2º Bachiller 2021

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 249

Tienes en tus manos un documento que puede ayudarte a preparar el curso de 2º

de Bachillerato y el Examen de Acceso a la Universidad. Son muchos los


conceptos y ejercicios propuestos; lo más importante, sin ninguna duda, es que lo
puedas ir aprendiendo poco a poco. Hay conceptos que aparecen varias veces
con diferentes perspectivas, para darte una visión más profunda y compleja.

No sólo se trata de un compendio de contenidos y actividades: es, sobre todo,


una guía para que conozcas la complejidad de lo que tienes que asimilar y,
además, saber exponer de manera escrita. Una prueba, en definitiva, de madurez
que sólo tú puedes ir trabajando con constancia y regularidad.

¡Ánimo en este camino!

1
Comentario de texto

TEMA

1. FORMULACIÓN
Lo primero que hay que encontrar en un texto es su intencionalidad, es
decir, la idea central que da origen y sentido al texto, prescindiendo de lo
anecdótico.

A la hora de formular el tema, hay que tener siempre en cuenta algunos


rasgos:

1. Tiene que ser breve y concretar al máximo el asunto del artículo (“de qué
trata el texto”); siempre que sea posible, tiene que incluir la intención del autor
(crítica, defensa, reflexión...). Se trata de definirlo con una frase que sólo sirva
para este texto. Viene a ser una especie de “resumen del resumen”, la idea más
importante del texto. Normalmente tendremos suficiente con ocho o diez
palabras.
2. Hay que tener en cuenta que no siempre aparece explícito, sino que el
lector tendrá que deducirlo a partir del contexto.

Para ello se puede responder con una o dos o líneas o con una oración.
Ejemplo de tema: «Relaciones entre los intereses económicos y políticos de las
grandes potencias y las guerras existentes en el mundo actual» o «Reflexión
sobre los efectos sociales negativos de la delincuencia juvenil», etc.
En los textos argumentativos, como los artículos de opinión, se puede señalar
cuál es la TESIS (idea o pensamiento central que sostiene el texto) que defiende el
autor. Es decir, un texto en el que se opina a favor o en contra de algo, en el que
se exige una actuación, en el que se afirma o se niega algo, etc.

2
Una forma adecuada para elaborar la idea principal consiste en comenzar su
enunciado con sustantivos abstractos que precisan y matizan la idea, incluyendo,
además, la intencionalidad con la que ha sido escrito el texto en cuestión: “Crítica
de...”, “Denuncia de...”, “Situación de…”, “Ventajas y desventajas de...”, etc.

Es conveniente seleccionar de forma minuciosa el vocabulario empleado, ya


que hay poco espacio y mucho contenido. No hay que dar rodeos cuando un solo
término puede expresar perfectamente el contenido. Al formularlo, debemos
plasmar la intención comunicativa con que ha sido escrito. Debe cumplir los
siguientes requisitos:
1. BREVEDAD. La UPV especifica un límite de 10 palabras, por lo que su
formulación ha de ser extraordinariamente cuidadosa.
2. Consistirá en una FRASE NOMINAL (sintagma nominal), es decir, un
sustantivo (normalmente abstracto) seguido de uno o más complementos
(complemento con preposición, aposición, adjetivo adyacente del nombre,
proposición subordinada).
Su estructura sintáctica nunca será de sujeto y predicado. Si contiene un
verbo, este pertenecerá a la proposición subordinada que es complemento del
sustantivo.
Están absolutamente prohibidas las fórmulas introductorias (“el tema del
texto es…”).
3. CLARIDAD, no originalidad. No se trata de crear un título original e
impactante, sino de reflejar la intención comunicativa del texto. Tampoco debe
contener las metáforas o figuras literarias que el autor ha empleado en el texto,
sino en todo caso su “traducción”.
La dificultad de redactar frases nominales lleva a menudo a escribir temas
rebuscados e incomprensibles. Antes de dar por bueno un tema, debemos
preguntarnos si un tercero podrá formarse una idea clara de la intención
comunicativa del texto solo con leer nuestra formulación del tema.
Dado que los textos habituales del examen de acceso son de función expresiva
y/o apelativa, normalmente el sustantivo central reflejará la POSTURA del autor,
mientras que los complementos se refieren al ASUNTO del texto.

3
2. ERRORES HABITUALES A LA HORA DE DETERMINAR EL TEMA
✓ Se enuncia el tema para llamar la atención y no se resume el contenido.
✓ El tema recoge sólo una parte del contenido del escrito.
✓ La redacción del tema se centra en los ejemplos.
✓ El tema propuesto no guarda relación con el texto.
✓ La redacción del tema es tan general que se podría aplicar a otros muchos
textos (“la anorexia”).

Para cercionarnos de que hemos enunciado bien la idea principal o tema,


podemos plantearnos cuál ha sido la intención comunicativa del autor, la razón
que le ha impulsado a escribir el texto, qué ha pretendido comunicarnos y con
qué sentido, qué reacción ha intentado provocar en el destinatario al plantear su
discurso de la forma que lo ha hecho...

4
RESUMEN
El resumen no es más que la condensación selectiva del contenido de un texto,
expresando las ideas esenciales y manteniendo una ilación lógica entre las
mismas. En el caso de los textos argumentativos, la confección del resumen
implica desvelar la tesis que defiende el autor, así como poner de relieve la línea
argumentativa que lo ha conducido hasta ella.

1. CÓMO REDACTAR EL RESUMEN

▸ Siempre se hace después de haber localizado las ideas principales y


secundarias y haber entendido cómo se relacionan entre sí.
▸ Es fundamental comprender el sentido global del texto, para que sea más
fácil sintetizarlo con nuestras palabras.

Características del buen resumen:


1) Primera lectura. Lee con atención el texto antes de contestar. Identifica el
tema. Busca las palabras clave, las ideas principales. Y, desde luego, asegúrate de
haber comprendido cuál es la intención del autor.

2) Segunda lectura. Una vez que hayas obtenido una impresión general del
texto, tras reflexionar sobre su intencionalidad, haz una segunda lectura más
técnica y detallada.
a) Usa el subrayado o el esquema como técnicas de trabajo; por ejemplo,
en cada párrafo subraya la idea principal. No olvides que no debes abusar del
subrayado, pues si lo usas en exceso pierde utilidad. Y recuerda que es mejor

5
esperar a la segunda lectura para subrayar el texto, pues en la primera lo que
viene al principio y nos parece importante podría ser solamente un elemento
introductorio.

b) Busca los marcadores del discurso o conectores (sin embargo, como


consecuencia, aunque, es decir…) y fíjate en qué tipo de relaciones lógico-
lingüísticas establecen entre los enunciados (consecuencia, restricción,
confirmación, ejemplificación, resumen…). De ellos deducirás cómo progresa
lógicamente el texto, la información que se va suministrando en cada párrafo al
lector.

c) Construye una frase al margen que recoja las ideas fundamentales de


cada párrafo.

3) Haz una redacción personal del resumen en un solo párrafo de unas cinco
o seis líneas, teniendo en cuenta estas cuestiones:

a) Redacta en tercera persona y en tono objetivo.

b) Evita las frases largas y complejas, pues es más difícil ser coherente.
Usa conectores para enlazar unas oraciones con otras.

c) No uses frases literales entresacadas del texto.

d) Incluye solamente las ideas importantes, pero de todo el texto –no solo de
una parte-, evitando las informaciones accesorias, los datos poco relevantes.

e) Al igual que en el tema, no comiences nunca con expresiones del tipo “El
texto dice…”, “El autor expresa…”, “En este texto…”, sino que debes ir
directamente al grano, al resumen de las ideas.

6
2. ERRORES HABITUALES A LA HORA DE REDACTAR EL RESUMEN

✓ Dejarse ideas esenciales.


✓ Incluir ideas secundarias, ejemplos.
✓ Incluir opiniones personales.
✓ Copiar frases literales o parafrasear el texto.
✓ Poner ideas que el autor no dice (ojo con la interpretación del texto).
✓ Incurrir en contrasentidos (el texto dice lo contrario que el resumen).
✓ Incluir argumentos: El autor usa argumentos para apoyar alguna idea: por
tanto, es esa idea la que debes reflejar, no los argumentos con que la valida.
✓ “Pegar” oraciones sin vínculos lógicos, es decir, crear un texto incoherente
con frases sueltas.

3. REDACCIÓN DEL RESUMEN DE UN TEXTO

Las medidas adoptadas hasta ahora para combatir la violencia doméstica y las
agresiones y malos tratos contra las mujeres han fracasado. Sólo queda el camino de la
rectificación. El incremento de las denuncias no puede imputarse sólo a una disminución
del temor a represalias. Las lesiones graves y la muerte no pueden ocultarse y el número
de casos no deja de aumentar. Estamos ante una grave enfermedad social y ante un
inaplazable asunto de Estado. Una de las primeras obligaciones de los poderes públicos es
garantizar la seguridad de las personas.

La raíz del mal es, sin duda, educativa. Y ahí habrán de residir las principales
medidas a medio y a largo plazo. Pero no es posible esperar el tiempo necesario para que
este tipo de tratamiento rinda sus resultados. Mientras tanto, es imprescindible articular

7
un sistema combinado de medidas preventivas y punitivas. Entre las primeras, es
necesario incentivar la diligencia policial y judicial ante las denuncias presentadas.
Muchas veces una víctima mortal ha sido antes una denunciante insuficientemente
escuchada. Tampoco se están aplicando diligentemente las medidas de alejamiento
legalmente previstas para los agresores condenados. Entre las medidas punitivas, hay que
plantearse con urgencia el endurecimiento de las penas para este tipo de delitos. Es
posible que la represión constituya un factor disuasorio de limitada eficacia, pero debe ser
aprovechado.

Por otra parte, nos tenemos que lamentar de los males causados por los propios
errores que cometemos. Entronizamos la violencia en nuestra vida cotidiana -dejándola
entrar en casa, por ejemplo, a través de la televisión- y. al mismo tiempo, nos sorprende
que la cosecha sea fiel resultado de la siembra.

No hay que lamentarse sino actuar. El fracaso de la legislación actual constituye una
exigencia para proceder a su inmediata reforma, que debe contar con el mayor consenso
posible.

Ideas principales

Las medidas adoptadas hasta ahora para combatir la violencia doméstica y las
agresiones y malos tratos contra las mujeres han fracasado. Sólo queda el camino de la
rectificación. El incremento de las denuncias no puede imputarse sólo a una disminución
del temor a represalias. Las lesiones graves y la muerte no pueden ocultarse y el número
de casos no deja de aumentar. Estamos ante una grave enfermedad social y ante un
inaplazable asunto de Estado. Una de las primeras obligaciones de los poderes públicos es
garantizar la seguridad de las personas.

1. Fracaso actual de la legislación para proteger a las mujeres.

2. La violencia doméstica no deja de aumentar.

8
3. Es necesaria la actuación del Estado.

A continuación, redactamos nuestro resumen uniendo nuestras anotaciones


en un texto unitario, personal y bien redactado que sea fiel al sentido del texto
original, no incluya valoraciones personales y no exceda de cinco o seis líneas.

Ahora inténtalo con este texto:

Supongo que todos estamos de acuerdo en que el panorama de la política es desolador.


Miras hacia los partidos y lo que ves son chorizos, ineptos, gentes que gritan e insultan,
ambiciosos sin límites, navajeros... Dan ganas de salir corriendo, de pasar de ellos, de
votar en blanco en las elecciones que vengan para demostrarles que estamos hartos de
tanta bazofia.
Creo sin embargo que en momentos como este es cuando más debemos conservar la
calma. Es cierto que los partidos son organizaciones anquilosadas, con su tufo a
servidumbres, regalías, codicias y traiciones. Es cierto que, enredados en sus propias
luchas de poder, permiten demasiado a menudo que medren los que menos escrúpulos
tienen, y que en el afán desmesurado por obtener votos se olvidan con excesiva frecuencia
del papel que deben cumplir, proponernos y facilitarnos a los ciudadanos una sociedad
mejor y más justa, en constante evolución. Es cierto que probablemente estén necesitando
una profunda renovación que los adapte ideológica y pragmáticamente a las exigencias
del siglo XXI.
Pero me niego a aceptar la idea de que todos los políticos sean unos corruptos o unos
inútiles. Más allá de los focos de los medios de comunicación, hay cantidad de personas
que creen en lo que hacen, que asumen seriamente sus responsabilidades, y que están
comprometidos en firme con sus proyectos ideológicos. Supongo que en estos momentos
hay que animarles a la resistencia. Que no se hundan y que den la cara, porque cuando

9
todo el mundo deja de creer en las estructuras democráticas, inevitablemente reaparece la
serpiente escondida pero siempre viva de los totalitarismos.

En tu resumen tienen que aparecer estas ideas:

Párrafo 1) El panorama político actual es desolador. Muchos políticos son


unos ladrones o unos inútiles. Los votantes están hartos.
Párrafo 2) Pero debemos conservar la calma, aunque los partidos políticos
sean organizaciones viejas y serviles que necesitan una profunda renovación.
Párrafo 3) No todos los políticos son iguales, algunos están comprometidos
con su tarea. Y la democracia sigue siendo mejor que la dictadura.

Otro texto:

Habitamos en un mundo sometido a cambios vertiginosos y radicales que afectan no


sólo a la técnica y a la ciencia sino a los comportamientos básicos y a la visión profunda
de la existencia. Entre estas alteraciones en nuestro modo de ser y de mirar habría que
incluir el preocupante fin del estoicismo. Me explico: hombres y mujeres supieron desde
siempre que la vida era un lugar bastante inhóspito (parirás con dolor, ganarás el pan
con el sudor de tu frente...), y todas las religiones intentan entender y aliviar el dolor
básico de los seres humanos durante su travesía por la Tierra. Un dolor que hasta ayer
mismo siempre fue considerado inevitable, frente al que había que mostrarse fuerte y con
entereza. Y ello, porque hasta ayer mismo y para la práctica totalidad de los humanos,
comer todos los días resultaba difícil, hallar un cobijo frente a las inclemencias era difícil,
no ser sometido a la violencia parecía difícil. Sin embargo, aunque más de media
Humanidad sigue viviendo todavía en esas terribles condiciones, los demás -y somos

10
muchísimos millones- nos hemos escapado de la penuria extrema y hemos empezado a
mirar el mundo de otro modo.
Tengo la impresión de que el estoicismo llegó, más o menos intacto, hasta la
generación de los que hoy son abuelos: y que todos los demás nos hemos ido "perdiendo"
alienados en la vida muelle de la sociedad del bienestar y en la contumaz obsesión por el
placer que hoy padecemos todos. En otras palabras, que hoy la felicidad ya no empieza
donde acaba el sufrimiento, sino mucho más allá, en un lugar imposible, inalcanzable, en
la mentira azucarada y sonriente de la publicidad. Hoy consiste, por ejemplo, en estrenar
un coche y tener un amante apoteósico y que te suban el sueldo y marcharte de
vacaciones a las Bahamas y comprarte una casa fabulosa y troncharte de risa con los
amigos... Todo esto a la vez y en sesión continua e interrupta, y todo lo que sea caer por
debajo de estas aspiraciones es estar fastidiado y a disgusto.
Quiero decir con esto que hoy no aguantamos nada. Y que en un par de generaciones
hemos pasado de contemplar el mundo como un valle de lágrimas a querer convertirlo en
una especie de discoteca permanente. Con la agravante de que ese frenesí por el placer es
endiabladamente contagioso. Por primera vez en la historia, el ser humano ha dejado de
considerar la vida como un espacio de dolor, y ahora pretende creer que es una
francachela. Todos queremos vivir bien y ojalá la Humanidad entera pudiera
embrutecerse con el consumo. Pero me resulta inquietante ese derrumbamiento interior
de la entereza, ese tránsito global hacia la flojera. Habría que plantearse seriamente
adónde nos va a llevar este espejismo, pues intuyo gravísimas consecuencias.

Un ejemplo de resumen:

Los rápidos cambios del mundo de hoy afectan incluso a nuestra visión de la
vida. Hoy que muchos vivimos bien, el estoicismo nos parece inútil, a diferencia
de nuestros abuelos. Vivimos obsesionados por una felicidad falsa, que la
publicidad homologa con el consumo y la vida muelle. Vivimos un espejismo
donde está excluido el dolor, y esa pérdida de la capacidad de sufrir, esa flojera
de los nuevos seres humanos, puede tener graves consecuencias.

11
Recuerda cuáles son los condicionamientos para hacer un buen resumen:

• Recoge el contenido esencial del texto, no el parcial


• Excluye la información y los ejemplos accesorios.
• Texto escrito con adecuación, coherencia y cohesión.
• No introduce valoraciones personales ni opiniones
• Redactado con palabras propias, sin parafrasear
• No usar fórmulas introductorias ni explicaciones del tipo el autor dice, el
autor explica, el autor expone, etc., salvo que todo el texto se basara en una
experiencia personal, en cuyo caso valdría la introducción por una sola vez de
"Según el autor..."
• No usar el plural inclusivo ni la segunda ni primera persona.
• Seguir el orden que observa el texto primitivo.
• En cuanto a la extensión, en selectividad, se piden de 8 a 10 líneas. Sin
embargo, a veces con menos queda resuelto mejor y no es censurable.
• Evitar las repeticiones recurriendo a los deícticos: posesivos,
demostrativos, relativos, etc. A veces la omisión de sujeto, verbo o cualquier
complemento innecesarios para una correcta comprensión es un buen método
también.

12
TIPOLOGÍA TEXTUAL,
ÁMBITO DE USO Y GÉNERO
Hay que dar cuenta de que el texto pertenece al ámbito periodístico, es decir,
es un artículo argumentativo-expositivo y pertenece al género de opinión,
subgénero de artículo de opinión. Al menos se nos piden dos razones para cada
aspecto, pero es conveniente aportar más.

A) Los parámetros que se deben contemplar para el ámbito periodístico son:

· Tema de una relativa actualidad/referencias a la actualidad (buscar


presentes en los verbos y adverbios que así lo delaten)
· Tema polémico y de interés social (neologismos, eufemismos, Internet,
etc.)
· Título llamativo para captar la atención de los lectores.
· Léxico moderno y novedoso (xenismos, creaciones léxicas personales, etc.)
· Texto limitado a una cierta extensión por exigencia del género y el espacio
otorgado.

Los textos pertenecientes al ÁMBITO DE USO PERIODÍSTICO suelen usar un


lenguaje caracterizado por la claridad, la concisión, y la corrección. Emplea el
nivel de lengua estándar, pues están dirigidos al gran público de los medios de
comunicación de masas, y el registro idiomático formal, que exige del lector
cierto grado de aplicación para comprender el texto. Todo ello se manifiesta en la
corrección morfológica, coherencia y variedad sintácticas, y selección de un
vocabulario variado y preciso. Si el asunto del texto lo exige, pueden aparecer
tecnicismos léxicos (términos especializados de un área o ciencia). Las referencias

13
culturales que se precisan para comprenderlo son más o menos sencillas, y
suelen referirse a la actualidad o a eso que se llama la cultura general.

B) Los parámetros para un texto argumentativo (tipología) son:


· Hay una tesis de la que se quiere convencer a los lectores.
· Hay una argumentación concreta (analogía, experiencia personal,
ejemplos conocidos por todos, etc.).
· Suele haber una estructura (inductiva, deductiva, de encuadre, etc.)
· Hay una conclusión. Presencia del plural inclusivo
· Hay incisos y nexos causales y consecutivos abundantes para dar
explicaciones a los lectores.

Los textos de TIPOLOGÍA ARGUMENTATIVA tienen como objetivo


defender una tesis o refutar la contraria mediante el uso de argumentos. La
argumentación no suele darse en estado puro, sino que se combina con otras
tipologías textuales que le sirven de apoyo: la DESCRIPCIÓN, la NARRACIÓN
(de una anécdota, de un episodio de la actualidad) y la EXPOSICIÓN (o
explicación de algo que pueda ser difícil de entender).
La ESTRUCTURA de un texto argumentativo puede ser:
-ANALIZANTE o DEDUCTIVA: la tesis va al principio, y el texto consiste en
su justificación.
-SINTETIZANTE o INDUCTIVA: la tesis va al final, como una conclusión del
texto.
-ENCUADRADA: es la combinación de las dos anteriores.

Los argumentos presentados por el autor pueden ser de diverso TIPO:


-Argumentos de autoridad. Se basan en la opinión de una persona de
reconocido prestigio.
-Argumentos de hecho. Se basan en pruebas comprobables. Datos,
estadísticas, hechos conocidos.
-Argumentos de ejemplificación. Se basan en ejemplos concretos, a menudo
tomados de la experiencia personal.

14
-Argumentos de analogía. Se busca la semejanza del asunto del texto con otro
al que se parece y que es comúnmente aceptado por el público.
-Argumentos de sentir general. Se basan en ideas y verdades comúnmente
aceptadas por el público.
-Argumentos que apelan a los sentimientos. Se pretende halagar, despertar
compasión, temor, ternura, odio…

c) Los parámetros para justificar que es un artículo de opinión (género) son


los siguientes:
· Presencia de la primera persona
· Apelación frecuente a los lectores: planteamiento dialógico
· Léxico valorativo, humanista, literario y muy connotativo.
· Convivencia del registro coloquial y culto. También en la sintaxis.
· El orden sintáctico es bastante subjetivo.
· Va firmado por un columnista famoso, que suele ser también escritor,
salvo el caso de los editoriales.

Dentro de los GÉNEROS periodísticos de opinión, destaca el ARTÍCULO DE


OPINIÓN, un texto firmado donde el autor manifiesta su postura personal ante
un hecho de la actualidad. El lenguaje del artículo tiene dentro del ámbito
periodístico características propias:
-Al desarrollar la función expresiva del lenguaje, presenta rasgos de
subjetividad: empleo de la primera persona (o expresiones equivalentes), léxico
valorativo, valores connotativos de las palabras.
-Al desarrollar también la función apelativa del lenguaje, puede usar la
segunda persona (o expresiones equivalentes), la primera del plural que incluye
a emisor y receptor, oraciones interrogativas y exhortativas (además, claro está,
de las enunciativas).
-Por buscar la amenidad del estilo y la eficacia argumentativa, puede
desarrollar la función poética del lenguaje, con el empleo de figuras retóricas.
-Ocasionalmente el autor intenta acercarse al nivel de lenguaje del lector
medio, mediante el empleo de coloquialismos sintácticos y léxicos.

15
PROGRESIÓN TEMÁTICA

Se trata de exponer la organización estructural del texto, identificar la tesis y


los argumentos que se usan para defenderlos.

1. División en partes temáticas.

a) Algunas organizaciones temáticas.


La organización en partes temáticas más habitual es la tripartita:
INTRODUCCIÓN –DESARROLLO– CONCLUSIÓN.

También es frecuente la organización: INTRODUCCIÓN – DESARROLLO,


especialmente en los textos que presentan la tesis al principio (analizantes).

A veces no podemos encontrar este esquema: nos limitaremos a dividirlo en


partes:
“Consta de DOS / TRES / CUATRO partes (3-4...): en la primera se trata el
tema... en la segunda habla de...”. En ocasiones podemos identificar dos partes: la
primera claramente expositiva (se exponen unos hechos, se explica una teoría...)
y la segunda claramente argumentativa (incluye los argumentos que defienden o
contradicen el hecho o la teoría expuesta en la primera parte).

b) Características de la estructura Introducción – desarrollo – conclusión.

1. Introducción: el autor suele enunciar y delimitar el tema, además de


presentar la información previa que debe conocer el receptor o el lector.
2. Desarrollo: se exponen ordenadamente los datos, referencias, ideas...
Es la parte más extensa y normalmente se puede subdividir (Ej.: mira los textos

16
comentados “Y si es preciso los jueces” o “Socorro” del anexo). Se define como el
cuerpo argumentativo.
3. Conclusión: breve síntesis de las ideas más importantes. En los textos
de estructura sintetizante suele concluir con la tesis.

2. Modos del discurso.


Aunque se trata de textos expositivo-argumentativos, podemos encontrar
secuencias distintas: expositivas, argumentativas, narrativas, descriptivas...

Si es así, y sólo si es así, hay que comentarlo. Por ejemplo: “la introducción del
texto se corresponde con la parte expositiva y el resto con la argumentativa” o
“independientemente de la estructura interna, en el texto se aprecian claramente
tres secuencias: una primera narrativa, donde el autor cuenta... y una segunda
descriptiva, donde cuenta..., terminando con una secuencia expositiva en la que
enuncia la tesis”

3. Tipo de estructura.
El tipo de estructura depende de dónde se sitúa la TESIS. No se puede saber
antes de localizar la tesis.

1. Estructura analizante o deductiva. La idea esencial (tesis) se presenta al


comienzo de texto y se irá desarrollando y explicando hasta el final mediante
argumentos, datos, etc. Estos textos no suelen tener conclusión.
2. Estructura sintetizante o inductiva. La idea esencial (tesis) está al final
del texto: las explicaciones, demostraciones y/o matizaciones van al comienzo del
texto para concluir el enunciado con la tesis o idea esencial.
3. Estructura encuadrada. La tesis aparece al principio y al final del texto.
A partir de una idea principal o tesis se realiza una explicación que la confirma y,
finalmente, se vuelve a la tesis a modo de conclusión, modificándola, a veces, con
la introducción de matices. Suele coincidir con el esquema INTRODUCCIÓN–
DESARROLLO– CONCLUSIÓN.

17
REGISTRO

Es la forma compleja que se escoge para comunicarse con los demás de


acuerdo con el medio, la situación comunicativa, la relación social, los fines que
se persiguen y lo que se quiere obtener. Llamamos registros lingüísticos a las
variedades de lengua que usamos para adaptarnos a la situación comunicativa,
independientemente de cuál sea nuestro nivel socio-cultural. En el ámbito
periodístico suele usarse el registro formal, pero el género del artículo de opinión
puede recurrir al empleo ocasional del registro informal, nivel coloquial.
En este caso debemos tener en cuenta que estamos con un texto escrito
publicado en los medios de comunicación destinado a un público amplio al que
se le busca convencer de una determinada idea sobre un tema no especializado.
El nivel lingüístico que se emplea, por lo tanto, es el estándar o medio, lo que
permite reconocer, en este subgénero de opinión, las características...
(menciónense las características concretas de las que se explican arriba que se
encuentren en el texto).

Podemos distinguir dos situaciones básicas en la situación comunicativa y,


dentro de ellas, a dos niveles más:
✓ Registro formal (planificado):
● culto
● estándar
✓ Registro informal: (espontáneo):
● coloquial
● vulgar

El registro formal presenta las siguientes características:

18
-Como es propio de los textos planificados y revisados, emplea construcciones
sintácticas cuidadas, coherentes y complejas.
-La corrección gramatical.
-En cuanto al vocabulario, se caracteriza por la variedad y la precisión, que se
manifiestan en:
-El empleo de sinónimos.
-La voluntad de evitar las palabras baúl, mediante el empleo de hipónimos.
-El vocabulario de nivel culto y hasta tecnicismos.

El registro coloquial se caracteriza por la importancia que da a la espontaneidad,


la expresividad y el contacto con el receptor, por encima de la precisión y
claridad. Ya que el artículo de opinión admite una libertad de estilo que no suele
darse en otros géneros periodísticos (la noticia, el editorial), usa ocasionalmente
coloquialismos, con la intención de acercarse al nivel de los lectores de los
medios de comunicación de masas.
Esto se manifiesta:

-En el vocabulario…

-Vocabulario informal, a menudo asociado con jergas marginales o


juveniles (birra, alucinante, bestial, pencar, pinrel, peña, basca, tío, tronco,
chorizo, tabaca). Esto incluye el empleo de palabras consideradas groseras
(cojones, chorrada, puto, ¡si será cabrón!). A menudo se trata de usos metafóricos
(huevos, piños).
-Frases hechas: dorar la píldora, de tres al cuarto, tiempo de vacas flacas, más
colgao que un chorizo.

-En la sintaxis…

-Riqueza de las modalidades oracionales interrogativa (“¿alguien lo


duda?”) y exclamativa (“quién pudiera saber disfrutar de la vida como ellos”).

19
-A menudo, estas modalidades se emplean en incisos y “coletillas” que
recuerdan a la lengua hablada, bien de tipo expresivo (“qué contraste”, “lo siento
mucho”), bien fático-apelativo (“no les quepa duda”).
-Ordenación subjetiva de la frase: “eso a mí bien no me parece”.
-Frases inacabadas: “si ustedes supieran…”
-Omisión de elementos, frecuentemente el verbo: “por mí, de acuerdo”.

-En la morfología…

-Usos peculiares de las personas gramaticales:


-Sustitución del yo por construcciones impersonales con el pronombre
indefinido uno (“uno se pregunta si…”), y por fórmulas del tipo “un servidor”,
“el que esto escribe”.
-Tú con valor impersonal (“cuando coges el metro por las mañanas, está
hasta arriba de gente”).
-Uso de nosotros con valor de tú (“vamos a tranquilizarnos”).
-Repeticiones con valor superlativo para transmitir intensidad: “rico
rico”, “tonto tonto”, “nunca nunca”.
-Diminutivos y aumentativos con valor afectivo, tanto apreciativo
(chiquitín, cafecito) como despectivo (niñato).
-Apócopes o palabras cortadas por el final (Uni, profe, peli). Podrían
incluirse aquí otras como finde, bocata, munipa.
-Formas verbales lexicalizadas: ¡anda!, ¡vaya!, ¡vamos!, ¡venga!, ¡y dale!
-Uso de interjecciones (ay, uf) y onomatopeyas (pim pam pum), de alto
valor expresivo.

Características del registro culto:


· A nivel fonológico, una pronunciación cuidada con predominio si no total
casi total de la entonación enunciativa.

20
· A nivel léxico-semántico, un vocabulario amplio con gran precisión léxica
que recurre a una terminología precisa, al uso de cultismos, de compuestos
cultos, con preferencia por la nominalización y la abstracción o uso de nombres
concretos con sentido genérico.
· A nivel morfosintáctico, una gran variedad de nexos para construir
oraciones compuestas de gran complejidad. Renuncia a usar diminutivos,
aumentativos o despectivos. Tendencia a las oraciones impersonales, al
distanciamiento, al uso de la pasiva y a servirse de todos los tiempos verbales
con gran precisión.

Características del registro estándar o medio


Participa, por una parte, de algunas características del registro culto como es
la corrección ortográfica y sintáctica, la correcta presentación tipográfica, la
articulación en párrafos con sus correspondiente marcadores discursivos, a tener
ciertas pretensiones literarias y la tendencia a evitar repetición de palabras. Por
otra parte, da paso a ciertas características del registro coloquial como pueden ser
el plural inclusivo, tuteo genérico, algunos coloquialismos y sufijos afectivos y
despectivos, expresiones populares y proverbios, oraciones exclamativas,
interrogativos, exhortativas, etc. Todo ello con el fin de hacer más atractivo,
dinámico y cercano el texto a sus lectores.
En muchos casos se hace un planteamiento dialógico, es decir, se finge
establecer un diálogo con los lectores recurriendo a preguntas retóricas, incisos
explicativos, exhortaciones o vocativos.

Pautas más completas para responder a la cuestión del registro

● Planificación de la argumentación sólida y bien fundamentada


siguiendo un orden claro.
● Un planteamiento más libre y dinámico donde a veces el autor se
permite "torear" al lector.

21
En lo que corresponde a la sintaxis:

● Presencia de oraciones compuestas muy complejas con abundantes


conjunciones, subordinadas en particular, y periodos muy amplios.
● Orden lógico en el desarrollo de las oraciones
● Presencia de oraciones unimembres, simples, coordinadas y yuxtapuestas.
Orden subjetivo de los elementos oracionales.

En lo que atañe a la semántica,

● Vocabulario amplio, con presencia de cultismos, tecnicismos, nombres


abstractos y nominalización abundante.
● Referencias a realidades más concretas, coloquialismos, frases hechas,
refranes e, incluso, vulgarismos intencionados.
● Respecto al nivel morfológico,
● Presencia de compuestos cultos, prefijos cultos, artículo generalizador.
● Presencia de diminutivos, aumentativos, apreciativos, creaciones léxicas.
Plural inclusivo, tuteo genérico.

Desde el punto de vista de la entonación,

● Predominio total o casi total de la entonación enunciativa


● Presencia de exclamaciones, interrogaciones retóricas, dubitativas o
desiderativas.
● Puntos suspensivos

Según la situación comunicativa,

22
● Distanciamiento de los lectores
● Un planteamiento dialógico (yo - vosotros/ustedes), apelación a los
lectores.

Villanía léxica

Un atento lector, en carta publicada aquí hace dos semanas, confesaba haberse llevado
“una sorpresa desagradable” por mi utilización en un artículo del término
“discapacitados”, y me sugería que lo “retire” de mi vocabulario. Le agradezco el consejo,
y que me proponga en su lugar “personas con discapacidad” o “funcionalmente
diversas”. Pues no, lo lamento. Ni este amable lector ni otros parecidos, con espíritu de
policías del lenguaje, parecen caer en la cuenta de dos cosas: a) a un escritor (no a un
funcionario ni a un notario) no se le puede pedir que renuncie a la riqueza y a la
precisión de su lengua, y menos aún que adopte vocablos artificiales, nada económicos, a
menudo feos y siempre hipócritas, que tan sólo constituyen aberrantes eufemismos, como
si no sufriéramos ya bastantes en boca de los políticos; b) lo que molesta en general no son
las palabras, sino lo denominado por ellas. Hay significados que antes o después acaban
por “contaminar” o “manchar” el significante. Se juzgaron humillantes “lisiado” o
“tullido”, cuando lo cierto es que existen y siempre han existido lisiados y tullidos, como
también mutilados (en el metro de mi infancia no eran raros los carteles que rezaban
“Asiento reservado a los caballeros mutilados”). Se forjó entonces “minusválidos”, pero
al cabo del tiempo eso pareció asimismo ofensivo, y se pasó a “discapacitados”, que ahora,
compruebo, es condenable. Cualquier cosa que se invente acabará por resultarle
denigrante a alguien, no les quepa duda. Y, lo siento mucho, pero en español quien no ve
nada es un ciego, y quien no oye nada es un sordo. Lo triste o malo no son los vocablos,
sino el hecho de que alguien carezca de visión o de oído. Lo curioso de España es que,
mientras se ejerce esta estricta vigilancia de lo “incorrecto”, a nadie le preocupa –qué
contraste– que seamos un país inverosímilmente zafio y grosero. Encendí la televisión
ayer, y de buenas a primeras, en horario estelar, me saludó esta frase en una serie
nacional de gran éxito: “Como me sigas haciendo chorrear, me van a salir escamas en el
potorro”. No estoy muy seguro de haberla entendido, pero creo que sí, y no es de recibo,
ni en un diálogo humorístico. Luego, en una tertulia, dos bestiajas muy queridas y

23
populares me soltaron, respectivamente: “Tengo unos ovarios así de grandes y los pongo
encima de la mesa”, y “Lo digo porque me sale del chichi”. Todo esto se considera
normal, o incluso gracioso. Para mí es una degradación, no ya del lenguaje que todo lo
admite, sino de la cortesía mínima entre personas. Esta “normalidad” sería inimaginable
en Gran Bretaña, en los Estados Unidos, en Francia y Alemania, y también en Italia, que
se nos parece más, pero no en esta villanía léxica deliberada y celebrada. Aquí se cree que
la forma de hablar no influye en los comportamientos. A mi parecer lo hace, y mucho, y
así no es de extrañar que nos hayamos convertido en un país rastrero y corrupto, que no
se tiene el menor respeto a sí mismo.

JAVIER MARÍAS

Comentario resuelto:

Los registros son aquellas variedades de la lengua que el emisor elige para
adaptarse a la situación comunicativa, independientemente de su educación o
nivel socio-cultural. Se distinguen dos: el registro formal y el coloquial.
En general, y como es propio de un artículo de opinión, el texto “Villanía
léxica” hace uso del registro formal propio del lenguaje periodístico. Se trata de
un texto planificado y revisado, y ello se nota en la corrección gramatical y el
empleo de construcciones sintácticas cuidadas, complejas y coherentes. En
cuanto al VOCABULARIO, se caracteriza por la VARIEDAD y la PRECISIÓN,
como se ve en el empleo de SINÓNIMOS (“zafio/grosero”, “utilizar”/”adoptar”,
“palabra”/”término”/”vocablo”, “humillante/denigrante”) y en la voluntad de
evitar las PALABRAS BAÚL (en lugar del genérico “decir”, usa los términos más
precisos “confesaba”, “sugería” y “proponga”; en lugar de “usar” se emplea
“utilización” y “adoptar”). Hay también en el texto VOCABULARIO DE NIVEL
CULTO (“aberrantes”, “denigrante”, “asimismo”, “en boca de”, “carecer de”) y
hasta TECNICISMOS de la lingüística usados por afán de precisión
(“significado”, “significante”, “eufemismos”).

24
Sin embargo, el género del artículo de opinión también se caracteriza, dentro
del ámbito periodístico, por una LIBERTAD DE ESTILO que a menudo se
manifiesta en el uso de RASGOS COLOQUIALES para acercarse al nivel de los
lectores de los medios de comunicación de masas. Son rasgos ocasionales, en los
que predomina la espontaneidad, la expresividad y el contacto con el receptor,
por encima del afán de precisión y claridad.
En la sintaxis, son coloquiales la supresión del verbo en “pues no (voy a
retirarlas)” y el empleo de incisos que recuerdan a la lengua hablada, bien de
tipo expresivo (“qué contraste”, “lo lamento”, “lo siento mucho”), bien fático-
apelativo (“no les quepa duda”).
En la morfología y el vocabulario, se da el empleo de frases hechas (“de
buenas a primeras”) y del aumentativo con valor afectivo-despectivo
(“bestiajas”).
En este texto concreto, el registro coloquial tiene además una manifestación
peculiar, ya que precisamente el tema del texto es el abuso de expresiones
groseras en los medios de comunicación. Y para ilustrarlo, cita algunos
coloquialismos de tono grosero. Se trata de frases más o menos hechas (“poner
los ovarios encima de la mesa“, “me sale del chichi”) y términos coloquiales para
referirse al órgano sexual femenino (“chichi”, “potorro”).

25
PROCEDIMIENTOS DE
MODALIZACIÓN
1. Definición
En un enunciado oracional podemos distinguir dos tipos de informaciones:

• El contenido del enunciado, es decir, la información proporcionada por la


relación de los elementos que constituyen la oración: Sn (Sujeto) y Sv
(Predicado),
• La modalización del contenido, es decir, las informaciones relacionadas
con la intención del emisor pueden cumplir varias funciones:
o ofrecer información en “Sara ha salido”,
o solicitar información en “¿Ha salido Sara?”;
o ordenar en “¡Sal!”
o como algo deseable en “Ojalá salga Sara”;
o como dudoso en “Quizá salga Sara”.

Este segundo tipo de informaciones -informaciones que el hablante añade al


mensaje aportado por la oración- constituye la modalidad.

2. Los indicadores de modalidad

Los modalizadores son las marcas formales que nos permiten reconocer estas
informaciones. Los más importantes son los siguientes:
• La entonación, que permite distinguir, por ejemplo, entre “María ha
aprobado” y “¿María ha aprobado?”
• Los adverbios de modalidad, que afectan a todo el enunciado, y no solo al
verbo: sí, ciertamente, no, tal vez, ojalá...

26
• Expresiones que indican la actitud del hablante sobre el tema: “Sin ningún
género de dudas …”, “Es indiscutible que…”, “Todos están de acuerdo en…”,
“Está demostrado que…”, “La mayoría/la gente/el pueblo/la opinión pública
defiende que…”
• Las perífrasis verbales de infinitivo con verbos auxiliares como poder,
deber, deber de...
◦ “Hay que” / “tienes que” / “debes hacerlo”.
◦ “Puedes hacerlo” / “podrías hacerlo”
• El modo (indicativo, subjuntivo, imperativo): “estudias“ / “estudies“ /
“estudia“
• algunos tiempos (condicional, futuro) del verbo: “Esta tarde te llamaré“ /
“Esta tarde te llamaría si ...“
• La modalidad oracional:
◦ enunciativa,
◦ dubitativa,
◦ desiderativa,
◦ exhortativa,
◦ interrogativa,
◦ exclamativa
• El léxico valorativo: En el imprescindible y esclarecedor informe que
presentamos..., “Este libro“/“tocho“
• Las figuras retóricas
• Los signos de puntuación: puntos suspensivos, comillas ... (siempre que
impliquen una carga intencional por parte del emisor).

3. Clases de modalidad
En la modalidad podemos distinguir los valores que se relacionan con el acto
de habla realizado por el enunciado, es decir, con el propósito del hablante y los
que se refieren a la manera como entiende el hablante el contenido del enunciado
.

3.1 Modalidad y actos de habla

27
Las modalidades relacionadas con el propósito del hablante (ordenar,
negar…) son estas:
• La modalidad declarativa o enunciativa. Es característica de los
enunciados informativos: “El juicio comienza a las doce”. Estos enunciados se
reconocen porque de ellos puede decirse que son verdaderos o falsos.
• La modalidad interrogativa. Aparece cuando el hablante apela al oyente
para obtener alguna información: “¿Eres vegetariano?”
• La modalidad imperativa. Está relacionada con la función
directiva/apelativa del lenguaje. El emisor pretende influir en el comportamiento
del destinatario: “No comas eso”. Esta modalidad es característica de las órdenes
y prohibiciones, ruegos, peticiones, consejos, recomendaciones...
• A cualquiera de las modalidades anteriores puede superponerse la
modalidad exclamativa, relacionada con la función expresiva del lenguaje. Por
medio de ella, el hablante pone un énfasis especial en lo que dice, pregunta u
ordena: “¡Son las doce!”, “¡Ayúdame!”,…
La modalidad exclamativa expresa sorpresa, pena, alegría...

3.2 Modalidad y subjetividad


Otros valores modales, que expresan la actitud del hablante con respecto al
contenido del enunciado (como cierto, probable, dudoso...) , pueden acompañar
a los ya descritos:
• En la modalidad desiderativa el hablante presenta el contenido del
enunciado no como algo verdadero o falso, sino como algo que se desea: “Ojalá
aparezca pronto”, “¡Que seas muy feliz!”
• En la modalidad dubitativa el contenido del enunciado se presenta como
dudoso: “Quizá te acompañe“, “Tal vez nos veamos“,…
• En la modalidad de obligación se presenta el contenido como algo
necesario, que ha de cumplirse: “Tienes que salir más a menudo“, “Debemos
acercarnos“,…
• La modalidad de posibilidad o probabilidad afecta a la certidumbre con la
que se presenta el enunciado: “Es posible que vayamos“, “Probablemente,
mañana llueva“,…
Cualquiera que sea la modalidad de un enunciado, este puede ser afirmativo
o negativo; por consiguiente, la negación puede superponerse a cualquiera de las

28
modalidades del enunciado mencionadas: “No son las doce“; “Tal vez no lo
sabe“; “No debes salir“...

3.3 El léxico valorativo

También a través de la selección del léxico el hablante puede añadir al


contenido de la oración su punto de vista.
• Adjetivos valorativos: “idealizada meta“,
• Sustantivos, bien a través de la elección de nombres:
“constancia“/“cabezonería“, bien por medio de los morfemas flexivos:
“piltrafilla“, “casucha“, “momentazo“...
• Adverbios y locuciones adverbiales: “sin duda“, “evidentemente“,
“angustiosamente“...
• Verbos: “Esto es así“ / “Creo que esto es así“, “La Real ganó al Real
Madrid“ / “La Real masacró al Real Madrid“.

3.4 Figuras retóricas

De una forma consciente, y la mayor de las veces, sin pretenderlo, el hablante


por medio del material retórico que moviliza en la construcción de textos
transmite señales que obligan a reinterpretar el contenido del enunciado o
mensaje.
A modo de ejemplo:
• Metáfora / Comparación: en ellas, el hablante evidencia según su punto de
vista la igualdad entre dos términos diferentes: “La vida es una tómbola”; “El
jugador peleó como un jabato”.
• Ironía, al ser una suave burla o una afirmación de lo contrario a simple
vista se dice afirmar: “Tiene la sana costumbre de no comer fruta”.
• Hipérbole, visión exagerada de la realidad: “Toda ella era beatitud”.
• Asíndeton / Polisíndeton, según si interesa la visión de conjunto o cada
una de las partes que lo conforman: “Y se levante, y le saluda, y le dice...”
• Personificación, animación de la realidad inerte: “El abismo me convocaba
con suave voz”.

29
3.5 Signos de puntuación
Pueden ser una marca de la subjetividad del hablante.
• Puntos suspensivos
◦ para expresar sorpresa, duda, suspense,
◦ para insinuar lo que es tabú y, por tanto, no es de buen gusto nombrar,
◦ para dar mayor expresividad
• Paréntesis, al incorporar información que el hablante considera útil para la
correcta comprensión del contenido del enunciado,
• Comillas, al cargar de intencionalidad especial la palabra marcada,

3. Procedimientos de modalización
Los procedimientos de modalización son los rasgos lingüísticos que
manifiestan la presencia del autor en el texto. Generalmente se relacionan con la
expresión de la subjetividad y la función expresiva. Los principales son:
1.-Las MODALIDADES ORACIONALES. Normalmente predominará la
enunciativa, por lo que habrá que estar atento a las restantes, especialmente la
exclamativa, desiderativa (expresa deseo), dubitativa (el emisor presenta el
enunciado como posible). Algunos adverbios refuerzan estas modalidades
(quizá, tal vez, probablemente, a lo mejor, ojalá, sin duda).
2.-Las PERÍFRASIS VERBALES DE TIPO MODAL, que expresan obligación
(deber, haber de tener que, haber que + infinitivo: “esos libros deben guardarse
en el armario”), posibilidad (poder + infinitivo: “puede ser peor”) o duda (deber
de, venir a, poder + infinitivo: “esos libros deben de ser de Jaime“, “la entrada
viene a costar cinco euros”, “puede ser”).
3.-Los tiempos verbales del MODO subjuntivo cuando expresan deseo, duda,
temor (“¡quién pudiera volver a nacer!”), del modo imperativo (el emisor
presenta la acción como una obligación del receptor), o del modo indicativo con
valores subjetivos (“serían las cuatro cuando llegó”, “te habrá costado cara la
moto esa”).
4.-Uso de la PRIMERA PERSONA en verbos, pronombres personales y
posesivos.

30
5.-Las COMILLAS usadas para indicar que una palabra se emplea
irónicamente o con un sentido especial (“últimamente le muy bien en sus
“negocios”).
6.-El LÉXICO VALORATIVO, cuyo simple uso por parte del emisor
manifiesta su actitud ante la realidad: “este avión alcanza una velocidad
increíble”, “esto es un abuso”, “dilapidó su dinero” (distinto de “gastó su
dinero”), “te has portado ridículamente”,…
Los adverbios y pronombres cuantificadores son interesantes en este
apartado: “solo me quedan dos euros”, “es tremendamente importante lo que me
dices”, “tenéis demasiado tiempo libre”,…
También en este apartado entran los sufijos apreciativos y despectivos:
“vamos a casita y nos preparamos un cafecito”, “ese abogaducho me quiere
complicar la vida”, “estás hecho un chicarrón”,...).
7.-Los adjetivos valorativos (y algunos adverbios) intensifican su valor en su
FORMA SUPERLATIVA (interesantísimas, lejísimos, cerquita).
8.-El léxico COLOQUIAL tiene con frecuencia valores subjetivos (“El otro día,
sin ir más lejos, me calzaron un debate radiofónico sobre la tercera edad, o sea,
los abueletes”).
9.-Los NEOLOGISMOS o palabras inventadas por el autor con intención
humorística o crítica (puerimatografía).
10.-El lenguaje CONNOTATIVO. La connotación es la parte subjetiva del
significado de las palabras, lo que estas significan personalmente para uno o
varios hablantes: “te lo he dicho mil veces” (distinto de “el ordenador cuesta mil
euros”). Este apartado incluye las palabras tabú (negros, morir, cine
pornográfico, cárcel), los eufemismos (gente de color, fallecer, cine para adultos,
institución penitenciaria) y los disfemismos (negrata, estirar la pata, cine guarro,
trena).
11.-Las FIGURAS RETÓRICAS que sirven para la expresión de la
subjetividad, especialmente la metáfora, el símil (“se defendía como gato panza
arriba”), la ironía, la hipérbole, la interrogación retórica, la personificación.

Sin embargo, la presencia del autor en el texto puede ser limitada, porque este
quiere adoptar una actitud más o menos objetiva ante la realidad. Para ello
utilizará los procedimientos propios de la función representativa del lenguaje. En

31
un texto que normalmente tiene carga subjetiva, estos procedimientos sirven
PARA LIMITAR LA SUBJETIVIDAD y presentar las opiniones con moderación,
desapasionamiento y credibilidad.
1.- Si el texto presenta pocos rasgos de subjetividad, comentarás esta escasez:
en especial puedes referirte a la moderación en el uso del VOCABULARIO
VALORATIVO, de matices EMOCIONALES, IDEOLÓGICOS, SUBJETIVOS, con
uso casi exclusivo de vocabulario DENOTATIVO, OBJETIVO.
2.-También puedes referirte a la ausencia de MODALIDADES
ORACIONALES subjetivas (con uso casi exclusivo de las enunciativas).
3.-La moderación de la subjetividad también se ve en que el autor evita el uso
de la PRIMERA PERSONA del singular en verbos, pronombres personales y
posesivos, cuando habría sido posible usarla. Por ejemplo, cuando el autor
presenta como hechos lo que en realidad son opiniones personales: “muchos ven
con sorpresa que…”, “es innegable que…”, “parece natural que…”, fórmulas que
sirven para despersonalizar el texto.
4- REPRODUCIR ENTRE COMILLAS PALABRAS TEXTUALES de otros
(Juan le dijo: “¡déjame en paz!”). El autor que reproduce palabras textuales,
aunque estas sean de contenido subjetivo, lo hace por afán de objetividad, para
reflejar la realidad.
5- Citar DATOS y FUENTES DE INFORMACIÓN que sirvan como
elementos de verificación: “un estudio de Osakidetza revela que el 30% de los
médicos han sido amenazados en alguna ocasión”.

La objetividad se relaciona con el significado denotativo o significado


objetivo, referencial, común a todos los hablantes. La denotación significa
objetivamente, intelectualmente. Por eso, el lenguaje científico es denotativo.

La subjetividad se relaciona con el significado connotativo, que son las


asociaciones subjetivas, emotivas - positivas o negativas- que en un contexto o
situación un hablante o grupo de hablantes añaden al significado objetivo de un
término. La connotación significa emotivamente, con predominio de la función

32
emotiva o estética. Por eso, el lenguaje coloquial y literario son fuertemente
connotativos.

4. Procedimientos para expresar la objetividad.

Algunos textos de las ciencias humanas emplean unas características de rigor


en la búsqueda de la objetividad y uso del lenguaje denotativo que los hacen
partícipes de los rasgos propios de los textos científicos: oraciones enunciativas,
falta de referencia al emisor con el uso de la tercera persona, las oraciones
pasivas e impersonales, las construcciones con formas verbales no personales,
nominalizaciones, presente atemporal, adjetivos descriptivos y especificativos, y
precisión terminológica. Lo vemos en este cuadro:

Clases de oraciones

▪ Predominio de las oraciones enunciativas


▪ Empleo de oraciones interrogativas con una finalidad didáctica
(“¿De dónde proviene el ATP? Como veremos en el próximo
capítulo, el ATP proviene…”)
▪ Oraciones que evitan expresar el agente, tanto impersonales como
pasivas reflejas (“Se trata de observar la diferencia…”)
▪ Con la misma intención, uso de proposiciones subordinadas
adverbiales y sustantivas construidas con formas no personales: (“Es
posible obtener …”; “Introduciendo en las bacterias...”)
▪ Fraseología de la especialidad: (“formular una hipótesis”, “analizar
un sintagma”,…)

Nominalizaciones

33
Dejan de nombrarse las acciones y se prefieren las nominalizaciones:
(“clasificación” en vez de “clasificar”,...)

Tiempos y modos verbales

▪ Empleo del Indicativo (modo de la objetividad y de la realidad) y el


presente atemporal, ya que la ciencia propone leyes de validez
universal: (las masas de los elementos químicos que forman un
compuesto se encuentran en una proporción constante)
▪ Uso del condicional para expresar hipótesis: (Por esto, cabría
argumentar…)
▪ Empleo de formas verbales de obligación cuando el texto especifica
valores límite, prescripciones, resultados de ensayos, etc. (La probeta
debe ser cuadrada; también de expresiones atenuadas (Se aconseja,
se recomienda)

Persona verbal

▪ Predominio de la tercera persona para exponer la impersonalidad


▪ El uso de la 1ª persona del plural suele tener finalidad didáctica, ser
un plural de modestia o bien una generalización que implique al
lector: (Comencemos por ver cómo se construyen nuevas moléculas
en el laboratorio)
▪ Presencia de modalizadores del discurso que expresen el punto de
vista del hablante.

34
5. Procedimientos para expresar la subjetividad
Además de la apelación al receptor, el autor manifiesta su presencia, y
también la refuerza o atenúa, con diversos rasgos:

Personalización del discurso

● Uso de determinantes posesivos y formas pronominales y verbales de 1ª


persona

Modalidad oracional

● Empleo de oraciones exclamativas, exhortativas, dubitativas,


desiderativas, que indiquen afectividad
● Afirmaciones y negaciones categóricas

Léxico valorativo

● Vocablos de carácter afectivo: chiquito, cariño.


