Glosario
Glosario
Glosario
Gesto de postración, casi siempre guarda una relación con la divinidad aunque puede referirse
también hacia unas personas (rey, sacerdotes, profetas, emperador, etc) Según Santo Tomás de
Aquino, la adoración constituye un elemento interior/exterior de la virtud de la religión, colocado
después de la devoción y de la oración. (Tomado de Diccionario Teológico Enciclopédico, Ed. Verbo
Divino)
Palabra(s) clave:
Alma
Etimológicamente, el término Alma proviene del latín Anima = respiración, aliento, entendidos
como manifestación de vitalidad. Por eso indica genéricamente el principio de vida en los seres
vivos. En la Biblia, la palabra "Alma" sirve para indicar la vida o el hombre viviente. (Diccionario
Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Alma y Cuerpo
La distinción entre alma, espíritu y carne va dirigida a acentuar tal o cual aspecto del único ser que
es el hombre. Como poseedor de la Nefesh (alma), el hombre es un ser vivo que debe su existencia
a Dios y que es capaz de relaciones personales y de sentimientos; debido a la Ruah (espíritu), el
hombre es el testimonio vivo del poder de Dios, la expresión más elevada de la fuerza creadora de
Dios. Nefesh y Ruah atestiguan más claramente la "proximidad" que existe entre Dios y el
hombre; al contrario, en cuanto Basar (carne), el hombre es el ser vivo que, como otras criaturas,
tiene un cuerpo, una dimensión "material", que aunque le confiere cierta caducidad, no por ello
carece de dignidad ni deja de ser buena a los ojos de Dios. (Diccionario Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Bautismo
Del griego Baptízo (sumergir), designa al primero de los siete sacramentos cristianos. El judaísmo
conocía un bautismo de los prosélitos, además de otros muchos ritos de ablución. Pero fue Juan
Bautista en particular el que predicó un bautismo de conversión para el perdón de los pecados.
(Diccionario Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Bendición
Del latín Benedicere (decir bien). En la Biblia la bendición es una fórmula de oración, una
invocación dirigida a Dios para que mire con benevolencia a su pueblo y lo socorra en las
dificultades. (Diccionario Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Biblia
Palabra derivada del vocablo griego Biblia, en plural: Biblion (Librito), diminutivo de Biblos (Libro).
Así, pues, la Biblia significa libritos, libros pequeños. La Biblia es una verdadera biblioteca;
comprende hasta 73 libros, enumerados ya en los catálogos más antiguos. (Diccionario Teológico
Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Calvinismo
Descripción teológica de la relación de Dios con su creación y con la historia humana según la
interpretación y la exposición del reformador suizo Juan Calvino (1509-1564). La fuente principal
de la teología de Calvino era la Sagrada Escritura, que él consideró como la suprema norma de
toda la doctrina y la práctica cristiana. En el pensamiento calvinista se da gran importancia a la
voluntad divina, esta sirve de fundamento a la doctrina reformada de la doble predestinación
(doctrina que estableció que desde la eternidad Dios decretó a unos miembros de la familia
humana para la felicidad eterna, mientras que otros serían entregados a la perdición eterna).
(Diccionario Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Catecumenado
Palabra(s) clave:
Catolicismo
Católico se deriva de la lengua griega como término compuesto de la preposición Kata (desde,
según, hacia), construida generalmente como genitivo; y del término Holon, que designa siempre
un "todo" respecto a sus partes, o bien un "todo" en sentido cualitativo o cuantitativo. En teología,
designa la santidad y la apostolicidad como una propiedad esencial de la Iglesia, junto con la
unidad. (Diccionario Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Decisión
Se entiende el acto con que un sujeto humano escoge cumplir o dejar de cumplir una acción. Esta
acción no debe ser necesariamente externa al sujeto; una persona puede decidirse también a
adoptar una actitud interior. (Diccionario Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Demonología
Palabra(s) clave:
Destino
Se le considera como la ley que regula el proceso de la vida; esfera omnicomprensiva, que da a la
vida la forma de un cosmos ordenado; como tiempo que se caracteriza por la eterna circularidad.
(Diccionario Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Ecumenismo
Se deriva de la palabra griega Oikouméne, que quiere decir: la tierra entera habitada, y que se usa
a veces para describir los esfuerzos dirigidos a promover la armonía entre los representantes de
todas las diversas religiones, e incluso entre todos los pueblos. (Diccionario Teológico
Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Eón
Del griego Aión, que traduce el hebrero Olam, este último indica en el Antiguo Testamento un
tiempo del que no se conoce ni el principio ni el fin; por eso puede significar bien un tiempo muy
lejano en el pasado o bien un tiempo que está todavía por llegar; en ambos casos se refiere a un
tiempo muy largo, pero ciertamente limitado. (Diccionario Teológico Enciclopédico)
Palabra(s) clave:
Escatología