0% encontró este documento útil (0 votos)
557 vistas

Modelo de Queja 2

El documento presenta una queja contra un juez por responsabilidad funcional por negarse a expedir resoluciones respetando los plazos legales, paralizar un proceso de hábeas corpus y mantener al quejoso privado de libertad por más de 9 meses sin dictar sentencia en un proceso penal en el que se declaró fundada una excepción de improcedencia. El quejoso alega que el juez ha violado varios artículos legales y ha incurrido en faltas graves, muy graves y un posible delito de omisión de funciones. Se ofrec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
557 vistas

Modelo de Queja 2

El documento presenta una queja contra un juez por responsabilidad funcional por negarse a expedir resoluciones respetando los plazos legales, paralizar un proceso de hábeas corpus y mantener al quejoso privado de libertad por más de 9 meses sin dictar sentencia en un proceso penal en el que se declaró fundada una excepción de improcedencia. El quejoso alega que el juez ha violado varios artículos legales y ha incurrido en faltas graves, muy graves y un posible delito de omisión de funciones. Se ofrec
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

martes, 5 de febrero de 2013

MODELO QUEJA CONTRA JUEZ BRUTO

SUMILLA: Queja por responsabilidad funcional


JUEZ PENAL DE PISCO
AL JEFE DE LA ODECMA DE ICA.
XXXXXXXXXX, con D.N.I. Nº 2200000 y domicilio en Av. Alvizuri,
Nº 110, San Andrés, señalando domicilio procesal en la calle Fermín
Tangüis Nº 106, Pisco, donde tiene su domicilio mi abogado, dice:
            Que, al amparo del artículo 78º de la RESOLUCIÓN
ADMINISTRATIVA Nº 129-2009-CE-PJ, presento queja por
responsabilidad funcional, NEGARSE A EXPEDIR RESOLUCIÓN
RESPETANDO LOS PLAZOS DE LEY y absoluto desconocimiento de la
ley 28237, (Código Procesal Constitucional), cometido en el expediente
Nº 2013-001 Dra. Cecilia Vásquez, contra el Juez del Primer Juzgado
de Investigación Preparatoria de Pisco, XXXXXXXX, con domicilio
en el Módulo de juzgado penal, ubicado en la calle Concordia S/n.
urbanización FONAVI, Pisco,
1.- HECHOS QUE CONFIGURAN EL MOTIVO DE LA QUEJA:
1.1 Con fecha 7 de enero de 2013, ingresó por mesa de partes del
juzgado de Investigación Preparatoria de Pisco, recurso de HABEAS
CORPUS, por exceso de prisión preventiva, ordenada en el expediente
Nº 2012-xxx, sec. Cecilia Pepíta, que de conformidad con el artículo
30º de la Ley Nº 28237, es de actuación inmediata, sin
embargo, el juez que ha sido promovido de juez de paz letrado a juez
especializado penal, sin que tenga la idoneidad para el cargo, como no
sabe cómo se tramita el proceso constitucional de HÁBEAS CORPUS,
mantiene PARALIZADO el proceso, sin atinar a nada, con lo que me ha
causado grave perjuicio, pues voy camino a los DIEZ MESES de prisión
preventiva, SIN QUE SE DICTA SENTENCIA, en el proceso penal Nº
2012-119, que conoce el mismo juez que se niega a resolver el hábeas
corpus, y está haciendo todo lo posible por mantenerme privado de mi
libertad.
1.2 Entonces, el juez está violado el artículo 153º del T.U.O, de la LOPJ,
que impone la obligación del juez de proveer los escritos dentro de las
cuarenta y ocho horas de su presentación, bajo responsabilidad; y como
nadie hace valer dicha “RESPONSABILIDAD”, me veo obligado a
pedirla ante este Órgano de Control.
1.3 Asimismo el juez ha violado el artículo  50º del CPC -supletorio
para el caso- que dispone, como deber de los Jueces en el proceso: “.
Dirigir el proceso, velar por su rápida solución, adoptar las medidas
convenientes para impedir su paralización y procurar la economía
procesal y 3. Dictar las resoluciones y realizar los actos procesales en
las fechas previstas y en el orden que ingresan al despacho, que ha
violado el juez, que en el caso concreto, es juez y parte, ya que ha
