Mishel Estrella
Mishel Estrella
MONOGRAFIA
AUTORA
DOCENTE:
ASIGNATURA: MARKETING I
HUANCAYO - 2020
2
INDICE
INDICE..............................................................................................................................2
Resumen............................................................................................................................3
introducción.......................................................................................................................5
2. Evolución de la mercadotecnia.................................................................................16
4 El proceso de la mercadotecnia.................................................................................40
5 Segmentación de mercados.......................................................................................46
8 Marketing meta.........................................................................................................69
CONCLUSION...............................................................................................................80
BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................81
3
Resumen
entre ellas se encuentran varias cuestiones como son ¿Cómo dividir los mercados en
Sin lugar a duda estas son algunas de las cuestiones que nos ayudaran a dirigir nuestro
Debido a que el mercado es un campo muy extenso y los compradores son demasiado
compañías deben identificar las partes de mercado que mejor pueden servir y que les den
mayor provecho, para que con base en eso diseñen estrategias correctas con los clientes
correctos.
del mercado, seleccionar uno o más de ellos, y crear productos y programas de marketing a
los compradores que más interés tienen en los valores que ellas proporcionan mejor.
atractivo es cada segmento de mercado y seleccionar uno o más segmentos en los que se
ingresara.
introducción
denomina producto a todo lo que la organización ofrece en el mercado para ser usado o
El producto no es solo lo que se ve sino también lo que significa para el que lo adquiere.
Es la suma del producto formal más el producto simbólico. El producto formal es el bien
económico que tiene determinadas formas, calidad, marca. El producto simbólico es lo que
significa para el que lo adquiere, lo que representa usarlo y también los beneficios
gastar y el deseo de gastarlo. Sin embargo, dentro de la mayor parte de los mercados las
segmentos homogéneos, que pueden ser elegidos como mercados-meta de la empresa. Así
un mercado.
decidir la posición que desea la empresa ocupar en dichos mercados, es decir, elegir un
posicionamiento para sus productos. Uno de los factores fundamentales en el éxito de los
6
que daremos a conocer nuestro producto o servicio y como pretendemos sea percibido por
nuestro mercado meta. A continuación, desarrollaremos estos dos temas tan importantes
para el marketing.
conciencia ecológica no anuncian el fin de la era del consumo, ya que estamos destinados a
consumir, aunque sea de manera distinta, cada vez más productos y servicios.
acortar la vida útil de sus productos, a fin de garantizar ganancias posteriores. Y es también
indudable que muchos de los cambios de productos, a los que ya se están acostumbrando
actualmente recorrer más kilómetros por litros de gasolina que el modelo anterior. De igual
las nuevas modas animan a los consumidores a desprenderse de artículos a medio usar para
Así, pues, es verdad que la conducta del consumidor se encuentra a veces atrapada en
“nuevo modelo mejorado”, que se anuncia como un don celestial de la más reciente
tecnología. Sin embargo, estas razones no pueden, por sí solas, explicar la enorme
7
importancia que el consumo ha adquirido en nuestras vidas. Frases tan comunes como:
“Compro, luego existo” título, por cierto, de una novela de la escritora mexicana
Guadalupe Loaeza- y “Tírese después de usado” se han vuelto parte integrante de todo este
Las necesidades de los consumidores no son tan fáciles de definir como suponen,
muchas veces, los críticos de la mercadotecnia. Y es que cualquier objeto, ya sea un coche
o un abridor de latas, puede ser analizado desde muchos puntos de vista. Un coche, por
su usuario, un símbolo de posición social, una fuente de satisfacción del gusto por la
visuales, etc. La satisfacción que, gracias a estos factores, obtiene el consumidor puede,
según su sentido de los valores, superar la producida por un mayor consumo de gasolina o
- la edad,
- el sexo,
- el entorno socio-económico,
- entre otros.
