los procesos
 ofrecer el apoyo emocional
 explicar procedimiento como ultrasonido/ ecografía.
 explicar a la pareja que la hemorragia no proviene de algún descuido de
la madre.
 orientar en cuanto a la recuperación esperada, la necesidad de
descanso, evitar coito y diferir otro embarazo hasta el restablecimiento
completo.
 sugerir la planificación familiar y si es posible iniciar la planificación.
 recomendar suplementos de hierro y aconsejar la buena alimentación
para prevenir anemia.
 indicar los signos de alarma o peligro.
 indicar cuando debe regresar a urgencia
 asegurar la consulta medica de control.
 indicar a los familiares la vigilancia de signos como llanto fácil, depresión
aislamiento social continuo o prolongado
 incitar a la familia al apoyo emocional.

En caso de legrado:
 verificar los datos de la paciente
 identificar las causas del aborto
 explicar el procedimiento
 colocar analgésico previamente (diclofenal)
 acompañamiento continúo durante el procedimiento
 vigilar signos de mareo, hipotensión, cefalea, escalofríos.
 vigilar las medidas asépticas
 colocar medicamentos para atonia uterina (metergin o metilergonovina)
 csv y AC
 recomendar la buena higiene, reposo y no coito.

PLACENTA PREVIA

113
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Pacientes de alto riesgo


Edad mayor de 35 años y multiparidad
Antecedente de placenta previa
Mujeres que se han sometido recientemente a dilatación y legrado.

Signos clínicos
 Sangrado vaginal indoloro durante la última mitad del embarazo. La
hemorragia sobreviene durante el sueño, sin datos premonitorios y a
menudo sin un factor precipitante.
 Las hemorragias subsiguientes son cada vez más intensas
 Quizá no ocurra sangrado hasta que se inicie el trabajo de parto.
 Se produce
 Se produce sangrado más temprano y abundante en la placenta previa
total.

Intervenciones de enfermería

 Vigilar características del sangrado


 Hidratar
 Transfundir si lo amerita
 Evitar tactos, especulo copias
 Explicar procedimiento y acompañar en la ecografía
 Valorar contractibilidad uterina
 Valorar frecuencia cardiaca fetal
 Valorar pulso, frecuencia, relleno capilar
 Control de signos vitales,
 Control del sangrado (valorar numero
 De crisis hemorrágicas y volumen de las mismas).
 Valorar estado de lucidez, coloración
 De piel y mucosas.
 Colocar apósitos en vulva.
 Vigilar valores de hemoglobina y hematocrito.
 Colocar a la usuaria en reposo absoluto.

114
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Controlar vitalidad fetal en cada turno a través de latidos cardiacos
fetales, movimientos fetales y realizar la monitorización del feto
 Dialogar con la paciente
 Favorecer mas el vinculo familiar
 Proporcionarle libros, revistas u otros para su distracción
 Brindar un espacio de escucha y contención.
 Tranquilizar y preparar a la usuaria.
 Resolver toda duda o interrogante que la usuaria plantee.
 Registrar en historia clínica.
 Dentro del centro hospitalario promover un ambiente cálido y
contencioso para que la materna pueda sentirse lo mas confortable
posible.
 Informarle que puede contar con un equipo de apoyo psico
emocional (quienes estarán para ayudarla y contenerla).

HPERTENSION GESTACIONAL

Signos y síntomas

 aumento de la presión sanguínea


 proteínas en la orina
 edema (tumefacción)
 aumento de peso repentino
 cambios en la visión como por ejemplo, visión borrosa o visión doble
 náuseas, vómitos
 dolor en la parte superior derecha del abdomen o dolor alrededor del
estómago
 orina en pequeñas cantidades
 modificaciones en los valores de las pruebas de las funciones hepática y
renal
Intervenciones de enfermería
 Medición de la presión sanguínea

115
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Pruebas de orina
 Palpación del edema
 Control periódico del peso
 Examen de la vista para verificar si hay cambios en la retina
 Pruebas de las funciones hepática y renal
 Pruebas de coagulación sanguínea
 Su embarazo, su estado general de salud y sus antecedentes médicos
 Reposo en cama (puede recomendarse en el hospital o en su casa).
 Hospitalización (debido a que puede ser necesario personal y equipo
especializados).
 Administración de sulfato de magnesio:
 Para su administración hacer csv y AC c/10 min.
 Vigilar reflejos osteotendinosos
 Vigilar la diuresis (no debe ser menor de 30 CC/hora)
 Vigilar los niveles de mg
 En caso de sobredosis colocar gluconato de calcio 1g iv en infusión
lenta
 Vigilar signos como: escotomas, mareo, hipotensión, hipodinamia,
 Vigilar que el primer bolo sea en 20 min. (4-6 gr. + 250cc de solución
salina al 0,9%)
Control fetal (para controlar la salud del feto en los casos en que la madre sufre
hipertensión gestacional), que puede incluir:
 Recuento de movimientos fetales (seguimiento de las patadas y
los movimientos del feto). Una modificación en la cantidad
frecuencia puede significar que el feto atraviesa un momento de
estrés.
 Prueba sin estrés
 Perfil biofísico.
 Estudios del flujo por doppler
 pruebas de laboratorio de orina y de sangre periódicas
 medicamentos, denominados corticosteroides
 se recomienda la cesárea.
Intervenciones de enfermería

116
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

 Dieta hiposódica.

 Controlarle líquidos ingeridos y eliminados.

 Controlarle el peso diariamente.

 Valorarle el grado de edema.

 inspeccionarle la piel para detectar palidez o enrojecimiento.

 Orientarle para que: evite cruzar las piernas y tobillos, y el uso de


vestidos ceñidos al cuerpo.

 Cumplirle el tratamiento indicado: captopril 25 mg. S/l s.o.s., fenobarbital


100 mg. C/12 h

 Diazepam 10 mg. E.v. S.o.s. Convulsión, apresolina 50 mg. C/12h.

 Explicarle las complicaciones sobre su estado de salud

 Administrarle suplemento vitamínico indicado

 Valorarle la duración, la intensidad, la irradiación del dolor

 Proporcionarle apoyo emocional.

 Al presentar cefalea, vértigos o visión borrosa acudir de inmediato al


centro más cercano a su domicilio

 Practicar las adecuadas medidas de higiene bucal y asistir al odontólogo


después que termine el embarazo

 Enseñarle métodos de relajación que reduzcan la tensión


muscoesquelética

 Favorecerle la relajación con masajes en la espalda, baño con agua tibia,


etc.
 Medición de la diuresis
 Signos vitales con medición de la tensión cada 8 ó 6 horas
 Evaluar: coagulación, función hepática, proteínas totales, urocultivos,
proteinuria y bienestar fetal
 Si más de 38 semanas hospitalizar hasta el parto o fin del embarazo

117
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Hospitalización inmediata en UCI o sala de cuidados especiales
 Fondo de ojo

ECLAMPSIA

Durante la convulsión

 Evitar traumatismo, mordedura de lengua y mantener la permeabilidad de


la vía aérea.
 Oxigenación y aspiración de secreciones.
 Toma de constantes.
 Sondaje vesical.
 Fluidoterapia
 Extracción de muestras para analítica según pauta médica.
 Reposo en cama
 Reposo (decúbito lateral izquierdo)
 Medidas higiénicas.
 Llevar un control estricto de líquidos ingeridos y eliminados

 Mantener a la paciente en reposo absoluto en cama y en decúbito


lateral izquierdo, para favorecer el riesgo útero placentario.
 Instalación de sonda foley, para llevar el control de egresos de líquidos
y facilitar las muestras de orina que se soliciten.
 Realizar cuidados de la sonda foley
 Verificar permeabilidad de la sonda
 Vigilar que este fijada , para que el globo no se salga y vaya a lastimar
a la paciente
 Cambiar la sonda cada días 3
 No levantar la sonda del drenaje mas arriba de la rodilla para evitar
que la orina regrese y prevenir una infección ascendente
 Tomar la presión arterial cada 4 horas
 Estimación de los reflejos tendinosos cada hora
 Administración de los medicamentos indicados

118
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Vigilar actividad uterina
 Tomar con frecuencia fetocardia

DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA NORMOINSERTA

Vigilar signos de

 Hemorragias - internas o externas


 Color café
 Dolor abdominal
 Útero rígido y sensible
 Choque hipovolémico
 Defecto de la coagulación
 Fallo renal
 Anemia

Exámenes
 Grupo sanguíneo y pruebas cruzadas
 Recuento de sangre completo
 Tiempo de pro trombina
 Tiempo de tromboplastina parcial
 Hospitalización
 Control de signos vitales
 Transfusiones y reposición de líquidos
 Control de diuresis
 Estudios de coagulación
 Amniotomia
 Cesárea

EMBARAZO MOLAR

Signos y sintomas

119
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

 Hemorragia vaginal
 Náuseas/vômitos graves
 Sialorrea
 alta presión arterial
 proteinuria
 flujo vaginal rojo o pardusco
 ausencia de movimientos o ruidos cardiacos.
 útero grande para la edad gestacional
 signos y síntomas de preeclampsia antes de las 20 semanas
 calambres abdominales
 hipertiroidismo
 expulsión vaginal de material tisular en forma de racimos de uvas

Intervenciones de enfermería

 Dar apoyo a la paciente y a sus familiares cuando se establece el


diagnostico, el médico, la enfermera o un consejero adecuado deben
afrontar los asuntos relacionados con la pérdida del embarazo, el
reconocimiento de un embarazo anormal y la eventual necesidad de
posponer embarazos subsiguientes.

 Animar a la mujer a que hable de su pesar, ira o temores, teniendo en


cuenta que de las pacientes que sufren embarazo molar, el 15%
presentara mola invasora o coriocarcinoma.

 Preparar a la enferma para la operación. Según la invasividad de la mola,


el procedimiento consistirá en dilatación y legrado, legrado por aspiración
o histerectomía (después de 14 semanas).

 Observar a la paciente durante el postoperatorio en busca de hemorragia


o signos de perforación uterina.

120
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Aconsejar a la paciente sobre la necesidad de vigilar los niveles de hCG
(Gonadotrofina Coriónica Humana) por lo menos durante un año.
Cuando estas hormonas se mantienen o sigue elevándose, se considera
que la mola esta activa. Los títulos negativos

 después de las pruebas seriadas sistemáticas indican la erradicación del


tejido molar.
 Aconsejar a la paciente que no intente un nuevo embarazo, por lo menos
durante un año. Debe vigilarse los niveles hCG para garantizar la
curación. El embarazo que sobreviene cuando están elevadas las hCG
alterara este proceso y posiblemente exacerbará la cantidad del tejido
molar existente.

HIPEREMESIS GRAVIDICA

Signos y síntomas

 vómitos de 3 0 4 veces al día


 nauseas durante las primeras 16 semanas de gestación
 alteraciones del estado nutricional
 pérdida de peso
 estreñimiento
 deshidratación
 excreciones de orina concentrada.
 Acetonuria
 Cetosis y cetonuria
 incremento de hematocrito
 aumento en el pulso
 disminución en la presión arterial.

Factores de riesgo

121
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 madres primerizas

 hiperémesis gravídica durante un embarazo anterior

 padecer sobrepeso

 embarazos múltiples (más de un feto)

Intervenciones de enfermería

 Valorar periódicamente la cantidad y características de los vómitos.


 Vigilar el bienestar fetal.

Restablecer y conservar el equilibrio hidroelectrolítico

 Hospitalizar a la paciente, restringir la ingestión y administrar líquidos por


vía intravenosa complementados con electrolitos y vitaminas.

 Reanudar la administración de líquidos por vía oral, como, por ejemplo,


té y hielo picado, con adición gradual de alimentos blandos a la dieta.
(los alimentos deben presentarse en forma atractiva)..

 Controlar signos vitales

 Administrar antieméticos que se prescriben.

 Proporcionar una atmósfera tranquila para fomentar el reposo y el


sueño.

 Esperar hasta que las náuseas hayan mejorado para tomar suplementos
de hierro.

122
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Apoyo psicológico.

 Solicitar la colaboración de un asistente social, que quizá deba coordinar


el cuidado de los hijos de la paciente y atender sus necesidades
económicas.

 Animar a la paciente a expresar sus sentimientos; brindarle apoyo y


aceptación. Quizá este indicada la intervension psicológica profesional.

 Restringir las visitas al inicio de la hospitalización, para aliviar el estrés.

POLIHIDRAMNIOS E OLIGOHIDRAMNIOS

Signos y síntomas

 Disnea
 Polipnea
 Poliuria
 Dolores irregulares en el bajo vientre
 Pesadez abdominal
 Edema en miembros inferiores
 Perdida de liquido amniótico
 El útero no crece normalmente
 El feto se palpa con facilidad y su auscultación es sin problemas

Intervenciones de enfermería

 Reposo en cama

123
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Administración de diuréticos
 Dieta hiposódica
 Se realiza la extracción de pequeñas cantidades de líquido amniótico
por medio de la amniocentesis
 Durante el trabajo de parto: empleo de oxitócica para evitar
contractilidad uterina
 Después del parto: se utiliza oxitocina o maleato de ergonovina si
esta indicado, para evitar hemorragias por hipotonía uterina.
 Administración de diuréticos
 Dieta hiposódica
 Control de signos vitales

AMENAZA DE PARTO PRETERMINO

Signos y síntomas

 perdida de fluidos vaginales


 contracciones uterinas regulares
 calambres abdominales
 dolor parte baja de la espalda
 presión abdominal
 ecografía
 registro de latidos
 cultivo de orina
 se basa en tres pilares, el reposo físico y psíquico, la inhibición de las
contracciones uterinas y la estimulación de la formación de surfactante
pulmonar fetal.
 glucocorticoides
 fármacos útero inhibidores
 antibióticos
 bloqueadores de la liberación de oxitocina
 la asistencia de enfermería es de vital importancia para la mujer que
cruza por este proceso.

124
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 la asistencia de enfermería consiste en favorecer el reposo en cama,
vigilar los signos vitales (t/a y fr), monitorización continua de la fcf y las
contracciones uterinas. para favorecer la circulación materna fetal, la
mujer debe acostarse sobre su lado.
-

RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS

Intervención de enfermería

 valorar la salida de liquido (cantidad, olor , color , temperatura, si es o


no sangre ,etc)
 administración de líquidos endovenosos.
 vigilar signos de infección (fiebre , dolor aumento de pulso fetal)
 csv y a.c
 control de la actividad uterina, fcf, contracción uterina y cambios
cervicales
 toma de muestra para laboratorio
 posición decúbito lateral izquierdo
 explicar procedimiento como ecografía , pns, pbf, test de clements
,lecitina-esfingomielina
 colocar toco lítico útero inhibidores (indometaina, nifedipino, etc.)
 disminuir al máximo los tactos vaginales
 administrar medicamentos para la inducción de maduración
pulmonar(betametasona 12mg , im. c/24 horas x 2 dosis)
 reposo total
 Administrara antibióticos según necesidad
 Recomendar buena higiene
 Lavado de interiores y asolearlos
 Recomendar no coito

125
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

DIABETES

Signos y síntomas

 Aumento de la sed (polidipsia)


 Incremento de la micción (poliuria)
 Glucosuria
 Pérdida de peso,
 Aumento del apetito (polifagia)
 Náuseas y vómitos
 Infecciones frecuentes, incluyendo las de vejiga, vagina y piel
 Debilidad excesiva
 Visión borrosa

Intervenciones de enfermería

 Ecografía
 Prueba sin estrés
 Perfil biofísico
 Prueba oral de tolerancia a la glucosa
 Test de o`sullivan
 Suministra información a la madre sobre la patología
 Administrar tratamiento farmacológico según prescripción medica
 Administración de insulina si es necesario
 Vigilar el estado fetal
 Vigilar la dieta de la pacte.
 Vigilancia de la glucosa
 Evaluación del nivel de hemoglobina glicosildado
 Apoyo emocional y comunicación

126
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

SIDA

En madres infectadas

 Clasificar el estadio de la enfermedad para establecer un pronóstico y un


plan de manejo.
 Solicitar la prueba al compañero en casos descubiertos durante el
embarazo
 La cuantificación de la carga viral de VIH
 La obtención del recuento de linfocitos CD4 mas una vez por trimestre
 Solicitar laboratorios para toxoplasmosis, citomegalovirus PPD, AgSHB,
anticuerpo contra hepatitis C, pruebas de función renal y hepática.
 La administración de la terapia antiretroviral con zidovudina
 La administración alternativa de terapias antiretrovirales
independientemente del estado de embarazo, combinadas usualmente
después de la semana 14.

 Durante el control prenatal se debe realizar citología. Indicaciones de


sexo seguro.
 Dar consejería sobre los riesgos y beneficios del tratamiento a
 Antiretroviral para sí misma y para el producto de su gravidez.
 Debe recibir de inmediato tratamiento antiretroviral, incluyendo al menos
azt.
 Se recomienda cesárea programada.
 Se informará a la materna, los riesgos de la cesárea incluyendo la
posibilidad de aumento de infecciones para la madre.
 Se programará la cesárea a las 38 semanas según la evaluación clínica.
 Recomendar que no debe darle leche materna a su niño.
 Enfatizar a la paciente la importancia de la adherencia al tratamiento.

127
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Embarazadas infectadas (viviendo con el VIH) que no han recibido


previamente antiretrovirales:

 La embarazada con VIH debe recibir una evaluación adecuada, clínica,


inmunológica y virológica.

 Recomendación para iniciar y escoger el tratamiento antiretroviral.

 los tres momentos de la quimioprofilaxis con azt (zidovudina), iniciada


después del primer trimestre debe ser recomendada para todas las
mujeres embarazadas infectadas con VIH para disminuir el riesgo de
transmisión perinatal.

 La combinación de quimioprofilaxis con azt y medicamentos


antiretrovirales adicionales debe ser consideradas en mujeres con
recuento de copias sobre 1000 y según estado clínico e inmunológico.

 Las embarazadas que están en el primer trimestre del embarazo se


puede considerar demorar la iniciación de la terapia hasta después de
10 a 12 semanas de gestación

Mujeres infectadas (viviendo con VIH/sida) que reciben terapia


antiretroviral durante el actual embarazo:

 Continuar la terapia antiretroviral.


