Actividad (3) Teorias
Actividad (3) Teorias
Actividad (3) Teorias
Tema 3. La ciencia como objeto de estudio. Analizar el concepto de ciencia desde el punto de vista de la epistemología, la
filosofía de la ciencia y las ciencias sociales, así como la dimensión política y social de la ciencia a fin de tratar sus problemas
fundamentales y cómo la misma se constituye en la base de los sistemas de dominación excluyentes.
- El inductivismo.
- El falsacionismo.
- La sociología de la ciencia.
39.4 La dimensión política y social de la ciencia, desde una visión crítica que pretende dar impulso a otras maneras y formas de
conocer.
Actividades:
Lectura de los capítulos 1,2, y 3 del libro “La Nueva Ciencia “ de Miguel Martínez.
1) Conformar grupos de 5 personas , o mantenga el grupo conformado para la realización de la actividad anterior
2) Generarespacios virtuales para a discusión de los contenidos del tema 3.
3) Realizar las descarga de los capítulos asignados.
4) Realice las lecturas de los capítulos de manera individual.
5) En los espacios virtuales generados desarrolle la discusión de los capítulos, asignen las responsabilidades de manera colectiva para la elaboración
del resumen , y la respuesta del cuestionario asignado, de manera que todos los miembros del grupo hagan sus aportes para la realización de la
actividad.
6) Desarrolle espacios no presenciales, de acuerdo a las posibilidades del grupo, para la discusión de las lecturas.
7) Se recomienda utilizar para la discusión de las lecturas la técnica de lluvia de ideas.
8) Realizar la sistematización de la discusión con los aportes de cada integrante del grupo , sistematizar las ideas con el apoyo de las fuentes
bibliográficas consultadas, utilizando el parafraseo y las citas textuales, evitando la copia textual de fuentes no citadas.
9) Organice y desarrolle sus ideas de forma cohesionada y coherente , distribuyendolas en párrafos que contengan ideas centrales y secundarias,
enlazadas por diversos conectivo y, usando un lenguaje técnico apropiado.
10) Desarrolle los puntos del trabajo desde la discusión grupal y el análisis de las lecturas recomendadas
11) Evite copiar textualmente de internet , de ser necesario haga las citas correspondientes. De existir copia textual el trabajo quedará sin
calificación.
12) EVITE buscar las respuestas en google , las mismas deben sacarse de las lecturas recomendadas , si las respuestas no son desde el punto de vista del
autor indicado, se verá afectada su calificación .
Correoelectrónico: [email protected]
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS :
CAP 1
Introducción:
La Ciencia y su Método
"Por todas partes se han despertado hoy en las distintas disciplinas tendencias a poner la investigación sobre
nuevos fundamentos".
Michel Foucault, en el prefacio a su famosa obra Las Palabras y las Cosas (1991, orig. 1966), dice que esta obra nació de un
texto de Borges que "le hizo reír durante mucho tiempo, no sin un malestar cierto y difícil de vencer". Ese texto cita "cierta
enciclopedia china" donde está escrito que "los animales se dividen en: a) pertenecientes al
Emperador, b) embalsamados, c) amaestrados, d) lechones, e) sirenas, f) fabulosos, g) perros sueltos, h) incluidos en esta
clasificación, i) que se agitan como locos, j) innumerables, k) dibujados con un pincel finísimo de pelo de
camello, l) etcétera, m) que acaban de romper el jarrón, n) que de lejos parecen moscas"1.
Por lo que explica Foucault, la risa le vino, como a cualquier lector de esta taxonomía, por "la imposibilidad de pensar esto";
pero "el malestar cierto y difícil de vencer" se lo produjo el hecho de que esa taxonomía también revela "el límite de nuestro
pensamiento", al volverse incapaz de entender que puede haber una cultura perspicaz y meticulosa como la china que ordena las
cosas de otro modo.
La mente humana, nuestra mente, tiene una propensión natural a buscar regularidades y la capacidad básica de ordenar las cosas,
según sean semejantes o diferentes. Y "la ciencia, nuestra ciencia, empieza –según Bronowski (1978)– con la creencia de que el
universo está ordenado o, mejor, de que puede ser ordenado por el hombre. Esta ordenación consiste en disponer las cosas
según grupos, no de cosas idénticas, sino de cosas que parecen ser o comportarse de modo semejante" (pág. 65). Vista así, la
ciencia sería un proceso de creación de nuevos conceptos que unificarían nuestra representación del universo.
Pero, se pregunta Foucault, ¿a partir de qué "tabla", según qué espacio de identidades, de semejanzas, de analogías, hemos
tomado la costumbre de distribuir tantas cosas diferentes y parecidas?
Es aquí donde se presenta el problema central de nuestro interés: ¿surge el orden como una ley que hunde su positividad y se da
en el interior de las cosas y lo captamos por una experiencia primaria y desnuda del mismo, o son los códigos fundamentales de
cada cultura los que, por una historicidad profunda, rigen su lenguaje, sus esquemas perceptivos, sus cambios, sus técnicas, sus
valores y la jerarquía de sus prácticas?