● Verbos y perífrasis modales de obligación o posibilidad: hay que revisar, no
debe olvidarse, me alegro de que, conviene que...

35
● Adjetivos atributivos: necesario, evidente
● Adverbios valorativos: indudablemente, evidentemente,...
● Expresiones de sugerencia, duda: por supuesto, sin duda,....
● Complementos oracionales que expresan un comentario del hablante: en
mi opinión, a mi modo de ver,...

Recursos expresivos

● Redundancias y pleonasmos: lo vi con mis propios ojos


● Interrogaciones retóricas: ¿A que sí?
● Ironías, insultos, interjecciones, tacos, palabras malsonantes,...
● Metáforas, símiles, personificaciones, hipérboles: Anda, que tienes más valor
que el Guerra, Que veo menos que un gato de escayola,...
● Eufemismos: pasar a mejor vida (morir).

Signos de puntuación

● Puntos suspensivos para expresar duda, temor, continuar palabras


malsonantes o dejar la expresión incompleta: Ya se sabe, el que con niños se
acuesta…, Hijo de …
● Paréntesis para insertar una nota subjetiva por parte del escritor
● Comillas, para subrayar una palabra o varias utilizadas de manera irónica.

36
En los artículos de opinión es normal que la subjetividad se manifieste de
muy diferentes maneras:

● Presencia de la primera persona, el plural inclusivo


● Léxico valorativo en adjetivos, sustantivos, verbos y adverbios
● Figuras literarias (metáforas, comparaciones, hipérboles, ironías,
metonimias, etc.)
● Uso de comillas
● Uso de la letra cursiva
● Modalidad oracional (exclamativas, desiderativas, dubitativas,
interrogativas, etc.)
● Marcadores discursivos valorativos
● Tuteo genérico para dar a entender su excesivo deseo de acercarse a los
lectores.
● Uso de sufijos afectivos: (diminutivos, aumentativos, despectivos, etc.)
● El orden subjetivo de las palabras en la oración.

A) TIPOS DE ARGUMENTOS.
1. Datos y estadísticas. Su función es dar al argumento un carácter científico,
comprobable. Consiste en aportar datos numéricos, cifras, estadísticas, u otros
datos verificables (no tienen por qué ser numéricos).
Da lo mismo que los afectados sean cien mil o quinientos mil. Es igual que
representen el 2 ó 3 por ciento del total de jóvenes entre 15 y 24 años. La anorexia es una
enfermedad que provoca la alarma social y que amenaza con ser la más estúpida de las
epidemias del siglo XXI.
2. Argumento de autoridad. Se acude a autoridades en la materia para
incidir en un argumento determinado. Este tipo de argumentación suele
combinarse con la cita.
Los científicos señalan que la acumulación de gases de efecto invernadero en la
atmósfera alterará el clima y fomentará los fenómenos extremos.

37
3. Citas. Se puede combinar con el argumento de autoridad. La diferencia es
que en la cita se copian las palabras de la persona en cuestión y en la autoridad
no necesariamente. Además, la cita no tiene por qué ser de una autoridad en la
materia. Puede ser cualquiera.
La Audiencia Provincial de Sevilla ha condenado al programa Aquí hay tomate a
indemnizar a la duquesa de Alba en una sentencia escrita con tan elocuentes palabras:"El
marujeo no puede ni debe erigirse en una sociedad de hombres libres como modelo". (la
cita va entre comillas)
4. Ejemplos. Se pone un ejemplo para ilustrar lo que se dice.
Hemos averiguado cómo se espanta la mala suerte, cómo se aprende inglés en tres
semanas, cómo se deja de fumar en dos sesiones. Hemos ido a la Luna, a Marte, hemos
inventado la hamburguesa.
5. Analogías. Se comparan dos cosas, situaciones, aspectos, semejantes;
también sirve para ilustrar lo que se afirma.
Esta huelga y las marchas guardan similitud con el movimiento pacífico por los
derechos civiles de los negros en los sesenta.
6. Experiencia personal. Es muy habitual, junto con las generalizaciones
indiscutibles y el criterio sapiencial, en las columnas, pues el autor intenta llegar
al lector medio y no al especializado.
Recuerdo que hace años salieron unos informes demostrando lo buenísimo que era el
aceite de soja y lo nefasto que era el de oliva.
7. Generalizaciones indiscutibles o verdades evidentes. El autor hace
referencia al sentido común, tratando así de ganarse al lector.
No tiene sentido que hayamos descubierto el antídoto contra el mal de ojo, que no
existe, y todavía no tengamos un remedio contra la malaria.
8. Criterio sapiencial: refranes, proverbios, máximas, sentencias. En realidad,
es una variante del anterior. La diferencia estriba en que el punto de partida es
una frase conocida popularmente.
Y no miremos sólo la paja en el ojo ajeno:...
9. Contraste de ideas. Se enfrentan dos tesis o se comparan elementos,
objetos, épocas opuestas.
Antes, incluso en la supuestamente Edad Media, la guerra parecía ser, salvo
excepciones, un asunto más profesional. Los tipos se vestían de latas de sardinas y se iban
a los campos a atizarse mandobles, y además tardaban lo suyo en reventarse: no eran

38
unos matarifes eficientes. Ahora, en cambio, en este mundo ultramoderno, somos los
reyes de la carnicería.
10. Argumentación lógica. Las ideas se van enlazando unas con otras hasta
llegar a una conclusión inevitable.
En todo caso, la amenaza de la cárcel no va a cambiar la situación de un día para otro.
Según cálculos solventes, si la nueva ley se aplica con todo rigor, podría casi duplicarse la
población reclusa, lo que generaría un problema irresoluble para la administración
penitenciaria. Si se aplica con flexibilidad, la amenaza penal dejará de cumplir su
finalidad preventiva porque los conductores temerarios no se la tomarán en serio..
11. Argumento de lo preferible. Podría identificarse como generalización
indiscutible; resume los argumentos de calidad, cantidad, estético, hedonista,
moral, justicia... Se trata de acudir a lo que se considera mejor o bueno.
12. Argumento de cantidad: No todo el mundo actúa así, pero la cosa abunda.
13. Argumento de calidad: No se trata de normas imposibles de cumplir, al
contrario, el que habla respetando al interlocutor lo hace con naturalidad y respeto.

Normalmente en un texto no se emplea un único tipo de argumentación, sino


que se combinan varios.

Ejemplo de comentario

Letrinas de internet
Siempre me ha llamado la atención la ingente cantidad de pasiones putrescentes que
se desaguan en Internet. Algunos amigos que mantienen blog me confiesan que con
frecuencia se ven tentados a abandonarlo, ante la avalancha de comentarios ofensivos o
desquiciados que un puñado de sórdidos trolls dejan a sus entradas. Yo mismo, cuando
consulto la ediciones electrónicas de los periódicos, me quedo estupefacto ante la retahíla
de obscenidades, improperios y calumnias que, en mogollón informe y bilioso, se suceden
a las noticias. Y me pregunto si los responsables de tales ediciones electrónicas serán
conscientes del daño que tal acumulación de cochambre hace a la credibilidad y prestigio

39
de sus respectivos medios; y, si lo son, por qué permiten su entrada y sedimentación.
Algún director de un medio digital especialmente infestado por estos gargajos del odio me
ha llegado a confesar –no sé, si hipócritamente – que no hay manera de contener la
avalancha de inmundicia… salvo que se impida la participación de los usuarios, que es
tanto como renunciar a las potencialidades de Internet. La pasión putrescente del odio,
avivada por el anonimato, ha alcanzado en Internet un ímpetu de marea que todo lo
anega… y no hay dique jurídico que trate de detenerla. Y como, entretanto, se han
empezado a disponer diques jurídicos contra otros fenómenos infinitamente menos lesivos
que florecen en Internet, como la descarga de canciones y películas (que, en puridad, es
un servicio de intercambio gratuito que los usuarios entablan sin ánimo de lucro), uno se
pregunta si en el mantenimiento de Internet como desaguadero de odios no habrá alguien
que salga beneficiado. En un número anterior de esta revista el profesor Santiago Niño
Becerra anunciaba que, en un futuro próximo, los gobiernos legalizarán la venta de
marihuana para “que la gente no sea agresiva y esté tranquila y relajada”; esto es, para
que no se revuelva contra los artífices de su miseria, en estos tiempos de vacas flacas y
horizonte laboral cada vez más angosto. Y me pregunto si las letrinas de Internet donde
se desagua el odio no estarán siendo la marihuana que aparta la agresividad de la gente
de los artífices de su miseria, para dirigirla contra quienes la denunciamos.
JUAN MANUEL DE PRADA

Comentario resuelto:
-Se empieza por una definición y la relación existente entre la modalización y
el género del artículo de opinión.
-Cuando es posible, se relaciona cada rasgo gramatical particular con el
contenido del texto y la intención del autor al emplearlo.
-Abundan las alusiones al texto y los ejemplos.

Los procedimientos de modalización son los rasgos lingüísticos que


manifiestan la presencia del autor en el texto y su actitud ante los contenidos que
transmite. Dado que el texto es un artículo de opinión, es de esperar que

40
contenga numerosos procedimientos de este tipo, relacionados con la función
expresiva del lenguaje. De hecho, “Letrinas de internet” es un texto con una gran
carga subjetiva, donde el autor describe la realidad de internet de una manera
muy personal. Veámoslo:
-En primer lugar destaca el empleo de la PRIMERA PERSONA del singular
en verbos (“cuando consulto las ediciones…”, “me quedo estupefacto”) y
pronombres (“yo mismo”, “siempre me ha llamado la atención…”, “algunos
amigos me confiesan…”). También usa la primera persona del plural (“quienes la
denunciamos”).
-Abunda el LÉXICO VALORATIVO, cuyo simple uso ya manifiesta una toma
de postura ante los COLOQUIALISMOS LÉXICOS: comentarios groseros en
internet: “pasiones putrescentes”, “me quedo estupefacto”, “comentarios
ofensivos o desquiciados que un puñado de…”, “obscenidades, improperios y
calumnias que, en mogollón informe y bilioso…”. Obsérvese el uso de la palabra
“infestado” cuando habría bastado decir “lleno”.
-Muy importante es en este sentido el uso de METÁFORAS, las cuales
suponen siempre un punto de vista subjetivo. Llama la atención la expresión
“sórdidos trolls” (que por el fenómeno de la CONNOTACIÓN adjudica a los
usuarios groseros de internet las desagradables características que asociamos con
estos seres de la mitología escandinava) o los “gargajos del odio”, que es
metáfora de los comentarios groseros. Pero sobre todo hay una familia de
metáforas encadenadas y relacionadas donde se identifican los foros de internet
con las cloacas (“letrinas”, “desaguan”, “desaguadero”, “cochambre”,
“inmundicia”) y las inundaciones (“un ímpetu de marea que todo lo anega”,
“sedimentación”, “no hay dique jurídico que trate de detenerla”), con
connotaciones evidentes de suciedad y abundancia. La metáfora de los “diques
jurídicos” le sirve además para denunciar la pasividad de los legisladores ante
este problema. En cuanto a la palabra “marihuana”, tiene un primer uso literal
(“legalizarán la marihuana”) y una segunda aparición metafórica (“letrinas de
internet = marihuana”) de significado connotativo.
-En cuanto a las MODALIDADES ORACIONALES empleadas, destaca el uso
repetido de oraciones interrogativas indirectas (“me pregunto si serán
conscientes…”, “no sé si hipócritamente”, “uno se pregunta si no habrá alguien
que salga beneficiado”, “me pregunto si las letrinas no estarán siendo…”). Se

41
aprecia en ellas la modalidad DUBITATIVA, que sirve al autor para sugerir
realidades sin afirmarlas categóricamente.
-El MODO VERBAL empleado es casi exclusivamente el indicativo. Es de
destacar el uso subjetivo del futuro el lugar del presente en “si serán
conscientes”, “si habrá alguien”, “si no estarán siendo”, que acentúa el carácter
dubitativo recién señalado.
-La forma SUPERLATIVA mediante un adverbio cuantificador en “otros
fenómenos infinitamente menos lesivos” también sirve al autor para manifestar
su actitud, en este caso frente a las descargas de archivos de internet.
-Aunque no tiene especial relieve en el texto, se puede citar también el uso
ocasional de (“mogollón”, “gargajos”), por la carga subjetiva que aportan.
Sin embargo, al autor le interesa también moderar su presencia en el texto,
limitando la subjetividad y presentando las opiniones con cierta moderación,
desapasionamiento y credibilidad. Para ello, usa procedimientos propios de la
función representativa del lenguaje.
-El recurso principal en este sentido es la reproducción de opiniones y
experiencias ajenas (“algunos amigos…”, “algún director…”), incluyendo una
cita textual del profesor Santiago Nuño Becerra.
-En esta misma línea, la primera persona alterna con construcciones menos
personales: “uno se pregunta si…”.

Practiquemos ahora en el siguiente texto.

Cuesta alistarse en un único bando en la batalla entre tecnófilos y tecnófobos. Ves a


un discapacitado que en otro tiempo estaría condenado a aislarse en su casa y que ahora
dirige una empresa con solo parpadear ante la pantalla del ordenador, y no puedes menos
que quitarte el sombrero ante estos inventos salvadores, igualitarios, benditos. Pero al
lado de tantos argumentos irrebatibles está la evidencia de un mercado del
entretenimiento que convierte las nuevas herramientas en simples armas de distracción
masiva. Nada habría que lamentar si se limitaran a suministrar ratos de ocio. Pasárselo
bien no es pecado. El problema surge cuando el usuario de Internet considera que para
entregarse a la navegación debe ponerse el disfraz de marinerito. O sea, infantilizarse. No

42
ocurre solo en las conversaciones banales de gente desocupada, o en los intercambios
jergales y hormonales de los adolescentes. Las redes sociales han dado carta de naturaleza
a una tendencia que ya se observaba en foros y chats donde intervenía gente instruida. A
menudo daba la sensación de que buena parte de esas personas hechas y derechas habían
dejado el cerebro en la puerta y que al contacto del teclado se transformaban en
bulliciosos transmisores de simplezas. El medio hacía el mensaje, y el lenguaje. Internet
ha consagrado un registro lingüístico dominante donde priman el balbuceo, el gracejo y el
tono informal. Como una de las primeras aspiraciones del internauta es el baño de
multitudes, sus expresiones van encaminadas a tener presencia por el hecho de tenerla,
aunque no se vaya a aportar nada que no sea la adhesión a la muchedumbre. Así que
tiene más valor un 'post' que dé cuenta de nuestro constipado o del desayuno que nos
estamos tomando que una información oportuna o una reflexión juiciosa.

Es el imperio de lo cotidiano. Refiriéndose a los estilos literarios de su preferencia,


Paul Léautaud señaló: «No me gusta la gran literatura. Solo me gusta la conversación
escrita». Sospecho que se refería a otra naturalidad y otra llaneza distintas a las que
gastamos en nuestros balbucientes 'tuiteos' de 140 caracteres como máximo. Quedan
algunos esforzados que, contra la corriente dominante, porfían en otorgar a sus
conversaciones una cierta dignidad de escritura. A veces llegan a la condensación del
aforismo, a la contenida lírica del haiku, a la apretada filosofía del 'dictum', y de esa
manera nos reconcilian con una tecnología portadora de talento. Pero son los menos. Casi
todos los inventos del hombre puestos al servicio del confort comunicativo han ido
engendrando sus monstruos a la vez que resolvían necesidades. El teléfono disparó el
cotilleo. La radio se pervirtió con las tertulias de medianoche. La televisión ya es un
sinónimo de la telebasura. Queda por saber si finalmente Internet se ocupará de rematar
la operación de acoso y derribo de la inteligencia.

43
NIVEL LÉXICO-SEMÁNTICO

1. LA COHESIÓN LÉXICO-SEMÁNTICA
La cohesión es la propiedad del texto que garantiza que las secuencias que lo
forman (sintagmas, oraciones y párrafos) estén relacionadas y unidas, para que
constituya una estructura lingüística dotada de significado. La cohesión está en
consonancia con la coherencia: un texto que no tenga cohesión difícilmente
transmitirá una información clara y con sentido.

La cohesión puede establecerse con mecanismos léxico-semánticos (cohesión


léxico-semántica) o gramaticales (cohesión gramatical). Ambos mecanismos
pueden coexistir en el mismo texto.

Comencemos por los mecanismos léxico-semánticos: establecen vínculos


repitiendo palabras o lexemas a partir de diferentes relaciones semánticas:
semejanza (sinonimia, metáfora), oposición (antonimia), inclusión (hiperonimia)
y coincidencia (campo semántico).

1.1. La recurrencia
Se trata de una repetición de palabras o lexemas en un texto.

La casa quedó sola y abandonada. Nunca quisimos irnos de la casa. Hasta ahora
todavía sueño con la casa.

1.2. Las relaciones semánticas


A. Sinonimia
Se basa en la sustitución de palabras que signifiquen algo parecido para evitar
su repetición. La relación semántica es de semejanza. Puesto que no tiene que ser
estricta, los sinónimos referenciales son términos que en el texto aluden al mismo
referente.

44
En vez de ir a casa se dirigió al hospital. Aparcó el coche en una explanada de asfalto
rodeada de césped y ya se disponía a entrar en el edificio por la puerta principal cuando…

B. Antonimia
Puede tratarse de relaciones de contraste que el autor contrapone, sin ser
estrictamente opuestos.
Hay que eliminar cualquier dieta de carne o pescado.

C. Hiperonimia e Hiponimia
Un hiperónimo siempre engloba al hipónimo (“deporte” engloba a “fútbol”).
La relación semántica está basada en la inclusión.

D. Campos semánticos
Crean cohesión por coincidencias de rasgos semánticos. Son conjuntos de
palabras que comparten unidades mínimas de significado. En un mismo texto
estas palabras deben pertenecer a la misma categoría gramatical y puede haber
más de un campo semántico.

Uno de los apartados más sorprendentes de este estudio es el que hace referencia a los
equipamientos deportivos en el lugar, ya que se sostiene que el 63% de los encuestados
tiene una bicicleta en su casa. No es extraño que las bicicletas sean las preferidas como
regalos en Navidades y cumpleaños.
El trabajo realizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte refleja que la
segunda posición corresponde a los balones (el 51% de fútbol, el 27% de baloncesto). El
tercer puesto lo ocupan las raquetas (35,3% de tenis, 29,9% de pádel, 22% de ping-
pong).

Los dos campos semánticos del ejemplo anterior son el del equipamiento
deportivo y el de los deportes. El primero incluye palabras como bicicleta,
balones, raquetas… Y el segundo, fútbol, baloncesto, tenis…

45
2. FENÓMENOS SEMÁNTICOS (los relativos al significado de palabras y
enunciados)

2.1. ELEMENTOS QUE DAN COHESIÓN AL TEXTO. Normalmente, lo


primero que harás es mostrar cómo los elementos léxico-semánticos colaboran
en dar cohesión al texto. Teniendo en cuenta que un texto es una unidad de
significación, la cohesión es la propiedad del texto por la que todos sus
elementos colaboran entre sí para la transmisión de un tema.
Centrándonos en los elementos léxico-semánticos, el mecanismo principal
para lograrlo es la correferencia: el texto estará recorrido por palabras que se
“correfieren” a los conceptos clave que el autor quiere transmitir; de lo contrario,
el lector podría perderse. Los fenómenos (que son fenómenos de repetición) más
destacados en este sentido son:
✓ CAMPOS SEMÁNTICOS. Están formados por palabras que
comparten un significado común o se refieren a una misma área de la
realidad. Más que un estudio pormenorizado (que solo interesa en una
pregunta específica sobre campos semánticos), se trata de destacar los ejes
semánticos importantes que recorren el texto y sirven al autor para
referirse al asunto del texto o bien para manifestar una actitud ante ese
asunto. Si hay alguna palabra de gran importancia significativa, habrá que
destacarla.
✓ REPETICIÓN LÉXICA (también llamada RECURRENCIA LÉXICA).
Consiste en repetir una misma palabra. A veces no es exactamente la
misma palabra, sino una de la misma FAMILIA LÉXICA, es decir, que
comparte con la primera un mismo lexema o raíz (comprar, comprador,
compraventa, recompra).
✓ SINONIMIA. Se da cuando no se repite la misma palabra, sino que
se usa otra de igual o muy parecido significado. Puede usarse para insistir
en una idea (“seguro y firme”) o para evitar repeticiones molestas: “La
Naturaleza lo ejecuta todo conforme a un invariable plan preconcebido, sin
permitirse la menor alteración, ni el más leve progreso, ni la corrección
más sencilla en sus costumbres”.
✓ SINONIMIA TEXTUAL. Se da entre dos términos que no son
sinónimos, pero se usan como tales en un texto determinado: “Me pidieron

46
que visitara a Juan Luis, porque el hombre estaba destrozado”. A veces se
da por el mecanismo de la metonimia o la metáfora (“Le pedí a Juan Luis
que me ayudara, pero el muy perro no me hizo ni caso”).
✓ HIPERONIMIA E HIPONIMIA. Se dan cuando el significado de un
término (el hiperónimo) incluye el de otro (el hipónimo). Afirmar es un
hipónimo de decir: no son exactamente sinónimos, pero se refieren
básicamente a lo mismo. Cuando el significado de una palabra es
enormemente amplio y genérico, se la llama PALABRA BAÚL (cosa,
movida, hacer): “No se me da bien hablar en público, pero intentaré
hacerlo (=hablar)”.
✓ ANTONIMIA. Son antónimos las palabras de significado contrario
(“Libro, cuando te cierro, abro la vida”).
El uso de sinónimos, sinónimos textuales, hipónimos diferentes (en lugar de
un hiperónimo o una palabra baúl), aporta riqueza léxica, propia del registro
formal.

2.2. PROCEDIMIENTOS SEMÁNTICOS DE MODALIZACIÓN. Para esta


pregunta nos interesan en tanto que permiten al autor manifestar una postura
ante el asunto del texto.

✓ LÉXICO VALORATIVO. Son aquellas palabras cuyo simple uso


supone un juicio sobre la realidad, ya sea apreciativo, ya despectivo. Es un
importante indicio de subjetividad. Por ejemplo, un mismo
comportamiento puede ser nombrado positivamente como preocupación,
responsabilidad, o negativamente como obsesión, dependiendo del punto
de vista.

✓ PALABRAS Y FRASES CON SIGNIFICADO CONNOTATIVO, es


decir, que no significan objetiva y literalmente sino por asociación de
ideas. Pueden servir para expresar un punto de vista. Véase el uso de
bovino y zombi en un texto que habla de la masificación del turismo:
“Mirémonos despacio, por el amor de Dios. Pasamos por los sitios a
centenares y en tropel, detrás del guía, a toda prisa y sin enterarnos de
nada, con el gesto bovino de quien únicamente espera la visita conocida, el

47
cuadro famoso, la torre inclinada. Somos zombies boquiabiertos y
grotescos, incapaces de registrar en la retina sino lo que de antemano
estamos programados para ver”.

✓ FIGURAS RETÓRICAS DE TIPO SEMÁNTICO. En principio, las


figuras retóricas se relacionan con la función poética del lenguaje; sin
embargo, las de tipo semántico sirven a menudo al autor para manifestar
un punto de vista personal, para transmitir intuitivamente una idea o para
argumentar. Dado que muchos usos retóricos se hallan plenamente
incorporados al idioma (“estar en un mar de dudas”), nos interesan
especialmente aquellos usos que son originales del autor. Algunos
ejemplos:
-SÍMIL (comparación expresa de dos términos): “La lengua está pegada
a la sociedad de la que forma parte de la misma manera que la piel se pega al
cuerpo: con idéntica intimidad y encarnadura”.
-METÁFORA (dar a una cosa el nombre de otra que se le parece): “La
educación por sí sola, sin cultura, es una pistola cuyo efecto depende de quien la
sostenga en sus manos”.
-METONIMIA (dar a una cosa el nombre de otra relacionada con ella):
“Ante la próxima cumbre ruso—americana, la Casa Blanca ha publicado una
declaración, que el Kremlin ha rechazado rotundamente”.
-ANTÍTESIS (contraposición de ideas): “No podemos consentir que
haya más familias desahuciadas de sus casas por los mismos bancos que han sido
rescatados con fondos públicos, que los beneficiados con el dinero de todos
pretendan ahora perjudicar a los mismos que los beneficiaron”. Sirve para crear
contrastes entre dos términos.
-PARADOJA (contradicción aparente): “Inglaterra y Estados Unidos
son dos países divididos por la misma lengua”; “La discapacidad nos incita a la
solidaridad con los discapacitados, y en esto consiste la fortaleza de su
fragilidad”.
-HIPÉRBOLE (exageración): “No es esta democracia un modelo de
aburrimiento precisamente. Pero se le abren a uno las carnes cuando llegan los
períodos electorales”.

48
-INTERROGACIÓN RETÓRICA (pregunta que no busca respuesta,
sino que la contiene en sí): “¿Vamos a seguir sin poner soluciones a este
problema?”
-IRONÍA: “Los que matan a una mujer y después se suicidan debían
variar el sistema: suicidarse antes y matarla después”.
-PERSONIFICACIÓN: “Dejó de fumar, pero reincidió porque le
seguían los ceniceros hambrientos”.

✓ ENTRECOMILLADO. A menudo el entrecomillado sirve para citar


frases textuales, y es un medio de la objetividad. Pero a veces es un medio
de la subjetividad cuando sirve para dar a entender que el autor no
comparte con otros el uso de cierta palabra, bien por no ser apropiada para
describir la realidad (Según él, por aquí las cosas van “de maravilla”), bien por
ser vulgar (Siempre dice que las “cocretas” de ese sitio están riquísimas).
También cuando se usa para indicar que una palabra debe entenderse
irónicamente o con un sentido especial (Últimamente le va muy bien en sus
“negocios”).

✓ EUFEMISMOS Y PALABRAS TABÚ. Las palabras que empleamos


para referirnos a realidades desagradables suelen cargarse de
connotaciones negativas (son las llamadas palabras TABÚ) y en ciertas
situaciones comunicativas es preciso sustituirlas por términos socialmente
aceptables de connotaciones neutras o positivas (los llamados
EUFEMISMOS). Puede referirse a diferentes ámbitos:
-La política y la economía: crecimiento negativo por decrecimiento;
reajuste de personal por despidos; ajuste de precios por subida de precios,
reformas por recortes, daños colaterales por víctimas civiles, conflicto por guerra.
Como ejemplos históricos, el Ministerio de Defensa se llamó Ministerio de
Guerra hasta 1939, y el gobierno alemán del III Reich llamó Endlösung der
Judenfrage (solución final de la cuestión judía) al genocidio sistemático del
pueblo judío.
-Las partes del cuerpo que llevamos ocultas: senos o pechos por tetas.
La publicidad de pañales suele usar culito, un niño puede decir culete, y existe
también trasero; posaderas y pompis van quedando anticuados; la publicidad de un

49
gimnasio puede usar el tecnicismo médico glúteos para aparentar
profesionalidad.
-La muerte: fallecer o pasar a mejor vida por morir. También cuerpo por
cadáver.
-La sexualidad: hacer el amor significó en origen ‘galantear, cortejar,
tirar los tejos’. La expresión adulto se usa a veces para evitar pornográfico.
-Lo relacionado con las necesidades fisiológicas: ir al baño, hacerse sus
necesidades, el servicio, el inodoro, el váter. Un anuncio llamaba problemas de tránsito
lento al estreñimiento.
-Las profesiones poco reconocidas socialmente: empleada de hogar por
criada.
-La enfermedad, las características físicas, la edad: discapacitado por
minusválido, tullido o paralítico; seropositivo por sidoso; sobrepeso por gordura;
poco agraciado por feo, bajito por enano, de edad avanzada o de la tercera edad por
viejo.
-La marginalidad: sintecho por vagabundo, centro penitenciario por
cárcel, interno por preso.
-Las razas: subsahariano o afroamericano por negro.
Los eufemismos suelen ser poco duraderos; a menudo cada generación debe
renovarlos, ya que esas palabras que en principio son neutras o positivas
terminan por cargarse de connotaciones peyorativas: mongolito fue un eufemismo
para referirse a pacientes con síndrome de Dawn; hubo que sustituirlo por otros
eufemismos: anormal y subnormal, que hoy en día se consideran inconvenientes.
De cara al comentario, los eufemismos pueden haber servido al autor como
muestra de respeto hacia un grupo social o hacia los afectados por algún
problema. Más frecuentemente los textos de Selectividad que contienen
eufemismos suelen emplearlos, a modo de ejemplo, como una crítica del lenguaje
excesivamente escrupuloso que no llama a las cosas por su nombre. Esto pasa a
menudo cuando el texto trata del lenguaje políticamente correcto. También es
frecuente que el texto sea una crítica del lenguaje grosero, y entonces contendrá
palabras inconvenientes o tabú.
También pueden ser interesantes los DISFEMISMOS, que son palabras o
expresiones deliberadamente despectivas o insultantes empleadas en lugar de
otra más neutra (trena, trullo, chirona por cárcel), o también términos humorísticos

50
aplicados a situaciones dolorosas (palmar, espichar, diñarla, estirar la pata por
morir).

3. FENÓMENOS LÉXICOS (los relativos al vocabulario empleado por el autor)


Aquí nos interesan los elementos léxicos que, por su valor expresivo,
constituyen mecanismos de modalización. Además, son de destacar los que se
refieren al registro empleado por el autor.

3.1. NEOLOGISMOS.
Son palabras de nueva creación. Naturalmente, la lengua está creando
constantemente nuevas palabras y no siempre te será fácil determinar la edad de
una palabra. En el comentario de texto nos interesan aquellas claramente
inventadas por el autor o al menos de creación reciente.
Un texto sobre el Guggenheim dice que el museo “llegó incluso a servir como
escenario de vídeo-clips musicales y hasta de plató para las andanzas
puerimatográficas de James Bond”; y otro definía al intelectual como un
“gafapástico neocultureta de los c… que intenta hacernos parecer tontos a los
demás”. Como se ve, suelen tener intención expresiva y permiten al autor
mostrar su punto de vista ante la realidad. Normalmente interesa estudiar los
mecanismos de formación de palabras con que se han creado.
La publicidad crea a menudo palabras nuevas e impactantes. Un antiguo
anuncio de electrodomésticos Fagor contenía este diálogo: “-¿Qué dices? –Que te
fagorices”, y en cierto anuncio de 7up se usaba el eslogan “pura refrescancia”.

3.2 MECANISMOS MORFOLÓGICOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS


(mediante componentes ya existentes en la lengua).
Este apartado se presta a preguntas de tipo específico (analizar cierta palabra
del texto). En la pregunta de tipo general, solo es interesante cuando algún
mecanismo (sobre todo la composición, derivación y acronimia) son
especialmente usados por el autor, o cuando estos mecanismos dan lugar a
palabras expresivas en el texto.

51
3.3. Aparte de las PALABRAS SIMPLES (formadas mediante un lexema o raíz
seguida de posibles desinencias de género, número, persona, tiempo, modo, etc.
(perr-o, compr-ando, compr-aron, compr-a, compr-a-s, alt-a), distinguimos:
3.3.1. PALABRAS DERIVADAS: están formadas a partir de otras palabras
mediante prefijos (ex- traer, ante-sala, infra-humano, com-poner) y sufijos (alt-
ura, delicad-eza, peligr-oso). Los PREFIJOS españoles más comunes son a-, ad-,
ab-, abs-, ante-, bi-, circun-, co-, con-, com-, des-, dis-, ex-, e-, extra-, in-, im-, en-,
infra-, inter-, intra-, intro-, pos-, pre-, pro-, re-, retro-, sub-, so-, super-, supra-,
trans-, tras-, ultra-, yuxta-.
La lengua culta y técnica suele usar PREFIJOS DE ORIGEN GRIEGO: an-
(‘sin’), endo- (‘dentro’), epi- (‘sobre’), exo- (‘fuera’), hemi- (‘medio’), hiper-
(‘sobre, exceso’), hipo- (‘debajo’), para- (‘junto a’), peri- (‘alrededor’)…
La lista de los SUFIJOS es mucho más amplia; estos dan lugar a:
-Verbos: -ificar (un-ificar), -izar (caramel-izar), -ear (bab-ear, clar-ear), -ecer
(flor-ecer)…
-Sustantivos: –ura (alt-ura), -eza (limpi-eza), -icia (mal-icia), -ez (estupid-ez),
-ncia (importa- ncia), -anza (semej-anza), -dad (uni-dad), -miento (cumpli-
miento), -ción (cura-ción), -aje (dobl- aje), -ismo (real-ismo), etc.
-Adjetivos: -oso (misteri-oso, march-oso), -al (fenomen-al), -nte (importa-nte,
sonrie-nte), -ble (ama-ble), -ivo (act-ivo), -ino (bilba-íno), -eño (madril-eño), -ano
(sevill-ano, provinci-ano), -ista (madrid-ista, cub-ista), -ísimo (car-ísimo)…
-Adverbios: -mente (limpia-mente).
Entre los sufijos son especialmente significativos de cara al comentario
aquellos que evidencian una actitud subjetiva de tipo afectivo o despectivo (cafe-
c-ito, cop-ita, chiqu-it-ín, gol-azo, chic-arrón, libr-ote, pajar-raco, filosof-astro,
niñ-ato, gent-uza, cas-ucha, hierb-ajo, tip-ejo, bod- orrio, sentimental-oide, tont-
aina, fin-olis).
Existen también palabras derivadas de otras derivadas (creer > creíble >
increíble; poner > componer > descomponer; leche > lechero > lechería) y palabras
derivadas de compuestas (paraguas
> paragüero; paracaídas > paracaidista).
3.3.2. PALABRAS COMPUESTAS: están formadas mediante suma de raíces:
sacapuntas, abrebotellas, rompeolas, pasatiempo, telaraña, aguardiente, alicaído,

52
pelirrojo, hispanohablante, mandamás, malcriar, menospreciar, hazmerreír,
correveidile, sabelotodo, nomeolvides, parabrisas, limpiaparabrisas.
A veces las dos palabras se mantienen separadas, bien con guiones (guerra
franco-prusiana), bien sin ellos (cama nido, falda pantalón, coche bomba).
A menudo dan lugar a palabras con potencial expresivo (tuercebotas,
cierrabares, pagafantas, abrazafarolas, chupóptero).
La lengua culta y técnica usa a menudo LEXEMAS DE ORIGEN GRIEGO en
los compuestos: – cromo- (‘color’, policromar), -alg- (‘dolor’, lumbalgia,
analgésico), -antropo- (‘hombre’, licántropo, antropocentrismo), –arquía (‘poder’,
monarquía), auto- (‘uno mismo’; autoinducido), -cefal- (‘cabeza’, acéfalo),
-cosmo- (‘mundo’, cosmovisión), -cracia (‘poder’, democracia), -dromo
(‘carretera’, velódromo), etno- (‘nación’, etnógrafo), -fago- (‘comer’, antropófago),
-filia (‘amistad’, hemofilia), -fobia (‘enemistad, miedo’, claustrofobia), -fono-
(‘sonido’, fonoteca), foto- (‘luz’, fotografía, fotosíntesis), -geo- (‘tierra’, geografía),
-grafía (‘escritura’, radiografía), iso- (‘igual’, isobaras), -latría (‘adoración’,
idolatría), -logía (‘ciencia’), -manía (‘pasión’, piromanía), mega- (‘grande’), micro-
(‘pequeño’), mono- (‘uno’), -nauta (‘navegante’, cosmonauta), neo- (‘nuevo’,
neoliberal), pan- (‘todo’), -patía (‘afección’, cardiopatía), -podo (‘pie’, podólogo),
-polis (‘ciudad’), - ptero (‘ala’, lepidóptero), -scopio (‘visión’, microscopio), -teca
(‘depósito’, discoteca), -teo (‘dios’, teocentrismo), -terapia (‘curación’,
talasoterapia), -termo- (‘calor’), -tomía (‘corte’, traqueotomía) y muchos otros.
3.3.3. PALABRAS PARASINTÉTICAS: su estructura es de prefijo + lexema
+ sufijo o de lexema + lexema + sufijo, pero no se trata de derivadas de derivadas
ni de derivadas de compuestas, ya que los tres elementos se han juntado
simultáneamente, sin pasos intermedios:
-acobardar, ensuciar, enternecer [no son derivadas de derivadas].
-quinceañero, sietemesino, altisonante, bienhechor, malhechor [no son
derivadas de compuestas].
3.3.4. ACRÓNIMOS: se parecen a las palabras compuestas, pero están
formados por fragmentos de raíces. Los hay de dos tipos:
-Las siglas: OVNI, PP, ESO, láser (light amplification by stimulated emission
of radiation).
-Palabras formadas por fusión de raíces: teleñeco (televisión + muñeco),
spanglish (spanish + english), autobús (automóvil + ómnibus), cantautor

53
(cantante + autor). Algunas raíces recortadas han resultado muy productivas:
tele(visión), en teletienda, telediario, telebasura; tele(fono) en Telepizza; euro(pa)
en eurodiputado, eurovisión, euroayudas, euroescéptico; ciber(nética) en
ciberespacio, cibernauta; info(rmática) en infografía; foto(grafía) en fotomontaje.

3.4 OTROS MECANISMOS DE FORMACIÓN DE PALABRAS.

3.4.1. PRÉSTAMOS. Para aumentar su vocabulario, la lengua incorpora


palabras ya creadas en otros idiomas. Según su origen se llaman anglicismos,
galicismos, germanismos, italianismos… Aquí nos interesan aquellos que hayan
sido usados por el autor con alguna intención precisa, por ejemplo, para
caracterizar el lenguaje de la informática o de los medios de comunicación. A
menudo, los préstamos se adaptan a la lengua de destino e incluso llegan a crear
una familia de palabras. Distinguimos tres grados de adaptación:
-El EXTRANJERISMO CRUDO es el préstamo que no se ha adaptado:
scanner, hardware, standby, play, copyright, holding, spinning, o.k., pizza, dolce far
niente, boutique, cabaret, déjà vu, souvenir, vedette, scherzo (movimiento musical de
sonido suave, del it. scherzo, ‘broma’), Lebensraum (espacio vital).
-La ADAPTACIÓN es el préstamo que se ha adaptado en la
pronunciación y a menudo en la escritura: escáner, fútbol, gol, penalti, resetear, líder,
mitin, carné (fr. carnet), saltimbanqui (it. saltimbanchi), graffiti, delicatessen (alem.
delikatessen, que a su vez lo tomó del italiano delicatezza). A veces la adaptación
consiste en el añadido de un sufijo: resetear (ing. reset).
-El CALCO es la creación de un término propio a imitación del
extranjerismo, una especie de traducción: balompié (football), asesino en serie
(serial killer), rascacielos (skyscraper), luna de miel (honeymoon), jardín de infancia
(alem. Kindergarten).
Su ventaja es la internacionalización del vocabulario. Tienen como
inconveniente que se pierden las conexiones léxicas de la lengua original: de
lead, ‘guiar’ y el sufijo inglés -er procede el derivado leader, pero en el español
líder se ha perdido esta motivación y resulta una palabra simple.

3.4.2. ACORTAMIENTOS. El fenómeno más usual es la APÓCOPE, en


que se suprime la parte final de la palabra: nazi < nacionalsocialista. De fotografía

54
tenemos foto, de cinematógrafo, cine. La lengua inglesa nos ha dejado varios
préstamos con apócope: pop(ular), fan(atic). Suele asociarse este fenómeno con el
registro coloquial (motocicleta > moto), especialmente el infantil (profe, cole, uni,
mate, lite, filo, bici, boli). A menudo produce palabras expresivas: trepa, progre.
Menos frecuente es la AFÉRESIS, mediante la cual se suprime la parte inicial
de la palabra: bus (< autobús).
3.4.3. ONOMATOPEYA. Es la palabra formada mediante imitación o
recreación del sonido de la cosa o de la acción nombrada: tic-tac, bang, catapúm,
tic, zigzag.

3.5. FRASES HECHAS. Son expresiones cuyo significado no resulta de la


suma de los significados de las palabras que las forman. Pueden equivaler a un
sustantivo (lágrimas de cocodrilo), a un adjetivo (de armas tomar), a un adverbio (a
la chita callando), a un verbo (tomar el pelo, pasarse de la raya). Suelen ser expresivas
y a menudo son un indicio de registro coloquial.

3.6. TECNICISMOS. Son palabras empleadas en el lenguaje de una ciencia,


de un oficio, de un arte. Suelen poseer un significado preciso y exacto.
Dependiendo del asunto que trate, pueden aparecer en un artículo de opinión, en
especial si están suficientemente divulgadas, dándole así un tono ensayístico y
formal.

3.7. COLOQUIALISMOS LÉXICOS. Son palabras y expresiones propias


de la lengua familiar e informal. A menudo pertenecen a jergas exclusivas de un
grupo social: jóvenes (birra), estudiantes (chuleta), niños (chupi), gitanos (canguelo,
chaval, currelar, diñarla), drogadictos (mono, farlopa, porro). Estas voces jergales
pueden acabar saliendo del grupo y formar parte de la lengua común. Dan a un
texto periodístico un tono informal, mediante el cual el autor trata de acercarse al
nivel del lector de los medios de comunicación.

55
EN RESUMEN…

1. Fenómenos semánticos

- Hiponimia (apartamento < vivienda)


- Hiperonimia (vivienda > apartamento, piso, casa, chalet, palacio…)
- Sinonimia (bonito, hermoso, lindo, precioso…)
- Homonimia (vino / vino) (vaca / baca)
- Antonimia (alto / bajo)
- Polisemia ( banco: de sentarse, de dinero, de datos, de sangre…)

2. Correferencia léxica : son los mecanismos que se utilizan para evitar la


repetición de palabras o términos dentro de un texto, evitando la monotonía
léxica. Dentro de esta clasificación existen: sinonimia, hiperonimia e hiponimia.

3. Cambios semánticos

- Metáfora (sus ojos eran dos soles) (los dos soles de su cara)
- Metonimia (se tomó un vaso de agua) (la biblioteca cierra los lunes)
- Eufemismo (los afroamericanos son buenos en baloncesto)

4. Agrupaciones de palabras

- Campo semántico: conjunto de palabras de la misma clase gramatical


(todos son sustantivos, o todos son adjetivos, etc.) que comparten un significado
común:
Ejemplos de campos semánticos:

PARENTESCO: tío, prima, hermano, abuela, madre.


METEOROLOGÍA: lluvia, granizo, nieve, ventisca, marejada.
COLORES: azul, rojo, verde, marrón, negro.

56
- Campo asociativo: similar al campo semántico pero con menos
restricciones, ya que las palabras que lo forman no tienen por qué pertenecer a la
misma clase gramatical ( un campo asociativo puede estar formado por palabras
de todas las clases, al contrario que un campo semántico ). Además, el campo
asociativo incluye relaciones connotativas, esto es, palabras que nosotros
relacionamos de forma subjetiva:

VERANO: calor, playa, arena, nadar, descansar.


NAVIDAD: familia, regalos, comprar, Reyes, cenar, …

Relaciones semánticas
Tenemos que partir de una definición previa. Sabemos que todo signo
lingüístico tiene dos caras:
• el significante o parte material del signo
• y el significado o imagen mental que sugiere el significante. Aún hemos de
añadir un nuevo elemento:
• el referente o elemento real, existente, al que se refieren tanto significado
como significante.
No es lo mismo la palabra que designa un referente que el referente mismo.
En función de estas definiciones, la Semántica es la disciplina lingüística
especializada en el estudio del significado.

1.- COMPONENTES DEL SIGNIFICADO

El significado o imagen mental está compuesto por una serie de rasgos


conceptuales que todos los hablantes de una lengua asocian de una manera
general a un significante. A pesar de ello, hay que tener en cuenta que este
significado tiene dos componentes:
1.1 Denotación
Son los rasgos conceptuales objetivos. Es el significado que presenta una
palabra fuera de cualquier contexto. Constituyen el núcleo semántico
fundamental. Son comunes a todos los hablantes. Es el significado que
encontraremos en el diccionario. Por ejemplo, es la definición del color

57
/naranja/naranja (del ár. and. "naránga", del ár. "narang", y éste del persa
"narang", de or. sánscrito)

1.2 Connotación
Son los rasgos conceptuales subjetivos. Son las significaciones que lleva
añadidas una palabra. Estas significaciones tienen un carácter marcadamente
subjetivo. Dependiendo de los hablantes, una misma palabra puede tener
connotaciones distintas. Por ejemplo, las distintas connotaciones que tiene el
color /naranja/.

La semántica estudia las diferentes relaciones que contrae un signo con todos
los demás, pues todo el léxico constituye un sistema, cuya estructuración facilita
a los hablantes la adquisición de ese léxico. Vamos a ver alguna de estas
relaciones.

2.- RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE

2.1 Monosemia
Es la relación habitual que existe entre el significado y el significante en una
palabra. A un significante le corresponde un sólo significado. Por ejemplo, la
palabra /lapicero/ designa un referente que sólo puede ser evocado mediante ese
significante.

2.2 Polisemia
Una palabra es polisémica cuando podemos expresar con ella varios
significados. Es decir, un significante puede tener varios significados. La
polisemia se distingue de la homonimia en que se trata de una relación entre los
dos planos del signo lingüístico: los diferentes significados de una palabra tienen,
o han tenido, un origen común.
Araña: 'animal' / 'lámpara'
Espada: ' instrumento' / ' matador de toros'.

58
La polisemia es uno de los mecanismos más eficaces de economía lingüística,
pues permite expresar varios significados con un único significante. Sin embargo,
también puede ser causa de ambigüedad que dificulte la comunicación, o
justamente del valor contrario, el equívoco, que es la provocación por parte de
emisor de más de una interpretación.

3.- RELACIONES ENTRE SIGNIFICADO

3.1 Sinonimia
La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de
significados entre determinadas palabras. Por lo tanto, sinónimas son las
palabras que tienen un significado similar o idéntico entre sí, y que pertenecen a
la misma categoría gramatical. Por ejemplo, sinónimos de
• desastre son calamidad, devastación, ruina, catástrofe y cataclismo.
• Letal – mortífero,
• ileso – indemne,
• cohecho – soborno,
• fatiga – cansancio,
• labriego – labrador,
• impoluto – inmaculado
La sinonimia estricta es muy rara en las lenguas, y suele darse por la
existencia de formas dialectales coexistentes, o en formas léxicas del mismo
significado, pero usadas en contextos diferentes. Por ello, los sinónimos no son
intercambiables en todos los contextos; de esta forma, podemos decir que
• /una reunión fue pesada/, una reunión fue aburrida, sin variar ni el
significado. Pero, si nos referimos a una maleta, podríamos decir que
• /esa maleta es pesada/, pero en ningún caso podríamos decir que es
aburrida. La sinonimia parcial es mucho más frecuente.
3.1.1 Clases de sinonimia
CONCEPTUAL
Los términos son sinónimos estrictos, remiten a un mismo referente (perro,
can), (marido - esposo), (listo - inteligente).
REFERENCIAL

59
Los términos remiten a un mismo referente, pero no significan lo mismo (oro
negro, petróleo).
CONTEXTUAL
Los términos son sinónimos parciales, pueden conmutarse en ciertos
contextos sin alterar el significado de la frase, pero en otros la conmutación no es
posible. Es lo que ocurre , como hemos visto más arriba, al pretender conmutar
aburrido / pesado, o en contextos como
• /¿Estás listo?/, listo / preparado,
• o /¡Estás listo!/, listo / ingenuo.
CONNOTATIVA
Los términos pueden llegar a funcionar como sinónimos cuando uno de ellos
se vacía de su significado denotativo para soportar un significado asociado por el
hablante: cafre / animal / energúmeno listo / zorro.
DE GRADO
Los términos soportan un significado muy próximo pero hay entre ellos
diferencia de intensidad: risa / carcajada
DE REGISTRO
Dos términos diferentes pueden sostener un mismo significado, pero su uso
conlleva un cambio de registro:
• francés / gabacho, estadounidense / yankee, catalán / polaco
• médico / matasanos, curandero
• trabajador / currante, proletario
• farmacéutico / boticario
• abogado / picapleitos,
• policía / madero,
• empleada del hogar / chacha, criada
• esposa / mujer, parienta, señora,
• alto / larguirucho, esbelto,
• débil / flojo, blandengue,
• gordo / lleno, rechoncho, fofo, gordinflón, jamona, tonel, vaca, grueso.
• loco / deficiente, demente, ido, chalado, grillado, majareta, chiflado.
• tenaz / terco, testarudo, cabezón.
• cretino / estúpido, bobo, idiota.
• ciego / invidente, tientaparedes.

60
Como podemos observar en los ejemplos, la elección del término puede ser
adecuada para una situación comunicativa determinada, en función tanto del
registro lingüístico como de la implicación del hablante.

3.2 Antonimia
Es la relación establecida entre palabras que tienen un significado opuesto o
contrario. Deben pertenecer, al igual que los sinónimos, a la misma categoría
gramatical. Por ejemplo, antónimos de alegría son tristeza, depresión, antónimos
de grande son pequeño o chico, etc.
3.2.1 Clases de antonimia GRADUALES
Las dos palabras se oponen de forma gradual, hay otras palabras que
significan lo mismo con diferente grado. Ejemplo:
• blanco y negro (hay gris),
• frío y caliente (hay templado, gélido, helado, tibio,...).
COMPLEMENTARIOS
El significado de una elimina el de la otra. Ejemplo:
• vivo y muerto (no se puede estar vivo y muerto a la vez).
RECÍPROCOS
El significado de una implica el de la otra. No se puede dar uno sin el otro.
Ejemplo:
• comprar y vender (para que alguien venda una cosa otro tiene que
comprarla, si uno no compra el otro no vende, pero no puedes comprar algo si
no te lo vende alguien).

3.3 Campo semántico


En estos casos sólo tenemos en cuenta el significado de la palabra; nos
olvidamos del significante.
Todo significado está constituido por semas, unidades de significado que
aluden a su referente, y sirven para diferenciar unas palabras de otras. El
conjunto de todos los semas de una palabra es el significado o semema.
Evidentemente, los sememas aluden siempre a los referentes, pero no se
identifican con ellos. Aunque partamos de distintos códigos, los significados de

61
las palabras de estos códigos pueden compartir cierta estructuración lingüística
ya que se obtienen del mismo referente:
• diferencia en el significante: /mesa/, /table/, /mahaia/, /table/
• equivalencia de semas en los significados: [+material rígido], [+mueble],
[+sobre plano elevado], [+soporte de varias actividades] ....
Se pueden establecer diversos tipos de relaciones.

3.3.1 Hiponimia
En semántica lingüística, se denomina hipónimo a aquella palabra que posee
todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general, su hiperónimo, pero
que añade en su definición otros rasgos semánticos que la diferencian de la
segunda. Por ejemplo, descapotable es hipónimo de coche, ya que comparte todos
sus rasgos mínimos, a saber [+vehículo], [+con motor], [+pequeño tamaño],
etcétera, pero añade a estos el rasgo [+sin capota].
• Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo son hipónimos de
día.
• margarita, rosa, clavel, alhelí, crisantemo, azahar, azucena son hipónimos de
flor.
Sin embargo,
• Lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo son cohipónimos
entre sí.
• margarita, rosa, clavel, alhelí, crisantemo, azahar, azucena... son cohipónimos
entre sí.

3.3.2 Hiperonimia
Por el contrario, en semántica lingüística se denomina hiperónimo a aquel
término que se refiere a una realidad que puede ser nombrada por un término
más particular.
Semánticamente, un hiperónimo no posee ningún rasgo semántico, o sema,
que no comparta su hipónimo, mientras que éste sí posee rasgos semánticos que
lo diferencian de aquél. Por ejemplo,
• coche posee sólo los semas [+vehículo], [+con motor] y [+pequeño tamaño],
que comparte con descapotable,

62
• mientras que descapotable posee además el rasgo [+sin capota], que lo
diferencia de coche.

Al redactar un texto, además de recurrir a sinónimos, sustituciones,


referencias anáforicas, etc…, conviene utilizar hiperónimos para evitar la
repetición de palabras ya empleadas anteriormente, como se hace en el siguiente
ejemplo:
De repente, un auto sin techo rojo paró frente al banco. Del automóvil salieron dos
individuos encapuchados, mientras otro esperaba en el vehículo.
Por tanto, se denomina hiperónimo aquella palabra cuyo significado engloba
el de otra u otras.
4.- VALORES EXPRESIVOS DEL SIGNIFICADO

En función del contexto referencial y de la situación comunicativa del


hablante, el significado puede soportar la máximo eficacia expresiva. Por ello, a
veces hay que considerar fenómenos sociolingüísticos que afectan al uso:
• tabú, palabra de origen polinésico, que se utiliza para marcar lo prohibido,
lo obsceno, lo malsonante según una comunidad o grupo de hablantes. Este
marcaje obliga a la sustitución por otra palabra.
• En ocasiones se vuelve a cargar de valor peyorativo y, por tanto, ha de ser
relevada en el uso. Es así como surgen los eufemismos:
◦ retrete, excusado, baño, servicio, wáter, aseo, mingitorio...
Fenómenos de tabú y eufemismo se dan también frecuentemente en la
literatura y en la escena política. Así, por ejemplo,

• En algunos lugares de España surgió en el siglo xv la exclamación


¡pucha!, como manera rehuir el uso de /puta/, una palabra considerada
malsonante, y en algunos autores, como Lucas Fernández y Lope de Vega,
aparece la expresión hi de pucha, forma mitigada del hideputa pronunciado, entre
otros, por el Lazarillo de Tormes.
• durante la dictadura franquista,
◦ no existía el color rojo, por las connotaciones políticas que tenía. Sólo
existía el color encarnado.
◦ no había huelgas, tan solo conflictos laborales.