paralizado el HABEAS CORPUS, para festinar el trámite en el proceso
Nº 2012-119,que él mismo conoce.
1.4 También el juez quejado ha violado el artículo  124º del CPC.-
supletorio para el caso concreto, pues a sabiendas que “El retardo en la
expedición de las resoluciones será sancionado disciplinariamente por
el superior jerárquico” como el superior es quien lo ha promovido de
juez de Pas Letrado a Juez especializado penal, cree que lo va a
defender de sus arbitrariedades cometidas tanto en el expediente Nº
2013-001 de contenido constitucional (HABEAS CORPUS) como en el
festinamiento del expediente 2012-119, que él mismo conoce y no hace
caso a mis requerimientos para que respete los plazos, por lo que he
quedado legitimado para presentar la presente queja.
1.3 Como quiera que en el Perú, desde el Presidente de la
Corte Suprema, hasta el último juez, condenan la “CORRUPCIÓN”,
pero aún no se ha sancionado a nadie por sus actos de corrupción, en
verdad, se permite, se consiente, se promueve y refleja a través de un
SERVICIO DEFICIENTE DE JUSTICIA, que en el caso concreto, se
evidencia con la voluntad del juez quejado, xxxxxxxx, quien a pesar de
la promoción que se le ha hecho, ni siquiera se ha tomado la molestia
de estudiar QUÉ COSA ES LA TUTELA PROCESAL EFECTIVA, y ME
IGNORA Y ELUDE ADMINISTRAR JUSTICIA paralizando un proceso
constitucional de HABEAS CORPUS, porque no sabe cómo se tramita y
no tiene la moral suficiente, para inhibirse y remitir el proceso a otro
magistrado imparcial, ya que la demora en resolver, me causa grave
perjuicio económico y moral.
1.4 Presento la presente queja a fin de poner en evidencia, así como lo
hemos hecho público, antes, con el discurso de Javier Villa Stein, y del
ex  Presidente de la Corte Suprema, César San Martín, y el actual
discurso del Dr. Enrique Mendoza, no suelen ser más que discursos
efectista, sin intención real, de combatir la corrupción y con este
documento, queda la evidencia, para la historia.
2. FUNDAMENTOS DE DERECHO DE LA DENUNCIA.
2.1 Si tomamos en consideración que el juez ha ignorado mis recursos y
abocado de lleno al proceso que da origen al hábeas corpus, proceso
penal signado con el número 2012-119, y violado la ley expresa que le
impone el deber de expedir las resoluciones respetando los plazos,
causándome daño, como son: artículo 30º de la Ley Nº 28237, que
impone la obligación del juez constitucional de actuar de inmediato
ante una demanda de HABEAS CORPUS, en concordancia con los
artículos 153º del T.U.O, de la LOPJ, 50º y 123º  del CPC –supletorio
para el caso- incurriendo en falta grave, arbitrariedades cometidas
dentro del proceso de HABEAS CORPUS, Nº 2013-01, Dra. Cecilia,
como por el festinamiento del expediente 2012-119, que él mismo
conoce, donde no se actúa ni responde ninguno de mis escritos,
entonces tengo legítimo derecho a reclamar, ya que se me mantiene
privado de mi libertad, por más de 9 meses, por un simple delito de
lesiones y pese a que cuento con una Resolución favorable, que declaró
fundada una excepción de improcedencia de la acción.
2.2 El juez quejado ha violado el artículo 13º de la Ley Nº 28237, que
impone: “Los jueces tramitarán con preferencia los procesos
constitucionales.” Sin embargo ha paralizado el expediente Nº 2013-
001 de hábeas corpus, para darle tratamiento preferente a los
festinamientos que se hacen en el expediente penal Nº 2012-119, para
mantenerme privado de la libertad, pese a que cuento con resolución
que declaró fundada una excepción de improcedencia de la acción y con
plena conciencia y absoluto cinismo, de que no será aplicable la
segunda parte de la norma citada: “La responsabilidad por la
defectuosa o tardía tramitación de estos, será exigida y
sancionada por los órganos competentes.” Confiando en su
impunidad por ser juez.
2.3 Invoco para este caso concreto el artículo 48º numeral 3) de la
