Jenofonte 4
Jenofonte 4
UNIVERSIDADES DE ANDALUCÍA
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD GRIEGO II
TEXTO 1
TRADUCCIÓN DE JENOFONTE , Anábasis (5 puntos)
Los griegos llegan al río Mascas y a la ciudad de Corsote.
πορευόµενοι δὲ διὰ ταύτης τῆς χώρας ἀφικνοῦνται ἐπὶ τὸν Μάσκαν
ποταµόν. ἐνταῦθα ἦν πόλις ἐρήµη, µεγάλη, ὄνοµα δ᾿ αὐτῇ Κορσωτή·
περιερρεῖτο1 δ᾿ αὕτη ὑπὸ τοῦ ποταµοῦ κύκλῳ.
1.3ª pers. sing. del imperfecto med. pas.de περιρρέω (rodear)
CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde
πορεύοµενοι hasta ποταµόν (1 punto).
2. Señalar dos derivados castellanos de πόλις (ciudad) y otros dos de µέγας (grande) (1
punto).
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos):
1. El drama ático: tragedia y comedia
2. La oratoria
TEXTO 2
TRADUCCIÓN DE LUCAS, Evangelio (5 puntos)
Jesús expulsa a los mercaderes del templo
Καὶ εἰσελθὼν εἰς τὸ ἱερὸν ἤρξατο ἐκβάλλειν τοὺς πωλοῦντας1, λέγων
αὐτοῖς,: “Γέγραπται2. Καὶ ἔσται ὁ οἶκός µου οἶκος προσευχῆς, ὑµεῖς δὲ
αὐτὸν ἐποιήσατε σπήλαιον λῃστῶν”.
1. Part. pres. act. de πολέω: “los que venden, los mercaderes”.
2. 3ª p. sing. del perf. med. y pas. de γράφω: “está escrito”.
CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde καί hasta
αὐτοῖς (1 punto).
2. Señalar dos derivados castellanos de ἱερός (santo, sagrado) y otros dos de γράφω
(escribir)
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos):
1. El drama ático: tragedia y comedia
2. La oratoria
OPCIÓN B
TEXTO 1
TRADUCCIÓN DE APOLODORO, Biblioteca (5 puntos):
Las Harpías no dejan comer a Fineo.
ἔπεµψαν δὲ αὐτῷ καὶ τὰς ἁρπυίας οἱ θεοί· πτερωταὶ δὲ ἦσαν αὗται͵ καὶ
ἐπειδὴ τῷ Φινεῖ1 παρετίθετο τράπεζα͵ ἐξ οὐρανοῦ καθιπτάµεναι2 τὰ µὲν
πλείονα ἀνήρπαζον.
1. Φινεύς -έως: Fineo; 2. καθίπταµαι: bajar volando.
CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde καὶ ἐπειδὴ
hasta ἀνήρπαζον (1 punto).
2. Señalar dos derivados castellanos de θεός (dios) y otros dos de πτερόν (ala) punto).
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos):
1. El drama ático: tragedia y comedia
2. La oratoria
TEXTO 2
CUESTIÓN B
TRADUCCIÓN DE LUCIANO, Diálogos de los dioses (5 puntos):
Hera reprocha a Zeus que la abandone y cometa adulterio tomando formas diversas.
Οὐδ΄ ἐκεῖνα µὲν εὖ ποιεῖς οὐδὲ πρέποντα σεαυτῷ ὃς ἁπάντων θεῶν
δεσπότης ὢν ἀπολιπὼν ἐµὲ τὴν νόµῳ γαµετὴν1 ἐπὶ τὴν γῆν κάτει2
µοιχεύσων3͵ χρυσίον ἢ σάτυρος ἢ ταῦρος γενόµενος.
1. τὴν νόµῳ γαµετήν: la esposa legítima; 2. 2ª pers. sing. pres. ind de κάτειµι; 3. part. fut. con valor final de µοιχεύω.
CUESTIÓN A
1. Análisis morfológico de las palabras subrayadas y análisis sintáctico desde ἀπολιπὼν
hasta µοιχεύσων (1 punto).
2. Señalar dos derivados castellanos de θεός (dios) y otros dos de γάµος (matrimonio) (1
punto).
CUESTIÓN B
Responder a una de las dos preguntas siguientes (3 puntos):
1. El drama ático: tragedia y comedia
2. La oratoria