0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas21 páginas

Cuestionario

El documento describe la diferencia entre una especificación de procedimiento de soldadura (WPS) y un registro de calificación de procedimiento (PQR). Un WPS describe los criterios para realizar la soldadura, mientras que un PQR es un registro utilizado para verificar que se siguen los estándares durante la inspección.

Cargado por

Daniel Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
88 vistas21 páginas

Cuestionario

El documento describe la diferencia entre una especificación de procedimiento de soldadura (WPS) y un registro de calificación de procedimiento (PQR). Un WPS describe los criterios para realizar la soldadura, mientras que un PQR es un registro utilizado para verificar que se siguen los estándares durante la inspección.

Cargado por

Daniel Cruz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 21

2)Cual es la diferencia entre: una especificación de procedimiento de soldadura

(EPS o WPS) y un registro de calificación de procedimiento (PQR o RCP)

Que es procedimiento de soldadura(EPS )?


Documento que describe los criterios para realizar la soldadura en
el proceso de producción. Porporcionar igualmente la información
necesaria para orientar al soldador y asegurar el cumplimiento de
los requerimeintos de calidad

Ques es registro de calificación de procedimiento(PQR O RCP)?


El AWS define PQR soldadura como un registro de variables de
soldadura utilizado para producir una soldadura de prueba aceptable y
los resultados de los ensayos realizados sobre la soldadura para
calificar a un Procedimiento Especificación de soldadura

Diferencias:
• WPS sirve como modelo para una instrucción escrita o una guía sobre cómo
crear un producto soldado basado en un cierto estándar y calidad. Mientras tanto,
PQR es un documento que verifica si se sigue la norma al inspeccionar y
responder el documento con respecto a áreas y pruebas específicas
• En una WPS, los parámetros de soldadura se explican en el contexto de las
instrucciones. El propósito es hacer que el soldador reproduzca el producto con
una calidad y estándar particulares. Por otro lado, PQR utiliza estos parámetros
de soldadura como una lista de verificación para ver si el estándar se cumple o
no.
• Los soldadores e ingenieros que crean el producto soldado a menudo examinan
una WPS para hacer que el producto cumpla con la calidad estándar. En
contraste, el PQR a menudo se asocia con inspectores, fabricantes o contratistas
que usan el documento para fines de prueba y verificación.
• Un WPS generalmente está lleno de numerosos textos, imágenes y oraciones de
acuerdo a su guía instructiva. Por otro lado, un PQR es como una lista de
verificación con líneas en blanco y espacios para notas escritas que el inspector
completará durante la inspección.

3)Cuales son las cuatro posiciones básicas de soldadura ¿ para que sirve
determinar las mismas.

La posición de la soldadura sirve para garantizar que el operario se acomode además


para un buen acabado

4 ¿En que posición esta el tubo que rueda horizontalemente durante la soldadura?
a)2G b) 1G c)6G d)5G e) 5F
a) es el 2G o de cornisa. Se enfoca en superficies verticales con el eje de
soldadura horizontal.

b) La primera de las uniones biseladas es la horizontal, también llamada plana. Se


designa con la nomenclatura 1G.

c) la 6G abarca la soldadura de tuberías inmóviles con ejes inclinados a 45°.


d) La posición 5G se aplica a tuberías horizontales e inmóviles.
5) La posición de soldadura de tubos 6G es una combinación de :
a) Las posiciones ´planas y horizontales
b)las posiciones horizontal y vertical
c) todas las posiciones de soldadura

c) Todas las posiciones de soldadura


La posición 6G es una de las mas complicadas por que el tubo esta a un angulo de 45° y
requiere soldar en todas las posiciones.