 La zidovudina debe ser un componente esencial en el tratamiento
antiretroviral prenatal tan pronto como sea posible.
 Informar los riesgos sobre el feto de los medicamentos que esta
tomando, al igual que los beneficios al continuarlos y de esta forma se
tomará la decisión.

128
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 De suspender el tratamiento se hace con todos los medicamentos y
después de la semana 14 se reinician todos.
 azt endovenoso en el momento del parto.
 azt para el recién nacido por 6 semanas.

EMBARAZO ECTOPICO

Los hallazgos más comunes son:

 Dolor pélvico o abdominal.


 Amenorrea o modificaciones de la menstruación.
 Hemorragia del primer trimestre de la gestación.
 Masa pélvica.

Intervenciones de enfermería

 Proporcionar seguridad y ánimo en los momentos de tensión de la


paciente.
 Proporcionar información clara y objetiva de la situación y las
intervenciones.
 Crear ambiente que facilite confianza, seguridad.
 Explicar la patología de manera clara con lenguaje sencillo.
 Brindar apoyo y esperanza a la paciente.
 Facilitar el desarrollo de una perspectiva positiva de su enfermedad.
 Tomar laboratorios: Htc, Hb, tipificación de grupo y Rh, prueba cruzada.
 Si hay hemorragia: Reposición de líquidos, signos de shock.
 Preparar para Cx (según indicación). Rasurado Abdominal, sonda
vesical y ayuno min 8 h.
 Preparar a la paciente para una prueba sérica de embarazo y ecografía
 Permanecer con la enferma y asegurarse de que ha recibido la
información adecuada en cuanto al diagnostico y la necesidad del
procedimiento quirúrgico.

129
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Tranquilizar a la paciente que tiene embarazo tubario, señalando que
debe ser necesaria la resección de una trompa de Falopio, la restante
bastara para conservar la fecundidad.
 Vigilar con regularidad los signos vitales y valoración del dolor.
 Ordenar pruebas sanguíneas cruzadas en iniciar la administración
intravenosa de líquidos con una aguja de gran calibre para conservar
una vena permeable, por si se requiere restitución de sangre.

ANEMIA

Sintomatología

 Zumbido de oídos
 Vértigo
 Disnea
 Palidez de piel y mucosas
 Taquicardia
 Edemas
 Soplos sistólicos cardiacos

INFLUENCIA DE LAS ANEMIAS SOBRE EL EMBARAZO

 Dependerá del grado y tipo de anemia


 Embarazo de alto riesgo
 Aquel que las concentraciones de hemoglobina son inferiores a 11 g
% y el hematocrito se halla por debajo de 32%, pues esta favorecido
la hipoxia fetal
 Retardo del crecimiento
 Alrededor de 20% de los fetos de término pesan menos 2500 g. y
partos prematuros.

130
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Proceso de enfermería

Todas las embarazadas deben someterse a biometría hemática completa que


incluya hemoglobina, hematocrito e índices de eritrocitos en periodo prenatal
temprano. En general, se les prescribe hierro por vía oral para evitar o curar la
deficiencia del mismo. Es conveniente observar que el uso profiláctico de hierro
durante el embarazo es un tema que suscita controversia. Se requiere una
cantidad aproximada de 3 a 5mg. de hierro al día para satisfacer las
necesidades de la madre y el feto, las demandas de hierro aumentan en los 5
últimos meses del embarazo hasta llegar a 3 -7.5 mg. al día. Se dispone de
diversas preparaciones orales de hierro orgánico e inorgánico para el
tratamiento, los compuestos más comunes incluyen sulfato ferroso (20 a 300
mg tres veces al día) o gluconato ferroso (320 mg. tres veces al día). Estos
complementos se ingieren junto con los alimentos para reducir los efectos
gastrointestinales secundarios. La absorción del hierro y el metabolismo del
ácido fólico mejoran frente a la vitamina C (ácido ascórbico). Casi nunca se
administra tratamiento con hierro inyectable porque en general la absorción no
es un factor limitante. Con frecuencia, de hierro oral se debe a que la gestante
no toma el medicamento (el hierro suele producir síntomas gastrointestinales) o
existe deficiencia simultánea de ácido fólico. Es importante valorar si las
embarazadas que reciben complementos de hierro presentan efectos
secundarios. El estreñimiento es un efecto secundario bastante molesto, se
alivia prescribiendo ablandadores de heces como el dioctil sulfosuccinato de
sodio (colace).

 Revisar los datos de laboratorio


 Identificar las necesidades de complementación con hierro (sobre todo
las adolescentes embarazadas)
 Valorar los antecedentes dietéticos de 24 horas; enviar al nutricionista
 Obtener prescripción de sulfato ferroso en comprimido de 320 mg para
administración oral 3 veces al día y de vitamina c en dosis de 500 mg
por vía oral todos los días, ambos fármacos se toman juntos para
mejorar su absorción

131
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

ISOINMUNIZACION POR RH

Proceso por el cual los eritrocitos Rh+ del feto entran, durante el parto, a la
circulación de la madre que es Rh-, lo que hace que ella sintetice anticuerpos a
la IgG, los cuales pueden cruzar la placenta y destruir los eritrocitos del feto
Rh- en los embarazos siguientes

Valoración.
 Es importante determinar el tipo de sangre y el factor Rh de la mujer
embarazado antes del parto
 Conviene realizar una historia detallada en la paciente Rh - negativa
para valorar la existencia de situaciones que pueden haber permitido el
desarrollo de un anticuerpo contra el factor Rh; esto incluye:
o Un embarazo anterior con feto Rh - positivo
o Trasfusiones de sangre Rh positiva que produce una sensibilidad
inmediata
o Abortos espontáneos o electivos después de ocho semanas de
gestación.
o Amniocentesis por cualquier razón.
o Desprendimiento prematuro de placenta
o Traumatismos.

Intervenciones de enfermería

 En la mujer Rh negativo no sensibilizada, vigilar los títulos de


anticuerpos anti-Rh a las 24, 28, 32, 36 y 40 semanas de gestación.
Las pacientes con títulos positivos deben bajo la estricta observación
del obstetra.

132
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Administrar a las 28 semanas de gestación inmunoglobulinas rho
para evitar sensibilización y proteger a la madre contra los efectos
de la hemorragia transplacentaria temprana (es necesario efectuar
una prueba cruzada en busca de inmunoglobulina anti-Rh). Informar
a la paciente y a sus familiares sobre el procedimiento para
garantizar su completa participación-
 Advertir al equipo de atención neonatal si la madre esta
sensibilizada.
 Determinar si el recién nacido es Rh positivo, para que se le
administre a la madre una inyección de inmunoglobulina rho de
dentro de las 72 horas posteriores al parto.

EMBARAZO MULTIPLE

Indicadores prenatales de embarazo múltiple (circunstancias que se


confirmaran mediante la ecografía)
 Nauseas y vómitos.
 Crecimiento uterino mayor que el esperado
 Polihidramnios
 Disminución rápida del valor de hemoglobina
 Signos de hipertensión inducida por el embarazo en desarrollo
 Palpación de partes fetales en todos los cuadrantes del abdomen

Posibles complicaciones en la paciente con embarazo múltiple


 Preeclampsia
 Anemia primaria
 Hipertensión
 Placenta previa
 Prematuridad
 Hemorragia puerperal

Intervenciones de enfermería.

133
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

 Evaluación del incremento del peso materno.


 Medición de la presión arterial.
 Prevención de la anemia sobre asesoramiento dietético y administración
de complementos de hierro.
 Evaluación frecuente de los valores de hemoglobina y hematocrito.
 Practica de prueba de valoración de la respuesta fetal sin estrés, a partir
de la semana 37.
 Ecografía de control para evaluar tamaño y posición de ambos fetos
hacia el final del embarazo.

ENFERMERIA INFANTO JUVENIL

PROCEDIMIENTOS
ADMISIÓN DEL PACIENTE

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN
A. Definición
Incorporación de una serie de actividades que ocurren cuando el paciente
ingresa al hospital.
B. Terminología
Interrogatorio de enfermería: datos que se obtienen sobre el niño y su familia al
momento de la admisión con objeto de establecer información básica sobre las
necesidades individuales del niño.
C. Fundamento de las actividades

134
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Dar información pertinente básica a los padres del niño y a éste si es capaz de
comprender.
Obtener información pertinente de los padres del niño, a menos que sea
adolescente y pueda dar información por sí mismo.
Hacer que el niño y sus padres se sientan cómodos.
II. PLAN DE ENFERMERÍA
Objetivos
Facilitar el ajuste del niño y sus padres al medio hospitalario.
Observar y evaluar el estado del niño.
Iniciar medidas diagnósticas primarias.
Conservar la individualidad del niño que se admite.
Iniciar las técnicas de admisión iniciales, como medición de signos vitales,
obtención de muestras, etc.
Presentarse ante el niño y sus padres.
Preparación del paciente
Oriente al niño y su familia sobre el medio hospitalario. Explique el sistema
para llamada, hora de comidas, hora de visitas y reglamentos, y el
funcionamiento de las camas, luces y otros dispositivos. Ponga a los niños
menores de cuatro años en cunas; y a los mayores de cinco años en camas
para pequeños.
Fije las barandillas de las camas de todos los lactantes y niños.
Aliente a los padres a quedarse, para que suministren la información necesaria
y ayuden a la enfermera a establecer una relación positiva con el niño.
Prepare al niño para los procedimientos en el momento de la admisión.
Temperatura, peso, pulso, respiraciones y presión arterial.
Control de peso y talla.
Radiografía de tórax y estudios de laboratorio.
Muestras al momento de la admisión.
Equipo
Registro de admisión.
Balanza portátil.
Paquete de admisión, según el procedimiento hospitalario sistemático.
Bata hospitalaria.
Reloj con segundero.

135
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Estetoscopio y esfigmomanómetro.
Termómetro.
III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN POR ENFERMERÍA
A. Aspectos terapéuticos
Debe darse la bienvenida con cortesía al niño y a su familia, y si es posible,
presentar al niño con los demás enfermos en la zona inmediata y con el resto
del personal.
La enfermera que admite al niño suele ser aquella que inicia el expediente.
Una de las primeras actividades de la enfermera que practica la admisión es
evaluar al niño por medio del interrogatorio de enfermería.
Los interrogatorios de enfermería varían según la institución; sin embargo,
existen algunos temas básicos de información en este tipo de entrevista:
Procedimientos sistemáticos en el hogar, incluidas medidas disciplinarias.
Relaciones familiares en el hogar.
Hábitos dietéticos del niño y su familia.
Semejantes, parientes y amigos.
Antecedentes escolares, si es pertinente.
Juego o juguete favorito.
Actividades, pasatiempos y deportes preferidos.
Capacidad del niño para enfrentar el estrés.
Experiencias anteriores con enfermedades u hospitalizaciones.
Prácticas higiénicas del niño.
Características del sueño.
Características de la evaluación.
Descripción del estado físico y mental del niño.
Alergias y otros problemas físicos.
La información del interrogatorio o entrevista de enfermería se pone en
el expediente del niño.
Los signos vitales deberían medirse cuando el niño se encuentra tranquilo.
También se miden en este momento la estatura y peso. La presión arterial en
general se mide en niños mayores de dos años.
Si el niño ha aprendido a controlar la micción y defecación puede pedirse a un
miembro de la familia que tome una muestra de orina para análisis al momento

136
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
de la admisión. Si el paciente no ha aprendido, será necesario limpiarlo y
aplicar un colector de plástico desechable para muestras de orina. (fig 1)
FIGURA 1

Los estudios de laboratorio sistemáticos al momento de la admisión al hospital


deben practicarse tan pronto como sea posible.
B. Aspectos de la comunicación
1. Observaciones la observación de la interacción entre padre e hijo es una
orientación útil para evaluar las características de su relación. observe las
reacciones del niño y sus padres a la hospitalización actual.
Conteste las preguntas del niño según su edad y nivel de comprensión.
2. Registro
Interrogatorio de enfermería.
Nota de admisión.
Hora y forma de llegada.
Información de admisión.
Signos vitales.
Visita del médico.
Observación y hallazgos anormales en el cuerpo del niño.
Alergias.
Medicamentos que se toman en el hogar.
Necesidades dietéticas especiales.
Identifique los problemas actuales o en potencia y señale métodos para su
corrección en el plan de cuidados de enfermería.
Hoja gráfica.
Temperatura.
Pulso.
Respiraciones.

137
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Presión arterial.
Peso.
Estatura si es pertinente.
C. Aspectos de la enseñanza del niño y sus padres
Enseñe al niño y su familia el funcionamiento de la cama, iluminación y sistema
para llamar a las enfermeras, e infórmeles sobre las horas de comida y
procedimientos hospitalarios sistemáticos.
Los padres participarán estrechamente en la hospitalización y plan de cuidados
del niño; asegúrese que comprendan el deseo del personal hospitalario de que
participen en el cuidado del niño (fig. 2).
FIGURA 2

Explique que el juego es una parte natural de los cuidados de enfermería, y


que se prestará atención a este hecho.
Uno de los aspectos principales en los que se hará hincapié será incrementar
la sensación de bienestar del niño.
IV. PROCESO DE EVALUACIÓN
¿Se redujeron los niveles de ansiedad y de temor del niño y su familia?
¿Mostró el niño sentimientos de seguridad y comodidad?
¿Se orientó sobre el hospital al niño y su familia?
¿Se completaron los procedimientos de admisión, como medición de signos
vitales y toma de muestra de orina?
¿se colocaron en forma apropiada en la unidad del niño todos los objetos para
el momento de admisión?
¿Se inició un plan definitivo para los cuidados del niño?
¿Se verificaron de inmediato los síntomas y signos?
¿Se revisaron y firmaron las formas de consentimiento?

138
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

LAVADO DE MANOS

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN
A. Definición
Medida que tiene por objeto eliminar micro y macroorganismos patógenos de la
piel.
B. Terminología
1. Asepsia: ausencia de bacterias patógenas.
a) Asepsia quirúrgica: método para eliminar microbios (esterilizar) de todos
los objetos que entran en contacto directo o indirecto con la herida.
b) Asepsia médica: método para prevenir la diseminación de organismos
patógenos de una persona a otra; sin embargo, no todo el equipo es estéril.
2. Limpio: libre de suciedad perceptible; salubre.
3. Contaminación: en asepsia médica, contacto con un objeto en el que existen
organismos patógenos de una fuente diferente de la que maneja el objeto. Por
ejemplo, se contamina el estetoscopio al ponerlo sobre el pecho de un niño que
sufre escarlatina.
4. Detergente: sustancia limpiadora.
5. Infección: proliferación de microorganismos patógenos en cualquier zona
corporal, lo que origina signos y síntomas de enfermedad.
6. Microorganismos: cuerpos vivos diminutos que no pueden percibirse a
simple vista; la mayor parte son innocuos, pero hay algunos patógenos.
7. Microorganismos patógenos: los que producen enfermedad.
8. Estéril: libre de microorganismos, aséptico.
C. Fundamento de las actividades
1. Tomar precauciones para evitar la diseminación directa o indirecta de
microorganismos de una persona a otra.
2. Crear un medio hospitalario aséptico.
II. PLAN DE ENFERMERÍA
A. Objetivos
1. Descontaminar las manos o prevenir su contaminación.
2. Eliminar el máximo posible de microorganismos patógenos de la piel.
3. Prevenir o reducir la frecuencia de infecciones cruzadas.

139
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
4. Orientar al personal hospitalario, paciente y familia, sobre la higiene personal
adecuada.
5. Reducir la posibilidad de infecciones dérmicas en las manos.
B. Preparación del paciente
1. El enfermo ha de comprender cuándo y cómo debe practicar en forma
apropiada el lavado a conciencia de las manos.
2. Deberá alentarse el lavado de las manos frecuente y eficaz, y considerarse
como parte de la higiene del paciente en los momentos siguientes:
a) Antes de comer.
b) Después de cualquier actividad en que las manos deben entrar en
contacto con genitales externos, región anal, sustancias excretadas por el
cuerpo y las zonas que se sabe sucias (por ejemplo, piso).
C. Equipo
1. Jabón.
2. Agua.
3. Toallas de papel.
4. Loción.
5. Lima de uñas.
III. INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA
A. Aspectos terapéuticos
1. El personal de enfermería deberá alentar el perfecto lavado de las manos en
los casos siguiente:
a) Antes y después de atender al paciente.
b) Después de contacto con sustancias infecciosas.
2. Enjuáguese las manos de forma que el agua caiga dentro del lavabo, para
prevenir contaminación innecesaria del borde del lavabo y del piso (fig. 9). Se
facilita el procedimiento si estando de pie frente al lavabo se doblan levemente
las rodillas. El jabón y las llaves deberán estar a su alcance. No se permite que
la ropa toque el lavabo.
3. El agua puede estar fría o tibia. La caliente quita más aceite de la piel y
produce resequedad.
FIGURA 9

140
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

4. La acidez normal de la piel es un factor que impide la proliferación de


bacterias y previene la irritación, por lo que no deben usarse detergentes que
alteren el pH. Se humedecen las manos con agua. La aplicación del jabón a
una superficie dérmica húmeda, seguida de fricción, produce mayor espuma
(Fig.). La jabonada desintegra la suciedad que se acumula en la superficie y
que contiene bacterias.
FIGURA 10

5. Se ayuda a hacer desaparecer las bacterias si se frota con movimientos


rotatorios al enjuagar las manos bajo el chorro de agua. Se entremeten los
dedos de una y otra mano y se mueven de atrás hacia delante para limpiar los
espacios interdigitales. El número de microorganismos es menor sobre las
superficies lisas y mayor en los pliegues y debajo de las uñas. Deberán lavarse
perfectamente las manos durante 20 a 25 segundos, con movimientos de
rotación y fricción. En 25 segundos pueden hacerse 10 movimientos de fricción
sobre las partes palmar y dorsal de las manos y dedos, y con los dedos
entremetidos para limpiar los espacios interdigitales (Figs. 11,12,13)
FIGURA 11 FIGURA 12

141
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

FIGURA 13

6. Las manos y muñecas deberán enjuagarse bajo el chorro del grifo, de tal
forma que el agua fluya de los codos a las puntas de los dedos (Fig. 14). Las
bacterias de la superficie deberán fluir hacia el lavabo y no hacia el antebrazo.
El agua ayuda a eliminar microorganismos.
FIGURA 14

7. Es esencial que las uñas estén limpias y cortadas para reducir el peligro de
que se acumulen bacterias y proliferen debajo de las uñas. Límpiese las uñas
con una lima o con un palillo, según sea necesario (Fig. 15).
FIGURA 15

142
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

8. Para desarrollarse los microorganismos requieren humedad. Las manos


deberán secarse de los dedos hacia el antebrazo (de lo limpio a lo sucio) con
una toalla de papel limpia (fig. 16). Las llaves del lavabo se consideran
contaminadas y deberán cerrarse con una toalla de papel seca.
FIGURA 16

9. El lavado frecuente de las manos destruye los aceites naturales y causa


resequedad y agrietamiento de la piel. Si se conserva intacta la superficie
dérmica, se impide la infestación bacteriana y la infección. La enfermera deberá
aplicarse loción para las manos.
B. Aspectos de comunicación
Ninguno.
C. Aspectos de la enseñanza del paciente, familia y personal hospitalario
1. El lavado de las manos constituye una obligación para todo el personal
hospitalario que entra a la unidad y salga de ella.
2. Adquiere mayor importancia antes y después de atender al paciente, y a los
intervalos que se indiquen durante los cuidados.