Figura 1
Mercadotecnia
Fuente: http://nelsonrazo.com/
Es por esto que para la mayoría de las personas el marketing es una actividad
con ideas tales como publicidad, promoción, venta, etc. El marketing es una
no sólo tiene que ver con los bienes de consumo sino también con las
organizaciones de servicios.
diferencia de las empresas de producción que trabajan con bienes tangibles, los
que se pueden palpar y ver). Un servicio se puede definir como toda actividad
o beneficio que una parte ofrece a otra, los servicios no culminan necesaria-
mente con la propiedad de las cosas o medios a través de los cuales se prestantes.
las empresas de servicio con fines lucrativos, como los bancos, las líneas aéreas, las
Según Peter Koetler & Sedney Levy, (1969) en su libro "Ampliando los conceptos
este tipo tanto del sector público como del sector privado. El concepto es aplicado hoy
por
Importancia
productos o productos ya existentes, al atraer más capitales, etc... Todo lo cual, da lugar a
Según Thompson (2006), en las economías de libre empresa y las que dependen del
de masa, producción en masa y distribución masiva, también ayudan a crear altos niveles
El mejoramiento del estándar de vida: Hoy en día, se dispone de muchos más productos
y servicios que hacen la vida de las personas más placentera y llevadera de lo que era hace
50 años atrás; lo cual, se debe en la gran mayoría de los casos, a las diferentes actividades
enfocar su atención en el cliente para producir aquello que su mercado meta necesita, a un
precio que puedan y estén dispuestos a pagar, con una actividad promocional que dé a
conocer su oferta y a través de los canales de distribución que le permitan tener el producto
alcanzar éstos objetivos, puesto que incluye las siguientes actividades que son vitales para
Clases de mercadotecnia
Mercadotecnia offline
Está compuesta por prácticas utilizadas por una empresa para divulgar su marca y
Mercadotecnia directa
Algunos de los canales más utilizados en el marketing directo son: correos electrónicos,
Mercadotecnia indirecta
Mercadotecnia masiva
Mercadotecnia de segmentos
Mercadotecnia de nichos
competencia, se aproximan a su público y tienen poco gasto para ejecutar sus estrategias.
Mercadotecnia de productos
Mercadotecnia de servicios
CARACTERISTICAS
llevan a cabo para determinar cuáles son las necesidades y exigencias de un público o
Esta toma en cuenta factores como la edad, el sexo y otras características importantes
productos y las ganancias obtenidas, y logrando que los consumidores estén contentos con
lo que obtienen.
mejor manera.
consumidores.
16
comunicación posibles.
esperadas.
17
SEMANA 2
2. Evolución de la mercadotecnia.
vendrán”, este modelo era exitoso solo porque había pocas alternativas
disponibles. Esta era duró aproximadamente 60 años desde los 1860’s hasta
1920’s.
-Crecimiento de la competencia
Figura 2
Coca Cola
Fuente: preceden.com
tuvieron que trabajar más duro para vender sus productos a los consumidores.
Los lujos surgieron: los productos se volvieron lujos y los precios se tornaban
producían.
relaciones de largo plazo con los clientes; así aparece el marketing relacional
sociedad.
20
pagado.
Figura 3
Evolución de la Mercadotecnia
Fuente: https://www.slideshare.net/AliciaSaltillo/tema-1b-la-evolucin-de-la-
mercadotecnia
SEMANA 3
el mercado es el proceso por medio del cual los individuos deciden qué,
psicológicos y secundarios son los más difíciles de medir puesto que existen
efectiva.
23
a) Necesidad de identificación
b) Necesidad de placer
d) Necesidad de poder
e) Necesidad de privacidad
f) Necesidad de reconocimiento
h) Necesidad de diversión
i) Necesidad de afecto
j) Necesidad de libertad
k) Necesidad de prestigio
l) Necesidad de distinción
m) Necesidad de sobresalir
impulsan a las personas hacia un bien adquirible por medio del pago de su
precio, no difieren de los que nos rigen en cualquier otro contexto de nuestras
vidas.
y tratar de entender los motivos por los que se toman las decisiones de
in Consumer Research.
La palabra consumo procede del latín y significa gastar hasta agotar. Para
aspiraciones. Entender las razones por las cuales consume una categoría
muy influenciables y nos gusta seguir las tendencias marcada por la cultura.
