0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas

Conversiones

Este documento explica cómo realizar conversiones entre unidades del mismo tipo utilizando factores de conversión. Se multiplica la cantidad original por una fracción donde la unidad original está en el numerador o denominador dependiendo de si se quiere simplificar o no. Se proveen ejemplos de conversiones entre kilómetros y metros, kilómetros por hora a metros por segundo, metros cuadrados a decímetros cuadrados, y libras-fuerza por pulgada cuadrada a newtons por metro cuadrado.

Cargado por

KIRNAND
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas

Conversiones

Este documento explica cómo realizar conversiones entre unidades del mismo tipo utilizando factores de conversión. Se multiplica la cantidad original por una fracción donde la unidad original está en el numerador o denominador dependiendo de si se quiere simplificar o no. Se proveen ejemplos de conversiones entre kilómetros y metros, kilómetros por hora a metros por segundo, metros cuadrados a decímetros cuadrados, y libras-fuerza por pulgada cuadrada a newtons por metro cuadrado.

Cargado por

KIRNAND
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

CONVERSIONES

Este método se utiliza para convertir valores entre diferentes unidades del mismo tipo.
Consiste en multiplicar la cantidad original por una fracción en la que el numerador y el
denominador contengan una misma cantidad pero expresada en distintas
unidades (recordemos que si ambas partes de una fracción son iguales el resultado es
uno y por lo tanto al multiplicar por uno no alteramos el valor).

Al multiplicar por esta fracción lo que buscamos es simplificar la unidad original y que
nos quede la nueva unidad.

¿Ármenos esta fracción?

1. Si la unidad original (es decir la que no queremos en el resultado) está en el


numerador escribimos la misma unidad en el denominador y viceversa (de tal
forma de poder simplificarla).
2. Escribimos la otra unidad (la que queremos tener) en la otra parte de la fracción.
3. Escribimos un “1” en la cantidad más grande.
4. Escribimos la cantidad equivalente de la otra unidad.
5. Hacemos la multiplicación.

Ejemplo 1

- Convertir 1,5 km a m.

La unidad km (que es la que queremos simplificar) está en el numerador (no hay


denominador en este caso) y por lo tanto en la fracción por la que multiplicamos la
escribimos en el denominador. De esta manera se pueden simplificar.

Ahora escribimos la unidad a la que queremos llegar en la otra parte de la fracción (el
numerador en este caso).

Escribimos un 1 en la unidad más grande (kilómetro es más grande que metro).


Escribimos la cantidad equivalente en la otra unidad (1 km equivale a 1000 metros).

Hacemos la multiplicación y obtenemos el resultado.

Ejemplo 2

- Convertir 70 km/h a m/s.

En este caso tenemos unidades en el numerador y en el denominador. Como queremos


convertir las dos unidades (kilómetros a metros y horas a segundos) multiplicaremos
por dos factores de conversión (uno por cada unidad a convertir).

Las unidades que no queremos en el resultado son kilómetros y horas. Kilómetros está
en el numerador y por lo tanto en el factor de conversión lo indicamos en el
denominador. Horas está en el denominador y por lo tanto en el factor de conversión lo
indicamos en el numerador.

Las cantidades equivalentes son 1 km = 1000 m y 1 h = 3600 s.

Ejemplo 3

Convertir 1,2 m2 a dm2

Queremos simplificar m2 que está en el numerador, por lo tanto escribimos el factor de


conversión con m2 en el denominador y dm2 en el numerador.
Sabemos que 1 m2 es igual a 100 dm2 (recordemos que en superficies la coma se corre
de a dos lugares) y que la unidad más grande es m2 por lo tanto le ponemos un 1.

Si no conociéramos la relación entre m2 y dm2, conociendo la relación entre m y dm


también podríamos hacer la conversión, pero elevando al cuadrado el numerador y el
denominador (incluidos los valores).

Ejemplo 4

- Convertir 5 lbf / in2 a N / m2

Debemos convertir libras-fuerza sobre pulgadas al cuadrado (una unidad de presión) a


newton sobre metros al cuadrado (otra unidad también de presión).

La unidad de presión, N/m2 es una unidad que se llama pascal, por lo tanto el resultado
anterior también sería correcto indicarlo como 34487,5 pascal.

También podría gustarte