6. Realizar la simbología correspondiente a los siguientes croquis de soldaduras, según


la Norma
ANSI/AWS A2.4-93 b) Realizar el croquis correspondiente para cada símbolo de
soldadura,
según la Norma ANSI/AWS
7) Que función cumple el recubirimiento de los electrodos en la soldadura?Indique
la función del polvo de Fe. De ejemplos de electrodos
El revestimiento cumple las siguientes funciones: protege el metal fundido a través de la
generacione de gas y escoria, determina la forma del cordon y su penetración, establece
una posición de soldadura y fusión de la escoria.
Tipos de electrodos:
• Celulosos
• Aceros inox
• Fundicion de hierro
• Cobre
• aluminio
8)Cuales de las siguientes características dependen del tipo de recubirmiento del
electrodo?
• Penetracion
• Diseño de junta
• Forma del cordon obtenido
• Posición de soldadura para la que es apta
• Tipo de corriente en que opera correctamente
La penetración
9) Cual es el motivo de resecar los electrodos revestidos? De ejemplos en los cuales
se realiza y especifique temperaturay tiempo recomendado

Se los reseca para que puedan funcionar correctamente. Los recubrimientos de un


electrodo que han recogido humedad pueden dar lugar a agrietamiento inductido por el
hidrogeno. Dependiendo de la cantidad de humedad, dañara la calidad de la soldadura al
causar porosidad, superficie de soldadura aspera, difícil remoción de escoria y
agrietamiento.

10) Describir el papel del revestimiento del electrodo o del fundente en la


soldadura protegida por escoria y mencionar algunos procesos de estas
caracteristicas
El revestimiento sirve para originar una atmosfera protectora que impide la
contaminación del material fundido. Asi, las gotas de metal fundido procedentes de la
varilla metálica del electrodo van a depositarse en el baño de fusión rodeadas de escoria.

11) De ejemplos de electrodos revestidos que posean alta penetración y sus


respectivas especificaciones según AWS

La especificaciones AWS A5.1 trabaja con la siguiente designación para electrodos


revestidos para soldadura de aceros al carbono ;
EXXYY 1 HZR.
Donde:
• E: Indicia electrodo para soldadura por arco
• XX: dos dígitos que designan la mínima resistencia a la tensión del metal
depositado, en ksi
• YY: Dos dígitos que designan las posiciones de soldadura en que puede trabajr
el electrodo, el tipo de revestimiento y el tipo de corriente adecuado para el
electrodo. El primer digito indica la posición(1=todas, 2 =plana y horizontal, 4
todas pero especialmente para vertical descendente) la combinación de los dos
dígitos indica las otras caracterisiticas.
Clasificacion Descripcion y aplicacion
AWS A5.1: E6010 • Muy buena penetración para
soldadura en toda posición
• Para soldasdura de cañerías y
aceros de baja, media y alta
presión, gasoductos
AWS A5.1: E6011 • Buena penetración apto para
toda posición
• Para soldadura de tubos con y
sin costura para uso en
calderas, condensandores,
intercambiadores de calor y
otros recipientes de alta
presiion
AWS A5.1: E6012 • Mayor penetración que los
electrodos E6013 en toda
posición y cordones de
excelente terminación
• Se utilizan en estructuras
metálicas livianas, maquinaria
agrícola, construcción de
carrocerías de vehículos en
general, vagones, carpinteria
metálica, etc
AWS A5.1: E8010-P1 • Alta penetración y resistencia
• Apto para soldadura de caños
tanto en pasadas de raíz, como
en pasadas relleno y
terminacio, apto para trabajos
en gasoductos, mineralouctos,
oleoductos
AWS A5.1: E9010-P1 • Alta penetración y resistencia
• Apto para soldadura de caños
tanto en pasadas relleno y
como en la pasada de cierre
Fuente:
https://www.esab.com.ar/ar/sp/support/documentation/upload/catalogo_consumi
veis_handbook_rev4_ar.pdf
Los designadores despues del guion son opcionales:
• 1. Designa que el electrodo( E7016, E7018 O E7024) cumple los requisitos de
impacto mejorados E y de ductilidad mejorada en el caso del E7024
• HZ indica que el electrodo cumple los requisitos de la prueba de hidrogeno
difusible para niveles de “Z” de 4,8 o 16 ml de H2 por 100 gr de metal
depositado (solo para electrodos de bajo hidrogeno)
• R indica que el electrodo cumple los requisitos de la prueba de absorción de
humedad a 80°𝐹 y 80% de humedad relativa (solo para electrodos de bajo
hidrogeno)
12) Seleccionar posibles electrodos revestidos para soldar una chapa de 3mm de
espesor de acero de bajo carbono
Posibles opciones
Entonces para 3mm de bajo carbono escogería el código 2000155 E-309L-16
13) Seleccionar un electrodo revestido para soldar un acero ASTM A 36 (acero al
carbono para usos estructurales).
Opciones
14) Selecccionar un electrodo revestido para soldar un acero SAE 4140
Propiedades del acero SAE 4140
• Porcentaje medio de carbono
• resistencia a la fluencia de 684Mpa (98.928 Psi)
• una resistencia máxima a la tracción de 873Mpa (130.241 Psi)
Que elctrodo satisface los requerimeintos?
Electrodo E 11018-G
17)Que es el soplo o desviación de arco? ¿Cómo podría evitarlo?
El soplo de arco puede causar varios problemas de soldasdura, incluyendo salpicaduras
excesivas, fusión incompleta, porosidad y calidad inferior. El soplo de arco ocurre en la
soldadura con corriente continua cuando el chorro del arco no sigue el camino mas corto
entre el electrodo y la pieza y es desviado hacia adelante o atrás de la dirección de
avance o menos frecuentemente a un lado. Hay dos tipos de soplo de arco, magnético y
térmico
. El soplo magnético es un efecto que se produce por la acción que tinee un campo
magnético sobre una corriente eléctrica. Este fenómeno se produce en la soldadura de
corriente continua debido a fuerzas electromagnéticas produciendo una desviación en el
arco.
Metodos para reducir los efectos del soplo magnético:
• Cambiar a corriente alterna
• Reduce la corriente de soldadura
• Inclina el electrodo contra la pieza en la dirección del soplo de arco
• Utilizar la técnica de soldadura de retroceso
18)Que parámetros y condiciones de soldadura modificaria para aumentar el calor
aportado?
• Intensidad de la corriente
• Velocidad de desplazamiento del electrodo
• La longitud de arco
• Polaridad del electrodo
19. Se ha indicado que la velocidad de efriamiento es mayor en el proceso GMAW
que en el SMAW y que es mayor la probabilidad de que ocurra fisuras en la ZAC
en los aceros templables. ¿Cuál es la razón principal por lo que la velocidad de
enfriamiento del metal de soldadura es mayor en GMAW que en SMAW?