63
• Ahora también en el discursos tecnocráticos de los políticos se recurre a
atenuar la realidad cuando ésta es vivida como algo negativo:
◦ Especialista en Logística y distribución de Documentos (Mensajero)
◦ Auxiliar de Servicios de Ingeniería Civil (Albañil)
◦ Especialista en Mantenimiento de Elementos Motrices (Limpiabotas)

Aunque se puede observar en los ejemplos una cierta caricatura del lenguaje
político, pueden servir como muestra del recurso al circunloquio para pretender
atenuar/disfrazar la realidad mediante palabras.

Vamos a practicar…

Secuelas del cataclismo


No se ha conseguido todavía controlar los reactores de la central nuclear de
Fukushima, gravemente dañada durante el terremoto y tsunami del 11 de marzo. Y
siguen emitiendo material radiactivo fuera de los recintos de contención, con una
intensidad considerable en las cercanías de la central y menor en localizaciones más
alejadas, aunque preocupantes por su afectación a alimentos y agua potable, además de
haber contaminado las aguas marinas próximas debido al agua utilizada durante todos
estos días para refrigerar núcleos y piscinas de almacenamiento de combustible usado.
Los cadáveres de dos operarios, desaparecidos durante los primeros días de la catástrofe,
aparecieron el sábado para subrayar la gravedad del accidente.

Pero las consecuencias de estos hechos no se limitan a Japón; sus efectos se están
haciendo notar en todo el mundo, en particular en los países con industria nuclear. No
parece que estos efectos vayan a acabar con una tecnología que está contribuyendo de
forma significativa al suministro de energía no generada a partir de combustibles fósiles.
Si se prescindiese de la energía nuclear, las renovables, aún con un fuerte apoyo público,
no podrían reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles y al tiempo sustituir a
la energía nuclear en un horizonte temporal próximo. Pero se iniciará un periodo de
reflexión sobre las condiciones de seguridad y la localización de este tipo de plantas, junto
con la conveniencia de desconectar los reactores que no cumplan condiciones exigentes
de seguridad y su sustitución por otros más seguros.

64
Habrá un antes y un después de Fukushima. A ese cambio responde la propuesta del
presidente francés, Nicolas Sarkozy, para una conferencia mundial de responsables de
instalaciones nucleares para revisar las normas de seguridad en el sentido de hacerlas
más rigurosas, y por tanto más costosas, y universales. La propuesta y su visita a Japón
no son solo gestos de solidaridad con el pueblo japonés; responden también al interés de
Francia en un sector en el que es líder, tanto por el papel que juega en su propio
suministro eléctrico como por su potente industria nuclear.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) debería tener una


presencia activa en la fijación de estándares técnicos que pudieran (y debieran, a riesgo de
sufrir sanciones) ser adoptados por todos los países que apuesten por esta tecnología.

En este texto existen diferentes mecanismos de cohesión léxico-semánticos,


cuya función es enlazar las partes que lo constituyen para que sea una unidad
comunicativa dotada de sentido.
Uno de los procedimientos de cohesión más utilizados es la recurrencia, es
decir, la repetición del lexemas. La palabra más repetida en el texto es el
adjetivo nuclear, hasta en seis ocasiones. En dos ocasiones se repite el sintagma
nominal industria nuclear y otras dos energía nuclear. Otras palabras que se
repiten en el texto son agua, central, reactor, seguridad y efectos.
En lo que respecta familias léxicas, tenemos un ejemplo de derivación en
núcleo y nuclear, Japón y japonés, seguros y seguridad.

Por otra parte, la relación semántica que predomina en este texto es, sin lugar
a dudas, la sinonimia. El autor utiliza los sinónimos para evitar la repetición de
palabras. Encontramos tres casos de sinonimia: nuclear y atómica, radiactiva y
atómica, efectos y consecuencias. Existe asimismo un par de ejemplos de
sinonimia contextual: planta nuclear y central nuclear; accidente y catástrofe.

65
Finalmente, un ejemplo de sinonimia referencial (no tienen el mismo significado,
aunque en el texto comparten referente): tecnología, industria, sector y energía.
Encontramos, asimismo, relaciones de hiperonimia: Japón y Francia son
cohipónimos de países; tsunami y terremoto, de catástrofe.

La esfera conceptual de este texto se articula en torno a dos núcleos temáticos


principales: la seguridad (normas, condiciones, responsabilidad) y la energía
nuclear (energía nuclear, tecnología, industria nuclear, material radiactivo,
energía atómica, plantas, refrigeración, reactor, recintos de contención, etc.).

Ejercicio para practicar.

Demasiados filólogos, pocos ingenieros


Mientras el elevador social funcionaba, en España ir a la universidad era garantía de
conseguir después un buen empleo. Ahora que el ascensor parece haberse parado, cunde
la idea de que tener un título universitario ya tampoco sirve de mucho para encontrar
empleo. Y la realidad parece confirmarlo: mucha gente conoce a jóvenes con carrera
universitaria y dos másteres haciendo de camarero o vendiendo en un centro comercial.
Sin embargo, que nadie se llame a engaño. Si tener un título universitario no garantiza
encontrar un trabajo, menos lo garantiza no tener estudios. Las estadísticas son claras:
entre los titulados universitarios, la tasa de paro es muy inferior a la del resto. Otra cosa
es qué tipo de título da más opciones.

En el año 2010, en plena crisis económica, 200.000 universitarios terminaron la


carrera en España. ¿Qué ha sido de ellos cinco años después? Un interesante estudio del
Instituto Nacional de Estadística —en el que se ha entrevistado a 30.000 de esos
estudiantes— muestra que algunas carreras, como las ingenierías, siguen siendo un
pasaporte seguro a un empleo de calidad. Otras, en cambio, como algunas filologías,
conducen a itinerarios complicados que no siempre acaban en un trabajo de la
especialidad estudiada. En febrero de 2015, casi el 8% de los titulados en 2010 no
trabajaba aún, y el 12% lo hacía como becario. Y entre los que trabajaban, uno de cada

66
tres lo hacía en un empleo para el que estaba sobrecualificado. Solo dos de cada cinco tenía
contrato estable. El resto era precario.

Las dos carreras con mejor salida laboral, con una tasa de empleo del 98%, son
Ingeniería Electrónica y Medicina. De hecho, entre las 10 carreras más exitosas, ocho son
ingenierías. Y por encima del 80% de tasas de empleo figuran también carreras sanitarias
como Fisioterapia, Farmacia o Podología. No es sorprendente. Enfermos siempre habrá
(otra cosa es que el sistema sanitario contrate a suficientes profesionales) y la electrónica
sigue siendo la base de la producción industrial. Tampoco es casualidad que en tercer
lugar figure el título de Ingeniería Automática, una especialidad llamada a tener un gran
futuro pues la robotización es el elemento central de la tercera revolución industrial.

En el polo opuesto figuran las humanidades. Las distintas filologías y licenciaturas de


Historia, incluida la de Historia del Arte, están por debajo del 64% de tasa de empleo.
Con una excepción: la licenciatura en Historia y Ciencias de la Música, una rara avis
que, con un 90,7% de tasa de empleo, se sitúa entre las titulaciones más exitosas.

El estudio no hace sino confirmar un problema crónico de la estructura universitaria


española: la falta de adecuación de las titulaciones a las necesidades del mercado laboral.
Hay muchos más títulos humanísticos de los que se necesitan, y menos ingenierías de las
que la estructura económica podría absorber. Hace tiempo que se postula la necesidad de
revisar la oferta universitaria, pero fuertes intereses corporativos lo impiden. No hacerlo,
sin embargo, no solo supone un despilfarro de recursos públicos sino un fraude social del
que los estudiantes son las primeras víctimas.

67
LA COHESIÓN GRAMATICAL
Los mecanismos gramaticales se basan en la sustitución de conceptos o
términos por elementos lingüísticos (deixis interna), la ausencia de términos ya
aparecidos en el texto (elipsis), las repeticiones de estructuras sintácticas
(paralelismos) o las relaciones entre las oraciones y párrafos en la trama
discursiva (conectores).

1. Sustitución o deixis interna


Es un mecanismo de cohesión gramatical consistente en hacer referencia a
elementos del texto mediante otras unidades lingüísticas también presentes en el
mismo.

● ⁃ Pronombres personales en tercera persona (en María cumplió


ayer 18 años. Ella misma nos confesó que estaba entusiasmada.)
● ⁃ Pronombres indefinidos (cuantificadores) Ayer vinieron tus
amigos. Algunos veranean en la misma urbanización que yo.
● ⁃ Posesivos (determinantes o pronombres, pero en tercera
persona) Shakira y Maná actuaron ayer en Barcelona. Su concierto fue
espectacular.
● ⁃ Demostrativos (determinantes o pronombres) Las ideas son
pocas. Éstas se han expuesto brevemente.
● ⁃ Adverbios de lugar o tiempo. Ya manifestamos arriba cuál era
nuestra opinión acerca del asunto

Se diferencian dos tipos de deixis: anafórica y catafórica.


• La anáfora remite a un elemento aparecido con anterioridad en el texto (El
nuevo alcalde fue aclamado por los presentes. Su discurso no defraudó).
• La catáfora remite a un elemento que aparece después (Le hicieron más
preguntas al secretario).

68
En lo referente a la deixis externa, podemos encontrar las siguientes:

A. Deixis personal
Señala a los interlocutores del discurso: emisor y receptor. Pueden ser
pronombres personales, formas verbales o posesivos.

B. Deixis espacial
Señala elementos en el espacio tomando como referencia el lugar donde se
encuentra el emisor en el momento en que está enunciando el texto. Las marcas
deícticas más habituales son los adverbios y los demostrativos.

C. Deixis temporal
Señala elementos en el tiempo a partir del momento en que el emisor enuncia
el texto. Los más habituales son algunos adverbios, demostrativos, adjetivos y
expresiones de tiempo.

2. Elipsis
Es un mecanismo de cohesión gramatical que consiste en omitir elementos
que ya han aparecido anteriormente porque no son necesarios para la
comprensión del texto. Se establece así una conexión por la ausencia de una
palabra o un sintagma. No supone, en ningún caso, el enunciado sea incorrecto.

Pienso también en todos los que se manifiestan y protestan una y otra vez en las calles
(…) En la anciana elegante en silla de ruedas, empujada por una cuidadora (…)

69
3. Los paralelismos sintácticos
Es un mecanismo de cohesión gramatical que consiste en la repetición de
estructuras sintácticas e incluso de palabras a modo de anáfora (como una figura
literaria).

Antisistema son los que en privado hacen acopio de lo público. Antisistema son los
presidentes de Gobierno que no admiten preguntas, acostumbrados ya a no tener que
responder nunca de nada.
Antisistema son los que utilizan las instituciones como fueraborda y no como
salvavidas. Antisistema son los que con una mano juran la Constitución y con la otra le
hacen un tacto rectal. Antisistema son los comisionistas y conseguidores, los que se saben
a salvo cada cuatro años, los que no denuncian a la primera, los que cogieron el regalo,
fuera grande o pequeño.

4. Los conectores textuales


Son elementos gramaticales que permiten unir las diferentes partes del texto.
El emisor los utiliza para estructurar el texto, organizar las ideas y evidenciar las
relaciones lógicas que se establecen entre los enunciados.
Se consideran conectores textuales aquellos que enlazan las diferentes
oraciones, secuencias o párrafos de un texto (se diferencian de las conjunciones
en que esto es únicamente funcionan como nexos que unen elementos dentro de
una misma oración). Los conectores son construcciones integradas por
preposiciones, adverbios e incluso verbos.

CONECTORES ORDENADORES DEL DISCURSO

⁃ Comienzo: Presentan e inician el discurso.


En primer lugar, para empezar, antes de nada…
⁃ Continuación: Amplían el contenido del texto.
Luego, después, a continuación, en este sentido, así pues,…

70
⁃ Tematización: Cambian de tema o de contenido.
Por otro lado, por otra parte, con respecto a, a propósito de, en lo que se refiere a…
⁃ Enumeración: Establecen divisiones en la estructura textual.
En segundo lugar, por un lado, por otro…
⁃ Recapitulación: Resumen lo anterior.
En resumen, dicho de otro modo, en resumidas cuentas, en otras palabras…
⁃ Ejemplificación: Ilustran lo dicho anteriormente con un caso
particular.
Por ejemplo, a saber, pongamos por caso, sin ir más lejos…
⁃ Reformulación: Aclaran lo dicho anteriormente.
Es decir, o sea, esto es, dicho con otras palabras, a saber, mejor dicho, quiero
decir…
⁃ Temporales Espaciales: Sitúan contenidos en el discurso
Más arriba, hasta aquí, ahora, luego, más adelante.
⁃ Cierre: Se emplean para concluir el texto.
Por último, en fin, en resumen, en definitiva, para concluir, en suma, finalmente.

CONECTORES QUE ESTABLECEN RELACIONES LÓGICAS

⁃ Adición: Suman ideas.


Asimismo, del mismo modo, también, tampoco, además…
⁃ Comparaciones: Añaden ideas análogas.
De igual modo, igualmente, de igual forma…
⁃ Contraste: Oponen ideas.
Pero, no obstante, sin embargo, por el contrario, ahora bien, en todo caso, antes
bien, pese a todo, en cualquier caso…
⁃ Causales: Expresan la causa de lo dicho anteriormente.
A causa de, porque, dado que, ya que, puesto que…
⁃ Consecutivos: Expresan la consecuencia que se deriva de lo dicho
anteriormente.
En consecuencia, por tanto, así pues, por consiguiente…

71
⁃ Condicionales: Expresa la condición para que se cumpla lo que se
ha dicho o lo que se va a decir.
Con tal que, a condición de que…

CONECTORES MODALIZADORES

⁃ Expresión de punto de vista


En mi opinión, desde mi punto de vista, a mi juicio…
⁃ Manifestación de certeza y confirmación
Está claro que, es evidente que, evidentemente, en efecto, efectivamente, claro, por
supuesto, por descontado…
⁃ Duda
Quizás, tal vez, puede que…

A continuación, aquí tienes un ejemplo de comentario de texto con


correctores.

Pingüinos
Los humanos somos tan elementales como cobayas. Siria lleva largo tiempo
chapoteando en un lago de sangre, pero sus muchos muertos nos la refanfinflan. Las
pobres víctimas de Boston, en cambio, nos han impactado, y hemos seguido la feroz caza
del sospechoso con vengativo interés. Es injusto, desde luego, pero es lógico, porque
pertenecemos a la misma tribu que los bostonianos y sus bombas pueden ser mañana
nuestras bombas. En cualquier caso, ni las piernas mutiladas en la maratón ni la
persecución implacable del checheno animan a pensar en la bondad humana. Son sucesos
que fomentan el desconsuelo y reafirman el cuento de que el hombre es un lobo para el
hombre. Así que tal vez sea el momento de decir que, en efecto, somos como lobos, y
menos mal, porque son animales que cuidan amorosamente de sus crías, de sus viejos, de
sus enfermos. O sea: lo que impera entre nosotros, pese a las apariencias, es el espíritu de
cooperación; por eso hemos podido construir sociedades, leyes, civilizaciones.

72
Justamente porque no estamos hechos para el Mal es por lo que nos horroriza tanto.
Confundidos por nuestro propio susto, llegamos a creer que la Naturaleza es siempre
cruel, cuando no es cierto: entre los seres vivos hay más estrategias de supervivencia
basadas en la solidaridad que en la depredación. Recuerden lo de los pingüinitos de la
Antártida; cuando salen del huevo, los pollos, que apenas son una bola de pelusas con
media neurona (su estupidez es famosa), se quedan solos y a la intemperie mientras sus
padres pescan. La temperatura, -70 grados, los congelaría en un minuto. Pero los
pingüinitos, que son miles, se juntan instintivamente en apretados grupos para darse
calor, y permanecen rotando todo el tiempo para que las crías del perímetro exterior solo
estén expuestas al frío unos segundos. Así que ánimo, calma, entereza.
Porque, por muy desastrosos que seamos los humanos, no seremos mucho peores que
un pingüino.
ROSA MONTERO, El País, 23/04/2013

Los conectores que localizamos en el texto se clasifican de la siguiente forma:


en cambio (relación lógica de contraste), desde luego (modalizador de expresión de
certeza o confirmación), en cualquier caso (contraste), así que (consecutivo), tal vez
(modalizador de duda o probabilidad), en efecto (expresión de certeza o
confirmación), o sea (reformulación o explicación), por eso (consecutivo),
justamente (confirmación, reafirmación), pero (opisición o contraste) y porque
(causa).

ANÁLISIS DE LA COHESIÓN GRAMATICAL DE UN TEXTO

Últimamente, ha habido dos pequeños revuelos relacionados con los escritores. Uno
tiene que ver con el pasado: la carencia de un programa por parte del Ministerio de
Cultura para conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Cervantes. El otro, con el
presente (y me temo que también con el futuro): las inspecciones de la Seguridad Social,
con multas de hasta 120.000 euros, a escritores que se han jubilado de otras profesiones,
pero que siguen publicando sus libros.

73
Ninguno de los dos asuntos me resulta sorprendente. En España, la gente que piensa,
que escribe, que hace arte, que crea –empezando por el propio Cervantes–, siempre ha
resultado molesta y ha tenido que sobrevivir a trancas y barrancas, cuando no fue
perseguida, encarcelada o asesinada. La situación no ha cambiado mucho. Sí, se hicieron
cosas –algunas muy vistosas, muy caras y muy corruptas–, pero se invirtió poco en lo
fundamental, en las bases, en crear un público educado –y exigente– para el hecho
cultural.

Y menos aún en garantizar a los creadores unas condiciones de dignidad, presentes en


las legislaciones y las costumbres de los países europeos. Aquí no hay residencias de
artistas, centros de creación ni becas. Y ningún gobernante se ha preocupado nunca por
aclarar la compleja y delicada situación fiscal y administrativa de escritores y demás
gentes de mal vivir.
Han bastado cuatro años de mayoría absoluta del PP para que lo poco que se había
construido quedase arrasado. Si menosprecian a Cervantes, ¿cómo no a nosotros?
Muchos creadores hemos sido incluso víctimas, con todas las letras, de un gobierno
decidido a silenciarnos. Nada les ha importado a esos ministros que tanto se han llenado
la boca con “la marca España” que cada vez que un escritor de aquí es leído en un país
extranjero, o que un músico, o cineasta, o artista de cualquier condición es aplaudido ahí
fuera, esté colaborando –y de qué manera– en crear la imagen de nuestra nación. Que
supongamos una importante contribución al PIB y, también, a una estadística más
valiosa: la de la belleza, la libertad, la felicidad incluso. ¿Existe acaso un país rico que no
tenga una rica cultura? Que alguien se lo explique a los políticos, por favor. Que sepan
que, ahora mismo, el arte y el pensamiento son en España especies en peligro de
extinción. Y que si el nuevo gobierno, sea el que sea, no lo arregla, esto se acaba.
ÁNGELES CASO

La autora de esta columna que sirve de diferentes mecanismos gramaticales


para cohesionar el texto, es decir, para enlazar las diferentes oraciones y párrafos
que lo constituyen y crear así un texto con sentido completo.

Por lo que respecta a los elementos gramaticales que se refieren a la


sustitución por otras unidades presentes en el texto, localizamos algunos

74
ejemplos de anáfora: los pronombres indefinidos (“Uno… el otro”) se refieren a
los dos pequeños recuerdos y tanto el pronombre personal lo como el
demostrativo esto apuntan a un concepto que la autora ha estado desarrollando a
largo del texto: el precario estado de la cultura y el arte en España.

También identificamos ejemplos de catáfora : los pronombres “uno” y “otro”,


aparte de poseer valor anafórico, como hemos visto anteriormente, también
tienen función catafórica, ya que señalan, respectivamente, a " carencia de
programa… " y a " inspecciones de Seguridad Social “; Y el pronombre personal
de complemento indirecto " les " y su variante " se " preceden respectivamente a "
esos ministros " y a " a los políticos “.
Por otro lado, las relaciones deícticas no se limitan a relacionar unidades del
propio texto; también lo hacen con el contexto. Por eso mismo, encontramos
otros tipos de deícticos: los personales, espaciales y temporales.

Los elementos deícticos personales aluden directamente a las personas del


discurso, es decir, al emisor y al receptor, así como a las relaciones que se pueden
crear entre ellos a través del propio enunciado. En este artículo el emisor se
manifiesta no solo a través de la primera persona ya sea por medio del
pronombre (" me “), ya por morfema verbal ( “ temo”), sino también por medio
de la primera persona del plural con valor exclusivo, ya que en él solo se
incluyen las personas que, como la autora, se dedican a la cultura y el arte ("
¿cómo no a nosotros? Muchos creadores hemos sido incluso víctimas…”).
También podríamos considerar como marca de plural inclusivo (la autora
involucra al lector) el posesivo " nuestro " por su sentido más genérico en " crear
la imagen de nuestra nación “..

Aunque es extraño que una tercera persona tenga valor deíctico, en este texto
encontramos un ejemplo en el que el pronombre indefinido “alguien” se refiere a
un elemento del contexto, aunque indeterminado, ya que este " alguien " podría
ser cualquier lector al que la autora está apelando.

La deixis espacial aparece expresada a través de la oposición entre los


adverbios " aquí " y "ahí". Esta oposición pone de manifiesto la situación de

75
desprecio que sufre la cultura en España con respecto al resto de países europeos.
El adjetivo " extranjero " y el adverbio " fuera " también funcionan como deícticos
espaciales que recuerdan esta idea.

Por lo que respecta a la deixis temporal, observamos diferentes marcas que


sitúan los acontecimientos en el eje temporal desde el presente de la enunciación,
es decir, desde el momento de la elaboración del texto. La referencia a los
momentos anteriores aparecen expresados en el adverbio " últimamente ", que
denota proximidad, o el sustantivo " el pasado “. El tiempo contemporáneo
aparece expresado con el grupo adverbial “ahora mismo " y el sustantivo " el
presente ", mientras que el sustantivo " el futuro " apunta a la posterioridad. Por
otra parte, con los adverbios " nunca " y " siempre " se expresa la prolongación en
el tiempo de los hechos denunciados por la autora.

Las relaciones temporales que se establecen en el texto a través de los tiempos


verbales son también elementos deícticos. Esta manera, el presente ("Creo", "me
resulta', “hay”,…) predomina porque la autora está criticando la situación actual
de la cultura en España. El pretérito perfecto simple (“se invirtió”,”se hicieron”)
remite a unos momentos lejanos en el tiempo en el que la cultura pareció vivir en
mejores momentos, mientras que el compuesto (" han bastado ", " se ha
preocupado “) relata acontecimientos que la autora percibe más cercanos al
presente.

En este texto llaman atención los casos de elipsis. Ángeles Caso se sirve en
repetidas ocasiones de este recurso economizador que afecta a diferentes
complementos oracionales y que, en ocasiones, implica a oraciones distintas: Uno
tiene que ver con el pasado: la carencia de un programa por parte del Ministerio
de Cultura para conmemorar el cuarto centenario de la muerte de Cervantes. El
otro (tiene que ver), con el presente. Si menosprecian a Cervantes, ¿cómo no (nos
menosprecian) a nosotros?

Para finalizar, comentaremos brevemente el uso de conectores textuales.


Apenas aparecen en el texto. Tan solo el de adición " y " (que se repite en tres

76
ocasiones) y el adverbio de afirmación "sí", que funciona como un conector de
reafirmación.

Después de este análisis, podemos concluir que este texto está bien
cohesionado desde el punto de vista gramatical. La autora se ha servido de
diferentes procedimientos para unir no solo las diferentes partes del texto entre
sí, sino también los elementos del texto en el contexto. Así pues, el emisor ha
creado una estructura lingüística perfectamente construida, lo cual contribuye a
que la información llegue a lector de una manera más clara y precisa.

77
COMENTARIOS RESUELTOS

A tener en cuenta en el momento de hacer una prueba:

—Utiliza el reloj. Intenta agotar el tiempo de una manera inteligente.


—Se trata de hacer un examen de Lengua: cuida la redacción, la ortografía, la
limpieza y la caligrafía.
—No debes esperar que el corrector haga especiales esfuerzos por
comprenderte. Identifica cada respuesta con un número y un breve título.
Especialmente, ten cuidado en distinguir el tema del resumen.
—Si es posible, procura responder en el orden planteado.

ADOLESCENTES COMO BISABUELOS


A medida que uno va cumpliendo años, descubre un motivo de pesar del que nadie le
habló nunca ni se suele hablar en general, y que no se cuenta, por tanto, entre las más
clásicas "lacras" de la edad. No puedo evitar deprimirme cuando veo que pasan las
décadas y que ciertas cosas que uno esperaba que cambiaran o desaparecieran en el
transcurso de su vida no lo hacen, sino que permanecen más o menos inalterables; o bien
que retornan con fuerza hábitos y formas de pensamiento que se creían superados o
periclitados.
No es que me fíe de las encuestas, que casi siempre están mal hechas o son sesgadas,
por no decir que nacen amañadas: las propias preguntas que se incluyen en ellas —y su
formulación— bastan a menudo para que den un resultado falso y distorsionado.
Teniendo todo esto en cuenta, ha habido, sin embargo, una reciente entre adolescentes que
me ha dejado abatido. Las respuestas en torno a las relaciones de pareja y los "papeles" de
mujeres y hombres son tal sarta de tópicos, antigüedades y sandeces que casi explican por
sí solas por qué transcurren los años y el fenómeno de la violencia machista, por ejemplo,
no se mitiga en absoluto, por mucho que se llame la atención sobre el problema, se tomen
mil medidas preventivas y se cursen leyes para castigar duramente a los maltratadores y
proteger a las maltratadas.

78
Si un 60% de esas almas aún cándidas suscribe que la chica debe complacer a su
novio; si un 44% de las almas femeninas encuestadas cree que, para
"realizarse","necesita el amor de un hombre"; si el 90% está de acuerdo en que "el chico
debe proteger a su chica"; si el 34% juzga aceptable espiar el móvil de su pareja si
sospecha que ésta le es infiel, y el 65% ve en los celos una prueba de amor; si todo esto es
así, cabe concluir que los adolescentes actuales no se diferencian apenas no ya de sus
padres o abuelos, sino de sus bisabuelos. Sin duda estos adolescentes llevarán vidas muy
distintas, algunos beberán y se drogarán, todos tendrán su perfil en Facebook y se
sentirán desnudos sin sus móviles, y no pocos se habrán ya iniciado en el sexo con alegría
y ausencia de culpa. Pero, en lo relativo a su concepción de las relaciones sentimentales o
de pareja, son unas antiguallas, unos simples y unos catetos de mucho cuidado.
¿Qué diablos se les enseña y transmite? Si los resultados de esta encuesta no resultan
deprimentes para quienes de jóvenes creíamos que el tiempo y la extensión de la cultura
pondrían fin a las más elementales sandeces y tópicos, que venga la gente de mi
generación y lo vea. O incluso la de la generación anterior.
Javier Marías

RESUMEN

Escribe el resumen –que exige una buena comprensión del texto- antes de
formular el tema. Escríbelo en un único párrafo y cumple los criterios
fundamentales, que encontrarás en el documento correspondiente. Cuida
especialmente la claridad: no uses metáforas, símiles, hipérboles, ironías ni otros
rasgos de estilo. A menudo el título contiene palabras con función poética que
debes evitar (CINECIDIO, LETRINAS, EN PACK, VILLANÍA, BISABUELOS).
Prescinde de lo anecdótico para llegar a lo esencial. Evita mencionar al autor y al
texto (“el texto dice…”). Despersonaliza el resumen: no uses la primera persona
del plural, ni mucho menos la del singular, ni la segunda del singular con valor
impersonal (“en nuestro mundo tienes que ser…”).

Como siempre, hay muchos buenos resúmenes posibles. En la siguiente


solución, quiero que observes uno de ellos: aunque en él se refleja la actitud del

79
autor ante los estereotipos sexistas de los adolescentes, al redactarlo se han
moderado considerablemente los mecanismos de modalización:

Aunque es de esperar que las relaciones de pareja hayan evolucionado con el paso del
tiempo, lo cierto es que las actitudes tradicionales al respecto perviven en los adolescentes
actuales. Una reciente encuesta revela que los estereotipos masculino y femenino de las
generaciones anteriores aún convencen hoy a muchos de ellos y ellas. Esto explicaría por
qué el fenómeno de la violencia machista no llega a desaparecer, a pesar de las medidas
legislativas y educativas que tratan de corregirlo.

TEMA
Escribe un solo tema. Si vas a ensayar borradores, hazlos en la hoja de
enunciados, que no se entrega.

El TEMA debe consistir en una frase nominal, no muy larga (10 palabras).
Asegúrate de que tiene un significado claro y recoge la intención con la cual ha
sido escrito el texto. En los exámenes finales hubo muchos temas poco claros y
complicados. Ten en cuenta que el encabezarlo con la palabra “crítica” o
“denuncia” puede ser innecesario, siempre que las palabras que uses al
formularlo ya den a entender que es una crítica.
Para el texto “Adolescentes como bisabuelos”, puede valer algo como esto:
“La pervivencia de actitudes sexistas anticuadas entre los adolescentes de
hoy”.

Como siempre, no valen inconcreciones del tipo de “La actitud de los


adolescentes ante las relaciones de pareja” y otros, que no reflejan la idea
concreta transmitida por el autor.

TIPOLOGÍA, AMBITO DE USO, GÉNERO TEXTUAL

Esta es una de las preguntas que debes intentar reducir a sus líneas esenciales.
Basta con hacer la triple clasificación y justificarla con referencias precisas al texto
en cuestión. No te centres en exceso en rasgos gramaticales, que en cambio son

80
oportunos en la pregunta de gramática. Lo que sigue es un intento de redacción
correcta, pero breve, de esta pregunta:

El texto “Adolescentes como bisabuelos” pertenece al ámbito de uso periodístico y,


como tal, trata un asunto de actualidad (las actitudes machistas en las relaciones
sentimentales o de pareja) que pueda interesar al gran público de los medios de
comunicación de masas. Está probablemente extraído de una publicación periódica (un
diario, un semanal). Dentro de este ámbito, el género textual es el del artículo de opinión,
es decir, un texto firmado donde el autor (Javier Marías) expresa su postura personal
ante ese asunto de la actualidad y denuncia la pervivencia de esas actitudes entre los
adolescentes. Es propio del artículo de opinión:

-La presencia de la función expresiva del lenguaje, visible aquí, entre otros rasgos, en
el uso de vocabulario valorativo (“sandeces”, “catetos”, “antiguallas”) y el empleo de la
primera persona del singular (“no puedo evitar deprimirme”). Todo el texto está centrado
en las experiencias personales del autor.

-La función apelativa, propia de un texto argumentativo, que se manifiesta, por


ejemplo, en la interrogación retórica “¿Qué diablos se les enseña?”.

-También el empleo del registro formal, con variedad y corrección sintáctica y riqueza
léxica. Esta formalidad es compatible con el uso ocasional de coloquialismos que acercan
el texto al nivel de su público [“¿Qué diablos se les enseña”?]. También posee
ocasionalmente rasgos de lenguaje literario, principalmente el uso de figuras retóricas,
como [añade algún ejemplo].

La tipología del texto es la argumentativa, ya que la finalidad comunicativa del autor


es defender una tesis, y lo hace mediante argumentos. Aquí no hay partes claramente
expositivas. Su estructura es una de las habituales en este tipo de textos: la tesis
defendida (las actitudes machistas no han desaparecido) aparece hacia el principio del
texto (“Las respuestas en torno a las relaciones de pareja y los "papeles" de mujeres y
hombres son tal sarta de tópicos, antigüedades…”) y de nuevo hacia el final (“en lo
relativo a su concepción de las relaciones sentimentales o de pareja, son unas antiguallas,

81
unos simples”). En la parte central se encuentran los argumentos, que en este caso son de
ejemplificación, ya que el autor se apoya principalmente en los datos de una encuesta.

RASGOS LÉXICO-SEMÁNTICOS

Esta pregunta la hemos trabajado varios días en clase, reuniendo conceptos


gramaticales de todo el curso. Para evitar que la respuesta se convierta en un
cajón de elementos sin orden, os recomiendo agrupar los fenómenos en
apartados:

-Cómo el vocabulario del texto y su significado sirve para transmitir el tema:


campos semánticos especialmente relevantes, palabras clave, mecanismos de
correferencia.
-Mecanismos semánticos de modalización que manifiestan la postura del
autor.
-Otros elementos relevantes, que pueden ser propios del registro empleado o
de otros fenómenos importantes en el texto.

Al responder a esta pregunta –si es que aparece en el examen, claro está- fíjate
en que los artículos de opinión suelen contener un elemento léxico-semántico
relevante en su título: “Pensamiento en pack”, “Letrinas de internet”,
“Adolescentes como bisabuelos”… No olvides destacarlo y explicarlo. Esto que
sigue es una propuesta de solución:
En esta pregunta voy a mostrar cómo los elementos léxicos (relativos al vocabulario) y
semánticos (relativos al significado) contribuyen a expresar la idea central del texto
“Adolescentes como bisabuelos”. Este trata de la pervivencia de actitudes sexistas
anticuadas entre los adolescentes de hoy, y está cohesionado por una serie de campos
semánticos centrales. Es de destacar el de la edad y el tiempo: “edad”, “generación”,
“décadas”, “transcurso de la vida”, “años”. Dentro de él interesa especialmente la
antonimia general entre “adolescentes”, “chica”, “actuales”, por un lado, y “generación
anterior”, “padres”, “abuelos”, “bisabuelos”, “antiguallas”, tan útil para la expresión
del tema. El término central es “adolescentes”, concepto al que se “correfieren” otros
términos como los hiperónimos “hombres”, “mujeres”, los hipónimos “chica”, “novio”, o

82
la sinonimia textual “esas almas aún cándidas” (que es una expresiva metonimia,
repetida en “almas femeninas encuestadas”). En otros casos, la correferencia se da por el
uso de palabras de la misma familia léxica: “antigüedades”, “antiguallas”.

De importancia central es el título del artículo, donde, mediante la figura del símil, se
compara a los “adolescentes” con sus “bisabuelos”. Véase que en el uso de “bisabuelos”
no importa tanto su significado literal o denotativo, como el sentido connotativo de
“generación muy antigua”. Se trata, pues de una hipérbole, a través de la cual el autor
transmite expresivamente la idea de la pervivencia de las actitudes machistas.

Esta idea de pervivencia se expresa también mediante el campo semántico del cambio
y la permanencia: “cambiaran”, “desaparecieran”, “superados”, “periclitados”, “se
diferencian”, “distintas”, “se mitiga”, “pondrían fin”, por un lado y, formando antístesis
con el grupo anterior, “permanecen”, “inalterables”, “retornan”.

Ante esta realidad, el autor toma una postura definida, y para expresarla emplea
mecanismos semánticos de modalización. Importante es el empleo de léxico valorativo,
perceptible en “sandeces”, “simples”, “catetos”, “antiguallas”, por un lado, y “abatido”,
“deprimirme”, “deprimente”, por otro. Y, aparte de las figuras retóricas ya comentadas,
en la interrogación retórica “¿qué diablos se les enseña y transmite?”. El entrecomillado
de la palabra “papeles” en “los papeles de hombres y mujeres” manifiesta que el autor no
comparte la idea de que existan tales papeles de modo definido. Especialmente valorativa
es la palabra “antigualla”, de claro matiz despectivo.

Otros fenómenos léxicos tienen que ver con el registro empleado por el autor. Como es
de esperar en un artículo de opinión, domina el registro formal, manifestado en la riqueza
y precisión léxica. Aparte de la riqueza que demuestran los campos ya señalados,
destacan por su abundancia las series de términos más o menos sinónimos: “superados o
periclitados”, “cambiaran o desaparecieran”, “mal hechas o sesgadas”, “falso y
distorsionado”, “sandeces y tópicos”, “tópicos, antigüedades o sandeces”, “medidas
preventivas y leyes”, “alegría y ausencia de culpa”, “se les enseña y transmite”,
“relaciones sentimentales y de pareja”. Hay también algún coloquialismo léxico: “¿Qué
diablos se les enseña?”

83
TEXTO ARGUMENTATIVO

Reserva para esta pregunta un tiempo generoso, que te permita escribir unas
25 líneas bien redactadas usando el registro formal. Usa un vocabulario y sintaxis
variada, pero sin caer en la complicación ni la artificialidad. Cuida especialmente
los conectores al principio de los párrafos. Asegúrate de revisar la ortografía.

Antes de empezar, interpreta bien cuál es el tema y qué intención tiene el


autor. En primer lugar, piensa en cuál será la tesis con la que concluirás el
ejercicio y con qué argumentos la puedes sostener (dos o tres, no hay ni tiempo
ni espacio para más). Sigue una estructura así:
-Introducción: plantea la cuestión (la postura del autor) con claridad y
contextualiza el problema. Intenta empezar con un recurso que capte la atención.
Fórmula la tesis al final del párrafo.

-Cuerpo argumentativo: expón tus argumentos (repasa la teoría de la


argumentación y los consejos para el comentario personal).

-Conclusión: concluye con tu tesis, que debe ser una postura clara y personal,
sin vaguedades. Salvo casos raros en que estás absolutamente en contra de la
postura del autor o totalmente de acuerdo con él, lo normal será que compartas
su opinión pero con matices, a veces importantes. Justifica convincentemente
esos matices en la parte argumentativa.

84
La Virgen del Pilar dice*
Tuve una revelación. De pronto, lo vi todo con una claridad tan pasmosa que hasta
creí que iba a perder el equilibrio. No todo el mundo tiene la suerte de tener revelaciones.
Es un don, y como todos los dones, una lotería. Hay gente que tiene revelaciones viendo,
qué sé yo, el cañón del Colorado o las inmensas llanuras de Ohio.. Ocurrió cuando en la
soledad de mi sofá contemplé al equipo de The artist recibiendo el Oscar a la mejor
película. Fue, digo, en ese feliz momento en que la ceremonia tocaba a su fin cuando me di
cuenta de que los americanos babean con los franceses. Quieren ser franceses aunque
vivan su deseo en silencio. Se pasan la vida afeando su conducta anárquica, su
arrogancia, su tendencia incorregible al fumeteo, la irreprimible salidez de los hombres,
analizan ese misterio por el cual las mujeres comen quesos por la noche y llegan a la
tumba amojamadas, sin un gramo de grasa; se burlan de su acento, pero, ay, ponle a un
americano una palabra francesa en la boca y la degustará como un bombón. Pero, en el
fondo, bajo la indignada reacción, se percibe siempre un tufillo de envidia.
Ay, quién pudiera saber disfrutar de la vida como ellos. Beber vino a diario y no ser
alcohólico, comer quesos cremosos con higos y nueces y pan y chocolate y no ser gordo,
fumar en casa de un amigo sin pedir permiso ni ser considerado un depravado, gastar en
cremas y peluquerías sin sentirse culpable, tener escarceos fuera del matrimonio sin ser
por ello apartado de la carrera política, darle un cachete a un niño y no por ello ser
acusado de maltratador, tener el derecho a decirle a tu criatura que eres tú quien pone las
reglas, así que vete a tu cuarto mientras hablo con la visita: ser francés, en suma, que
también es una lotería, como tener revelaciones. Yo tengo mi propia experiencia al
respecto: anduve una semana de visita por liceos franceses y disfruté viendo cómo los
niños llamaban de usted al profesor y cómo intervenían educadamente en la charla. Pero
no lo conté ni lo contaré nunca porque aquí también nos enfadamos si alguien pone en
cuestión a nuestros niños. Y más nosotros, que tuvimos una oportunidad histórica de ser
franceses, pero, como todo el mundo sabe, la Virgen del Pilar estuvo en desacuerdo.

ELVIRA LINDO
* La Virgen del Pilar dice / que no quiere ser francesa…” (Fragmento de una
jota aragonesa popular)

85
Tema: La admiración por el modo de vida francés.

Resumen: Aunque los americanos denuestan públicamente a los franceses,


ocultan calladamente su admiración por ellos. Es elogiable la naturalidad de los
franceses para asumir sus debilidades humanas y saber vivir plenamente. En
España no se puede tampoco manifestar la admiración por los franceses. Es una
pena haber renunciado históricamente a ser como ellos.

Subjetividad y expresividad:
Hay que hacer una entrada (teoría)

● Desiderativas: “quién pudiera”….


● Diminutivos: tufillo
● Despectivos: fumeteo.
● Focalización por comillas: “fumeteo”, “salidez”.
● Interjecciones: Ay
● Uso del yo y del plural sociativo nosotros.
● Marcadores discursivos valorativos: qué se yo, digo.
● Léxico valorativo:
Verbos metafóricos: babean, afeando.
Adjetivos: incorregibles, depravado.
Sustantivos: salidez.
Metáforas expresivas: amojamadas, tufo
Perífrasis verbales: quién pudiera ser...

Ámbito periodístico:

86
- Un título llamativo para atraer a los lectores: una frase inacabada, con la
que comienza una jota aragonesa.
- La referencia a una actualidad relativa: la ceremonia de la entrega de los
óscar
- La firma de una famosa escritora y colaboradora del periódico El País.
- Una cierta limitación espacial para desarrollar un tema que es polémico y
se presta a matices.

Texto argumentativo:
Una tesis: todo el mundo envidia el modo de vida de los franceses
Argumentación:
* por ejemplificación, citando la ceremonia de entrega de los óscar
* por experiencia propia: yo tengo mi propia experiencia.
Estructura: en el párrafo final se encuentra la tesis: “quién pudiera disfrutar
de la vida como ellos”. Conclusión: “nosotros perdimos la ocasión de ser
franceses con la guerra de la Independencia”.

Género de opinión, subgénero artículo de opinión:


● La presencia de la primera persona: “tuve una revelación”, “lo vi todo”.
● Tuteo genérico: “vete a tu cuarto”, “decirle a tu criatura..”,”eres tú quien
pones las reglas”, etc. léxico valorativo: “pasmosa”, “lotería”, “afeando”,
etc.
● Incisos explicativos: ”en el fondo, ”y como todos los dones”, etc.
● Plural inclusivo: ”nos enfadamos”, ”tuvimos”, ”nuestros niños”, etc.
● Interjecciones: ”ay”.

87
Don Quijote era un friki

El lenguaje futbolístico fue pionero, con el penalti, el córner y el orsai. Luego vinieron
el sándwich, el sidecar y el parking. En los años ochenta del siglo XX se empezó a decir
que había overbooking cuando un lugar estaba lleno de gente y que alguien estaba
missing si no se sabía dónde estaba. Hace mucho tiempo que el castellano toma prestadas
palabras del inglés, pero ha sido en la última década -coincidiendo con el desarrollo de
Internet, el aumento de los viajes al extranjero y la televisión por satélite- cuando la
importación de vocablos de ese idioma ha crecido exponencialmente, sobre todo entre los
jóvenes.
¿Por qué nos parece que todo suena mejor en inglés? ¿Necesita un idioma como el
castellano, enriquecido por el paso de los siglos, beber de otras fuentes para ser más
preciso, más hermoso o más divertido? Dejar caer una palabra en inglés aquí y allá nos
da un aire cosmopolita.
El escritor Antonio Muñoz Molina cree que detrás de este fenómeno hay “una mezcla
de pedantería, afán de estar a la moda y complejo de inferioridad cultural”, pero matiza
que no conviene ser excesivamente purista con la limpieza del idioma. “Algunas palabras
no hay más remedio que usarlas, y no pasa nada por decir software o email”, dice el autor
de “La noche de los tiempos”.
En muchas ocasiones, la adopción de una palabra inglesa trae consigo curiosas
mutaciones. Vocablos como friki (freaky, en inglés) pasan de ser un adjetivo en su idioma
original a ser un sustantivo en español, utilizado para señalar a una “persona pintoresca
y extravagante”, según una de las definiciones incluidas hace apenas unos días por la
RAE a la versión digital de su diccionario. “Ese tío es un friki”, se dice.
El uso de palabras inglesas es cada vez más frecuente en la calle, pero también en los
medios de comunicación. ¿Qué pueden hacer los medios de comunicación para parar esta
invasión y preservar el idioma? Muñoz Molina recomienda algo sencillo: “Poner
cuidado. Editar. Corregir. Tratar el oficio de la traducción con el respeto que merece. Y
comprobar nombres y --palabras extranjeros, no solo en inglés, antes de publicarlos”.
¿Acabaremos todos —españoles, franceses, italianos, rusos…— hablando un híbrido de
nuestros respectivos idiomas y el inglés?

Juan Pedro Velázquez-Gaztelu

88
Tema:
Crítica a la imparable proliferación de anglicismos en castellano

Resumen:
Desde hace tiempo el inglés viene imponiéndose, y cada vez más
intensamente, en el léxico moderno del castellano en todos los ámbitos. Este
fenómeno se debe en parte al complejo de inferioridad de los españoles , a cierto
afán servil de aparentar modernidad y a una gran parte de pragmatismo. Por lo
tanto, hay que poner determinados límites razonables ante lo que parece
inevitable.

Tipología:

Ámbito periodístico
Es fácil constatar que este texto pertenece al ámbito periodístico por la
concurrencia de un título llamativo (“Don Quijote era un friki”), por la aparición
de neologismos abundantes propios de este medio (friki, software, email, etc.) y
por la referencia a una realidad polémica para la sociedad (“los anglicismos que
invaden el idioma”). El hecho de que un problema con tantos matices esté ceñido
a un espacio tan pequeño avala también lo que decimos.

Genero de opinión, subgénero artículo de opinión

Además, en cuanto al género, se trata de un artículo de opinión por la


abundancia de subjetividad que salpica todo el texto (pintoresca, extravagante,
etc.). porque se constata la presencia del plural inclusivo y de las preguntas
retóricas referidas al lector (¿Por qué nos parece...), y por la convivencia de
cultismos (cosmopolita) y coloquialismos (tío, friki, etc.) dentro del mismo texto,
incompatibilidad solo admitida en la prensa escrita en este tipo de textos.

Predomina en este texto más la exposición que la argumentación. La posición


de su autor se limita más a exponer un hecho que es irremediable que a condenar

89
taxativamente el fenómeno de la invasión. Su tesis es que están expandiéndose
como nunca los anglicismos y su conclusión es que hay que limitar con sensatez
la aceptación de estos. Para desarrollar la argumentación se ha basado en el
argumento de autoridad (Antonio Muñoz Molina y la RAE), en ejemplos
socialmente conocidos por todos y con ejemplos concretos de xenismos y
préstamos adaptados del inglés. Está al final y por tanto es inductiva. El uso del
plural inclusivo es un procedimiento retórico recurrente y socorrido para
conseguir convencer a los lectores.

Su autor pretende constatar un fenómeno y divulgarlo entre el público en


general para que tengan conciencia de que hay que poner un cierto límite ante tal
avalancha, actuando con criterios racionales. El texto está escrito en castellano
estándar como en la cuestión de arriba ya se ha indicado.

Función apelativa: Es la que pone atención en el interlocutor, en este caso los


lectores. Al hacerse un planteamiento dialogizante con ellos no es extraño
encontrar las siguientes manifestaciones:

Plural inclusivo: ¿Acabaremos todos...?; nuestros respectivos idiomas, etc.


Interrogaciones retóricas: ¿Acabaremos todos...?; ¿Por qué nos parece?, etc.
Exhortaciones en forma de infinitivos: Poner cuidado, editar, corregir, etc.
Incisos explicativos en forma de paréntesis (freaky en inglés); con guiones
(coincidiendo, por satélite) o entre comas (no sólo en inglés), etc.

Función metalingüística. Esta función pone énfasis en la reflexión sobre el


lenguaje con el mismo lenguaje. Es un tema muy recurrente en las pruebas de
selectividad, casi el 70% de los textos versa sobre ello. Así que fácilmente se
puede apreciar en:

⁃ Campo semántico de los xenismos del inglés. overbooking, missing,


parking, etc.
⁃ Campo semántico de los anglicismos adaptados al castellano: córner,
orsai, penalti, etc.

90
⁃ Campo conceptual que gira sobre el lenguaje: vocablo, palabra,
lenguaje, idioma, etc., con una terminología propiamente lingüística:
adjetivo, sustantivo, definiciones, diccionario, etc.
⁃ Uso de las comillas, que estrictamente son ortográficas, pero que lo
que recoge tienen un contenido indiscutiblemente lingüístico.
⁃ Aclaraciones ortográficas de las palabras: freaky en inglés, con
ejemplos extraídos del diccionario de la RAE para objetivar el significado:
este tío es un friki.

Rasgos léxicos más relevantes.


✓ Lo más visible a primera vista son los anglicismos: friki, sandwich,
etc., dado que constituyen el tema del texto.
✓ Algunos de ellos son xenismos: sandwich, overbooking, etc.
✓ Otros son ya préstamos adaptados: fútbol, córner, orsai, etc.
✓ Abundan los sustantivos abstractos (traducción, pedantería,
definiciones, remedio, etc.) para poder hacer referencias a las ideas que se
pretenden defender y a su carácter universal.
✓ En este mismo sentido, los nombres concretos, ya sea en singular o
plural, se toman en con significado genérico: los jóvenes, la televisión,
españoles, etc.
✓ Hay algún compuesto culto: cosmopolita.
✓ Hay cultismos: mutación, preservar, exponencialmente, etc.
✓ Hay una sigla: RAE.
✓ Hay nominalización abundante: adopción, importación, invasión, etc.
✓ Hay coloquialismos: tío, friki, etc.

Aunque los ejemplos esgrimidos son altamente connotativos, en este caso se


toman exclusivamente en su sentido denotativo. Preside en el texto una gran
dosis de exposición académica. Las palabras de más clara connotación son
"invasión", "pedantería", "complejo", "inferioridad".

91
Reconozca el registro lingüístico predominante en el texto con ejemplos del
mismo
El registro es la fórmula concreta y compleja que utiliza el emisor en una
situación comunicativa concreta en función de todos los elementos que
intervienen en ella y el fin que persigue. En los artículos de opinión suele
predominar el nivel formal estándar que permite la presencia de ciertos
coloquialismos admisibles en los medios de comunicación (tío, friki, etc.)
conviviendo con cultismos (mutación, preservar, cosmopolita, etc.), el uso de
ciertas oraciones simples (el lenguaje futbolístico .... ; luego vinieron el sándwich.
) compatibles con oraciones complejas de hasta tres líneas, como la primera del
tercer párrafo.
Dentro de la forma dialogizante del texto podemos señalar las preguntas
retóricas dirigidas a los lectores (¿Qué pueden hacer los medios de comunicación para
preservar el idioma?) En cualquier caso el texto cumple formalmente con la
exigencia de corrección ortográfica, amplitud de vocabulario y sometimiento a
una estructura argumentativa expositiva que se despliega a lo largo del texto. En
cuanto al nivel de dificultad lo podemos definir como de culto medio por los
cultismos antes señalados y las referencias culturales e históricas citadas en el
texto, las cuales alternan con nombres concretos y comunes.
Esta aparente incongruencia se basa en el deseo de dar dinamismo al texto
buscando un equilibrio entre cierto decoro y cierto acercamiento a los lectores.

Comentario sintáctico
En los artículos de opinión viven conciliados el estilo segmentado y el estilo
cohesionado porque, con el fin de ser dinámico, vivaz y atractivo a los lectores,
todo le vale al escritor o colaborador. La sintaxis más elemental comparte espacio
con la sintaxis compleja del estilo cohesionado, el con la cual se pueden
desarrollar ideas más sopesadas y bien articuladas. Del primer estilo son
representativos
-Las oraciones unimembres sin sujeto: Poner cuidado. Editar, corregir, etc.
-La oraciones simples:

92
-Al otro extremo se localizan oraciones compuestas como la de la 4ª línea
(hace mucho tiempo..orsay.), donde nos encontramos una oración compleja
constituida por cinco proposiciones entre las cuales se encuentran la principal
(Hace mucho tiempo), una adjetiva especificativa (que el castellano toma...) una
coordinada adversativa (pero ha sido...), una adverbial de modo (coincidiendo con)
y una adverbial de tiempo (cuando la importación de vocablos….). Más muestras de
la amplia sintaxis con la que cuenta el texto son las sustantivas (parece que todo
suena mejor en inglés) , coordinada copulativa (y no pasa nada), subordinada causal
( por decir software..), etc.

En definitiva, el registro formal y culto se alterna con otro más coloquial,


aparentemente más improvisado y cercano a los lectores.

Texto argumentativo (ejemplo)

A nadie se le escapa que la proliferación de anglicismos es creciente e imparable. En


todas las lenguas siempre ha habido ocasiones para tomar de otras que ya los tenían
términos que servían para bautizar realidades nuevas. El castellano también ha dejado su
impronta en otras lenguas, así que no hay que rasgarse las vestiduras porque ahora
suceda con mayor intensidad y focalización en el inglés.
Sí que es novedoso el que una sola lengua se haya impuesto a las demás con tal grado
de hegemonía y universalidad. Hay muchos que no ponen reparos en que eso sea así
porque piensan que es imparable y no se pueden poner puertas al campo. Frente a ellos se
erigen los que , como Muñoz Molina, piensan que no se debe ser tan servil. Hay gente,
periodistas deportivos más concretamente, que no tienen empacho en usar “dribling”, por
ejemplo, en lugar de nuestro expresivo regateo. Adoptar este xenismo , difícil de

93
pronunciar y vacuo de emoción, sería un error que no le haría ningún favor a la lengua
castellana.
El fenómeno ya fue bautizado como “spanglish”, especialmente referido a lo que
pasaba y pasa en Estados Unidos, donde los hispanos sienten un complejo de inferioridad
frente al inglés. Lo deseable sería acogerse a un término medio, sin caer en el entreguismo
ni el chauvinismo.
En definitiva, todos los españoles deberían ser celosos guardianes del tesoro de su
lengua y no dejarse arrastrar, sin pelear al menos, por el prestigio banal de otra lengua.
Hay que abrir las ventanas para que entre la brisa y se ventile la casa pero hay que
cerrarla cuando viene el viento huracanado que amenaza con llevarse volando el tejado.

