BIOQUÍMICA
BIOQUÍMICA
SILABO
1.3. - CRÉDITOS : 07
CONTENIDOS
INDICADORES DE METODOLOGI DURACIÓ
COMPETENCIAS
LOGRO A N
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
1. Introducción. Concepto y ámbito de la Bioquímica. Reconocimiento de Entiende y asume la Responde Exposición 3 semanas
cloruros, fosfatos y de importancia de los correctamente las
Enlace químico e interacciones no covalentes. Calcio. conceptos impartidos. interrogantes
planteadas en clases y
El Agua. en el examen. Diálogo
5. Ácidos Polinucleótidos.
nucleicos.
DNA y RNA
Uso de
EVALUACION DE
UNIDAD
PRIMER EXAMEN CANCELATORIO instrumentos de 1 semana
evaluación
4.2.- SEGUNDA UNIDAD: ENZIMOLOGÍA-BIOENERGÉTICA Y METABOLISMO OXIDATIVO(DURACION 4 SEMANAS)
CONTENIDOS
INDICADORES DE METODOLOGI DURACIÓ
COMPETENCIAS
LOGRO A N
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
4.3.- TERCERA UNIDAD: METABOLISMO DE GLÚCIDOS, LÍPIDOS, AMINOÁCIDOS, NUCLEÓTIDOS-INTERRELACIONES METABÓLICAS Y METABOLISMO DE LOS
XENOBIÓTICOS. (DURACION 4 SEMANAS)
COMPETENCIAS CONTENIDOS INDICADORES METODOLOGIA DURACIÓN
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES DE LOGRO
Fofolípidos.
3.Metabolismo de
Aminoácidos. Incorporación del nitrógeno en los aminoácidos.
Separación de proteínas
por el método
Transporte del nitrógeno en hígado y riñón. electroforético.
Ciclo de la urea.
5.Interrelaciones
Metabólicas.
Ciclo ayuno-alimentación.
6.Metabolismo de
los Xenobióticos. Participación de las isoformas del p450 en las hidroxilaciones.
Acetilación y metilación.
Uso de
EVALUACION
DE UNIDAD
TERCER EXAMEN CANCELATORIO instrumentos de 1 semana
evaluación
4.4.-CUARTA UNIDAD: BIOQUÍMICA GENÉTICA-BIOQUÍMICA HORMONAL Y BIOQUÍMICA INMUNOLÓGICA (DURACION 4 SEMANAS)
INDICADORES DE
CONTENIDOS METODOLOGIA DURACIÓN
LOGRO
COMPETENCIAS
CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES
1. Bioquímica ADN. Estructura. Reparación. Síntesis. Recombinación. Purificación de ADN Entiende y asume Responde Exposición Diálogo 3 semanas
Genética. por electroforesis. la importancia de correctamente las
ARN. Estructura. Transcripción. Modificación post- los conceptos interrogantes Seminarios
transcripción. impartidos. planteadas en clases y
en el examen. Talleres
Síntesis de proteínas. Traducción. Modificaciones post-
traducción.
Entiende los
Regulación de la expresión génica. cuidados propios Participa críticamente
del laboratorio. en el desarrollo de los
ADN recombinante. Biotecnología. contenidos del curso.
VI.- RECURSOS
6.1 Métodos Audiovisuales: Multimedia, Diapositivas Proyecciones.
6.2 Material de Laboratorio.
6.3 Reactivos Químicos.
6.4 Recursos Humanos.
VII.- EVALUACIÓN
La evaluación sumativa de cada Unidad se hará en el sistema vigesimal y resultará del promedio
obtenido de las calificaciones del examen escrito, de los seminarios y del seguimiento
conductual.
El alumno con nota menor a Once (11) y mínimo de siete (07) tiene derecho a un examen de
aplazados dentro del plazo establecido en el reglamento general de estudios vigentes de la
UPCH.
Para aprobar se requiere el 70% de asistencia a clases. La nota mínima aprobatoria es de 11,
considerando el medio punto a favor del alumno.
VIII.-BIBLIOGRAFIA DE CONSULTA
1. Alberts, B.L 2004.Biología Molecular de la Célula.EditorialOmega (versión en Castellano). 4ª
edición.
2. Baynes, J., Dominiczak, M. Bioquímica Médica.2006.Editorial Elsevier-Mosby (versión en
Castellano).2ª edición.
3. Devlin, T.M. 2004.Bioquímica. Libro de texto con aplicaciones clínicas. Editorial Reverté
(versión en Castellano). 4ª edición.
4. Koolman, J., Röhm, K-H. 2004. Bioquímica. Texto y Atlas.Editorial Ed. Médica Panamericana
(versión en Castellano). 3ª edición.
5. Lodish, H.2005. Biología Molecular y Celular.Editorial Médica Panamericana (versión en
Castellano). 5ª edición.
6. Mathews, C.K., Van Holde, K.E., Ahern, K.G.2002. Bioquímica. Editorial Addison Wesley
(Pearson educación).3ª edición.
7. Murray, R.K., Granner, D.K., Mayes, P.A., Rodwell, V.W.2010. Harper Bioquímica
Ilustrada.EditorialManual Moderno (versión en Castellano). 18ª Edición.
8. Nelson, D.L. y Cox, M.M.2005.Lehninger Principios de Bioquímica (4ª ed.). Editorial Ediciones
Omega, S.A. (versión en Castellano). 4ª edición.
9. Stryer, L., Berg, J.M. Tymoczko, J.L.2007. Bioquímica. Editorial Reverté (versión en
Castellano). 6ª edición.
10. Voet, D., Voet, J., Pratt, C. 2007.FUNDAMENTOS DE BIOQUÍMICA La vida a nivel
molecular.
Editorial Médica Panamericana (versión en Castellano). 2ª edición.
RECURSOS ELECTRÓNICOS.
1. http://www.rediris.es/list/select-iris.phtml?string=medicina
2. http://www.lsoft.com/lists/listref.html
3. http://tile.net/lists/
4. http://www.elistas.net/grupos/Medicina
5. http://www.madrid.org/sanidad/enlaces/internet.htm
6. http://www.ocenf.org/jaen/enlaces/enlaces4.asp
7. http://foros.recoletos.es/foros-diariomedico/index.jspa ?
8. http://www.biologia.org/?pid=1000&cat=337&last=0,2,337
9. http://www.enfersalud.com/index.php?t=sub_pages&cat=30
10. http://www.who.int/tdr/kh/bittdre.htm
11. http://www.cepis.ops-oms.org/bvsast/e/rst-lac/listas.html
12. http://forums.obgyn.net/obgin-l/guidelines.html