0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas

Enlace Mixto

El documento describe diferentes tipos de compuestos intermetálicos, incluyendo: 1) Metálico-iónico como NaTi, LiCd y LiZn que tienen una estructura similar al diamante. 2) Fases de llaves que requieren que uno de los metales tenga un radio un 20% menor que el otro, como Cu2Mg, W2Zr, KBi2. 3) Iónico-covalente como los semiconductores donde los electrones de la capa exterior se comparten entre átomos vecinos formando bandas de energía. 4

Cargado por

Jhonny Ibañez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
290 vistas

Enlace Mixto

El documento describe diferentes tipos de compuestos intermetálicos, incluyendo: 1) Metálico-iónico como NaTi, LiCd y LiZn que tienen una estructura similar al diamante. 2) Fases de llaves que requieren que uno de los metales tenga un radio un 20% menor que el otro, como Cu2Mg, W2Zr, KBi2. 3) Iónico-covalente como los semiconductores donde los electrones de la capa exterior se comparten entre átomos vecinos formando bandas de energía. 4

Cargado por

Jhonny Ibañez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

- Metálico – iónico:

Según un compuesto intermetálico


Los materiales intermetálicos poseen una estructura
cristalográfica con orden de largo alcance que en unos
compuestos puede mantenerse hasta la temperatura de fusión y
en otros puede desordenarse a una temperatura característica
más baja.
En NaTi, LiCd y LiZn los atomos de metal mas
electronegativo tienen una disposición semejante a la
estructura del diamante. El NaTi tiene electrones suficientes
para llenar las bandas electrónicas de una estructura tipo
diamante y por lo tanto el compuesto es incoloro

Fases de llaves: La formación de estas exige que uno de los


metales tenga un radio un 20% menor que el otro. Así los
compuestos Cu2Mg, W2Zr, KBi2 tienen en común una relación de
radios relativamente constantes.

Fuente: https://prezi.com/ppkrypdpt_jn/compuestos-intermetalicos/
- Iónico – covalente:

Presentan los semiconductores.

Los cuatro electrones de la capara


exterior se comparten entre los atomos
vecinos
Los niveles de energía de los electrones
de los átomos de un cristal se separan en
bandas de energía
debido al principio de
exclusión de Pauli

Fuente: https://www.studocu.com/co/document/universidad-popular-del-cesar/differential-
and-integral-calculation/apuntes/estructura-atomica-de-elementos-semicond/4768609/view

Calcule el porcentaje de carácter iónico de los compuestos semiconductores GaAs


(3-5) y ZnSe (2-6) empleando la ecuación de Pauling.

(−1 /4 )¿¿
% de caracter iónico=1−e

a) Para el GaAs, las electronegatividades tomadas de la figura 2 . 9 son


XGa = 1.8 y XAs = 2.2. Por tanto

% de caracter iónico=1−e(−1 /4 )¿¿

% de caracter iónico = (1 – 0,96)(100 % ) = 4 %

b) Para el ZnSe, las electronegatividades de la figura 2 . 9 son XZn = 1.7 y XSe = 2.5.
Por tanto,
% de caracter iónico=1−e(−1 /4 )¿¿

% de caracter iónico = (1 – 0,85)(100 % ) = 15 %

Obsérvese que como las electronegatividades difieren más para el compuesto 2-6, se
incrementa el porcentaje de carácter iónico.

Fuente

Referencias
Smith, W. F. (1999). Fundamentos de la ciencia e ingeniera de los materiales. Madrid -
España: Concepción Fernadez Madrid S.A.

Combinación Ion-Covalente e Ion-Covalente cordinado


Sulfato doble de sodio y potasio = NaKSO4

También podría gustarte