94
El espectáculo de los selfies
En un reciente viaje a Granada, mientras, como una turista más, me perdía por la
Alhambra, recordé a Milan Kundera. En el bolso llevaba los cuentos de Washington
Irving sobre las leyendas del palacio nazarí, pero no me resultaba fácil transportarme a
las atmósferas del viajero romántico. Una jovencita, de no más de 17 años, me lo impedía.
Me la encontraba una y otra vez: en la Sala de las Dos Hermanas, en el Salón de los
Abencerrajes, en el Patio de los Leones… Me la encontraba una y otra vez haciendo lo
mismo: extendiendo su brazo y sonriendo a la pantalla de su teléfono móvil. Poco le
importaban las filigranas decorativas, la magia del lugar y el rumor de las fuentes. Poco
le importaban las vistas impresionantes del Albaicín y lo que un guía contaba sobre la
convivencia de culturas. Primero pensé en la malvada madrastra del cuento de
Blancanieves: “Espejito, espejito mágico, ¿quién es la más bella?”. Después reflexioné
sobre la pérdida de la mirada, sobre la incapacidad de ver más allá de nosotros mismos.
Finalmente recordé la lectura de Kundera.
En ”La fiesta de la insignificancia”, el escritor checo parte de sus observaciones en
torno al ombligo, a la moda femenina de enseñarlo, y llega a la conclusión de la repetición
como signo de una época en la que la individualidad ha dado paso a la uniformidad,
porque es imposible distinguir un ombligo de otro.
Yo asistía al espectáculo de la repetición. La joven autorretratándose infinidad de
veces. Su faz sin vistas. La obsesión por el yo. El gusto por el selfie llevado al extremo.
Terminó la visita y volví a la ciudad sin olvidar los estímulos de la Alhambra, pero
tampoco a la chica y, por supuesto, a Kundera. ¿Cómo olvidarlo cuando no paraba de ver
a personas solas, a parejas, a grupos, portando esos bastones, brazos o extensiones de
selfies que permiten tomas a más perspectiva? Perpleja, los veía a todos extendiendo los
brazos y sonriendo, deseosos de perpetuar el instante de sus rostros; repitiéndose y, a la
vez, repitiendo, imitando, la acción de los otros, en una especie de fiesta de la
insignificancia o de la banalidad.
El ombligo. Mirarse al ombligo: egocentrismo, autocomplacencia. Estar en el yo, no
en el nosotros. He ahí los selfies.
EMMA RODRÍGUEZ (texto adaptado)

95
SUBJETIVIDAD Y PROCEDIMIENTOS DE MODALIZACIÓN
Las cuestiones gramaticales planteadas en el examen de junio de 2015 de la
Universidad del País Vasco fueron dos:
-Señale, con ejemplos del texto, algunos de los procedimientos de
modalización.
-Reconozca los elementos lingüísticos que expresan la subjetividad en el texto.

Estos mecanismos son frecuentes en los artículos de opinión, y la respuesta


suele ser fácil de desarrollar con diferentes extensiones. Doble motivo para
elegirla frente a otras opciones en general más complicadas (por ejemplo,
elementos léxico-semánticos o registros lingüísticos). Aquí os propongo en forma
de tabla un esquema posible de respuesta, que distingue lo que ambos
enunciados tienen de común y de peculiar:

MODALIZACIÓN

SUBJETIVIDAD
PÁRRAFO INTRODUCTORIO: Define modalización y relaciónala con la
función expresiva del lenguaje. Señala que los procedimientos de
modalización son característicos del género del artículo de opinión.
PÁRRAFO INTRODUCTORIO: Señala que la expresión de la
subjetividad es característica del género del artículo de opinión y
relaciónala con la función expresiva del lenguaje.
Señala y explica uno detrás de otro los mecanismos de subjetividad
presentes en el texto. Señala todos los que puedas, pero empieza por los
más importantes y llamativos, de modo que puedas interrumpir la
explicación en cualquier momento si te ves apurado de tiempo. Debes ser
claro, usando UN PÁRRAFO DISTINTO para cada uno, sobre todo si son
un poco largos.
Termina explicando que al autor de un artículo de opinión suele
interesarle moderar su presencia en algunas partes del texto, para evitar

96
caer en el apasionamiento. Hay también, pues, elementos de objetividad,
relacionados con la función representativa del lenguaje.

Como he dicho, aunque el enunciado no lo pide expresamente, puedes


rematar esta pregunta como si te hubieran preguntado por la
modalización.
Por último, señala brevemente estos elementos objetivos (solo los más
importantes del texto).

-Se empieza con un párrafo introductorio que centre brevemente la cuestión.


-No se hacen afirmaciones sin justificarlas con ejemplos y referencias al
texto.
-En la medida de los posible, se intentan conectar los elementos
gramaticales con el género del texto (el artículo de opinión), con el
contenido del texto y con la intención del autor al emplear dichos
elementos.

[Principio si se pregunta la modalización] Los procedimientos de


modalización son los elementos lingüísticos que manifiestan en un texto
la presencia de su autor. Están relacionados con la función expresiva del
lenguaje, característica de los artículos periodísticos de opinión. A través
de ellos el autor manifiesta un punto de vista subjetivo sobre la realidad,
valorando negativamente la moda de los selfies.
[Principio si se pregunta la subjetividad] La expresión de la subjetividad
es un rasgo característico de los artículos periodísticos de opinión, ya
que en ellos el autor manifiesta un punto de vista personal sobre la
actualidad, valorando negativamente la moda de los selfies. Se trata de
mecanismos relacionados con la función expresiva del lenguaje.

97
[Parte común a ambas preguntas] En el texto “EL ESPECTÁCULO DE
LOS SELFIES” llama en este sentido la atención la frecuencia de uso de
la primera persona singular, tanto en pronombres personales (yo asistía,
me lo impedía, no me resultaba fácil…) como en verbos (recordé, pensé,
reflexioné, volví, no paraba de ver…). Todo el texto gira en torno a la
experiencia turística de la autora.
También hay que destacar el uso de léxico valorativo, cuyo simple uso
supone una toma de postura ante la realidad: “insignificancia”,
“banalidad”, “egocentrismo”, “incapacidad de ver”, “pérdida de la mirada”,
“perpleja”, “malvada” son términos despectivos. Podemos imaginar lo
diferente que habría sido esa “obsesión por el yo” si se hubiera nombrado,
por ejemplo, como “preocupación por el yo”. También es interesante la
contraposición entre “individualidad” (término positivo) y “uniformidad”
(término negativo, asociado con los selfies).
En relación con lo anterior pueden comentarse también las palabras
cargadas de connotaciones positivas (“magia del lugar”, “rumor de las
fuentes”, “convivencia de culturas”, que sugieren belleza e interés histórico,
precisamente aquello que la turista es incapaz de apreciar) y también
negativas (se relaciona a la turista con la vanidosa “madrastra” de
Blancanieves, y de los autores de selfies se dice “mirarse el ombligo”, que
sugiere egocentrismo). La propia palabra “sonriendo”, que en otro texto
podría haber estado cargada positivamente, parece aquí sugerir
inconsciencia, irresponsabilidad y autocomplacencia. Véase también la
fuerza de la antítesis entre “estar en el yo” (egoísmo) y “no en el
nosotros” (altruismo, solidaridad, sentido social).
La autora, sin embargo, parece también interesada en limitar su
presencia en el texto y la expresión de la subjetividad. Para ello utiliza
procedimientos propios de la función representativa del lenguaje, de
modo que sus opiniones resulten moderadas, desapasionadas y, en el
fondo, dignas de crédito. En este sentido, es muy llamativa la ausencia
total de verbos en modo subjuntivo e imperativo, con uso exclusivo
del indicativo. También la ausencia de perífrasis modales, que podrían
expresar obligación, posibilidad o duda. La misma línea siguen las

98
modalidades oracionales, siempre enunciativas, sin presencia de las
dubitativas, desiderativas o exclamativas. Tan solo puede citarse aquí
como rasgo de subjetividad la oración interrogativa “¿Cómo olvidarlo
cuando no paraba de ver…?”, una pregunta retórica que equivale a una
afirmación (“Era imposible olvidarlo…”) pero resulta más expresiva que
esta.
ELEMENTOS LÉXICO-SEMÁNTICOS
Esta pregunta tiene dos componentes, a veces difíciles de separar: lo
léxico y lo semántico, de los que a veces se preguntan ambos, a veces
uno solo.
-Los elementos LÉXICOS se pueden comentar más o menos
desligadamente, como una serie de fenómenos. A menudo los textos
de Selectividad tienen como asunto el uso del lenguaje, y en este caso
suele haber elementos léxicos relevantes que comentarás en primer
lugar, tales como eufemismos (“Villanía léxica”, “No negativo”),
préstamos (“Don Quijote era un friki”), acrónimos, etc. Con frecuencia
se pueden relacionar con el registro lingüístico.
-Los elementos SEMÁNTICOS requieren un tratamiento más complejo:
-Normalmente debes explicar cómo están desarrollados en el
texto sus conceptos fundamentales, explorando sus campos
semánticos fundamentales y los fenómenos de correferencia.
-También debes analizar los elementos semánticos que expresan la
subjetividad.

Para el texto “EL ESPECTÁCULO DE LOS SELFIES” se puede seguir este


guion:
-Un elemento léxico llamativo es la palabra selfie, préstamo del inglés
usado como extranjerismo crudo, aunque en el texto se usa también el
calco autorretratarse.
-Los elementos semánticos relacionados con la subjetividad los tienes
un poco más arriba en la explicación de la modalización.

99
Letrinas de Internet

Siempre me ha llamado la atención la ingente cantidad de pasiones putrescentes


que se desaguan en Internet. Algunos amigos que mantienen blog me confiesan
que con frecuencia se ven tentados a abandonarlo, ante la avalancha de
comentarios ofensivos o desquiciados que un puñado de sórdidos trolls dejan a sus
entradas. Yo mismo, cuando consulto las ediciones electrónicas de los periódicos,
me quedo estupefacto ante la retahíla de obscenidades, improperios y calumnias
que, en mogollón informe y bilioso, se suceden a las noticias. Y me pregunto si los
responsables de tales ediciones electrónicas serán conscientes del daño que tal
acumulación de cochambre hace a la credibilidad y prestigio de sus respectivos
medios; y, si lo son, por qué permiten su entrada y sedimentación. Algún director
de un medio digital especialmente infestado por estos gargajos del odio me ha
llegado a confesar – no sé si hipócritamente– que no hay manera de contener la
avalancha de inmundicia... salvo que se impida la participación de los usuarios,
que es tanto como renunciar a las potencialidades de Internet.

La pasión putrescente del odio, avivada por el anonimato, ha alcanzado en Internet


un ímpetu de marea que todo lo anega... y no hay dique jurídico que trate de
detenerla. Y como, entretanto, se han empezado a disponer diques jurídicos contra
otros fenómenos infinitamente menos lesivos que florecen en Internet, como la
descarga de canciones y películas (que, en puridad, es un servicio de intercambio
gratuito que los usuarios entablan sin ánimo de lucro), uno se pregunta si en el
mantenimiento de Internet como desaguadero de odios no habrá alguien que salga
beneficiado. En un número anterior de esta revista el profesor Santiago Niño
Becerra anunciaba que, en un futuro próximo, los gobiernos legalizarían la venta
de la marihuana, para «que la gente no sea agresiva y esté tranquila y relajada»;
esto es, para que no se revuelva contra los artífices de su miseria, en estos tiempos
de vacas flacas y horizonte laboral cada vez más angosto. Y me pregunto si las
letrinas de Internet donde se desagua el odio no estarán siendo la marihuana que

100
aparta la agresividad de la gente de los artífices de su miseria, para dirigirla contra
quienes la denunciamos.

JUAN MANUEL DE PRADA

1. Resuma el contenido del texto y determine su tema

Resumen:

La red está llena de comentarios sumamente agresivos de los internautas.


Resulta llamativo que no se intente poner coto a estos exabruptos mientras
se persiguen acciones más inofensivas como la descarga de música o de
películas. Quizá se esté utilizando Internet para desviar el odio de sus
usuarios, en estos tiempos de crisis, de los auténticos causantes de sus
problemas.

Tema:

La falta de restricciones a los agresivos comentarios de muchos internautas.

2. Clasifique el texto, de manera justificada, según la tipología


textual, el ámbito de uso y el género textual

Nos encontramos ante un texto argumentativo, ya que su autor expresa


una opinión acerca de un tema e intenta persuadir de su validez a los
lectores. En efecto, Prada defiende una tesis (quizá no se persiguen
legalmente los inaceptables comentarios de muchos internautas porque
interesa desviar su odio de quienes en realidad han causado sus penurias)
a través de argumentos de distintos tipos: de experiencia personal (los
comentarios ofensivos que reciben los amigos del autor, la estupefacción de

101
Prada ante lo que lee en los medios digitales…), de contraste (no se
persiguen estas barbaridades mientras que se intentan evitar las descargas
musicales), de autoridad / analogía (las palabras del profesor Santiago
Niño sobre la marihuana)… La estructura del texto es inductiva: los
argumentos conducen a la tesis expresada en las cuatro últimas líneas.

En cuanto al ámbito de uso en que se ha difundido el texto, las referencias


a la actualidad (“en estos tiempos de vacas flacas y horizonte laboral cada
vez más angosto”) nos hacen pensar en el de los medios de comunicación
social: parece tratarse de una de las colaboraciones que publica
semanalmente Juan Manuel de Prada en el suplemento dominical de los
periódicos del grupo Vocento. El propio escritor hace alusión en el texto a
esta publicación: “En un número anterior de esta revista…”

Respecto al género textual, el carácter personal del texto y el hecho de que


esté firmado nos confirman que se trata de un artículo de opinión. Su
marcada subjetividad queda patente en rasgos como las numerosas marcas
de la presencia del emisor (“Siempre me ha llamado la atención”, “me
confiesan”, “Yo mismo”, “me pregunto”, “uno se pregunta”…) o el léxico
valorativo (“pasiones putrescentes”, ”comentarios ofensivos o
desquiciados”, “sórdidos trolls”, “obscenidades, improperios y
calumnias”…)

3. a) Identifique los campos semánticos más relevantes del texto e


indique su relación con el tema del texto

b) Explique el significado de las siguientes palabras: estupefacto,


retahíla, cochambre, letrina

a)

En sentido estricto, se le llama campo semántico a un conjunto de palabras


de la misma categoría gramatical que posee algún rasgo mínimo de

102
significado en común (sema). Con esta acepción más precisa no
encontramos en el texto ningún grupo significativo de palabras.

Por otra parte, en sentido más amplio, se utiliza a veces la denominación


“campo semántico” con el significado menos preciso de “conjunto de
palabras que, compartan o no semas, están asociadas a un mismo ámbito o
a una misma experiencia” (otros llaman a este conjunto campo conceptual
o campo asociativo). Con esta acepción podemos usar el concepto para
agrupar varios términos del texto que se refieren de un modo o de otro al
“uso de Internet”, uno de los núcleos temáticos del texto: la misma palabra
“Internet”, utilizada en siete ocasiones, “blog”, “ediciones electrónicas”,
“medio digital”, “usuarios”, “descarga”, “intercambio”… Algunas de estas
palabras podrían también clasificarse como pertenecientes al campo de „los
medios de comunicación‟ (“ediciones electrónicas”, “medio digital”), en el
que también incluimos otros vocablos como “periódicos”, “noticias” y
“medios”. Dentro de cada uno de estos campos podemos observar
relaciones semánticas de distinto tipo entre sus componentes, de
hiperonimia por ejemplo entre “medios” y “periódicos”.

El rechazo absoluto de Prada de los excesos verbales en la red se aprecia,


además, en la utilización de numerosos términos peyorativos, como
“putrescentes”, “ofensivos”, “desquiciados”, “sórdidos”, “obscenidades”,
“informe”, “bilioso”, “daño”, “lesivos”…

Por otro lado, encontramos también en el texto numerosas metáforas, la


mayoría de las cuales pueden encuadrarse en dos campos nocionales: el de
“lo sucio”, empleado como metáfora de las groserías que los internautas
hacen públicas en la red (las ya mencionadas “putrescentes” y “sórdidos”,
junto a “letrinas”, “cochambre”, “gargajos”, “inmundicia”…) y otro
formado por términos relacionados con “el agua”, usados con un sentido
metafórico similar para hablar de la expresión del odio de los internautas y
de la posibilidad de detener sus excesos (“desaguan”, “marea”, “anega”,
“dique”, “desaguadero”, “desagua”…)

En cuanto a los sentimientos o estados de ánimo que los usuarios de


Internet experimentan o desahogan en la red, aparecen expresados con el
hiperónimo “pasiones” y sus hipónimos “odio” (en cuatro ocasiones) y
“agresividad”, y con los antónimos “agresiva” / “tranquila”, “relajada”.

103
b)

Estupefacto: Sorprendido, asombrado, anonadado. En el texto se utiliza para


expresar la reacción de sorpresa extrema de Prada ante la lectura de los
comentarios groseros.

Retahíla: Serie, ristra. En el artículo se usa para hablar de las numerosas


groserías que se suceden en los comentarios publicados en Internet.

Cochambre: Suciedad. Se trata de una palabra empleada en el texto con un


sentido metafórico que ya hemos explicado.

Letrina: Lugar acondicionado para evacuar los excrementos, generalmente


en campamentos o campos de maniobras. En el contexto adquiere el
sentido metafórico de sitio de Internet donde tienen entrada todo tipo de
excesos verbales.

La falacia de que los conflictos se resuelven peleando y compitiendo


Que no eres competitivo es lo peor que alguien te puede decir hoy en día. Vaya, que
eres un don nadie, que no eres nada. La competitividad se ha convertido en el gran valor
moral de nuestro tiempo: se aplica por igual a empresas, personas, instituciones….Es el
gran argumento que se utiliza para justificar solemnemente cualquier barbaridad. Y ay!!
de ti si no aceptas compungido tu culpa si has fallado. Estás acabado¡
En medicina y psicología, por ejemplo, la competitividad es ciega, extrema, y ha
hecho auténticos estragos. Según diversas revisiones, el 85% de los artículos científicos
en estas materias no aportan nada, están carentes de valor. Eso sí, están basados en las
más feroces reglas de la competitividad en una batalla sin fin con otros miles y miles de
artículos que necesitan también ser publicados a cualquier precio. “Publish or perish”
(publica o perece). Esta es la regla.
Por suerte, está ese otro 15% de artículos que profundizan en las realidades, estudian
aspectos nuevos, aportan algo a la comunidad….….artículos que muchas veces tienen
problemas para ser publicados porque justamente por ser innovadores cuestionan
aspectos del statu quo y de los modelos dominantes. Así, el famoso artículo sobre la

104
simbiogénesis de Lynn Margulis, que planteó nuevas perspectivas muy importantes en
biología, fue rechazado por 18 prestigiosas revistas científicas y tardó muchos años en ser
publicado. Lamentablemente los enormes esfuerzos personales de los investigadores y los
cuantiosos gastos económicos que suponen ese 85% de los artículos que no aportan nada
quedan ahí. Entristece pensar en todo lo que se podría hacer con ese tiempo y dinero.
En la vida existen obviamente muchos problemas, conflictos, dificultades. Y por
supuesto, competir es una opción a tener en cuenta y que en determinados contextos, es
interesante, incluso inevitable. Pero la ideología que considera que todo se arregla
compitiendo ciegamente va contra toda lógica y la más mínima observación de la
realidad.
Que la competitividad es la gran solución a todo no es más que una falacia vinculada
al modelo social dominante, que justifica exigir siempre más y más a los de abajo,
generándoles además una gran inseguridad porque siempre se plantea que no lo están
haciendo suficientemente bien y que deben ir más allá.
Los propios estudios matemáticos sobre la teoría de los juegos, las ecuaciones de
Axelrod sobre el famoso “dilema del prisionero”, nos muestran cómo a la larga la
competición no es la mejor estrategia para resolver los conflictos, por otra parte
inevitables en la convivencia entre los seres humanos. A la larga es más adaptativo, más
inteligente, procurar buscar soluciones cooperativas e innovadoras que gastar energía
peleando y compitiendo ciegamente. Porque, a diferencia de lo que el sistema pretende
hacernos creer, los seres humanos no somos lobos solitarios y lo que ha permitido nuestro
desarrollo como especie es, en gran parte, nuestra capacidad de colaborar y crear.

105
Menores delincuentes

Los sucesos violentos protagonizados por menores de edad en las últimas semanas han
generado una cierta alarma social, lógica dada la gravedad de los hechos: la muerte de un
hombre en pleno centro de Bilbao, agresiones sexuales, robos, intimidaciones violentas...
La acumulación en unos pocos días de delitos de ese tipo y la constatación de que a uno
de los implicados en el homicidio de Ibon Urrengoetxea no se le podrán exigir
responsabilidades penales al tener solo 13 años han desencadenado un encendido
debate. En él pugnan, por un lado, los partidarios de un endurecimiento de la
legislación vigente y de la imposición de castigos ejemplarizantes; y, por otro, quienes
reivindican la bondad inocente de todo joven, cual ‘Emilio’ de Rousseau. Se impone un
llamamiento a la cordura, a la reflexión serena y a considerar las aportaciones de los
expertos en esta materia. La comprensible conmoción que causan sucesos tan trágicos no
puede hacernos olvidar que los delitos cometidos por menores son una excepción, no un
fenómeno habitual. Ni que el sistema judicial cuenta con recursos suficientes para
reeducar a los jóvenes que han delinquido, como lo demuestra el altísimo nivel de
reinserción social que ofrecen los centros especializados.
La ley prevé un distinto tratamiento en función de la edad, con la aplicación de penas
más rigurosas de reeducación o internamiento en régimen cerrado para los que tienen
entre 16 y 18 años que para los de entre 14 y 16. Tiene sentido abrir un debate sobre los
posibles excesos garantistas de la ley, la conveniencia de aumentar el control de los planes
de seguimiento familiar y personal, y las condiciones de internamiento del sector más
reincidente -minoría entre la minoría- de jóvenes que han hecho de la conducta antisocial
su modelo de vida. No parece que la rebaja de la edad penal -situada ahora en 14 años- sea
defendida de forma mayoritaria por los expertos. Esta medida, planteada siempre al calor
de tragedias recientes, sería más efectista que eficaz. Un reforzamiento de las labores de
prevención y educación garantiza mejores resultados para afrontar un problema que
requiere el trabajo conjunto de familias, educadores, Policía, Judicatura y expertos en
trabajo social, entre otros sectores. Del éxito de esa tarea depende una mejora de la
seguridad en las calles y también la integración de un sector de nuestra juventud al que
es necesario alejar de la exclusión social y la marginalidad.

Joseba Achotegui

106
107
Párate y mira
Me repito, lo sé. Pero, ¿cómo no hacerlo, si los abusos también se repiten?
Últimamente un buen puñado de intelectuales, entre ellos gente a la que admiro, han
firmado manifiestos en pro de los toros. Y hace un par de días, El Mundo entrevistó al
"eminente filósofo francés Francis Wolff" diciendo lo mismo.
No he leído a Wolff y no sé si es de verdad eminente; pero podría ser la persona más
inteligente del mundo y aún así sostener una sandez, porque la costumbre cultural ciega
nuestros ojos. Por ejemplo, el grandísimo Kant decía que "el estudio laborioso y las
arduas reflexiones destrozan los méritos propios de una mujer", bonita necedad dictada
por el machismo de su época. Volviendo a lo taurino, Ortega y Gasset se opuso a la ley de
1928 que implantó el peto para los caballos de los picadores. Antes, los toros evisceraban
a media docena de caballos todos los días. Los pobres jacos caminaban pisándose las
tripas, escribió Valle-Inclán; se las metían a puñados, les cosían en vivo y los volvían a
sacar. Pues bien, Ortega declaró, indignado, que sin eso se acababa la fiesta. Y era un
sabio en su tiempo.
Hoy, en cambio, la plaza entera vomitaría si viera algo así, porque por fortuna hemos
superado el feroz nivel de violencia de 1928 (que culminaría poco después en la Guerra
Civil). Soy hija de torero y sé que las cosas no son simples; como muchos matadores, mi
padre adoraba a los animales, y yo fui una buena aficionada hasta que crecí por encima de
mi ceguera cultural y pude ser consciente de la carnicería.
Porque eso es crecer: esa sensibilidad va unida al desarrollo de la civilidad. Yo no pido
que los toros se prohíban. Sólo te digo: párate y mira. Es lo que la gente está haciendo, por
otra parte. En 1978, en España había un 45% de aficionados. En 2008, sólo un 28%; y
entre los jóvenes, sólo un 19%. Esto se está acabando. Por eso salen firmando manifiestos.
Rosa Montero

Ni bilingüe ni enseñanza
Una de las mayores locuras del sistema educativo español –también una de las más
paletas– ha sido la implantación, no sé en cuántas comunidades autónomas, de lo que sus

108
responsables bautizaron pomposa e ilusamente como “enseñanza bilingüe”, consistente
en que los alumnos estudien algunas asignaturas en español y otras en inglés. Pongamos
que Ciencias Naturales –o como se llame su equivalente en la actualidad– se imparte
exclusivamente en la lengua de Elton John. Bien. Los encargados de las clases no son, sin
embargo, salvo excepción, nativos británicos ni estadounidenses ni australianos ni
irlandeses, sino individuos de Langreo, Orihuela, Requena, Conil o Mejorada del Campo
que se supone que dominan dicha lengua. Pero, por cuanto me cuentan personas que
trabajan en colegios e institutos –y absolutamente todas coinciden–, esos profesores
poseen un conocimiento precario del idioma, de nuevo salvo excepción; lo chapurrean, por
lo general tienen pésimo acento o ignoran la pronunciación correcta de numerosas
palabras, su sintaxis y su gramática tienden a ser mera copia de las del castellano, y
además, en cuanto se encuentran con una dificultad insalvable, recurren un rato a esta
última lengua, sabedores de que es la que los estudiantes sí entienden. El resultado es un
desastre total (ni enseñanza ni bilingüe): los chicos salen sin saber nada de inglés y aún
menos de Ciencias o de las asignaturas que hayan caído bajo el dominio del presunto o
falso inglés. Al parecer no se enteran, dormitan o juegan a los barcos (si es que aún se
juega a eso) mientras los individuos de Orihuela o Conil sueltan absurdos macarrónicos
en una especie de no-idioma. Algo ininteligible hasta para un nativo, un farfulleo, una
ristra de vocablos quizá aprendidos el día antes en Internet, un mejunje, un chapoteo
verbal.
Una de las cosas más incomprensibles es una lengua extranjera mal hablada por
alguien que, para mayor fatuidad, está convencido de hablarla bien. Incluso alguien que
conozca la gramática, la sintaxis y el vocabulario, capacitado para leerla y hasta
traducirla, sólo emitirá un galimatías si tiene fortísimo acento, pronuncia erróneamente o
no adopta la adecuada entonación. He oído contar que ese era el caso del renombrado
traductor Fernando Vela, que vertió al español muchos libros, pero que si oía decir como
es debido “You are my girl”, frase sencilla, no la reconocía: para él “You” se
pronunciaba como lo veía escrito, y no “Yu”; “are” no era “ar”; “my” no era “mai”,
sino “mi”; y la última palabra era “jirl”, con una i bien castellana. Si oía
“gue:l” (pronunciación correcta aproximada), simplemente no estaba facultado para
asociarla con “girl”, que había traducido centenares de veces. También he oído contar que
Jesús Aguirre se atrevió a dar una conferencia en inglés en una Universidad
norteamericana. Los nativos lo escucharon pacientemente, pero luego admitieron, todos,
no haber comprendido una palabra de aquel imaginario inglés de esparto. En una ocasión

109
oí a un colega novelista leer fragmentos de sus textos en una sesión londinense. Pese a
que el escritor había residido largo tiempo en Inglaterra y debía de conocer su lengua, no
estaba capacitado para hablarla de manera inteligible, tampoco allí entendió nadie nada.
Lo curioso es que, a pesar de estas dificultades frecuentes, los españoles de hoy están
empeñados en trufar sus diálogos de términos en inglés, pero por lo general tan mal
dichos o pronunciados que resultan irreconocibles. Hace poco oí hablar en una tertulia del
“Ritalix”. Así visualicé yo la palabra al oírsela a unos y otros, y tan sólo saqué en limpio
que lo de “Rita” iba por la alcaldesa de Valencia, Barberá. Al poco apareció el engendro
por fin escrito en pantalla: “Ritaleaks”. Lo mismo me pasó con un anuncio de algo:
“Yástit”, repetían las voces, hasta que lo vi escrito: “Just Eat”. En castellano contamos
con sólo cinco vocales, así que si uno no distingue que “it” no suena igual que “eat”, ni
“pick” como “peak”, ni “sleep” como “slip”, ni “ship” como “sheep”, con facilidad
llamará ovejas a los barcos y demás. Si además ignora que se usa la misma vocal para
“bird”, “Burt”, “herd”, “hurt” y “heard”, pero no para “beard” ni “heart”, o que
“break” se dice “breik” pero “bleak” se dice “blik”, son fáciles de imaginar las
penalidades para entender y para hacerse entender. La gente española llena hoy sus
peroratas de “brainstorming”, “crowdfunding”, “mainstream”, “target”, “share”,
“spoiler”, “feedback” y “briefing”, pero la mayoría suelta estos vocablos a la española,
a la pata la llana, y así no habrá británico ni americano que los reconozca en tan espesos
labios. Vistas nuestras limitaciones para la Lengua Deseada, a uno se le ponen los pelos
de punta al figurarse esas clases de colegios e institutos impartidas en inglés estropajoso.
¿No sería más sensato –y mucho menos paleto– que los chicos aprendieran Ciencias por
un lado e inglés por otro, y que de las dos se enteraran bien? Sólo cabe colegir que a
demasiadas comunidades autónomas lo que les interesa es producir iletrados cabales.
Javier Marías

Más formación para combatir la violencia de género


Lejos de retroceder, la violencia de género continua en aumento en España. Según los
datos distribuidos ayer por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género,
dependiente del Consejo General del Poder Judicial, en el año pasado 123.725 mujeres
denunciaron ser víctimas de violencia machista, un 1,9% más que el ejercicio anterior.
Esto supone una media de 353 denuncias al día frente a las 347 registradas en 2014. El
Observatorio constata también un incremento de las condenas a los maltratadores

110
impuestas por los jueces, el incremento de las órdenes de protección concedidas a la mujer
agredida y también a los menores, como la suspensión del régimen de visitas y de la
guarda y custodia por parte del padre agresor.
El Observatorio destaca que durante el año pasado los juzgados dictaron 46.075
sentencias en el ámbito de la violencia de género, de las que el 62% fueron condenatorias.
Hacer el análisis de estas cifras no es fácil. Vemos que a pesar de todos los esfuerzos
legislativos, judiciales y de concienciación de la opinión pública, las agresiones físicas o
verbales parecen imposibles de controlar y crecen año a año. En cambio, Ángeles
Carmona, directora del Observatorio, hace una "lectura positiva" de estos datos porque el
incremento de denuncias evidencia que, cada vez más, la mujer está dispuesta a
denunciar el maltrato. Considera que el aumento de las condenas y de las órdenes de
protección a los menores indican lo "acertado de las reformas legales y de una mayor
implicación y formación del personal judicial".
Sea como sea, no podemos eludir que la violencia de género es una de las mayores
lacras que tiene este país -64 mujeres asesinadas en 2015 y 12 ya en 2016 son un drama
inaceptable- a pesar de que paradójicamente, sólo el 1,6% de los españoles lo sitúa entre
los tres problemas más importantes de la sociedad. Y, desgraciadamente, no tiene visos de
solucionarse a medio plazo.
Una de las cuestiones más preocupantes que se desprenden de los datos de 2015 es el
incremento de los menores enjuiciados por violencia de género. Fueron 162 casos, pocos
en términos absolutos, pero suponen un 20% más que el año anterior; y en nueve de cada
10 casos los jueces impusieron medidas a los acusados.
Las autoridades deben estar muy atentas a esta evolución porque demuestra que el
problema de la violencia de género no se genera sólo entre personas mayores, quizá con
escasa formación o procedentes de culturas en las que la mujer todavía está marginada
individual y socialmente. Que crezca la violencia machista en los jóvenes indica, por una
parte, que los padres tienen que estar mucho más vigilantes para inculcar en sus hijos la
igualdad de trato y, por otra, que el modelo educativo también hace agua en lo que se
refiere al proceso de socialización de los niños.
Para ello, probablemente sea necesario empezar antes con campañas de prevención,
pero sobre todo es indipensable que, cada uno desde su responsabilidad, nos empeñemos
en ir erradicando en todos los ámbitos de la sociedad esa discriminación explícita o latente
-ahora lo llaman micromachismos- que daña la imagen y la dignidad de la mujer en

111
cualquier aspecto. Será la mejor forma para conseguir que la violencia de género empiece
a desaparecer de la sociedad.

EL SEÑOR INQUISIDOR

Julio Baroja trazó en El señor inquisidor el arquetipo de un personaje cuya influencia


sobre la vida hispana apenas se puede exagerar. Pero no creamos que Inquisición solo
hubo la Santa y española. Con otros nombres o anónimas las hubo en casi todo tiempo y
lugar: en las ciudades grecorromanas, en las aljamas judías medievales, entre
protestantes, en los regímenes islámicos de toda época y hasta en los partidos políticos de
hogaño. Su fin común es velar, con procedimientos tan crudos como los tiempos
permitan, por el acatamiento a lo establecido, que unas veces será materia religiosa y
otras meramente ideológica. El asentamiento de lo "políticamente correcto" es el gran
triunfo de las inquisiciones de nuestro tiempo, y ello ha permitido un florecimiento de
vocaciones inquisitoriales que hubiera hecho feliz a Torquemada. La Universidad ha sido
siempre, pese a los tópicos favorecedores sobre su idea y misión, un gran semillero de

112
inquisidores. Y hoy no podían faltar. Por ahí fuera ya plantean el ostracismo de figuras
como Platón, Kant o Nietzsche por machistas o racistas; aquí no llegan a tanto y, además,
en el concreto campo de la historia, andan ocupados en el combate de pertinaces herejías,
que eso les parecen el catolicismo o la defensa de cualquier visión no masoquista de
España. Adoptar un punto de vista cristiano para abordar una parcela de nuestro pasado,
pretender que España ha sido una realidad geográfica y cultural, incluso política y desde
luego histórica, mucho antes de 1812 o de 1492, convierte el de historiador en un oficio de
riesgo. Como en todo tiempo, los inquisidores navegan a favor de la corriente y siempre
encuentran las complicidades oportunas. Algunas revistas del gremio parecen ya
tribunales poblados de graves defensores del dogma historiográfico. Y los herejes a
extirpar abundan: franquistas, nacionalcatólicos, españolistas, islamófobos… porque ésta
es la terminología al uso de lo que se presenta como crítica científica.
No eran infrecuentes inquisidores de origen judeoconverso que buscaban hacerse
perdonar y perdonarse a sí mismos por sus ancestros. Es curioso contemplar cómo hoy se
repiten esas situaciones. La nueva inquisición de aula y albarda nos recuerda a aquel
franquismo de chusco y cantina en el que más de uno de sus actuales servidores echó los
dientes. ¿Tanto cuesta vivir y dejar vivir?

RAFAEL SÁNCHEZ

ROBOTOFOBIA

Primero las máquinas vinieron a por los tejedores, pero como yo no era uno, no me preocupé.
Después de la disrupción del telar mecánico, el tractor sustituyó al arado y millones de
agricultores dejaron los campos y se fueron a trabajar a las fábricas. Más tarde les tocó el turno a
los trabajadores de las cadenas de montaje, y los soldadores fueron reemplazados por brazos
articulados, pero tampoco me di por aludido mientras la industria manufacturera se llenaba de
robots. Luego llegó la hora de los conductores, y los vehículos autónomos dejaron sin trabajo a
taxistas, repartidores y camioneros, pero como yo tampoco era uno de ellos, no protesté. Ahora
vienen a por mí, cirujano, traductor, piloto de aviación, economista, abogado o ingeniero, pero ya
es demasiado tarde.
Como en la historia del pastor luterano Martin Niemöller siempre falsamente atribuida a
Bertolt Brecht, las clases medias están entrando en pánico al notar el aliento

113
de la revolución de la robótica en el cogote. Huelen el miedo que otros trabajadores, menos
cualificados, han sentido históricamente ante los cambios tecnológicos. Y su reacción es, ¡oh
sorpresa!, protegerse.
Como no pueden evitar que los robots les sustituyan, algo que parece inevitable, algunos
plantean ponerles un impuesto y que coticen por las personas que sustituyan. Algo que no se les
pasó por la cabeza a las lavanderas cuando llegó la lavadora, a los agricultores con el tractor o
incluso a los actores de teatro con la televisión, aunque seguro que hubieran secundado de buena
gana.
Desde que la humanidad tiene conciencia de sí misma, ha diseñado máquinas para sustituir
el trabajo. Y siempre ha visto el proceso como una liberación, no como una subordinación, o
simplemente se ha resignado. Nuestra vida está rodeada de máquinas, como la lavadora, que han
quitado el trabajo a alguien, y ya les hemos puesto impuestos, sobre el consumo, pero no sobre el
trabajo. Cuando fijamos impuestos sobre el trabajo a los robots es porque les estamos
reconociendo como iguales, no como máquinas. De ahí la robotofobia. Como la xenofobia, se ceba
con aquel que se piensa diferente pero en el fondo se percibe como igual.

JOSÉ IGNACIO TORREBLANCA

Comer, leer

Leer y comer son dos formas de alimentarse y también de sobrevivir. No sabría decir
qué es más orgánico, más íntimo, más necesario. Los clásicos lo tenían claro: primero
vivir y después filosofar. Pero sucede que hoy los más refinados creen que comer es
también una filosofía y mastican lentamente los alimentos pensando en su naturaleza
ontológica, imaginando el largo camino que han recorrido hasta llegar a la mesa. Alguien
sembró la semilla, regó las hortalizas, podó los frutales, salió de madrugada a pescar,
apacentó el ganado. Alguien llevó todos esos productos al mercado. Alguien los cocinó
con amor y sabiduría, con la cultura culinaria que arranca del neolítico. Los que comen
así tratan de convertir también la sobremesa en un ejercicio moral, casi místico y no
necesitan ninguna enseñanza de tantos masters chefs insoportables. Por otra parte
existen lectores exquisitos que leen buscando en cada libro la isla del tesoro y siempre
encuentran el cofre del pirata. Hasta hace bien poco ningún artilugio se interponía en esa
placentera navegación de los sueños que a través de las páginas de los libros se eleva

114
hasta el cerebro y tampoco ningún cocinero mediático perturbaba el trayecto que los
alimentos naturales recorrían del plato al estómago. Pero hoy la cocina y la lectura están
cambiando de sustancia. La cocina ha caído bajo la dictadura de los masters chefs que
ejercen el papel de intermediarios del gusto con sus platos estructuralistas y la lectura se
ha instalado en soportes digitales que imponen sus reglas al pensamiento con sus
múltiples aplicaciones. Los artilugios informáticos exigen una lectura rápida, breve,
fragmentada, superficial, líquida e inmediata. Los nuevos cocineros te obligan a admirar
sus instalaciones artísticas en el plato sin preocuparse de lo que suceda después en el
estómago. Así están las cosas.
MANUEL VICENT

115
Comentario de Textos argumentativos
PAUTAS PARA REDACTAR UN
TEXTO ARGUMENTATIVO

Hay que redactar un juicio argumentando sobre el tema, la intención, otros


temas relacionados, etc…
✓ Adhesión o rechazo a las ideas expuestas, aportando nuevos
argumentos a favor y/o en contra.
✓ Vigencia o actualidad del texto.

✓ Interés general o restringido del texto según los potenciales


destinatarios.

Recuerda que en un texto argumentativo la tesis es la idea principal que se


quiere defender y los argumentos son las razones que se dan para apoyar o
justificarla. Es el elemento crucial que te obliga a que todo el texto gire en torno a
la misma: por eso mismo resulta tan importante que esté bien formulada.

Observa los siguientes ejemplos de tesis sobre el tema ‘Conflictos de


convivencia en el centro educativo’.
Las palabras clave aparecen en negrita:
a) Los problemas de convivencia se deberían resolver con la participación
de todos; padres, profesores y alumnos.
b) La elaboración de unas normas de convivencia aceptadas por todos
contribuiría a la resolución de los problemas de convivencia.

116
c) Los conflictos son inevitables, pero hay que resolverlos de forma no
violenta.
d) Las sanciones pueden ser un buen medio para resolver conflictos de
convivencia.
e) Las sanciones deben acompañarse de otras medidas preventivas para ser
eficaces en la resolución de conflictos.

Para formular la tesis debes tener en cuenta que:


1- La tesis debe ser una frase afirmativa completa y breve que admita un
grado de discusión.
2- Es habitual el uso de expresiones o estructuras del tipo: es conveniente,
hay que, todos sabemos que, es necesario, es evidente que, parece claro que,
está demostrado que…
3- En la tesis deben aparecer las palabras clave que nos darán pie para
construir los argumentos.

TIPOS DE ARGUMENTOS Y LOS CONTRAARGUMENTOS


1- Argumentos basados en hechos o en datos objetivos y observables.
2- Argumentos basados en la opinión o sentir general de la sociedad sobre
un tema.
3- Argumentos basados en la experiencia personal del que argumenta.
4- Argumentos de autoridad basados en las razones de un experto o de
alguien de reconocido prestigio.
5- Argumentos que son ejemplos.
6- Argumentos que son analogías.

Para formular los argumentos conviene que tengas en cuenta que:


a) Cada argumento debe ser una razón que justifique la tesis enunciada.
b) No debemos repetir argumentos o formularlos de modo parecido.
c) Los argumentos están bien formulados si podemos clasificarlos fácilmente
en alguno de tipos citados.

Por ejemplo: elegimos una de las cinco tesis propuestas arriba y, a partir de
ella, elaboramos los argumentos.

117
Tesis: Las sanciones deben acompañarse de otras medidas preventivas para
ser eficaces en la resolución de los conflictos.
Argumentos:
-En los lugares donde solo hay sanciones los conflictos de convivencia siguen
sin resolverse.
-En los centros donde además de sanciones hay un plan de convivencia u
otras medidas preventivas la convivencia ha mejorado.
-Algunos expertos en el tema afirman que cuando los alumnos participan en
la elaboración de normas de convivencia es muy frecuente que las cumplan.
Los CONTRAARGUMENTOS consisten en la formulación de posibles
objeciones a lo que estamos argumentando para, posteriormente, intentar
demostrar que no son verdad. Los contraargumentos se utilizan para que se
aprecie mejor la fuerza de los argumentos, pero no olvides que, en realidad, se
trata de un tipo de argumento.
Por ejemplo: En los argumentos sobre la clasificación de residuos para reciclar
podríamos introducir este contraargumento: ‘A veces los contenedores de vidrio,
papel o plástico están lejos de la casa donde vivimos o simplemente no existen’.

ESTRUCTURA SUGERIDA DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS:


LÓGICO-DEDUCTIVA (presentación de la tesis/cuerpo argumentativo/
conclusión).

RASGOS LINGÜÍSTICOS DE LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS:


1- Uso de expresiones o estructuras del tipo: “es conveniente”, “hay que”,
“todos sabemos que”, “es necesario”, “es evidente que”, “parece claro que”, “está
demostrado que”,…
2- Nexos o conectores para expresar las relaciones entre oraciones y párrafos
y para organizar el texto:
-De contraste: “aunque”, “a pesar de que”, “pero”, “sino”, “sin embargo”…
-Causales: “porque”, “pues”, “puesto que”…
-Consecutivos: “por consiguiente”, “por tanto”, “en consecuencia”…
-Organizadores: “en primer lugar”, “primero”, “después”, “luego”, “por un
lado…por otro”, “además”, “finalmente”, “por otra parte”…

118
3- Léxico valorativo: sustantivos ponderativos o denostadores y adjetivos
valorativos.

EJEMPLO.
● Introducción: presentación de la tesis.
● Cuerpo argumentativo: relación de argumentos y contraargumentos.
● Conclusión
Desde hace algún tiempo en algunas ciudades se han instalado
contenedores no solo para papel y vidrio, sino para plásticos y envases metálicos
o de tetrabrik, además de los contenedores habituales de residuos orgánicos.
Si se nos dan estas facilidades, por nuestra parte conviene que clasifiquemos y
recojamos en distintos recipientes los residuos domésticos. (Tesis)
La clasificación de residuos contribuye a que facilitemos el reciclaje de
productos como el aluminio y el plástico que son bastante contaminantes.
(Argumento 1)
Por supuesto que ello nos obliga a disponer de varios recipientes, a perder
más tiempo en depositar los distintos residuos y, a veces, al tener que caminar
unos metros para encontrar el contenedor adecuado. (Contraargumentos)
Pero pese a estos inconvenientes merece la pena el esfuerzo pues los expertos
afirman que con el reciclaje contribuimos a que los recursos naturales no se
agoten. (Argumento 2)
Por poner un ejemplo, un 80% del papel y un 100% del vidrio usado sirven
para su reciclaje y conversión en un nuevo producto. (Argumento 3)
Así pues, al usar los diferentes recipientes de reciclaje estamos haciendo un
ejercicios de responsabilidad. Contribuyamos con nuestro granito de arena al
reciclaje de productos y, en definitiva, a un desarrollo más equilibrado de
nuestro planeta.

CARACTERÍSTICAS DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO

-Unas veinticinco líneas.


-Corrección: ortografía y puntuación.

119
-Bien estructurado. Esto se manifiesta en el uso de párrafos y conectores que
enlacen las ideas, especialmente en principio de párrafo.
-Registro formal: Hay que evitar coloquialismos.
-Variedad de vocabulario, precisión. Evitar palabras baúl.
-Oraciones claras y no demasiado largas. Variedad de tipos (subordinación y
coordinación, adverbiales, adjetivas, etc.).
Antes de empezar, lee bien la cita del texto que se te propone y recuerda lo
que sabes de ese tema. Luego piensa en cuál será la tesis con la que concluirás el
ejercicio y con qué argumentos la puedes sostener (dos o tres, no hay ni tiempo
ni espacio para más). Trata de analizar en la cuestión planteada sus implicaciones
sociales, económicas, educativas (en la escuela y la familia), político-judiciales.
Eso te ayudará a comprenderlo, formarte una opinión propia y, si se trata de un
problema, encontrarle una solución.
Sigue una ESTRUCTURA ordenada, con división en párrafos (sin título):
-Introducción: plantea la cuestión (la postura del autor) con claridad y
contextualízala (importancia y actualidad, cuál es la postura dominante en la
sociedad). Intenta empezar con un recurso que capte la atención. Plantea la tesis
al final del primer párrafo.
-Cuerpo argumentativo: expón los argumentos que sostienen tu tesis (repasa
la teoría de la argumentación).
-Conclusión: concluye con tu tesis, que debe ser una postura clara y personal,
sin vaguedades. La tesis puedes escribirla (además de aquí) antes de la
argumentación, siguiendo una estructura encuadrada.

Una idea se sostiene mediante argumentos, no mediante opiniones. Antes de


empezar hay que documentarse bien, o, al menos, tratar de recordar todo lo que
uno SABE sobre el tema.

Conectores textuales
Aditivos o sumativos
Y, además, encima, después, incluso; asimismo, también, tal como, del mismo
modo; ni tampoco.

120
Contrastivos o contraargumentativos
Pero, en cambio, sin embargo, ahora bien (oposición); sino, en lugar/ vez de, por
el contrario, antes bien, contrariamente... (sustitución); excepto si, a no ser que ...
(restricción); de todos modos, sea como sea, en cualquier caso, a pesar de, no
obstante, con todo, aun así, después de todo, así y todo, con todo (y con eso)...
(concesión).

De base causal

▪ Causativos: A causa de ello, por eso, porque, pues, puesto que, ya que,
dado que, por el hecho de que, en virtud de, gracias a...
▪ Consecutivos: De ahí que, pues, luego, por eso, de modo que, de ello
resulta que, así que, de donde se sigue, así pues, por (lo) tanto, de suerte
que, por consiguiente, en consecuencia, en efecto, entonces...
▪ Condicionales: Si, con tal que, cuando, en el caso de que, según, a menos
que, siempre que, mientras, a no ser que, siempre y cuando, sólo que, con
que...
▪ Finales: Para que, a fin de que, con el propósito/ objeto de, de tal modo
que...
▪ Temporales: Cuando, de pronto, en ese momento, entonces, luego, más
tarde, mientras tanto, una vez, un día, en aquel tiempo, de repente,
enseguida...
▪ Espaciales: Enfrente, delante, detrás, arriba, abajo, al fondo, a la derecha, a
la izquierda, a lo largo, a lo ancho, por encima...

Conectores metatextuales

▪ Iniciadores: Para empezar, antes que nada, primero de todo


▪ Distribuidores: Por un lado, por otro; por una parte, por otra; éstos,
aquellos
▪ Ordenadores: Primero, en primer lugar, en segundo lugar
▪ De transición: Por otro lado/ parte, en otro orden de cosas

121
▪ Continuativos: Pues bien, entonces, en este sentido, el caso es que, a todo
esto
▪ Aditivos: Además, igualmente, asimismo
▪ Digresivos: Por cierto, a propósito

Espacio- temporales

▪ Anterioridad: Antes, hasta el momento, más arriba, hasta aquí


▪ Simultaneidad: En este momento, aquí, ahora, al mismo tiempo,
mientras, a la vez
▪ Posterioridad: Después, luego, más abajo, seguidamente, más
adelante
▪ Conclusivos: En conclusión, en resumen, en suma, en resumidas cuentas,
total
▪ Finalizadores: En fin, por fin, por último, para terminar, en definitiva

Conectores que introducen operaciones discursivas

▪ De expresión de un punto de vista: En mi opinión, a mi juicio, a nuestro


entender, desde mi punto de vista, a mi parecer, tengo para mí, por lo que
a mí respecta...
▪ De manifestación de certeza: Es evidente que, es indudable, todo el
mundo sabe, nadie puede ignorar, es incuestionable, de hecho, en realidad,
está claro que...
▪ De confirmación: En efecto, por supuesto, desde luego, por descontado,
efectivamente...
▪ De tematización: Respecto a, a propósito de, por lo que respecta a, en
cuanto a, referente a, con referencia a, en lo que concierne, en/por lo que se
refiere a...
▪ De reformulación: Esto es, es decir, en otras palabras, quiero decir, o sea, a
saber, bueno, mejor dicho, en particular, en concreto...
▪ De ejemplificación: Por ejemplo, a saber, así, en concreto, pongamos por
caso, sin ir más lejos...

122
123
Literatura

ANTONIO MACHADO

Contexto, social, cultural y literario y características de la Generación del 98


El año 1898 es conocido como “el desastre”. Las guerras coloniales que se
iniciaron en 1895 terminaban con la derrota española. Por el Tratado de París de
aquel mismo año, España se vio obligada a desprenderse de Cuba, Puerto Rico y
Filipinas, las últimas posesiones del viejo Imperio español. Ese año fue un duro
golpe para el país.
La gente más sensible y crítica se dio cuenta de su extrema debilidad y
buscaron las causas de esta situación. Estos hechos dieron lugar a una época
donde la renovación fue obligada y se hizo evidente la decadencia de la
monarquía. La sociedad española asumió un papel fundamental ante los cambios
y se vio representada por un movimiento cultural (literatura, ciencia, historia,
entre otros) llamado Generación del 98. El ambiente que se palpaba en la época
era de descontento porque la población vivía en un entorno atrasado y miserable.
Esta situación ayudó a que un grupo de intelectuales reflexionara las causas
de la decadencia y, cómo no, buscaran soluciones. Se sentían muy afectados por
la crisis de valores de finales de siglo. Este grupo llamado generación del 98 lo
comprenden un conjunto de escritores, pensadores, científicos, artistas… que
lucharán por la regeneración moral, social y cultural del país. Estos escritores
toman una actitud ante el problema. Buscan el conocimiento de España viajando
por ella, describiendo los campos, las ciudades, los viejos monumentos, para
intentar recrear literariamente la historia del país. No se conforman con un
acercamiento sin más al paisaje, sino que es un acercamiento bello, claro.
El concepto de Generación del 98 es una creación tardía de Azorín plasmada
en unos artículos de 1913 y luego discutida incluso por algunos de sus miembros,
como Pío Baroja. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en una
denominación afortunada, que abarcaría a los que en un principio se

124
denominaron el Grupo de los tres -Azorín, Baroja y Ramiro de Maeztu, que
publicaron un manifiesto en 1901, en el que daban cuenta de la descomposición
moral de la sociedad y la desorientación de la juventud, a los cuales se añade
Unamuno, y posteriormente Valle-Inclán y Antonio Machado, que no habían
compartido las inquietudes iniciales del grupo.
Cada uno de ellos buscó innovar en un campo determinado: Unamuno
profundizó en los ensayos y experimentó con la novela; Pío Baroja generó un
tipo de novelar característico dentro del naturalismo; Antonio Machado supo
hacer de lo sencillo materia poética y renovó, con su estilo el panorama de la
poesía; Valle-Inclán renovó el teatro, la novela y creó el esperpento; Azorín supo
darle al ensayo un estilo impresionista e hizo de las descripciones un estilo
nuevo basado en los pequeños detalles, etc. todos ellos se caracterizan, como
generación, porque:

● Nacen en unas fechas muy próximas: entre 1864 (Unamuno) y 1875


(Machado) Tienen una formación intelectual semejante (leían o seguían a
los mismos filósofos). Compartieron actitudes radicales de inspiración
socialista o anarquista, y en todo caso mantuvieron entre sí una relación
cordial y amistosa.
● Tenían los mismos gustos literarios
● Tienen a Larra, ante cuya tumba lo reconocieron como maestro en 1901,
como referente.
● Se sintieron todos sacudidos por el acontecimiento generacional del
desastre del 98. Tuvieron preocupaciones existenciales sobre el tiempo, el
sentido de la vida y de la muerte; y una concepción sentimental de las
tierras y las gentes, personalizadas en Castilla, como alma de España.
● Todos comparten un ansia de renovación del lenguaje literario, frente al
prosaísmo de la novela anterior y el convencionalismo del teatro de
Echegaray. Ellos pretenden conseguir un estilo natural y antirretórico,
aparentemente sencillo, pero fruto de una gran exigencia formal.