La cultura china, y la oriental en general, siempre han incluido al sujeto con sus valores e intereses en la apreciación del mundo
exterior, en la construcción de la imagen de ese mundo. No le interesa tanto lo que son las cosas en sí, cuanto lo que son para
uno. En japonés, por ejemplo, una persona no dice: esto es "bonito", sino "bonito-mí" (bonito para mí), es decir, se le añade el
sufijo que especifica al perceptor, para quién es bonito. Si a la cita de la enciclopedia china le cambiamos la forma
impersonal "se dividen en" (traducido con mentalidad occidental) por "los percibimos como", veremos que cambian bastante las
cosas, y no nos asombramos tanto. Es más, nos asombraremos, quizá, más de que nuestra ciencia haya ubicado a una ballena y a
un ratón en la misma clase, y de que un tulipán y una cebolla pertenezcan no sólo a la misma clase, sino también al mismo orden
y a la misma familia.
Por esto, del énfasis puesto en cada una de estas dos alternativas (mundo en sí o mundo percibido), se originará también
una racionalidad diferente. A lo largo de este siglo, se puede constatar un movimiento casi ininterrumpido del énfasis puesto en
la primera racionalidad, la clásica y positivista, hacia la segunda: más cultural, histórica, postpositivista. Y la explicación básica
de ello es que la "plena objetividad" es una ilusión.
Los conocimientos heredados, a principios de nuestra era, de la cultura universal y, sobre todo, de la civilización greco-romana,
se duplicaron, en Occidente, según la historia de la ciencia, hacia el año 1000; se volvieron a duplicar hacia 1750 e, igualmente,
lo hicieron en los años 1900, 1950 y 1964, aproximadamente. De ahí en adelante, los plazos de duplicación se han ido acortando
aún más: su crecimiento sigue una curva netamente exponencial.
Estos conocimientos, que representan las realidades del mundo actual, están constituidos por una extensa red interdependiente de
ideas e imágenes que tienen como referentes: objetos, seres, actividades, procesos, órdenes abstractos, sucesos y relaciones.
Contemplados desde la perspectiva de las "especializaciones", se ven ordenados; vistos, en cambio, desde una panorámica
global, presentan contradicciones, desconcierto y hasta caos.
Por esto, no es nada infrecuente que, paradójicamente, una persona vaya a un hospital a contraer una enfermedad, que nuestros
jóvenes vayan a los centros educacionales a deformarse o que llevemos nuestro automóvil al taller y nos echen "una broma".
Esta situación no es algo superficial, ni coyuntural; el problema es mucho más profundo y serio: su raíz llega hasta las
estructuras lógicas de nuestra mente, hasta los procesos que sigue nuestra razón en el modo de conceptualizar y dar sentido a las
realidades; por ello, este problema desafía nuestro modo de entender, reta nuestra lógica, reclama un alerta, pide
mayor sensibilidad intelectual, exige una actitud crítica constante, y todo ello bajo la amenaza de dejar sin rumbo y sin sentido
nuestros conocimientos considerados como los más seguros por ser "científicos".
El autor de esta obra ha tenido que enfrentarse con estos desafíos a lo largo de veinticinco años en cursos de postgrado, donde los
estudiantes, con su actitud cuestionadora y aguda crítica, promovida y fomentada desde la cátedra, han pedido y buscado
soluciones satisfactorias intelectualmente. De este modo, el contenido de esta obra viene a ser, en cierto modo, el fruto de esos
encuentros académicos.
La epistemología actual ha ido logrando una serie de metas que pueden formar ya un conjunto de postulados irrenunciables,
como los siguientes: toda observación es relativa al punto de vista del observador (Einstein); toda observación se hace desde una
teoría (Hanson); toda observación afecta al fenómeno observado (Heisenberg); no existen
hechos, sólo interpretaciones (Nietzsche); estamos condenados al significado (Merleau-Ponty); ningún lenguaje consistente
puede contener los medios necesarios para definir su propia semántica (Tarski); ninguna ciencia está capacitada para demostrar
científicamente su propia base (Descartes); ningún sistema matemático puede probar los axiomas en que se basa (Gödel); la
pregunta ¿qué es la ciencia? no tiene una respuesta científica (Morin). Estas ideas matrices conforman una plataforma y una base
lógica conceptual para asentar todo proceso racional con pretensión "científica", pero coliden con los parámetros de la
racionalidad científica clásica tradicional.
La demanda más sentida hoy en día en nuestros medios académicos es una sólida unificación de nuestra postura epistemológica
y sus correspondientes procedimientos metodológicos. La gran mayoría de los hombres de ciencia de cada disciplina
fueron unificadores. Newton y Einstein fueron los supremos unificadores de la física: Newton reunió las leyes de Kepler sobre el
movimiento de los planetas, la ley de la caída libre postulada por Galileo, las leyes de las mareas y lo que era conocido acerca de
los movimientos de los cometas, y estableció una ley general en 1680: la ley de la gravitación universal (terrestre y celeste) que
las abarcaba todas; Faraday y Ampère unificaron en la teoría electromagnética la electricidad y el magnetismo en 1830; Maxwell
unificó éstos con la óptica y las radiaciones en 1878, y Einstein unificó todos los anteriores, a través de la teoría general de la
relatividad, en 1916; Niels Bohr, por su parte, también concibió su famosa teoría atómica en 1913, al hacer una síntesis de dos
teorías preexistentes: la teoría atómica de Rutherford y la teoría cuántica de Max Planck, y creó así la imagen moderna del
átomo. Los grandes triunfos de la física fueron triunfos de unificación.
