Fase 5
Fase 5
EN MATEMATICAS) - (551120A_764)
PRESENTADO POR:
YULIANA GUACA
FERNANDO ENRIQUE VASQUEZ
CRISTIAN BOLIVAR PAYAN
YULIETH NATALIA RUIZ
2020
Productos para entregar por el estudiante
Individuales:
Colaborativos:
Contextualización:
EL SISTEMA CRIPTOGRÁFICO
Ejemplo 2:
Por ejemplo, cada carácter se representa como un número. Si un espacio en blanco se representa
como 1, A como 2, B como 3, etcétera. El mensaje ENVIA DINERO se representaría como 6, 15,
23,10, 2, 1, 5, 10, 15, 6, 19, 16. Si se desea, los enteros se pueden combinar en un solo entero
061523100201051015061916 (observe que se agregaron ceros a la izquierda para todos los
números de un dígito).
Ver ejemplo de la forma se encripta un mensaje por medio del cifrado CESAR revisando el
siguiente video:
LINK:
http://www.upv.es/visorv/media/3cb42720-77a8-11e7-90ea-23686ce0f1be/v
http://www.upv.es/visor/media/00cc3210-77a9-11e7-90ea-23686ce0f1be/c
Teniendo en cuanta lo anterior y aquello que investiguen sobre el tema, contestar las siguientes
preguntas:
6. Teniendo en cuenta los videos del ejemplo 2, el grupo presenta con un ejemplo diferente al del
video la forma como se codifica y como se decodifica un mensaje.
Criptosistemas clásicos
Notación
Alice (Emisor) Bob (Receptor)
Mensaje
Víspera
Protocolo: (K, E, D)
o K - algoritmo de generación de claves
o E - algoritmo de cifrado
o D - algoritmo de descifrado
Cifrado césar
Encriptar
Principio de Kerchoff:
El sistema debe ser seguro incluso si se conocen algoritmos, siempre que la clave sea secreta
Problema: ¿Cómo aumentar el número de llaves?
Transposición: cifrados de Railfence y Redefence
Cifrado de Railfence:
ENVÍA MÁS HOMBRES Y MUNICIONES
SMMNUIEDOEEADMNTONRNAIN
Cifrado de Redefence
EDOEEADMNTOSMMNUINRNAIN