0% encontró este documento útil (0 votos)
964 vistas

Comparamos Números

Franco comparó los números 335 y 235. Determinó que 335 es mayor que 235 porque 335 tiene 3 centenas mientras que 235 solo tiene 2 centenas. Luego comparó otros dos números determinando primero las centenas, luego las decenas y unidades para establecer cuál es mayor. El documento proporciona ejemplos de cómo comparar números de 3 dígitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
964 vistas

Comparamos Números

Franco comparó los números 335 y 235. Determinó que 335 es mayor que 235 porque 335 tiene 3 centenas mientras que 235 solo tiene 2 centenas. Luego comparó otros dos números determinando primero las centenas, luego las decenas y unidades para establecer cuál es mayor. El documento proporciona ejemplos de cómo comparar números de 3 dígitos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

COMPARAMOS NÚMEROS

Franco representó dos números:

¿Qué números representó? y

El quería saber cuál de los dos números es el mayor. Comparó las centenas:

En 335 hay 3 centenas y en 235 hay 2 centenas. Como 3 es mayor que 2, el 335 es mayor
que 235.

__ _____ ____________________________________

Después, representó otros dos números:

¿Qué números representó? y

Para saber que número es mayor . . .

 Compara las centenas

¿Qué número tiene mayor cantidad de centenas sueltas? …......................……………..


 Comparo las decenas:
¿Qué número tiene mayor cantidad de decenas sueltas? ………….....................……….. 326
es mayor que 316 ó 316 es menor que 326.

Para comparar dos números de 3 dígitos, compara


primero las centenas. Si las centenas son
iguales, compara las decenas, si las
centenas y decenas son iguales,
compara las unidades.

Ejemplo:

3 8 5 > 3 5 4

=
>

4 1 7 < 5 9 3

<

5 8 5 < 5 8 6

=
=
<

7 3 5 = 7 3 5

=
=
=

Practica de clase

1. Encierra los números según la indicación:


Mayores que 100 Menores que 100

54 935 91 48

540 251
480 17 34 825

95 130 317 23

2. Compara y coloca los signos: >, < ó=

385 384 835 853


473 173 999 990
519 509 768 768
229 993 417 714
634 634 268 286

3. Compara y coloca los signos >, < ó=

3 Centenas 315 Unidades 9 Centenas 900 Unidades


8 Centenas 800 Unidades 527 Unidades 5 Centenas
124 Unidades 100 Unidades 2 Centenas 3 Centenas
568 Unidades 6 Centenas 746 Unidades 476 Unidades

4. Realizo las operaciones y coloco los signos:

550 – 50 550 – 60 820 – 20 840 – 4

300 + 80 300 + 70 880 + 45 790 + 200

430 + 25 590 + 70 260 – 20 250 – 50

5. Diagramas sagitales:
a) La flecha nos dice es mayor que:

325
506 249

128 495

256 715 356

189
625 457

357 406

916 732 585

6. Ordena los numerales siguiendo los símbolos:

a) 749 - 351 - 238 - 114 - 506 - 843

> > > > >

b) 351 - 206 - 915 - 693 - 162 - 789

< < < < <

c) 563 - 200 - 380 - 152 - 651 - 706

> > > > >

7. Completa con números para que las expresiones sean correctas:

a) > 392 < d) > < 701

b) < 853 = e) < 254 >

c) 560 > < f) 625 = >


8. Completa escribiendo un numeral para que se cumpla la desigualdad:

358 > > 410


< 935 325 <
= 519 938 >
> 253 715 =
9. Marca la respuesta correcta:
A) Número mayor a 535:
a) 355 b) 635 c) 533 d) 435

B) ¿Cuántas unidades hay 853?


a) 800 b) 50 c) 3 d) 853

C) Número menor a 784:


a) 847 b) 487 c) 874 d) 784

D) En el número 953 hay:


a) 953 Decenas b) 5 Unidades c) 50 Unidades d) 3 Decenas

E) ¿En que número hay mayor cantidad de decenas?


a) 853 b) 835 c) 873 d) 889

Hacemos gimnasia mental:


1. Piensa un poquito y escribe los signos: > , < ó =

a) 4C+6U 3D+2U e) 4C+2D 5C

b) 7C+3D+1U 8C+1D+6U f) 9C+6D+8U 379

c) 642 7C+6D+0U g) 5D+3U+1C 8D+1C

d) 3U+5C+9D 6C+7U h) 7U+8D 87

2. Escribe 3 números mayores que 100 pero menores que 120.

, ,

TAREA DOMICILIARIA
1. Compara los números y escribe los símbolos: > , < ó =

748 487 168 186


653 635 751 751
416 496 237 273
962 926 891 819

2. Completa escribiendo un numeral para que se cumpla la desigualdad:

791 > 146 <


< 835 = 589
456 = > 103
> 327 510 <

3. Crea 4 ejercicios:

> <
< =

4. Completa con números para que las expresiones sean correctas:

a) > 123 < c) < 735 >

b) 635 > = d) = < 670

También podría gustarte