La velocidad de enfriamiento de GMAW es mayor que en SMAW por que el cambio de


grano toma mas tiempo como se puede ver en el siguiente grafico:

20)a)Por que no se recomienda CO2 como gas de protección en la soldadura de


aceros inoxidables? B) Dar las condiciones y caracterisiticas de los distintos tipos
de transferencias en el proceso GMAW?
No se recomienda como gas de protección en la soldadura de aceros inox por su fácil
oxidación.
Si los ajustes de la máquina son incorrectos lo mínimo que puede pasar al momento de que el
soldador tire del disparador es que se produzca una soldadura obviamente mala, o el alambre
simplemente no se alimentado. En el peor de los casos no se detecta una fusión incompleta u
otras discontinuidades de soldadura durante la inspección, o, peor aún, ya en servicio.

Elementos para el proceso GMAW


• Pistola
• Puntas de contacto
• Rodillos impulsores
• Guias de entrada/salida
• Extensión del electrodo
21. En el proceso GMAW la corriente de soldadura se regula mediante:
• El diámetro del alambre
• La fuente de poder
• La velocidad del alambre
• Caudal de gas
La velocidad de alimentación del electrodo o con la rapidez de fusión siguiendo una
relación no lineal. Al variarse la velocidad de alimentación, el amperaje de soldadura
varía de manera similar si se emplea una fuente de potencia de voltaje constante.