143
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
3. No deberán usarse adornos, a excepción del anillo de casamiento y del
reloj, pues las bacterias se multiplican en las hendiduras. La pulsera del reloj
será extensible, para que pueda subirse al antebrazo durante el lavado de
manos y otros procedimientos.
4. Será necesario que la enfermera se limpie y manicure las uñas antes de
trabajar, como parte de los procedimientos higiénicos diarios.
5. El cuidado de las uñas también impide la aparición de padrastros y
abrasiones dérmicas.
6. Cuide que la irritación dérmica sea mínima. Cuando sea necesario lavarse
con frecuencia las manos durante un procedimiento, está indicado encomendar
a la enfermera otras tareas si la irritación es grave.
7. La irritación dérmica predispone a infecciones secundarias. Los guantes de
hule contribuyen a proteger de infección las zonas dérmicas trastornadas.
8. Enseñe a los pacientes y sus familias los principios de la técnica correcta de
lavado de manos.
IV. PROCESO DE EVALUACIÓN
A. ¿Se ha establecido un procedimiento sistemático apropiado para el lavado
de las manos, y se cumple con este procedimiento?
B. ¿Se ha educado a conciencia y en forma eficaz a los pacientes, familias y
personal?
C. ¿Están las manos limpias?
D. ¿Se redujo la frecuencia de infecciones adquiridas en el hospital?

144
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

SIGNOS VITALES EN NIÑOS

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición

Signos que son reflejo del estado fisiológico del niño, que están regulados por

los órganos vitales del cuerpo (cerebro, corazón, pulmones) y que son

necesarios para la vida. Los signos vitales son los siguientes:

1. Temperatura, que se mide por vía.

a) Bucal.

b) Rectal.

c) Axilar.

2. Pulso, que se mide en los puntos de pulso.

a) Radial, femoral, temporal, humeral.

b) Apical (por auscultación).

c) Pedio.

3. Respiración.

4. Presión arterial, que se mide por:

a) Auscultación.

b) Palpación (se usan las yemas de los dedos en vez de estetoscopio; puede

determinarse con exactitud sólo la presión sistólica).

B. Terminología

1. Presión arterial: fuerza de la sangre que se ejerce contra la pared de una

arteria, dentro de la cual se encuentra. Los sitios frecuentes para medir la

145
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
presión arterial son la arteria humeral del brazo y la arteria poplítea de la

pierna.

a) Presión diastólica: la presión menor que se ejerce contra la pared arterial

durante la relajación de los ventrículos.

b) Hipertensión: presión arterial anormalmente alta.

c) Hipotensión: presión arterial anormalmente baja.

d) Presión diferencial: diferencia entre las presiones sistólica y diastólica.

Esta diferencia representa el gasto del ventrículo izquierdo. En humanos esta

presión es en promedio de aproximadamente 40 mm de Hg.

e) Presión sistólica: la presión mayor que se ejerce contra la pared arterial

durante la contracción de los ventrículos. El primer ruido que se escucha al

medir la presión arterial es la sístole.

2. Pulso: movimiento rítmico causado por expansión regular (elevación) y

contracción (caída) de la arteria, a medida que la sangre penetra con fuerza por

la contracción del ventrículo izquierdo del corazón.

a) Arritmia: cualquier variante del ritmo normal.

b) Bradicardia: latido cardiaco anormalmente lento.

c) Extrasístole: latido adicional, por lo regular a intervalos irregulares.

d) Pulso intermitente: pulso en que desaparece un latido a intervalos

regulares o irregulares, lo que suele deberse a indigestión, uso excesivo de

café o tensión.

e) Déficit del pulso: diferencia entre la frecuencia cardiaca y la frecuencia del

pulso.

f) Ritmo: regularidad de los latidos.

g) Taquicardia: latido cardiaco anormalmente rápido.

146
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
h) Tensión: fuerza que se ejerce contra la pared arterial.

i) Pulso en martillo de agua : pulso con sacudidas, por expansión plena y

colapso repentino.

3. Respiración: intercambio de gases entre el organismo y su medio; el ciclo

respiratorio incluye la inspiración y espiración.

a) Anoxia: falta de suministro de oxígeno a los tejidos.

b) Apnea: falta de respiración.

c) Asfixia: trastorno producido por interferencia prolongada al suministro

suficiente de oxígeno.

d) Respiración de Cheyne-Stokes: periodos alternados de apnea y disnea.

e) Cianosis: color azulado de mucosas y piel debido a la circulación de

sangre que contiene hemoglobina reducida.

f) Disnea: respiraciones laboriosas o difíciles.

g) Eupnea: respiraciones normales.

h) Hipercapnia: exceso de bióxido, de carbono en sangre.

i) HiperpneA (Polipnea): respiración rápida.

j) Hipoxemia: disminución de oxígeno en el torrente sanguíneo.

k) Hipoxia: disminución de la disponibilidad de oxígeno en tejidos corporales.

l) Ortopnea: incapacidad para respirar a menos que se encuentre el sujeto

sentado en posición erecta en vez de decumbente, pues la capacidad vital

aumenta en posición sentada.

m) Respiración estertorosa; respiración ruidosa y de ronquido.

4. Temperatura: calor que conserva un organismo vivo y que se expresa en

grados; es el equilibrio entre el calor que se produce y el calor que se pierde.

147
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
a) Fiebre constante: aquella que no varía más de 2°C y no disminuye hasta

la temperatura normal durante el día.

b) Crisis: disminución repentina de la fiebre.

c) Hiperpirexia e hipertermia: temperatura que suele ser elevada, de 40.5°C

o más.

d) Fiebre intermitente: fiebre que muestra grandes variaciones por arriba y

por debajo de lo normal durante el mismo día; se registra en una gráfica.

e) Lisis: disminución gradual de la fiebre.

f) Inicio de la fiebre: principio de la fiebre, que puede ser repentino o gradual.

g) Fiebre recurrente: fiebre en que los periodos febriles breves están

separados por periodos de uno o más días de temperatura normal.

h) Fiebre remitente: fiebre en que los cambios pueden ser mayores de 2°C,

pero la temperatura no regresa a lo normal.

i) Temperatura subnormal: temperatura por debajo de 36.1°C.

C. Fundamento de las actividades

1. Evaluar el estado del niño al momento de la admisión.

2. Determinar las cifras de base en el niño, para las comparaciones futuras.

3. Descubrir tan pronto como sea posible cualquier anomalía que afecte al niño.

4. Comunicar a los demás miembros del personal de salud cualquier

observación en relación al bienestar del niño.

II. PLAN DE ENFERMERÍA

A. Objetivos

1. Usar los datos que se descubren por medición de los signos vitales del niño

como factores que determinan los adelantos del paciente en respuesta al

tratamiento e intervenciones de enfermería.

148
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
2. Comprender la importancia de usar el equipo de tamaño apropiado al medir

los signos vitales en el niño; por ejemplo, el manguito para medir la presión

arterial del niño no debe cubrir menos de una mitad ni más de dos tercios de la

longitud del brazo o muslo. El manguito demasiado ancho produce una

disminución aparente de la presión arterial, en tanto que el manguito

demasiado estrecho puede producir un aumento aparente de la presión arterial.

3. Reconocer las interrelaciones entre los signos vitales y la actividad

fisiológica y los cambios fisiopatológicos.

4. Identificar los cambios en los signos vitales que requieren de intervención

urgente de tipo médico o de enfermería.

5. Valorar y evaluar la respuesta del niño a factores internos y externos, según

se señala por las mediciones de los signos vitales.

6. Reconocer la importancia de conservar al niño tranquilo y cómodo durante la

medición de los signos vitales. La excitación o el malestar pueden causar un

aumento significativo de la presión sistólica.

7. Evaluar la naturaleza periódica de la actividad fisiológica como base para

valorar la medición de los signos vitales.

8. Reconocer la necesidad de medir los signos vitales con una frecuencia

mayor que la prescrita.

9. Comunicar las mediciones de los signos vitales a los demás miembros del

personal de salud con terminología correcta y en los registros correctos.

10. Iniciar tan pronto como sea posible medidas de enfermería que estén

indicadas con base en cambios en los signos vitales.

B. Preparación del paciente

149
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
La medición de los signos vitales deberá explicarse al niño según su edad. Si

es posible, debe hacerse comprender al niño que el procedimiento no lo

lastimará. Muchas veces el niño cooperará más si se le permite manejar el

equipo para medición de los signos vitales.

C. Equipo

1. Termómetro (bucal, axilar o rectal, según la edad y estado del niño).

2. Estetoscopio y esfigmomanómetro.

3. Reloj con segundero.

4. Pañuelo desechable.

5. Lubricante.

6. Torunda con alcohol.

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

A. Aspectos terapéuticos

1. Temperatura.

a) Para impedir la irritación de mucosas y piel, el termómetro deberá limpiarse

antes de usarse.

b) Los métodos y tipos de termómetros que se usarán son los siguientes:

1) Rectal:

-Tome la temperatura rectal en niños menores de seis años a menos que

se hayan sometido a cirugía rectal, sufran diarrea o algún tipo de anomalía del

recto. La cifra normal es 37.5°C.

-Mida la temperatura inicial en el neonato por vía rectal para asegurar la

permeabilidad del recto además de conocer la temperatura corporal. Luego,

mida la temperatura por el método axilar.

150
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
- La vía rectal es el método de elección si el niño se ha sometido a cirugía

bucal, recibe oxígeno, o sufre convulsiones o cualquier dificultad respiratoria.

2) Axilar.

-Algunos médicos recomiendan el método axilar para lactantes menores de

un año.

-Este método reduce la estimulación de la defecación.

3) Bucal.

Use el método bucal para niños de seis años o más que

puedan conservar la boca cerrada mientras el termómetro se encuentra en su

sitio y que no se lesionarán al morder el termómetro.

c) El mercurio del termómetro se expande cuando se calienta. Una constricción

en la línea del mercurio cerca del bulbo del termómetro impide que el mercurio

retroceda más abajo de la cifra inferior. Antes de cada uso, sacuda el

termómetro hacia abajo en forma vigorosa, con un movimiento de torsión firme,

y seque el termómetro.

d) Sostenga el termómetro en sentido horizontal a nivel de los ojos para leer la

cifra.

e) Las técnicas para medir la temperatura en niños son las siguientes:

1) Rectal.

- Lubrique la punta redonda del termómetro y, separando las nalgas del niño,

insértelo con suavidad aproximadamente 2.5 cm en el recto del niño y

sosténgalo en ese sitio durante cinco minutos.

151
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
- En el lactante, sostenga el termómetro en una mano y ponga la otra mano

sobre las piernas del nene, para que no se dé vuelta en forma repentina y

rompa el termómetro (fig. 4).

FIGURA 4

2) Bucal.

Ponga el termómetro debajo de la lengua del niño una vez que se haya

sacudido hasta por debajo de 35.6°C.

Sostenga juntos los labios del niño durante dos o tres minutos; luego extraiga el

termómetro.

3) Axilar.

Sostenga el termómetro (que se ha sacudido hasta 35.6°C) en la axila seca del

lactante o niño, por adelante del brazo, durante siete a diez minutos (fig. 5).

Este tipo de medición requiere de un periodo relativamente largo para obtener

una cifra exacta.

FIGURA 5

152
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

f) Limpie el termómetro de cualquier materia fecal, lubricante o moco.

2. Pulso.

a) A continuación aparecen las frecuencias promedio del pulso de lactantes y

niños hasta 18 años de edad:

Límite inferior Límite superior


Edad Promedio
de lo normal de lo normal
Neonato 70 120 170
1-11 meses 80 120 160
2 años 80 110 130
4 años 80 100 120
6 años 75 100 115
8 años 70 90 110
10 años 70 90 110
Nena Varón Nena Varón Nena Varón
12 años 70 65 90 85 110 105
14 años 65 60 85 80 105 100
16 años 60 55 80 75 100 95
18 años 55 50 75 70 95 90

b) El pulso en la punta se mide en todos los lactantes y niños menores de tres años. La

técnica es la siguiente:

1) Coloque el estetoscopio entre el pezón izquierdo y el esternón.

2) Cuente la frecuencia cardiaca durante un lapso completo de 60 segundos.

c) El pulso del niño de mayor edad puede medirse en la zona radial, carótidia o

temporal; mida el pulso durante 30 segundos y multiplique la cifra por dos para

obtener la lectura durante un minuto. Recuerde que el pulgar e índice de la

persona que toma el pulso muestran pulsos que pueden confundirse con el del

niño; por tanto, es mejor colocar los dedos medio y anular a lo largo de la

arteria apropiada y oprimirla con suavidad. La presión excesiva hará

desaparecer el pulso del paciente, y la presión insuficiente lo hará

imperceptible.

d) Tome el pulso del paciente pediátrico antes de medir la temperatura, pues el

153
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
niño tal vez llore durante el procedimiento de medición de la temperatura, lo

que causa aumento del pulso y respiración.

3. Respiraciones.

a) El ciclo completo de inspiración y espiración constituye una respiración. Este

ciclo de las respiraciones del niño se nota por la subida y bajada del pecho.

b) En el lactante, cuente las respiraciones (movimiento torácico y abdominal)

durante un minuto.

c) En el niño de mayor edad, cuente las respiraciones durante 30 segundos y

multiplique la cifra por dos. Si se nota alguna anomalía, cuente las

respiraciones en un minuto completo.

d) Escuche si hay ruidos anormales, como sibilancias, gruñidos durante la

espiración, etc, y refiera estos ruidos si se descubren.

4. Presión arterial.

a) El niño deberá encontrarse en posición cómoda y relajada, se utilizará un

manguito de tamaño correcto (la longitud del manguito deberá ser de dos

tercios de la longitud del brazo) alrededor del brazo del niño aproximadamente

2.5 cm. por arriba del pliegue del codo. Sostenga el antebrazo recto y no

hiperextendido (fig. 6). Si se usa la pierna del niño, coloque el manguito 2.5 cm

por arriba de la fosa poplítea.

FIGURA 6

154
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
b) En el método de auscultación aplique el manguito 2 a 2.5 cm por arriba del

pliegue del codo con el brazo sostenido en posición ligeramente flexionada y

abducida a nivel del corazón del niño. Palpe la arteria humeral e infle el

manguito hasta que desaparezca el pulso. Luego siga inflando

aproximadamente 20 mm de Hg. más. Coloque la campana del

esfigmomanómetro sobre la arteria palpada. Conserve el manómetro de

mercurio a nivel del ojo, y a una distancia no mayor de 90 cm. Desinfle con

lentitud el manguito aproximadamente 5 mm de Hg./seg. La cifra sistólica es el

punto en que el pulso se hace audible, y la cifra diastólica es el punto en que el

sonido se ensordece.

c) El método de palpación se usa para obtener una presión promedio

aproximada entre las presiones sistólicas y diastólicas que se midieron por la

técnica de auscultación.

Aplique el esfigmomanómetro y palpe la arteria de la misma forma que en el

método de auscultación, e infle el manguito a 200 mm de Hg. Anote la cifra

cuando el pulso distal al manguito se hace palpable a medida que se desinfla el

manguito.

d) El método de rubor se usa en lactantes para conocer un promedio

aproximado de la presión. Ponga al lactante en posición supina, aplique el

manguito en la extremidad superior o inferior, inmediatamente por arriba del

tobillo o muñeca. Oprima la extremidad distal al manguito y, a la vez, infle el

manómetro a aproximadamente 100 mm de Hg para producir

emblanquecimiento de la región del brazo o pierna por debajo del manguito.

155
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Suelte la mano que oprime la extremidad a la vez que se desinfla el manguito.

Anote la cifra en el momento exacto en que la sangre penetra de nuevo en la

mano o pie lo que produce un rubor repentino de la parte afectada.

e) Deje al niño en un medio limpio y cómodo.

f) La limpieza apropiada del equipo evitará la diseminación de infecciones.

Limpie los audífonos del estetoscopio con solución desinfectante antes y

después de usarlo.

B. Aspectos de comunicación

1. Observaciones

a) Practique mediciones del pulso y respiración cada vez que se mide la

temperatura o presión arterial, para auxiliar la evaluación del estado total del

niño.

b) Observe con cuidado el ritmo, tensión y volumen, además de la frecuencia,

al medir el pulso y respiraciones, con objeto de descubrir signos de

irregularidad.

c) Nunca deje al niño solo al medir la temperatura.

d) Sacuda todos los termómetros a 35.6°C con un giro rápido de la muñeca

antes de usarlos.

2. Registro

a) Anote la temperatura, pulso, respiraciones y presión arterial en la hoja diaria

de enfermería, expediente del niño, y hoja de la cabecera para signos vitales, si

es pertinente.

b) Registre las observaciones sobre los signos vitales en las notas de

enfermería para auxiliar la evaluación continua del estado del niño.

c) Anote la temperatura y el método que se usó para medirla.