Popper señala, igualmente, que la aspiración propia de un metafísico es reunir todos los aspectos verdaderos del mundo (y no
solamente los científicos) en una imagen unificadora que le ilumine a él y a los demás y que pueda un día convertirse en parte de
una imagen aún más amplia, una imagen mejor, más verdadera (1985, pág. 222).
El objetivo central de esta obra se orienta precisamente en esa dirección: trata de dar un aporte a la unificación o, mejor,
establecer una base de relación directa y lógica entre una fundamentación epistemológica postpositivista y
el método correspondiente de investigación, especialmente en lo que se refiere a las Ciencias Humanas.
Esto nos remite al concepto de ciencia. Aristóteles, y la tradición clásica, siempre identificaron la ciencia con su demostración: la
ciencia valía tanto cuanto era capaz de probar. Einstein, en cambio, dice que la ciencia consiste en crear teorías. Y Kant había
expresado que la ciencia es un sistema o totalidad de conocimientos ordenados según principios (1786, v). Un análisis del
proceso de la demostración, del de sistematización de los conocimientos y del proceso de la creación de una teoría, nos hará ver
que estos tres procesos no son antagónicos, sino, más bien, complementarios; es decir, que Aristóteles, Einstein y Kant ponen el
énfasis en tres momentos de un mismo proceso más amplio: el proceso de la imaginación de una teoría que enlaza y da sentido a
un grupo de datos (Einstein), el proceso de su sistematización (Kant) y el proceso por medio del cual se trata de demostrar, a uno
mismo o a otra persona, que esa imaginación es lógica y razonable (Aristóteles). Es conveniente añadir que estos procesos
pueden darse en cualquier disciplina, ya sea, por ejemplo, física, biología, psicología, historia, filosofía, teología, etc., cada una
según su propia naturaleza; por lo tanto, todas serían acreedoras de una cierta "cientificidad", aunque este término deba usarse en
forma analógica.
Cada uno de estos momentos merece de por sí un tratado completo. El proceso de la imaginación creadora de una teoría y la
sistematicidad de sus conocimientos revela la dotación y la genialidad del investigador y, por nuestra parte, lo hemos ilustrado
ampliamente en otras obras (Martínez, M., 1994a, cap. 6; 1996b, cap. 13). El proceso de demostración, en cambio, es como el
corazón de la actividad investigativa y académica. En efecto, la historia de la ciencia es una historia de reemplazos sucesivos de
una explicación por otra. La ciencia clásica centró su atención en las explicaciones causales, y, con ello, redujo el concepto
mismo de causa al simple determinismo mecánico. Pero la causalidad real no es sólo lineal, sino también una complejidad
organizada, y deberá abarcar un conjunto de "causalidades" diferentes en cuanto a su origen y carácter: determinismos,
aleatoriedad, finalidad, generatividad, diferenciación, evolución, entropía negativa, improbabilidad, creatividad, circularidad, etc.
Todo esto crea en los seres vivos un "orden pasmoso" (Bertalanffy) de organización, mantenimiento de cambio continuo,
regulación, teleología, etc.
Aristóteles también nos señaló que "el ser nunca se da a sí mismo en su plenitud, sino sólo según ciertos aspectos o categorías".
Por esto, toda disciplina representa sólo algunos aspectos de sus referentes, y, además, sólo de una manera hipotética, incompleta
y simbólica; pero ésta y no otra es la única forma posible en que la teoría refiere objetos reales de la manera más objetiva y
verdadera posible: ninguna teoría pinta o retrata directamente un sistema real, porque toda teoría se construye con conceptos, los
cuales sólo refieren algunos aspectos, considerados relevantes, de las realidades verdaderamente existentes. Toda disciplina
intenta representar la realidad, aunque tal representación no puede ser sino hipotética, indirecta y parcial, ya que todo
conocimiento humano es incierto, inexacto y limitado.
Así, la idea de un conocimiento científico absolutamente verdadero y definitivo, de una verdad absoluta, ha sido abandonada por
casi todos los epistemólogos de las últimas décadas. Nuestra máxima aspiración en esta empresa será la de poder disminuir el
margen de error mediante una crítica rigurosa y sistemática, utilizando todos los medios intelectuales a nuestro alcance, pero
siempre conscientes de que el conocimiento así logrado será sólo una verdad provisional.
Si nuestra crítica ha sido realizada en todas las direcciones y a todos los niveles que la situación permite y, no obstante, la
conclusión a que hemos llegado se mantiene en pie, podremos considerarla como una "verdad científica" del presente; es decir,
que nuestra ciencia –como decía Kant– no es más que "el conocimiento logrado a través de un procedimiento rigurosamente
crítico y sistemático".