22. De acuerdo con la Norma AWS A5.20 que especifica los requerimientos que
deben cumplir los electrodos tubulares para soldadura de aceros al C, esos se
clasifican según (cual o cuales de los siguientes ítems):
• Se usan con protección gaseosa o sin ella
• Se usan en una o multipasadas
• Las posiciones de soldadura para las que son aptas
• Las propiedades mecánicas del metal de aporte puro
• Se usan en CC(+) O CC(-)

La especificación AWS A5.1 la cual se refiere a los electrodos para soldadura de aceros al
carbono, trabaja con la siguiente designación para electrodos revestidos:
E XXYY 1 HZR
Donde:
• E: Indica electrodo para soldadura por arco, el cual por definición conduce la corriente por arco.
• XX: Dos dígitos que designan la mínima resistencia a la tensión del metal depositado, en Ksi.
• YY: Dos dígitos que designan las posiciones de soldadura en que puede trabajar el electrodo, el
tipo de revestimiento y el tipo de corriente adecuado para el electrodo. El primer dígito indica la
posición (1= todas, 2=plana y horizontal, 4 todas pero especialmente para vertical descendente),
la combinación de los dos dígitos indica las otras características.
Los designadores después del guión son opcionales:
• 1. Designa que el electrodo (E7016, E7018 ó E7024) cumple los requisitos de impacto
mejorados E y de ductilidad mejorada en el caso del E7024.
• HZ: Indica que el electrodo cumple los requisitos de la prueba de hidrógeno difusible para
niveles de "Z" de 4.8 ó 16 ml de H² por 100 gr de metal depositado (solo para electrodos de bajo
hidrógeno).
• R: Indica que el electrodo cumple los requisitos de la prueba de absorción de humedad a 80º F y
80% de humedad relativa (solo para electrodos de bajo hidrógeno).
La especificación AWS A5.5, que trae los requisitos de los electrodos para soldadura de aceros
de baja aleación utiliza la misma designación de la AWS A5.1 con excepción de los
designadores opcionales. En su lugar, utiliza subfijos que constan de una letra o de una letra y
un número, (por ejemplo A1, B1, B2, C1, G, M, etc.) los cuales indican la composición
química.

23) Que es la corriente de transición en el proceso GMAW?


En la trnasferencia por rociado se da a través de dimiuntas gotas de metal fundido
llamadas “Moltens” que son arrancadas de la punta del alambre y proyectadas por la
fuerza electromagneticahacia la soldadura fundid. El diámetros de estas gotas es mas o
menos igual al diámetros del alambre electrodo. La corriente mínima con lo cual esto
ecurre es llamada corriente de transición.
La soldadura por rociado esta generalmente restringida para la posición de piso por el
monto de la soldadura fundida liquida que maneja, sin mebargo, acero de bajo carbono
puede ser soldado en otras posiciones con esta técnica cuando los cordones de soldadura
son mas delgados.

24) Por que se usa la corriente alterna para soldar Aluminio y sus aleaciones?

que solo la corriente alterna posee altas frecuencia .La alta frecuencia sirve para iniciar
(escorvar) el arco de soldadura sin que toques el material a soldar como si el tungsteno
fuera una antorcha, ya que si fuese DC necesariamente se deberían entrar en contacto el
electro con el aluminio para que aparezca el arco de soldadura

25) Por que se usa Tungsteno en el proceso GTAW?

El GTAW no requiere de material de aportación consumible para cada aplicación.


Ademas que se puede soldar mas materiales y tiene mejor calidad

26) Cuando utilizaría en el proceso GTAW con aporte y cuando sin aporte?

Se utilizaría sin material de aporte cuando se quiere obtener soldaduras con las misma
composición química

27) A que tipo de electrodo de Tungsteno corresponde un color naranja en la


punta? Cual es la corriente y diámetro de boquilla recomendado para un electrodo
de 3,2 mm de diámetro utilizado en DCEP y DCEN?

Electrodos WP:
Electrodos de tungsteno puros
Soldadura de corriente alterna de aleaciones de aluminio
No indicados para soldaduras de corriente continua

Electrodos WT:
Ligeramente radioactivos por la carga de torio
Representan una gran amenaza para la salud por lo que no deben utilizarse
Propiedades de ignición mejoradas y mayor conductividad que los electrodos WP

28) Por que el proceso de soldadura SAW no se adapta a todas las posiciones
desoldadura?