Ley Nº 29277, que sanciona como falta muy grave, “3. Actuar en un
proceso o procedimiento a sabiendas de estar legalmente impedido de
hacerlo.” Y como el juez radicó competencia en el expediente penal Nº
2012-119, del juzgado penal liquidador de Pisco, donde se comete la
violación de la ley, manteniéndome privado de la libertad por más de 9
meses sin expedir sentencia, el juez también a asumido competencia en
el hábeas corpus, expediente constitucional Nº 2013-001, por lo que
incurrió en falta grave, por conocer un proceso como juez, y en el otro
como juez y parte, razón por la cual emite expedir resolución y
mantiene paralizado, el proceso que tiene preferencia por ser de
materia constitucional
2.4 Asimismo invoco para este caso concreto el artículo 48º numerales
12), 13) y 14) de la Ley Nº 29277, que califica como faltas muy graves
del juez, por: “12. Incurrir en acto u omisión que sin ser
delito, vulnere gravemente los deberes del cargo previstos en la
ley.”; “13. No motivar las resoluciones judiciales o inobservar
inexcusablemente el cumplimiento de los deberes
judiciales.”; y “14. Incumplir, injustificada o
inmotivadamente, los plazos legalmente establecidos para
dictar resolución.” Por lo que no tengo más remedio que presentar
esta queja, con la esperanza que alguien haga entrar en razones al juez
proclive a la arbitrariedad, que lo descalifica para ser juez.
2.5 De lo expuesto queda en evidencia que el juez omite expedir
resoluciones dentro de los plazos legales, cometiendo la falta que
dispone el artículo 48º de la Ley Nº 29277  Ley de la Carrera Judicial,
por lo que antes de denunciar el abuso de autoridad por omisión de sus
deberes de función que sanciona el articulo 377º del Código Penal,
recurro a su Despacho para que se obligue al quejado que respete los
plazos legales para expedir resolución.
MEDIOS PROBATORIOS: Ofrezco el mérito de los siguientes:
            1 El expediente penal Nº 2012-119, que exigirá al  Primer
Juzgado de Investigación Preparatoria de Pisco, juez JORGE
BOCANEGRA ARIAS, por delito de FEMINICIDIO, en grado de
TENTATIVA, en contra de CARLOS VICENTE RAMOS FLORES, en
agravio de CYNTHIA VICET TORREALVA REYES, con objeto de
probar que la PRISIÓN PREVENTIVA, se inició el  21 de abril de 2012,
por lo que los 9 meses sin que se haya dictado sentencia, vencieron el
21 de enero de 2013 y tengo legítimo derecho a pedir la excarcelación
por imperio de la Ley, artículo 273º del NCPP, que el juez se niega en
otorgar. Anexo fotostática del ACTA  DE REGISTRO DE AUDIENCIA
DE CONTINUACIÓN DE CONTROL DE ACUSACIÓN de fecha 7 de
diciembre de 2012
2. El mérito de la fotostática del ACTA  DE REGISTRO DE
AUDIENCIA DE CONTINUACIÓN DE CONTROL DE ACUSACIÓN de
fecha 7 de diciembre de 2012, que contiene la Resolución Nº 10, que
resolvió; “DECLARAR FUNDADA la excepción de
improcedencia de la acción”, con objeto de probar que la
mencionada Resolución, adquirió autoridad de cosa juzgada y sin
embargo, el juez omitió su obligación legal de sobreseer la causa y
darme libertad.
3. El mérito de la fotostática del recurso de HABEAS CORPUS, que
presentó mi abogado, el 7 de enero de 2013, expediente Nº 2013-001.
Sec. Cecilia Vásquez, que el juez quejado mantienen paralizado, con lo
que demuestro que actúa irresponsablemente, confiando en su
impunidad y que es la razón por la cual presento esta queja, que es
evidente que el juez omite cumplir con los plazos establecidos en la ley,
para expedir resolución
POR LO EXPUESTO:
Al Jefe de la ODECMA Ica, pido actuar conforme a sus atribuciones.
ANEXOS:
1. Fotostática del ACTA  DE REGISTRO DE AUDIENCIA DE
CONTINUACIÓN DE CONTROL DE ACUSACIÓN de 7 de diciembre
de 2012.
2. Fotostática del recurso de HABEAS CORPUS, que presentó mi
abogado, el 7 de enero de 2013, expediente Nº 2013-001. Sec. Cecilia
Vásquez.
3.- Fotocopia de mi D.N.I.
Ica, 30 de enero de 2013.

También podría gustarte