0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas

fORO 5Y 6

Las empresas deberían realizar evaluaciones de desempeño porque permiten mejorar la motivación, comunicación, retribuciones, selección, capacitación y adaptación de los empleados. También ayudan a los gerentes a conocer mejor el desempeño de los empleados, identificar necesidades de capacitación y establecer objetivos individuales. Las evaluaciones benefician tanto a los gerentes al proveer esta información como a los empleados al darles retroalimentación para mejorar su trabajo.

Cargado por

Geor Mantuano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
89 vistas

fORO 5Y 6

Las empresas deberían realizar evaluaciones de desempeño porque permiten mejorar la motivación, comunicación, retribuciones, selección, capacitación y adaptación de los empleados. También ayudan a los gerentes a conocer mejor el desempeño de los empleados, identificar necesidades de capacitación y establecer objetivos individuales. Las evaluaciones benefician tanto a los gerentes al proveer esta información como a los empleados al darles retroalimentación para mejorar su trabajo.

Cargado por

Geor Mantuano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

¿Por qué las empresas deberían realizar evaluación de desempeño en las

organizaciones?

La evaluación del desempeño es una herramienta que permite comprobar el grado de


cumplimiento de los objetivos propuestos a nivel individual.

La gestión de los RRHH en las organizaciones empresariales tiene como tarea evaluar el
desempeño de su personal, esto permite determinar la existencia de problemas en
cuando se refiere a la integración de un empleado en la organización.

La tarea de evaluar el desempeño no debe ser considerada como un ejercicio de examen


anual, ni como un procedimiento para juzgar y sancionar o premiar, sino
fundamentalmente para ayudar, colaborar y mejorar las relaciones humanas en la
empresa.

Las empresas deben realizar la evaluación de desempeño porque estas permiten


contribuciones como:

 Motivación.
 Comunicación.
 Retribuciones.
 Selección.
 Capacitación.
 Adaptación.

Y sus ventajas son:

Para el Evaluador:

 Conocer cómo se están haciendo las cosas


 Detectar necesidades de formación
 Conocer mejor al colaborador directo
 Establecer objetivos individuales
 Orientar y prestar ayuda al desarrollo profesional del colaborador
 Poner al día las descripciones de puestos
 Conocer las aspiraciones, deseos y preferencias de los evaluados
 Establecer sistemas de retribución más justos

Para el Evaluado:

 Conocer como está realizando su trabajo


 Obtener información para ejecutar mejor su trabajo y/o superar sus deficiencias
 Facilitar la integración a través del análisis de sus oportunidades en la empresa
 Motivación a partir del elogio

Fuente:

http://www.luismiguelmanene.com/2010/11/16/evaluacion-del-desempeno-en-las-
organizaciones/

http://actualidadempresa.com/iniciacion-la-evaluacion-del-desempeno-en-las-
organizaciones-empresariales/

http://actualidadempresa.com/evaluacion-del-desempeno-con-escalas-graficas-y-
metodo-4444-de-personal-r-o-c/

¿Describe qué pasos debes seguir para realizar una adecuada evaluación de


desempeño?

Tomando consciencia de la importancia que tiene la evaluación de desempeño en las


organizaciones y, por ende, la importancia que tiene el proceso en sí, tanto para las
empresas que constantemente están tratando de evaluar el grado de aporte que efectúa
su personal para el cumplimiento de los objetivos como para los auditores de recursos
humanos que deben dar una opinión acerca de la razonabilidad de este proceso, a
continuación se presenta un apretado resumen de la publicación efectuada por Sánchez
y Bustamante (2008, pp. 119 - 126), que da a conocer cada una de las etapas
constitutivas del proceso de evaluación del desempeño.

• Planificación del proceso de evaluación del desempeño


• Diseño del sistema de evaluación

• Implementación del sistema de evaluación

• Retroalimentación del empleado

• Retroalimentación del sistema de evaluación

Fuente:

http://www.scielo.org.co/pdf/pege/n32/n32a04.pdf

También podría gustarte