Entre más especializado es le bien que compramos, más complejos son los
entidades de consumo:
consumidores y las familias o los hogares toman decisiones para gastar sus
el consumo. Eso incluye lo que compran, por qué lo compran, cuándo, dónde,
evalúan.
Orientados al consumidor
personas tienen, que pueden cubrir una amplia gama de subdimensiones como
Orientados a la sociedad
Tendencias culturales: Que es lo que está de moda que está IN. Los
El consumer y el shopper
(Consumer) quien es la persona que usa el producto, por ejemplo los niños
decide comprar la crema dental para sus hijos, por razones de salud y buscan
a su vez un producto divertido que les facilite la difícil tarea de generar los
productos por lo que hacen, sino por lo que significan. Este principio no
implica que la función básica del producto no sea importante, sino que los
papeles que los productos tienen en nuestras vidas van más allá de las tareas
que desempeñan. Las influencias culturales del micro y el macro entorno cada
de una marca.
profesionales del marketing estén mucho más conectados con los deseos y las
tienen necesidades y deseos muy diferentes. A pesar de que las personas que
Clase social e ingreso: La clase social indica cuáles son las personas que
grupos.
atraer a los consumidores que viven en distintas partes del país, regiones o
sobre nosotros, los objetos que valoramos, lo que nos gusta hacer en nuestro
mercados más que nunca. Muchos de ellos se han dado cuenta de que la clave
consumidores, buscando que duren toda la vida. Los mercadólogos que creen
de forma regular y les dan razones para mantener un vínculo con la compañía
cual gente de todo el mundo está unida por su devoción común a los bienes de
cada vez más cómodo al superar muchas de las barreras causadas por el
tiempo y la ubicación. Usted puede comprar las 24 horas del día, los siete días
y dinero en una sociedad que cada día valora más el tiempo y la comodidad.
- Percepción
- Aprendizaje y memoria
- Valores y la motivación
- Las actitudes
- Compra y desecho
33
cinco sentidos son los datos en bruto que inician el proceso perceptual.
continua que nos permite modificar nuestra conducta cuando nos enfrentamos
- Macro ambiente
- Microambiente
- Individuo
del tiempo.
- La motivación
- Las emociones
- El aprendizaje
- El procesamiento de información
35
- La cultura
Figura 4
Fuente: marketinginteli.com
Consumo
individuos elegirán la marca que posee una imagen (¡o incluso una
consumirse, como por ejemplo los alimentos, mientras que hay otros que
Para bien o para mal, vivimos en un mundo influido por las acciones de las
nuestro dinero.
compran productos por lo que hacen, sino por lo que significan en sus vidas.
de los consumidores.
consumidores y las familias o los hogares toman decisiones para gastar sus
necesidades.
Las motivaciones
La motivación son los procesos que hacen que las personas se comporten
desea satisfacer. Una vez que se activa una necesidad, existe un estado de
proteínas que contiene una hamburguesa con queso; así como la durabilidad
de unos jeans.
39
grupos, y que mitigan la soledad como los deportes de equipo, los bares y los
centros comerciales.
(grandes radios portátiles), que imponen los propios gustos musicales sobre
los demás, hasta centros turísticos lujosos que prometen cumplir cualquier
comprar bienes alrededor del mundo y las 24 horas del día desde la
40
Los consumidores tienen más poder que nunca, sobre lo que ven o lo que
SEMANA 4
4 El proceso de la mercadotecnia.
el mercado.
novedosa.
tercera edad.
selección de mercados.
la experiencia con que uno cuenta, así como el hecho de que sea lo
Dentro del análisis del mercado, los dos principales elementos que se
debilidades, etc.
con ellos.
promoción).
44
de la empresa.
En esta etapa se diseñan los planes de acción que incluyan los pasos y
previamente formuladas.
- las tareas a realizar: las tareas que se van a realizar, necesarias para
van a distribuir.
de las estrategias.
marketing.