156
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
d) Al tomar el pulso, registre lo siguiente:

-Frecuencia.

-Ritmo.

-Fuerza.

-Actividad del niño.

e) Al medir las respiraciones, tome nota de lo siguiente:

-Características.

-Frecuencia.

-Profundidad.

f) Al medir la presión arterial, registre lo siguiente:

-Cifra sistólica.

-Cifra diastólica.

-Presión diferencial, si es pertinente.

3. Envío del paciente

No es pertinente.

C. Aspectos de enseñanza de los padres

1. Enseñe a los padres a medir la temperatura, pulso y respiraciones del niño

en el hogar, si no están familiarizados con estos procedimientos.

2. El pulso, respiraciones y presión arterial pueden variar mucho si el niño se

encuentra excitado, temeroso o incómodo.

3. Enseñe al demás personal que el niño tal vez coopere más si se le permite

manejar el equipo de signos vitales.

IV. PROCESO DE EVALUACIÓN

A. ¿Cooperó el niño y estuvo relajado durante el procedimiento?

157
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
B. ¿Se dieron explicaciones satisfactorias al niño y la familia?

C. ¿Se cumplió con los aspectos médicos del procedimiento?

D. ¿Se anotaron los datos significativos?

BAÑO DEL LACTANTE

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición

Aseo diario del lactante. Hay dos tipos de baño.

1. Baño de Esponja: se usa recipiente con agua de caliente para asear al niño.

2. Baño de Tina: se usa una bañera infantil en lugar de otro reciente.

B. Terminología

Cresta láctea: seborrea del lactante, trastorno común que se manifiesta por

descamación y exfoliación.

C. Fundamento de las actividades

Conservar limpio al lactante.

Tener oportunidad de observar su crecimiento y desarrollo.

Darle oportunidad de hacer ejercicio.

II. PLAN DE ENFERMERÍA

A. Objetivos

Evitar que el niño le tenga miedo al baño; trátelo con delicadeza.

Registrar y comunicar cualquier trastorno que se advierta durante el baño

(erupciones, excoriaciones).

Evitar las corrientes de aire y descubrir innecesariamente al niño.

158
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Usar el equipo adecuado y un apoyo para que el niño no resbale de las manos.

B. Preparación del paciente

Reúna todo el equipo y artículos necesarios antes de comenzar.

Quite la ropa y envuelva al lactante en una toalla grande.

C. Equipo

Bañera para niños.

Termómetro para baño.

Paño.

Toalla.

Jabón, si no se ordena otra cosa.

Bata infantil.

Ropa blanca que se necesita para cuna o incubadora.

Bata de paciente adulto que llevará puesta la enfermera al bañar al niño.

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

A. Aspectos terapéuticos

Prevenir la contaminación y evitar ensuciar el uniforme; la enfermera llevará

una bata sobre él.

Para aumentar la seguridad y no fatigar en exceso al niño, debe colocar la ropa

blanca cerca y reunir todo el equipo necesario antes de iniciar el baño.

Primero lavará los ojos, de dentro hacia fuera; en cada uno usará el ángulo

limpio de un paño mojado. Así se impide la irritación y contaminación de los

conductos lacrimales. A continuación se lava suavemente la cara.

Para favorecer la limpieza y evitar la cresta láctea se le lava la cabeza con un

buen champú. Para sostenerlo mejor, el cuerpo debe estar apoyado sobre el

159
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
antebrazo y recargado sobre la cadera de la enfermera. Se sostiene la cabeza

sobre la bañera o recipiente, se enjuaga bien y se seca con una toalla.

Después se le baña de arriba hacia abajo. El jabón aminora la tensión

superficial y facilita el aseo. Si el jabón no está contraindicado, la enfermera se

enjabona las palmas de las manos y con ellas lo enjabona comenzando debajo

de la barbilla y pasando por los pliegues del cuello, los brazos, la parte anterior

del tronco y las piernas. En ese orden se enjuaga cuidadosamente la zona, con

un paño húmedo y caliente, luego se seca. En seguida se le pone de lado para

enjabonarle el dorso y los glúteos, y luego se enjuaga y seca.

En todos los lactantes, recuerde que la zona genital externa debe limpiarse de

adelante hacia atrás. (Niñas: los labios mayores se separan y se limpian con

movimiento descendiente. Niños: el prepucio se retrae suavemente y se limpia

el pene).

El orden que acabamos de describir no cambia en el baño de tina.

B. Aspectos de la comunicación

1. Observaciones

La enfermera debe observar si hay trastornos de la piel, como exantema e

intertrigo en pliegues del cuello y axila.

Tiene que estar tranquila durante el baño porque puede transmitirle al niño de

su ansiedad.

Debe comunicar y notar cualquier conducta anormal o aspecto extraño del

cuerpo del niño.

C. Aspectos de la enseñanza de la familia

La enfermera debe enseñarle a la madre la forma correcta de sostener al niño y

el método del baño.

160
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Enseñe a la madre los factores de seguridad del baño.

Oriéntele sobre la seborrea del lactante

BAÑO DEL NIÑO MAYOR DE 18 MESES

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición

Medio y método para limpiar el cuerpo del niño mayor de 18 meses. El tipo de

baño se varía para satisfacer las necesidades de cada niño. La enfermera dará

un baño completo al enfermo, auxiliará durante el baño de auto-ayuda para el

convaleciente o de mayor edad, y dará baños en bañera según prescriba el

médico.

B. Terminología

Baño completo en cama: la enfermera limpia todo el cuerpo del niño, en la

cama.

Baño parcial: se bañan partes del cuerpo del paciente en el lavabo, bañera o

regadera.

Baño de auto-ayuda: el niño se baña a sí mismo.

C. Fundamento de las actividades

Limpiar la piel del niño para quitar el sudor y los malos olores y fomentar la

comodidad y limpieza del paciente.

Estimular la circulación en forma general y local.

Fomentar el tono muscular por ejercicios activos, pasivos o de ambos tipos.

Fomentar la eliminación por la piel.

Permitir la observación cuidadosa del niño.

161
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

II. PLAN DE ENFERMERÍA

A. Objetivos

Fomentar la higiene y comodidad del niño.

Observar la piel del niño.

Evaluar el arco de movimiento del paciente.

Valorar al estado físico y mental del niño.

B. Preparación del paciente

Explíquele al niño el baño y aliente su participación activa.

Conserve el cuarto tibio y controle las corrientes de aire.

Para el baño en cama, quite toda la ropa del niño; luego cúbralo con una toalla

grande.

Si se le permite al niño bañarse en bañera, póngale una bata, acompáñelo a la

bañera, y lleve consigo su muda de ropa.

C. Equipo

Ropa de cama para cambiarla.

Toalla y paño pequeño.

Toalla grande para baño en cama.

Par de pijamas o bata hospitalaria.

Cepillo, cepillo de dientes y pasta de dientes.

Jabón; loción si se desea.

Recipiente para baño en cama.

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN POR ENFERMERÍA

A. Aspectos terapéuticos

1. Baño en cama

162
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Ponga los artículos para el baño sobre una mesa fuera del alcance del niño de

corta edad, para evitar accidentes.

Llene el recipiente para baño a los dos tercios con agua tibia. Esta temperatura

relaja los músculos y aumenta la circulación por dilatación de los vasos

sanguíneos. Cambie el agua según sea necesario para conservar la

temperatura apropiada.

Si no se ha limpiado con anterioridad los dientes del niño, se hace en este

momento.

Quite el cubrecama y tape al niño con una toalla grande.

Doble el paño para lavado alrededor de la mano para impedir que cuelgue.

Bañe al niño de arriba hacia abajo

Lave la cara, con jabón o sin él, según el estado de la piel.

Lave el cuello y séquelo a conciencia, con atención especial a los pliegues y

orejas.

Lave y seque en seguida la región axilar y los brazos; lave y seque primero el

brazo que le quede más alejado; luego el que le quede más cerca (fig 3).

FIGURA 3

Lave las manos en seguida sumergiéndola en agua y cuide las uñas.

Después de lavar las manos del niño, limpie el pecho y abdomen.

163
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Mueva todas las partes del cuerpo durante el baño, si no hay

contraindicaciones.

Bañe y seque el dorso.

Lave piernas y pies. Estos pueden sumergirse en agua.

Lave y seque los genitales externos.

Vista al niño, péinelo y haga la cama.

2. Baño de autoayuda.

Quite el cubrecama y dóblelo en cuatro.

Enseñe al niño a usar la toalla grande.

Ayude al niño a lavarse los dientes.

Ayude al niño a quitarse la bata y camisa, si es necesario. El pantalón del

pijama puede dejarse hasta el final del baño.

Ponga artículos para baño al alcance del niño.

Instruya al niño que pruebe la temperatura del agua con el codo.

Inspeccione las orejas, cuello y uñas y ayúdelo en el cuidado de los genitales.

Observe el progreso del niño. Bañe y seque la espalda. Cambie el agua según

sea necesario.

Alabe los esfuerzos del niño.

Quite el recipiente de agua.

Déle su ropa al niño.

Siente al niño convaleciente en una silla mientras se hace la cama.

B. Aspectos de comunicación

1. Observación

Vea la piel para descubrir estados anormales, como exantema o irritación.

164
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Refiera y registre cualquier aspecto fuera de lo común del cuerpo o conducta

anormal.

Observe el cabello y cuero cabelludo del niño durante la limpieza y después de

ésta.

2. Registro

C. Aspectos de enseñanza del niño y sus padres

Enseñe a la madre del niño de corta edad la forma apropiada de bañarlo, si es

necesario.

Enseñe al niño los principios básicos de los cuidados de la piel.

IV. PROCESO DE EVALUACIÓN

¿Está cómodo el niño después del baño?

¿Se le trató con suavidad durante el baño?

¿Se impidió que el niño se enfriara por corrientes de aire?

¿Se descubrieron anomalías y se refirieron al médico?

GOTEO INTRAVENOSO PARA PACIENTE PEDIÁTRICO

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición

Administración de líquidos o soluciones por vía intravenosa en lactantes o

niños.

B. Terminología

1. Infiltración: depósito o difusión en los tejidos, de sustancias que normalmente

no se encuentran en ellos.

165
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
2. Parenteral: que no ocurre por el conducto digestivo (por ejemplo, por

inyección intraesternal o intravenosa).

3. Flebitis: inflamación de una vena; el goteo IV. suele producir lesión de la

vena por la introducción de la aguja.

C. Fundamento de las actividades

1. Proporcionar los nutrientes básicos.

2. Disponer de un medio para administrar medicamentos.

3. Corregir desequilibrio de electrólitos.

II. PLAN DE ENFERMERÍA

A. Objetivos

1. Cubrir las necesidades del niño.

2. Prevenir la infección o complicaciones.

3. Observar estrechamente al paciente para descubrir reacciones versas.

4. Satisfacer las necesidades de la madre y familia.

5. Enseñar a los padres las medidas de seguridad respectivas.

B. Preparación del paciente

1. Si el niño es de edad suficiente, se le da una explicación de lo que se

practicará.

2. Deberá informarse a los padres la necesidad y procedimiento de

administración de goteo intravenoso.

3. Si se usa alguna extremidad en el lactante o niño de corta edad, deberá

sujetarse en forma apropiada.

C. Equipo

1. Solución, según la prescriba el médico.

166
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
2. Tubo IV. y recipiente graduado para líquidos.

3. Bandeja IV. con solución antiséptica, banda de caucho, navaja, colodión,

torundas de algodón, cinta adhesiva, y jeringa de 10 ml con solución salina

normal.

4. Equipo porta suero.

5. Aguja para vena de cuero cabelludo, de núms. 21, 22 y 23.

6. Equipo adicional para inmovilizar al niño:

a) Sábana para envolverlo tipo “momia”.

b) Medias de nilón para inmovilizar brazos y manos.

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

A. Aspectos terapéuticos

1. Si se identifica al paciente en forma adecuada se previene la posibilidad de

error. Se llenará una tarjeta de medicamentos por cada frasco de líquido que se

administre. Compare esta tarjeta con el número de cuarto, la tarjeta de cama y

la pulsera de identidad.

2. La enfermera deberá tomar todas las precauciones para cerciorarse que el

tubo no contenga aire; el frasco de líquido conectado al tubo y la bolsa

graduada se sostienen en un equipo porta suero, que permite que el frasco

cuelgue 45 a 60 cm por arriba del sitio de venipunción; además, la enfermera

deberá abrir las pinzas y permitir que el líquido llene el tubo y la bolsa, lo que

elimina todas las burbujas de aire.

3. La vena de mayor diámetro y la más accesible en el bebé se encuentra en la

región temporal del cráneo, por lo que suele utilizarse para la administración de

líquido I.V. (fig. 7). En esta zona es también menos probable que la aguja se

salga. Antes de introducir la aguja, se envuelve al niño en forma de momia. En

167
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
seguida, la enfermera rasura toda la región temporal, para reducir el peligro de

infección y facilitar la observación de la vena. La constricción de un vaso

produce congestión y distensión, que lo hacen más accesible. Para ello, puede

colocarse una banda de caucho alrededor de la cabeza del lactante. La

enfermera mantendrá la cabeza del bebé de lado, a la vez que el médico

introduce la aguja. FIGURA 7

4. Por la aguja se pueden introducir en el tejido o sangre los patógenos que

existen en la superficie de la piel o en el equipo. Todo el equipo deberá ser

estéril y estar en el cuarto antes que el médico inicie la venoclisis. El médico

aplicará el torniquete y limpiará con cuidado la zona, en el sitio de inyección y

en las áreas adyacentes.

5. El frasco de solución se cuelga del porta sueros, unos 45 a 60 cm. por arriba

del nivel de la vena o a una altura suficiente para la que gravedad venza la

presión venosa.

6. El peso del tubo bastaría para sacar la aguja de la vena, por lo que la

enfermera deberá fijarlo para disminuir la tensión en el sitio de punción venosa.

El tubo puede fijarse con cinta adhesiva a la mesa de tratamiento, con una

longitud suficiente de tubo para que se pueda manejar con facilidad.

7. Para determinar si la aguja se encuentra en la vena, puede emplearse la

técnica siguiente:

168
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
a) El frasco se coloca un nivel por debajo del sitio de goteo intravenoso.

b) Se observa el tubo cerca de la aguja para descubrir sangre que fluye en

dirección retrógrada hacia el tubo intravenoso, lo que indica que la aguja se

encuentra en la vena. Luego se coloca el frasco sobre el equipo porta sueros, y

se permite que el líquido fluya dentro de la vena.

8. Debido a su pequeña talla corporal, los lactantes y niños no pueden tolerar la

administración de volúmenes excesivos de líquido en un lapso demasiado

breve. Existen tres factores principales que afectan el ritmo de corriente del

líquido, a saber, presión, diámetro del tubo y viscosidad del líquido. El líquido

debe fluir al ritmo exacto que ordene el médico y ajustarse cuando el bebé esté

tranquilo, pues al llorar se constriñen los vasos, lo que hace que el ritmo sea

excesivo cuando cesa el llanto. La administración de volúmenes excesivos en

un lapso demasiado breve puede producir esfuerzo cardiaco mortal. Deberán

observarse el ritmo de la administración y la reacción del niño por lo menos

cada hora. Es de esencial importancia llevar un registro exacto de la ingestión

y excreción de líquido.

10. El movimiento de las extremidades del niño causará tensión en la vena y

posiblemente haga que se salga la aguja. Se inmoviliza al niño envolviéndolo

en momia o con una media de nylon que se le ata a las manos y después a los

resortes de la cuna. Para el goteo intravenoso en vena de cuero cabelludo

pueden usarse bolsas de arena para inmovilizar la cabeza. Si el goteo

intravenoso se da en la pierna, ésta puede fijarse con cinta a la bolsa de arena

(fig. 8). FIGURA 8

169
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

11. Es esencial la técnica apropiada para suspender el goteo intravenoso. Una

vez que se ha administrado el volumen de solución prescrito, detenga la

corriente del líquido con la pinza que se encuentra más cerca de la aguja.

12. Puede ocurrir traumatismo tisular si no se extrae con cuidado la aguja.

Todo rasguño en la piel es sitio posible para la penetración de bacterias, que

causan infección. Mientras se sostiene con firmeza la aguja, se quita

suavemente la cinta adhesiva. Con una mano se sostiene una torunda de

algodón, estéril, sobre el sitio de venoclisis y con la otra, a la vez que se

mantiene el casquillo paralelo a la piel, se extrae lentamente la aguja. Tenga

cuidado de que la punta de la aguja no rasgue la pared posterior de la vena.

13. Ejerza presión sobre el sitio de venoclisis hasta que cese el sangrado.

B. Aspectos de comunicación

1. Observaciones

a) Verifique con frecuencia que el líquido fluya al ritmo adecuado. Está

contraindicada la administración rápida, pues existe el peligro de sobrecargar el

sistema circulatorio.

b) Asegúrese que la solución fluya hacia el interior de la vena. Si la aguja se

sale de ésta, el líquido pasará al tejido subcutáneo, y causará hinchazón a

medida que se acumule el liquido. Esto se ha llamado “infiltración” y hace

170
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
necesario cesar la administración IV. y comenzar de nuevo en un sitio

diferente.

c) Deberá notificarse de inmediato todo signo de enrojecimiento,

hipersensibilidad o dolor en el sitio de venoclisis o en el trayecto de la vena. Lo

anterior posiblemente indique inflamación venosa.

d) Si se ordena más de un frasco de solución, la enfermera conecta la botella

adicional. Añade este frasco cuando todo el líquido ha penetrado en la bolsa

graduada, pero el tubo aún está lleno de solución.

e) Si se añaden medicamentos al frasco debe indicarse en la etiqueta los

nombres, la dosis y la hora en que se añadieron y también la fecha y la firma

de la persona que añade el medicamento.

2. Registro

a) En el expediente deberá llevarse un registro de la venoclisis.

b) También deben hacerse las anotaciones adecuadas en las notas de

enfermería.

c) Deberá indicarse en el formulario de ingestión y excreción el volumen exacto

de líquido que se administra.

3. Envío del paciente

No es pertinente.