125
BIOGRAFÍA DE MACHADO, ESTILO, SÍMBOLOS Y OBRA1

Datos Biográficos:
En Sevilla nace en 1875 Antonio Machado y Ruiz, hijo de un estimable
folclorista. Su famillila vivía alquilada en el palacio de las Dueñas, perteneciente
a la casa De Alba. En 1883 se traslada la familia a Madrid y Antonio, como sus
otros hermanos, estudia en la Institución Libre de Enseñanza. Continúa el
Bachillerato en los Institutos de San Isidro y Cisneros (aunque no lo terminaría
hasta los 25 años). Al morir su padre en 1893 y su abuelo en 1895 sobrevienen
dificultades económicas y Antonio empieza un trabajo como actor teatral. En
1899 obtiene el título de bachillerato y se se traslada - con su hermano Manuel - a
París, donde trabaja como traductor y entra en contacto con la vida literaria
parisiense. Allí conoce a Pío Baroja Posteriormente, en una segunda estancia en
París (1902) conoce a Rubén Darío, con quien le unen mutuos lazos de
admiración.
La publicación de Soledades (1903) lo revela como poeta extraordinario.
En 1907 obtiene la cátedra de francés en el Instituto de Soria. Allí pasa una
etapa fundamental de su vida. En 1907 se publica Soledades, Galerías y otros
poemas. En 1909 se casa con Leonor Izquierdo, una muchacha de 16 años, hija de
los dueños de la pensión donde vivía. En 1911 consigue una beca para ir a París
con su mujer. Allí Leonor se pone mala y tienen que volver rápidamente. Rubén
Darío les presta el dinero para el viaje. En 1912 ésta fallece de tuberculosis en
Soria. Ese mismo año se publica Campos de Castilla. Antonio, desesperado,
abandona la ciudad castellana y se traslada a Baeza. No obstante, su corazón
queda en Soria.
En 1919 se traslada a Segovia donde desarrolla una intensa actividad de
cultura popular, y se licencia en Filosofía y letras. Es elegido miembro de la Real
Academia Española en 1927. Conoce por entonces a Pilar Valderrama, la
Guiomar de sus últimos poemas amorosos, una mujer casada con quien tendrá
una relación sentimental y epistolar. Y en 1931 obtiene una cátedra en el Instituto
Cardenal Cisneros, de Madrid (más tarde pasará al Instituto Cervantes).

1 Tomado de esta página con algunos añadidos:


http://www.rinconcastellano.com/sigloxx/ amachado.html)

126
En Madrid le sorprende la guerra. Firme partidario de la República, tiene que
trasladarse a Valencia; en un pueblecito vecino, Rocafort, vive y escribe en
defensa de su España, hasta 1938, en que va a Barcelona, para refugiarse al año
siguiente en Francia con su madre. Ambos, muy enfermos, son acogidos en un
hotelito de Collioure, donde el 22 de febrero de 1939 muere el poeta. Tres días
después fallece su madre.

Versificación, estilo y evolución


Empleó con mucha frecuencia la rima asonante, las formas de la lírica popular
- romances, coplas y cantares - y de la culta, el soneto, la silva,...
Su poesía es el resultado de la conjunción de una extremada sobriedad y
sencillez formal con la emoción sincera y humana. "Desdeñoso de complacencias
fáciles y de vanidades de los sentidos" (según Pedro Salinas), elimina toda
retórica excesiva, metáforas brillantes, vocabulario rebuscado, elementos
decorativos y virtuosismos técnicos, quedando reducido al más puro y auténtico
lirismo.

La evolución poética de Antonio Machado

El mundo poético de Machado fue siempre coherente y unitario, pero se


puede observar una evolución que, manteniendo esa línea fundamental,
comienza con una poesía modernista, dentro de un tono intimista muy sobrio y
personal, para abrirse después a las preocupaciones propias del 98: España, los
demás, el nuevo sentimiento ante el paisaje,... Su trayectoria termina en una
poesía de contenido ideológico-filosófico, de carácter sentencioso y epigramático
(composiciones breves, concisas y agudas, que expresan un pensamiento festivo,
irónico o satírico).

Soledades

127
El libro Soledades aparece en pleno apogeo del movimiento modernista, lo que
es bien visible en la mayoría de los cuarenta y dos poemas que lo componen.
Predomina en ellos el tono melancólico y doliente, la anécdota argumental es
prácticamente inexistente y los temas son los característicos del intimismo
posromántico: el amor, el paso del tiempo, la soledad, la infancia perdida, los
sueños, ... Pretende Machado captar en sus versos lo que él denomina
universales del sentimiento:
“Pensaba yo que el elemento poético no era la palabra por su valor fónico, ni el color,
ni la línea, ni un complejo de sensaciones, sino una honda palpitación del espíritu: lo que
pone el alma, si es que algo pone, o lo que dice, si es que algo dice, con voz propia, en
respuesta animada al contacto del mundo. Y aun pensaba que el hombre puede
sorprender algunas palabras de un íntimo monólogo, distinguiendo la voz viva de los
ecos inertes; que puede también, mirando hacia dentro, vislumbrar las ideas cordiales, los
universales del sentimiento.”

Es ya muy característico el empleo de símbolos, con los que el poeta desea


escudriñar el misterio de lo escondido: el camino, el espejo, el cristal, el laberinto,
la fuente, el río, el mar, el jardín, el crepúsculo, la tarde, el otoño ... Sus
significados son muy diversos y a veces cambiantes según los textos.
En la segunda edición de 1907 se acentúa la línea intimista. El recuerdo, la
memoria, el sueño, evocan constantemente un pasado perdido. Se incorporan
nuevos símbolos como el de las galerías del alma con el que Machado pretende
dar cuenta del interior de la conciencia. Es notable una sensación general de
angustia tanto por el fluir incontenible del tiempo como por la premonición de la
muerte. Dios aparece también en algunos poemas entrevisto en un sentido muy
unamuniano: racionalmente inexistente pero vitalmente deseable.
El sentimiento del paisaje es muy acusado y característico: la realidad exterior
queda impregnada del estado emocional del poeta, de modo que la fusión en la
poesía de Machado de paisaje y alma hace en ella bueno el famoso principio
simbolista de que "el paisaje es un estado de ánimo".
En Soledades, bajo la diversidad de motivos e imágenes, puede advertirse una
obsesión permanente: la búsqueda del yo, el desazonado interrogatorio sobre la
propia identidad. Tema muy romántico, pero que Machado formula más desde

128
la sensibilidad contenida de un Bécquer, que desde la actitud declamatoria del
Romanticismo sonoro.
En realidad, diversas tradiciones poéticas confluyen en Machado (Realismo,
Romanticismo, poesía popular, simbolismo, decadentismo).

Simbología de Machado
• EL AGUA: inexorable fluir del tiempo (agua es la fuente - ilusión y
también monotonía del vivir-; el río - fluir de la vida -; el mar o el agua quieta- la
muerte, donde desemboca "el río" símbolo de raíz manriqueña ("Nuestras vidas
son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir").
• LA FUENTE el agua que brota, símbolo de anhelos, de ilusiones.
• EL CAMINO: la vida en su devenir (transcurso), como peregrinaje y
búsqueda.
• EL AIRE: libertad del hombre.
• EL FUEGO: la poesía amorosa.
• LA TIERRA: la realidad solitaria.
• LA TARDE: momento propicio para la meditación; decaimiento,
apagamiento, melancolía, nostalgia, expresión de la lucha entre la luz y las
sombras; premonición de muerte.
• LA CRIPTA, EL LABERINTO O LAS GALERÍAS: la búsqueda del mundo
interno, del alma.
• EL ESPEJO: el lugar donde se proyectan los recuerdos y los sueños.
• LA COLMENA: la creación poética.
• EL JARDÍN: la intimidad.

Todos estos signos simbólicos se relacionan directa o tangencialmente con el


elemento fundamental que golpea con insistencia en los versos de Machado: el
tiempo. La poesía, dice, es "palabra esencial en el tiempo"; es, añade, el diálogo
de un hombre con su tiempo, con el tiempo de su existencia. El poeta ha de
abordar una doble tarea, en cierto modo contradictoria: captar la esencia de las
cosas (el misterio del hombre y del mundo) y expresar el tránsito del tiempo (el
fluir de la vida): esencialidad y temporalidad son, por tanto, los dos supuestos

129
básicos de la poesía machadiana. El poeta ahondará en los enigmas de la vida e
intentará desesperadamente aprisionar en sus versos el incesante fluir del
tiempo.

Temática:
La temática de Soledades gira en torno a unas hondas cuestiones: el tiempo y el
fluir de la vida humana, la muerte y el problema de qué hay más allá, el
problema de Dios... En suma, las cuestiones centrales de la condición humana,
vista como una existencia doliente y azarosa. Con estos temas centrales se
engarzan otros: la infancia perdida, los sueños, los paisajes, que enmarcan sus
meditaciones y el amor. El tema del amor da a su poesía momentos muy
intensos, si no muy abundantes. Y parece más bien un amor soñado y no
realizado [...], o un amor perdido, mustio, muerto (con inequívocas notas
becquerianas).
Los sentimientos ("universales del sentimiento") que, en consonancia con tales
temas, dominan en el libro, serán, ante todo, ese sentimiento de soledad que le
da título, y la melancolía, la tristeza, el hastío ante la monotonía o el vacío de
vivir, la angustia vital, en fin: Sentimientos "universales", si se quiere, pero que
llegan a Machado y a los poetas modernistas como herencia inequívocamente
romántica. Temas y sentimientos, pues, compartidos con otros, con una
tradición.

Campos de Castilla
Publicado inicialmente en 1912, con las posteriores adiciones, Campos de
Castilla consta finalmente de cincuenta y seis poemas. En ellos se advierten
cambios fundamentales con respecto a Soledades: se atenúan considerablemente el
subjetivismo y la introspección y, por el contrario, pasa a primer plano la
realidad exterior.
Si en Soledades el paisaje, lindante con el sueño, tiene un carácter simbólico en
el que se proyecta el yo íntimo, en Campos de Castilla aunque conserva cierto
simbolismo, es ya de inspiración más objetiva y, más que recrear una atmósfera

130
sentimental propicia a la meditación, se describen paisajes reales, que, muchas
veces, se pueblan de presencias humanas o aluden a circunstancias históricas.
El yo del poeta pasa a un segundo plano y se abre a los otros. Es como si
Machado pretendiera superar el característico intimismo de Soledades y buscara
ahora en los demás las claves de una realidad que no había hallado respuesta
satisfactoria en el buceo introspectivo de las galerías de su alma. De hecho, en
1922, y pese a sus discrepancias con las nuevas orientaciones estéticas de las
vanguardias, aplaudirá que la poesía escape "de la mazmorra simbolista", pues
"estaba enferma de subjetividad".
En buena medida, Campos de Castilla supone la vuelta hacia cierta poesía
realista como vía de salida del Modernismo simbolista.
En Campos de Castilla conviven poemas muy diversos. Así, de acuerdo con el
título del libro, abundan los que describen los paisajes y las gentes de Castilla. Se
da cuenta del pasado glorioso de estas tierras y su andrajoso presente. Al lado de
textos puramente descriptivos, hay otros que pintan una visión negra de lo
español.
Cuando, después de la muerte de Leonor, Machado recuerda las tierras
castellanas desde Baeza, su visión de ellas es más lírica y emotiva y el paisaje
aparece otra vez teñido de subjetividad.
También del período de Baeza son los poemas con cuadros de paisaje y tipos
andaluces, en los que Machado - tras haber observado el mundo de latifundios,
señoritos y miseria - presenta una dura visión de la España tradicional religiosa y
conservadora, desde una ideología abiertamente progresista.

Un nuevo tipo de poesía hace también su aparición en Campos de Castilla: la


poesía sentenciosa de tipo filosófico y moral que integra la serie Proverbios y
cantares. En estos poemas Machado aúna sus preocupaciones filosóficas y
existenciales, cada vez más presentes en su vida y en su obre, con las formas
estróficas populares, todo ello envuelto frecuentemente en una sutil ironía. Se
trata de poemas que encierran un proverbio o un pequeño pensamiento sobre
temas variados: política, religión, literatura, autobiográficos, etc... (ver los
Proverbios y Cantares).

131
Los poemas de este libro podemos agruparlos en dos grandes bloques según
los temas de que se ocupan:
a. El problema de España.
● ⁃ El paisaje de Castilla como símbolo de España. Este paisaje
castellano será contemplado de dos formas diferentes. En un primer
momento de una manera objetiva, describiendo su dureza, su sequedad,
su fealdad (ver “A orillas del Duero”). En un segundo momento, Machado
contemplará el paisaje de Castilla de una forma subjetiva, expresando lo
que supone para él, no lo que es (ver “Orillas del Duero”). Cuando,
después de la muerte de Leonor, Machado recuerda las tierras castellanas
desde Baeza, su visión de ellas es más lírica y emotiva y el paisaje aparece
otra vez teñido de subjetividad.
● ⁃ Las gentes de Castilla y de España (ver “Por tierras de
España”, “Del pasado efímero” y “La tierra de Alvargonzález”). Se da
cuenta del pasado glorioso de estas tierras y su andrajoso presente.
● ⁃ La denuncia política (ver “Una España joven”). También del
período de Baeza son los poemas con cuadros de paisaje y tipos andaluces,
en los que Machado - tras haber observado el mundo de latifundios,
señoritos y miseria - presenta una dura visión de la España tradicional
religiosa y conservadora, desde una ideología abiertamente progresista.

b. El problema existencial.
● ⁃ El amor y la muerte de Leonor (los poemas dedicados a
Leonor en Campos de Castilla).
● ⁃ La religión (ver “El dios ibero” y “La saeta”).

Nuevas Canciones

El libro Nuevas Canciones (1924), escrito parcialmente en Baeza, está


compuesto por diecinueve sonetos, la mayoría más bien mediocres, pero destaca
entre ellos “Los sueños dialogados”, al final de “Glosando a Ronsad y otras
rimas” (CLIV) y otro que recuerda a su padre (CLXV, IV). Algunos sonetos

132
recuerdan en alguna de sus partes el tono nostálgico del primer Machado con la
repetición de temas como la niñez, el paso del tiempo (“Esto soñé”).
En un grupo de composiciones breves hay una presencia de las tierras
sorianas, evocadas desde lejos (“Canciones de Tierras Altas (Apuntes, Hacia
tierra baja”) y también de la Alta Andalucía, espacio geográfico real y mítico
a la vez; continúa, además, en el nuevo libro, la línea sentenciosa (proverbios y
cantares) que ya iniciara en Campos de Castilla.
Otro grupo importante de poemas es el constituido por los Proverbios y
cantares, iniciada ya en Campos de Castilla. Los poemas de este libro se
caracterizan técnicamente por la influencia de la lírica popular: breves,
esenciales, métrica de verso corto y rima asonante, sencillez lingüística general.
Machado se vale sobre todo la copla popular pero con una doble utilización:
a) como canción, a la manera tradicional, portadora de elementos folklóricos:

Molinero es mi amante,
tiene un molino
bajo los pinos verdes, cerca del río.
Niñas cantad:
“Por las tierras de Soria yo quisiera pasar”.

b) como si se tratara de una poesía epigramática, sentenciosa, al servicio de


su propia filosofía. Su característica más destacable es la condensación de lo
poética y la eliminación, por tanto, de todo elemento accesorio o descriptivo:
“¿Dijiste media verdad?
Dirán que mientes dos veces
si dices la otra mitad”.

Por último, en tres poemas (“Canciones a Guiomar”) destacará la aparición de


un nuevo personaje femenino, Guiomar, y con ella de nuevo el tema amoroso,
aunque el recuerdo de la esposa muerta seguirá siendo importante en el libro.
Ocupan un lugar aparte por la emoción de alegría plena, por la novedad de sus
imágenes y por el brillo de su contención sentimental.

133
Poesías de Guerra

Los últimos poemas de Machado no aparecerán formando parte de un libro


unitario, sino dentro de otras obras. El tono es continuador del camino abierto en
Nuevas Canciones.
Destacan en estos últimos poemas los dedicados a Guiomar y algunas poesías
de guerra entre las que destacan “El crimen fue en Granada”, poema escrito con
motivo del asesinato de Lorca; otros vuelven al tema del recuerdo (de Soria, de la
Sevilla de la Infancia). Otros se refieren directamente a la guerra como el
dedicado a Líster, jefe de los ejércitos del Ebro, el que pide el castigo para Franco,
“Al otro conde don Julián”, o el de mayor calidad poética “La muerte de un niño
herido”.

Temas de la poesía de Antonio Machado

Tal como afirma José-Carlos Mainer, la poesía machadiana es un universo


cerrado de símbolos, de temas recurrentes que forman una constante a lo largo
de su vida y que dan un sentido unitario, tal como se ha comentado, a su obra.
Machado afirma que existen hondas palpitaciones del espíritu que no pueden
expresarse en el lenguaje corriente, y el poeta, para comunicar su experiencia,
debe recurrir al lenguaje figurado, a los símbolos, a las imágenes y a las
metáforas.

1) El tiempo
Antonio Machado se llama a sí mismo “poeta del tiempo”; él entiende el
tiempo como algo vivo, personal, no como concepto o abstracción. Es la duración
limitada, la historia individual de cada ser –de su propio ser-, que se hace, que
pasa, pero que permanece en el recuerdo, donde se borran los límites personales.
Esta sensibilidad exacerbada para el devenir de las cosas, esta ansiedad perpetúa
ante el curso fatal de las horas y los días.

- El poema, la palabra esencial en el tiempo

134
Para Machado, la poesía es un arte eminentemente temporal: “La poesía es la
palabra esencial en el tiempo”. De este modo, une dos elementos contradictorios:
lo esencial y lo temporal. La poesía es la palabra que expresa lo que las cosas son
(su esencia), pero a través de mi contacto con ellas, con mi experiencia, con mi
tiempo vivido.

2) El agua
El agua del río, de la fuente, de la lluvia…; su fluir constante se hace símbolo
del fluir temporal y, por ello, de la vida interior. Sin embargo, el agua puede
representar la muerte, quieta en la taza de la fuente o, a la manera de Manrique,
en la inmensidad del mar al que confluyen todas las aguas. Este tema-símbolo es
quizá el que con mayor insistencia y también con mayor hondura vivencial se
reitera a lo largo de su obra.

3) La tarde
Este tema suele expresar el sentimiento melancólico y a la vez espiritual. Por
ello, esta hora del día se suele acompañar frecuentemente de adjetivos que
connotan un estado de ánimo de depresión espiritual (cenicienta, mustia,
destartalada…) y que contribuyen a personificarla, identificándola con su estado
de ánimo.
Al mismo tiempo, los adjetivos referidos a colores que acompañan a la tarde y
a los elementos del paisaje de esa hora (rojos, cárdenos, rosados, violetas) se
cargan por contagio semántico de esas connotaciones de melancolía y tristeza.

4) Los caminos
Los caminos están presentes en la poesía de Antonio Machado desde sus
primeras composiciones. El caminar errante, sin meta prefijada, es ante todo un
sentimiento de pesar sin consuelo, una nostalgia de la vida que se va dejando
atrás y que también participa en el horror de llegar.
Los caminos son, pues, frecuentemente símbolos de la vida o bien aparecen
asociados a ésta. Cuando esto ocurre en el poema, el camino real se difumina, se
borra hacia la lejanía, hacia el futuro, del que nada podemos decir; y, al mismo

135
tiempo, se convierte en motivo de melancolía, de ensueño que trae recuerdos del
pasado:

“Yo voy soñando caminos de la tarde. ¡Las colinas doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!
¿Adónde el camino irá? Yo voy cantando, viajero, a lo largo del sendero
-La tarde cayendo está-.
“En el corazón tenía
la espina de una pasión; logré arrancármela un día:
ya no siento el corazón”. […]”

La idea de que el camino no está hecho, sino que se hace a la vez que el acto
que lo realiza (“se hace camino al andar”) se ve reforzada por otras imágenes,
como la estela fugaz que se deja sobre el mar y que, al tiempo que se hace, se
borra de manera inaprensible, como el devenir temporal del hombre:
“Caminante, son tus huellas el camino, y nada más; caminante, no hay
camino, se hace camino al andar. Al andar se hace camino, y al volver la vista
atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar.
Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar.”

5) Los elementos del paisaje y el tiempo vivido

En el proceso de identificación del alma con las cosas del mundo, adquieren
especial relevancia en la poesía de Antonio Machado los elementos que
conforman el paisaje. En su paso por el tiempo, el poeta se relaciona con las
cosas, y éstas (el río, los árboles, el atardecer) adquieren un sentido nuevo,
personal, en relación con la experiencia vivida en torno a ellas. Se transfiguran en
espejo que refleja los estados del alma.
En este sentido es singularmente destacado el proceso que “sufre” el olmo.
Las primeras referencias que se hace a este árbol con meramente denotativas de
su presencia en los parques. En el poema “A un olmo seco” (CXV) se inicia el
proceso de identificación de su alma con dicho árbol, que continuará de forma
más o menos implícita en otros poemas (CC-CXXVI, CC-CIII).
6) El reloj

136
Machado se refiere siempre al reloj como un objeto real, que mide
mecánicamente el tiempo cronológico, por oposición al tiempo psíquico del
hombre, del poeta, que se había expresado con los símbolos anteriores.

7) La muerte
Sus reflexiones sobre la muerte son la derivación lógica de sus inquietudes
sobre el tiempo, considerado éste como el gran exterminador del ser humano. La
muerte, además, se manifiesta de continuo en forma de brevedad e inconsistencia
de la vida, de decadencia de los hombres y de las cosas, de los elementos de la
naturaleza, bajo una serie de signos variados como la destrucción, la
enfermedad, la guerra o el crimen.
Su actitud vital ante ella es también diversa: desde la angustia personal
expresada en tantos poemas de Soledades, hasta la melancolía e incluso la
rebeldía por la muerte de la esposa, pasando incluso por la identificación
espiritual con el moribundo.
Los símbolos relacionados con este gran tema son múltiples: el mar, el ocaso,
el otoño, la sombra, la luna… El mar simboliza con frecuencia la ciega
inmensidad de la muerte, lugar al que confluyen todos los ríos de la vida,
siguiendo la alegoría de las Coplas de Manrique. A pesar de alguna pequeña
esperanza ante la muerte expresada en algún breve poema (por ejemplo CC-
CXXII o CC-CXX), en el maestro sevillano se palpa una honda turbación del
espíritu: la angustia existencial ante la nada, ante el no ser, que está desde el
principio en su obra y se va acentuando con el paso de los años.

8) Dios
La presencia de Dios en la obra de Antonio Machado es imprecisa y variable
en el tiempo y, sin embargo, ocupa en su pensamiento un lugar significativo. Se
trata de un Dios en el que no se puede creer aunque se quiera; es el Dios
añorado, soñado, deseado más que afirmado (poema LIX).
Aparte de esta figura, la de Cristo es mucho más cercana a Machado que ese
“Dios entre la niebla” que busca sin alcanzar. Jesucristo es en él el paradigma del
hombre, lo que éste tiene de humano y divino, de carne mortal que sueña la
inmortalidad, el triunfo sobre la muerte (La saeta CC-CXXX)

137
9) El recuerdo y el sueño
En Machado estos dos términos son, muchas veces, equivalentes, ya que
normalmente se refieren al soñar despierto con la propia vida. En Soledades,
galerías y otros poemas, los caminos del sueño son galerías de espejos donde se
refleja la propia vida, donde el hombre que sueña intenta revelar el secreto de su
yo más íntimo. Las galerías del alma son símbolos predilectos de Machado para
representar esa parte de sí mismo que ignora.
Pero en su poesía, especialmente a partir de Campos de Castilla, el sueño no
sólo emana del hombre, sino de las cosas: sueña la naturaleza; y los elementos
que la conforman, convertidos en personificaciones, en proyecciones de su yo,
también sueñan. Sueñan la tarde, el campo, el agua de un río, de una fuente o de
una noria, los frutos, las estatuas, las rocas…

10) El amor
A lo largo de toda la obra se intuye el deseo de Machado de amar y la
necesidad de ser amado. Es una presencia constante y, sin embargo, difícil de
precisar en muchas de las composiciones de su primer libro. Ahora bien, los
poemas referidos a las dos pasiones de su vida ocupan un lugar más importante
en su producción: el de su esposa Leonor (en Campos de Castilla y Nuevas
Canciones), cuya muerte provocaría los más doloridos acentos del poeta, y el
amor otoñal, pero apasionado, de Guiomar (en el “Cancionero apócrifo”).
De cualquier modo, el amor es para Machado un sentimiento ennoblecedor
que dignifica al amante, quien poseído de esa exaltación espiritual comprende
mejor la belleza del mundo y rescata las cosas del olvido, del tiempo y de la
muerte.

11) El tema autobiográfico


En numerosos poemas evoca Antonio Machado su infancia, su juventud, sus
amores, incluso sus experiencias de la vida cotidiana. Pero no sólo aparece la
biografía externa, sino especialmente, la espiritual. De este modo, su poesía
puede considerarse un diario de su propia alma, una vida hecha verso, que así

138
escrita puede hacerse eterna: la palabra esencial en el tiempo; el diálogo del
hombre, de un hombre con su tiempo.
En este apartado véanse los poemas III, V, VII, LXV o XCII de Soledades…,
muchos de Nuevas Canciones y otros poemas de su última etapa, puesto que este
tema de la infancia desaparece casi por completo en Campos de Castilla, excepción
hecha, claro está, del poema “Retrato” que abre este libro y que concuerda con
un uso de la época, que consistía en insertar el semblante del autor como
introducción a una obra.

12) El paisaje y el tema de España


En algunos poemas la visión que tiene del paisaje Machado es puramente
objetiva; sin embargo, en otros el paisaje se convierte en símbolo del pasado
histórico de Castilla o, incluso, los elementos del paisaje castellano se
transforman en símbolo de realidades íntimas.
En Soledades… predominan los paisajes interiores del alma, aunque no faltan
aquellos en los que el paisaje es marco para la expresión de sentimientos,
generalmente relacionados con los estados de melancolía. No obstante, en algún
otro predomina la visión objetiva del paisaje, que luego tendrá mayor desarrollo
en Campos de Castilla; es el caso del poema titulado “Orillas del Duero” (IX), en el
que la subjetividad sólo está presente en las exclamaciones finales.
Otra forma de ver el paisaje –castellano o andaluz- es como imagen del
pasado histórico que se hace presente a través del lenguaje figurado. Este recurso
es manifiesto en muchos de los poemas de Campos de Castilla (“A orillas del
Duero”, CC-XVIII); de hecho, la preocupación patriótica le inspira poemas sobre
el pasado, el presente o el futuro de España. De cualquier manera, Machado
aporta un claro componente subjetivo: proyecta sus propios sentimientos sobre
aquellas tierras, seleccionando lo que prefiere, que es lo adusto y acentuando,
especialmente con adjetivos, o lo que sugiere soledad, fugacidad o muerte.
En cuanto a la tercera forma de ver el paisaje, es decir, la identificación de los
elementos del paisaje con el alma, cabe hablar del paisaje como reflejo del mundo
interior del poeta, del estado de su alma. Esta nueva visión se infiere de su
concepto del tiempo como fluir interior. El poeta entra en diálogo con el mundo
y consigo mismo, en íntima comunión con el paisaje que describe y canta (CXIII-
VII-VIII-IX).

139
Lenguaje poético

En todas sus composiciones se vislumbran los tres aspectos, diferentes y


complementarios, de la concepción del poeta: cantor herido por la fatalidad, cuya
melodía traduce los enigmas del corazón; hombre de reflexión, que medita sobre
el destino y la historia de su país; y el poeta que, a la manera mística, canta la
canción del alma. La poesía es, en definitiva, la expresión de la palabra esencial
de los seres y de las cosas, expresión de su verdad.
En la poesía de Machado, el intelecto se subordina a la emoción, predomina la
intuición sobre el concepto, la búsqueda de una expresión justa, verdadera,
directa, sincera, sencilla, natural; la concisión y profundidad del lenguaje; el
rechazo de toda retórica, el despojamiento de todo artificio y la búsqueda de la
expresión directa. También, el empleo moderado de las imágenes, elegidas
menos por su valor sensorial que por su valor emotivo; deseo de la verdad y,
sobre todo, la importancia de la voz íntima, de la expresión del ser profundo. De
ahí que para él la poesía deba ser la expresión del sentimiento de todos los
hombres, del pueblo, del corazón humano; en efecto, Machado siente gran amor
al pueblo, que es la verdadera fuente de la poesía; el folklore, a sus ojos, es la
expresión misma del alma del pueblo.
La seducción y el encanto del lenguaje poético de Machado reside en su
acento, su tono, su voz, su indecible calidad del alma o del espíritu: sencillez,
gravedad, humanidad. Más que un estilo o un léxico, lo que distingue a este
poeta es un registro de la emoción a medio camino entre la expansión lírica y el
monólogo interior,

Algunas de las líneas esenciales de este lenguaje poético son:


1. El léxico. Machado tiene, evidentemente, un vocabulario predilecto. Puede
agruparse en torno a algunos temas, algunos sentimientos, algunas percepciones.
a) El sentimiento de la vejez, de la melancolía, de la muerte; la intuición
aguda, y jamás desmentida, de que todo se rompe, todo se marchita y todo se
destruye, incitan no sólo a la repetición incesante y como obsesiva de la palabra

140
viejo, sino de toda una serie de palabras o de expresiones que dicen de la
decadencia de las cosas o de los seres humanos: parque mustio y viejo; viejas
cadencias; la vieja angustia; la amapola marchita; una tarde cenicienta y mustia…
b) A estos términos se añaden las palabras que traducen la angustia, el
hastío, el tedio, de la juventud, sobre todo, del poeta: hastío, melancolía,
monotonía…
c) A este desasosiego corresponde un universo en que abundan los tonos
sombríos, apagados, grises, negros, polvorientos: los colores de la angustia y el
hastío de vivir: la plaza en sombra; viejo paredón sombrío; cerros cenicientos;
cerros de plomo y de ceniza…
d) Pero el universo poético de Machado no se reduce a estos tonos de
desesperación. Muy al contrario, hay en él una sensibilidad muy viva para la
luz del día en sus distintas tonalidades y momentos: una tarde clara; un alba
pura; un huerto claro; al claro sol de estío; la tarde arrebolada; el iris en la luz…
Machado es simultáneamente el poeta de la sombra y el poeta de la luz. Además,
los colores son en extremo diversos y matizados, como en la paleta de un pintor,
colores resplandecientes, chillones: el oro, la púrpura, el fuego, el encarnado, el
bermejo, el naranja, el rubí… totalmente el estilo de la escuela parnasiana y
modernista.
e) Así mismo, uno de los temas fundamentales de la inspiración poética y de
la reflexión de Machado, el tiempo, provoca el empleo de un vocabulario
específico pero reducido: los adverbios de tiempo están altamente valorados:
hoy, mañana, ayer, todavía, nunca, jamás, ya. Pero un aspecto del lenguaje
poético del poeta sevillano es la atracción recíproca que estas palabras, y muy
particularmente los adverbios hoy y ayer, ejercen entre sí; a esto se añade, a
veces, una asociación con mañana: Hoy es lo mismo que ayer; hoy dista mucho
de ayer; ¡Ayer es nunca jamás!; del Hoy que será mañana, / del ayer que es /
Todavía…
f) Esta agudeza con que el poeta percibe el fluir del tiempo, esta inquietud
radical, no son ajenas, sin duda, a la manera de percibir Machado el mundo:
alternancia también, sin fin, entre el ensueño y la realidad. De esto da cuenta
igualmente su lenguaje: las campanas suenan; el soñoliento llano; el campo en
sueños; El mar es un sueño sonoro…

141
g) Toda una parte de la atención de Machado se dirige al alma, a lo
sobrenatural, atraída por un mundo espiritual maravilloso o fantástico. Todo un
léxico obsesivo, y nunca totalmente abandonado, da cuenta de esto; tres palabras,
sobre todo, son reveladoras: mágico, hada, fantasma.
h) Tres aspectos señalados manifiestan su deseo de comunión íntima con lo
que le rodea:
● Primero se observa en la frecuente humanización de las cosas, de los
objetos, de los paisajes: el agua clara que reía; cárdenos nublados
congojosos; Hierve y ríe el mar…
● Segundo, es el empleo de diminutivos, que son quizá una herencia
inconsciente de Andalucía, cuya alma traducen perfectamente: A la orillita
del agua; figurillas; florecillas; olitas; doncellitas; pradillos; abejicas;
momentín…
● El tercero es el empleo de la exclamación, uno de los rasgos más peculiares
de este poeta que no abandonará jamás, puesto que le permite traducir su
emoción ante los objetos, los seres humanos o los acontecimientos:
¡Hermosa tierra de España!; ¡Oh, flor de fuego!; ¡Tierras de la luna!... Con
este gusto persistente por la exclamación, se puede relacionar también el
uso frecuentísimo de la interrogación, que da a sus versos un tono
personal.
i) Machado es también muy aficionado a las palabras raras o a los arcaísmos,
que descubren en el poeta un amor a las cosas o a las formas de expresión de
tiempos pasados y quizá estas palabras revelen también aspectos del alma eterna
de la patria: tálamo; guzla; cantiga; trovas; gayos, lascivos decires…
De todos modos, el vocabulario de Machado, abundante, sin riqueza excesiva,
es sencillo, natural, inteligible, en conjunto, para un público amplio; el mundo
concreto (paisajes, animales, plantas) impone un léxico preciso y variado.
Obsérvese también la táctica machadiana de colocarnos, mediante el astuto
emplazamiento de los demostrativos, ante una sensación concreta, determinada,
de la que es muy difícil zafarse. Los poemas de Antonio Machado empiezan con
un atacco muy marcado y no solamente dejan muy clara la presencia explícita del
autor (varios empiezan por el pronombre personal yo (VIII, XI, XIV…)) sino que
implican además a sus posibles lectores: el mundo poético del escritor es un
mundo inquisitivo donde el poeta –como ya se ha dicho- nos pregunta o se

142
pregunta a sí mismo (LXXVIII), es preguntado por sus fantasmas (XXXIV, XLI),
apostrofa a sus recuerdos (XXVI, XXIX), interroga a los fantasmas de las cosas
(CXVI), conversa con los amigos precisos a los que dirige el poema (CXXVI,
XXLI). En función de esto cobran importancia las pausas, los finales abruptos, los
ecos y estribillos que abundan en los poemas de Machado.
En cierto modo, parece que nos encontramos ante una poesía hablada, poesía
como palabra en el tiempo: en el tiempo del recuerdo fugitivo pero también en el
de la enunciación personalizada que pretende comprometer a los oyentes.

2. Algunos procedimientos estilísticos, a los que el poeta recurre con


frecuencia, atestiguan el mismo deseo de encantar a su lector, o bien de
sorprenderlo, intrigarlo o fascinarlo. Machado emplea generalmente con mesura,
sin abuso, procedimientos estilísticos o retóricos que libran a sus poemas de toda
impresión de monotonía:
a. La repetición de palabras o expresiones que produce un efecto de
insistencia, de obsesión o de encantamiento: “Campo, campo, campo; esta tierra
de olivares y olivares… “O sirve para imitar un movimiento: “Se vio a la
lechuza / volar y volar.” O trata de reflejar una emoción tan fuerte que resulta
indecible: “¡Oh, fría, fría, fría, fría, fría!”
b. También el empleo de giros populares pertenecientes a la lengua
familiar: “y lo mismo que nosotros / otros se jorobarán; Y van / las habas que es
un primor.”
c. Incluso el uso de símbolos, que se convertirán en el universo imaginario
de Machado: el agua, el fuego, el aire, la tierra, la fuente, la galería, el camino, el
espejo, el mar… Toda la poesía de Machado está recorrida por estas intuiciones
vivas y frágiles que revelan que la realidad, por la metáfora, la imagen o la
comparación, debe ser una conquista del lenguaje.

3. La métrica merece también una atención especial en la caracterización del


lenguaje poético de Machado: variedad extraordinaria de metros y estrofas y, al
mismo tiempo, natural y espontánea; armonía intensa de los poemas, acentuada
a veces por rimas internas; armonías vocálicas; mezcla, muy sorprendente, de
tradición y modernidad, de ecos clásicos y populares.

143
a. En lo que se refiere a los metros utilizados, en Machado se hallan nueve
variedades de versos: el octosílabo y el endecasílabo –los dos metros básicos de la
tradición poética española- son los dos preferidos; el último se suele combinar
con el heptasílabo. Además, Machado nunca practicó el verso libre, al contrario
de las corrientes artísticas que lo preferían. Él mismo dijo: “Verso libre, verso
libre… / Líbrate, mejor, del verso / cuando te esclavice.”
b. En cuanto a las estrofas, Machado cultivó el soneto, el cuarteto y la
redondilla; del Modernismo, recibió el pareado en metros largos y las silvas
semilibres, y de la tradición popular recogió el romance (con versos octosílabos,
hexasílabos, endecasílabos e incluso alejandrinos (poema CXLVIII)), la cuarteta,
la seguidilla y la soleá. Otra forma estrófica muy grata al maestro es la silva
arromanzada, serie de endecasílabos y heptasílabos libremente combinados, con
asonancia en los versos pares; es muy común en sus dos primeros libros y
desaparece en el Cancionero apócrifo. Así mismo, numerosas modalidades de
cantares recuerdan la profunda impregnación folclórica del poeta. Utiliza
frecuentemente con muchas variantes rítmicas coplas, cuartetas, soleares,
playeras, soleariyas y seguidillas.

En definitiva, una conclusión parece imponerse: la de la complejidad,


diversidad y originalidad profunda, y frecuentemente mal percibida, del
lenguaje poético de Antonio Machado, donde confluyen a la vez diversas
corrientes estéticas y emociones o intuiciones agudas que expresan una
experiencia vital llevada hasta la pasión.

TEMAS Y RECURSOS EN LA POESÍA DE A. MACHADO

Los temas principales de la poesía de Antonio Machado son los característicos


de su tiempo, el Modernismo, y de la Literatura del Siglo XX:
1. El problema existencial.
a. Sentido de la vida.

144
b. Melancolía y tristeza.
c. El paso del tiempo y la muerte.
d. La angustia de vivir.
e. El problema amoroso (su ausencia).
f. La ética, el comportamiento vital.
2. El problema social. El problema de España.
a. Castilla de la muerte. Visión negativa del paisaje castellano y las gentes
que lo pueblan. Castilla como símbolo de decadencia.
b. La cuestión política. Pasado, presente y futuro de España.
3. El problema religioso.
a. Búsqueda de Dios para dar sentido a la vida: “Siempre buscando a Dios
entre la niebla”.
b. Su concepto religioso choca con el tradicional: La Saeta.
4. El problema literario.
a. La función del poeta.
b. El proceso de creación.

Antonio Machado somete desde sus inicios poéticos su estilo a un proceso de


depuración en busca de la esencialidad, hecho que explica que partiendo del
Modernismo Canónico esteticista llegue a una poesía sencilla, breve y concisa.
Algunos de los recursos técnicos más corrientes en sus poemas pueden ser los
que siguen:
• Los símbolos. Empleará dos tipos: los monosémicos (encierran un solo
significado) y los disémicos, que serán los más característicos de sus poemas
(aquellos que poseen varias significaciones).
• Alusión a un objeto por algunas de sus características: "¡El muro blanco y
el ciprés erguido!" (cementerio, muerte).
• Muchos poemas adoptan disposición dialogada, bien con personas, con
objetos, con elementos de la naturaleza o consigo mismo.
• Suele comenzar sus poemas situándolos en un tiempo determinado.
• Es corriente que termine con una exclamación o epifonema.
• La superposición de tiempos (pasado y presente) es corriente en su obra,
así como la superposición de lugares (Soria y Baeza, por ejemplo).

145
• Suele usar mucho el estilo nominal (ausencia de verbos), sobre todo, como
es lógico, cuando describe el paisaje.

POEMAS PARA EL COMENTARIO

ANTONIO MACHADO (Sevilla, 1875 – Collioure, 1939)

“Soledades, galerías y otros poemas” (1919)

Yo voy soñando caminos


de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!...
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero...
-la tarde cayendo está-.
"En el corazón tenía
"la espina de una pasión;
"logré arrancármela un día:
"ya no siento el corazón".

Y todo el campo un momento


se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.

La tarde más se oscurece;


y el camino que serpea

146
y débilmente blanquea
se enturbia y desaparece.

Mi cantar vuelve a plañir:


"Aguda espina dorada,
"quién te pudiera sentir
"en el corazón clavada".

“Campos de Castilla” (1912)

Una noche de verano


—estaba abierto el balcón
y la puerta de mi casa—
la muerte en mi casa entró.
Se fue acercando a su lecho
—ni siquiera me miró—,
con unos dedos muy finos,
algo muy tenue rompió.
Silenciosa y sin mirarme,
la muerte otra vez pasó
delante de mí. ¿Qué has hecho?
La muerte no respondió.
Mi niña quedó tranquila,
dolido mi corazón,
¡Ay, lo que la muerte ha roto
era un hilo entre los dos!

(El mañana efímero)

La España de charanga y pandereta,


cerrado y sacristía,

147
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y de alma quieta,
ha de tener su marmol y su día,
su infalible mañana y su poeta.
En vano ayer engendrará un mañana
vacío y por ventura pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de Francia realista
un poco al uso de París pagano
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano.
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
cuando se digna usar la cabeza,
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbas apostólicas,
y otras calvas en otras calaveras
brillarán, venerables y católicas.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero;
el vacuo ayer dará un mañana huero.
Como la náusea de un borracho ahíto
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en la tarde pragmática y dulzona.
Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,

148
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.

(Noche de verano)

Es una hermosa noche de verano.


Tienen las altas casas
abiertos los balcones
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.
En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricos dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.
En el cénit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.
Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma.

(A un olmo seco)

Al olmo viejo, hendido por el rayo


y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.

149
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.

No será, cual los álamos cantores


que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.

Ejército de hormigas en hilera


va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.

Antes que te derribe, olmo del Duero,


con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas de alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
Soñé que tú me llevabas
por una blanca vereda,
en medio del campo verde,
hacia el azul de las sierras,

150
hacia los montes azules,
una mañana serena.
Sentí tu mano en la mía,
tu mano de compañera,
tu voz de niña en mi oído
como una campana nueva,
como una campana virgen
de un alba de primavera.
¡Eran tu voz y tu mano,
en sueños, tan verdaderas!...
Vive, esperanza, ¡quién sabe
lo que se traga la tierra!

(Retrato)

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,


y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero.

Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido


-ya conocéis mi torpe aliño indumentario-,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.

Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,


pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.

Adoro la hermosura, y en la moderna estética

151
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.

Desdeño las romanzas de los tenores huecos


y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.

¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera


mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.

Converso con el hombre que siempre va conmigo,


quien habla solo espera hablar a Dios un día;
mi soliloquio es plática con ese buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.

Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.


A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.

Y cuando llegue el día del último viaje,


y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

(A orillas del Duero)

152
Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día.
Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,
buscando los recodos de sombra, lentamente.
A trechos me paraba para enjugar mi frente
y dar algún respiro al pecho jadeante;
o bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia adelante
y hacia la mano diestra vencido y apoyado
en un bastón, a guisa de pastoril cayado,
trepaba por los cerros que habitan las rapaces
aves de altura, hollando las hierbas montaraces
de fuerte olor -romero, tomillo, salvia, espliego-.
Sobre los agrios campos caía un sol de fuego.
Un buitre de anchas alas con majestuoso vuelo
cruzaba solitario el puro azul del cielo.
Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo,
y una redonda loma cual recamado escudo,
y cárdenos alcores sobre la parda tierra
-harapos esparcidos de un viejo arnés de guerra-,
las serrezuelas calvas por donde tuerce el Duero
para formar la corva ballesta de un arquero
en torno a Soria. -Soria es una barbacana,
hacia Aragón, que tiene la torre castellana-.
Veía el horizonte cerrado por colinas
oscuras, coronadas de robles y de encinas;
desnudos peñascales, algún humilde prado
donde el merino pace y el toro, arrodillado
sobre la hierba, rumia; las márgenes de río
lucir sus verdes álamos al claro sol de estío,
y, silenciosamente, lejanos pasajeros,
¡tan diminutos! -carros, jinetes y arrieros-,
cruzar el largo puente, y bajo las arcadas
de piedra ensombrecerse las aguas plateadas

153
del Duero.
El Duero cruza el corazón de roble
de Iberia y de Castilla.
¡Oh, tierra triste y noble,
la de los altos llanos y yermos y roquedas,
de campos sin arados, regatos ni arboledas;
decrépitas ciudades, caminos sin mesones,
y atónitos palurdos sin danzas ni canciones
que aún van, abandonando el mortecino hogar,
como tus largos ríos, Castilla, hacia la mar!
Castilla miserable, ayer dominadora,
envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora.
¿Espera, duerme o sueña? ¿La sangre derramada
recuerda, cuando tuvo la fiebre de la espada?
Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira;
cambian la mar y el monte y el ojo que los mira.
¿Pasó? Sobre sus campos aún el fantasma yerta
de un pueblo que ponía a Dios sobre la guerra.
La madre en otro tiempo fecunda en capitanes,
madrastra es hoy apenas de humildes ganapanes.
Castilla no es aquella tan generosa un día,
cuando Myo Cid Rodrigo el de Vivar volvía,
ufano de su nueva fortuna, y su opulencia,
a regalar a Alfonso los huertos de Valencia;
o que, tras la aventura que acreditó sus bríos,
pedía la conquista de los inmensos ríos
indianos a la corte, la madre de soldados,
guerreros y adalides que han de tornar, cargados
de plata y oro, a España, en regios galeones,
para la presa cuervos, para la lid leones.
Filósofos nutridos de sopa de convento
contemplan impasibles el amplio firmamento;
y si les llega en sueños, como un rumor distante,
clamor de mercaderes de muelles de Levante,

154
no acudirán siquiera a preguntar ¿qué pasa?
Y ya la guerra ha abierto las puertas de su casa.
Castilla miserable, ayer dominadora,
envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora.
El sol va declinando. De la ciudad lejana
me llega un armonioso tañido de campana
-ya irán a su rosario las enlutadas viejas-.
De entre las peñas salen dos lindas comadrejas;
me miran y se alejan, huyendo, y aparecen
de nuevo, ¡tan curiosas!... Los campos se obscurecen.
Hacia el camino blanco está el mesón abierto
al campo ensombrecido y al pedregal desierto.

“Nuevas canciones” (1917-1930)

(Proverbios y cantares : 1 /15 /51 /66 /84 /85 )

(I) El ojo que ves no es


ojo porque tú lo veas;
es ojo porque te ve.

(XV) Busca a tu complementario,


que marcha siempre contigo,
y suele ser tu contrario.

(LI) Demos tiempo al tiempo:


para que el vaso rebose
hay que llenarlo primero.

(LXVI) Poned atención:

155
un corazón solitario
no es un corazón.

(LXXXIV) Entre las brevas soy blando;


entre las rocas, de piedra
¡Malo!

(LXXXV) ¿Tu verdad? No, la Verdad,


y ven conmigo a buscarla.
La tuya, guárdatela.

“Poesías de la guerra” (1936-1937)

EL CRIMEN FUE EN GRANADA: A FEDERICO GARCÍA LORCA

1. El crimen

Se le vio, caminando entre fusiles,


por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz asomaba.
El pelotón de verdugos
no osó mirarle la cara.
Todos cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te salva!
Muerto cayó Federico
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—
... Que fue en Granada el crimen
sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada.

2. El poeta y la muerte

156
Se le vio caminar solo con Ella,
sin miedo a su guadaña.
—Ya el sol en torre y torre, los martillos
en yunque— yunque y yunque de las fraguas.
Hablaba Federico,
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
«Porque ayer en mi verso, compañera,
sonaba el golpe de tus secas palmas,
y diste el hielo a mi cantar, y el filo
a mi tragedia de tu hoz de plata,
te cantaré la carne que no tienes,
los ojos que te faltan,
tus cabellos que el viento sacudía,
los rojos labios donde te besaban...
Hoy como ayer, gitana, muerte mía,
qué bien contigo a solas,
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!»

3.

Se le vio caminar...
Labrad, amigos,
de piedra y sueño en el Alhambra,
un túmulo al poeta,
sobre una fuente donde llore el agua,
y eternamente diga:
el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!

157
“La casa de Bernarda Alba”
DE FEDERICO GARCÍA LORCA

1. INTRODUCCIÓN AL TEATRO DE LORCA

La obra de Lorca, uno de los autores más importantes de la llamada


Generación del 27, debe ser entendida básicamente como la obra de un poeta. Si
en un principio su producción se orienta hacia un arte puro, minoritario, elitista e
intelectualizado, esa tendencia inicial se transforma e inicia un camino hacia la
vena popular al mismo tiempo que se abre hacia la vanguardia europea.
Tradición y vanguardia se aúnan, pues, en una obra personal, una de las más
importantes del siglo XX.
Lorca buscará los temas de su teatro en lo concreto, bien sea en una
experiencia personal o hechos vistos u oídos; lo concreto en Lorca es lo andaluz;
y en lo formal, va desde los esquemas más convencionales hasta los más audaces
experimentos vanguardistas. Cultivará varios géneros teatrales, desde la farsa
hasta las tragedias puras o dramas, en verso y prosa.

158
La producción literaria de García Lorca se sitúa en un momento breve pero
muy intenso en la historia de la Literatura universal: la época de las vanguardias.
La Generación del 27 será la cristalización en España de esas vanguardias.
En cuanto al teatro, el momento literario que vivió Lorca fue el de la
renovación. Los cambios habían sido iniciados ya por autores del 98, como
Unamuno y Azorín y especialmente Valle-Inclán. Estos autores allanaron el
camino para que los integrantes del 27 establezcan las nuevas bases para el teatro
español depurando el teatro poético, acercando el teatro al pueblo e
introduciendo las técnicas vanguardistas. Lorca y otros autores como Salinas y
Alberti se hacen eco de las innovaciones europeas de Bertold Brecht, Anto- nin
Artaud, Piscator, Cocteau, etc.

2. ANÁLISIS DE “LA CASA DE BERNARDA ALBA”

La casa de Bernarda Alba fue la última obra dramática escrita por Federico
García Lorca. El autor acabó de escribirla en junio de 1936, tan sólo dos meses
antes de morir fusilado en un paraje cerca- no a Granada.
La obra no pudo representarse en un escenario español hasta 1964. Se trata,
quizá, de la obra culminante en la producción dramática de García Lorca.
En cierta medida La casa de Bernarda Alba supone una ruptura con sus dos
obras anteriores: Bodas de sangre y Yerma. En este caso, Lorca ha preferido
escribir un drama en lugar de una tragedia, y además ha reducido al extremo el
empleo del verso. Pero aun cuando en Bernarda Alba se acerca más a la realidad
de su tiempo, no abandona la línea clave de su teatro poético.

2.1. GÉNERO DE LA OBRA


Aunque el autor subtitula la obra “Drama de mujeres en los pueblos de
España”, y escenifica un violento y descarnado enfrentamiento entre mujeres en
un ambiente rural, La casa de Bernarda Alba no es un drama rural en sentido
estricto. La obra no refleja las desgracias de la vida de un pueblo, sino que

159
ahonda en las obsesiones y en la personalidad conflictiva de un grupo de
mujeres, obligadas a vivir un encierro sofocante; las mujeres serán las
protagonistas de unos hechos amargos y violentos.
La casa de Bernarda Alba se puede considerar una tragedia, pues:

-La obra surge de un hecho con base real que Lorca conoció en su infancia
protagonizado por una familia, los Valderrubio, vecinos de veraneo de la casa de
la familia Lorca.
-Los caracteres de la obra, especialmente Bernarda y Adela poseen fuerza
trágica, ya que son víctimas de sus propias pasiones. Adela, víctima de la feroz
imposición de su madre, sucumbe ante lo irrefrenable de sus deseos sexuales por
Pepe el Romano. Bernarda vive ciegamente para mantener e imponer su
voluntad, centrada esta en mantener una honra pública; pero no hay explicación
para esto, Bernarda es víctima de un código sociomoral ancestral. Adela muere
irónicamente, víctima de una mentira.