En efecto, los criterios de la ciencia establecidos y aceptados como tales no surgen de manera espontánea, sino que son el
producto de investigadores que, como hombres, participan de un modo particular en el proceso ideológico, político y económico
de una sociedad concreta; por tanto, su concepción del hombre y de la realidad está en íntima relación y, generalmente,
condicionada o al menos influida por su ubicación particular en ese contexto específico. De ese modo, se hace necesaria una
ciencia que sustente dicha estructura social. Ahora bien, una nueva estructura social genera, a su vez, una nueva praxis científica,
una nueva praxis en el pensar y, por lo mismo, nuevos paradigmas epistemológicos.
La estructura y naturaleza básica de la mentalidad lógica occidental se fundamenta en el paradigma racionalista que recibimos
de los griegos. Los griegos pensaban que la estructura del pensamiento racional y la estructura de la realidad representada por él
eran más similares que análogas. Entre ellos había una equivalencia adecuada (adaequatio). Por esto, el pensamiento griego, en
general, confundió el mapa con el territorio, es decir, las palabras o conceptos con la realidad; así, manipulando el mapa
pensaban manipular la realidad.
Wittgenstein aclara, en cierto modo, todo esto con su analogía preferida del engranaje: lo que podría llamarse –explica él– la
"legitimidad" o la "justificación" de un juego de lenguaje se basa en su integración con actividades vitales. Un lenguaje (un juego
de lenguaje) es como un sistema de ruedas. Si estas ruedas engranan unas con otras y con la realidad, el lenguaje está justificado.
Pero aunque engranen unas con otras, si no engranan con la realidad, el lenguaje carece de base.
La teoría del conocimiento o filosofía de la nueva ciencia en que se apoyan, sobre todo, las Ciencias Humanas, rechazan
el "modelo especular", que considera al sujeto conocedor como un espejo y esencialmente pasivo, al estilo de la cámara
fotográfica. Aceptan, en cambio, el "modelo dialéctico", respaldado por toda la orientación postpositivista actual, que considera
el conocimiento como el resultado de una dialéctica (de un diálogo) entre el sujeto (sus intereses, valores, creencias, etc.) y el
objeto o fenómeno en estudio. No existirían, por consiguiente, conocimientos estrictamente "objetivos". Y esto implica
la redefinición de muchos otros términos como, por ejemplo, lógica, verdad, verificación, significado, descubrimiento científico,
variable, inferencia, generalización, causa y efecto, etc.
En síntesis, esta obra, partiendo de un análisis profundo y riguroso de los fundamentos de la ciencia (cap.1-2), examinará las
reglas del juego científico en su evolución histórica hasta constituir la nueva racionalidad (cap. 3-4), los nuevos desafíos
epistemológicos que han aparecido en las últimas décadas y su impacto en la ciencia y el método (cap. 5), la estructura,
implicaciones y alcances de los postulados fundamentales de la nueva racionalidad (cap. 6), la evolución y cambio de los
modelos axiomáticos y la adopción de la lógica dialéctica y sus implicaciones metodológicas (cap. 7), la insuficiencia e
inadecuación de los modelos matemáticos, tratando de darles el justo puesto instrumental y más apropiado que le corresponde,
especialmente en su aplicación en las ciencias humanas (cap. 8), la impropiedad básica y funcional de las definiciones
operacionales (fulcro en que se apoya la racionalidad clásica) (cap. 9), la contrastación de los dos enfoques metodológicos que se
originan de la racionalidad clásica y de la nueva racionalidad, con un énfasis particular en el cualitativo (cap. 10), los criterios
que se han revelado más adecuados para la superación del debate metodológico cualitativo/cuantitativo ( cap. 11) y , finalmente,
los criterios para la evaluación y aceptación de proyectos e investigaciones en las ciencias humanas (cap. 12). Se añade un
ejemplo de investigación cualitativa para ilustrar prácticamente algunos puntos de lo señalado a lo largo de la obra (cap. 13)
CAP 2
Cambios en los
Fundamentos de la Ciencia
"Aquello de lo que se ha estado imbuido desde la infancia, se afirma con la solidez de lo que es natural y de por sí
evidente".
"En el Gran Sistema el hombre ha de ser –y en gran parte lo es ya– un retrasado mental que oprime botones, o un idiota
informado".
Los estudios epistemológicos se han convertido en el centro de una esperanza de amplio alcance. Los aportes que ellos están
produciendo en muy diferentes escenarios del mundo intelectual pueden despejar el horizonte nublado y borroso que nos rodea.
Por esto, en las ciencias humanas sobre todo –relacionadas con el estudio del hombre: su desarrollo, educación, aspectos
psicológicos, sociológicos, culturales, éticos, espirituales, etc.–, desde la década de los años cincuenta en adelante, se han
replanteado en forma crítica las bases epistemológicas de los métodos y de la misma ciencia.
Todo esto responde a una imperiosa necesidad. De una manera particular en muchos de nuestros ambientes académicos, la
desorientación epistemológica sigue siendo uno de sus rasgos más sobresalientes, y, en otros, se cabalga con feliz ingenuidad y
se trabaja dentro de moldes teóricos y metodológicos, con coordenadas teórico-prácticas, que dan frutos aparentemente sólidos
sólo porque no son cuestionados en su basamento epistémico.