Respecto de la posición del electrodo para soldar al arco eléctrico con electrodo
revestido, debemos tratar de tener un ángulo respecto de la pieza a ser soldada de unos
60º aproximadamente y ubicado en dirección a la línea que generan las piezas a ser
unidas. El trayecto realizado durante el establecimiento del cordón de soldadura debe
ser siempre hacia la parte anterior del cordón y nunca hacia la parte posterior (como se
ilustra en la figura) ya que, de hacerse al revés, estaríamos soldando sobre la deposición
anterior de escoria disminuyendo así la capacidad de fusión de los metales y como
consecuencia la calidad de la soldadura será deficiente.

29)Calcule el índice de Basicidad “IB” de los siguientes tipos de flux:

Composicion de la escoria:
Contenido(%) FLUX A FLUX B FLUX C
CaO 27 10 4
CaFe2 34 - -
SiO2 15 10 36
TiO2 9 35 -
MnO 5 16 26
FeO 4 7 21
Al2O3 - 5 4
MgO - 10 2
Varios 6 7 7
“IB” 3.36 1.05 0.776
Hay varias formas de calcular basicidad y en soldadura la formula de Bonisweski ha
sido la manera predominante de calcular la basicidad

31) Por que debe ser inerte el gas utilizado en un proceso GTAW?

Al mismo tiempo, un gas inerte, generalmente argón o una mezcla de argón/helio,


protege el pozo de soldadura contra la atmósfera y protege la soldadura contra
contaminación.

32)En el proceso GTAW, es posible encender el arco sin el uso de la alta frecuencia?

Las fuentes de potencia modernas combinan características de intensidad y


voltaje constantes, y
proporcionan una estabilidad de arco excelente y al utilizar un dispositivo de
encendido de alta frecuencia para el arco permite que el mismo se encienda sin
necesidad de tocar la pieza a soldar con el electrodo.

33) En un proceso GMAW, una extensión libre del alambre excesivamente larga,
¿Qué inconvenientes presentaría?

Perdida de tiempo y por ende dinero

34) En que se diferencia el proceso GMAW del FCAW?

El proceso GMAW es un proceso que produce la unión de los metales por fusión a
través de un arco voltaico establecido entre un electrodo metálico continuo consumible
y el metal que se va a soldar. El electrodo es un alambre macizo, desnudo, que se
alimenta de forma continua automáticamente y se convierte en el metal deposoitado
según se consume.
El Proceso FACW se consigue con el calor de un arco eléctrico establecido entre un
alambre electrodo consumible continuo y la pieza que se suelda. La protección se
obtiene del fundente contenido dentre de un alambre tubular pudiéndose utilizar con o
sin gas de protección adicional.

Diferencia:

La técnica FACW se diferencia de GMAW en el tipo de electrodo que como su nombre


indica es un alambre hueco y relleno de fundente el cual al fundirse por la acción del
arco eléctrico deposita un metal fundido protegido con una fina capa de escoria;
podríamos decir que es como un electrodo revestido al reves.

35)Un proceso semiautomatico de soldadura.¡Requiere mayor habilidad del


soldador?

Para trabajos de reparación en talleres mecánicos, la soldadura semiautomática es “un


tiro al piso” porque es un proceso sencillo donde la tensión del arco, la velocidad de
alimentación del hilo, la intensidad de la soldadura y el caudal de gas se regulan
previamiente. La única parte manual de trabajo, es cuando el operador realiza el arrastre
de la pistola.

36) Cuales son las variables operativas que maneja el soldador en un proceso
manual?
• Corriente demasiado baja implica un cordón muy delgado
• Corriente demasiado alto el cordón se dilata mucho
• Longitud de arco demasiado cortón
• Longitud de arco demasiado largo
• Velocidad de desplazamiento lento
• Velocidad de desplazamiento rápido

37) Cuales son las variables operativas que maneja el soldador en un proceso
semiautomatico?

Selección del tipo de Electrodo


Tención de vacío en corriente continua DC
Polaridad directa
Posición de la antorcha
Intensidad de la fuente en (Amp)
Frecuencia
Pre-flujo del gas
Post-flujo
Caudal del Gas
Velocidad de avance
Variables de una operación de soldadura MAG automática
Intensidad (Amp)
Tensión de soldadura (V)
Velocidad de avance (mm/min)
Velocidad de aporte de hilo (m/min)
Caudal (l/min)

38) Es importante la altura o espesor de la capa de fundente en el proceso SAW?

