Practica 11
Practica 11
Nacional
Unidad Profesional
Interdisciplinaria de
Ingeniería Y Ciencias
Sociales Y Administrativas
“UPIICSA”
Licenciatura:
Ingeniería Industrial.
Unidad de Aprendizaje:
Electricidad Industrial.
Práctica No. 11:
Compuertas Lógicas Bàsicas
Profesor: Ing. García Vélez Enrique.
Secuencia: 3IV61
Equipo/mesa: #4
Integrantes:
Escobar Molina Jessica
González Mastache Josué Axel
Ramírez Caballero Saúl Gerardo
Torres Delgadillo Juan Manuel
1
OBJETIVOS.
INTRODUCCIÓN
Compuerta Lógica:
Existen diferentes tipos de compuertas y algunas de estas son más complejas, con la
posibilidad de ser simuladas por compuertas más sencillas. Todas estas tienen tablas de
verdad que explican los comportamientos en los resultados que otorga, dependiendo del
valor booleano que tenga en cada una de sus entradas.
Trabajan en dos estados, "1" o "0", los cuales pueden asignarse a la lógica positiva o
lógica negativa. El estado 1 tiene un valor de 5v como máximo y el estado 0 tiene un
valor de 0v como mínimo y existiendo un umbral entre estos dos estados donde el
resultado puede variar sin saber con exactitud la salida que nos entregara. Las lógicas se
explican a continuación:
La lógica positiva es aquella que con una señal en alto se acciona, representando
un 1 binario y con una señal en bajo se desactiva. representado un 0 binario.
La lógica negativa proporciona los resultados inversamente, una señal en alto se
representa con un 0 binario y una señal en bajo se representa con un 1 binario.
Esto provoca que su sistema de numeración natural sea el binario, por ejemplo 1 para
encendido y 0 para apagado. También se utiliza en electrónica y en electricidad
(encendido o apagado, activado o desactivado, etc.). El lenguaje binario es muy
utilizado en el mundo de la tecnología.
2
Compuerta AND
Compuerta OR
En el Algebra de Boole esta es una suma. Esta compuerta permite que con cualquiera de
sus entradas que este en estado binario 1, su salida pasara a un estado 1 también. No es
necesario que todas sus entradas estén accionadas para conseguir un estado 1 a la salida
pero tampoco causa algún inconveniente. Para lograr un estado 0 a la salida, todas sus
entradas deben estar en el mismo valor de 0. Se puede interpretar como dos
interruptores en paralelo, que sin importar cual se accione, será posible el paso de la
corriente.
Compuerta NOT
En este caso esta compuerta solo tiene una entrada y una salida y esta actúa como un
inversor. Para esta situación en la entrada se colocara un 1 y en la salida otorgara un 0 y
en el caso contrario esta recibirá un 0 y mostrara un 1. Por lo cual todo lo que llegue a
su entrada, será inverso en su salida.
3
Compuerta NAND
También denominada como AND negada, esta compuerta trabaja al contrario de una
AND ya que al no tener entradas en 1 o solamente alguna de ellas, esta concede un 1 en
su salida, pero si esta tiene todas sus entradas en 1 la salida se presenta con un 0.
Compuerta NOR
Así como vimos anteriormente, la compuerta OR también tiene su versión inversa. Esta
compuerta cuando tiene sus entradas en estado 0 su salida estará en 1, pero si alguna de
sus entradas pasa a un estado 1 sin importar en qué posición, su salida será un estado 0.
4
Tablas de verdad
La tabla de verdad de una fórmula es una tabla en la que se presentan todas las posibles
interpretaciones de las variables proposicionales que constituye la fórmula y el valor de
verdad de la fórmula completa para cada interpretación.
Como se ve, esta fórmula tiene 2n interpretaciones posibles —una por cada línea de la
tabla—, donde n es el número de variables proposicionales (en este caso 3, es decir p, q,
r) , y resulta ser una tautología, es decir que bajo todas las interpretaciones posibles de
las variables proposicionales, el valor de verdad de la fórmula completa termina siendo
V.
𝑵 = 𝟐𝒏
Conclusión.
Durante la realización de esta práctica comprendimos el uso que se le puede dar a la
correcta interpretación de las compuertas lógicas dentro de la industria, es de vital
importancia que un ingeniero industrial sepa interpretarlas puesto que con esto podrá
hacerle frente a las problemáticas que presente la empresa y generar la mejora
continua que es una de sus principales tareas, además de que las compuertas lógicas
traen varios beneficios es cierto que su campo de aplicación es bastante amplio y de
vital importancia para algunos procesos como es el caso de los sistemas
automatizados, que son vitales en los procesos de producción que desempeñan las
empresas hoy en día.
Bibliografía.
https://es.wikipedia.org/wiki/Puerta_lógica#Conjunto_de_puertas_lógicas_c
ompleto
https://hetpro-store.com/TUTORIALES/compuertas-logicas/
https://www.logicbus.com.mx/compuertas-logicas.php
https://www.ingmecafenix.com/electronica/compuertas-logicas/