Este modo de proceder conduce inexorablemente a un insípido eclecticismo que, aunque satisface a muchos espíritus
superficiales y a algunas estructuras burocráticas y administrativas, gira sobre sí mismo llegando únicamente a su punto de
partida.
Una actividad recurrente del investigador prudente debe ser el revisar y analizar la firmeza del terreno que pisa y la fuerza y
dirección de las corrientes de las aguas en que se mueve, es decir, la solidez de los supuestos que acepta y el nivel de credibilidad
de sus postulados y axiomas básicos. Sólo así podrá evitar el fatal peligro de construir sobre arena.
La crisis de los paradigmas científicos, que empieza a plantearse abiertamente a mediados de este siglo, en nuestros días ha
estallado de manera incontenible e inocultable. Hoy, ningún pensador, medianamente responsable, puede seguir transitando, con
la tranquila seguridad de otros tiempos, los caminos trillados.
No solamente estamos ante una crisis de los fundamentos del conocimiento científico, sino también del filosófico, y, en general,
ante una crisis de los fundamentos del pensamiento. Una crisis que genera incertidumbre en las cosas fundamentales que afectan
al ser humano. Y esto, precisa y paradójicamente, en un momento en que la explosión y el volumen de los conocimientos
parecieran no tener límites.
El cuestionamiento está dirigido, especialmente, hacia el "logos científico tradicional", es decir, hacia los criterios que rigen la
"cientificidad" de un proceso lógico y los soportes de su racionalidad, que marcan los límites inclusivos y exclusivos del saber
científico. Así, uno de los creadores de la teoría cuántica dice al respecto:
"es precisamente lo limitado y estrecho de este ideal de cientificidad de un mundo objetivo, en el cual todo debe desenvolverse en el tiempo y en el espacio según la
ley de la causalidad, lo que está en entredicho (...). Si ahora la misma ciencia ha puesto en duda ese estrecho marco de referencia, ha sido por los aportes de la teoría
de la relatividad y lo que está desarrollando de modo aún más claro la teoría cuántica" (Heisenberg, 1990, pág. 121).
Por esto, en la actividad académica se ha vuelto imperioso desnudar las contradicciones, las aporías, las antinomias, las
paradojas, las parcialidades y las insuficiencias del paradigma que ha dominado, desde el Renacimiento, el conocimiento
científico.
El término ‘paradigma’, aquí, desborda los límites que le fijara Kuhn en su célebre obra (1978, orig. 1962). No se limita a cada
una de las distintas disciplinas científicas, sino que incluye la totalidad de la ciencia y su racionalidad. Los resabios positivistas
de Kuhn han de ser aquí plenamente superados. No están en crisis los paradigmas de las ciencias, sino el paradigma de la ciencia
en cuanto modo de conocer.
Ahora bien, toda estructura cognoscitiva generalizada, o modo de conocer, en el ámbito de una determinada comunidad o
sociedad, se origina o es producida por una matriz epistémica.
Un conocimiento de algo, sin referencia y ubicación en un estatuto epistemológico que le dé sentido y proyección, queda
huérfano y resulta ininteligible; es decir, que ni siquiera sería conocimiento. En efecto, conocer es siempre aprehender un dato en
una cierta función, bajo una cierta relación, en tanto significa algo dentro de una determinada estructura. Pero, a su vez, el
método para alcanzar ese conocimiento también estará siempre ligado a un paradigma específico, que le fija los rieles por cuales
ha de caminar, y atado a una función ideológica que le determina las metas y a la cual sirve. Una investigación neutra y aséptica
es algo irreal, es una utopía.
El método, por lo tanto, está inserto en un paradigma; pero el paradigma, a su vez, está ubicado dentro de una estructura
cognoscitiva o marco general filosófico o, simplemente, socio-histórico. Esto hay que ponerlo en evidencia. Pero esta tarea
equivale a descubrir las raíces epistemológicas de la cultura occidental.
La reflexión profunda sobre la experiencia que se vive y la vida misma que se comparte, se nos convierte fácilmente en pregunta,
esta pregunta nos llevará a la investigación seria y la investigación seria, a su vez, a un cuestionamiento radical.
Aunque tengamos una rica experiencia, una amplia formación y un trabajo profesional competente, aunque seamos, incluso,
investigadores expertos, difícilmente podremos evadir la búsqueda del método adecuado para estudiar apropiadamente muchos
temas desafiantes y, quizá, tendremos que constatar que ningún método disponible resulta compatible con la experiencia que
vivimos.
Ante esta situación, tendremos que penetrar más profundamente y buscar nuevos métodos: métodos que lleguen a la estructura
íntima de los temas vitales desafiantes, que los capten como son vividos en su concreción; pero estos métodos llevan implícito
un desafío epistemológico.
Nuevamente, la gravedad del problema planteado nos llevará a reflexionar y a excavar más a fondo: a examinar, entonces,
los cambios de paradigma que subyacen, y al análisis de estos substratos arqueológicos del saber; pero, posiblemente, esta
actividad se presentará aún insuficiente e insatisfactoria para una mente implacablemente inquisitiva.