Figura 5
Proceso de Mercadotecnia
Fuente: https://www.rdstation.com/
47
SEMANA 5
5 Segmentación de mercados.
ellos.
mercados vienen siendo utilizados por parte de los comerciantes. Por muy
óptimas para cada uno de los segmentos con el fin de poder brindarles los
es muy probable que ese servicio pueda fallar ya que no tendrá una audiencia
1) Segmentación geográfica
la ubicación geográfica del público objetivo. En qué espacio físico y bajo qué
2) Segmentación demográfica
delimite, más fácil podrán tenerse a los clientes potenciales. Las variables de
este segmento son: edad, sexo, estado civil, profesión, nivel educativo,
3) Segmentación psicográfica
del cliente.
4) Segmentación conductual
este punto se analizan los patrones de consumo y uso que tiene la audiencia
cuántos son los negocios que se dedican a lo mismo y cuáles son los
servicio pueda competirse con algo diferenciador a lo que ofrecen las otras
industrias.
en esta se toma en cuenta las especificaciones con las que cuenta el producto.
Por ejemplo: computadora portátil, calzado para dama, tapetes de cocina, etc.
Figura 6
Fuente:
http://accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/capitulo6fm_15635590
27.pdf
Fuente: http://fido.palermo.edu/
Aires. De esta misma manera sucede en el resto del mundo, ya que la marca
importantes.
mundo. La ciudad de Buenos Aires se encuentra entre las ciudades con mayor
calidad de vida de América Latina, y su renta per cápita se ubica entre las tres
Segmentación demográfica
salario elevado (A, B) este último factor tiene una fuerte influencia sobre las
Segmentación psicográfica
54
Dirigido al hombre del siglo XXI, que vive su día a día en la vorágine
se tomó como ícono a Christian Bale que sirve como modelo a seguir para
vistiendo uno de los trajes que ofrece esta colección. En una de ellas se lo
puede ver con aire descontracturado en un interior con fondo neutro, mientras
que en la otra es notorio que está en un exterior, con una pose más rígida y
traje: desde un hombre casual y despreocupado con gusto por el buen vestir,
55
Beneficios esperados
estilo.
Análisis de la competencia
Etiqueta Negra
FODA
Fortalezas:
Trayectoria en el mercado.
Estados Unidos.
Oportunidades:
exterior.
Debilidades:
calidad.
Amenazas:
Fuente: http://fido.palermo.edu/
Emporio Armani
permanecer en el mercado con la mejor elección del buen gusto, siempre con
clásicos y sofisticados.
58
FODA
Fortalezas:
Diversidad de productos.
Oportunidades
de la marca en el mercado.
Debilidades
competencia.
Amenazas
accesibles.
Fuente: http://fido.palermo.edu/
Christian Lacroix
FODA
Fortalezas
decoración.
Oportunidades
fragancia exclusiva.
Campañas encapsuladas.
Debilidades
Amenazas
Fuente: http://fido.palermo.edu/
62
SEMANA 6
Antes de hablar de los requisitos que se deben de tomar en cuenta para realizar
mercado.
poseen una necesidad o un deseo particular que se puede satisfacer mediante una
relación de intercambio”.
Según, Vásquez (2015) El mercado está conformado por multitud de personas que
diferentes, por esta razón para una empresa es muy difícil adaptarse a tanta
diversidad, por eso es necesario establecer a que grupo se va a dirigir con sus
preferencias, deseos semejantes. Esto permite a las empresas ofrecer sus productos u
los objetivos de una oferta comercial adaptada a los grupos específicos para
Figura 11
Segmentación de mercado
Fuente: https://mercadeoa10.wordpress.com/
Para que una empresa realice una buena segmentación de mercado y que sus
es de vital importancia que cumplan ciertos requisitos básicos que ara mas fácil
personas este grupo sería demasiado pequeño para ofrecer un producto o servicio
solo para ellos, no valdría la pena invertir para este grupo porque solo se
generarían gastos pues la demanda sería muy pequeña, y para una empresa no es
Otro requisito es que el segmento debe de ser medible: que pueden medir el
segmento.
Debe de ser accesible: esto quiere decir la empresa tiene que lograr llegar al
otro para que cada segmento pueda responder de una manera particular las
al segmento.
