0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas

Ejercicio Ntu

Este documento describe un intercambiador de calor de corrientes cruzadas que utiliza aire y agua como fluidos. El objetivo es calentar el aire de 15.55°C a 29.44°C usando agua caliente de entrada a 82.22°C. Se calcula la capacidad térmica mínima, el número de unidades de transferencia térmica máximo y la efectividad del intercambiador de calor. Luego, se realiza un proceso iterativo para determinar la temperatura de salida del agua, dado que esta información no está disponible inicial

Cargado por

Viri Ramírez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
260 vistas

Ejercicio Ntu

Este documento describe un intercambiador de calor de corrientes cruzadas que utiliza aire y agua como fluidos. El objetivo es calentar el aire de 15.55°C a 29.44°C usando agua caliente de entrada a 82.22°C. Se calcula la capacidad térmica mínima, el número de unidades de transferencia térmica máximo y la efectividad del intercambiador de calor. Luego, se realiza un proceso iterativo para determinar la temperatura de salida del agua, dado que esta información no está disponible inicial

Cargado por

Viri Ramírez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Holman (2000)

Ejemplo 10.11 Intercambiador de calor de corrientes cruzadas con uno de los


fluidos sin mezclar.
Para calentar 2.36 m3/s (5000 ft3/min) de aire a 1 atm desde 15.55°C hasta
29.44°C (desde 60°F hasta 85°F), se emplea un intercambiador de calor de tubos
con aletas. El agua caliente entra en los tubos a 82.22°C (180°F) y el aire circula
transversalmente a los tubos, con un coeficiente global medio de transferencia de
calor de 227 W/m2°C (40 BTU/hft2°F). El área total de la superficie del
intercambiador de calor es 9.29 m 2 (100 ft2). Calcúlese la temperatura del agua a
la salida y el flujo de calor.
Datos
T =15.55 ° C=288.7 K
P=1 atm=101325 Pa=1.0132×10 5 Pa
J
R=287
kg K
Cálculo
P 1.0132 ×105 Pa kg
ρ= = =1.2228 3
RT J m
( 287
kg K)(288.7 K )

La primera suposición que se va a proponer es el que el fluido frío va a ser el flujo


de capacidad térmica mínima, por lo tanto, se sigue el siguiente procedimiento.
m3 kg kg
ṁc =V̇ c ρ= 2.36
s( )(
1.2228 3 =2.8858
m s )
( kgs )(1.006 kgkJ° C )( 29.44 ° C−15.55° C )=40.3242 kW
q=ṁ c c ∆ t= 2.8858

kg J W
C min =ṁ c=( 2.8858 )(1.006
c )=2.9031
s kg ° C °C
W

NTU máx =
UA
=
( 227
m °C )
( 9.29 m )
2
2

=726.1811
C min W
2.9031
°C
∆ T aire 29.44 ° C−15.55 ° C
ε= = =0.2083
∆ T máx 82.22° C−15.55 ° C
De acuerdo con el siguiente diagrama se observa que no hay NTUmáx que
corresponda al calculado, entonces el fluido caliente es el flujo de capacidad
térmica mínima.

Se realizará un procedimiento iterativo, debido a que no se posee la información


de la temperatura de salida del fluido caliente. Entonces, los cálculos se realizan
con los siguientes datos y ecuaciones:
W
C máx= ṁ c c=2.9031
°C
UA
NTU máx=
C min
∆ Th ∆T h ∆ Th
ε= = =
∆ T máx ( 82.22−15.55 ) °C 66.67 ° C
W
AT =
ṁ c ∆ t
c
=
( 2.9031
°C )
( 29.44−15.55 ) ° C
=
4
4.0324 × 10 W
C min Ch Ch
Cmin/Cmax Cmin NTUmax AT ε fig T2 ε formula
0.5 1.4515 1452.81251 27.7799 0.65 54.4400 0.4166
0.25 0.7257 2905.62502 55.5599 0.89 26.6600 0.8333
0.22 0.6386 3301.84662 63.1362 0.92 19.0837 0.9469

También podría gustarte