Sin embargo, si no desmayamos ni dejamos descansar a nuestra excavadora intelectual, si bajamos más allá de los paradigmas, y
también más allá de donde llegó Foucault (Foucault analiza, sobre todo, la estructura del sujeto-perceptor), y buscamos
hermenéuticamente la base sustentadora de sus fundamentos, finalmente, encontraremos una especie de "roca viva" en que todo
parece apoyarse; pero en esas profundidades no hay mucha luz, no se verá bien qué es y no sabremos cómo llamarlo. Le
podremos dar muchos nombres –cada uno de los cuales con su propio respaldo en autores distinguidos–, ninguno nos satisfará
plenamente, y es posible que terminemos escogiendo uno: matriz epistémica, como generadora de todo.
La matriz epistémica sería algo así como el trasfondo existencial y vivencial, el mundo-de-vida y, a su vez, la fuente que origina
y rige el modo general de conocer, propio de un determinado período histórico-cultural y ubicado también dentro de una
geografía específica, y, en su esencia, consistiría en el modo propio y peculiar, que tiene un grupo humano, de asignar
significados a las cosas y a los eventos, es decir, en su capacidad y forma de simbolizar la realidad. En el fondo, ésta es la
habilidad específica del homo sapiens, que, en la dialéctica y proceso histórico-social de cada grupo étnico, civilización o cultura,
ha ido generando o estructurando su matriz epistémica.
La matriz epistémica, por consiguiente, sería un sistema de condiciones del pensar, prelógico o preconceptual, generalmente
inconsciente, que constituiría "la misma vida" y "el modo de ser", y que daría origen a una Weltanschauung o cosmovisión, a una
mentalidad e ideología, a una idiosincrasia y talante específicos, a un Zeitgeist o espíritu del tiempo, a un paradigma científico, a
cierto grupo de teorías y, en último término, también a un método y a unas técnicas o estrategias adecuadas para investigar la
naturaleza de una realidad natural o social.
Ortega usa el término "diagrama del mundo": "todos llevamos en nuestra imaginación un diagrama del mundo a cuyos
cuadrantes y regiones referimos todas las cosas, incluso, como he dicho, las que no son inmediatamente corporales, sino, según
se las acostumbra a llamar, las ‘espirituales’, como ideas, sentimientos, etc. Pues bien, sería curioso precisar hacia qué región de
ese diagrama imaginario empujan las palabras que oímos (...)" (1983, pág. 72).
Si, después de identificar lo que es la matriz epistémica, nos damos a la tarea ingente de rastrear históricamente el origen,
evolución e imposición de su expresión vigente en la cultura occidental, y lo hacemos a través de una hermenéutica cultural y
con un estilo interdisciplinario, pasando de la historia a la economía, de la teología a la filosofía y a la ciencia, de cualquiera de
éstas a sus raíces psicológicas o sociológicas –como lo hace A. Moreno en su brillante obra El aro y la trama: episteme,
modernidad y pueblo, 1995, y a quien seguimos en este capítulo–, constataremos que el saber es uno solo, que nuestras
limitaciones mentales lo han fragmentado y que hay que reintegrarlo para ver más claro su origen, su evolución y sus
interdependencias.
En esta historia del pensar occidental podremos distinguir la conformación y evolución de la episteme moderna: descubrir el
lecho originario en que surge, presenciar su epifanía y desarrollo en el discurso totalizante de la época (el discurso religioso),
observar la expresión laica de la modernidad (su filosofía, su ciencia), clarificar la condición del hombre conocido desde la
episteme moderna, y, finalmente, podremos contemplar la crisis de la modernidad tal como se presenta en diferentes autores de la
postmodernidad actual.
Este cuadro de realidades nos llevará a constatar que el pensamiento responde siempre al mundo-de-vida del grupo humano en
cuyo seno se piensa. Por mundo-de-vida se entiende la praxis total, integral, de una comunidad particular en su momento y
tiempo históricos determinados: praxis técnica (con los objetos, la naturaleza, el mundo físico...), praxis simbólica (con los mitos,
las representaciones, los símbolos, las ideas...), praxis social (con los hombres y su mundo de relaciones), praxis estética, praxis
ética, etc.
Nuestra necesidad de analizar y ampliar los conocimientos, nos exige poner al descubierto –a través de una hermenéutica
despedazadora, desintegradora, desconstructiva, cruel e implacable– las raíces históricas que alimentaron la matriz epistémica
que dio origen a las diferentes facetas y expresiones –culturales y sociales– de lo que comúnmente se ha llamado con el término
"Modernidad" y, en la filosofía de la ciencia, con el término "Positivismo". Este análisis nos llevará a constatar que, en todos los
dominios del pensamiento de los siglos pasados, existió una tendencia a asumir una concepción individualista de la vida; que, en
muchos aspectos, tales como la vida económica, la política, el arte y hasta en la misma religión, lo individual era fuertemente
enfatizado; es decir, todos los problemas son planteados por el individuo y desde el individuo.
