Analisis Critico de Criminalística y Medicina Legal
Analisis Critico de Criminalística y Medicina Legal
Analisis Critico de Criminalística y Medicina Legal
PROFESORA:
PARTICIPANTE:
PABLO DAVID BORGES
C.I V-24.286.24
INDICE
Conclusiones…………………………………………………. Pág 5
Referencias…………………………………………………… Pág 6
INTRODUCCIÓN:
1
sujetos de tal manera que los resultados pueden ser aprovechados o
interpretados adecuadamente para conocer su intervención en el hecho que
se investiga y mostrarlos como evidencias de la verdad, cuya evaluación de
los resultados obtenidos lo harán los órganos que tiene como misión la
procuración y administración de justicia. Aunque en el laboratorio es
recomendable aplicar “el método científico” con todos sus pasos
sistematizados.
2
ubicables en estampillas, sobres, filtros de cigarro, chicles, mordazas,
pasamontañas, caretas, entre otros. Son localizables por vía de exposición a
luz ultravioleta.
3
Experticias de certeza: son los análisis efectuado en por un experto
o un perito en un laboratorio, mediante la aplicación del método científico y la
implementación de los instrumentos de laboratorio. Ejemplo: experticia
química (certeza) de análisis en sangre para identificar el consumo de drogas
en un individuo.
4
CONCLUSIONES:
5
REFERENCIAS:
https://criminalistica.mx/areas-forenses/criminalistica/1306-introduccion-a-la-
criminalistica-de-campo-y-de-laboratorio
http://www.mailxmail.com/curso-criminalistica-investigacion/criminalistica-
campo-criminalistica-laboratorio
https://derechovenezolano.wordpress.com/2015/08/31/criminalistica-de-
campo-y-de-laboratorio/