Informe Ruteo
Informe Ruteo
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16
Enrutamiento estático
La tabla de enrutamiento contiene la información más importante que usan los routers. Esta tabla proporciona la
información que usan los routers para reenviar los paquetes recibidos. Si la información de la tabla de enrutamiento no es
correcta, el tráfico se reenviará incorrectamente y posiblemente no llegue al destino. Para que se comprendan las rutas de
tráfico, la resolución de problemas y la manipulación del tráfico, es absolutamente necesario que se tengan conocimientos
sólidos sobre cómo leer y analizar una tabla de enrutamiento.
El enrutamiento estático proporciona un método que otorga a los ingenieros de redes control absoluto sobre las rutas por
las que se transmiten los datos en una internetwork. Para adquirir este control, en lugar de configurar protocolos de
enrutamiento dinámico para que creen las tablas de enrutamiento, se crean manualmente. Es importante entender las
ventajas y desventajas de la implementación de rutas estáticas, porque se utilizan extensamente en internetworks
pequeñas y para establecer la conectividad con proveedores de servicios. Es posible que se crea que el enrutamiento
estático es sólo un método antiguo de enrutamiento y que el enrutamiento dinámico es el único método usado en la
actualidad. Esto no es así, además, se destaca que escribir una ruta estática en un router no es más que especificar una
ruta y un destino en la tabla de enrutamiento, y que los protocolos de enrutamiento hacen lo mismo, sólo que de manera
automática. Sólo hay dos maneras de completar una tabla de enrutamiento: manualmente (el administrador agrega rutas
estáticas) y automáticamente (por medio de protocolos de enrutamiento dinámico). Las rutas sumarizadas y las rutas
estáticas por defecto permiten que los administradores reduzcan significativamente el tamaño de las tablas de
enrutamiento. Como la tabla de enrutamiento contiene la información más importante para el router, la tabla debe
completarse eficazmente. El uso de rutas estáticas y sumarizadas por defecto hace que el proceso de enrutamiento sea
más eficaz. Concretamente, las tablas de enrutamiento más pequeñas reducen el tiempo de búsqueda de rutas y el uso
del procesador, y aceleran el reenvío de paquetes.
Enrutamiento Dinámico
En contraposición con el método estático, el ruteo dinámico utiliza diferentes protocolos cuyo fin es el de intercambiar rutas
entre dispositivos intermedios con el objetivo de tener una red totalmente accesible. En este caso, los routers envían y
reciben información de enrutamiento que utilizan para armar sus tablas de ruteo.
El ruteo dinámico tiene varias ventajas que lo convierten en el preferido en la mayoría de los casos: configurar el ruteo en
una red mediana a grande implica mucho menos trabajo para el administrador, a la vez que permite que la red completa
se ponga en funcionamiento en un tiempo mucho menor; es capaz también de adaptarse a los problemas, ya que puede
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16
detectar la falla de un enlace principal y utilizar entonces un enlace alternativo para alcanzar el destino (si lo hubiera).
OBJETIVOS:
Realizar el enrutamiento estático permitiendo obtener comunicación entre diferentes Pc’s.
Comprender de modo de configuración en el simulador Packet Tracer para la creación de un enrutamiento estático y
dinámico.
EQUIPOS Y MATERIALES:
Computador personal
Software CISCO Packet Tracer
INSTRUCCIONES:
Realizar un diagrama esquemático en Cisco Packet Tracer con el siguiente escenario.
Configure nombres y claves para los switch’s que se utilicen.
Realice la configuración de los equipos ubicados en el escenario para la creación de una conexión con enrutamiento
estático.
Verifique que el enrutamiento se efectuó correctamente.
RESULTADOS OBTENIDOS:
RUTEO ESTÁTICO
RUTEO DINÁMICO
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE
CÓDIGO: SGC.DI.505
VERSIÓN: 1.0
DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA FECHA ULTIMA
REVISIÓN: 26/10/16
CONCLUSIONES:
RECOMENDACIONES:
Tener siempre en cuenta que, si se desea colocar un puerto serial en los router’s, los mismos primero deberán ser
apagados virtualmente y una vez colocados para poder configurarlos, se deberán volver a encender.
Tener a disposición la versión actualizada de CISCO Packet Tracer.
Para la simulación utilizar elementos genéricos para no tener problemas al momento de simular el escenario de red.
http://mimultimediascratch.blogspot.com/2016/01/manual-de-java.html
https://www.uv.mx/personal/ocruz/files/2014/01/Enrutamiento-estatico.pdf
FIRMA
F: ………………………………………….
F: …………………………………………. F: ……………………………………………..
Nombre: Carlos Cueva
Lady Madrid Nombre: Ing. Cesar Naranjo Nombre: Ing. Cesar Naranjo
COORDINADOR DE ÁREA DE JEFE DE LABORATORIO
ALUMNOS CONOCIMIENTO