2.2. TEMA PRINCIPAL Y TEMAS SECUNDARIOS


El tema principal es el enfrentamiento entre una moral autoritaria, rígida,
convencional y opresiva representada por Bernarda, y el deseo de libertad
individual y natural representado por Adela y María Josefa (principio de
autoridad frente a principio de libertad).
La oposición entre ambos mundos se plantea desde el inicio de la obra. El
autoritarismo de Bernarda se manifiesta desde su primera intervención, mientras
que María Josefa, la madre de Bernarda, y Adela intentan rebelarse. Las demás
hijas aceptan con re- signación la situación. Las criadas temen a Bernarda y se
limitan a murmurar a sus espaldas.
Entre los temas secundarios sobresalen:
(a) el amor sensual y la búsqueda del varón;
(b) la hipocresía (el mundo de las falsas apariencias);
(c) los sentimientos de odio y de envidia;
(d) la injusticia social;
(e) la marginación de la mujer;
(f) la honra.

160
a) El amor sensual y la búsqueda del varón.
Bernarda impone un luto de ocho años y las hijas temen quedarse faltas de
amor en sus vidas y solteras, es imposible cualquier relación amorosa. La entrada
de Pepe el Romano en este mundo, que quiere extrañamente casarse con la
mayor, desencadenará las pasiones: Angustias sueña feliz con su boda, Martirio
se enamora de Pepe y sufre por no poder atraer su atención y Adela, también
enamorada, llega a mantener relaciones con él.
b) La hipocresía (el mundo de las falsas apariencias)
La preocupación por la opinión de los demás, el temor a la murmuración, el
deseo de aparentar, en definitiva: la hipocresía que enmascara la realidad, es uno
de los temas recurrentes en la obra. La hipocresía será un rasgo característico de
Martirio a lo largo de toda la obra (recuérdese el episodio del retrato).
c) Los sentimientos de odio y de envidia.
Las relaciones humanas están dominadas por los sentimientos de odio y de
envidia. El odio se manifiesta claramente en las acotaciones, en los insultos y en
las insinuaciones.
d) La injusticia social.
Las tensiones de la sociedad de la época se ponen de manifiesto especialmente
en el primer acto; se denuncia la injusticia y las diferencias sociales, así como la
crueldad que preside las relaciones de la sociedad. La desigualdad económica
estará en el origen del drama: Pepe el Romano elige a Angustias por su fortuna.
Cada personaje tiende a humillar al que está por debajo en la escala social (la
criada humilla a la Mendiga).
e) La marginación de la mujer.
Lorca denuncia la marginación de la mujer en la sociedad de su época
enfrentando dos modelos de comportamiento femenino: el basado en una moral
relajada (Paca la Roseta, la prostituta que contratan los segadores, y la hija de la
Librada) y el basado en una determinada concepción de la decencia (a la que
Bernarda somete a sus hijas). Las tres mujeres del primer grupo viven al margen
de la sociedad y llevan una vida de aparente libertad, pero son condenadas
moralmente por el pueblo.
Bernarda impone desde el primer momento a sus hijas un determinado
comportamiento que corresponde a su condición de mujeres y a su posición
económica.

161
f) La honra.
Este subtema está vinculado al de las falsas apariencias. Bernarda se mueve
por unos principios convencionales y rígidos que exigen un comportamiento
público inmaculado: una honra o imagen social intachable.

2.3. PERSONAJES
La nómina de personajes es reducida, lo que favorece la profundidad de su
tratamiento. Es destacable la individualización de cada uno de los personajes, a
excepción del coro de segadores.
Los personajes femeninos dominan físicamente la escena, pero a su vez están
dominados por los masculinos o personajes «invisibles».
Llamamos protagonistas a aquellos personajes cuya actuación influye en el
desarrollo de la acción dramática (Bernarda y sus hijas). Los personajes
secundarios aparecen esporádicamente o cumplen una misión dramática muy
concreta (poner de relieve la crueldad social, por ejemplo, en el caso de la
Mendiga). Bernarda es odiada y temida por todos los personajes.
En La casa de Bernarda Alba distinguiremos entre personajes visibles, invisibles
y aludidos. A su vez, entre los personajes visibles podemos distinguir entre
protagonistas y personajes secundarios.

Bernarda es una mujer viuda madre de cinco hijas, una de su primer


matrimonio y cuatro del segundo. Estricta, tradicional e intolerante, es una mujer
desgraciada cuya razón de ser es el odio y la represión que impone a los demás.
Emplea el código sociomoral de su sociedad y es incapaz de comprender la
existencia de lo que no sea la moralidad del pueblo. En cuanto al valor simbólico,
el nombre Bernarda, de origen germánico, significa “con fuerza de oso” y tiene
relación con la violencia y el vigor del personaje. Todo lo negativo se centra en
ella. Es tirana, despótica y es blanco de casi todas las críticas de la obra. Su
lenguaje ya advierte su carácter: el uso reiterado de palabras prescriptivas, su
apoyo sobre el bastón (poder). Basta leerse los temas para reconocer todos los
defectos en ella.

Angustias, hija de 39 años, fruto del primer matrimonio de Bernarda. En ella


reina el principio de autoridad. En este caso resulta fácil ver la relación entre el

162
nombre y la situación de una mujer virgen de esta edad. Se piensa casar con
Pepe el Romano gracias a su maldito dinero. Aunque es consciente de ello, le es
indiferente, ya que su único deseo es salir de la maldita casa y del poder de su
madre. Aunque tras 40 años no quedan en ella pasiones ni alegrías.

Magdalena, de 30 años, bondadosa y llorona en abundancia, guarda este


parecido con el personaje bíblico.

Amelia, de 27 años, no tiene un papel relevante.

Martirio, hija de 24 años, apasionada y físicamente defectuosa. Tuvo una


historia con Enrique Humanas pero su madre no permitió que progresara. En
ella reina el principio de libertad, convertido ahora en celos nefastos.

Adela, la hija pequeña, representa la única posibilidad de amor que vemos en


la obra. Rompe con su rebelión las normas establecidas de su sociedad y lo hace
sabiendo lo que esto significa. Se resigna a un sino que ella misma sabe
perfectamente que no puede evitar. El conflicto entre Bernarda y Adela es
universal. La lucha entre la ley individual manifestada en la sexualidad de Adela
y la ley social, la necesidad de Bernarda de reprimir esta individualidad es
universal. Su nombre significa “de naturaleza noble”.

María Josefa, contiene los nombres de los padres de Cristo. Es la única que se
atreve a decir la verdad gracias a su locura.

La Poncia es una criada de 60 años, que comparte con Poncio Pilatos su


tendencia a lavarse las manos y el ser “gobernanta”. Prudencia, de 50 años, tiene
la resignación y la sabiduría propias de la vejez. Intervienen otra criada, la
mendiga, las mujeres, las muchachas y las mujeres de luto. Sería casi de la familia
de no ser por el clasismo imperante. Resaltar de ella su habla popular y variada.

Los personajes invisibles (todos hombres) son Pepe, el notario don Arturo, los
segadores y el hombre de los encajes.

163
Las relaciones entre los personajes tienen cuatro formas fundamentales:
a) relación entre señora y criadas;
b) relación entre madre e hijas;
c) relación entre las hermanas y
d) relación entre Bernarda y las vecinas.

2.4. CARACTERIZACIÓN DE LOS PERSONAJES


Lorca emplea diversas técnicas para caracterizar a las protagonistas:
a) caracterización indirecta a través del diálogo y la opinión de otros
personajes;
b) caracterización por su autodefinición;
c) caracterización por su actuación y sus palabras (por su lenguaje);
d) caracterización por sus movimientos escénicos, y
e) caracterización por los objetos que posee.

2.5. EL ESPACIO
En cuanto al espacio, la obra se desarrolla en el interior de una casa en la que
aparecen los problemas de relación entre todas las mujeres que habitan en ella.
Las cinco hermanas son mujeres jóvenes que desean el amor. Sin embargo, no
pueden conseguirlo, se les niegan los sentimientos y se les obliga a vivir
encerradas en una casa. Están enclaustradas, como si se hallaran en una celda, en
un convento en una prisión.
La obra transmite la sensación de claustrofobia, en un espacio interior
asfixiante, en el que no entra la luz del día. La oscuridad de la casa se completa
con la ropa negra que deben llevar por el luto y la sombría vida dominada por
una madre tirana que anula cualquier rayo de esperanza de sus vidas. Ella se
encarga de impedir el contacto con el exterior, evitar la comunicación, reprimir
los sentimientos. Es un infierno en el que viven.
Hay que destacar las acciones que se desarrollan en el exterior, en un
escenario que no vemos por donde pasan los hombres y mujeres del pueblo,
como lo sucedido con Paca lo Roseta, el linchamiento de la hija de la Librada, el
paso de los segadores, las conversaciones de Pepe y Angustias, la relación de
Pepe y Adela y el suicidio final.

164
Son espacios aludidos las ventanas y el corral, dentro del ámbito de la casa,
lugares de encuentro con el mundo exterior, y el río.

Toda la obra se representa en el interior de la casa de Bernarda, pero cada acto


se sitúa en un espacio físico independiente dentro de la casa:
1. Acto I: «Habitación blanquísima del interior de la casa de Bernarda».
2. Acto II: «Habitación blanca del interior de la casa de Bernarda».
3. Acto III: «Cuatro paredes blancas ligeramente azuladas del patio interior
de la casa de Bernarda»
Se da un valor simbólico a la menor blancura de las paredes de la casa.
También tiene valor simbólico el movimiento hacia el interior de la casa, dando
la impresión de enclaustramiento y monotonía.
Frente al mundo interior de la casa o espacio visible, se da una oposición con
el mundo exterior o espacio aludido. Dentro de la casa están Bernarda y sus hijas;
en la calle los hombres, las vecinas, el amor, la alegría, la murmuración… La
vida, en definitiva.

2.6. EL TIEMPO
Lorca precisa con exactitud la hora del día en que suceden los
acontecimientos de la obra:
a) El primer acto: a las doce del mediodía;
b) el segundo acto: a las tres de la tarde, y
c) el tercer acto: por la noche (no se determina una hora concreta).
Ahora bien, estos tres momentos no pertenecen a un mismo día, pues entre
cada acto ha transcurrido un tiempo no representado (¿tal vez un mes?). Lorca ha
seleccionado —con esa «intención de un documental fotográfico» de la
advertencia inicial— tres momentos muy significativos de tres días diferentes: a
través de ellos se ve la evolución de los sentimientos de los personajes y de la
acción dramática:
1. En el primer acto, Bernarda dispone un luto de ocho años y propone
bordar el ajuar para cuando se termine el luto. Se nos informa de la intención de

165
Pepe el Romano de casarse con Angustias. Pero nada sabemos de la reacción de
Bernarda.
2. En el segundo acto, las hermanas están ya bordando el ajuar, pero es el
ajuar de Angustias: la madre aprueba la boda y los novios se ven a través de la
ventana de Angustias. Martirio se ha enamorado del Romano y Adela mantiene
relaciones con él. Obviamente, no ha podido transcurrir todo en tres horas. Estos
hechos, que suponemos han ocurrido fuera del escenario, perte- necen al tiempo
no representado y a la acción oculta.
3. En el tercer acto, sabemos que faltan sólo tres días para que Pepe vaya a
pedir la mano de Angustias. Adela es ya la amante del Romano. Entre el
segundo y el tercer acto también ha transcurrido un tiempo no representado.
Lorca se sirve, además, de un procedimiento lingüístico para dar cuenta al
espectador de que ha transcurrido un cierto tiempo antes del comienzo de cada
acto, procedimiento que consiste en iniciar cada acto con el adverbio temporal
«ya».
En lo que respecta a la época del año, sabemos que la obra se sitúa durante el
verano, un verano de calor sofocante y opresivo, como el ambiente general de la
casa. Las referencias son continuas y claras.

EL TIEMPO INTERIOR
No sólo se hace patente en el texto el tiempo cronológico; el autor también ha
querido dramatizar el tiempo interior de los personajes, es decir la vivencia
interna del tiempo.
La obra nos produce una sensación de lentitud y monotonía, por su ritmo
lento, su fluir cansino... La acción es lenta —apenas hay acontecimientos—,
porque Lorca quiere reflejar la monotonía de las vidas de estas mujeres: carecen
de esperanza, de ilusiones, de proyectos, de futuro, viven en un presente amargo
y están condenadas a subsistir en un mundo hostil: en la soledad interior en la
casa cerrada de Bernarda Alba.
El paso del tiempo, el fluir temporal, constituye un auténtico drama para estas
mujeres condenadas a ocho años de enclaustramiento. Les pesa el calor del
verano, pero les pesa aún más la monotonía insoportable de permanecer días y
días, años y años bor- dando, cosiendo, viviendo sin ilusiones:

166
MARTIRIO.- Estoy deseando que llegue Noviembre, los días de lluvia, la escarcha,
todo lo que no sea este verano interminable.
ADELA.- Ya pasará y volverá otra vez. (Acto II.)

En este proceso interno del tiempo contemplamos la evolución desde la tenue


esperanza inicial hasta la absoluta negación final del futuro: el suicidio de Adela
cierra cualquier posibilidad de salir al exterior. Para acentuar estas sensaciones
Lorca se ha servido de la luz como símbolo: de la luz brillante del mediodía a la
oscuridad de la noche; es decir, de las vidas sombrías que anhelan la luz a las
negras siluetas de la noche final.

2.7. ESTRUCTURA EXTERNA


La casa de Bernarda Alba presenta una estructura clásica en tres actos, que se
corresponden con el esquema tradicional de presentación, nudo y desenlace.

El primer acto coincide con el planteamiento de la situación, en él aparecen ya


todos los personajes sobre los que gravita la acción; también queda planteado el
conflicto inicial y la lucha de fuerzas. Adela no se resigna a una vida monacal y el
matrimonio de su hermana mayor con Pepe la altera.
Esquema:
1. Conversación entre la criada y La Poncia sobre Bernarda y la vieja y el
difunto (soltería de las hijas y odio a Bernarda). Llegada de la mendiga.
2. Entrada de las mujeres, Bernarda e hijas. Letanía y despedida.
3. Comentarios sobre los ocho años de luto: Bernarda impone el luto feroz.
Abanico: conversación que deriva en la pasión por el hombre no conocido. Voz
de María Josefa. Creciente obsesión erótica.
4. Conversaciones de Bernarda y La Poncia sobre Paca la Roseta y sobre el
luto.
5. Amelia-Martirio hablan sobre la historia de Adelaida y sobre Enrique
Humanas. Entra Magdalena y hablan del traje verde de Adela y de la relación de
Pepe el Romano y Angustias. Adela comenta su anécdota con el traje verde en las
gallinas. Interviene la criada.
6. Bernarda y La Poncia hablan sobre el dinero.
7. Escena final entre Bernarda y las hijas. María Josefa expresa sus deseos.

167
El segundo acto coincide con el nudo: el conflicto Bernarda/Adela toma
cuerpo, pero aún no podemos constatar su verdadera naturaleza. El clímax se
sitúa hacia el final, cuando Adela le confiesa a Martirio sus relaciones ilícitas con
Pepe.
Esquema:
1. La Poncia y las hijas menos Adela hablan sobre:
- visita de Pepe a Angustias
- cuenta cómo se declaró
- La Poncia cuenta cómo empezó con su marido
2. Magdalena y Adela se encuentran mal
3. La Poncia y Adela que reconoce su amor.
4. Consersación sobre los encajes, los segadores pasan.
5. Amelia y Martirio hablan sobre los ruidos.
6. Incidentes con el retrato.
7. La Poncia y Bernarda a la que advierte de que algo está pasando.
8. Martirio y Adela discuten por Pepe. La Poncia y Bernarda hablan de la hija
de la Libradas a la que se está linchando.

El tercer acto camina hacia el desenlace final, Bernarda es la única que no ve


lo que realmente está sucediendo. El drama concluye con la tensión final de la
muerte de Adela y la percepción de Bernarda de la ruptura del sistema en que
tan ciegamente creía.
Esquema:
1. Prudencia visita a Bernarda. Malos augurios de sal y perlas.
2. Angustias habla de su visita.
3. Se despiden para ir a dormir.
4. La Poncia y Bernarda.
5. La Poncia y la criada.
6. María Josefa: afirmación de maternidad y fecundidad.
7. Martirio descubre a Adela.
8. Escena final.

168
Cada acto tiene lugar en un cuadro diferente y en un tiempo distinto, tal como
puede comprobarse en el cuadro nº 3. La estructura de la obra es cíclica y
repetitiva. Cada acto nos ofrece el mismo movimiento interno:

calma inicial → sucesión de conflictos → violencia final.

Además del movimiento interno repetitivo de cada acto, la obra incorpora


otros elementos recurrentes que dan cohesión al drama que se desarrolla en la
escena:
- cada uno de los actos comienza con el adverbio ya;
- coinciden la primera y la última palabra que pronuncia Bernarda: ¡Silencio!;
- la obra comienza y termina con la muerte;
- la obra comienza con el doblar de campanas y concluye anunciando para
el amanecer un nuevo clamor de campanas;
- se repiten temas y conversaciones;
- la primera escena del acto primero y del acto tercero comienzan con un
silencio («un gran silencio umbroso» y «un gran silencio»): en ambos casos este
silencio se ve interrumpido (las campanas y el ruido de platos y cubiertos);
- el segundo y el tercer acto empiezan con escenas estáticas y domésticas:
mujeres en sillas bajas cosiendo y mujeres cenando;
- se produce una juego de alternancias entre aspectos de la realidad visible y
aspectos de la realidad imaginada (personajes invisibles, aludidos y visibles;
acción oculta y acción representada; tiempo representado y no representado;
espacio visible y espacio aludido...) que se refieren simbólicamente al
enfrentamiento entre realidad y deseo en las mujeres;
- toda la obra se construye sobre un juego de oposiciones de contrarios:
temáticos (libertad/opresión, impulsos eróticos/amor decente, etc.); espaciales
(casa/calle); temporales (día/noche); cromáticos (blanco/negro); lumínicos
(luz/oscuridad).

2.8. EL ESTILO

169
En cuanto al lenguaje el diálogo está perfectamente fundido con la acción. El
lenguaje popular, con multitud de refranes y dichos populares, piropos u
obscenidades muestra, sin embargo, una voluntad de estilo insuperable. Cada
frase va cargada de sentidos dobles, de sugerencias irónicas y hasta de
simbolismo puro. En cada acto hay un comienzo realista que se efectúa a base de
emplear un lenguaje muy natural y cotidiano, pero en lenguaje cargado de
valores dramáticos. Este lenguaje pasa de realista a poético de manera lenta y
gradual en el primer acto, más rápida en el segundo, y muy rápida en el tercero,
donde el lenguaje realista se abandona casi desde el principio. El lenguaje realista
es aquel que no tiene más de un plano, donde las palabras no significan más que
lo que dicen. El lenguaje poético, que va aumentándose in crescendo, tendrá
dobles valores, alusiones a otra cosa, dobles entendimientos y múltiples
significados que convierten las palabras en símbolos. Los tres actos de la obra son
como tres olas, cada una de ellas de mayor tamaño y volumen. Cada una irá
creciendo hasta su rompimiento final que es un maremoto cuya inundación
expresa Bernarda en el último parlamento.
Una característica de esta obra en la mezcla de lengua popular y lenguaje
literario. El lenguaje popular ocupa un lugar predominante en esta obra con
palabras como vieja lagarta, suave dulzarrona, gallinas, sarmentosa como calentura de
varón... También hay vulgarismos como gori-gori, anteposiciones de los artículos
a los nombres propios, gaznate, imperativos como sentarse, etc. Expresiones
como no seas como los niños chicos o puede ser un volunto mío son andalucismos.

El lenguaje del texto es un lenguaje poético muy estilizado. Hay una buena
base de andalucismo en el lenguaje de la obra, pero captado en su esencia y no en
su forma externa: la expresión hiperbólica, incisiva, irónica. Lorca despoja los
parlamentos de sus personajes de chistosidad y folclorismo. Los diálogos son
ceñidos, sin desviaciones temáticas, muy densos. La estilización se consigue
depurando lo superfluo o lo excesivamente localista.
El lenguaje es altamente poético en la construcción de ciertas metáforas y en el
sistema simbólico que se establece. El nivel poético no reside en el uso de la
prosa o el verso, sino en la densidad del contenido expresado. El verso es
prácticamente inexistente en esta obra y su ausencia responde a eliminar todo
aquello que no contribuya directamente al desarrollo del conflicto o a su carácter

170
trágico. En la obra podemos encontrar varios registros: insultos, maldiciones y
amenazas; algún andalucismo; ejemplos de habla rural y campesina; refranes,
frases hechas y dichos populares. En el habla de los personajes conviven rasgos
del lenguaje coloquial con exquisitas figuras literarias.
Es interesante la semántica de algunos nombres propios de mujeres como
Angustias o Martirio que reflejan el mundo interior de las dos hermanas, llenas
de sufrimiento, tal como hemos señalado al hablar de los personajes de la obra.
El lenguaje de esta obra es a la vez transparente y profundo.
Entre las categorías gramaticales destaca la abundancia de sustantivos
abstractos como finura, fealdad, ilusión, tiempo, muerte
Entre los adjetivos destacan los del campo semántico del color. Entre ellos el
blanco, verde y negro. Además se hallan otros para describir a los personajes
como decentes, feliz, enfermiza, locas...
Los verbos en imperativo son propios de Bernarda, siempre autoritaria,
presionando a sus hijas. También destaca la abundancia de interjecciones,
amenazas e insultos.
Por otro lado, llama la atención la cantidad de metáforas, hipérboles y
paralelismos del texto.
- Comparaciones:
PONCIA: María Josefa tiene unos dedos como cinco ganzúas.
-Imágenes y metáforas, como la identificación de la casa con un convento, con
un presidio, con el infierno:
ADELA: Mirando sus ojos me parece que bebo su sangre lentamente.
-Hipérboles:
PONCIA: Era la una de la madrugada y salía fuego de la tierra.
Los símbolos son uno de los elementos más importantes de la obra, véase
para ello el cuadro nº 5. (Llamamos símbolo a un elemento físico que alude a una
experiencia psíquica interna: un sentimiento, un estado de ánimo, un instinto...),
incluso los colores tienen en la obra una carga simbólica.

171
“NADA”
Carmen Laforet

LA NOVELA ESPAÑOLA A PARTIR DE 1939

172
Situación socio-económica y cultural

   La Guerra Civil provoca un corte muy profundo con la tradición anterior:


quedan rotas o abandonadas las tendencias renovadoras y experimentales
impulsadas por Baroja, Unamuno o Valle-Inclán. Ni siquiera las propuestas más
próximas de Pérez de Ayala, Miró o Jarnés tienen continuadores. Parece como si
la novela de posguerra entroncara con el realismo del XIX, tendencia que ya se
había manifestado en los años inmediatos de pre-guerra (Sender), pero cuyos
frutos habían desaparecido de la circulación por causa de la censura. Una serie
de datos nos ayudan a configurar este panorama:

-Aislamiento cultural.
-Falta de maestros (muertos o en el exilio).
-Censura (incluso al 98, al 68...). Incluso "doble censura" (eclesial y política).
-Auge de las traducciones (W.S.Maugham, Pearl S. Buck...) para llenar el hueco
editorial.
-Novela evasiva (Carmen de Icaza) o de Guerra: García Serrano escribe La fiel
infantería (1943), exaltación de los vencedores, pero que fue censurada por
motivos morales.

   
La narrativa española de los 40: el realismo tremendista

173
     Si por estos años la vida cultural está cargada de notas triunfalistas, de deseos
de evasión (en el teatro, principalmente) y de retornos al formalismo clásico
(poesía), pronto aparecerá una literatura inquietante y hasta cargada de angustia:
una poesía desarraigada (Blas de Otero, G. Celaya); novelas como  La Familia de
Pascual Duarte  de Cela (1942) o Nada de Carmen Laforet (1945)... En esta línea,
domina un enfoque existencial que suele ser producto de las posguerras.
     Sin embargo, tras el malestar vital, tras las angustias personales, percibimos
unas raíces sociales concretas, aun cuando los autores no tuvieran intención
social patente, cosa que tampoco permitía la censura.
     Esta época viene marcada por la desorientación, los múltiples tanteos
(realismo barojiano; novela psicológica, heroica, poética, simbólica...) en busca de
un cauce por el que pueda transcurrir una literatura acorde con los momentos
que se viven. La desorientación es aún mayor si recordamos la desconexión con
el pasado inmediatamente anterior: se "secuestran" las obras sociales de
"preguerra", se desconocen las obras de los exiliados; la novela deshumanizada
está muy lejos de los dramáticos momentos que se viven... Parece que sólo Baroja
conecta con las preocupaciones de estos autores.
     Cela, con La familia de Pascual Duarte, agria visión de realidades míseras y
brutales, inaugura el tremendismo: selección de los aspectos más duros de la
vida. Tuvo un enorme éxito, y la fórmula se repitió hasta el abuso: no sólo en la
obra de Cela, comienzo y cumbre de la tendencia, encontramos ese
desquiciamiento de la realidad en un sentido violento o esa sistemática
presentación de hechos desagradables e incluso repulsivos; hubo muchos
seguidores: carga tremendista, en mayor o menor grado, hay en Delibes (La
sombra del ciprés es alargada, si bien con una honda religiosidad) o Ana María
Matute (Los Abel). Otros desvirtúan rápidamente el género (se "esperpentiza"). A
finales de la década se pide moderación.
     Las crueldades de la guerra civil, tan recientes, tan difíciles de olvidar,
contribuyen a dicha moda. Moda que, según Tomás Borrás, no respondía a
"delectación por lo morboso, sino a propósito revulsivo".
     Típico de esta novela será el reflejo amargo de la vida cotidiana, desde un
enfoque existencial. Por eso los grandes temas son la soledad, la inadaptación, la
frustración, la muerte. Abundan los personajes marginales y desarraigados,

174
desorientados y angustiados. Todo ello revela un malestar que, en última
instancia, es "social", aunque para algunos críticos no se pueda hablar de "novela
social", sino "parasocial" (Gil Casado), puesto que lo que caracteriza a esta novela
no son los problemas sociales en sí sino su transposición a la esfera de lo
personal.
 Como conclusión digamos que la situación de la novela en estos inicios de la
posguerra era ya esperanzadora e incluso satisfactoria. Pese a la guerra, el exilio,
la incomunicación, la censura, la escasez de papel y la sobra de traducciones,
pese a la falta de maestros-modelos y de críticos orientadores, pese al
desprestigio de lo estético, el género echó a andar (Martínez. Cachero): surgen
escritores que alcanzarán diversa fortuna; hay lectores y editores; se fomentan los
premios-concursos (Nadal). Al cabo de no muchos años el panorama había
evolucionado claramente. La generación del medio siglo no partirá ya del cero
absoluto.

 Carmen Laforet: Nada (1945) es su principal novela; es la historia de una


muchacha que ha ido a estudiar a Barcelona, donde vive con sus familiares en un
ambiente sórdido de mezquindad, de histeria, de ilusiones fracasadas, de vacío,
rodeada de personas desquiciadas por la guerra, y que al acabar el curso viaja a
Madrid "sin haber conocido nada de lo que confusamente esperaba: la vida en su
plenitud, la alegría, el interés profundo, el amor". Por primera vez tras la guerra,
una parcela irrespirable de la realidad contemporánea, de lo cotidiano, quedaba
recogida implacablemente con un estilo desnudo, de trazo firme y con un tono
desesperantemente triste.

 
BIOGRAFÍA

Carmen Laforet fue una escritora española que nació en la ciudad de


Barcelona en 1921 y falleció en Madrid en 2004. Carmen vivió sus primeros años
de infancia y adolescencia en Canarias, a los 18 años regresaría a Barcelona para

175
estudiar filosofía y letras y derecho, aunque no terminó ninguna de ellas. A los 21
se fue a vivir a Madrid, donde conoció a su futuro marido, el crítico literario
Manuel Cerezales que la animó para que continuara con su pasión por la
literatura y así, a sus 22 años comenzó a escribir su primera novela Nada. Con
esta obra ganó el recién creado Premio Nadal, frente a otros autores de larga
trayectoria, y gracias a él contó con una gran publicidad en todos los medios de
comunicación y difusión de su obra, llegando a ser reimprimido en tres ocasiones
solo durante el primer año.
En el año 1948 recibiría otro premio, esta vez otorgado por la Real Academia
Española que también alababa su primera novela, el Premio Fastenrath.

"Nada"
NADA es una novela de fuerte componente autobiográfico escrita en 1944 y
que obtuvo el Premio Nadal en 1945. La obra llamó la atención no solo por la
edad de Carmen Laforet , que por entonces tenía 23 años, sino también por la
descripción que hizo de la época: y es que Nada es una novela de
tono existencial, que refleja el desolado mundo de la posguerra desde una
perspectiva pesimista, al contrario de la mayor parte de la narrativa de la época.
Las relaciones entre los protagonistas de la novela dibujan una estructura que
entronca con el tremendismo literario.

El nombre de Carmen Laforet quedará siempre unido en la memoria colectiva


a su más lograda creación, Nada. Como un trasunto de su propia vida, la novela
sigue el itinerario iniciático de la joven Andrea, que, a fines de 1939, llega a
Barcelona, cargada de ilusiones y dispuesta a emprender sus estudios
universitarios. Pero sus ansias juveniles chocan con el mundo gris, cargado de
violencia, que representan su abuela y sus tíos, que la acogen en su casa.

Laforet supo transmitir en esta obra, escrita con un estilo literario que supuso
una corriente de aire fresco en la prosa de la época, la lenta agonía de la pequeña

176
burguesía de posguerra. Los personajes adultos de la novela caminan
desorientados por un territorio cargado de temores y heridas mal cicatrizadas.
Frente a ellos, Andrea y su amiga Ena representan una nueva generación que ve
cómo sus ansias de crear un mundo diferente son sistemáticamente abortadas.
«¡Cuántos días sin importancia! Los días sin importancia que habían transcurrido
desde mi llegada me pesaban encima», nos confiesa Andrea en su relato. Con su
tono desesperadamente existencialista, Nada es una novela urbana y siempre
moderna, pieza clave del realismo literario de posguerra.

En el árido escenario de la posguerra española fueron pocas las voces


literarias que se elevaron sobre el silencio y menos aún las de las mujeres,
retaguardia doméstica de un país militarizado y machista. Pero fue en ese
contexto poco favorable en el que una muchacha de veintitrés años sorprendió a
todos con su primera novela, que pasaría a la historia de la literatura española y
universal.

RESUMEN
Andrea es una joven que se traslada a Barcelona para vivir con sus tíos y
abuela, quiere iniciar sus estudios en la Universidad de Barcelona. Sin embargo,
la situación ha cambiado tras la guerra, ya no es esa casa lujosa que ella
recordaba de su infancia y la convivencia con sus familiares no es fácil, la
violencia y las broncas constantes la hacen insoportable. La casa de la calle
Arnau, antes lujosa ahora se ha convertido en un lugar sucio y maloliente, viven
en la miseria, pasan hambre e incluso prácticamente sin luz.
Esta situación parece haber hecho mella en sus familiares, algunos de ellos
con claros problemas psicológicos. La novela relata un periodo de un año en el
que Andrea permanecerá en esa casa. Su evasión es la Universidad donde a
pesar de todo, consigue llevar bien sus estudios, allí conoce a jóvenes con una
posición social mucho más alta, hace amigos como Ena quien se convertirá en su
mejor amiga y quien tendrá un papel relevante al final de la novela. Serán sus
amigos los que la ayuden a salir y superar la difícil situación que vive en su casa.

ESTRUCTURA 
177
La novela se divide en tres partes bien diferenciadas:

El Planteamiento: Se inicia en el capítulo 1 hasta el 10. En estos capítulos, la


novela cuenta como llega Andrea a Barcelona para iniciar sus estudios en la
Universidad. Nos describe la casa de la Calle Arnau, sus miserias y el carácter de
todos los personajes que habitan en ella. Esta primera parte termina con la
marcha de la tía Angustias a un convento.
El Nudo: Se inicia en el capítulo 11 y finaliza en el 18. En esta segunda parte se
desarrolla toda la trama, surgen todos los problemas, Pons se enamora de
Andrea a la vez que ésta interrumpe su amistad con Ena. Se descubre que es
Gloria quien compra los cuadros que pinta su marido con el dinero que gana en
el juego, Ena y Román mantiene un extraño romance, etc.
El Desenlace: Se inicia en el capítulo 19 hasta el final. Andrea abandona a Pons,
cuando éste pretende formalizar su relación, Juan a pesar de haber descubierto el
bonito gesto de su esposa Gloria, seguirá maltratándola, descubriéndose el
trastorno psicológico que éste sufre. La relación entre Román y Ena termina en
tragedia.
Nada, divide la historia de Andrea en dos partes bien diferenciadas, una es la
vida que lleva junto a su familia, las constantes broncas, la violencia, la miseria,
el hambre y los problemas psicológicos de algunos de sus familiares. Todo esto
contrasta con la vida que lleva en la Universidad, los amigos, cómo éstos le
descubren otro mundo muy distinto al que ella vive día a día.

TEMAS
Los temas básicos que plantea son variados: búsqueda de la libertad (fíjate en los
capítulos I, X, XVIII, XX y XXV), deseo de liberación femenina (la emancipación
de la mujer es un tema recurrente a lo largo de la novela: relee el capítulo XIX
donde Margarita se confiesa a Andrea y explica qué entiende por emancipación personal
y cómo influye en Andrea), lucha contra ciertos patrones de la sociedad, búsqueda
de un modelo femenino, rechazo del matrimonio y del amor romántico (¿qué
actitud muestra Andrea frente a este tema? Relee los capítulos XII XVII y XVIII), crítica
a los tópicos románticos, retrato de la sociedad catalana de la posguerra, la

178
amistad, la violencia doméstica, la tiranía psicológica, etc. Por otro lado, parece
como si la autora no quisiera entrar en temas polémicos como los políticos.

TRAMAS
En la novela Nada podemos distinguir como se tratan diversos temas más o
menos en profundidad.

Desigualdad Social
Una desigualdad marcada por la diferencia económica que existe entre Ena y
Andrea. Ena le abre las puertas de una clase social más alta. Andrea se siente
cómoda en el ambiente que vive Ena, siente agradecimiento por abrirla la puerta
de esta alta sociedad e intenta pagárselo con el pañuelo que le había regalado su
abuela, proveniente de sus antepasados. Un regalo que la traerá consecuencias
cuando Angustias, su tía, lo descubre generando una nueva riña.
Andrea intenta huir de la situación que vive en casa, le gusta pasar tiempo con
Ena y si es necesario la invita a comer en un restaurante caro, o se gasta el dinero
en un ramo de flores, cuando es invitada a comer a casa de Ena, gastos que la
llevarán a pasar hambre el resto del mes.

Desilusión Amorosa
Se produce cuando conoce a Pons, éste es un chico perteneciente a la clase
social alta, se conocen de la universidad. Pons está profundamente enamorado
de Andrea y la invita a un viaje con su familia en calidad de novia. Pero durante
una fiesta que da Pons, Andrea se da cuenta de que no está enamorada de él,
renunciando al maravilloso viaje y rompiendo la relación.

PERSONAJES
o Andrea: es la protagonista de la novela. Es una joven universitaria de
18 años de edad, físicamente es alta y muy flaca, tiene tez morena y ojos
claros, lo cual la distingue de las demás. Su personalidad es rara,
infrecuente, no se preocupa mucho en cómo vestirse o peinarse, por lo
que no es muy coqueta, es muy sensible, a veces tímida y retraída, y
rebelde.

179
o Tía Angustias: es tía de Andrea. Es intransigente, mandona y muy
intolerante. Físicamente es alta y tiene cabellos entrecanos, cara estrecha
y muy bonitas manos. Es muy religiosa y se considera una santa, por
eso se va a un convento.
o Román: es un hombre confundido, tal vez loco, a veces pasional. Le
encantan los cigarrillos y es un gran artista y músico. No es alegre,
incluso parece ser miserable, ya que al final de la novela se suicida.
o Juan: hermano de Román y esposo de Gloria. Es un hombre violento,
agresivo e intolerante, parece estar siempre muy enojado, pero ama
intensamente a su pequeño hijo.
o Antonia: la cocinera y ayudante doméstica de la casa. Siente que su
territorio es la cocina. Es fea. Está enamorada de Román. Siempre va
acompañada de Trueno, el perro.
o Gloria: bonita, su cabello es rojizo y su tez blanca. Es fuerte y es
increíble como soporta todas las palizas y que le propina Juan, el
maltrato de Román y el desprecio y habladurías de Angustias. Es
ingenua e inteligente, se defiende ella sola.
o Ena: es la mejor amiga de Andrea. Guapa, inteligente y adinerada. Es
educada y muy curiosa. En verdad aprecia a Andrea. También es
vengativa, por lo que quiere hacer sufrir a Román debido a su madre y
los acontecimientos pasados.
o Abuela: anciana tierna y abandonada. Quiere mucho a Andrea y le
regala un pañuelo. Se siente muy decepcionada cuando ésta se lo da a
Ena.

180
ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES
En la primera parte del libro, la llegada de Andrea a Barcelona, a la casa de
sus familiares, también en el momento en que Angustias acusa a Gloria, de
haberse robado el pañuelo que la abuelita le había regalado a Andrea en su

181
primera comunión. Otro de los acontecimientos más importantes en esa primera
parte es cuando la tía Angustias se va de la casa.
En la segunda parte, cuando el niño de Gloria se enferma y Juan decide salir a
trabajar, Gloria se va a casa de su hermana para ver si puede conseguir algún
dinero para las medicinas del niño. Cuando ya no está en la casa Gloria, llega
repentinamente Juan, se pone furioso y sale a buscarla, Andrea le sigue y
finalmente llegan hasta la casa de la hermana de Gloria, donde Juan abraza a
Gloria. En esta misma segunda parte, Andrea conoce a los amigos de Pons:
Guíxols e Iturdiaga; Ena comienza a verse con Román, razón por la cual deja de
ver a Jaime, quien le dice a Andrea que le diga a Ena que quiere hablar con ella.
La mamá de Ena le pide a Andrea que la ayude a alejar a Ena de Román y le
confiesa que de joven de enamoró de Román, este acontecimiento sucede ya en la
tercera parte de la novela.
Ya en esta misma tercera y última parte Andrea habla con Ena y le confiesa
que su relación con Román fue para vengarse de lo que le había hecho a su
mamá cuando eran jóvenes. El acontecimiento que podríamos decir que es el más
importante es el suicidio de Román. Finalmente Andrea se va de Barcelona,
abandonando la casa en la que vivió todo ese tiempo, para ir a Madrid, en donde
también se encontraban Ena y su familia.

ESPACIO
Físico:  la historia se desarrolla en la ciudad de Barcelona, tanto en la calle de
Aribau como en la ciudad misma: el Barrio Chino, la Universidad, las playas, los
restaurantes, las calles, las Ramblas...
Como punto más importante, Andrea hace referencia a la casa de su familia,
que se encontraba en la calle de Aribau, en la cual vivió un año. Es descrita como
obscura, vieja, polvorienta, con muebles viejos, telarañas... La casa estaba
dividida por cuartos, una cocina, un cuarto de baño en donde solo había agua
fría. Era una casa que Andrea definía en pocas palabras como una casa de brujas
y que sin duda habitaba gente muy rara. En el piso superior se encontraba el
departamento de Román.
Psicológico:  se podía percibir que había grandes tensiones entre la familia y
que en momentos o situaciones circunstanciales se convertía en un miedo

182
pavoroso. Muy rara vez se llegaba a sentir alegría en la casa. Había misterio entre
la familia y muchas dudas respecto a sus integrantes. Andrea despertaba
nerviosa entre ruidos, gritos y golpes, pasando el tiempo se volvió costumbre.

TIEMPO

En la novela Nada, el manejo del tiempo es lineal o cronológico, ya que va


relatando desde que Andrea llega a Barcelona y hasta su partida a Madrid. En
cuanto al tiempo interno, la duración es de un año. Curiosamente, Andrea llega a
Barcelona por la noche y se marcha al amanecer, por lo que simbólicamente ese
año podría convertirse en una noche.

NARRADOR
El narrador de esta novela es autobiográfico, ya que Andrea narra su historia
durante un año y, por lo tanto, es personaje principal.

FORMA Y ESTILO
El estilo de la prosa de Carmen Laforet es sencillo, natural y sobrio (sobre todo
en los diálogos, que reflejan un habla coloquial). Predomina la descripción, que
es por un lado impresionista (Andrea se fija en todo lo que la rodea y transmite
su impresión: no describe los objetos tal y como son, sino que lo hace como ella
los percibe) en la presentación de la ciudad, sus edificios, sus barrios, cargados
de un valor simbólico; y, por otro, expresionista en la descripción de personajes
y en la deformación de sus rasgos: un recurso destinado a degradar a algunos de
los personajes es la animalización, que la autora utiliza con aquellos que le
resultan antipáticos: localiza ejemplos a través de la relectura de los siguientes
capítulos: VII, IX, X, XI y XV.
En los fragmentos narrativos, la narradora utiliza un lenguaje lleno de recursos
poéticos cuya forma se ajusta muy bien al tema de la novela y que se basa en una
descripción cruda de la realidad desde una perspectiva intimista y sensible. Así,
abundan las sinestesias, las personificaciones, las metáforas, y
las comparaciones. Localiza ejemplos, particularmente releyendo los siguientes
capítulos: I, II, VI, XII, XVIII, XIX, XX, XXI y XXII.

183
A pesar de que la novela no posee una intriga central basada en el esquema
tradicional lineal (inicio, nudo y desenlace), mantiene el interés del lector gracias
a una serie de técnicas narrativas destinadas a crear una atmósfera de
incertidumbre, como los pocos datos que conocemos de Andrea y, sobre todo,
la elusión narrativa, es decir, plantear intrigas secundarias que no acaban de
resolverse: ¿qué papel ocupó Román durante la guerra civil?, ¿cuáles son las
relaciones sentimentales de Román?, ¿qué relación tiene Angustias con su jefe?,
¿cuál es el futuro de Andrea después de salir de Barcelona?…

CONCLUSIONES
Esta historia nos logra colocar en una gran variedad de situaciones que nos
llevan a diferentes sentimientos dependiendo del momento de la narración, tales
como el miedo, la angustia, la desesperación y la intriga.
La novela lleva ese título aludiendo a que Andrea se va con de Barcelona sin
obtener nada positivo de aquella casa en la calle de Aribau.
La novela es muy descriptiva y explícita y los ambientes psicológico y físico
son detallados. Sin duda alguna es una novela que se desenvuelve en el misterio
y la intriga, en una España asolada por el hambre y por las secuelas propias de
una guerra civil.

GUÍA DE LECTURA
Primera parte
▪ ¿Por qué le pesa tanto la maleta a nuestra protagonista?

184
▪ Andrea emplea elementos propios de la literatura gótica (de terror) para
describir la casa de sus parientes. Busca algunos ejemplos.
▪ Resume la historia del piso de la familia materna de Andrea. ¿Quiénes lo
habitan cuando llega la protagonista.
▪ ¿Con qué motivo se traslada Andrea a Barcelona?
▪ ¿Qué forma adopta la conversación entre la abuelita y Gloria?
▪ Gloria considera a Román ruin y cobarde. ¿Por qué?
▪ Angustias prohíbe a Andrea ir al Barrio Chino. ¿Qué le dice exactamente y
cómo reacciona Andrea?
▪ Comienza la amistad entre Ena y Andrea. Averigua qué le pide Ena. ¿Qué
le regala Andrea?
▪ Describe cómo es Andrea físicamente (capítulo VII)
▪ ¿Qué relación tuvo Angustias con Jerónimo Sanz en su juventud?
▪ La huida de la tía Angustias tiene una consecuencia inmediata para
Andrea. ¿Cuál es esa consecuencia?
Segunda parte
▪ Reconstruye el recorrido de Andrea por el centro de Barcelona tras
abandonar la casa de Ena. ¿Hace este recorrido sola o acompañada?
▪ Andrea siente que se apodera de ella una especie de locura. ¿Por qué?
¿Qué se le pasa por la cabeza?
▪ Ena tiene un secreto. ¿Con qué está relacionado?
▪ ¿A qué se refiere nuestra protagonista cuando afirma que los chicos de su
pandilla “pasaban por el sarampión literario”? ¿Quiénes forman parte de
esa pandilla?
▪ ¿Qué tipo de personas interesan a Ena?
▪ Por fin se enfrenta Juan a la verdad. Explica qué secreto guarda Gloria y
quién se lo revela a su marido.
▪ ¿Qué opinan Pons e Iturdiaga de Jaime?
Tercera parte
▪ «Al cabo de los años, no esperaba yo esta trampa de la suerte, tan cruel…»
(cap. XIX). Explica a qué trampa se refiere la madre de Ena.
▪ Según Gloria, ¿de dónde obtiene Román sus ingresos? A juzgar por la
conversación que oye Andrea, ¿de qué otro sitio pretende obtenerlos?

185
▪ Ena confiesa a Andrea que quiso humillar a Román por dos razones.
Enuméralas.
▪ Explica qué terrible suceso tiene lugar en la casa de Aribau (cap. XXII).
▪ Indica en qué términos describe Andrea a sus tías (cap. XXIII).
▪ ¿Cuánto tiempo ha transcurrido desde que Andrea llegara a Barcelona?

CONCLUSIONES
Al final de tu lectura atenta, damos respuesta a alguna de estas preguntas:
▪ ¿Te ha interesado la historia que se cuenta? ¿Por qué?
▪ ¿Qué te parece el estilo de la novela? ¿Te gustan los recursos poéticos
empleados? ¿Qué crees que le aportan a la novela?
▪ ¿Te parecen creíbles los personajes? ¿Qué destacarías de ellos? ¿Qué
opinas del estilo impresionista y expresionista de Nada?
▪ ¿Te ha parecido difícil el lenguaje utilizado? ¿Cómo valoras las
descripciones de la novela, crees que ganaría con mayor acción? ¿Has
entendido bien los diálogos?
▪ ¿Has encontrado interesantes los temas planteados en la obra? ¿Crees que
pueden ser actuales a pesar de que su contexto es la inmediata posguerra?
▪ ¿Qué te parece el recurso del narrador en 1ª persona? ¿Hubiera sido muy
diferente esta historia narrada en 3ª persona?
▪ ¿Crees que la obra está bien estructurada?
▪ ¿Te parece clara la intención de la autora?
▪ ¿Qué opinión te merece en vista de todo lo anterior la obra?

Comentario de texto literario


A ORILLAS DEL DUERO.

186
Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día.
Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,
buscando los recodos de sombra, lentamente.
A trechos me paraba para enjugar mi frente
y dar algún respiro al pecho jadeante;
o bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia adelante
y hacia la mano diestra vencido y apoyado
en un bastón, a guisa de pastoril cayado,
trepaba por los cerros que habitan las rapaces
aves de altura, hollando las hierbas montaraces
de fuerte olor -romero, tomillo, salvia, espliego-.
Sobre los agrios campos caía un sol de fuego.
Un buitre de anchas alas con majestuoso vuelo
cruzaba solitario el puro azul del cielo.
Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo,
y una redonda loma cual recamado escudo,
y cárdenos alcores sobre la parda tierra
-harapos esparcidos de un viejo arnés de guerra-,
las serrezuelas calvas por donde tuerce el Duero
para formar la corva ballesta de un arquero
en torno a Soria. -Soria es una barbacana,
hacia Aragón, que tiene la torre castellana-.
Veía el horizonte cerrado por colinas
obscuras, coronadas de robles y de encinas;
desnudos peñascales, algún humilde prado
donde el merino pace y el toro, arrodillado
sobre la hierba, rumia; las márgenes de río
lucir sus verdes álamos al claro sol de estío,
y, silenciosamente, lejanos pasajeros,
¡tan diminutos! -carros, jinetes y arrieros-
cruzar el largo puente, y bajo las arcadas
de piedra ensombrecerse las aguas plateadas
del Duero.
El Duero cruza el corazón de roble
de Iberia y de Castilla.
¡Oh, tierra triste y noble,
la de los altos llanos y yermos y roquedas,
de campos sin arados, regatos ni arboledas;
decrépitas ciudades, caminos sin mesones,

187
y atónitos palurdos sin danzas ni canciones
que aún van, abandonando el mortecino hogar,
como tus largos ríos, Castilla, hacia la mar!
Castilla miserable, ayer dominadora,
envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora.
¿Espera, duerme o sueña? ¿La sangre derramada
recuerda, cuando tuvo la fiebre de la espada?
Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira;
cambian la mar y el monte y el ojo que los mira.
¿Pasó? Sobre sus campos aún el fantasma yerta
de un pueblo que ponía a Dios sobre la guerra.
La madre en otro tiempo fecunda en capitanes,
madrastra es hoy apenas de humildes ganapanes.
Castilla no es aquella tan generosa un día,
cuando Myo Cid Rodrigo el de Vivar volvía,
ufano de su nueva fortuna, y su opulencia,
a regalar a Alfonso los huertos de Valencia;
o que, tras la aventura que acreditó sus bríos,
pedía la conquista de los inmensos ríos
indianos a la corte, la madre de soldados,
guerreros y adalides que han de tornar, cargados
de plata y oro, a España, en regios galeones,
para la presa cuervos, para la lid leones.
Filósofos nutridos de sopa de convento
contemplan impasibles el amplio firmamento;
y si les llega en sueños, como un rumor distante,
clamor de mercaderes de muelles de Levante,
no acudirán siquiera a preguntar ¿qué pasa?
Y ya la guerra ha abierto las puertas de su casa.
Castilla miserable, ayer dominadora,
envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora.
El sol va declinando. De la ciudad lejana
me llega un armonioso tañido de campana
-ya irán a su rosario las enlutadas viejas-.
De entre las peñas salen dos lindas comadrejas;
me miran y se alejan, huyendo, y aparecen
de nuevo, ¡tan curiosas!… Los campos se obscurecen.
Hacia el camino blanco está el mesón abierto
al campo ensombrecido y al pedregal desierto.

188
1. CONTEXTUALIZACIÓN.

En Campos de Castilla (1912), publicado poco antes de la muerte de Leonor,


Machado plasma su encuentro con esta tierra. Pertenece a la segunda etapa de
su producción poética. Hay un cambio de acento en su estilo con respecto a su
primera etapa. Según el autor los poemas de esta obra responden muchos (este es
un claro ejemplo) a una preocupación patriótica, en la línea del 98; otros al amor
por la naturaleza y otros a las horas de su vida gastadas en meditar sobre los
enigmas del hombre y del mundo.
Lo nuevo con respecto a la etapa anterior está en los cuadros de paisajes, la
gente castellana y las meditaciones sobre España. Los paisajes son reales, pero
Machado selecciona lo duro, pobre, triste, austero, épico, guerrero… con una
adjetivación sugerente, connotada que evoca soledad, fugacidad y muerte. Con
este poema comienza en la línea del regeneracionismo su visión crítica de
Castilla y España.
2. CONTENIDO.

En un día del mes de julio el poeta comienza su caminar por un entorno de


Soria. Tras la descripción del paisaje a través de unas imágenes épicas, expresa
sus consideraciones sobre Castilla en un claro contraste del esplendor pasado
frente a su decadencia y miseria del presente. Se critica la decadencia,
decrepitud, ignorancia, incultura, beatería e inmovilismo de sus gentes y la falta
de actitud crítica ante tal decadencia. Finalmente al declinar el día el poeta inicia
su regreso.
3. TEMA:
Visión crítica de la decadencia de Castilla, símbolo de España.
4. ESTRUCTURA:
. Externa: El poema consta de 76 versos de arte mayor, de 14 sílabas.
. Interna:

189
– 1º apartado: Versos 1- 33. Estructurado a su vez en dos sub-
apartados:
▪ Versos 1-13: Presentación de sí mismo en un recorrido por un
paisaje de Soria, ascendiendo un cerro por un camino pedregoso un caluroso día
de verano. El poeta se adentra en el paisaje y el paisaje en él.
▪ Versos 13- 33: Presentación (descripción) del paisaje. El poeta lo
observa. A través de unas imágenes épicas se evoca un pasado histórico. El
pasado aparece como un fantasma que luego se evocará con intensidad.

