100% encontró este documento útil (1 voto)
131 vistas

AMBLIOPÍA

La ambliopía es una disminución de la agudeza visual en uno o ambos ojos que no se corrige con anteojos y que ocurre cuando existe un impedimento para el desarrollo visual durante el periodo crítico desde el nacimiento hasta los 4-6 años de edad. Puede ser causada por estrabismo, defectos refractivos no corregidos, ptosis u opacidad de los medios. Se clasifica en estrábica, anisometrópica y por privación. El tratamiento consiste en la corrección óptica y oclusión del ojo s

Cargado por

Charles Djan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
131 vistas

AMBLIOPÍA

La ambliopía es una disminución de la agudeza visual en uno o ambos ojos que no se corrige con anteojos y que ocurre cuando existe un impedimento para el desarrollo visual durante el periodo crítico desde el nacimiento hasta los 4-6 años de edad. Puede ser causada por estrabismo, defectos refractivos no corregidos, ptosis u opacidad de los medios. Se clasifica en estrábica, anisometrópica y por privación. El tratamiento consiste en la corrección óptica y oclusión del ojo s

Cargado por

Charles Djan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

AMBLIOPÍA

Dra. Antonella Antico


En el niño recién nacido normal, durante las primeras semanas, los ojos no
presentan sus ejes visuales paralelos en forma permanente; solo al cabo
de tres a cuatro semanas se establece una alineación ocular apropiada. Al
mismo tiempo la visión es escasa y únicamente un entrenamiento
adecuado, junto a la maduración del sistema nervioso central, mejorará la
agudeza visual y permitirá el desarrollo de la visión binocular. Cuando
aparecen alteraciones motoras y sensoriales que modifican este proceso
de maduración y aprendizaje, los ejes oculares se desvían (estrabismo) y la
falta de desarrollo visual del ojo estrábico es la regla si no se actúa
rápidamente.
AMBLIOPÍA
DEFINICIÓN
 Disminuciónunilateral o bilateral de la
agudeza visual que no se corrige con
anteojos.
 «Ojo perezoso»
 Sin lesión orgánica aparente.
 Sin tratamiento, eventualmente puede causar
ceguera en el ojo que se usa poco.
 Se presenta en pacientes en que existió un
impedimento para el desarrollo visual durante el
periodo crítico desde el nacimiento hasta los cuatro a
seis años de edad.
Etiología
Defectos refractivos no corregidos, entre los
que se encuentran: miopía, astigmatismo,
hipermetropía
- Estrabismo
- Causas orgánicas
- Ptosis palpebral
- Cataratas
CLASIFICACIÓN
 Ambliopía Estrábica (AE)

 Más frecuente.
 Supresión monocular continua del ojo
desviado.
 El ojo fijador es siempre el mismo.
 El ojo desviado desarrolla un mecanismo de
supresión patológica permanente de las
imágenes que llevaría a la ambliopía.
 Se trata con oclusión del ojo sano antes de
someter al niño a tratamiento quirúrgico.
CLASIFICACIÓN
 Ambliopía
Anisometrópica

•Causada por error de


refracción.
•Se da en el ojo poseedor de
mayor vicio de refracción,
debido a la mala calidad de la
imagen que ese ojo envía.
•Se trata con corrección óptica
+ oclusión del ojo de mejor
visión.
CLASIFICACIÓN
Ambliopía por Privación

•Uni o bilateral.
•Se presenta en los casos de
ptosis u opacidad congénita de
los medios (leucoma, catarata).
•Se evita eliminando precozmente
el impedimento para el desarrollo
de la visión.
CLASIFICACIÓN
 Ambliopíapor Vicio de
Refracción Bilateral

• Bilateral.
•Por errores de
refracción.
CLASIFICACIÓN

 Más comunes son:


astigmatismo y la
hipermetropía.

 Desarrollo de ambliopía del


ojo con mayor defecto de
refracción.

 Sise detecta a tiempo y se


corrige adecuadamente; el ojo
ambliope mejora.
SÍNTOMAS
* Ninguno
• Encuentra se detecta
disminución de la visión
• Antecedente de estrabismo
SIGNOS

*Visión alterada en un ojo: no


mejora con la refracción ni se
explica por una lesión orgánica.

*Las letras por separado se


leen mas fácilmente que en un
renglón completo.
DIAGNÓSTICO
 Agudeza
Visual
Una diferencia de
agudeza visual de 2
líneas o más es
indicativo de
ambliopía

• Fenómeno de
amontonamiento
 Anamnesis.
 Exploración ocular.
 Prueba de oclusión
desoclusión: medir la agudeza
visual con los optotipos.
 Refracción.
TRATAMIENTO
 Ambliopía estrábica
 Oclusión del ojo sano.
 Ambliopía profunda no hay posibilidades
de mejorar el ojo afectado
 Ambliopía superficial, mas posibilidades de
conseguir que sea un buen fijador y
obtener visión binocular, en algunos casos
esto no es posible.
TRATAMIENTO

Oclusión del ojo sano con apósito


con adhesivo.
 Vigilar la AV de este ojo
El ojo ambliope fija los objetos, y
mejora la agudeza visual.
El Pronóstico depende del pronto
diagnóstico, y de que tan profunda
sea la ambliopía.
TRATAMIENTO

 Ambliopía anisometrópica
En la corrección con gafas debido a la
aniseiconia no aceptable, los pacientes se
quejan de sensaciones visuales
desagradables, como la diplopía.
TRATAMIENTO

La visión del ojo sano se


convierte en borrosa
aplicación de atropina al
1% utilizada 1 vez /día con
gafas.

* Solo es efectiva si la
visión del ojo sano
empeora mas que la visión
en el ojo ambliope.
CONSIDERACIONES FINALES
•La ambliopía afecta a un 2 – 4 •Por encima de los 4 – 5 años de
% de la población general y debe edad, la ambliopía es
ser tratada precozmente. irreversible.

•Cuanto más pequeño es el •Después de los 4 – 5 años es


paciente, mejores resultados muy difícil que estas alteraciones
se obtienen. aparezcan.

•En niños de menos de un año,


la oclusión debe ser muy
controlada.

También podría gustarte