La posición del fundente es importante para prevenir el descascaramiento de la


escoria antes de tiempo y perder la cubierta de escoria que protege el cordón y
evitar problemas de oxidación.

39) Un electrodo descentrado, En que puede afectar a la soldadura?


La concentración y dirección del arco se logra con un cráter uniforme y concéntrico
(Fig. 7, A). Cuando el recubrimiento no esta concéntrico se dice que el electrodo esta
“descentrado” (Fig. 7 B), formándose entonces, un cráter irregular en forma de “uña”
que produce mala dirección del arco, poca protección de gas, poca penetración y por lo
tanto cordones inconsistentes.

41)Calcular la energía de aportación o heat input y la energía neta aportada de


una soldadura realizada con los siguientes parámetros v=24 volts, I=150 Amperes,
v=3mm/seg
a) con un proceso SMAW
b)con un proceso SAW
C) con un proceso GTAW

Primero caclulamos la energía de aporte:


𝑉𝐼 24∗150
EA=P=1000𝑉=1000∗3 =1.2KJ/mm
Luego enecistamos los factores de eficiente para los deiferentes procesos los
cuales semuestran en la siguiente tabla:
Proceso
Factor f1
AW
SMAW 0.90

GMAW 0.90

FCAW 0.90

SAW 0.95

GTAW 0.70

a) con un proceso SMAW


HI= n*EA=0.9*1.2=1.08KJ/mm
b) SAW
HI= n*EA=0.95*1.2=1.14 KJ/mm
c) GTAW
HI= n*EA=0.7*1.2=0.84 KJ/mm
42) Calcular el área transversal de un cordon de soldadura realizado en un acero
con un proceso SMAW con los siguientes parámetros:

43) Se desea conocer la composición química aproximada (Cr y Ni ) del cordon de


soldadura cuando se suelda una chapa de acero al 9% de Ni con un electrodo de
composición quimica según el fabricante de 80% Ni y 20%Cr. El procentaje de
dilución total es del 40%

Como el porcentaje de dilución es del 40% solo se tendra un 32% de Ni y 8% de Cr que


se mezclara con el 9% de Ni de la chapa de acero
Creq= %Cr + %Mo + 1,5*% Si + 0,5*%Nb = 8%

Nieq = %Ni + 30*%C + 0,5*%Mn = 41%


44) En soldadura con electrodo revestido las propiedades definiticas del aporte de
soldadura se obtienen recién a paratir de la a) 2da pasada b) 3ra pasada c)4ta
pasada d)5ta pasada

La importancia del revestimiento en el desempeño de electrodos para proceso SMAW


es un criterio clásicamente establecido, mientras se reconoce por la mayoría de los
autores [1, 2, 4-6, 9-11] la complejidad que encierra el desarrollo de un nuevo
revestimiento, que obviamente no es ajena al sistema aleante del electrodo y
consecuentemente a la aplicación de éste. A pesar del prolongado período de tiempo que
la temática de desarrollo de electrodos revestidos ha sido abordada, sirvan de ejemplo
los trabajos de [1, 12], y es tan compleja y diversa la tarea de definir la conjugación del
efecto de los componentes en el revestimiento de un electrodo y su comportamiento,
que siguen reportándose estudios tan recientes. Por otra parte, algunos autores [6, 10],
han estudiado el efecto de componentes minerales y adiciones metálicas sobre el
comportamiento de la estabilidad del arco ,y otros reportan este efecto sobre los
procesos de oxidación-reducción [2, 13]. Se reporta, además, la aplicación de dos capas
de revestimiento básico con relaciones variables de CaF2/CaCO3 con el objetivo de
mejorar el comportamiento operacional de los electrodos.

45) Un metal de aporte de acero inox AISI 308 es usado para soldar un acero
inoxidable AISI 310. Cual es la fase primaria de solidificación si la relación de
dilución es de aproximadamente 60%?

Determinar el porcentaje de dilución de las juntas soldadas de la siguiente figura

47)Que se entiende por soldabilidad? Haga una búsqueda de este concepto en


internet de paginas especializadas. De tres ejemplos de mayor a menor
soldabilidad.