– 2º apartado: versos 33- 69. Reflexión crítica de la historia de España,


de la decadencia del país. Se aprecia a pesar de las quejas por la decadencia de
Castilla su amor por esta tierra “triste y noble”.
– 3º apartado: versos 59- 76. El poeta, al declinar el día inicia su
regreso, el transcurso del tiempo reflejado en esta composición es un elemento
esencial en los temas de la poesía de machado, reflejando la fugacidad de la vida.
5. MÉTRICA:

Poema formado por 76 versos alejandrinos. Estructurados en pareados de


rima consonante. El uso del alejandrino recuerda a la etapa modernista anterior.
6. ESTILO.
Al tratarse de un poema largo analizaremos el estilo de cada uno de los
apartados señalados.
1. APARTADO. VERSOS 1-13:
Se aprecia ya desde el inicio del poema un estilo depurado, sobrio, austero,
ejemplo de escasez ornamental, hay una voluntad antirretórica, característica del
estilo de la generación del 98. Se aprecian los siguientes recursos:
Adjetivación: hermoso día, pecho jadeante, mano diestra, pastoril cayado,
rapaces aves, hierbas montaraces…
Destacable la enumeración”-romero, tomillo, salvia, espliego-“con asíndeton
que aporta un ritmo más rápido, y la metáfora “sol de fuego”, de valor
hiperbólico.
1. APARTADO. VERSOS 13- 33:
Adjetivación:” anchas alas, majestuoso vuelo, solitario, monte alto y agudo,
redonda loma, cárdenos alcores, parda tierra, colinas obscuras, desnudos

190
peñascales, humilde prado, toro arrodillado, verdes álamos, claro sol, lejanos
pasajeros, largo puente, aguas plateadas…” Recordemos la importancia del uso
del adjetivo definidor en la poética de Machado, destaquemos la connotación de
algunos de ellos resaltando la austeridad, humildad del paisaje castellano, otros
con valor de personificación “humilde prado”, algunos epítetos: “verdes
álamos”.
Cabe destacar la utilización del símil” cual recamado escudo” y la presencia
de una serie de metáforas de carácter épico que describen el paisaje castellano
evocando un pasado histórico:” Harapos esparcidos de un viejo arnés de
guerra”,” ballesta”,” arquero”, “barbacana”,” torre”,” coronadas de robles…”la
emotividad al describir a sus gentes se observa en la exclamación“¡tan
diminutos!” y la enumeración para agilizar el ritmo “carros, jinetes, arrieros”. De
nuevo la metáfora en “el corazón de roble de Iberia y de Castilla”, porque
Castilla representa la esencia de España.
2. APARTADO .VERSOS 33-69
Con el apóstrofe “¡Oh tierra triste y noble “ se refleja la unión de sentimientos
contrapuestos , y ante todo su amor por esa tierra “noble”. Se resalta lo agreste,
mísero y árido del paisaje, es una mirada subjetiva, altamente connotada , de ahí
el léxico utilizado:” yermos”, “campos sin arados regatos ni arboledas”,
“decrépitas ciudades”, “caminos sin mesones…” La expresividad del adjetivo
antepuesto “atónitos palurdos”, para criticar la ignorancia, incultura.
Los símbolos clásicos: río “vida”, mar “muerte”, la paradoja para arremeter
contra la ignorancia y la falta de actitud crítica de sus gentes en el estribillo que
se repetirá posteriormente “Castilla miserable, ayer dominadora…”El uso de la
interrogación retórica “¿Espera, duerme o sueña?” para reflejar su indignación y
su deseo de que sus gentes reaccionen y no se aferren a un pasado que ya no
existe representado en esta metáfora:” el fantasma yerra”. El contraste entre el
pasado y el presente “madre de capitanes / madrastra de ganapanes”. A través
de una serie de versos de carácter narrativo e histórico evoca la figura del Cid y
sus conquistas, y después la conquista de América y el esplendor pasado.
Destacamos la adjetivación utilizada y el paralelismo en la bimembración: “para
la presa cuervos, para la lid leones” donde se evoca el valeroso pasado. A través
de la metáfora “filósofos nutridos de sopa de convento “se critica la ignorancia y
mojigatería en el pensamiento. Con el estribillo se cierra este apartado.

191
3. APARTADO.VERSOS 69-76.
Volvemos a destacar la adjetivación “ciudad lejana, armonioso tañido,
enlutadas viejas,
lindas comadrejas, camino blanco, campo ensombrecido, pedregal desierto. Se
vuelve al estilo descriptivo del primer apartado y se elige una pincelada de esa
España beata y trasnochada “ya irán a su rosario las enlutadas viejas”,
identificadas metafóricamente con las comadrejas, - animales huidizos, esquivos,
curiosos fisgones, controladores- . Los últimos versos son muy representativos: el
símbolo del camino y la adjetivación altamente connotada “ensombrecido”
“desierto”, cierran el poema en su visión árida y mísera de un país hundido en
un pasado decadente.

EL MAÑANA EFÍMERO

La España de charanga y pandereta,


cerrado y sacristía,
devota de Frascuelo y de María,
de espíritu burlón y alma inquieta,
ha de tener su marmol y su día,
su infalible mañana y su poeta.
En vano ayer engendrará un mañana
vacío y por ventura pasajero.
Será un joven lechuzo y tarambana,
un sayón con hechuras de bolero,
a la moda de Francia realista
un poco al uso de París pagano
y al estilo de España especialista
en el vicio al alcance de la mano.
Esa España inferior que ora y bosteza,
vieja y tahúr, zaragatera y triste;
esa España inferior que ora y embiste,
cuando se digna usar la cabeza,

192
aún tendrá luengo parto de varones
amantes de sagradas tradiciones
y de sagradas formas y maneras;
florecerán las barbas apostólicas,
y otras calvas en otras calaveras
brillarán, venerables y católicas.
El vano ayer engendrará un mañana
vacío y ¡por ventura! pasajero,
la sombra de un lechuzo tarambana,
de un sayón con hechuras de bolero;
el vacuo ayer dará un mañana huero.
Como la náusea de un borracho ahíto
de vino malo, un rojo sol corona
de heces turbias las cumbres de granito;
hay un mañana estomagante escrito
en la tarde pragmática y dulzona.
Mas otra España nace,
la España del cincel y de la maza,
con esa eterna juventud que se hace
del pasado macizo de la raza.
Una España implacable y redentora,
España que alborea
con un hacha en la mano vengadora,
España de la rabia y de la idea.

Antonio Machado, Campos de Castilla (1907-1917)

1. ORGANIZACIÓN DE LAS IDEAS CONTENIDAS EN EL TEXTO.

193
Se trata de un poema de la obra Campos de Castilla, de Antonio Machado,
que contiene poemas escritos entre 1907 y 1917. En este caso estamos ante una
silva, que conjuga versos heptasílabos y endecasílabos (la mayoría) con algunos
de distinta medida, de rima consonántica. El autor se aleja en “Campos de
Castilla” de la influencia de la versificación modernista mostrando, como
podemos comprobar, una predilección por formas poéticas más sencillas como
es, en este caso, la silva.

En cuanto al contenido, se puede dividir el texto en dos partes, que siguen


una estructura de contraste, donde se enfrentan constantemente las dos ideas
principales, las dos visiones que se dan de España:

- Primera parte (desde el verso 1 hasta el 34): Machado expone la


descripción crítica del pasado y el futuro inmediato de España. Esta parte podría
subdividirse, a su vez, en dos partes:

La España del pasado (los 6 primeros versos) con origen vano, hueco. El
autor critica las tradiciones (sobre todo los toros) y la religión; y

la España del futuro efímero (desde el verso 7 hasta el 34) en la que


diferencia muchos rasgos negativos "calaveras, vacío..." y sólo un rasgo positivo:
el hecho de que sea pasajero, efímero.

- Segunda parte (verso 35 hasta el final): el autor describe la España de la


esperanza. Una nueva España con muchos rasgos positivos como el hecho de ser
trabajadora, joven, fuerte...

Por lo tanto, la confrontación entre las dos Españas, la actual y de futuro


inmediato y la posterior, marcan las dos partes que se encuentran y actúan como
elementos antagónicos.

2.
2 A) TEMA.

194
Posibles temas:
Oposición o contraste entre las dos “Españas”: la antigua frustrante y la
nueva ilusionante.
Reflexión crítica sobre la historia y la realidad social de España con objeto
de denunciar los males que la han conducido a su decadencia e infundir en los
ciudadanos la confianza en su necesario progreso.
La contraposición de una España inmóvil y conformista frente a otra
España enérgica, vital y progresista.
El deseo regeneracionista cultural y social de España proyectado en una
España futura y nueva

2 B) RESUMEN.

El poema constituye una reflexión de Machado sobre España. En el texto


enfrenta las dos “Españas”: una, frente a la que se siente pesimista, que sería la
España tradicionalista, que vive ocupada sólo de la religión y la tradición
(representada en el poema por los toros), que siente como hipócrita y anclada en
el pasado; y otra que lo llena de optimismo porque constituye la esperanza, la
España joven que a través del trabajo (“España del cincel y de la maza”)
conseguirá construir un futuro mejor.

2 C) MÉTRICA.

Como ya hemos podido entrever en las líneas arriba expuestas, Machado se


sirve de numerosos recursos poéticos para intensificar el valor de sus palabras y
reforzar la imagen antitética de las dos Españas que describe. Tal imagen
antitética estructura el texto en dos partes claramente diferenciadas: la España
hueca del presente (vv. 1-34) y la España redentora del futuro (vv. 35 a 42).
Existen, además, numerosos símiles y metáforas que sirven para describir
paródicamente la España de la que reniega («España de charanga y pandereta,
España inferior que ora y bosteza») o reforzar la imagen de aquella que desea
(«España del cincel y de la maza, España que alborea / con un hacha en la mano
vengadora, / España de la rabia y de la idea). La metáfora del atardecer y del

195
amanecer también refuerza esta idea de lo que se va sin remisión y lo que está
por llegar. Tal antítesis se encuentra en los versos siguientes:
«Como la náusea de un borracho ahíto / de vino malo, un rojo sol corona de
heces turbias las cumbres de granito... en la tarde pragmática y dulzona. / Mas
otra España nace, del pasado macizo de la raza. / Una España implacable y
redentora, / España que alborea...».
Otras referencias, de orden metonímico (el todo por la parte), sirven también
para que el poeta nos avise sobre ciertos aspectos: María o la sacristía simbolizan
al amplio mundo de la iglesia católica; Frascuelo al mundo taurino...; las
sagradas formas y maneras representan todo lo que de vetusto y caduco estima
hay en la España de su tiempo; las calvas sobre las calaveras dan idea de lo
muertos que ya están sus poseedores...
En realidad, todo el poema presenta abundantes esquemas paralelísticos,
muchos de ellos de orden antitético, otros simplemente redundantes en la misma
idea. El poeta vacío es descrito doblemente; dos veces se afirma la inutilidad del
vano ayer por engendrar un hueco mañana; dos son las Españas inferiores, etc.
No podemos finalizar este apartado sin mencionar el hábil uso que del tiempo
interior del poema realiza Antonio Machado. Es sabido que el tema del tiempo
representa una de las principales preocupaciones del poeta. Para él, todo
transcurre en el tiempo y el tiempo no para de transcurrir. El escritor es
consciente de este paso y ello le lleva también a preocuparse por los problemas
de su época, de su tiempo. En
«El mañana efímero» se hace referencia a esta cuestión: un mañana que será
pasajero dada su vaciedad. Junto a tal futuro efímero existe un ayer próximo e
igualmente vano que se opone a un pasado sólido y macizo y que, a su vez,
representa una esperanza para el futuro, un futuro no ya efímero, sino firme y
consistente. Hay que conjugar todas estas referencias temporales para poder
acceder al sentido del poema.

3. CONTEXTUALIZACIÓN.

«El mañana efímero» es uno de los poemas más conocidos de Antonio


Machado y se encuentra incluido en una de las, a su vez, obras más
representativas del poeta sevillano: Campos de Castilla.

196
Antonio Machado (Sevilla, 1875 - Collioure, Francia, 1939) fue, sin duda, uno
de los poetas más influyentes en la España del siglo XX y, junto con Juan Ramón
Jiménez, representa el punto más alto en la poesía de los inicios del siglo.
Como poeta, Antonio Machado, atraviesa por diversas etapas y toca distintos
temas. Campos de Castilla es una obra de 1912. Por entonces, Antonio Machado
se encuentra en Soria, donde ha conocido a la que será su mujer, Leonor. Tras el
noviazgo, se casa y en 1912 coinciden la publicación de esta obra y la muerte de
la joven esposa. A continuación, se traslada a Baeza, donde amplía su obra con
poemas dedicados a su esposa, hasta la edición definitiva de 1917.
Esta obra contiene los temas anteriormente citados, a los que se unen poemas
dedicados a la muerte de su mujer (Leonor), otros en los que toca el tema de
Castilla como representación de España, algunos de índole filosófica o religiosa
y, finalmente, otros en los que trata el ser de los españoles. Es respecto a este
último con el que se relaciona el poema que nos ocupa.
La idea que de nuestro país se extrae de Campos de Castilla es ante todo
crítica. Hay que considerar que, hacia la época en que compone esta obra,
Machado ha evolucionado como poeta, alejándose del denominado modernismo
para acercarse al simbolismo y sobre todo a cierto «realismo» muy del gusto de
la Generación del 98. No extraña, pues, que —por ejemplo— a partir de las
descripciones del paisaje castellano podamos hallar reflexiones sobre la realidad
colectiva española, denuncias del atraso y la pobreza de la España de su tiempo
e, incluso, reflexiones generales sobre la condición humana. «El mañana efímero»
es una muestra de esta tendencia y, como podremos comprobar, contiene tanto
una amarga crítica a la sociedad española de entonces, que asiste indecisa a la
depauperación de su país, como la expresión esperanzada ante una nueva
juventud que logre cambiar dicha situación.

Esta obra pertenece a la etapa noventayochista del poeta, y en este poema


coincide con los miembros de la generación del 98 en la preocupación existencial,
el paso del tiempo y la muerte. Son muy variados los temas de las composiciones
que se incluye en este poemario; en concreto, este texto se incorpora al grupo de
poemas

197
donde Machado demostró su preocupación patriótica sobre el pasado, el
presente y el futuro de España. Abandonando quizá su tono más intimista
patente en “Soledades”, en esta segunda etapa de su trayectoria poética el
sevillano entronca con la línea regeneracionista y noventayochista propia de
algunos de sus coetáneos como Unamuno, Azorín o Baroja. En este poema en
concreto el autor adopta una postura muy revolucionaria y comprometida
vislumbrando las consecuencias negativas de continuar con la cerrazón al
progreso y la modernidad.

La idea de España que se extrae de Campos de Castilla es ante todo crítica.


Hay que considerar que, hacia la época en que compone esta obra, Machado ha
evolucionado como poeta, alejándose del denominado modernismo para
acercarse al simbolismo y sobre todo a cierto “realismo” muy del gusto de la
Generación del 98. «El mañana efímero» es una muestra de esta tendencia y
contiene tanto una amarga crítica a la sociedad española de entonces, que asiste
indecisa a la depauperación de su país, como la expresión esperanzada ante una
nueva juventud que logre cambiar dicha situación.

Machado fue siempre políticamente progresista. Ello no quiere decir que no


admirase ciertas tradiciones españolas, pero sí es cierto que frecuentemente
abogó por una nueva España (la España del cincel y de la maza) opuesta a
aquella otra caracterizada por la miseria, el atraso, la codicia campesina o la
envidia. La España querida por Machado habría de ser, sobre todo, fuerte y
trabajadora, y habría de recuperar las virtudes de aquella “eterna juventud que
se hace / del pasado macizo de la raza”. Para Machado no es admisible la
permanencia en lo caduco, en las devociones falsas, en las supersticiones o en la
vaciedad (presentes en este poema). Por el contrario, hay que recuperar las
virtudes del trabajo y el esfuerzo, abandonar toda postura acomodaticia y hallar
la esencia de una España renovada.
En los versos 7 hasta el 14 el futuro de la España contra el que Machado
arremete queda personificado en la figura de “un joven lechuzo y tarambana” .
Todas las palabras que emplea el poeta para caracterizar a este joven poseen
connotaciones negativas: “lechuzo, tarambana, sayón, especialista en vicio” . En

198
los diez versos siguientes, desde el 15 al 24, la visión se amplía y la invectiva
hacia la España caduca alcanza suma violencia. Para expresarlo utiliza
estructuras paralelísticas que complementan a esa “España inferior” , que igual
“ora y bosteza” “que ora y embiste” . Una España a la que se le atribuyen de
manera despectiva connotaciones anticlericales: “vieja, tahúr, zaragatera, triste,
amante de sagradas tradiciones y formas” donde lo “sagrado” es interpretado
con la ironía y la impotencia de la contemplación de lo inmóvil, de lo intocable.
Descubrimos también en estos versos un tono satírico poco usual en
Machado y que aparece con fuerza al describir una España que sólo es capaz
de engendrar hombres amantes de un catolicismo vano y superficial: “florecerán
las barbas apostólicas/ y otras calvas en otras calaveras/ brillarán venerables y
católicas”. La ironía y la crítica mordaz hacia la fe folclórica, aparente y vacía se
ponen de manifiesto en estos versos.

Los versos 25 y 27 desempeñan la función de repetición insistente del poeta


sobre ese futuro inmediato e irremediable pero deseado como algo pasajero; así
la exclamación “¡por ventura, pasajero!” intensifica una vez más esta idea. Del
mismo modo la repetición del “vacuo ayer dará un mañana hueco” que aparece
en el verso 29 no hace sino sintetizar dos pares de versos anteriores (el 7 y 8; y el
25 y 26) construyendo así un quiasmo “vacuo/ huero; ayer/mañana” donde la
perspectiva de un futuro detestable se hace más explícita si cabe.

A través de una comparación desagradable, los cinco versos siguientes


recogen la sensación de rechazo que produce en el poeta el cuadro contemplado
y descrito anteriormente; para ello compara esa realidad con la imagen
caricaturesca del vómito de un borracho o las heces turbias sobre las montañas.

Hasta aquí Machado nos presenta un futuro inmediato nada halagüeño que
no desea para España pero que, advierte con conciencia, es lo que le espera a
nuestra patria si no se produce un cambio urgente en la mentalidad de la
sociedad: “aún tendrán luengo parto de varones/ amantes de sagradas
tradiciones”. Sin embargo, a partir del verso 35 y coincidiendo con la segunda
parte de la composición, Machado introduce una conjunción coordinante
adversativa “Mas…” con la que inicia un talante distinto, regeneracionista,

199
vislumbrando ya otro futuro para España; su actitud progresista queda presente
en estos últimos versos donde el poeta pone la esperanza en el pueblo, en la
España trabajadora, laboriosa, intelectual y revolucionaria (“España de la rabia y
de la idea” ) con la que sí se siente identificado el autor.

NOCHE DE VERANO

Es una hermosa noche de verano.


Tienen las altas casas
abiertos los balcones
del viejo pueblo a la anchurosa plaza.
En el amplio rectángulo desierto,
bancos de piedra, evónimos y acacias
simétricos dibujan
sus negras sombras en la arena blanca.
En el cénit, la luna, y en la torre,
la esfera del reloj iluminada.
Yo en este viejo pueblo paseando
solo, como un fantasma.

CONTEXTUALIZACIÓN.

Es un poema que pertenece a Campos de Castilla (1912). Recordemos que no


es un libro uniforme, en primer lugar por sus diferencias cronológicas. Entre la
fecha del primer núcleo de poemas (1912) y su cierre en 1917 hay un lapso con
acontecimientos graves, especialmente en el plano personal por la muerte de
Leonor, su esposa en 1912. Un intento de clasificación de los poemas nos daría
una variedad temática de cierta amplitud; nos encontramos con piezas de
paisaje, de paisaje y proyección humana, piezas con visión histórica, otras
meramente descriptivas, piezas de preocupación existencial, de tema

200
sociopolítico, poemas amorosos…El poema que vamos a comentar presenta la
descripción del paisaje de un pueblo en una noche de verano donde finalmente
aparece el yo del poeta y expresa su soledad y vacío existencial.

2. CONTENIDO.

El poeta describe el paisaje de un pueblo una noche de verano. Su mirada se


desliza desde lo alto de las casas hacia la plaza y después asciende nuevamente
para dar una breve pincelada de la impresión del cielo y la torre. Dentro de ese
paisaje la dimensión humana cobra protagonismo ya que aparece finalmente el
yo del poeta vagando en soledad, expresando así su vacío existencial.

3. TEMA

La soledad y vacío del poeta proyectados en el paisaje de un viejo pueblo una


noche de verano.

4. ESTRUCTURA. Externa:
Poema formado por 12 versos, combinación de endecasílabos y heptasílabos.

Interna:
El poema está estructurado en dos apartados, los diez primeros versos
describen el paisaje de un viejo pueblo una noche de verano, las impresiones del
paisaje nos las trasmite una mirada reflexiva – la del poeta- que comienza en los
balcones de las casas, desciende hacia la plaza, asciende nuevamente hacia el
cielo y la torre para volver a descender y -en los dos últimos versos que
conforman el segundo apartado- presentarse a sí mismo en soledad, en un clima
de ensoñación, fuera de la realidad.

5. MÉTRICA.

Ya hemos señalado que el poema consta de 12 versos. Es una combinación de


endecasílabos y heptasílabos. Esta combinación se denomina silva, que es una
estrofa sencilla, del gusto de Machado y que ya ha utilizado en su primer libro:

201
Soledades. Presenta una rima asonante (a-a) en los versos pares, quedando libres
los impares. Hablaremos, por tanto, de una silva arromanzada.

6. ESTILO.

En este poema se advierte la presencia del intimismo a la manera de


Soledades. La descripción, con pinceladas impresionistas ya que se hace una
breve selección de elementos del entorno, está impregnada de simbolismo para
así evocar realidades profundas y sentimientos que se proyectan en el paisaje. La
importancia del tiempo se aprecia en el verso inicial, es muy frecuente en
Machado la localización temporal en sus poemas. Señalamos a continuación los
principales rasgos de estilo:

Simbolismo perceptible a través de los siguientes elementos: noche: muerte,


balcones: ansiado escape al exterior, negras sombras: irrealidad, arena: realidad
solitaria, reloj: el paso del tiempo, pasear: buscar, anhelar.

La utilización del adjetivo definidor que tanto gusta al poeta: “altas casas”,
“abiertos los balcones”, “viejo pueblo”, “anchurosa plaza”, “amplio rectángulo
desierto”, “negras sombras”, “arena blanca”, … En ocasiones se trata de epítetos
que expresan cualidades inherentes a los sustantivos: negra sombra, arena
blanca, que por su disposición conforman un quiasmo, además del contraste
entre las cualidades señaladas por los adjetivos: negra/ blanca. Algunos de ellos
altamente connotados, sugieren vejez, soledad y muerte.

Señalamos la enumeración en el verso sexto, el uso del hipérbaton en los


versos 5 y 9 : se antepone el CCL ej: “En el amplio rectángulo…”/ “En el cénit…”.
También destacable la elipsis del verbo en los versos 9 y 10. El verso undécimo se
inicia con el Yo del poeta, necesario para marcar el sujeto del gerundio
“paseando” que presenta una acción durativa, en la que no se contempla el final
y por tanto prolonga así la búsqueda, la soledad, la irrealidad. El símil “como un
fantasma” con la connotación de irrealidad y muerte pone fin al poema.

7. CONCLUSIÓN.

202
Poema de gran belleza, descriptivo, intimista, recuerda el estilo de Soledades,
porque los sentimientos sobre la soledad, el tiempo y la muerte son sentimientos
universales, sentidos por el poeta y que nos conmueven y emocionan por ser
sentimientos universales. La expresión austera, algunos símbolos muy
evocadores y especialmente la adjetivación que sugiere soledad, fugacidad o
muerte.

RETRATO

Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,


y un huerto claro donde madura el limonero;
mi juventud, veinte años en tierras de Castilla;
mi historia, algunos casos que recordar no quiero. 
Ni un seductor Mañara, ni un Bradomín he sido
—ya conocéis mi torpe aliño indumentario—,
más recibí la flecha que me asignó Cupido,
y amé cuanto ellas puedan tener de hospitalario.
Hay en mis venas gotas de sangre jacobina,
pero mi verso brota de manantial sereno;
y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina,
soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.
Adoro la hermosura, y en la moderna estética
corté las viejas rosas del huerto de Ronsard;
mas no amo los afeites de la actual cosmética,
ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar.
Desdeño las romanzas de los tenores huecos
y el coro de los grillos que cantan a la luna.
A distinguir me paro las voces de los ecos,
y escucho solamente, entre las voces, una.
¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera
mi verso, como deja el capitán su espada:
famosa por la mano viril que la blandiera,
no por el docto oficio del forjador preciada.
Converso con el hombre que siempre va conmigo
—quien habla solo espera hablar a Dios un día—;
mi soliloquio es plática con ese buen amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía.
Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito.
A mi trabajo acudo, con mi dinero pago
el traje que me cubre y la mansión que habito,
el pan que me alimenta y el lecho en donde yago.
Cuando llegue el día del último vïaje,

203
y esté al partir la nave que nunca ha de tornar,
me encontraréis a bordo ligero de equipaje,
casi desnudo, como los hijos de la mar.

1. CONTEXTUALIZACIÓN.

Es uno de los poemas más famosos de Machado, más que por su valor
poético, por el reflejo entrañable de su figura y de su orientación poética. Se ha
popularizado en parte por las versiones musicadas de A. Córtez y J.M. Serrat.
Probablemente lo escribió tras la impresión de los autorretratos escritos por su
hermano Manuel en los poemarios Alma y El mal poema. El poema aparece
publicado en Campos de Castilla(1912 ).Frente al Autorretrato de Manuel, el
título Retrato aporta un matiz de deseo de distanciamiento, de presentarse a sí
mismo desde fuera, a pesar de la inevitable subjetividad.

Vamos a incidir en la parte del contenido realizando una interpretación de las


diferentes estrofas que lo componen.

Formado por nueve serventesios de alejandrinos (14 sílabas.). Estructurados


internamente en tres apartados, cada uno de ellos formado por tres serventesios,
reflejando así un claro equilibrio estructural.

1º apartado: Tres primeras estrofas: Presentación y caracterización del poeta.

2º Apartado: Tres siguientes estrofas: Caracterización de su orientación


estética y creadora.

3º Apartado: Tres últimas estrofas: Presentación de sus sentimientos acerca de


su mundo interior y de su relación con los demás.

204
En el 1º serventesio evoca su origen “Sevilla” y su infancia a través de los
símbolos huerto claro (recogimiento plácido y luminoso de la infancia) y el
limonero (sentimiento del amor de la niñez) y después su estancia en Madrid, en
su juventud “veinte años en tierra de Castilla” de la que prefiere evitar algún
recuerdo.

Versos 1 y 2: Los padres del poeta vivían alquilados en un palacio


renacentista de los duques de Alba en Sevilla convertido en casas de alquiler. En
el centro había un limonero.

Versos 3 y4: Se refiere a su vida en Madrid. La economía familiar era precaria.


sus padres tuvieron 7 hijos vivos, y el padre tuvo que aceptar el puesto de
abogado en San Juan de Puerto Rico hace donde embarcó para volver al año
siguiente y morir de una tuberculosis fulminante.

En el segundo serventesio recuerda su presencia, su porte desaliñado “torpe


aliño indumentario” y sus relaciones amorosas. Alejado del donjuanismo de
figuras como Mañara –personaje real, histórico, con fama de conquistador- y de
Bradomín – personaje literario que aparece en las Sonatas de Valle-Inclán,
también un seductor-

Versos 5 y 6: Quiere decir que en su juventud no fue ni un seductor ni un


infeliz amante. Mañara era un donjuán contemporáneo de Sevilla y el marqués
de Bradomín, un seductor decadente y católico, personaje recientemente
inventado por Valle-Inclán.

En la tercera estrofa hace referencia a su pensamiento liberal “sangre


jacobina” –Se refiere a los Jacobinos; grupo político muy combativo durante la
revolución francesa, defensores de la República y de la soberanía popular-
Recordemos que el poeta fue defensor de la República sin considerarse un

205
revolucionario”manantial sereno”, manantial simboliza el anhelo, el
conocimiento. Se caracteriza por la bondad personal, frente a la bondad impuesta
por la doctrina “en el buen sentido…”. No es un burgués. Hay mucho de
revolucionario detrás de un hombre aparentemente gris, pero no hay violencia
en su ideología.
En la estrofa cuarta habla de su estilo poético, ama la estética de lo bello, en
alusión a las corrientes literarias francesas que influyeron en él como el
simbolismo, parnasianismo… a los que se alude a través de los símbolos “corté
las viejas rosas del huerto de Ronsard , y se aleja de sonoridad vacía de nuevas
corrientes esteticistas (alusión a cierto Modernismo más preocupado por la
sonoridad que por lo esencial “afeites de la actual cosmética” “ni soy un ave(… )
gay-trinar”.” “Ave, gay trinar“son símbolos de los poetas modernistas.

Versos 13 y 15: Ronsard es un poeta del Renacimiento francés. Quiere decir


que cuando se inició en la poesía empezó por el modernismo para,
posteriormente, abandonarlo.

En la quinta estrofa vuelve a arremeter contra la poesía sonora y vacía de


cierto Modernismo” los tenores huecos” y prefiere mirar hacia el interior,
descubrir su voz interior “A distinguir (…) entre las voces una”. Refleja su
adscripción a un modernismo intimista, no grandilocuente.

La estrofa sexta se inicia con una interrogación retórica a la que trasciende por
no tener interés la respuesta. A través del símil “como deja el capitán…” expresa
el deseo de que su obra no interese por la forma o la estética sino por la
capacidad de comunicar y conmover al lector. De gran interés la identificación
del verso con la espada por la connotación en esa búsqueda de lo esencial:
interesa no deslumbrar con sus versos sino herir, en el sentido de conmover al
receptor.

No es ni clásico ni romántico. Machado sabe que está abriendo un camino en


la poesía española. Su mérito es haber hecho de las cosas aparentemente sin
importancia materia poética y presentado la poesía como un discurso natural
cuyo recitado discurre como si fuera prosa sencilla y espontánea.

206
La séptima estrofa refleja en el primer verso su personalidad: silenciosa,
reflexiva, en el segundo muestra su sentimiento religioso “quien habla solo
espera hablar a Dios un día” en el que puede apreciarse su conexión con la
mística, compartiendo el concepto de la vida como camino hacia Dios. En los dos
versos siguientes se señala su tendencia a la comunicación con su interior y el
acercamiento y amor por los demás. Sintetizaría su evolución personal y artística
“del yo al nosotros”.

En el octavo serventesio se observa un cambio en el tono, es relevante la


función apelativa, en sus palabras directas al lector, con la utilización de la
2ºpers. plur. “Y al cabo, nada os debo…”Hay un cierto tono recriminatorio y un
deseo de no justificación ante los demás. Se aleja así del sentimiento de la
apariencia, de lo material y defiende la honestidad, la sencillez del humilde:” A
mi trabajo acudo, con mi dinero pago…”. Con la utilización del hipérbaton para
remarcar la honestidad de la circunstancialidad de sus actos.

En los cuatro últimos versos del poema mira hacia el futuro, presenta el tema
de la muerte a través de los símbolos “último viaje” “nave” “mar”. Hay una
vinculación con la estrofa anterior tanto por la utilización de la 2º pers. plur. en
esa comunicación directa con el lector, con estilo dialogado “ me encontraréis…”;
como por destacar su desapego de lo material a través de estas metáforas: “ligero
de equipaje,/ casi desnudo…” para finalizar con el símil “como los hijos de la
mar” con la evocación final de la muerte. Para nosotros, los lectores, tiene esta
última estrofa el valor de una premonición. El presagio se va a cumplir, el poeta
unos meses antes del fin de la guerra civil tendrá que atravesar la frontera con su
madre para refugiarse en Francia. Ambos, enfermos, serán acogidos en Collioure
donde muere el 22 de febrero del 39, dos días después fallece su madre. Sus
valores personales los proyecta en su vida profesional: filantropía, sencillez y
austeridad, huyendo de la pomposidad del Modernismo.

207
Para finalizar señalaremos algunos aspectos referentes al tema y al estilo. La
estructura externa e interna, así como la métrica, se han señalado anteriormente.

3. TEMA: Retrato del poeta y de su orientación creadora.

4. ESTILO: Hemos señalado al interpretar el poema el rechazo que hay en


varias estrofas hacia” cierto Modernismo vacuo”. Sin embargo, son apreciables
en esta composición rasgos estilísticos que expresan ese Modernismo intimista,
con esa veta romántica, mirando hacia dentro e intentando captar la
universalidad del sentimiento. Con este poema se inicia Campos de Castilla
pero todavía pervive el intimismo de su etapa anterior.

Es destacable la utilización de los símbolos ya mencionados: huerto, limonero


manantial, rosas, ave, gay-trinar,viaje, nave, mar. También las metáforas
muy expresivas: “los afeites de la actual cosmética” para referirse al esteticismo
del Modernismo sonoro y grandilocuente, tenores huecos, coro de los grillos,
ecos… irían en la misma línea. El símil:” Como los como deja el capitán…”,
”como los hijos de la mar ”. La adjetivación altamente connotada: huerto
claro, sangre jacobina, manantial sereno, tenores huecos, mano viril, docto
oficio…, recordemos que el propio poeta señalaba el valor y expresividad del
“adjetivo definidor”.

Otros recursos: la aliteración de sonidos como /r/, /s/, apreciable en las


estrofas 3, 4, 5…que aportan una gran belleza sonora y rítmica, la elipsis del
verbo, en los versos 3 y 4: “mi juventud, veinte…”. La bimembración: “de un
patio…y un huerto”, “Ni un seductor Mañara ni un Bradomín…”, “los tenores
huecos y el coro de los grillos…”. Enumeraciones y paralelismos “El traje que me
cubre y la mansión que habito/el pan que me alimenta… “Hipérbaton: “Ni un
seductor Mañara, ni un Bradomín he sido”, “ A distinguir me paro…”, “A mi
trabajo acudo, con mi dinero pago”. La naturalidad y sencillez expresiva está
reflejada en el uso de los nexos coordinantes que son evidentes en todo el poema.

208
Para concluir, hay que señalar que el estilo es una muestra de la elaboración,
equilibrio, austeridad y sencillez que caracterizan siempre la poesía de Machado.
Precisamente un crítico del “27” como Dámaso Alonso dirá de este poeta “Era,
ante todo, una lección de estética (…).Y era una lección de hombría, de
austeridad, de honestidad sin disfraces ni relumbrones…” que es lo que nosotros
como lectores interpretamos y sentimos tras la lectura de este entrañable
“Retrato”.

Una noche de verano


—estaba abierto el balcón
y la puerta de mi casa—
la muerte en mi casa entró.
Se fue acercando a su lecho
—ni siquiera me miró—,
con unos dedos muy finos,
algo muy tenue rompió.
Silenciosa y sin mirarme,
la muerte otra vez pasó
delante de mí. ¿Qué has hecho?
La muerte no respondió.
Mi niña quedó tranquila,
dolido mi corazón,
¡Ay, lo que la muerte ha roto
era un hilo entre los dos!

1. CONTEXTUALIZACIÓN.

209
Es un poema que pertenece a Campos de Castilla (1912). Recordemos que no
es un libro uniforme, en primer lugar por sus diferencias cronológicas. Entre la
fecha del primer núcleo de poemas (1912) y su cierre en 1917 hay un lapso con
acontecimientos graves, especialmente en el plano personal por la muerte de
Leonor, su esposa en 1912. Un intento de clasificación de los poemas nos daría
una variedad temática de cierta amplitud; nos encontramos con piezas de
paisaje, de paisaje y proyección humana, piezas con visión histórica, otras
meramente descriptivas, piezas de preocupación existencial, de tema
sociopolítico, poemas amorosos. El poema que vamos a comentar refleja el
preciso momento de la muerte de Leonor y el dolor del poeta.
2. CONTENIDO
Una noche de verano la muerte –que aparece personificada- entra en casa del
poeta y silenciosa y altiva se lleva la vida de su amada, provocando su profundo
dolor.
3. TEMA
El profundo dolor del poeta por la muerte de Leonor. 4.ESTRUCTURA
▪ Externa:
El poema consta de 16 versos octosílabos con rima asonante en pares
(romance).
▪ Interna:
El poema consta de dos apartados, presenta una gran simetría constructiva,
ya que a su vez cada apartado puede subdividirse en dos secuencias de cuatro
versos cada uno. Veamos a continuación:
PRIMER APARTADO.
● En los cuatro primeros versos tras la localización temporal “Una noche de
verano” se produce la entrada de la muerte en la casa del poeta.
● En los versos 5-8 Se narra muy descriptivamente el momento preciso del
fallecimiento. SEGUNDO APARTADO
● En los cuatro primeros versos (9-12) se produce la salida de la muerte sin
dignarse ni a mirar ni a responder al poeta que le cuestiona sobre el acto
que ha realizado.
● En los cuatro últimos (13-16) versos se expresa el desgarro y dolor del
poeta.

210
5. MÉTRICA.
Composición de 16 versos de arte menor, octosílabos, estructurado en forma
de romance, con rima asonante /o/ en los versos pares, quedando libres los
impares.
6.ESTILO.
Hay un clima de Soledades que se recobra en este poema, donde aparece el
mundo interior del poeta: su dolor ante la muerte de Leonor. El estilo en la línea
de la depuración refleja la esencia de la profundidad de su sentimiento.
Destacaremos algunos rasgos:
● En el primer verso la localización en el tiempo, una noche, símbolo de
muerte. el balcón y la puerta abiertos: símbolo del ansiado escape al
exterior. Se produce una fusión fiel del símbolismo y la realidad ya que
murió Leonor el 1 de agosto de 1912. El hipérbaton del verso 4 “la muerte
en mi casa entró” evoca la visita inesperada, adelantada de la muerte, que
aparece personificada. Distinguimos la voz narrativa hacia el exterior y las
modalizaciones señaladas entre rayas, “ni siquiera me miró” describe la
altivez, el desdén de la muerte. El ritmo lento, de la perífrasis durativa en
gerundio “se fue acercando”, la delicadeza de sus dedos “muy finos” y la
levedad e inconsistencia de la vida a través de la metáfora eufemística
“algo muy tenue “que se refiere el hilo de la vida en la simbología clásica.
● En el segundo apartado destacamos la fría altivez de la muerte (versos 9 y
10). El único encabalgamiento de los versos 10/11 para evocar con
expresividad el paso de la muerte, sin detenerse. La pregunta del poeta, el
estilo directo, en tono recriminatorio hacia la muerte, aumenta la
intensidad emotiva, En el verso 12 de nuevo la indiferencia, se repite
anafóricamente “la muerte” tres veces en el poema. En los cuatro últimos
versos se presenta el desenlace, los sentimientos encontrados de la muerte:
paz “tranquila” y desesperación “dolido” expresados en los adjetivos que
reflejan la antítesis. Leonor es “mi niña” refleja la posesión del amor del
poeta y la juventud de la amada. Los dos últimos versos condensan la
expresividad a través de la exclamación en la que se nombra por cuarta
vez la muerte y se evoca la vida truncada a través del símbolo “un hilo
entre los dos”.

211
En general se trata de una emotividad profunda, a veces contenida, hay una
depuración expresiva, parece tener más importancia lo esencial, reflejado en la
utilización del sustantivo, de lo conceptual y un aminoramiento en el uso del
adjetivo que aparece a través de algunas pinceladas impresionistas.

7. CONCLUSIÓN.
Simplemente insistiremos en algo ya señalado, el poema pertenece a Campos
de Castilla. Se trata de un poema de carácter narrativo que evoca el preciso
momento de la muerte de Leonor y el dolor y el sufrimiento del poeta. Hay
pinceladas descriptivas ( la caracterización por medio de los adjetivos) y también
utilización de estilo directo ; modalidades propias del estilo más tradicional del
romancero.
Parece que en este poema hay un retorno a Soledades porque el sentimiento de
dolor, el tema de la muerte, la proyección de sus sentimientos…lo acerca al
intimismo de la primera etapa. Sin embargo, hay una mayor depuración
estilística, en este sentido, en cuanto al uso del lenguaje, se aproxima al estilo
antirretoricista del 98, la sensualidad modernista queda atrás. Es un poema muy
emotivo, amoroso, que evoca el instante de la muerte de Leonor y su profundo
dolor.

ASPECTOS DESTACABLES DE PROVERBIOS Y CANTARES

En el poemario Campos de Castilla publicado en 1912 inicia Machado un


aspecto de su creación que más tarde cultivará intensamente. Se trata de un tipo
de poemas muy breves que conforman la serie de Proverbios y cantares. Estas
brevísimas composiciones son, a veces, destellos plenos de lirismo, otras veces de
carácter filosófico – este aspecto, el filosófico dominará en su siguiente libro, en
Nuevas canciones– Estos versos surgen de sus profundas preocupaciones que

212
ahora aparecen en formas condensadas y a su vez inspiradas en las coplas
populares.

A esos Proverbios y cantares iniciales Machado fue añadiendo más


posteriormente y en 1924, fecha de publicación de Nuevas canciones nos
encontramos con un centenar de nuevos Proverbios y cantares. En estos nuevos
Proverbios lo lírico ha ido
remitiendo y cediendo el puesto a lo conceptual, son más “proverbios” que
“cantares”. Se trata de sentencias o pensamientos, muchas veces paradójicos, que
encierran contradicciones, en ocasiones oscuros, otras veces triviales, en algunas
ocasiones profundamente intuitivos. Las inquietudes filosóficas del poeta han
pasado al primer plano.

Analizaremos los poemas anteriormente presentados observando que se trata


de piezas breves, chispazos de carácter lírico o reflexivo en los que trata temas
diferentes: su concepción de la vida, preocupaciones o conflictos íntimos, Dios,
sus ideas sobre el ser humano y sus características, la realidad española, etc.

En cuanto al tono de estas breves composiciones en algunos domina el tono


más propio de “proverbio” o sentencia y en otros el de “cantar”, inspirado en el
lirismo popular.

“Poesías de la guerra” (1936-1937)

EL CRIMEN FUE EN GRANADA: A FEDERICO GARCÍA LORCA

● 1. El crimen

213
Se le vio, caminando entre fusiles,
por una calle larga,
salir al campo frío,
aún con estrellas de la madrugada.
Mataron a Federico
cuando la luz
asomaba. El pelotón
de verdugos no osó
mirarle la cara. Todos
cerraron los ojos;
rezaron: ¡ni Dios te
salva! Muerto cayó
Federico
—sangre en la frente y plomo en las entrañas—
... Que fue en Granada el crimen
sabed —¡pobre Granada!—, en su Granada.

● 2. El poeta y la muerte

Se le vio caminar solo con Ella,


sin miedo a su guadaña.
—Ya el sol en torre y torre, los martillos
en yunque— yunque y yunque de las fraguas.
Hablaba Federico,
requebrando a la muerte. Ella escuchaba.
«Porque ayer en mi verso,
compañera, sonaba el golpe de tus
secas palmas, y diste el hielo a mi
cantar, y el filo
a mi tragedia de tu hoz de plata,
te cantaré la carne que no
tienes, los ojos que te faltan,
tus cabellos que el viento sacudía,
los rojos labios donde te besaban...
Hoy como ayer, gitana, muerte
mía, qué bien contigo a solas,
por estos aires de Granada, ¡mi Granada!»

3.

Se le vio caminar...
Labrad, amigos,
de piedra y sueño en el
Alhambra, un túmulo al poeta,
sobre una fuente donde llore el
agua, y eternamente diga:
el crimen fue en Granada, ¡en su Granada!

214
1. CONTEXTUALIZACIÓN.
Cuando estalla la guerra civil, Machado quiere ser poeta cívico y bélico de la
España republicana. Así aparecen sus Poesías de guerra, una veintena de
composiciones. Hay poemas breves como el dedicado a la defensa de Madrid,
otros con tono de arenga, algunas coplas, romances, nueve sonetos, alguno
estremecedor como el que lleva por título La muerte del niño herido. Su valor es
desigual, aparte del interés que aportan las circunstancias. De todos ellos el
poema más hermoso es El crimen fue en Granada, desgarradora elegía a Federico
García Lorca.
2. CONTENIDO.

El poema refleja el hecho y las circunstancias de la muerte del poeta Federico


García Lorca, fusilado de madrugada -por el bando nacional- en su Granada
natal. A continuación se presenta el diálogo de Federico con la muerte, en su
paseo con ella justo antes de cometerse el crimen.
Finalmente el yo poético de Machado pide que se levante un monumento a
Federico en la Alhambra para que nunca se olvide el crimen cometido.
3. TEMA
El dolor por la trágica muerte de F. García Lorca, asesinado en Granada.
4.ESTRUCTURA
● ◦ Externa:
El poema consta de 37 versos estructurado externamente en tres partes: las
dos primeras subtituladas: El crimen y El poeta y la muerte. La tercera parte sin
subtítulo.
● ◦ Interna:
Primera parte.
I El crimen (versos 1-14). Es una narración poética del crimen de Lorca y las
circunstancias. Localización temporal – de madrugada-. Se evoca su caminar, los

215
verdugos y la pincelada breve e intensa de su muerte para concluir con la
localización espacial repetida emotiva e insistentemente tres veces: Granada.
Segunda parte.
II El poeta y la muerte. (Versos 15-31) Se presenta el caminar de Lorca con la
muerte (que aparece personificada), se refleja el valor de Federico y las palabras
del poeta dirigidas a la muerte mientras ella escucha.
Tercera parte.
III -sin título-(versos 32-37).Antonio Machado expresa con su voz su petición
a la gente, al pueblo para que erijan un monumento a Federico para llorar al
poeta y no olvidar nunca el crimen cometido en Granada.

MÉTRICA.
El poema emplea la silva como forma métrica (se trata de una combinación de
heptasílabos y endecasílabos), se trata de silva arromanzada porque riman en
asonante los versos pares (sonidos: a-a), quedando libres los impares. Sin
embargo en la primera parte, se rompe este ritmo de la silva para dar entrada a
varios octosílabos (versos 5-11), es muy emotivo por parte de Machado el
introducir esa métrica, un brevísimo romance, en homenaje al poeta granadino,
para evocar su muerte y el estilo y el tono lorquianos de Romancero gitano.
6.ESTILO
Primera parte.

Se inicia el poema con la narración del crimen, al estilo del romance


tradicional,” in media res”. Hay pinceladas descriptivas del llamado “paseíllo”
(la trayectoria de las víctimas hasta el lugar de ejecución), al estilo del romancero,
elige la metonimia “entre fusiles”, muy expresiva, deshumanizadora, la calle
larga, es el camino hacia la muerte, larga por la connotación de muerte y
eternidad, el campo frío, también apreciable la connotación del adjetivo, sin
calor, sin sentimiento…También al estilo tradicional se localiza en el tiempo “de
madrugada”. Los
siguientes siete versos conforman el brevísimo romance, para rendir
homenaje al poeta granadino a quien nombra directamente en los versos 5 y
11.Se vuelve a evocar el tiempo y los verdugos de los que se resalta

216
repetidamente la cobardía: “no osó mirarle la cara/Todos cerraron los ojos” Muy
expresiva la exclamación “¡ni Dios te salva!” hay una crítica a la falta de
compasión en la supuesta religiosidad del bando asesino. Muy bello y también
de estilo lorquiano el verso nº 12. Elipsis del verbo, bimembración, paralelismo,
metonimia y pincelada descriptiva de estilo expresionista “- sangre en la frente y
plomo en las entrañas– el recuerdo del Romancero gitano es conmovedor. Los dos
últimos versos, de estructura circular, se inicia y se termina con reticencia que
aumenta el dramatismo ya intensificado por la apelación a los oyentes (muy del
romancero)” sabed”, por la repetición gradativa “en Granada”/ “pobre
Granada”/” su Granada” - el posesivo remarcando el crimen cainita- y el tono
exclamativo.
Segunda parte

Volvemos al caminar de Lorca. Observemos el símbolo de Machado caminar:


“vivir en espera de la muerte”, la muerte aparece personificada “Ella”, y de
Federico se destaca la valentía “sin miedo a su guadaña” se ha elegido el símbolo
de la muerte. Con símbolos lorquianos se evoca el amanecer “sol en torre y
torre”, los martillos en yunque…fraguas” se vuelve a homenajear a Lorca
también por la sonoridad onomatopéyica “yunque- yunque y yunque-“Federico
habla a la muerte en un requiebro amoroso: “compañera”, “gitana” ,“¡qué bien
contigo…” son versos espléndidos que evocan la esencia de la poesía del
granadino: “el golpe de tus secas palmas” en alusión al reflejo de lo tradicional,
de la esencia del folclore andaluz, también la alusión al tema del destino trágico
“diste el hielo a mi cantar y el filo a mi tragedia…”,símbolos muy expresivos:
hielo, filo (muerte)y la metáfora de corte lorquiano “hoz de plata”. La
descripción de la muerte es una reinterpretación de la belleza femenina, con la
negación de elementos esenciales ojos, cabellos, labios…la muerte es un
esqueleto, vista de una forma tradicional y no exenta de romanticismo. La
expresión “muerte mía” como variante de “amada mía” sitúa a la muerte como
esencia de la poesía de Federico. El apartado concluye con la repetición de
Granada, llena de expresividad y con el posesivo “mi Granada” que intensifica el
horror del crimen por ser entre los suyos.
Tercera parte.

217
El yo poético de Machado aparece en este apartado. La perfección
constructiva del poema se evidencia al iniciar nuevamente este apartado de
forma parecida. Veamos los matices: “se le vio caminando…” en la primera
parte, con el valor durativo del gerundio, todavía no se ha cometido el crimen,
insiste en la circunstancia.” Se le vio caminar” se resalta la esencia del infinitivo
porque Lorca está con “la muerte”. En la tercera parte “Se le vio caminar…” se
interrumpe el recuerdo de forma abrupta, porque ya se ha consumado el crimen,
es irreversible. Hay un cambio en el tono, Machado en tono apelativo exige a
través del imperativo “labrad” del vocativo ¡amigos”que se honre su memoria en
el “Alhambra” símbolo de lugar bello por excelencia. Ahora quedan tres versos
magistrales que unen el estilo de estos dos grandes poetas andaluces: La
personificación de la fuente que llora , el agua es uno de los símbolos universales
de la poética de Machado
( representa la vida cuando fluye y la muerte si está estancada), aquí
paradójicamente se unen ambos sentidos: el fluir de la vida terrenal y la
permanencia de la vida eterna del recuerdo y para finalizar la repetición de
Granada y el tono apostrófico de la exclamación similar a los otros apartados,
cierra de forma cíclica el poema. Es admirable – volvemos a insistir la perfección
de la construcción del poema, una elegía espléndida.
CONCLUSIÓN.
Es un poema extraordinario, en la elegía expresa el dolor por la muerte de
Lorca y elogia al poeta, haciendo un homenaje a la profundidad, esencia y estilo
de su obra. Combina la narración con las pinceladas descriptivas, el diálogo y la
exhortación, combina también diferentes metros para expresar su admiración por
Federico, combina el estilo propio y el del poeta granadino en una composición
magistral.

(Terminan de entrar las doscientas Mujeres y aparece Bernarda y sus cinco Hijas.
Bernarda viene apoyada en un bastón.)

BERNARDA. (A la Criada.) ¡Silencio! CRIADA. (Llorando.) ¡Bernarda!

218
BERNARDA. Menos gritos y más obras. Debías haber procurado que todo esto
estuviera más limpio para recibir al duelo. Vete. No es éste tu lugar. (La Criada se va
sollozando.) Los pobres son como los animales. Parece como si estuvieran hechos de otras
sustancias.
MUJER 1ª.Los pobres sienten también sus penas.
BERNARDA. Pero las olvidan delante de un plato de garbanzos. MUCHACHA
1ª(Con timidez.) Comer es necesario para vivir.
BERNARDA. A tu edad no se habla delante de las personas mayores. MUJER
1ª.Niña, cállate.
BERNARDA. No he dejado que nadie me dé lecciones. Sentarse. (Se sientan. Pausa.
Fuerte.) Magdalena, no llores. Si quieres llorar te metes debajo de la cama. ¿Me has oído?
MUJER 2ª. (A Bernarda.) ¿Habéis empezado los trabajos en la era? BERNARDA.
Ayer.
MUJER 3ª Cae el sol como plomo.
MUJER 1ª Hace años no he conocido calor igual.

Contexto:
El fragmento objeto de este comentario pertenece al Acto I de La casa de
Bernarda Alba de Lorca. Es la primera intervención en escena del personaje que
da título a la obra, Bernarda.
Comentario de la escena:
Bernarda entra junto con las mujeres de luto del pueblo. Se hace un retrato
indirecto de la figura central de la obra, mediante su actuación y el diálogo. Su
entrada es dura y autoritaria. Impone silencio a la Criada de forma seca y
cortante; le reprocha el poco celo que ha demostrado en la limpieza de la
habitación; y le ordena salir, diciéndole: “Vete. No es éste tu lugar”.
Para la mentalidad clasista de Bernarda, “los pobres son como los animales”.
Una muchacha que asiste al pésame intenta tímidamente contradecir las
opiniones de Bernarda, pero, ésta, herida en su amor propio, le recrimina su
osadía: “No he dejado que nadie me dé lecciones”. Magdalena, que está llorando,
es reprendida por su madre. Bernarda no puede consentir que una hija suya llore
en público. La muchacha debe guardar las apariencias: “ Magdalena, no llores. Si
quieres llorar te metes debajo de la cama. ¿Me has oído?” Las mujeres,

219
incómodas, cambian de tema e inician una conversación forzada sobre el calor
del verano.
Valoración de los personajes:
Ya en la acotación entre paréntesis, se indica que Bernarda aparece con un
bastón, no tanto para indicar su edad (60 años), sino para remarcar el símbolo de
su autoritarismo. Es el personaje sobre el que gira toda la obra. Se caracteriza por
un conjunto de rasgos negativos. Su habla está plagada de fórmulas imperativas,
responde a los mecanismos del mandato, mediante:
- sustantivos : “menos gritos y más obras”.
- Imperativos verbales: “Vete”. “Cállate”.
- Infinitivos, en vez del imperativo: “Sentarse”. (Vulgarismo).
- Frases negativas: “No es éste tu lugar”.
- Perífrasis verbales de obligación: “debías haber procurado…”
-
Dominante, orgullosa, clasista, agresiva, violenta, intransigente, mezquina,
hipócrita, odiada y temida. Su propio nombre, Bernarda, es de origen teutónico,
que significa “con fuerza o empuje de oso”. Puede aludir al temperamento
hombruno y a la agresividad de este personaje. Magdalena, su hija, puede recibir
su nombre de su tendencia a llorar. Refleja el total sometimiento a la figura
materna.