Igualmente, esta situación nos exigirá que examinemos hasta qué punto lo nuevo que estamos conociendo queda ya determinado
por la opción previa del paradigma elegido o por la matriz epistémica vivida o aceptada, quizá, en forma acrítica. El mismo Santo
Tomás decía que "aquello de lo que se ha estado imbuido desde la infancia, se afirma con la solidez de lo que es natural y de por
sí evidente" (Suma contra los Gentiles, I, c. 11).
Muy bien pudiera resultar, de estos análisis, una gran incoherencia lógica e intelectual, una gran inconsistencia de nuestros
conocimientos considerados como los más sólidos y que muchos aspectos de nuestra ciencia social pudieran tener una vigencia
cuyos días estén contados.
Si el conocimiento se entiende como articulación de toda una estructura epistémica, nadie ni nada podrá ser eximido –llámese
alumno, profesor, programa o investigación– de afrontar los arduos problemas que presenta la epistemología crítica. Lo contrario
sería convertir a nuestros alumnos en simples autómatas que hablan de memoria y repiten ideas y teorías o aplican métodos y
técnicas entontecedores y hasta cretinizantes, con los cuales ciertamente colapsarán y por los cuales podrían ser arrastrados hacia
el vacío cuando una vuelta de la historia, como la que hemos presenciando recientemente en los países de la Europa Oriental,
mueva los fundamentos epistémicos de todo el edificio.
Desgraciadamente, ése es el destino inexorable de todo lo que se impone como dogma, aun cuando se vista con los ropajes de la
ciencia.
La reflexión y crítica hermenéutica sobre el modo de conocer pudiera terminar postulando una matriz epistémica distinta, con un
sistema de asignación de significados y procesos operativos también diferente. Muchas manifestaciones de la postmodernidad y,
sobre todo, del postpositivismo, así lo hacen entender.
Al intelectual –que, por más esfuerzos que haga por negarlo, vive un mundo de vida "moderno"– le resulta muy duro
desprenderse de la regla epistémica individuo y situarse en la regla relación para elaborar sus conceptos. En efecto, el intelectual
"moderno" es un práxico de las cosas, no de los valores, de las vivencias, de las relaciones. Pero su praxis consiste, desde el
principio, en ordenar, calcular, distribuir, sumar, restar, etc., es decir, la extensión rige su pensamiento. La organización de la
cantidad de objetos o individuos como praxis genera la matemática como regla epistémica del conocer, la matemática en cuanto
modo de conocer. Galileo había presentado esta matemática como el lenguaje del Universo, porque "Dios había escrito el libro
de la Naturaleza en lenguaje matemático" (Il Saggiatore).
Pero, Hegel –en la introducción a su Fenomenología del Espíritu– critica la matemática, como instrumento cognoscitivo
universal, por "el carácter inesencial y aconceptual de la relación cuantitativa" (1966, pág. 30), ya que no nos da ni la esencia ni
la naturaleza de las cosas. Por esto, si es grave y falso el considerar un ser cualquiera sólo por su individualidad, singularidad y
extensión, es mucho más grave y falso reducir una persona a su carácter de individuo o número. "¿Cómo amaneció –dicen en
algunos hospitales– el 123?, ¿qué temperatura tiene el 185?, murió el 113". Si la sociedad fuera sólo una suma de individuos, no
tendría una realidad propia y auténtica y no haría falta una sociología; bastaría con estudiar al individuo. Una comunidad, en
cambio, no cabe en el concepto de lo individual y, ni siquiera, en el concepto de lo colectivo. Se trata de un concepto que circula
por caminos totalmente externos a la modernidad. No es un concepto post-moderno, es un concepto extra-moderno. Y "este
pensamiento, otro-a-la-modernidad, abre la puerta no solamente a otro hombre, sino a otro mundo, a otro conocimiento, a otra
afectividad, a otra ciencia, a otra técnica, a otra economía, a otra política, a otro ser" (Moreno, 1995, pág. 358).
Creemos que para poder captar la naturaleza del nudo gordiano que nos ocupa, debemos centrar nuestra atención en el hombre
como sujeto, y no sólo como objeto de estudio; es decir, en el hombre como Persona, con conciencia y libertad, irreductible a
cualquier otra cosa. Sólo así podremos captar parte de ese misterio que siempre presenta nuevas facetas por conocer y que
permanece también siempre inagotable.
Quizá, el autor que más directamente se enfrenta y rechaza el individualismo es Hegel. Todo su sistema filosófico se constituye
sobre el concepto de relación y dialéctica; el individuo aislado es un enajenado y carece de verdad, es decir, que no es un
singular verdadero si no se une a lo universal. El individuo tiene verdadera realidad sólo cuando se niega a sí mismo para unirse a
lo universal, esto es, a su comunidad: a la familia, a la sociedad civil, a las distintas entidades sociales y a la historia universal.
En la unión e integración con estas instituciones creadas por el hombre es donde se encuentra la esencia del individuo, su
desarrollo y realidad plenos, su verdadero destino y su realización total y acabada.