Aplicable: Este requisito ayuda a conocer cada segmento para diseñar programas
que permitan atraer y atender a los segmentos seleccionados de una forma eficaz
que son demasiado “nicho”, demasiado poco abundantes como para que nos interese
beneficio económico. Así que ten en mente que a la hora de obtener una
Para realizar una segmentación efectiva es necesario que los rasgos que definen a
cada uno de los segmentos sean diferenciales. Es decir, que no haya rasgos que
grupos sean en realidad un solo segmento, y por tanto no tendría sentido separarlos
crear segmentos basados en la edad y el sexo de los propietarios, y así damos con
ambos segmentos serán muy parecidas. En ambos casos los propietarios tienen gatos
y la estrategia que emplearemos para aproximarlos será muy similar. Por tanto, no
Una segmentación mucho más efectiva sería una que tomara en cuenta las
especificidades de los gatos en sí. Por ejemplo, en este caso podría ser interesante
determinar qué propietarios tienen gatos con problemas de alergias, y en base a ello
que permitirnos lograr que los individuos que forman parte del segmento pasen a la
acción y compren.
suficientemente bien definidos y acotados como para que podamos desarrollar una
estrategia que nos permita conseguir cambiar las percepciones de ese grupo en
nuestro beneficio.
Y es que de poco sirve segmentar el mercado en grupos que, por muy bien
definidos que estén, por muchos rasgos diferenciales que tengan, y por muy grandes
y rentables que sean, no permitan ser trabajados por nuestros equipos de marketing
SEMANA 7
Puedes entender al potencial de ventas como el tamaño del segmento y qué tanta
rentabilidad puedes obtener de dicho segmento. Recuerda que es una empresa y que
Algo importante que tienes que tener en cuenta es que no por ser un segmento con
un mayor número de consumidores vas a ganar más, de hecho, tal vez con un
segmento más pequeño, puedas llegar a obtener más beneficios. La calidad de los
estable y duradero.
- Crecimiento
mayor, en ese caso tienes que tener más en cuenta que vas a tener más competencia.
eso, debo decir, que no siempre tendrá que será así, de hecho, tienes que tomar las
- Identificación y accesibilidad.
En este paso lo que tienes que hacer es utilizar los datos recabados de tu target, es
decir, comienzas a evaluar cómo vas a utilizar los medios de comunicación y los
segmento en cuestión.
minimizar las diferencias entre compradores en el seno del mismo segmento, con
objeto de evitar el riesgo de canibalismo que puede afectar a los productos de una
misma empresa, sobre todo cuando éstos están destinados a segmentos diferentes.
segmento es atractivo. Ahora bien, no basta con que sepas que es un segmento
atractivo, sino que tienes que pensar en si la empresa puede o no implementar las
estrategias. Por lo tanto, tienes que asegurarte si se cuentan con los recursos para
ponerlo en marcha.
mercado meta
Figura 12
Fuente: https://www.emprendedorinteligente.com/
- Estrategia de concentración
empresa (ya que no tienen tantos recursos), pero, puede ser arriesgado. Es arriesgado
debido a que, si una empresa grande lanza un producto similar en ese segmento, es
productos)
un único producto.
clientes)
Lo que se hace es que una empresa busca competir con diferentes productos
- Estrategia de diferenciación
Consiste en lanzar diferentes productos para que puedas satisfacer las necesidades
SEMANA 8
8 Marketing meta.
obtener una determinada utilidad o beneficio. Esto significa, que toda empresa u
hacia los que dirigirá sus esfuerzos de marketing con la finalidad de lograr los
servir".
el mercado meta como "el segmento de mercado al que una empresa dirige su
programa de marketing". Otra definición de los mismos autores dice que "un
mercado al que se sirve como "la parte del mercado disponible calificado que la
empresa decide captar". Cabe señalar, que, según Philip Kotler, el mercado
72
Market) o mercado meta, como "el segmento particular de una población total en el
(mercado meta) como "la parte del mercado disponible cualificado al que la empresa
decide aspirar".