Los demás personajes que intervienen en la escena están representados por


un nombre genérico: “mujer, muchacha, criada…”, representando la edad de la
mujer: muchacha/mujer, o bien, su jerarquía social: “criada”.

Ideas representativas:

Se refleja la moral autoritaria en la figura de Bernarda. La desigualdad social


hace que Bernarda eche de la sala a la criada, ésta acepta con resignación. Se
observa la animalización de los personajes, técnica que pretende humillar al que
se sitúa en un estrato inferior de la escala social: “Los pobres son como los
animales”. Y, por último, la obsesión por la limpieza queda patente en las
primeras líneas, viene a simbolizar la preocupación por las apariencias, el temor

220
a la murmuración, el deseo de aparentar lo que no se es, en definitiva, la
hipocresía que enmascara y oculta la verdad.

Estilo:

En toda obra dramática podemos distinguir entre texto dramático primario (lo
que escuchan los espectadores en la representación de boca de los actores) y texto
dramático secundario (indicaciones del autor necesarias para una mejor puesta
en escena), en el que se incluirían acotaciones. Las acotaciones que encontramos
hacen referencia a:
- entrada de personajes.
- la mímica, los gestos de los personajes y los silencios.
- Sugerencias del tono de voz.
En el texto primario, por el contrario, distinguimos: aparte, monólogo y
diálogo. En nuestro caso, se trata exclusivamente de diálogo, es muy vivo y de
respuesta breve, formado incluso por una palabra: “ayer”. Aparecen frases sin
verbo: “menos gritos y más obras”. Se refleja el habla popular de los personajes,
mezclada con alguna figura literaria, como el símil o comparación: “cae el sol
como plomo”.

La casa de Bernarda Alba es una obra en tres actos, cada uno con ocho escenas.
La obra se desarrolla en el interior de una casa en la que aparecen los problemas
de relación entre todas las mujeres que habitan en ella. El personaje central,
Bernarda, impone un luto total a la muerte de su marido, encerrando a sus cinco
hijas. Angustias va a casarse con Pepe el Romano, pero también Adela y Martirio
están enamoradas de él. Él a su vez está enamorado de Adela con la que tiene
relaciones. La insatisfacción de las hermanas lleva al trágico final. Bernarda
dispara contra Pepe y Adela, desesperada, se suicida pensando que su amante ha
muerto.
Lorca se inspiró en hechos reales, los acontecimientos que ocurrieron en
Valderrubio, lugar próximo a la casa del poeta. El tema central de la obra es el
enfrentamiento entre una moral autoritaria, rígida y convencional (representada
por Bernarda) y el deseo de libertad (encarnado por Mª Josefa y Adela). La obra
desarrolla una apasionada historia amorosa y censura la hipocresía y falsedad de

221
los personajes, pero sobre estos temas predomina el del enfrentamiento entre dos
actitudes vitales y dos ideologías: la actitud que defiende una forma de vida
dominada por las apariencias, las convenciones sociales, la moral tradicional
basada en el autoritarismo; y la actitud que proclama por encima de todo la
libertad del individuo para pensar, opinar y actuar. El resto de los temas
secundarios como: el amor sensual, la búsqueda de varón, el odio, la envidia, la
injusticia social, la marginación de la mujer y la honra completan la visión
dramática de Lorca.
La acción transcurre en un espacio cerrado en lo físico y muy hermético en lo
social y psíquico. Los conflictos y la violencia van “in crescendo”, en gradación,
hasta el suicidio final. La estructura es cíclica y repetitiva: la obra comienza y
termina con la muerte; coinciden la primera y la última palabra que pronuncia
Bernarda: “¡Silencio!”; toda la obra se construye sobre un juego de oposiciones de
contrarios: temáticos (libertad/opresión, impulsos eróticos/amor decente…);
espaciales (casa/calle); temporales (día/noche); cromáticos (blanco/negro);
lumínicos (luz/oscuridad). También los contrastes se configuran entre los
personajes visibles y los invisibles; el espacio visible y el aludido; la acción oculta
y la representada.
El lenguaje es simbólico, trágico casi siempre: el calor representa el
infierno, el sufrimiento insoportable dentro de la casa; la sed, el deseo
vehemente, el ansia ardiente; el color blanco, la vida, el deseo de vivir y el color
negro, la muerte, la tragedia inevitable.

García Lorca desarrolla su actividad en una etapa fecunda de la literatura, el


período de entreguerras. En esos años irrumpen las vanguardias, se proclama la
autonomía del arte y se pulveriza la tradición clasicista. Cuando empieza a
escribir, la literatura castellana está dominada por las figuras de la Generación
del 98 y del Modernismo. Juan Ramón Jiménez cambia de rumbo poético y su
aportación será fundamental para el grupo del 27 al que pertenece Lorca.

La vida de Lorca se extiende desde 1898 (Fuentevaqueros-Granada) a 1936


(Víznar- Granada), fecha en que muere fusilado. Vida breve, pero fértil. Desde
muy joven se siente atraído por las artes, como la música, aunque se inclinará
definitivamente por el mundo poético. Escribirá libros de poemas como:

222
Canciones, El Romancero Gitano, Poeta en Nueva York, Llanto por la muerte de
Ignacio Sánchez Mejías. El mundo dramático está representado por: Mariana
Pineda, Yerma, Bodas de sangre, entre otras muchas piezas dramáticas.

Se adscribe a la Generación poética de 1927, en la que participan autores como


Cernuda, Altolaguirre, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Vicente
Aleixandre o Miguel Hernández. Juntos constituyen la Edad de Plata de las letras
españolas. Además de escritores, también se suman el pintor, Salvador Dalí, el
director de cine, Luis Buñuel e incluso el poeta chileno, Pablo Neruda.

Todos ellos reciben una formación intelectual semejante, muchos pasaron por
la Residencia de Estudiantes. El hecho que les une es la conmemoración del
tricentenario de la muerte de Góngora en el Ateneo de Sevilla en 1927. Escriben
en las mismas revistas: “Revista de Occidente”, “El Litoral”. Renuevan la
tradición literaria española con una lengua y un estilo influidos por la
vanguardia surrealista.
En los autores del 27 es muy significativa la tendencia al equilibrio entre polos
opuestos como: intelectual/sentimental; concepción romántica del arte y clásica;
poesía pura y poesía humana; arte de minorías y mayorías; lo universal y lo
español; la tradición y la renovación.
Es común en los hombres de la generación el gusto por el paisaje urbano y el
progreso, pero no olvidan tampoco el mundo de la naturaleza. El amor se
presentará desde el erotismo, cosa poco tradicional en la literatura española. Se
defenderá la libertad sexual y de pareja, el feminismo en las mujeres. Su arte
también derivará en un compromiso social, dando lugar, en algunas ocasiones, a
una poesía de corte político.

En definitiva, aunque todos los hombres del 27 son de una calidad literaria
innegable, hoy por hoy es Lorca uno de los poetas y dramaturgos españoles más
leídos en Europa y en América.

Más textos:

223
AMELIA. ¡Madre, no hable usted así!
BERNARDA. Es así como se tiene que hablar en este maldito pueblo sin río, pueblo
de pozos, donde siempre se bebe el agua con el miedo de que esté envenenada.
PONCIA. ¡Cómo han puesto la solería!
BERNARDA. Igual que si hubiese pasado por ella una manada de cabras. (La Poncia
limpia el suelo.)
Niña, dame un abanico.
ADELA. Tome usted. (Le da un abanico redondo con flores ro jas y verdes.)
BERNARDA. (Arrojando el abanico al suelo.) ¿Es éste el abanico que se da a una
viuda? Dame uno negro y aprende a respetar el luto de tu padre.
MARTIRIO. Tome usted el mío.
BERNARDA. ¿Y tú?
MARTIRIO. Yo no tengo calor.
BERNARDA. Pues busca otro, que te hará falta. En ocho años que dure el luto no ha
de entrar en esta casa el viento de la calle. Haceros cuenta que hemos tapiado con ladrillos
puertas y ventanas. Así pasó en casa de mi padre y en casa de mi abuelo. Mientras,
podéis empezar a bordar el ajuar. En el arca tengo veinte piezas de hilo con el que podréis
cortar sábanas y embozos. Magdalena puede bordarlas.
MAGDALENA. Lo mismo me da.

—oo00oo—

MAGDALENA. (Con intención.) ¿Sabéis ya la cosa...? (Señalando a Angustias.)


AMELIA. No.
MAGDALENA. ¡Vamos!
MARTIRIO. ¡No sé a qué cosa te refieres...!
MAGDALENA. ¡Mejor que yo lo sabéis las dos, siempre cabeza con cabeza como dos
ovejitas, pero sin desahogaros con nadie! ¡Lo de Pepe el Romano!
MARTIRIO. ¡Ah!

224
MAGDALENA. (Remedándola.) ¡Ah! Ya se comenta por el pueblo. Pepe el Romano
viene a casarse con Angustias. Anoche estuvo rondando la casa y creo que pronto va a
mandar un emisario.
MARTIRIO. ¡Yo me alegro! Es buen hombre.
AMELIA. Yo también. Angustias tiene buenas condiciones.
MAGDALENA. Ninguna de las dos os alegráis.
MARTIRIO. ¡Magdalena! ¡Mujer!
MAGDALENA. Si viniera por el tipo de Angustias, por Angustias como mujer, yo
me alegraría; pero viene por el dinero. Aunque Angustias es nuestra hermana, aquí
estamos en familia y reconocemos que está vieja, enfermiza y que siempre ha sido la que
ha tenido menos mérito de todas nosotras. Porque si con veinte años parecía un palo
vestido, ¡qué será ahora que tiene cuarenta!
MARTIRIO. No hables así. La suerte viene a quien menos la aguarda.
AMELIA. ¡Después de todo dice la verdad! ¡Angustias tiene el dinero de su padre, es
la única rica de la casa y por eso ahora que nuestro padre ha muerto y ya se harán
particiones vienen por ella!
MAGDALENA. Pepe el Romano tiene veinticinco años y es el mejor tipo de todos
estos contornos.

—oo00oo—

MAGDALENA. Son los hombres que vuelven al trabajo.


PONCIA. Hace un minuto dieron las tres.
MARTIRIO. ¡Con este sol!
ADELA. (Sentándose.) ¡Ay, quien pudiera salir también a los campos!
MAGDALENA. (Sentándose.) ¡Cada clase tiene que hacer lo suyo!
MARTIRIO. (Sentándose.) ¡Así es!
AMELIA. (Sentándose.) ¡Ay!
PONCIA. No hay alegría como la de los campos en esta época. Ayer de mañana
llegaron los segadores. Cuarenta o cincuenta buenos mozos.
MAGDALENA. ¿De dónde son este año?

225
PONCIA. De muy lejos. Vinieron de los montes. ¡Alegres! ¡Como árboles quemados!
¡Da ndo voces y arrojando piedras! Anoche llegó al pueblo una mujer vestida de
lentejuelas y que bailaba con un acordeón, y quince de ellos la contrataron para llevársela
al olivar. Yo los vi de lejos. El que la contrataba era un muchacho de ojos verdes, apretado
como una gavilla de trigo.
AMELIA. ¿Es eso cierto?
ADELA. ¡Pero es posible!
PONCIA. Hace años vino otra de éstas y yo misma di dinero a mi hijo mayor para
que fuera. Los hombres necesitan estas cosas.
ADELA. Se les perdona todo.
AMELIA. Nacer mujer es el mayor castigo.
MAGDALENA. Y ni nuestros ojos siquiera nos pertenecen. (Se oye un canto lejano
que se va acercando.)

—oo00oo—

(Se asoman Magdalena y Angustias. Se siente crecer el tumulto.)


PONCIA. (Entrando con Bernarda.) ¡Bernarda!
BERNARDA. ¿Qué ocurre?
PONCIA. La hija de la Librada, la soltera, tuvo un hijo no se sabe con quién.
ADELA. ¿Un hijo?
PONCIA. Y para ocultar su vergüenza lo mató y lo metió debajo de unas piedras,
pero unos perros con más corazón que muchas criaturas, lo sacaron y como llevados por
la mano de Dios lo han puesto en el tranco de su puerta. Ahora la quieren matar. La
traen arrastrando por la calle abajo, y por las trochas y los terrenos del olivar vienen los
hombres corriendo, dando unas voces que estremecen los campos.
BERNARDA. Sí, que vengan todos con varas de olivo y mangos de azadones, que
vengan todos para matarla.
ADELA. ¡No, no, para matarla no!
MARTIRIO. Sí, y vamos a salir también nosotras.
BERNARDA. Y que pague la que pisotea su decencia. (Fuera se oye un grito de
mujer y un gran rumor.)
ADELA. ¡Que la dejen escapar! ¡No salgáis vosotras!

226
MARTIRIO. (Mirando a Adela.) ¡Que pague lo que debe!
BERNARDA. (Bajo el arco.) ¡Acabar con ella antes que lleguen los guardias!
¡Carbón ardiendo en el sitio de su pecado!
ADELA. (Cogiéndose el vientre.) ¡No! ¡No!
BERNARDA. ¡Matadla! ¡Matadla!

—oo00oo—

MARTIRIO. No dé voces.
MARÍA JOSEFA. Es verdad. Está todo muy oscuro. Como tengo el pelo blanco crees
que no puedo tener crías, y sí, crías y crías y crías. Este niño tendrá el pelo blanco y
tendrá otro niño y éste otro, y todos con el pelo de nieve, seremos como las olas, una y
otra y otra. Luego nos sentaremos todos y todos tendremos el cabello blanco y seremos
espuma. ¿Por qué aquí no hay espumas? Aquí no hay más que mantos de luto.
MARTIRIO. Calle, calle.
MARÍA JOSEFA. Cuando mi vecina tenía un niño yo le llevaba chocolate y luego
ella me lo traía a mí y así siempre, siempre, siempre. Tú tendrás el pelo blanco, pero no
vendrán las vecinas. Yo tengo que marcharme, pero tengo miedo de que los perros me
muerdan. ¿Me acompañarás tú a salir del campo? Yo no quiero campo. Yo quiero casas,
pero casas abiertas y las vecinas acostadas en sus camas con sus niños chiquititos y los
hombres fuera sentados en sus sillas. Pepe el Romano es un gigante. Todas lo queréis.
Pero él os va a devorar porque vosotras sois granos de trigo. No granos de trigo, no.
¡Ranas sin lengua!
MARTIRIO. (Enérgica.) Vamos, váyase a la cama. (La empuja.)
MARÍA JOSEFA. Sí, pero luego tú me abrirás ¿verdad?
MARTIRIO. De seguro.
MARÍA JOSEFA. (Llorando.)
Ovejita, niño mío,
vámonos a la orilla del mar;
la hormiguita estará en su puerta, yo te daré la teta y el pan.
(Sale. Martirio cierra la puerta por donde ha salido María Josefa y se dirige a la
puerta del corral. Allí vacila, pero avanza dos pasos más.)

227
228
1
La abuelita hablaba también, como siempre, de los mismos temas. Eran hechos recientes,
de la pasada guerra, y antiguos, de muchos años atrás, cuando sus hijos eran niños.
En mi cabeza, un poco dolorida, se mezclaban las dos voces en una cantinela con fondo de
lluvia y me adormecían.
ABUELA.—No había dos hermanos que se quisieran más. (¿Me escuchas, Andrea?)No
había dos hermanos como Román y Juanito… Yo he tenido seis hijos. Los otros cuatro
estaban siempre cada uno por su lado, las chicas reñían entre ellas, pero estos dos
pequeños eran como dos ángeles… Juan era rubio y Román muy moreno, y yo siempre
los vestía con trajes iguales. Los domingos iban a misa conmigo y con tu abuelo… En el
colegio, si algún chico se peleaba con uno de ellos, ya estaba el otro allí para defenderle.
Román era más pícaro…, pero ¡cómo se querían! Todos los hijos deben ser iguales para
una madre, pero estos dos fueron sobre todos para mí… como eran los más pequeños…
como fueron los más desgraciados… Sobre todo Juan.

GLORIA.—¿Tú sabías que Juan quiso ser militar y, como le suspendieron en el ingreso
de la Academia, se marchó a África, al Tercio, y estuvo allí muchos años?

Se trata del único pasaje de la obra en que los personajes dialogan en estilo
directo, de modo casi teatral, puesto que al principio de cada turno aparece el
nombre del personaje que interviene. El texto presenta una estructura bipartita:
tras un pasaje inicial narrativo, puesto en boca de la narradora protagonista, en
primera persona del singular y en pretérito imperfecto, siguen dos
intervenciones de un diálogo. En ambas se hace referencia a Andrea, que escucha
medio adormecida. El pasaje de la abuela, caracterizado por un lenguaje sencillo
y expresivo (interrogación de carácter fático, una exclamación, los puntos
suspensivos), sirve para presentar al lector la descendencia completa de la abuela
y para mostrar la plácida relación infantil entre Juan y Román, tan distinta de la
actual. Alterna partes descriptivas con otras narrativas, y los reiterados puntos
suspensivos sirven para indicar que la anciana sigue meditando y para marcar el

229
ritmo pausado de sus recuerdos. Gloria, por su parte, no continúa con el asunto
explicado por la abuela y da inicio a otro, dirigiéndole una pregunta a Andrea.

2
No quise pensar más en lo que me rodeaba y me metí en la cama. La carta de Ena me
había abierto, y esta vez de una manera real, los horizontes de la salvación.
"... Hay un trabajo para ti en el despacho de mi padre, Andrea. Te permitirá vivir
independiente y además asistir a las clases de la Universidad. Por el momento vivirás en
casa, pero luego podrás escoger a tu gusto tu domicilio, ya no se trata de secuestrarte.
Mamá está muy animada preparando tu habitación. Yo no duermo de alegría."
Era una carta larguísima en la que me contaba todas sus preocupaciones y esperanzas.
Me decía que Jaime también iba a vivir aquel invierno en Madrid. Que había decidido, al
fin, terminar la carrera y que luego se casarían.
No me podía dormir. Encontraba idiota sentir otra vez aquella ansiosa expectación que
un año antes, en el pueblo, me hacía saltar de la cama cada media hora, temiendo perder
el tren de las seis, y no podía evitarla. No tenía ahora las mismas ilusiones, pero aquella
partida me emocionaba como una liberación. El padre de Ena, que había venido a
Barcelona por unos días, a la mañana siguiente me vendría a recoger para que le
acompañara en su viaje de vuelta a Madrid. Haríamos el viaje en su automóvil.
Estaba ya vestida cuando el chófer llamó discretamente a la puerta. La casa entera parecía
silenciosa y dormida bajo la luz grisácea que entraba por los balcones. No me atreví a
asomarme al cuarto de la abuela. No quería despertarla.
Bajé las escaleras despacio. Sentía una viva emoción. Recordaba la terrible esperanza, el
anhelo de vida con que las había subido por primera vez. Me marchaba ahora sin haber
conocido nada de lo que confusamente esperaba: la vida en su plenitud, la alegría, el
interés profundo, el amor. De la casa de la calle de Aribau no me llevaba nada. Al menos,
así lo creía yo entonces.
De pie, al lado del largo automóvil negro, me esperaba el padre de Ena. Me tendió las
manos en una bienvenida cordial. Se volvió al chófer para recomendarle no sé qué

230
encargos. Luego me dijo:
- Comeremos en Zaragoza, pero antes tendremos un buen desayuno - se sonrió
ampliamente-; le gustará el viaje, Andrea. Ya verá usted...
El aire de la mañana estimulaba. El suelo aparecía mojado con el rocío de la noche.
Antes de entrar en el auto alcé los ojos hacia la casa donde había vivido un año. Los
primeros rayos del sol chocaban contra sus ventanas. Unos momentos después, la calle de
Aribau y Barcelona entera quedaban detrás de mí.

El fragmento anterior forma parte de la novela más conocida de Carmen Laforet,


escritora de la primera generación de posguerra. Con Nada ganó la primera
edición del Premio Nadal en 1944. La novela es un retrato de la pequeña
burguesía catalana del principio del franquismo.
Las novelas son textos literarios en prosa de carácter narrativo. La expresión del
tiempo es uno de los aspectos más característicos de este tipo de textos. Para ello
se recurre a diversos procedimientos: uso de distintas formas verbales con sus
distintos significados y valores: los distintos tipos de pasado, indefinidos, que
presentan las acciones como terminadas: "me metí en la cama", " bajé las
escaleras", imperfectos que denotan acciones inacabadas: "sentía una viva
emoción", "era una carta larguísima" .Aparece el presente actual, que indica una
acción que está teniendo lugar en el momento del discurso, sin prejuzgar su
duración anterior o posterior: "mamá está muy animada". También encontramos
frecuentes pretéritos pluscuamperfectos que indican acciones anteriores a otra
acción también en el pasado: "la carta de Ena me había abierto ........ los
horizontes de la salvación, "Jaime ..... había decidido ..... terminar la carrera.
Hay algunos futuros simples: "te permitirá vivir independiente", "comeremos en
Zaragoza", que indican posterioridad respecto al momento actual.
Además de la riqueza en la variación de tiempos verbales que acabamos de ver,
también es frecuente el uso de otros procedimientos lingüísticos para expresar
tiempo como el uso de adverbios: "antes de entrar en el auto", "antes tendremos
un buen desayuno" , " luego se casarían", y de expresiones temporales: "por
primera vez" , "esta vez".
Elemento fundamental de la novela es el narrador. Entre los diversos narradores
posibles la autora ha elegido el narrador-personaje. La historia está contada en
primera persona: "no quise pensar más", "no me podía dormir". El personaje es
Andrea, a quien reconocemos como la protagonista de Nada. Es por tanto un

231
narrador-protagonista, que cuenta su propia historia.
Además de Andrea aparecen mencionados en el texto otros personajes como
Ena, el padre de Ena y Jaime, presentados o a través del narrador, de ellos
mismos o a través de otro personaje como en el caso de Jaime.
Para situar la historia en el contexto adecuado, la autora pone a sus personajes en
un espacio físico, en el fragmento aparece mencionada varias veces la calle
Aribau de Barcelona.
Apenas aparecen elementos descriptivos en el fragmento, aunque tiene rasgos
claramente literarios especialmente en los abundantes adjetivos, generalmente
antepuestos: "ansiosa expectación", "viva emoción", "terrible esperanza".

232
3
Acércate, hijita, acércate —me dijo—, tengo que explicarte algo... Tengo interés de que
sepas que tu tía es incapaz de hacer nada malo o indecoroso.
-Ya lo sé. No lo he dudado nunca.
-Gracias, hija, ¿no has creído las calumnias de Juan?
-¡Ah!..., ¿que anoche no estabas en Misa del Gallo? —contuve las ganas de sonreírme—.
No. ¿Por qué no ibas a estar? Además, a mí eso no me parece importante.
Se removió inquieta.
-Me es muy difícil explicarte, pero...
Su voz venía cargada de agua, como las nubes hinchadas de primavera. Me resultaba
insoportable otra nueva escena, y toqué su brazo con las puntas de mis dedos.
-No quiero que me expliques nada. No creo que tengas que darme cuenta de tus actos, tía.
Y si te sirve de algo, te diré que creo imposible cualquier cosa poco moral que me dijeran
de ti.
Ella me miró, aleteándole los ojos castaños bajo la visera del paño mojado que llevaba en
la cabeza.
-Me voy a marchar muy pronto de esta casa, hija —dijo con voz vacilante—. Mucho más
pronto de lo que nadie se imagina. Entonces resplandecerá mi verdad.
Traté de imaginarme lo que sería la vida sin tía Angustias, los horizontes que se me
podrían abrir... Ella no me dejó.
-Ahora, Andrea, escúchame —había cambiado de tono—; si has regalado ese pañuelo
tienes que pedir que te lo devuelvan.
-¿Por qué? Era mío.
-Porque yo te lo mando.
Me sonreí un poco, pensando en los contrastes de aquella mujer.
-No puedo hacer eso. No haré esa estupidez.
Algo ronco le subía a Angustias por la garganta, como a un gato el placer. Se incorporó
en la cama, quitándose de la frente el pañuelo humedecido.
-¿Te atreverías a jurar que lo has regalado?
-¡Claro que sí! ¡Por Dios!
Yo estaba aburrida y desesperada de aquel asunto.
-Se lo he regalado a una compañera de la universidad.

233
-Piensa que juras en falso.
-¿No te das cuenta, tía, que todo esto llega a ser ridículo? Digo la verdad. ¿Quién te ha
metido en la cabeza que Gloria me lo quitó?
-Me lo aseguró tu tío Román, hija —se volvió a tender, lacia, sobre la almohada—, que
Dios le perdone si ha dicho una mentira. Me dijo que él había visto a Gloria vendiendo tu
pañuelo en una tienda de antigüedades; por eso fui yo a registrar la maleta esta mañana.
Me quedé perpleja, como si hubiera metido mis manos en algo sucio, sin saber qué hacer
ni qué decir.
Terminé el día de Navidad en mi cuarto, entre aquella fantasía de muebles en el
crepúsculo. Yo estaba sentada sobre la cama turca, envuelta en la manta, con la cabeza
apoyada sobre las rodillas dobladas.
Fuera, en las tiendas, se trenzarían chorros de luz y la gente iría cargada de paquetes. Los
belenes armados con todo su aparato de pastores y ovejas estarían encendidos. Cruzarían
las calles, bombones, ramos de flores, cestas adornadas, felicitaciones y regalos.

RESUMEN.
Angustias se encuentra en la cama recuperándose de los golpes que le propinó su
hermano Juan y manda llamar a Andrea para defenderse de las acusaciones –que
no había asistido a la misa del Gallo, sino que se había reunido con su amante,
don Jerónimo- que su hermano le lanzó en medio de una discusión a propósito
de la desaparición de un pañuelo de Andrea. Esta no quiere oír explicaciones
observando el aprieto que supone para su tía hablar de ese asunto. Sin embargo,
Angustias, cambiando de tono, le exige que recupere ese pañuelo como prueba
de que no es Gloria la ladrona, pues según el testimonio de Román, éste la ha
visto venderlo  en una tienda. Al saber el origen de este incidente, Andrea siente
invadida su intimidad. Pasa la tarde de Navidad sola en su habitación, mientras
piensa lo feliz que será la gente esa tarde.

ESQUEMA.
-Conversación entre Angustias y Andrea la mañana de Navidad que gira en
torno a dos asuntos:

234
-El primero es comentar una riña familiar que hubo la noche anterior:
-Angustias desea defenderse de la acusación de su hermano Juan de que no
había asistido a la misa del Gallo, sino a un encuentro furtivo con su amante.
-Andrea, viendo el aprieto de su tía, intenta calmarla al afirmar que no creyó
tales acusaciones y, que en todo caso, no le debe ninguna explicación.

-El segundo tema es aclarar la desaparición de un pañuelo de la maleta de


Andrea, que poseía un valor sentimental importante.
-Angustias cree que la prenda ha sido robada por Gloria, porque Román ha
afirmado haberla visto vender el pañuelo en una tienda. Andrea dejó claro la
noche anterior que lo había regalado, pero su tía le exige que lo recupere para
demostrar que es verdad.
-Andrea le replica que no se lo piensa pedir a la persona que se lo obsequió –
Ena-, porque le parece ridículo. Y al saber que todo es invención de Román, se
queda paralizada.

-Andrea pasa la tarde de Navidad sola en su habitación dando vueltas a los


incidentes anteriores contrastando su desamparo con la animación, que imagina,
de la gente alegre por las calles de Barcelona.

COMENTARIO CRÍTICO.

ESTRUCTURA EXTERNA.
El texto es un fragmento en prosa de la novela Nada de Carmen Laforet. En el
texto predomina el diálogo, la descripción, sobre todo en la última parte, de la
línea 37 hasta el final, y la narración.

ESTRUCTURA INTERNA.
Líneas 1 a la 18. Intento de Angustias de explicar a Andrea una acusación que le
realizó su hermano Juan relacionada con la noche anterior por no asistir a la misa
de El Gallo. Andrea le replica que no tiene por qué dar explicación de su
conducta.

235
Líneas 19 a la 38. Petición de Angustias a Andrea para que recupere el pañuelo
que ha regalado, a lo cual se niega. La tía insiste en su recuperación porque su tío
Román asegura que vio a Gloria venderlo.
Líneas 39 hasta el final. Descripción de cómo pasa sola y meditabunda la
protagonista la tarde de Navidad, mientras se imagina lo feliz que estará la gente
ese día.

TEMA.
-Entrevista de Angustias con Andrea para aclarar una acusación inmoral que le
realizó su hermano Juan y pedirle también que recupere un pañuelo.
-Soledad y tristeza de Andrea la tarde de Navidad al reflexionar sobre la
mezquindad y  el odio que mutuamente se muestran sus tíos.

INTENCIONALIDAD Y ACTITUD.
El episodio, dentro del conjunto de la narración, persigue mostrar lo
desamparada que se encuentra la protagonista un día tan especial y de tanta
alegría como es el día de Navidad. Está sola en el mundo, en la habitación
destartalada de la casa de unos familiares que muestran poco interés por ella, al
tiempo que descubre lo miserables que son. Pues, por una parte, la invención del
robo por Román acusando sin pruebas a Gloria demuestra su falta de escrúpulos
e inmoralidad; y por otra, se percata de que no disfruta de intimidad. Ya sabe
que Gloria le coge prestada su ropa interior, pero lo que no podía sospechar es
que Román también hurgara en sus pertenencias con tanta frecuencia como para
saber que el pañuelo había desaparecido y, al mismo tiempo, saber que Gloria
revolvía sus cosas.
La actitud de la autora es completamente subjetiva: hay una identificación de la
narradora con la protagonista. Pero es que además, la visión que la narradora da
es la percepción particular de Andrea, que pasa por la vida como una sombra,
como si no fuera reamente ella quien vive, sufre las circunstancias calamitosas
que le tocan vivir. Lo que se cuenta, lo que se describe, es la percepción
impresionista de la protagonista.

TIPO DE TEXTO.
El fragmento pertenece a una novela. Como texto narrativo nos encontramos con
los elementos propios de este tipo de discurso. Una narradora que cuenta en

236
primera persona los hechos que protagoniza, aunque muchas veces el papel de
Andrea corresponde más al del narrador testigo u observador, sobre todo
cuando cuenta el comportamiento de sus familiares.
La acción son los hechos que protagoniza o las experiencias que vive Andrea
-personaje- durante el año que pasa en Barcelona -espacio. El tiempo externo, o
cronológico, es el año que pasa la protagonista inmediatamente después de la
Guerra Civil. El tiempo interno de los acontecimientos no está distorsionado y
discurre en una secuencia lineal en la que se sitúan los hechos con una estructura
clásica de planteamiento, nudo y desenlace.
A parte del discurso narrativo, en la novela nos encontramos con otros que son
propios del género: diálogo y descripciones -muy abundantes en el texto, muchas
de ellas impresionistas y expresionistas.

VALORACIÓN OBJETIVA.
El texto es fundamentalmente un diálogo, con unas intervenciones que reflejan
muy bien la personalidad de la tía y la relación que Andrea mantiene con ella.
Angustias, una mujer con dignidad -según sus propias palabras, solo las mujeres
de la casa han sabido serlo- no puede permitir pasar por alto las acusaciones de
Juan de no haber ido a misa y de haber estado con un hombre. No las puede
dejar pasar porque ella se ha autoerigido en la instructora moral de la chica y está
dispuesta a desmentir las afirmaciones de su hermano.
Y Andrea, sutilmente, casi con cierta empatía, no desea verla en la tesitura de
humillarla para que dé explicaciones.
Con este pasaje se pone de manifiesto la contradicción del personaje de
Angustias: Andrea intenta comprenderla, perdonarla; mas ella, a continuación,
cambiando repentinamente de tono, exige explicaciones de conductas personales
a Andrea. Es la contradicción del personaje: por una parte, la mujer representa el
papel de la rectitud moral y la altivez de la clase social alta; por otra,
secretamente es capaz de mantener una relación secreta con su jefe, a
consecuencia de la cual la esposa de éste ha enloquecido. La decisión de
Angustias de meterse monja es la solución de la época a ese conflicto.

VALORACIÓN SUBJETIVA.
De manera sutil la autora va aportando notas que definen los personajes y el
ambiente en el que se desenvuelve la vida de la protagonista. El título de la
novela, resumen de muchas vivencias de la protagonista, también nos sirve en

237
este fragmento. Andrea no tiene nada, ni intimidad. Sus escasas pertenencias
están a mano de Román, de Gloria. Como tampoco dispone de una habitación
que la proteja: no puede cerrarse con llave, el teléfono de la familia está en su
cuarto... Sin embargo, el dolor de Andrea no se amplifica ni se explicita en la
narración, como si Andrea no se mereciera el papel de protagonista incluso
cuando sufre. Es el lector el que debe sentir al meterse en el personaje y
reflexionar sobre la manera que esas vivencias dejarían huella en cualquiera.
Andrea ya sabía que Román era un descarado porque le había sorprendido
leyendo la correspondencia que mantenía su hermana Angustias con su amante,
pero no podía imaginarse que pudiera controlar con tanto detalle sus
pertenencias. Como inimaginable es que pudiera enredar y maquinar lo del robo
solo para dañar a Gloria y enemistarla con su marido y con los demás.

TÉCNICA NARRATIVA DE LA OBRA Y APLICACIÓN RAZONADA DE


SUS ELEMENTOS AL TEXTO.
Hay una coincidencia entre narrador y protagonista, por lo cual la narración se
hace en primera persona, aunque se alterna con la tercera en muchas ocasiones,
porque Andrea no es la protagonista, sino una mera observadora o testigo de lo
que sucede a su alrededor. El fragmento, que reproduce una conversación de la
protagonista con su tía, es un diálogo y predomina el uso de la primera
persona: Terminé el día de Navidad... Traté de imaginarme...
La secuencia de hechos narrados se integra en un orden temporal lineal, con la
estructura clásica de planteamiento, nudo y desenlace. En alguna ocasión
encontramos alguna analepsis, cuando le cuenta Gloria cómo conoció a Juan,
prolepsis, cuando la abuela la confunde con Gloria la noche en que llegó Andrea.
En cuanto al tiempo externo o época en la que está ambientada la novela, aunque
no se precisa exactamente, por referencias y problemas sociales reflejados, la
podemos situar en los años inmediatos al fin de la Guerra Civil. El paso del
tiempo se concreta en cada capítulo; en el fragmento, el día de Navidad, por lo
que el fragmento pertenece a la primera parte de las tres en que se divide.
El espacio donde se desarrollan los acontecimientos es una casa, en otros tiempos
grande y espléndida, en la novela decrépita y  en estado de descomposición, y en
Barcelona; es una novela urbana, no muy abundantes en la novela de posguerra.
No obstante, el espacio no tiene un protagonismo especial, sirve para reflejar la
preocupación, la desesperación de la protagonista. En el fragmento se puede
observar la contraposición de los dos espacios: el interior de la casa, triste, y el

238
alegre de las calles animadas de Barcelona el día de Navidad. Los espacios y los
ambientes sirven para profundizar en los estados anímicos de la protagonista.
Los personajes corresponden a dos mundos diferentes: el de la burguesía
arruinada, venida a menos, que pasa hambre a consecuencia de la crisis, mundo
al que pertenece Andrea; y el de la burguesía triunfadora, mercantil e industrial,
que gracias a los conflictos bélicos ha logrado enriquecerse, mundo al que
pertenece la familia de Ena. La miseria de los primeros no solo es material, sino
también espiritual. No puede pasas desapercibido la inmoralidad del
comportamiento de los tíos: Angustias que está preparando su salida de la casa y
de la sociedad para meterse monja y no prolongar la relación emocional que
mantiene con un hombre casado; y la de Román, capaz de inventarse las mayores
mentiras simplemente para gozar viendo como regaña su hermano con su mujer.

ESTILO DE LA OBRA Y APLICACIÓN RAZONADA DE SUS ELEMENTOS


AL TEXTO.
El estilo de la obra es aparentemente sencillo, directo y muy vivo, características
que no son normales en la prosa de los años cuarenta, más bien con un estilo
grandilocuente, extenso y farragoso a veces, o tremendista. El fragmento se
desarrolla sobre todo con un diálogo entre Andrea y Angustias. Los parlamentos
reflejan la personalidad y la edad de los personajes.
Junto a esos diálogos encontramos descripciones. Estas últimas sobre todo son
impresionistas. Las podemos ver a partir de la línea 42. Resalta de los objetos o
cosas que describe la luz o el efecto de movimiento: Fuera, en las tiendas,  se
trenzarían chorros de luz  y la  gente iría cargada  de paquetes. Los belenes armados con
todo su aparato de pastores y ovejas estarían  encendidos.  Cruzarían  las calles,
bombones, ramos de flores, cestas adornadas, felicitaciones y regalos.  Ese movimiento y
alegría, esa luz que piensa que hay fuera, en el exterior, en las calles de
Barcelona, es lo que le falta a ella: en una habitación a obscuras, llena de muebles
inservibles, donde se encuentra paralizada, apoyada sobre sus rodillas en la
cama, y sintiéndose muy desgraciada.
Por otra parte, los recursos literarios que encontramos son propios de las
descripciones. Bastantes símiles: Algo ronco le subía a Angustias por la
garganta,  como a un gato el placer.  Su voz venía cargada de agua,  como las nubes
hinchadas de primavera. Me quedé perpleja.  Metáforas: su voz venía cargada de
agua,   anegada en sollozos, imprecisa, titubeante a la hora de proporcionar una
explicación.  ...se trenzarían chorros de luz,...  metáfora impresionista, las luces de

239
los comercios iluminarían las calles, cruzándose unas con otras.
La enumeración final, también de tipo impresionista, de la animación de las
calles, a través de metonimias -relación de contigüidad: el objeto que es llevado
por una persona en sus manos-, como si los bombones, ramos de  flores, cestas... 
tuvieran vida misma y caminaran por las aceras.
Este tipo de recursos y, sobre todo, la sensibilidad y lirismo que despiertan,
transmite un aire poético a muchas líneas de la novela, que van muy bien para
reflejar las experiencias emotivas por las que pasa Andrea.

Examen de acceso
PRONTO REALIZARÁS EL EXAMEN DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Recuerda que vas a hacer un EXAMEN DE LENGUA:


-Cuida la redacción y la ortografía a medida que escribes el examen. Al final
puede que no te sobre tiempo para revisarlas.
-La división en párrafos (salvo en el resumen) es fundamental para la
claridad.
-La caligrafía y la limpieza son tu tarjeta de presentación. Que el empeño por
escribir mucho no se traduzca en escribir poco claro. Sois alumnos anónimos
corregidos por un profesor anónimo, y no debéis esperar que él haga especiales
esfuerzos por comprenderos.

Cuida el ORDEN DE PRESENTACIÓN de los contenidos:


-Responde a las preguntas en su orden, o al menos presentadlas ordenadas.
No hagas un puzzle de respuestas. El papel que se usa en la Selectividad son
pliegos de DIN A-3 (cuatro caras en total). Como es poco probable que escribas
más de un pliego en la parte de Lengua, puedes empezar la de Literatura en un
pliego distinto. Esto te dará libertad para elegir el orden de respuesta, sin
complicarle al corrector el orden de lectura.
-Identifica cada respuesta con un número y un breve título.

240
Es preciso LLEVAR RELOJ al examen y consultarlo frecuentemente. Sería una
lástima que las prisas del final te lleven a dejar alguna pregunta casi en blanco.
Tampoco des por terminado el examen antes de haber agotado los 90 minutos.
-Hay que dedicar tiempo suficiente a las preguntas que valen más puntos:
Conocimiento de la Lengua (3 puntos) y Educación Literaria (3 puntos).

Hay que SACAR EL MÁXIMO PARTIDO A LA PRIMERA LECTURA.


Primero lee rápidamente todos los enunciados variables (preguntas de gramática
y textos literarios) y hazte una idea de lo que debes buscar en el texto. Hay
elementos que se repiten en casi todos los exámenes.

SÉ DISCRETO. Si nadie se acuerda de uno al terminar la prueba, mejor. En la


Selectividad jugáis fuera de casa. Los examinadores suelen ser atentos, pero no
abuséis de ello. Si crees necesitar una aclaración justificada, no dudes en levantar
la mano y preguntar. Os atenderán amablemente. Pero el preguntar obviedades
impacienta a cualquier examinador. Si por lo que sea te llaman la atención, no
protestes.

ESTRUCTURA EAU (2019)

COMUNICACIÓN ESCRITA (4 puntos) (3 PREGUNTAS)

Comprensión (2 puntos) (1 abierta y 1 cerrada)

● • Expresión del tema (pregunta abierta)


● • Elección del tema entre varias opciones (pregunta cerrada)
● • Elaboración del resumen (pregunta abierta)
● • Identificación del contenido global entre varias opciones (pregunta cerrada)
● • Reconocimiento de ideas del texto entre varias opciones ((pregunta cerrada)
● • Identificación de frases verdad/mentira (pregunta cerrada)
● • Nominalización de alguno de los párrafos del texto

241
Producción (2 puntos): elaboración de un texto de opinión personal de 220-250 palabras

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA (3 puntos) (3 PREGUNTAS cerradas o abiertas)

● • Identificar definiciones con términos del texto


● • Reconocer y explicar el sentido de frases hechas, expresiones…del texto
● • Identificar (pregunta abierta) con un número de palabras limitado (80) algún concepto
lingüístico relevante en el texto y dar un ejemplo
● • Atribuir un concepto lingüístico a una serie de definiciones (pregunta cerrada)
● • Reconoce y explica los elementos de cohesión (conectores, marcadores, elementos de
correferencia, tiempos verbales…) especialmente los utilizados en los textos de opinión.
● • Reconoce y caracteriza los conceptos de tipo de texto, ámbito de uso y género textual
● • Reconoce y explica la función lingüística predominante en el texto
● • Reconoce y explica los elementos lingüísticos que expresan la objetividad y la
subjetividad
● • Reconoce y explica el registro lingüístico predominante en el texto
● • Reconoce y explica algunos de los procedimientos de modalización
● • Reconoce y explica elementos de correferencia léxica (sinonimia, hiperonimia,
hiponimia) y gramatical (pronombres, adverbios, demostrativos, posesivos, numerales,
cuantificadores)
● • Identifica estructuras oracionales. Tipos de enunciados complejos, con especial atención
a los propios de los textos de opinión (características lingüísticas)
● • Reconoce y explica los campos semánticos predominantes en el texto (nivel léxico-
semántico)
● • Identifica sinónimos
● • Identifica y caracteriza tipos de palabra predominantes en el texto (características
lingüísticas)
● • Explica el significado de algunas palabras del texto
● • Explica el significado de algunas frases del texto
● • Identifica, reconoce y define el carácter denotativo o connotativo de algún término…
● • Relaciona términos anafóricos con su referente
● • Reformulación léxica de un fragmento (decir lo mismo de otro modo)
● • Análisis morfológico (composición de palabras, etc) y/o sintáctico
● • Figuras retóricas presentes en el texto
● • Reconoce, con ejemplos del texto, los elementos léxico-semánticos más relevantes (tipo
de vocabulario: sinónimos, tecnicismos, etc + campos semánticos + significados connotativos)

EDUCACIÓN LITERARIA (3 puntos) (3 PREGUNTAS – 1 cerrada y 2 abiertas )

● • Identifica la obra a la que pertenece un fragmento


● • Sitúa y relaciona el fragmento con la obra literaria a la que pertenece
● • Sitúa la obra en el contexto literario al que pertenece
● • Reconoce y explica algunos datos del contexto literario de la obra
● • Sitúa la obra en el contexto social, cultural y artístico de la época a la que pertenece

242
● • Reconoce y explica algunos datos del contexto social, cultural y artístico relevantes en la
obra
● • Reconoce y explica en el fragmento características de la obra de su autor
● • Justifica la representatividad de la obra entre la producción literaria de su autor
● • Comenta el significado del fragmento seleccionado
● • Comenta y reconoce algún hecho o aspecto concreto del contenido de la obra
● • Comenta y reconoce alguna de las características formales de la obra o de un fragmento
de la obra…

Criterios generales para la corrección

Esta prueba consta de 4 apartados y 9 cuestiones:

● • El apartado de Comprensión escrita tiene 2 preguntas y una puntuación de 2


puntos.
● • El apartado de Conocimiento de la Lengua tiene 3 preguntas y una puntuación
de 3 puntos.
● • El apartado de Educación Literaria tiene 3 preguntas y una puntuación de 3
puntos.
● • El apartado de Producción Escrita tiene 1 pregunta y una puntuación de 2
puntos.

En aquellas preguntas en las que se pida una extensión concreta, se podrá penalizar con un máximo del 10%
del valor de la cuestión el no llegar o exceder por mucho la extensión solicitada (como pauta se puede pensa
en penalización cuando haya un 25% más o menos de las palabras pedidas). NO se espera que se cuente
de manera estricta las palabras.
Los apartados de Comprensión, Conocimiento sobre la lengua y Educación Literaria miden habilidades
conocimientos específicos que se primarán al corregir estas cuestiones. Por ello, la corrección ortográfica so
se penalizará en el caso de faltas ortográficas reiteradas y sistemáticas. Cuando este sea el caso,
penalización podrá ser como máximo de un 0,5% del valor del conjunto de estas preguntas, es decir de 0
puntos en el total del examen.

Resumen
● • Recoge el contenido global del texto, no es parcial.
● • El contenido seleccionado es relevante.
● • Redacta un texto cohesionado y coherente.
● • No introduce valoraciones u opiniones.
Tema
● • Utiliza una frase nominal, no muy larga (10 palabras)
● • Evita el uso de fórmulas introductorias
● • La formulación del tema es específica para este texto.
● • La formulación del tema recoge la intención comunicativa del texto.

Texto

243
El texto tendrá una extensión de 250 palabras.

Adecuación del texto: (0,2)


● • Utiliza un registro formal a lo largo del escrito (receptor, tema, canal, situación
comunicativa, extensión)

Coherencia del texto: (1 p.)


● • No parafrasea el texto.
● • Escribe un párrafo de introducción.
● • Expone una opinión personal y clara en relación con el tema.
● • Defiende su opinión con argumentos bien desarrollados.
● • Redacta un párrafo final a modo de conclusión.
● • Utiliza información relevante a lo largo del texto.

Cohesión del texto (0,4)


● • Mantiene el referente a lo largo del texto y evita la ambigüedad.
● • Utiliza diversos conectores para organizar la información y cohesionarla.

Corrección del texto: (0,4)


● • Utiliza un léxico variado haciendo uso de sinónimos y sin caer en excesivas
repeticiones.
● • Utiliza de modo correcto la puntuación.
● • Respeta las normas ortográficas y cuida los aspectos formales del texto.
RÚBRICA SINTÉTICA PARA LA CORRECCIÓN DEL
TEXTO

2 puntos hasta 1,5


El escrito utiliza un registro adecuado, formal sin mezcla de distintos registros. El texto contiene la informació
necesaria y está bien organizado con todos los apartados solicitados expresados de una manera clara
definida. El contenido elegido es relevante para el desarrollo del tema y no hay repeticiones ni informacion
irrelevantes o contradictorias. Los párrafos tienen sentido en sí mismos. Mantiene una línea argumentativa cla
y emplea diferentes argumentos, bien desarrollados, para defender su opinión. No aparecen pérdidas
referente y el uso de los pronombres anafóricos es correcto. Se utilizan diversos conectores para organizar
información y cohesionarla. Los signos de puntuación están bien utilizados. El léxico es rico,
variado y ajustado al registro adecuado. No aparecen faltas ortográficas ni gramaticales.

244
1,5 puntos hasta 1
El escrito utiliza un registro adecuado con alguna mezcla de registros no necesaria. El texto contiene suficien
información y está organizado siguiendo en su mayor parte los apartados solicitados. El contenido elegido
relevante en su mayoría con alguna repetición o contradicción puntual. La mayoría de los párrafos tien
sentido en sí mismos. La línea argumentativa no es totalmente clara pero emplea algún argumento, bie
desarrollado, para defender su opinión. No aparecen pérdidas de referente. Se usa algún conector pa
organizar la información. Los signos de puntuación presentan algún problema en su uso. El léxico es el habitu
sin gran variedad ni riqueza y con algún desajuste en relación al registro adecuado. Aparecen algunas
faltas ortográficas y gramaticales en términos y construcciones no muy habituales

1 punto hasta 0,5


El escrito contiene diversos errores tanto en el contenido como en la forma. Hay carencias que, en cualqui
caso, no impiden la comprensión global del texto. La línea argumentativa es totalmente confusa. L
argumentos se repiten o no están desarrollados. Los párrafos no están bien construidos. Hay informacion
reiteradas, poco relevantes o falta información necesaria para la comprensión del texto. El léxico presen
repeticiones, a veces excesivas y un uso frecuente de comodines. Presenta importantes faltas de ortografía
de
expresión.

0,5 puntos o menos


El escrito incluye deficiencias básicas que impiden su comprensión global; aparecen errores importantes
coherencia, cohesión, adecuación y corrección. Quedan de
manifiesto grandes carencias lingüísticas y comunicativas

CRITERIOS DE CORRECCIÓN Y CALIFICACIÓN LENGUA CASTELLANA


Y LITERATURA

COMPRENSIÓN ESCRITA - Pregunta 1 y 2. Resumen y tema. 2 puntos


Resumen (1 punto) (El resumen tendrá una extensión de unas 8 a 10 líneas)
• Recoge el contenido global del texto, no es parcial.
• El contenido seleccionado es relevante.
• Redacta un texto cohesionado y coherente.
• No introduce valoraciones u opiniones.

Tema (1 punto)

245
• Utiliza una frase nominal, no muy larga (10 palabras).
• Evita el uso de fórmulas introductorias.
• La formulación del tema es específica para este texto.
• La formulación del tema recoge la intención comunicativa del texto.

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA –Pregunta 3, 4 y 5. Justificación del tipo


de texto. 3 puntos Definición de palabras: (1 p.)
• No se pide un sinónimo, sino una explicación.

Género textual: (1 p.)


• Identifica el tipo de texto y lo justifica.
• Indica el ámbito de uso del texto y el género textual, de manera razonada.
• Comenta dos o tres rasgos propios del género textual seleccionado.
• Utiliza un metalenguaje adecuado.

Objetividad y subjetividad: (1 p.)


• Reconoce el carácter subjetivo del texto (0,2 p.)
• Comenta al menos dos procedimientos lingüísticos correctos que expresan
la subjetividad de este texto (0,4)
• Utiliza ejemplos y citas correctas del texto para ejemplificar lo anterior (0,2
p.)
• Utiliza un metalenguaje adecuado (0,2 p.)

• No se aceptarán respuestas que sean meras enumeraciones.


• Se pide una explicación y comentario.

EDUCACIÓN LITERARIA- Preguntas 6, 7 y 8. Análisis y contextualización 3


puntos.
• Identificar la obra a la que pertenece un fragmento.
• Sitúa y relaciona el fragmento con la obra literaria a la que pertenece.
• Reconoce en el fragmento características de la obra de su autor.

246
• Justifica la representatividad de la obra entre la producción literaria de su
autor.
• Sitúa la obra en el contexto literario al que pertenece.
• Sitúa la obra en el contexto social, cultural y artístico de la época a la que
pertenece.

PRODUCCIÓN ESCRITA - Pregunta 9. Comentario. 2 puntos (El texto tendrá


una extensión aproximada de unas 250 palabras) Adecuación del texto: (0,2 p.)
• Utiliza un registro formal a lo largo del escrito. Coherencia del texto: (1p.)
• No parafrasea el texto.
• Escribe un párrafo de introducción.

• Expone una opinión personal y clara en relación con el tema.


• Defiende su opinión con argumentos bien desarrollados.
• Redacta un párrafo final a modo de conclusión.
• Utiliza información relevante a lo largo del texto. Cohesión del texto: (0,4
p.)
• Mantiene el referente a lo largo del texto y evita la ambigüedad.
• Utiliza diversos conectores para organizar la información y cohesionarla.
Corrección del texto- Sintaxis, léxico y ortografía: (0,4 p.)
• Utiliza un léxico variado haciendo uso de sinónimos y sin caer en
excesivas repeticiones.
• Utiliza de modo correcto la puntuación.
• Respeta las normas ortográficas y cuida los aspectos formales del texto.
• El defecto o exceso de palabras se penalizará con un 10% sobre la nota
global.

Los articulistas y columnistas más frecuentes en exámenes de selectividad

247
• Arturo Pérez Reverte, colaborador habitual de XL SEMANAL.

• José María Romera, articulista de El Correo.

• Juan Bas, bilbaíno, escritor, guionista y articulista de El Correo

• Manuel Alcántara, poeta, novelista y columnista de la contraportada de el


Correo.

• Rosa Montero, novelista y articulista de El País, periodista, novelista y


articulista de El País.

• Elvira Lindo, guionista, escritora y columnista de El País, casada con


Antonio Muñoz Molina

• Antonio Muñoz Molina, escritor y articulista de El País

• Juan Manuel de la Prada, escritor y articulista de ABC y El Mundo.

• Javier Marías, profesor de literatura, novelista y articulista de El País.

• Rosa Regás, escritora y columnista de El País.

• Juan Cruz, licenciado en periodismo, escritor y periodista de El País.

• Carlos Herrera, periodista, columnista de XL SEMANAL y ABC.

• Manuel Vicent, escritor de novelas y columnista de El País en su


contraportada. Es el más exquisito de todos.

248

También podría gustarte