La soldadura es un proceso utilizada para fusionar o unir materiales generalmente por


fusiony la adicion de llamada material de relleno a la zona a solda con el fin de formar
una unión fuerte o soldadura una vez que el material se enfría.
• Metales ferrosos
• Acero
• Metales no ferrosos
48) Definir la zona afectada por calor de una soldadura

La mayor parte de las técnicas de corte de chapa se basan en la fusión del material. La
parte de acero modificada por el calor que se encuentra entre la zona fundida y el límite
del metal de base se llama zona afectada térmicamente, o ZAT.
La ZAT no es simplemente colores brillantes, sino también problemas mecánicos y de
resistencia a la corrosión.
A menudo se puede identificar por una serie de bandas de colores, también visibles en
las soldaduras. El color es debido a la oxidación de la superficie, e indica
aproximadamente la temperatura alcanzada por la hoja:

Color Temperatura
amarillo claro 290 ° C
amarillo pálido 340 ° C
amarillo intenso 370 ° C
marrón 390 ° C
marrón violáceo 420 ° C
púrpura oscuro 450 ° C
azul 540 ° C
azul oscuro 600 ° C

Esta tabla representa el color de la oxidación que se forma en acero inoxidable 1.4301
(AISI 304), al ser calentado en el aire.

49) Que significa velocidad de enfriamiento de la pieza soldada y que importancia


tiene para la soldadura?

La velocidad de enfriamiento es la variación de temperatura de la soldadura respecto al


tiempo.
La velocidad es importante para obtener una buena pieza soldada, además esta debe ser
baja para que no altere la microestructura del metal, y para que no se produzcan
distorsiones de forma ni de dimensiones por la contracción

50) Es frecuente la unión entre aceros cuyas propiedades mecánicas difieren


sensiblemente. En esos casos, refiriéndose a la resistencia a tracción,¿Cuál se
reuiere en la junta?

• Similar al mas resistente


• B)promedio de ambas
• Similar o superior al menos resistente
• No tiene requerimientos
53)Idem Ejeercicio 51, empleando precalentamiento T0=300 c
EJ . 51 dice :
“Calcular el tiem de enfriamineto entre 800 y 500 C (1875) en un proceso de
soldadura realizado con SMAW en un acero con los siguientes parámetros
de soldadura:
V=30 volts I=180 amp v=3mm7seg T0= 20 C 𝝆 = 𝟕, 𝟖𝟓 𝒈𝒓/𝒄𝒎𝟑
C=0,56 J/gr°C Junta en V d=1cm 𝝀 = 𝟎, 𝟑𝟓 𝑱/𝒔𝒆𝒈°𝑪𝒄𝒎
55) Cuando se sueldan aceros de alto manganeso (12-14%) de estructura
austenítica es aconsable precalentar a una temperatura de :
a) 100 C b) 160 C c) 300 C d) 450 C f) Ambiente
Ambiente por que

El acero de manganeso austenitico original que contiene alrededor de 1.2% C y 12.% Mg fue
inventado por el señor Robert Hadfield en 1882. El acero Hadfield fue único ya que combinaba
una alta dureza y ductibilidad con alta capacidad para el trabajo duro y usualmente resistencia
al desgaste.

TRATAMIENTO TERMICO
El tratamiento de calor fortalece al acero Hadfield y este puede ser usado en una amplia
variedad de aplicaciones de ingeniería. El enfriamiento y calentamiento (tratamiento
estándar) produce propiedades de tensión normal a resistencias deseadas, incluyendo la
austenisacion seguida rápidamente por un enfriamiento en agua. Las variaciones de este
tratamiento se pueden utilizar para realzar características deseadas específicas tales como
fuerza de la producción y resistencia de la abrasión