C. Aspectos de la enseñanza del paciente y la familia

1. Si lo permite su edad, pídale al niño notificar al personal todo malestar que

sufra.

2. Pida a la familia que avise a la enfermera si la solución deja de gotear.

3. Haga saber a la familia la duración aproximada del procedimiento.

IV. PROCESO DE EVALUACIÓN

171
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
A. ¿Se encuentra el paciente en posición cómoda y no sufre dolor?

B. ¿Comprenden la madre y la familia el procedimiento y lo que se espera de

él?

C. ¿Lleva cada turno de enfermería un registro exacto de la ingestión y

excreción de líquidos y del funcionamiento del equipo de venoclisis?

D. ¿Denota equilibrio hídrico el registro exacto de la ingestión y excreción de

líquidos?

E. ¿Le permiten los inmovilizadotes respirar con facilidad?

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición

Proceso por el cual se dan fármacos al paciente pediátrico. Los tipos son los

siguientes:

1. Administración por inhalación: proceso de administrar fármacos en estado de

vapor o gas para que se absorban en la vía respiratoria. El oxígeno como

medicamento se administra a través de varios tipos de equipo, como

mascarillas, halo cefálico y catéter nasal.

2. Administración bucal: fármacos en estado líquido o sólido que se administran

por vía bucal a lactantes y niños. Las tabletas pueden aplastarse y mezclarse

con una pequeña cantidad de agua.

3. Administración parenteral: proceso de administrar fármacos en solución o

suspensión por inyección. Los tipos son los siguientes:

a) Vía intradérmica: inyección de una pequeña cantidad de solución

172
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
inmediatamente por debajo de la superficie de la piel.

b) Vía intramuscular (IM.): inyección de medicamento en tejido muscular

cuando se desea una absorción más rápida de la que es posible por inyección

SC., o cuando el medicamento es irritante para tejido subcutáneo o nocivo para

la vena. Los sitios más frecuentes son glúteo dorsal y vasto externo, porción

anterior del cuadriceps crural y músculo deltoides.

c) Vía intravenosa (I. V.): inyección directa de medicamento en una vena. Al

ocurrir esta absorción rápida, son posibles reaccione generalizadas inmediatas.

d) Vía subcutánea (S. C.) o hipodérmica (H): inyección de medicamento en

tejido conectivo laxo debajo de la piel cuando no es posible la vía bucal o

cuando se desea un efecto más lento que por la vía I.M. Algunos sitios

frecuentes incluyen la región superior del brazo y superior del muslo.

B. Terminología

1. Aerosol: forma de dosificación a presión que contiene el producto y un

propelente capaz de expulsar el producto a través de una válvula abierta.

2. Ampolleta: recipiente de vidrio o plástico que contiene una sola dosis para

inyección.

3. Elíxir: solución hidroalcohólica endulzada.

4. Emulsión: mezcla de dos líquidos (por lo regular agua y aceite), uno de los

cuales está disperso en forma de gotitas dentro del otro.

5. Tableta con capa entérica: Tableta recubierta de sustancias como ácido

esteárico, mastique, salol, celulosa, resinas u otras sustancias que no se

disolverán en el medio ácido del estómago, pero sí en el medio alcalino.

6. Trocisco: disco de medicamento que contiene azúcar y una sustancia

173
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
adhesiva, para que se disuelva con lentitud en la boca.

7. Tableta sublingual: tableta que se disuelve debajo de la lengua para

absorberse a través de mucosas hacia la circulación general.

8. Supositorio: forma de dosificación sólida para insertarse en un orificio

corporal.

C. Fundamento de las actividades

1. Hidratar las células y tejidos corporales.

2. Aliviar los síntomas.

3. Fomentar la salud y prevenir las enfermedades.

4. Auxiliar el diagnóstico.

I. PLAN DE ENFERMERÍA

A. Objetivos

1. Calmar el temor y ansiedad del niño dándole una explicación que

comprenda.

2. Administrar medicamentos según la regla de los “Cinco Correctos”:

dosis correcta, medicamento correcto, vía correcta, hora correcta y paciente

correcto.

3. Conocer los límites de dosificación segura para todo medicamento que

administre la enfermera al niño.

4. Observar, referir y registrar los efectos terapéuticos deseados, las

precauciones que se tomaron y toda reacción nociva.

5. Contestar verazmente las preguntas que haga el niño sobre el medicamento.

6. Establecer una relación constructiva con el niño.

174
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
B. Preparación del paciente: niños

1. Dé a los niños explicaciones honestas sobre los medicamentos. Cuanto

menor sea el niño, más simple y breve deberá ser la explicación.

2. Si es posible, oculte el mal sabor de medicamentos bucales con pequeñas

cantidades de jugo de fruta, miel, mermelada o algún tipo de jarabe. Las

píldoras pueden aplastarse y mezclarse con jarabes o suspensiones. Para el

lactante, use un gotero para dar medicamento líquido a un lado de la lengua.

3. Los principios para la administración de inyecciones I.M. son los mismos en

niños que en adultos. El músculo cuadriceps en la región media de la cara

anteroexterna del muslo es el sitio de elección para inyecciones en lactantes,

niños y adultos. Debe inmovilizarse en forma adecuada a los niños antes que

reciban inyecciones.

C. Equipo

1. Para todos los fármacos.

a) Medicamento.

b) Tarjeta del medicamento.

c) Bandeja para llevar el medicamento.

2. Administración bucal.

a) Vaso desechable para medicamentos.

b) Goteros estériles con punta de caucho.

c) Copas blandas.

3. Administración por inhalación.

a) Inhalador.

b) Atomizador.

c) Mascarilla o tienda, si se prescribe.

175
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
4. Administración tópica

a) Guantes o aplicadores para lociones, linimentos y cremas.

b) Guante y lubricante para supositorios

5. Administración parenteral.

a) Jeringa.

b) Aguja.

e) Torniquete.

D. Factores de seguridad en la administración de medicamentos a niños

1. Use procedimientos sistemáticos de precaución al conseguir, vaciar y medir

los medicamentos, además de identificar en forma apropiada al paciente.

2. Nunca administre medicamentos desconocidos sin consultar algún libro.

3. A causa del peligro de aspiración, no use fuerza al administrar

medicamentos bucales.

4. Nunca deje medicamentos sobre la cabecera o al alcance del niño.

5. Nunca lleve recipientes de medicamentos, como preparados vitamínicos, al

cuarto del paciente.

6. Dé los medicamentos con lentitud para prevenir la sofocación.

7. Siempre verifique la tarjeta del medicamento y su dosis con el tarjetero y la

receta del médico.

IV. REALIZACIÓN DE IA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

A. Aspectos terapéuticos

1. Vía bucal.

176
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
a) Si puede levantarse al lactante, la enfermera lo sostiene en el regazo. Si no

se le puede sacar de la cuna, deberá levantársele para que quede sentado.

b) A causa de experiencias anteriores, el niño de mayor edad tal vez rehuse los

medicamentos. La enfermera debe evaluar con cuidado la situación para saber

cómo manejarla mejor. Su actitud debe ser amable, firme y positiva.

c) Los lactantes pueden recibir medicamento bucal por medio de gotero. Con la

cabeza del lactante elevado, la enfermera debe deprimir el mentón con el

pulgar para que abra la boca, y luego gotea con lentitud el medicamento en la

región media de la lengua.

d) Los niños que comienzan a caminar y los de mayor edad pueden usar el

método de la copa, por el cual la enfermera comprime la copa entre los dedos

para que el medicamento caiga en la boca. Deberá hacerse todo lo posible

para que el fármaco sea de sabor agradable.

e) Los niños de aproximadamente cuatro a seis años de edad pueden deglutir

píldoras. Debe instruirse al niño que ponga la píldora cerca de la región

posterior de la lengua y beba el líquido que se le da.

f) Las dosis diminutas pueden medirse con una jeringa estéril. En lactantes, el

medicamento puede administrarse directamente de la jeringa hasta la región

posterior de la boca, si así se desea.

g) Se lleva el medicamento al cuarto y se identifica en forma apropiada al

paciente.

h) Deberá elevarse la cabeza del niño como precaución para prevenir la

aspiración.

i) La píldora o cápsula se coloca en la región posterior de la lengua. La

177
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
enfermera debe hacer hincapié en la deglución del agua; en forma automática

la píldora descenderá junto con el líquido.

2. Inyecciones IM.

a) En lactantes y niños de corta edad, muchas instituciones de salud

recomiendan aplicar la inyección en la región anteroexterna del muslo o

músculo deltoides, y no en el cuadrante superoexterno de la nalga, a causa del

tamaño reducido de las nalgas y el sitio del nervio ciático (fig. 17 ).

FIGURA 17

b) Si se usa la nalga, la zona correcta se determina midiendo de la forma

siguiente:

La enfermera coloca el pulgar en el trocánter mayor y el dedo medio en la

cresta iliaca, y selecciona el sitio de inyección al dejar que el índice caiga a la

mitad entre el pulgar y el dedo medio.

c) La longitud de la aguja IM. debe ser suficiente para que el medicamento se

administre en región profunda del tejido muscular, con objeto que se absorba

apropiadamente.

178
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
d) Si el niño se acuesta prono con los dedos de los pies hacia adentro, los

glúteos se relajarán, y la inyección será menos dolorosa.

e) A veces las enfermeras pueden hacer que los niños cooperen al dejarlos

escoger el sitio, si es aceptable, y ayudar a limpiar el sitio de inyección.

f) Una técnica para estabilizar el niño al aplicarle una inyección es hacerlo que

s acueste prono sobre la cama. La enfermera pone el brazo izquierdo sobre la

cintura del paciente y lo fija al descansar el peso sobre el codo. Luego, con la

mano izquierda libre fija las piernas del paciente y aplica la inyección con la

mano derecha.

g) La enfermera coloca al niño en posición apropiada para la inyección, inserta


la aguja profundamente en el músculo, la extrae muy poco y aspira para
asegurarse que no se ha puncionado un vaso sanguíneo.
h) La enfermera debe alentar al niño por su cooperación, sin importar cuán
desganados hayan sido sus esfuerzos. Las jeringas desechables se tiran y no
se dan al niño.

3. Administración rectal.

a) Puede usarse un cubre dedo o guante para insertar el supositorio más allá
del esfínter anal.
b) Los medicamentos deben inyectarse en el recto de la misma forma que la
enema de retención.
c) Por lo regular el medicamento se mezcla con solución de almidón o agua.
d) Después de introducir el medicamento en el recto, la enfermera deberá
oprimir con firmeza las nalgas una contra la otra durante varios minutos.
4. Administración de gotas nasales.
a) Se coloca al lactante con una almohada debajo de los hombros y la cabeza
por sobre el borde de la almohada.
b) La enfermera puede poner la mano sobre la cabeza del niño para
estabilizarla, además de facilitar una vía mayor para el gotero al elevar las

179
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
fosas nasales ligeramente con el pulgar (fig. 18). Si es necesario, puede sujetar
con la mano los brazos del lactante.
c) Las gotas nasales deberán darse 30 minutos antes de alimentar al niño.
5. Administración en el oído (fig. 19)
Para introducir medicamento en el oído de lactantes y niños de corta edad el
pabellón de la oreja deberá tirarse hacia abajo y hacia atrás. (En adultos el
pabellón se jala hacia arriba y hacia atrás.) De esta forma la solución puede
llegar a todas las partes del conducto.

FIGURA 18 FIGURA 19

B. Aspectos de comunicación

1. Observaciones

a) Después de la administración de cualquier medicamento, observe las


reacciones del niño: resultados deseados, como reducción de la fiebre, dolor
etc.; efectos secundarios imprevistos como resequedad bucal y mareos; y
reacciones nocivas, como las anafilácticas.
b) Si el niño expectora el medicamento, regístrelo y repita su administración.

2. Registro

180
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
a) Anote en el expediente legal del niño todos los medicamentos que se
administren.
b) Si por cualquier motivo se omite una dosis, dé una explicación en las notas
de enfermería.
.c) Registre la reacción del niño al medicamento.

C. Aspectos de enseñanza del niño y los padres

1. Si se envía el paciente a su hogar junto con el medicamento, enséñele a él y


a su familia cómo administrar el medicamento y qué reacciones deben referir al
médico.
2. Si el paciente sufre reacciones nocivas a algún medicamento, informe a la
familia el nombre del medicamento (incluidos los nombres comerciales y
genéricos) y ponga sobre aviso al personal médico sobre la alergia.
D. Preparación de medicamentos

Verificar tres veces que sea el medicamento correcto.

181
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Tabletas o cápsulas

Medicamentos en frasco

182
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Medicamentos en ampollas

Sitios de inyección

183
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

184
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

Inyección endovenosa

Inyección subcutánea

185
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Inyección intramuscular

IV. PROCESO DE EVALUACIÓN


A. ¿Se encuentra el paciente relajado y cómodo en lo físico?
B. ¿Se administró el medicamento correcto al paciente correcto, a la hora
correcta, en la dosis correcta y por la vía correcta?
C. ¿Se tomaron precauciones y se observaron y registraron con exactitud las
reacciones al medicamento?
D. ¿Se absorbió en forma apropiada el supositorio antes que la enfermera
dejara sólo al paciente?
E. ¿Se contestaron todas las preguntas que hizo el niño sobre el
medicamento?

BAÑO DE ESPONJA PARA REDUCIR LA FIEBRE

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN
A. Definición
Aplicación de líquidos fríos a la piel para reducir una elevada temperatura del
cuerpo. Los líquidos usados Son: agua fría y tibia; una mezcla de alcohol y
agua tibia.

186
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

B. Terminología

1. Baño de esponja con alcohol: solución de alcohol al 70% con agua, en


proporción de una parte de alcohol por una de agua.

2. Conducción: proceso de transmisión del calor, en que la energía térmica


atraviesa directamente una sustancia, se desplaza de las moléculas más
calientes de un objeto a las más frías, sin producir ningún movimiento
perceptible.

3. Convección: transmisión de calor de un sitio a otro por corrientes de aire o


por líquidos.

4. Baño de esponja con agua fría: al comenzar el baño la temperatura del agua
será de 32°C. y se disminuirá gradualmente (añadiendo trozos o cubos de
hielo) hasta llegar a los 18° durante el curso del tratamiento. Algunas
autoridades en la materia dicen que las esponjas frías deberán evitarse, pues
pueden provocar vasoconstricción, cianosis y aumento de la temperatura.

5. Evaporación: conversión de un líquido en vapor.

6. Baño de esponja con agua tibia: la temperatura del agua será de


32°C durante todo el tratamiento.

C. Fundamento de las actividades


1. La temperatura corporal disminuye por uno de los tres siguientes
fenómenos:
a) Evaporación.
b) Conducción.
c) Convección.

187
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

II. PLAN DE ENFERMERÍA


A. Objetivos

1. Aliviar temores y ansiedad que causa en el paciente la alta temperatura y


otras reacciones orgánicas a ella, como náuseas y vómitos.
2. Disminuir la temperatura.
3. Observar signos y síntomas de una temperatura demasiado elevada.
4. Mantener el equilibrio de líquidos y electrólitos.

B. Preparación del paciente

1. Puesto que el aumento de la temperatura es uia manifestación frecuente de


muchos trastornos pediátricos, los baños de esponja para reducir la
temperatura se usan con frecuencia en niños. Es importante explicarle al
paciente antes de iniciar el procedimiento que éste no será un baño ordinario,
sino que estará mucho más frío. Tal vez ya esté melindroso e irritable a causa
del trastorno febril, por lo que será necesaria la paciencia y suavidad. Deberá
instruirse a los padres en el procedimiento y enseñarles la técnica, pues esta
medida a menudo la recomiendan los médicos a los padres como método
casero para reducir la temperatura.
2. Deberá reunirse todo el equipo antes de iniciar el procedimiento, para que no
se deje sólo al paciente durante el tratamiento.

C. Equipo

1. DISPOSITIVO (bañera) y agua, con:


a) Hielo, en el caso del baño de esponja con agua fría.
b) Alcohol al 70%, en el caso del baño de esponja con alcohol.
2. Toallitas de mano.
3. Toallas de baño.
4. Paño grande.
5. Termómetro de baño.
6. Termómetro bucal o rectal.

188
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
7. Bolsas de hielo (cuatro a cinco) y cubiertas delgadas para éstas.
8. Ventilador eléctrico, si se necesita o se ordena.

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA


A. Aspectos terapéuticos
1. Las aplicaciones frías extraerán rápidamente el calor de la piel del paciente.
El alcohol la enfría en virtud de su acción vaporizadora. Las toallitas de mano
se introducirán en la solución y se dejarán saturar por completo. En primer
lugar se moja la cara con agua, cualquiera que sea la solución empleada en las
demás partes del cuerpo y se seca bien. En seguida se humedecen las demás
partes de la superficie corporal, desde los hombros hasta las rodillas, incluido el
dorso. Especial atención se prestará en lavar ingle y axilas (fig. 20). Cada
extremidad se baña cinco minutos, y el dorso y las nalgas, de cinco a 10
minutos. Otro método consiste en colocar sobre todo el tronco una toalla de
baño empapada y volverla a empapar según se vaya necesitando.
FIGURA 20

2. La aplicación de bolsas de hielo en la axila y en la ingle disipará más


rápidamente el calor de la piel del paciente. Una bolsa en la cabeza brindará
comodidad y al mismo tiempo impedirá la hiperemia. Para evitar la lesión del
tejido, las bolsas deben estar cubiertas.
3. La cubierta protege contra el resfrío. Se cubrirá el cuerpo con un paño
grande (sábana) excepto la parte donde se aplica el baño de esponja. La

189
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
enfermera debe vencer la tentación de abrigar demasiado al paciente, pues
esto hace que ascienda más la temperatura.
4. La constante medición de la temperatura, cada 10 ó 15 minutos durante el
baño, ayudará a la enfermera a valorar la eficacia del tratamiento e impedir que
la temperatura descienda abruptamente.
5. Un ventilador aumentará el enfriamiento de la superficie por evaporación y
convección. Si se permite, se colocará a los pies de la cama y se dirigirá hacia
el paciente.
6. Las aplicaciones frías que duran poco tiempo no hacen más que estimular la
producción de calor. El baño de esponja debe durar por lo menos entre 25 y 30
minutos. Después, se seca perfectamente al paciente y se le quitan las
compresas de hielo; permanecerá en un ambiente seco y cómodo. La
temperatura, el pulso y las respiraciones se verificarán a los 30 minutos de
terminado el baño.
B. Aspectos de la comunicación
1. Observaciones
La temperatura alta puede producir pulso rápido y débil; respiraciones
aceleradas; hiperemia cutánea (que puede ir precedida de palidez) sudación
abundante; sensación de malestar general; piel hipersensible; escalofríos;
cefalalgia; incomodidad; inquietud; delirio; pérdida de la conciencia;
convulsiones; tos; cambios en la actitud mental.
2. Registro
C. Aspectos de la enseñanza del paciente y la familia
1. Oriéntese a la familia sobre la finalidad del baño de esponja (reducir la
temperatura) y los métodos aplicados.
2. Explíquele los síntomas de temperatura alta.
3. Aproveche la oportunidad para advertirles sobre los posibles peligros del
empleo indiscriminado de aspirina en niños de corta edad.
4. Enseñe a los padres la técnica del baño de esponja para que la utilicen en
casa.
IV. PROCESO DE EVALUACIÓN
A. ¿Está cómodo y tranquilo el paciente?
B. ¿Sigue habiendo comunicación?
C. ¿Participaron el paciente y su familia en el baño?

