Oxidación Del Plátano
Oxidación Del Plátano
Oxidación Del Plátano
Científico
Nombre: Jazmín Monserrath González Ramírez
Grado y grupo: 2° C
Práctica: 1.- Aplicación del método científico
Fecha de 11-18 sep. 2020 Fecha de 22 de septiembre 2020
realización: entrega:
2. INTRODUCCIÓN:
En este experimento observaremos un plátano (hecho puré) que se colocó en un frasco sin
tapadera, a los 3 días le pondremos algodón (para observar si esto hace alguna diferencia),
lo observaremos y resolveremos una pregunta utilizando los pasos del método científico
(observación, hipótesis, experimentación, resultados y conclusiones)
3. MATERIALES:
5. DESARROLLO (procedimiento):
1) Primero aplastamos los plátanos (2 plátanos tabasco) con ayuda del tenedor y
formamos “puré” (mezcla casi homogénea)
2) Después colocamos el “puré” de plátano en el frasco de vidrio y lo dejamos
destapado durante 74 horas (aprox. 3 días)
3) Tres días después tapamos el frasco con el algodón
4) Observamos lo que sucedió durante una semana (7 días) para explicar la pregunta
previamente seleccionada y saber cuál de las hipótesis era correcta
5) Al final registramos todo lo sucedido con el experimento
6. INVESTIGACIÓN:
7. RESULTADOS:
Observaciones por día
Observaciones generales
b) La mezcla se separó en 2 fases (se distingue cada una gracias a su color adquirido), la fase
de arriba (negra) con todos los componentes del plátano, y la de abajo (amarilla) con los
residuos del plátano.
8. Conclusiones:
En conclusión el plátano se hizo negro debido a que al hacerlo “puré” dañamos su
estructura celular haciendo el oxígeno reaccionar (químicamente) más fácil, de esta forma
el proceso de oxidación se aceleró, permitiendo a su vez la separación de sus componentes;
También fue porque esta no tenía la protección que le brinda su cascara, por esa razón
cuando colocamos el algodón el proceso se retrasó. Gracias a la temperatura del ambiente
donde se colocó, que no era tan baja ni tan elevada, este proceso se puedo retrasar.
Al investigar descubrimos que si a esta mezcla, se le agrega jugo de limón (ya que tiene un
pH menor a 7) este reacciona evitando así el proceso de descomposición de esta fruta.
9. REFERENCIAS (Bibliografía):
https://beaglenauta.wordpress.com/2018/02/01/conservacion-de-las-bananas/
https://www.curiosfera.com/por-que-los-platanos-se-ponen-negros-y-como-
evitarlo/
https://www.eltribuno.com/salta/nota/2014-8-29-0-40-0-como-evitar-que-la-
banana-se-oxide-gastronomia
https://www.bbc.com/mundo/amp/noticias-40133366
https://www.elsiglodedurango.com.mx/noticia/1213033.es-malo-comer-platano-
oxidado.html
https://elpoderdelconsumidor.org/2017/11/el-poder-de-el-platano/