Levantamiento Radiometrico
Levantamiento Radiometrico
Levantamiento Radiometrico
10.1. Introducción
Podemos identificar cada tipo de roca a partir de su firma radioactiva que lo
caracteriza. Existen más de 50 isótopos radiactivos naturales, pero la mayoría son raros
o muy débiles. Los elementos de mayor interés en la exploración radiométrica son el
uranio (238U), el torio (232Th) y el potasio (40K). Por lo tanto, el potasio puede ocultar la
presencia de depósitos económicamente importantes. Este tipo de levantamiento, lo
utilizamos cuando buscamos un objetivo en particular.
10.2. Desintegración radioactiva
Los elementos cuyos núcleos atómicos contienen el mismo número de protones, pero
diferente número de neutrones se denominan isótopos. Son formas del mismo
elemento con diferentes pesos atómicos. Ciertos isótopos son inestables y pueden
desintegrarse espontáneamente para formar otros elementos.
La desintegración va acompañada de la emisión de radiactividad de tres tipos posibles.
La desintegración va acompañada de la emisión de radiactividad
de tres tipos posibles.
Las partículas alfa son núcleos de helio 42He que se emiten desde
el núcleo durante ciertas desintegraciones:
Las partículas beta son electrones que pueden emitirse cuando un neutrón se divide en
un protón y un electrón durante ciertas desintegraciones. El protón permanece dentro
del núcleo de modo que el peso atómico sigue siendo el mismo
pero el número atómico aumenta en uno para formar un nuevo
elemento:
Los rayos gamma son radiación electromagnética pura liberada
por núcleos excitados durante la desintegración. Se caracterizan por frecuencias
superiores a aproximadamente 1016 Hz y se diferencian de los rayos X solo en ser de
mayor energía. La desintegración radiactiva puede conducir a la formación de un
elemento estable o de un producto radiactivo adicional que a su vez sufre
desintegración. La tasa de desintegración es exponencial de modo que:
Donde N es el número de átomos que quedan después del tiempo t desde un número
inicial N0 en el tiempo t = 0. Λ es una característica constante de desintegración del
elemento particular. La vida media de un elemento se define como el tiempo que tarda
N0 en disminuir a la mitad.
Tener en cuenta que las partículas alfa no se pueden detectar en estudios
radiométricos y las partículas beta solo en estudios terrestres. Solo los rayos gamma
pueden detectarse en los estudios aéreos.
10.3 Minerales radiactivos
Existe una gran cantidad de minerales radiactivos, pero los más comunes se dan en la
Tabla 10.1 con sus modos de ocurrencia. Tener en cuenta que, para las técnicas de
prospección, el radioisótopo es irrelevante, ya que localizan el elemento en sí.