190
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
D. ¿Está la temperatura corporal dentro de los límites normales?
E. ¿Ha mostrado el paciente signos de las complicaciones que a menudo
acompañan al excesivo aumento de temperatura?

TOMA DE MUESTRAS DE ORINA Y HECES

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición
La muestra es la parte de un conjunto o uno de cierto número de objetos cuya
finalidad es mostrar el tipo y características del todo. Las muestras de orina y
heces se usan para auxiliar el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades.

B. Terminología

1. Heces hipocólicas: heces de color gredoso debido a la falta o deficiencia de


bilis en la vía intestinal. El pigmento biliar le da su color café característico a las
heces.
2. Defecación: eliminación de desechos y alimentos no digeridos, como heces
del recto.
3. Heces: desperdicios corporales que se eliminan a través del intestino; se
llama también excremento. Las heces se forman en el colon y pasan por el
recto.
4. Genitales: órganos de la reproducción.
5. Incontinencia: incapacidad de abstenerse de los impulsos normales, como el
deseo de defecar u orinar.
6. Retención: trastorno que existe cuando la orina no puede expulsarse de la
vejiga.
7. Densidad de la orina: peso de un volumen dado de orina comparación con el
de una cantidad igual de agua pura, medido por el urinómetro. Según la
cantidad de sólidos que contenga, la densidad de la orina varía de 1.010 a
1.030.

191
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
8. Urea: sustancia blanca cristalina que es uno de los componentes
nitrogenados principales de la orina. Es el producto terminal principal del
metabolismo de las proteínas.
La cantidad de urea en orina aumenta según las proteínas de la dieta.
9. Uresis: excreción de orina.
10. Uréter: tubo estrecho, muscular y de 30 cm que lleva la orina del riñón a la
vejiga.
11. Uretra: conducto que se extiende desde la uretra y que se abre en el
exterior del cuerpo.
12. Urología: rama de la medicina que se ocupa del aparato urinario en mujeres
y del aparato genitourinario en hombres.

C. Fundamento de las actividades

1. Facilitar el análisis de laboratorio exacto y definitivo.


2. Asegurar que.., al establecer el diagnóstico correcto con base en el análisis
de laboratorio, pueda prescribirse el tratamiento adecuado.

II. PLAN DE ENFERMERÍA


A. Objetivos
1. Granjearse la cooperación del niño mediante una explicación adecuada,
según su edad.
2. Usar los recipientes correctos para muestra, que se rotularán en forma
apropiada.
3. Hacer más expedito el procedimiento por una preparación completa, según
los procedimientos del hospital.
4. Enviar con rapidez las muestras al laboratorio para permitir resultados
óptimos.

B. Preparación del paciente


1. Informe al padre y al niño que se requiere de una muestra de orina, heces, o
ambas cosas.
2. Para tomar orina en el lactante, colóquelo en posición de Fowler para ayudar
al flujo de orina por gravedad.

192
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
3. Si se usa un tubo de ensayo para tomar una muestra de orina en el lactante,
sujétele las piernas.
4. Aplique dispositivos colectores de plástico para tomar muestras de orina en
todos los niños que no han aprendido a controlar sus esfínteres (fig. 21).
FIGURA 21

C. Equipo

1. Muestra de orina.
a) Silleta u orinal.
b) Recipiente de plástico para muestra de orina que se aplica a la región
perineal de los niños que no pueden usar la silleta u orinal.
c) Tubos de ensayo (que no se usan con tanta frecuencia como en el pasado;
si se usan, el borde del tubo se recubre de cinta adhesiva).
2. Muestra de heces.
a) Recipientes para muestra de heces.
b) Baja lenguas.
c) Pañales para lactantes.
d) Silleta y papel de baño para niños.

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

193
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
A. Aspectos terapéuticos
1. Muestra de orina.
a) El análisis de orina sistemático puede practicarse con un mínimo de 2 ml de
orina; sin embargo, se requiere de no menos de 10 ml de orina para medición
de la densidad.
b) Según el tipo de muestra que sea necesario, el niño de mayor edad puede
usar alguna de varias técnicas posibles. Vacía la vejiga en un recipiente en
forma similar a la toma de orina de 24 horas. Para una toma de muestra limpia,
orina una pequeña cantidad en un recipiente. Para tomar una muestra de la
parte media de la micción, orina una pequeña cantidad, suspende el chorro y
luego orina en el recipiente.
c) En la niña de mayor edad, se separan los labios antes de limpiar el meato, y
se conservan separados hasta obtener la muestra de orina.
d) Cuando se requiere de una muestra de orina estéril, debe cateterizarse al
paciente. La muestra fluye hacia un recipiente estéril directamente a partir del
catéter.
e) El agua puede ‘forzarse” o suspenderse para obtener una muestra de orina
de la concentración deseada. Si se indica que el niño no debe tomar nada por
la boca, se informará lo anterior al paciente y a los padres.
f) Para lactantes y niños que no han controlado sus esfínteres el dispositivo
colector de orina se usa de la forma siguiente:
1) Quite aceites y grasas de la superficie de la piel. Desprenda el papel
protector y exponga la superficie adhesiva de la bolsa (fig. 22). La piel debe
encontrarse limpia y seca para que el dispositivo colector se adhiera.
FIGURA 22

2) Aplique la bolsa con su porción colectora hacia abajo, mediante presión


adecuada para asegurar que se adhiera. En niños, inserte el pene a través del

194
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
orificio de la bolsa (fig. 23); en niñas, coloque el orificio de la bolsa sobre la
porción superior de los genitales externos, englobando por completo el meato
urinario (fig. 24).

FIGURA 23 FIGURA 24

3) Ponga de nuevo el pañal suelto sobre la bolsa colectora.


4) Al tomar la muestra de orina, quite toda la bolsa.
5) Verifique la bolsa con frecuencia hasta que se haya obtenido la cantidad
de orina deseada.
6) Si la muestra de orina contiene material fecal, deséchela y tome otra
muestra.
g) Los tubos de ensayo se usan para tomar muestras de orina en lactantes de
la forma siguiente:
1) Con el lactante en posición de Fowler y las piernas sujetas para mayor
seguridad, ponga en su sitio un tubo de ensayo con los bordes recubiertos de
cinta adhesiva y fije el tubo en su sitio con cinta adhesiva.
2) Al obtener la muestra, transfiera la orina del tubo hacia un frasco para
muestras. (Con el advenimiento de los dispositivos colectores de plástico, rara
vez se usan los tubos de ensayo.)
2. Muestra de heces.
a) Si el paciente es un niño de mayor edad que puede usar la silleta debe
informársele que se requiere de una muestra de heces y dársele la silleta. Se
protegerá su privada en la medida de lo posible mientras usa la silleta. A causa
de la gran cantidad de bacterias en las excreciones intestinales, la enfermera
debe lavarse las manos perfectamente después de tocar la silleta. Se usan
baja lenguas para tomar la muestra de la silleta y colocarla en el frasco.

195
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
b) Para el lactante, la enfermera puede tomar las heces del pañal con un baja
lenguas, y ponerlas en un recipiente para muestras.
c) El recipiente con la muestra deberá rotularse y enviarse de inmediato al
laboratorio junto con la solicitud.
d) Puesto que el frío inhibe el efecto y crecimiento de bacterias, las muestras
de heces y orina no deberán ponerse en el refrigerador. Las muestras deberán
dejarse a la temperatura ambiente, a menos que se examinen las heces para
descubrir parásitos, en cuyo caso deberá colocarse en una incubadora.
B. Aspectos de la comunicación
1. Observaciones
a) Reconocer cualquier indicio de dificultad para orinar o defecar.
b) Tomar nota de la cantidad, olor, claridad, color y turbiedad de la orina.
También se debe estar atento a descubrir micción frecuente de pequeñas
cantidades de orina, sensación urente y sensación de apremio al orinar.
c) Observe el color, olor, forma y consistencia de las heces. También si hay
flatos asociados con el movimiento intestinal, tenesmo, cualquier dolor
abdominal de tipo cólico con distensión, y moco o sangre fresca en heces.
2. Registro
3. Envío del paciente
No es pertinente.
C. Aspectos de enseñanza del niño y sus padres
1. Informe al niño y a los padres de la importancia diagnóstica de la muestra.
2. Si el niño es de edad suficiente, aliéntelo a crear hábitos dietéticos y de
eliminación regulares. Los primeros incluyen ocho vasos de agua al día, fibras
en los alimentos, y los factores esenciales para una dieta bien equilibrada. Para
auxiliar los hábitos de eliminación, informe al paciente de la importancia del
ejercicio diario y de la cantidad necesaria de sueño y reposo.
3. Ayude a la familia a comprender la importancia de auxiliar a su hijo en la
creación de hábitos intestinales y vesicales adecuados, pues éstos se
aprenden.
4. Instruya al niño y sus padres en la observación de la micción y defecación, y
a que refieran cualquier característica fuera de lo común.
5. Enseñe a la niña a limpiarse la zona perineal desde el meato hacia el ano,
para no contaminar el meato urinario con material de la zona rectal.

196
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
IV. PROCESO DE EVALUACIÓN
A. ¿Comprendió el niño la importancia de la muestra y cooperó en su toma?
B. ¿Aprendieron el niño y los padres a observar y referir cualquier característica
fuera de lo común de la orina y heces del paciente?
C. ¿Se enviaron con rapidez las muestras al laboratorio en el recipiente
correcto?
D. ¿Se envió junto con la muestra la solicitud apropiada, y se llenó en forma
correcta?
E. ¿Se envió una muestra adecuada para’ el análisis de laboratorio?

ALIMENTACIÓN DE NIÑOS

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición
Alimentación del niño o ayuda para que coma, para cumplir con las
necesidades para conservar la nutrición y para permitir el crecimiento.

B. Fundamento de las actividades


 Alimentar al niño que no puede hacerlo por si mismo.
 Ayudar al niño que puede alimentarse a sí mismo en forma parcial a
comer a la hora de los alimentos.
II. PLAN DE ENFERMERÍA
A. Objetivos
 Procurar una atmósfera placentera a la hora de la comida.
 Cumplir con los requisitos necesarios para conservar la nutrición.
 Tomar en cuenta los gustos y disgustos del niño en relación a la comida.
 Alentar al niño a alimentarse a sí mismo si no hay contraindicaciones por
su estado.
 Permitir tanta independencia como sea posible.
 Darle al niño la oportunidad de disfrutar de la comida.
 Observar el estado de hidratación y nutrición del niño.

197
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
B. Preparación del paciente
 Ofrézcale al niño la oportunidad de usar el cuarto de baño.
 Lave las manos del niño.
 Eleve la parte superior de la cama, a menos que esté contraindicado.
 Si es posible, ponga al niño en una silla alta. Nunca lo deje solo en ella.
C. Equipo
 Mesa abatible.
 Bandeja para cama.
 Silla alta, si es apropiado.
 Paño para lavado y toalla.
III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

A. Aspectos terapéuticos
 Como los microorganismos se diseminan por contacto directo, la
enfermera deberá lavarse las manos. Si es necesario, puede usar una
bata.
 Las bacterias también se transmiten por cubiertos sucios. Debe tenerse
cuidado que los cubiertos estén limpios en todo momento.
 Para evitar cualquier error, la enfermera debe identificar en forma
apropiada al paciente y la bandeja de alimento.
 Si el niño no puede alimentarse por sí mismo, la enfermera deberá
adoptar una actitud tranquila, placentera y sin prisa al alimentar al niño.
 Si el niño requiere de ayuda para cortar la carne, el alimento deberá
cortarse en pedazos que se puedan ingerir con facilidad.
 Deberá darse oportunidad al lactante de ocho meses y más de explorar
su alimento y de ingerirlo, a menos que esté contraindicado. Esta
actividad corresponde a la etapa de desarrollo de explorar e investigar, y
se relaciona con el manejo del alimento. Por lo general, se pone todo el
alimento delante del niño a la vez.
 Al alimentar al niño cuando tenga hambre y darle la cantidad que desee
se ayudará a crear una asociación placentera con la ingestión de
Alimento. La ración del niño debe ser reducida, y el alimento debe ser
atractivo.
 Se alienta a los padres a participar en la alimentación de su hijo (fig. 25).

198
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

FIGURA 25

 Cuando el niño haya terminado, la enfermera quita la bandeja de la


cama o silla alta, y lava las manos y cara del niño o lo ayuda a hacerlo.

B. Aspectos de la comunicación
1. Observaciones

a) Determine lo que le gusta y disgusta al niño en relación a la comida.


b) Observe cualquier problema del paciente en relación a la ingestión de
alimento, como dificultad para masticar y deglutir.
c) Observe y registre los adelantos del niño en la alimentación por sí
mismo, en especial si antes no lo podía hacer.
d) Observe con cuidado y registre en forma apropiada todos los aspectos
del estado de hidratación y nutrición del niño.

199
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

2. Registro
a) Si así se ordena, anote la ingestión de líquido en el registro a la
cabecera.
b) En algunas instituciones, deben hacerse anotaciones sobre el apetito del
niño en la gráfica en su expediente.

C. Aspectos de enseñanza del niño y sus padres


1. Formas en que los padres pueden ayudar a los niños de corta edad a
disfrutar de la hora de la comida.
a) Pueden servir raciones pequeñas. Es más probable que el niño de esta
edad pida una segunda ración de una porción pequeña en vez de
terminar la primera ración de una porción grande.
b) Pueden servir alimento fácil de manejar, como pedazos de manzana y
varita de zanahoria.
c) Al estar a la mesa, pueden darle el ejemplo a su hijo. Si los padres del
paciente demuestran que gustan de la comida, el niño pueden seguir el
ejemplo. Si los adultos muestran disgusto por el alimento, el niño tal vez
tenga lo mismo.
d) Pueden ayudar a proporcionar un medio físico placentero. Si el niño se
encuentra en una atmósfera feliz y contenta en la cual come, es más
probable que ingiera más alimento.
e) Pueden estar con el niño a la hora de la comida. Al comer con otra
persona es más probable que coma bien, que cuando está solo.
2. Necesidades nutricionales del niño en edad escolar.
a) Las necesidades alimentarías del niño en edad escolar difieren de las
del niño en edad preescolar sólo en lo que se refiere a la cantidad.
b) El niño en edad escolar puede cumplir con su potencial individual
cuando su dieta incluye tres o cuatro tazas de leche, tres o cuatro
raciones de pan y cereales, cuatro raciones de legumbres y frutas, un
huevo y dos raciones de carne u otro alimento rico en proteínas al día.
IV. PROCESO DE EVALUACIÓN
 ¿Al parecer disfrutó el niño de su comida?
 ¿Señaló el niño algún alimento que le gusta o que le disgusta?

200
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 ¿Se alimentó el niño así mismo?
 ¿Muestra el niño algún hábito alimentario indeseable?
 ¿Al parecer es normal el estado de hidratación y nutrición del niño?
 ¿Se lleva el registro diario del ingreso y egreso del niño?

ALIMENTACIÓN DE LACTANTES POR GAVAGE GÁSTRICO Y SONDA


NASOYEYUNAL

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición

 Gavage gástrico: ingestión de alimento o medicamento a través de un


tubo que se introduce por la nariz o la boca hacia el estómago.
 Alimentación por sonda nasoyeyunal: ingestión de alimento a través de
una sonda que se pasa por nariz hacia yeyuno, y sobrepasa el píloro; se
usa para reducir complicaciones como distensión gástrica, aspiración y
regurgitación en lactantes que requieren de estas sondas para la
alimentación durante períodos prolongados.

B. Terminología

1. Aspirar: extraer líquido por presión negativa o aspiración.


2. Emesis: acto de vomitar.
a) Vómito que no es en proyectil: tipo leve y no explosivo de vómito que se
acompaña de contracción del abdomen.
b) Vómito en proyectil: tipo explosivo de emesis, en el que el material que
se expulsa con gran fuerza.
c) Regurgitación: progresión retrógrada anormal y no forzada de líquidos y
alimento no digerido del estómago hacia la cavidad bucal sin contracción
del abdomen.

201
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
3. Intubación: inserción de un tubo en cualquier órgano hueco para objetivos
terapéuticos o diagnósticos.

B. Fundamento de las actividades

 Suministrar nutrimento para lactantes n quienes los reflejos de succión y


deglución están mal desarrollados o no existen.
 Suministrar nutrimento a lactantes con problemas respiratorios o
convulsiones, que en general aspiran cuando se les alimenta con pezón.
 Usar la alimentación nasoyeyunal para reducir la posibilidad de
complicaciones en el niño que ha recibido alimentación por sonda
durante mucho tiempo.

II. PLAN DE ENFERMERÍA

A. Objetivos
 Enseñar a la familia el objetivo del tratamiento.
 Conservar la asepsia médica.
 Observar signos y síntomas que tal vez indiquen desplazamiento del
tubo.
 Conservar la comodidad óptima del lactante y medidas de seguridad
durante todo el procedimiento.
 Observar y registrar con exactitud los efectos y resultados del
procedimiento.
 Observar para descubrir signos tempranos de complicaciones
inminentes y tomar medidas apropiadas.

