Practica 4
Practica 4
La falta de honestidad
La corrupción
Falta de lealtad
Falta de solidaridad
Falta de humildad
2.-Diga cuales elementos tomas en cuenta cuando valoras o juzgas el comportamiento moral.
Tomaría en cuenta la intensión con la cual la persona tuvo el comportamiento, también que lo motivo
tomar ese comportamiento, el medio que Utilizo
Considero importante mi obligación por mi cumplir estos 3 valores en primer lugar: La honestidad, la
solidaridad y la responsabilidad.
Porque: Mi propia conciencia me obliga a actuar correctamente, ya que cuando estamos frente a una
situación difícil donde debemos elegir entre lo bueno y lo malo, esa voz en nuestra cabeza nos pregunta
si en realidad estamos actuando bien o si lo que haremos es lo correcto.
5.- Que es para ti la responsabilidad moral?
La responsabilidad moral es la capacidad que tiene cada persona de responder por sus actos realizados.
Para mí lo bueno es todo aquello o toda persona que actúa por lo correcto que tiene inclinación hacer el
bien en todo momento.
Para Aristóteles, la felicidad no consiste en conseguir los placeres, por el contrario, se es feliz cuando
nuestro comportamiento se opone al placer dedicándose a la acción política y a la contemplación.
Se distinguen una de la otra porque la moral autónoma es aquella que manda actuar por mi propia
voluntad o según mi conciencia, y la mora l heterónoma nos manda hacer algo por principios ajenos a mí
y cuya voluntad nace de un extraño externo a mí por consiguiente la voluntad o maldad de mi acción no
depende de mí.
el valor atribuible
el objeto valorado (actos o normales morales)
el sujeto que valora.
La diferencia está en que la ética teleológica es una teoría consecuencialista, mientras que la ética
deontológica es una teoría no consecuencialista.
Más detallado: Teleológico es un enfoque de la ética que se enfoca en lo correcto o incorrecto de las
acciones al examinar sus consecuencias, mientras que deontológico es un enfoque de la ética que se
enfoca en lo correcto o incorrecto de las acciones mismas, en lugar de examinar cualquier otra
consideración.
Referencias:
https://franciscomartintorres.wordpress.com/2012/09/19/los-problemas-morales/#:~:text=Problemas
%20morales%20son%20los%20problemas,nuestros%20proyectos%20o%20nuestras%20acciones.
https://educrea.cl/los-dilemas-morales/
https://www.significados.com/juicio-moral/#:~:text=El%20juicio%20es%20la%20facultad,moral%20de
%20una%20situaci%C3%B3n%20determinada.
http://www.filosofia.org/enc/ros/eti3.htm
http://contrapeso.info/2016/que-es-responsabilidad-moral/
https://www.significados.com/bueno/
https://www.lavozhispanact.com/la-receta-para-la-felicidad-segun-aristoteles-por-waldemar-gracia/
http://www.filosofia.org/enc/ros/valm.htm