"Aquel segmento de mercado que la empresa decide captar, satisfacer y/o servir,
todos los compradores del mercado, o al menos, que no pueden atraerlos a todos de
como para servir a los diferentes segmentos del mercado. Entonces, en lugar de tratar
debe identificar y seleccionar aquellos mercados meta a los que pueda servir mejor y
En ese sentido, Philip Kotler, autor del libro "Dirección de Marketing Conceptos
Esenciales", afirma que las empresas obtienen resultados óptimos cuando escogen
con cuidado su (s) mercado (s) meta y, además, preparan programas de marketing a
Una situación que permite conocer la importancia de los mercados meta en su real
que utilizará y el precio que planteará al mercado; todo lo cual, es decisivo para que
cuando las empresas u organizaciones no están satisfechas con sus ventas, por lo que
en ese momento pueden realizar alguna de las siguientes acciones en cada mercado
conceder créditos.
los beneficios del producto a los consumidores que antes no se había llegado o 3)
reduciendo el precio.
sentido, ambos autores sugieren que las empresas deben enfocarse hacia segmentos
en los que puedan generar el mayor valor posible para los clientes, de manera
Por su parte, los autores Stanton, Etzel y Walker, consideran que existen cuatro
mercado meta:
Primera Norma. - El mercado meta debe ser compatible con los objetivos y la
de ventas suficiente y a un costo lo bastante bajo como para generar ingresos que
rentable.
sean pocos o débiles. No es nada aconsejable que una empresa entre en un mercado
75
saturado por la competencia salvo que tenga una ventaja abrumadora que le permita
Según el autor Philip Kotler, la determinación de los mercados meta suele generar
son susceptibles de causar daño (cigarrillos, bebidas alcohólicas, comida con alto
decidir a quién se determina, sino cómo y para qué. Es decir, que el mercadólogo
que funcione no solo para los intereses de la empresa u organización, sino también
conformado por los segmentos del mercado potencial que han sido
Figura 13
Fuente:
http://accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/capitulo6fm_15635590
27.pdf
77
Los vendedores centran sus objetivos hacia los mejores segmentos del
ETAPAS
ellos.
78
Figura 14
Fuente:
http://accioneduca.org/admin/archivos/clases/material/capitulo6fm_15635590
27.pdf
Segmentación y Posicionamiento
variables).
79
marketing.
para explicarlo con una o dos características, se deben tomar en cuenta varias
mercado. La oferta de demanda flexible consiste en: Una solución que conste
de elementos del producto y servicio que todos los miembros del segmento
valoran y opciones que solo unos cuantos valoren, cada opción implica un
cargo adicional.
satisfacerlas.
80
mucho.
por la competencia.
objetivo.
por parte de un producto de una ventaja competitiva. Las bases más comunes
consumidores.
producto.
CONCLUSION
mercado total a través del conocimiento real de los consumidores. Se lleva a cabo a
perfiles.
plaza y promoción del producto. Los segmentos van cambiando por ello es importante
complementarias, que dependen una de otra para que el producto logre permanecer en
la mente del consumidor meta por un periodo largo e incluso de forma permanente.
84
BIBLIOGRAFIA
Económica (https://enciclopediaeconomica.com/segmentacion-de-mercado/).
del 2020.
Grapsas, T. (8 de octubre de 2019) ¿Cuáles son los tipos de mercadotecnia que existen?
del 2020.
Philip Kotler y Gary Armstrong. (s.f.) Fundamentos de Marketing. Sexta Edición, Prentice
de: https://www.promonegocios.net/mercadotecnia/importancia-
mercadotecnia.html#:~:text=En%20la%20actualidad%2C%20la
https://mercadeoa10.wordpress.com/2015/09/23/requisitos-para-segmentacion-de-
Márgenes de la hoja A 4:
Izquierdo : 3.0
Derecho : 2.5
Superior : 2.5
Inferior : 3.0
Todo gráfico, tabla, cuadro y/o imagen deben ser enumerados, con su respectivo
título, y su fuente.
Peter, Kothler (2014) Estrategias del marketing Mix (producto, precio, plaza y
promoción), editorial: Pearson, Guadalajara, México.
Kothler, P. (2014) Estrategias del marketing Mix (producto, precio, plaza y promoción),
editorial: Pearson, Guadalajara, México.
(Apellido paterno, inicial del primer nombre, año de la publicación del libro (2014), título
del libro en letra cursiva, editorial y donde lo público). Sangría
francesa.