C. Preparación del paciente

 La explicación al niño con base a su edad y nivel de comprensión y la


explicación cuidadosa a los padres reducirán su ansiedad e
incrementarán la cooperación.
 Por lo general es necesario usar dispositivos de sujeción, pues el niño
tal vez no coopere y desplace el tubo. Los padres deben conocer y

202
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
comprender el uso de estos dispositivos antes de practicar la intubación
gástrica. Los que se usan son los siguientes:
a) Sujeción tipo momia para lactantes.
b) Restricción de codo para niños de corta edad.
 A medida que la sonda se pasa por nasofaringe, deberá elevarse la
cabeza del niño para reducir la posibilidad de aspiración, además de
disminuir el reflejo nauseoso, que se reduce en esta posición.
 Para alimentación por gavage, debe colocarse al niño sobre el costado
derecho, con objeto de facilitar el flujo de líquido hacia el estómago.

C. Equipo

1. Intubación gástrica.
a) Sonda gástrica 8 a 10 F, según el tamaño del niño.
b) Recipiente con hielo si se prescribe tubo de caucho.
c) Dispositivos de sujeción pediátrica; en el lactante, del tipo momia.
d) Equipo desechable para irrigación.
e) Lubricante hidrosoluble.
f) Pinzas.
g) Cinta adhesiva de 1.27 cm. de ancho.
h) Copa de papel para agua.
i) Estetoscopio.
j) Riñón.
2. Alimentación por gavage.
a) Tubo de gavage insertado.
b) Jeringa e 30 a 50 ml.
c) Copa de agua estéril.
d) Fórmula, según se prescriba.
3. alimentación por sonda nasoyeyunal.
a) Sonda nasoyeyunal insertada.
b) Jeringa de 30 ml.
c) Fórmula, según se prescriba.
d) Tubo de extensión.
e) Tubo de venoclisis.

203
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
f) Cinta adhesiva de 1 cm. de ancho.

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

A. Aspectos terapéuticos
Intubación gástrica.
1. Con los dispositivos de inmovilización apropiadas, coloque al niño de
espaldas con la cabeza ligeramente elevada para reducir el peligro de
aspiración.
2. Mida el tubo por una de las técnicas siguientes:
a) Al usar la vía nasal, mida la distancia desde la punta de la nariz hasta el
lóbulo de la oreja y luego a un punto a la mitad entre el apéndice xifoides
y el ombligo (fig 26).
b) Al usar la vía bucal, mida la distancia desde la boca hasta el lóbulo de la
oreja y a un punto a la mitad entre el apéndice y el ombligo. A menos
que la sonda se encuentre a permanencia, se prefiere la inserción bucal,
pues se traumatizan con facilidad las mucosas nasales.

FIGURA 26

204
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

3. Lubrique la sonda de la forma siguiente:


a) Al usar la vía nasal, humedezca la punta con agua estéril o lubricante
hidrosoluble, pues las membranas nasales son delicadas. Use agua o
lubricante hidrosoluble si es necesario para prevenir la neumonía en
caso que la sonda se introduzca en forma accidental en los pulmones o
por si ocurre aspiración del lubricante.
b) Para la introducción por vía bucal no se requiere de lubricante, pues la
cavidad bucal por lo regular está húmeda, por lo que la introducción del
tubo no causa fricción. Si la cavidad está muy seca, humedezca la punta
del tubo con solución hidrosoluble estéril. La sonda suele extraerse
después de cada alimentación, será necesario sujetar los brazos del
niño y fijar el tubo en su sitio con cinta adhesiva (Fig. 27).

205
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

FIGURA 28

4. Una vez que se ha insertado la sonda, las mucosas de nariz o boca y


esófago son irritadas por ésta, y producen más moco, lo que lubrica el tubo
y permite que se degluta con mayor facilidad. Cada vez que el niño deglute,
la sonda avanza hacia el estómago. El movimiento de rotación suave del
tubo también facilita la introducción. Si el niño se sofoca o muestra cianosis,
se extrae la sonda y se reintenta después de estabilizar el estado del niño.
5. se usan tres métodos para determinar si el tubo está en el sitio
apropiado.
a) Aspire el contenido del estómago. Observe su cantidad y
características. Si el contenido no está digerido o es abundante,
notifique al médico, pues esto tal vez indique que el niño no tolera el
tipo o cantidad de fórmula.
b) Ponga el estetoscopio sobre el estómago del niño e introduzca una
cantidad muy pequeña de aire a través de la sonda.. el ruido del aire
que penetra en el estómago será fuerte y se escuchará con claridad.
c) Ponga el extremo del tubo en una copa de agua. Si el tubo se
encuentra en posición correcta, no debería haber burbujas de aire. Si
ocurre formación rítmica de burbujas, extraiga el tubo, pues esto
indica que la sonda se encuentra en los pulmones.

206
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Alimentación por gavage.
1. La fórmula para alimentación debe encontrarse a temperatura ambiente para
facilitar la digestión apropiada. La fórmula fía puede causar espasmos
gástricos.
2. Una la jeringa al tubo después de verificar su posición por aspiración de
contenido del estómago. Cierre el tubo para conservar este líquido aspirado en
su sitio hasta iniciar la alimentación. De esta forma no se introduce aire en el
estómago.
3. Vacíe la fórmula en la jeringa que se sostiene 15 cm. por arriba del colchón,
y permita que fluya con lentitud dentro del catéter, que se sostiene entre pulgar
e índice cerca de los labios del niño. No ejerza presión, pues la mucosa
gástrica de lactantes y niños de corta edad se traumatiza con facilidad, y puede
ocurrir aspiración y regurgitación
4. La fórmula se sigue de una pequeña cantidad de agua para limpiar el tubo.
5. Si el tubo se va dejar en su sitio, se fija con cinta adhesiva entre la nariz y
sobre la zona temporal. Coloque pinzas en el tubo. Si se va extraer, doble el
catéter sobre sí mismo y extráigalo con rapidez si ya se ha administrado la
fórmula. Esto impide el escape y aspiración a medida que se extrae la sonda.
6. Coloque al niño sobre el costado derecho después de la alimentación para
prevenir la aspiración y acelerar el vaciado del estómago.
Alimentación por sonda nasoyeyunal
1. el médico inserta el tubo nasoyeyunal de vinilo suave que se ha hecho pasar
por un tubo nasotraqueal, y lo introduce de la misma forma que el tubo de
gavage. El médico extrae el tubo nasotraqueal sobre l tubo de vinilo, y se hace
avanzar a través del píloro y hacia yeyuno (Fig. 29).
FIGURA 29

207
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
2. El médico por lo regular solicita una radiografía del abdomen para
asegurarse que la sonda de alimentación se encuentra en sitio apropiado.
3. Después de la inserción inicial del tubo, conserve al lactante o niño sobre el
costado derecho con las caderas elevadas durante aproximadamente cuatro
horas. Después de este lapso, puede colocarse al niño sobre el abdomen o
dorso, pero no sobre el costado izquierdo. Si el niño permanece en posición
recumbente durante la alimentación y después de ésta, es menos probable que
sufra el “Síndrome de vaciado rápido”.
4. Conecte el tubo de extensión a la sonda de alimentación nasoyeyunal.
5. Dé pequeñas cantidades de fórmula con frecuencia. Después de cada
alimentación enjuague el tubo con agua destilada para conservarlo permeable.
6. El contenido del tubo no deberá aspirarse.
B. Aspectos de comunicación
 Observaciones
a) Antes de alimentación, verifique el tubo para determinar si se
encuentra en posición apropiada.
b) Después de la alimentación, asegúrese que la cabeza del lactante
o niño no se encuentre por debajo del nivel del cuerpo, para
prevenir el vómito.
c) Observe al lactante o niño para descubrir signos y síntomas de
regurgitación o distensión.
d) Muchos lactantes muestran bradicardia por reflejo vagal cuando
se inserta la sonda nasogástrica.
 Registro
a) Gavage gástrico.
b) Alimentación nasoyeyunal.
C. Aspecto de enseñanza del niño y sus padres
 Explique los procedimientos a la familia y al paciente mismo, si tiene
edad suficiente.
 Explique la necesidad de restringir al niño durante el procedimiento.
 Si se alimenta al niño por sonda en casa, enseñe a la familia los
procedimientos.
IV. PROCESO DE EVALUACIÓN
 ¿Coopero el niño?

208
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 ¿Se explicó el procedimiento al paciente a su familia?
 ¿Se puso cómodo al niño al final de la alimentación?
 ¿Se verificó que el tubo estuviera en sitio apropiado?
 ¿Se conservó la asepsia médica?
 ¿Se dan cuidados bucales adecuados mientras la sonda se encuentra
en su sitio?
 ¿Se colocan pinzas en el tubo antes de extraerlo?
 ¿Se impidió la penetración de aire al vaciar la solución?

HIPERALIMENTACIÓN (NUTRICIÓN PARENTERAL TOTAL)

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición
Método para suministrar nutrición total y completa por la introducción de una
solución nutriente hipertónica (30%) en una vena central, por lo regular la vena
cava superior, a través de la vena subclavia o yugular. Este método es eficaz
para conservar un adecuado estado nutricional en el paciente que no puede
ingerir o utilizar nutrientes por vía bucal. La sustancia que se administra es una
mezcla de solución hipertónica de glucosa con vitaminas, agua, electrolitos,
una fuente de nitrógeno, y minerales.
B. Terminología
 Hipertónico: que tiene una presión osmótica mayor que la de la solución
con la que se compara.
 Filtro millipore: filtro que se intercala en el tubo venoso para extraer
cualquier partícula o microorganismo de la mezcla compleja de la
solución de hiperalimentación.
 Parenteral: que no se administra por la vía digestiva. Por ejemplo, por
vía subcutánea (SC.), intramuscular (IM.), intrasternal, o inyección
intravenosa (VI.)
 Alimentación parcial o suplementaria: los suplementos nutricionales
parenterales suplen los alimentos bucales inadecuados mediante las

209
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
venas periféricas; puede emprenderse este tipo de la alimentación a
través de una vena periférica cuando no puede iniciarse alimentación
venosa central.
 Alimentación I. V. total: administración completa de alimento a través de
una vena central o vena periférica.
C. Fundamento de las actividades
 Sostener la vida del niño cuando le es imposible ingerir nutrientes por
vía bucal o por sonda gastrointestinal durante un largo tiempo.
 Fomentar el crecimiento del niño al suministrar nutrición completa por la
vía IV.

II. PLAN DE ENFERMERÍA

A. Objetivos
 Preparar la solución de hiperalimentación y el tubo intravenoso bajo
condiciones asépticas estrictas.
 Auxiliar al médico en la inserción del catéter de hiperalimentación, lo que
suele hacerse en el quirófano.
 Prevenir la contaminación y reducir la posibilidad de que el paciente
sufra infección.
 Registrar el ingreso y egreso total.
 Observar para descubrir signos de complicaciones por tratamiento por
hiperalimentación.

B. Preparación al paciente
 Debe darse al enfermo, si es de edad suficiente, una explicación
concienzuda y simple y a la familia, una explicación detallada del
fundamento y el procedimiento que se seguirá.
 Debe inmovilizarse en forma apropiada al niño. Si se usa la vena yugular
externa, se coloca al lactante o niño de corta edad en un dispositivo de
restricción tipo momia, con la cabeza sobre el borde de la cama y
sostenida por la enfermera con las manos.
 Se limpia a la perfección el sitio de administración I.V. y se infiltra
anestésico local en la piel.

210
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
 Después de la inserción del catéter, se sujeta con seguridad y
comodidad al lactante o niño (fig. 30).

FIGURA 30

C. Equipo
 Solución de hiperalimentación, según la prescriba el médico.
 Equipo de administración IV con tubo de extensión.
 Catéter de hiperalimentación de calibre apropiado.
 Filtro.
 Bandeja estéril para venostomía.
 Procaína.
 Acetona.
 Benjuí.
 Yodopovidona (Betadine) y otras soluciones prescritas por el médico.

211
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA.

A. Aspectos terapéuticos
 Al practicar la inserción del tubo, s ayuda al médico a colocar en
posición apropiada al paciente y obtener el equipo necesario, incluida la
solución. Se prepara el tubo I.V. y el filtro con la solución de
hiperalimentación, y se asegura que se extraingan todas las burbujas de
aire. Se rotula la solución, y se marca la hora en la cinta.
 Una vez que se ha colocado al niño en la posición descrita en la sección
y preparación del paciente, se introduce el catéter a través de una o
varias venas posibles: yugular interna o externa, facial o vena subclavia,
hasta la vena cava. El extremo libre del catéter se pasa a través de un
túnel en la piel y se fija con cinta al cuero cabelludo.
 Una vez que se ha introducido el catéter, se toma una radiografía del
tórax para asegurarse que se encuentre en posición apropiada. Por lo
regular el médico conserva la permeabilidad del catéter y tubo con
solución isotónica.
 Una vez que se inicia la administración de la solución, evalúe el ritmo de
la hiperalimentación cada 30 minutos a una hora para asegurarse que
sea el ritmo prescripto por el médico. Si es demasiado lento puede
producir hipoglucemia, mientras que el ritmo de goteo demasiado rápido
puede producir hiperglucemia. La enfermera no deberá “ponerse a la
par” con la solución si el ritmo es demasiado lento, a causa de riesgo de
sobrecarga de glucosa.
 Cambie el frasco de solución y el tubo con el filtro por lo menos todos los
días. Todas las conexiones del tubo IV deberán fijarse con cinta, para
impedir la desconexión accidental. Registre el cambio de equipo y la
hora.
 Cambie el apósito alrededor del catéter cada dos días, usando técnica
estéril para reducir la posibilidad de infección en el sitio del catéter. Quite
el apósito con cuidado para no desplazar el catéter. Limpie la zona
adyacente con la solución prescrita por el médico, como éter. El médico
tal vez ordene también que se aplique directamente una pomada

212
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
antibacteriana al sitio de inserción del catéter. Luego prepare la piel con
solución, como yodopovidona. Prepare apósitos estériles y corte una
hendidura a la mitad del apósito con tijeras estériles, con objeto de que
pueda colocarse alrededor del catéter. Para reducir la posibilidad de
lesión de la piel por cinta adhesiva, aplique benjuí a la zona adyacente.
Una vez que se aplican los apósitos estériles, use cinta para fijarlos en
su sitio.
 El médico decide cuando suspender la infusión y se envían al laboratorio
el filtro y el líquido del tubo para cultivo. Registre todos los aspectos de
la suspensión del goteo intravenoso.
 Vigile el estado con frecuencia y tome nota y registre el ingreso y
egreso, estado de la boca, peso diario, apósitos del sitio quirúrgico y
signos de complicaciones.

B. Aspectos de comunicación
1. Observaciones
a) Observe el ritmo de goteo intravenoso cada 30 minutos a una hora.
b) Examine con frecuencia todo el equipo de goteo intravenoso y cámbielo
todos los días.
c) Observe con frecuencia el apósito en el sitio de penetración del catéter y
cámbielo según sea necesario.
d) Practique pruebas de orina fraccional para descubrir azúcar y acetona
según el régimen prescripto por el médico. Es necesario este estudio,
pues algunos pacientes necesitan insulina parenteral para asimilar en
forma apropiada la glucosa de la solución.
e) Pese al niño todos los días para conocer el efecto del goteo de
hiperalimentación.
f) Observe y registre cualquier signo de complicaciones en relación al
estado metabólico del niño o el catéter de goteo intravenoso.

2. Registro
a) Gavage gástrico.
b) Alimentación nasoyeyunal.
C. Aspectos de enseñanza del niño y sus padres

213
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
1. Explique los procedimientos a la familia y al paciente mismo, si tiene edad
suficiente.
2. Explique la necesidad de restringir al niño durante el procedimiento.
3. Si se alimenta al niño por sonda en casa, enseñe a la familia los
procedimientos.

IV. PROCESO DE EVALUACIÓN


A. ¿Cooperó el niño?
B. ¿Se explicó el procedimiento al paciente y su familia?
C. ¿Se puso cómodo al niño al final de la alimentación?
D. ¿Se conservó la asepsia médica?
E. ¿Se verificó que el tubo estuviera en sitio apropiado?
F. ¿Se dan cuidados bucales adecuados mientras la sonda se encuentra en su
sitio?
G. ¿Se colocan pinzas en el tubo antes de extraerlo?
H. ¿Se impidió la penetración de aire al vaciar la solución?

AISLAMIENTO

I. VALORACIÓN DE LA SITUACIÓN

A. Definición
Medidas que se emprenden para impedir la diseminación de microbios entre
los pacientes hospitalarios, el personal y los visitantes.
Los tipos son los siguientes:

1. Aislamiento estricto: se usa para impedir la transmisión de enfermedades


muy contagiosas que pueden diseminarse en forma directa o por el aire.

2. Aislamiento respiratorio: se usa para impedir la transmisión de microbios por


contacto directo o por gotitas que se producen por tos, estornudos o respiración
y pasan hacia el medio.

214
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
3. Aislamiento protector: se usa para impedir el contacto entre microbios
potencialmente patógenos y personas no infectadas que sufren trastorno de la
resistencia.

4. Precauciones entéricas: se usan para impedir la transmisión de


enfermedades que pueden contraerse al entrar en contacto con heces.

5. Precauciones para heridas y piel: se usan para impedir que el personal y los
pacientes contraigan infecciones por contacto directo con heridas o artículos
muy contaminados.

B. Terminología

1. Técnica de la barrera: procedimientos de asepsia médica que sirven para


controlar la diseminación de microbios patógenos y destruirlos. Se crean
barreras mecánicas para que el microorganismo permanezca dentro de cierta
zona (pabellón, cuarto, etc.). “Técnica de la barrera” suele usarse como
sinónimo de “aislamiento”.

2. Transmisible: que puede contagiarse, en forma directa o indirecta.

3. Desinfección concurrente: destrucción de microbios patógenos tan pronto


como sea posible después de salir de la economía.

