El Pan de Jacob
El Pan de Jacob
Sexto Servicio
Apóstol Sergio G. Enríquez O.
Guatemala, 3 de Marzo del Año De La Libertad
Interesantemente vemos que el profeta Jeremías habló acerca de la pluma mentirosa del escriba,
la cual para este tiempo se está expandiendo de una forma muy fuerte, porque debemos saber que
la palabra de Dios conforma el ADN de nuestra vida espiritual por cuanto la fe viene por el oír;
contextualmente podríamos decir entonces que es por el oír a una persona que lee la palabra de
Dios; por eso es que Su palabra conforma nuestro ADN y la pluma mentirosa del escriba ha
trastocado la Biblia; han llegado a alterar versículos que señalan plenamente que los afeminados y
homosexuales no entraran en el reino de los cielos; lo han trastocado para sentirse más cómodos
de las aberraciones que Dios aborrece porque han hecho de su cuerpo una cueva de espíritus
inmundos y demonios. Esto no significa que si practica ese tipo de pecados no tengan salvación;
no es así, por el contrario, si se arrepienten del pecado que han estado practicando, Dios los
puede rescatar de las tinieblas. Pero es necesario aclarar este tipo de situaciones porque no
obstante que no somos conducidos por un libro sino por lo que el Espíritu Santo nos guie; también
debemos tener cuidado con lo que oímos o leemos.
El Espíritu Santo es quien nos revela la sana doctrina y nos conduce por la calzada de la santidad;
por eso es que la insignia que Pilatos le puso a nuestro Señor Jesucristo en la cruz del calvario:
ESTE ES JESUS EL REY DE LOS JUDIOS; fue leído por muchos y uno de los ladrones que
estaba a un lado del Señor, logró leerlo y el Espíritu Santo se lo confirmó, por eso fue que sin
importarle que el Señor estuviera crucificado, le dice: Señor acuérdate de mí cuando estés en tu
reino. Lo asombroso de esto es que cuando los judíos vieron el rotulo, le pidieron que lo quitara y
Pilatos les responde: LO QUE ESTA ESCRITO, ESCRITO ESTA, como diciendo que lo escrito en
la cruz, es algo que había sido escrito desde antes de la fundación del mundo. El punto de todo
esto es que debemos dejarnos conducir por el Espíritu Santo para que cuando leamos la Biblia,
sea El quien nos confirme la sana doctrina, por eso fue que fuimos rescatados de las tinieblas a la
luz admirable de Cristo para que estando en la luz de Jesús el Espíritu Santo complete la obra que
ha iniciado en cada cristiano.
Estamos viviendo el final de los tiempos, donde habrá apostasía pero también habrá cristianos que
no les importará arriesgar su vida por amor a Dios; tiempo de amargura pero también tiempo de
dulzura del Espíritu Santo para que seamos saturados de Su presencia y no haya lugar para que
las tinieblas encuentren un receptor en nuestra vida.
De tal manera que en esta oportunidad veremos cómo es que Jacob empieza su vida con pan y
termina su caminar con pan; tuvo una serie de problemas en toda su vida hasta que se encontró
con Dios en Peniel; por eso es que para que nosotros podamos cambiar nuestra vida en una forma
radical, debemos permitirle al Espíritu Santo que invada nuestra vida, para que El crezca y
nosotros mengüemos pero para eso es necesario que nos acerquemos a la mesa del Señor
Jesucristo y que estando El dentro de nosotros, entonces anule todo aquello que impide nuestra
vida espiritual, que sea desarraigado de nuestro corazón todo aquello que es contrario a Su
voluntad.
Génesis 25:34 LBLA Entonces Jacob dio a Esaú pan y guisado de lentejas; y él
comió y bebió, se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura.
El pan que se menciona en este versículo es Cristo; y fue con ese pan que Jacob logró la
primogenitura; entonces cuando participamos de la Santa Cena, estamos haciéndonos uno con
Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.
www.ebenezer.org.gt
1
El Pan De Jacob
Sexto Servicio
Apóstol Sergio G. Enríquez O.
Guatemala, 3 de Marzo del Año De La Libertad
Cristo, estamos siendo primogénitos aunque no lo merecíamos, Dios quiso que así fuera por su
gracias en nosotros.
Génesis 27:17 LBLA …y puso el guisado y el pan que había hecho en manos de su
hijo Jacob.
Este versículo lo que nos muestra es el momento cuando Isaac bendice a Jacob porque sintió el
aroma del hijo mayor; por eso es que nosotros no podemos llegar delante de Dios creyendo que
con nuestras obras podemos agradar Su corazón; debemos comprender que si algo bueno hemos
podido hacer es porque tenemos a Cristo dentro de nosotros, somos justificados por Su sangre y
es la única forma en la que podremos agradar al Padre, a través de nuestro Señor Jesucristo.
Este estudio puede imprimirse y reproducirse por cualquier medio siempre y cuando se cite la fuente de donde se obtuvo.
www.ebenezer.org.gt