El concepto de Persona, en cuanto realidad única e inagotable –y, por consiguiente, como concepto, siempre limitado– no se
revela en la naturaleza individual del hombre. "El hombre individual –escribió Feuerbach (que fue discípulo de Hegel) en El
Programa de 1843, que precedió su obra Principios de la filosofía del futuro– no contiene en sí mismo la esencia del hombre, ya
sea en cuanto ser moral o en cuanto ser pensante. La esencia del hombre se halla solamente en la comunidad, en la unión de
hombre y hombre, una unidad que se apoya en la diferencia entre yo y tú".
Esta gran intuición filosófica de Hegel y Feuerbach –que en el fondo es copia de la idea central constitutiva del Cristianismo– ha
sido desarrollada de manera especial por Martín Buber. Su obra y su pensamiento están fundamentados en ella. Este autor le da
tanta importancia a la relación interpersonal, que la considera una protocategoría de la realidad humana. Dice Buber:
Con toda la seriedad de lo verdadero has de escuchar esto: el hombre no puede vivir sin el Ello. Pero quien sólo vive del Ello, no es un hombre (...). No hay dos
especies de hombre, sino dos polos de humanidad.
Ningún hombre es puramente una persona, ninguno es puramente individualidad. Cada hombre vive en el interior de un Yo doble. Pero hay hombres en quienes la
persona es a tal punto preponderante que cabe llamarlos personas. Y hay otros en quienes la individualidad es a tal punto preponderante que cabe
llamarlos individuos. La verdadera historia se desarrolla en la relación de los unos con los otros.
Cuanto más el hombre, cuanto más la humanidad están regidos por la individualidad, tanto más el Yo se hunde en la irrealidad (1977, págs. 34, 60).
(...) El hecho fundamental de la existencia humana no es ni el individuo en cuanto tal ni la colectividad en cuanto tal. Ambas cosas, consideradas en sí mismas, no
pasan de ser formidables abstracciones (...). El hecho fundamental de la existencia humana es el hombre con el hombre. Lo que singulariza al mundo humano es, por
encima de todo, que en él ocurre entre ser y ser algo que no encuentra par en ningún otro rincón de la naturaleza. El lenguaje no es más que su signo y su medio; toda
obra espiritual ha sido provocada por ese algo. Es lo que hace del hombre un hombre (...). Sus raíces se hallan en que un ser busca a otro ser, como este otro ser
concreto, para comunicar con él en una esfera común a los dos pero que sobrepasa el campo propio de cada uno. Esta esfera (...) la denomino la esfera del "entre".
Constituye una protocategoría de la realidad humana, aunque es verdad que se realiza en grados muy diferentes (...). Lo que ocurre en estos casos no está al alcance
de los conceptos psicológicos porque se trata de algo óntico (1974, págs. 146-149).
Es importante puntualizar que Marx, en su VI Tesis sobre Feuerbach, se inspira también en este autor (Feuerbach) para
fundamentar la idea básica que sustenta su ideología: "la esencia del hombre (...) –dice él– está constituida, en su propia realidad,
por el conjunto de las relaciones sociales".
Sin embargo, el gran esfuerzo de Marx, como el de los ideólogos marxistas en general, con su énfasis en la materialidad y su
dialéctica y las limitaciones exageradas que le imponen a la libertad humana, pierden esa esencia del hombre, que es, sobre todo,
inmaterial y espiritual, y dejan abierto el camino para regresar al individualismo que la niega; es decir, no logran sustentar su
orientación ideológica con una matriz epistémica realmente distinta de la individualista.
En conclusión, y simplificando mucho las cosas, pudiéramos decir que, a lo largo de la historia de Occidente, se ha tratado de
representar la realidad de dos formas netamente diferentes:
La primera ha sido atomista, elementalista e individualista. Esta forma enfatiza lo interno, peculiar y singular de las cosas, los
eventos y las personas, y propicia, con ello, la objetificación, el aislamiento y la soledad individual. En la metodología para su
estudio, valora la objetividad del conocimiento, el determinismo de los fenómenos, la experiencia sensible, el experimento, la
cuantificación aleatoria de las medidas, la lógica formal y la "verificación empírica". Esta forma ha predominado, con diferente
énfasis, a lo largo de los siglos, especialmente desde la Edad Media y el Renacimiento hasta mitad del presente siglo.
La otra forma es la relacional, sistémica, estructural, gestáltica, humanista. Valora las cosas, los eventos y las personas por lo
que son en sí, pero enfatiza la red de relaciones en que nacen y se desarrollan; es más, considera a este conjunto de relaciones
como constitutivo de su ser íntimo, especialmente al referirse a la Persona Humana, que será siempre Sujeto, y propicia, con ello,
la solidaridad y la dimensión inmaterial y espiritual del hombre y de las realidades e instituciones por él creadas. Esta forma de
representación, aunque ha existido a lo largo de la historia, solamente ha tomado auge a fines del siglo pasado y en la segunda
mitad del presente. Como metodología de estudio, utiliza estrategias aptas para captar los aspectos relacionales, sistémicos y
estructurales de las realidades, sirviéndose para ello, sobre todo, de los métodos cualitativos.
Es evidente, y conviene señalarlo, que en el trasfondo de cada una de estas dos formas de conocer, existe también una matriz
epistémica diferente que las rige.