4. Contaminado: que ha entrado en contacto con sustancias o materiales


infecciosos; se aplica a personas y objetos.

5. Infección cruzada: aparición de una segunda enfermedad transmisible en el


sujeto que se encuentra ya en el hospital para el tratamiento de un trastorno
primario.

6. Inmunidad: que posee anticuerpos específicos para resistir la infección;


puede ser activa, pasiva, natural o adquirida.

215
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
7. Periodo de incubación: lapso en que se produce la infección, desde el
momento en que penetran los microbios al organismo hasta que aparecen los
primeros signos y síntomas.

8. Aislamiento: separación de personas que sufren enfermedades


transmisibles, durante un lapso específico.

9. Susceptibilidad: antónimo de inmunidad; calidad de lo que no cuenta con


anticuerpos específicos para resistir cualesquiera infección.

10. Limpieza final: limpieza del cuarto y su contenido después de la


recuperación, traslado o muerte de los sujetos que lo ocuparon y que sufrían
una enfermedad transmisible.

C. Fundamento de las actividades

1. Aislamiento estricto: para impedir la diseminación de microbios infecciosos.


2. Aislamiento respiratorio: para prevenir la diseminación de infecciones que se
transmiten por el aire.

3. Aislamiento protector: para proteger a las personas susceptibles de la


contaminación ambiental.

4. Precauciones entéricas: para impedir la diseminación de microbios que se


encuentran en la materia fecal.

4. Precauciones para heridas y piel: para prevenir la diseminación de


microbios que se encuentran en ciertas heridas y trastornos de la piel.

II. PLAN DE ENFERMERIA

A. Objetivos
1. Aislamiento estricto, aislamiento respiratorio, precauciones entéricas y
precauciones para heridas y piel:

216
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
a) Asistir en la identificación del microbio etiológico y el establecimiento del
diagnóstico.
b) Controlar y prevenir la diseminación de infecciones.
c) Proporcionar sostén fisiológico y alivio sintomático.
d) Enseñar al paciente, visitantes y personal hospitalario auxiliar los aspectos
esenciales de la prevención y control de infecciones.
e) Prevenir el temor y soledad del paciente al conservar condiciones óptimas
de aislamiento.
2. Aislamiento protector
a) Proteger al paciente contra infecciones cruzadas al seguir en forma estricta
las precauciones de aislamiento.
b) Proporcionar sostén fisiológico y alivio sintomático.
c) Auxiliar al paciente, familia y visitantes a aceptar y sujetarse a los
procedimientos de aislamiento por medio de explicaciones cuidadosas y de
reforzadores positivos.
d) Prevenir el temor y soledad del paciente al fomentar su comodidad y
seguridad.

B. Preparación del paciente


1. Puesto que todas las precauciones de aislamiento requieren de algún tipo de
interacción restrictiva entre el personal de enfermería y el paciente, la
explicación al principio del tratamiento tal vez reduzca los temores y ansiedad
del enfermo. La explicación debe hacerse en términos simples a un nivel que
corresponda a la edad, nivel educativo y capacidad física de comprensión del
paciente.

2. En toda cultura existen algunos trastornos físicos, estados de salud o

procesos patológicos que tienen connotaciones negativas. La enfermera debe

ayudar a hacer desaparecer los estigmas asociados con enfermedades

transmisibles al mostrar aceptación del paciente como persona y a esclarecer

toda concepción equivocada que tengan el paciente o su familia sobre la

enfermedad.

217
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

C. Equipo

1. Aislamiento estricto y aislamiento respiratorio

a) En el cuarto.

1) Tres basureros revestidos (uno en la puerta, otro en el baño y otro en la

cabecera) para recibir pañuelos desechables contaminados.

2) Toallas de papel en el recipiente del cuarto de baño.

3) Jabón germicida en el cuarto de baño.

b) Fuera del cuarto.

1) Tarjeta de aislamiento absolutamente estricto o respiratorio en la puerta.

2) Caja de cubrebocas desechables.

2. Aislamiento protector

a) En el cuarto.

1) Basurero revestido en la puerta.

2) El esfigmomanómetro y el estetoscopio deben encontrarse limpios y

dejarse en el cuarto del paciente hasta que termine el aislamiento.

3) El termómetro debe permanecer en el cuarto dentro de desinfectante,

que se cambia cada tres días.

4) Los colchones y almohadas deben contar con cubiertas de plástico, que

se limpiarán con desinfectante inmediatamente antes de admitir al paciente.

a) Fuera del cuarto.

1) Tarjetas de aislamiento protector en la puerta.

2) Bandeja de aislamiento que contenga cubrebocas, batas limpias o

estériles, gorros y cubiertas para los zapatos.

218
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

3. Precauciones entéricas

a) En el cuarto.

1) Jabón para lavado de las manos.

2) Basureros revestidos en el cuarto de baño y en la puerta.

3) Termómetro en desinfectante.

b) Fuera del cuarto.

1) Tarjeta de precauciones entéricas en la puerta.

2) Bandeja de aislamiento que contenga batas, guantes, bolsas

impermeables de papel o plástico para los apósitos, y bolsas de lencería

marcadas “aislamiento”.

4. Precauciones para heridas y piel

a) En el cuarto.

1) Basureros revestidos a la cabecera y en el cuarto de baño.

2) Jabón antiséptico para lavado de las manos.

3) Termómetro en solución antiséptica.

b) Fuera del cuarto.

1) Tarjeta de aislamiento para heridas y piel en la puerta.

2) Bandeja de aislamiento que contenga batas limpias, cubrebocas y

guantes, y bolsas de lencería marcadas con la palabra “aislamiento”.

III. REALIZACIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE ENFERMERÍA

A. Aspectos terapéuticos

1. La soledad es una experiencia emocional desagradable que suele evitarse y

que se asocia al aislamiento real o imaginario. Es de importancia básica para la

219
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
homeostasis psicológica estar consciente que no se está solo. El personal

deberá visitar con frecuencia al paciente que se encuentra en aislamiento, para

hacerle notar que no está solo. No es necesario ponerse bata y guantes cada

vez, sencillamente se abre la puerta con frecuencia y se habla con él.

2. Pueden controlarse o dirigirse las emociones al distraer la atención de los

sucesos que causan la reacción emocional. Los periodos de distracción son de

especial importancia en los pacientes aislados, pues no pueden participar en la

interacción social normal que existe en la unidad. (PED: se proporcionarán al

niño juguetes, que se lavarán cuando termine el aislamiento. Otras

distracciones útiles son la televisión o lectura.

3. Escapan del cuerpo microorganismos patógenos por los sistemas

respiratorio, gastrointestinal y urinario. También pueden salir de heridas que

supuran, lesiones dérmicas o cavidades corporales. Los apósitos de

furúnculos, abscesos, etc., deberán envolverse perfectamente en papel y

quemarse de inmediato. Las excreciones de nariz y garganta se expulsan

sobre un pañuelo desechable, que se deposita en la bolsa de papel pegada a

la cama del paciente. Todo lo que es desechable, como los conos de papel, los

tubitos para absorber líquidos y las sobras de alimentos sólidos, deberán

echarse en bolsas de papel encerado grandes, que se amarran con fuerza y

después se queman. Los objetos no desechables, como platos e instrumentos,

deberán lavarse en agua jabonosa caliente, enjuagarse, secarse y empacarse

en bolsas de papel, para después esterilizarlos en el autoclave. Las sábanas,

batas y demás lencería contaminada se colocan en una bolsa que se cierra en

forma segura y se rotula con la palabra “contaminado”. Toda esta lencería se

saca del cuarto por medio del método de las dos bolsas.

220
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
4. Con la limpieza se evita la proliferación de patógenos. Deberá lavarse todos

los días al paciente no sólo para que esté más cómodo y relajado y reducir la

intensidad de los procesos patógenos, sino también para que la enfermera

tenga la oportunidad de observar la existencia de exantema, zonas de presión,

etc. Deberán limpiarse con rapidez y por completo las excreciones corporales.

5. Los objetos, superficies y zonas limpias se contaminan cuando entran en

contacto con objetos contaminados, La enfermera debe identificar las zonas

limpias y contaminadas. En el aislamiento estricto, las zonas fuera del cuarto

de aislamiento están limpias, y dentro de la habitación del paciente, el cuarto

de baño y todo artículo que se encuentre ahí están contaminados. Las

personas que entran al cuarto de aislamiento usan una bata sobre la ropa (fig

31). Debe traslaparse en la espalda y sujetarse, para asegurar una protección

adecuada. Para quitarse la bata, desátela en la cintura y el cuello (figs. 32, 33).

Lávese las manos a la perfección (fig. 34), y saque una de las mangas

deslizando los dedos abajo del manguito (fig. 35). Quite la segunda manga

tomándola a través de la primera manga (fig. 36). Doble una contra las otras

superficies externas contaminadas (fig. 37) y deseche la bata en el recipiente

para lencería (fig. 38).

FIGURA 31 FIGURA 32

221
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
FIGURA 33 FIGURA 34

FIGURA 35 FIGURA 36

FIGURA 37 FIGURA 38

6. En el aislamiento protector, el exterior del cuarto se considera contaminado,

y el interior se considera limpio. Al entrar en el cuarto, debe usarse cada vez

una bata limpia o estéril. El exterior de la bata no debe exponerse a superficies

contaminadas antes de penetrar en el cuarto, para proteger al paciente

susceptible. (Véase técnica 49, Procedimiento para bata y guantes estériles.)

222
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
También están indicadas las cubiertas para el cabello y los zapatos, los

guantes y los cubrebocas (figs. 39, 40).

FIGURA 39 FIGURA 40

7. En las precauciones entéricas y en las de heridas y piel, los objetos en el

cuarto que entren en contacto con zonas potencialmente infecciosas se

consideran contaminados. Estas vías de diseminación incluyen las secreciones

bucales y fecales, además de la herida, zona de piel o secreciones infecciosas.

8. Si la enfermera organiza el equipo y su actividad, se reduce la posibilidad de

transferir el microbio, además de que se ahorra tiempo y esfuerzo. Deberá

tenerse dispuesto todo el equipo antes de entrar al cuarto de aislamiento. Se

evitará salir del cuarto y entrar a él repetidas veces. Dentro del cuarto habrá un

termómetro, esfigmomanómetro y estetoscopio, hasta que el paciente sea dado

de alta.

9. La humedad constituye un medio mejor para proliferación de

microorganismos patógenos que las superficies secas. Cada mascarilla deberá

usarse una sola vez, y cambiarse por lo menos cada hora, para que no ocurra

contaminación. Los platos que se han lavado deberán secarse perfectamente

antes de colocarlos en bolsas de papel y sacarlos del cuarto.

10. En el aire fresco es menor la concentración de microbios. Puede lograrse

una ventilación adecuada abriendo las ventanas, si es posible. La posibilidad

223
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
de transmisión de una persona a otra aumenta cuando los microbios se

encuentran suspendidos en el aire. La enfermera no deberá sacudir la lencería

o desempolvar en seco lo contenido en el cuarto de aislamiento. La puerta del

cuarto deberá permanecer cerrada.

11. Pueden destruirse todos los microorganismos vivos por la exposición a

calor húmedo a una temperatura de 121°C durante 15 minutos. Esto se logra al

introducir en el autoclave todos los artículos contaminados no desechables, los

cuales deben sacarse del cuarto según la técnica de las dos bolsas. En ésta, la

enfermera “contaminada” coloca el articulo en una bolsa de papel y la cierra

(fig. 41 y 42), mientras que otra enfermera “limpia” se coloca fuera del cuarto y

dobla la parte superior de la bolsa limpia. Sostiene la bolsa en el quicio de la

puerta a la vez que cubre sus manos bajo el doblez. La enfermera

“contaminada” que se encuentra en el cuarto coloca la bolsa con los objetos

dentro de la bolsa limpia (fig. 43), que en seguida se cierra en forma segura y

pega con esparadrapo estéril. Se marca en esta bolsa el contenido, la fecha y

la palabra “aislamiento” (fig. 44) y se lleva a la zona adecuada.

FIGURA 41 FIGURA 42

FIGURA 43 FIGURA 44

224
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

12. El agua corriente en forma mecánica hace desaparecer los microbios. El

jabón emulsifica la sustancia extraña y reduce la tensión de superficie. El

lavado de las manos antes y después de entrar en contacto con cada paciente

es el medio único más importante para prevenir la diseminación de infecciones

(fig. 45). FIGURA 45

13 Deberán usarse agujas y jeringas desechables en todos los pacientes sometidos a

aislamiento. Las agujas usadas deberán colocarse en recipientes rotulados en forma

apropiada y resistente a la punción.

14. Transporte de pacientes en aislamiento.

a) Aislamiento estricto.

1) Debe notificarse por adelantado al servicio que transportará al paciente

su estado contagioso.

2) El enfermo debe usar una bata de aislamiento limpia.

225
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
3) Deberá colocarse una cobija de algodón limpia alrededor del paciente, y

sólo su cara quedará expuesta. Usará un cubrebocas.

4) Debe unirse una tarjeta de aislamiento estricto a la camilla o silla de

ruedas.

b) El aislamiento respiratorio es idéntico al estricto, excepto que no es

necesario envolver una cobija alrededor del paciente.

c) Aislamiento protector.

1) No deberá transportarse al paciente a causa de la posibilidad inherente de

infección.

2) Si es absolutamente necesario; se encierra por completo al paciente en

lencería estéril, tanto por delante como por detrás, y se asegura una

respiración sin obstáculos como medio óptimo de protección durante el

transporte.

d) Precauciones entéricas y para heridas y piel.

Si se cubre y acojina en forma adecuada las vías infecciosas por lo regular se

obtiene buena protección.

B. Aspectos de comunicación

1. Observaciones

a) Cuando existe diarrea deberá anotarse la frecuencia de la defecación y el

volumen y características de las heces.

b) Deberán medirse por lo menos cada cuatro horas la temperatura, pulso y

frecuencia respiratoria. Toda disminución o aumento repentino de la

temperatura deberá notificarse de inmediato. Los cambios en la frecuencia o

volumen del pulso quizá constituyan los primeros signos de complicaciones

graves.

226
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
c) Deberán buscarse en la piel signos de exantema, zonas de presión u otros

efectos de la convalecencia duradera.

d) Es importante la forma en que el paciente reacciona al aislamiento, sea que

lo acepte o rechace.

e) Con frecuencia los trastornos infecciosos se asocian con fiebre, náusea,

vómito y diarrea. Es necesario llevar un registro exacto de la ingestión y

excreción de líquidos para asegurarse que el paciente se encuentra en

equilibrio hídrico y de electrólitos.

2. Registro

3. Envío del paciente

a) En cada país el paciente o la familia pueden acudir a diversas oficinas de

salud pública que proporcionan información (generalmente en folletos) sobre

temas relacionados con las enfermedades transmisibles, entre ellos:

Amibiasis

Brucelosis

Varicela

Resfriado común

Difteria

Hepatitis

Protección de los alimentos en casa

Prevención de las enfermedades transmisibles por los alimentos

Higiene doméstica

Insectos transmisores de enfermedades

Potabilización del agua

227
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
Beneficios de la inmunización

Influenza

Leptospirosis

Pediculosis

Paludismo

Sarampión

Meningitis meningocócica

Parotiditis

Oxiuriasis

Poliomielitis

Rabia

Fiebre manchada de las Montañas Rocosas

Viruela

Sífilis y gonorrea

Teníais

Triquinosis

Tularemia

Fiebre tifoidea

Tos ferina

C. Aspectos de la enseñanza del paciente y la familia

1. Deberá enseñarse al paciente que sufre infección respiratoria a doblar varias

veces el pañuelo desechable y colocarlo en la mano en copa para captar el

esputo. Estos pañuelos deberán desecharse en la bolsa de papel, que

posteriormente se quemarán (fig. 46).

FIGURA 46

228
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

2. Debe enseñarse a los familiares la técnica para colocarse la bata. Se les

instruirá en relación al proceso infeccioso, pues si lo comprenden, serán más

cuidadosos.

D. Rehabilitación

1. La rehabilitación debe comenzar en la fase aguda de la enfermedad. Si se

utilizan posiciones corporales y sostenes adecuados se impiden contracturas y

se reduce la posibilidad de trastornos ortopédicos.

2. Esté atenta para descubrir signos importantes de complicaciones, pues el

tratamiento rápido tal vez prevenga la incapacidad permanente.

3. Los ejercicios activos y pasivos, si no están contraindicados, ayudan a

preservar el tono muscular y alivian la fatiga durante la convalecencia

prolongada.

4. Por medio de tratamiento ocupacional se distrae al paciente y se le enseña a

ayudarse a sí mismo.

IV. PROCESO DE EVAEUACIÓN

A. ¿Se ha aislado e identificado al agente infeccioso?

B. ¿Se ha conservado una técnica aséptica?

C. ¿Comprendió la familia las reglas hospitalarias en relación a la técnica de

aislamiento, y se sujetó a ellas?

D. ¿Se logró que el paciente sea independiente y se sienta seguro y aceptado?

E. ¿Se protegió al enfermo de infecciones adquiridas en el hospital?

229
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2
F. ¿Conserva el paciente su peso anterior?

¿Se han aliviado en forma rápida y completa los síntomas asociados?

G. ¿Se han enviado a su médico o a la oficina de salud pública a los sujetos

expuestos a la enfermedad antes de colocar al paciente en aislamiento, para

que se le observe o trate?

Bibliografía

 ARNAUDO, Mónica Beatriz. Modulo de Enfermería del Adulto y Anciano


I.S.S.N año 2013
 GONZALES GOMES, Inés y otros. Manual de enfermería técnica y
procedimientos año 2014
 ROJAS, Carmen. Modulo Técnicas y Procedimientos de Enfermería
Infanto Juvenil I.S.S.N año 2012
 Aguilar Cordero, María José. “Tratado de enfermería infantil. Cuidados

pediátricos”. Editorial Océano. España 2003

 Enfermería práctica”. Editorial Mc. Graw Hill Interamericana. México

2000

 Técnicas de enfermería práctica”. Editoralg Interamericana. México 1986

230
Enfermería del Adulto y el Anciano
Modulo 2

231

También podría gustarte