56) Evaluar la susceptibilidad a fisuración en caliente de un acero con la siguiente


composición química

%𝑀𝑛 + %𝑆𝑖 %𝐶𝑟 + %𝑀𝑜 %𝑁𝑖 + %𝐶𝑢


𝐶𝐸 = %𝐶 + + + = 0.46
6 5 15

Si CE > 6 Alta susceptibilidad


Si CE > 4 Baja Susceptibilidad
Si CE < 4 Nada susceptible

57) Evaluuar la susceptibilidad a fisuración por alivio de tensiones o revenido de


los siguientes aceros:
Durante el proceso de soldadura se generan efectos indeseables en el material, los
principales son:

Generación de tensiones residuales que pueden producir fragilidad en piezas de gran


espesor o distorsión en piezas de poco espesor, estas tensiones son de dos tipos: de
tracción y de compresión.
Absorción de hidrógeno en la soldadura, debido a factores ambientales o a la utilización
de material de aportación en condiciones inadecuadas.
Modificación de la estructura del metal aumentando la dureza de la zona afectada por el
calor y produciendo fragilidad o favoreciendo la aparición de corrosión inducida por
estrés o fisuras por la presencia de hidrógeno en la soldadura.

Con el fin de mitigar la influencia de estos efectos no deseados las uniones soldadas
requieren el calentamiento controlado tanto del metal base como del metal de soldadura.
Estos procedimientos de calentamiento mantenimiento y enfriamiento controlado, se
pueden dar antes, durante y después del proceso de soldadura y afectan a las
propiedades mecánicas de la unión soldada, parámetros erróneos tanto ya sea en las
velocidades de enfriamiento o calentamiento, o tiempos y temperaturas de
mantenimiento, pueden ocasionar que las propiedades mecánicas de la soldadura no
sean las adecuadas. Al conjunto de técnicas consistentes en aplicar calor, de forma
controlada, a la unión soldada lo llamaremos tratamientos térmicos de la
soldadura. Emplearemos dos formas de agruparlos:

Por la temperatura alcanzada: subcríticos e hipercríticos.


Por el momento en el que se realizan: bake-out, precalentamiento, post calentamiento y
tratamiento térmico posterior a la soldadura.

59)Indique en cada caso el tipo de defecto

1era imagen izquierda(de superior a inferior): grietas


2da imagen izquierda: porosidad
3ra imagen izquierda: inclusión de escoria
4ta imagen izquiera: fusión incompleta
1ra imagen derecha: penetración incompleta
2da imagen derecha: socavacion
3ra imagen derecha: salpicadura

60) El azufre es un elemento nocivo en los aceros que atenta contra la sanidad de
las soldaduras. Si du valor es excesivo, Que defecto provoca?
92
A. GRIETAS EN LA SOLDADURA
CAUSA SOLUCION

Precalentamiento: Usar golpeteo; cambie la


Alta rigidez en la junta sucesión de la soldadura por retroceso o aumente
la sección transversal del cordón

Soldadura defectuosa Vea porosidades o inclusiones

Electrodos defectuosos
(excentricidad, humedad en el Cambie electrodos, controle la humedad por buen
revestimiento, núcleo de almacenaje
alambre pobre)
Dilución pobre Reduzca la separación de raíz

Cordón de escasa profundidad, Aumenta la sección transversal profundidad o


a ancho ancho, del cordón, cambie el tipo del electrodo

Excesivo carbón o aleación Reduzca penetración bajando la corriente y la


tomado del metal de base velocidad de avance, cambie el tipo de electrodo

Distorsión angular, causando Compense la soldadura en ambos lados, use


tensión a la raíz del cordón martilleo o golpeteo precalentamiento

Excesivo azufre en el metal


Use EXX15 16 electrodos
base

Grietas en el cráter Rellene el cráter. Retroceda si es necesario retire

65)Cual de los dos diseños mostrados en la figura es el mas susceptible a


desgarramiento laminar? Indique la localización donde el desgarramiento laminar
es el mas factible de ocurrir.
La tercera figura
Este tipo de desgarramiento ocurre mayormente en uniones T con soldadura de filete
incorporada
El desgarramiento aparece paralelo a las secciones de la soldadura

71)Por que razón en la soldadura de aleaciones de aluminio se hace

particularmente importante el problema de la distorsion?


Por la alta conductividad térmica del aluminio y esta siendo una propiedad que puede
affectar la distorsion

También podría gustarte