100% encontró este documento útil (1 voto)
196 vistas

Tarea 6

Este documento presenta un resumen de un caso de derecho administrativo sobre un recurso de reconsideración presentado por Michael y Lisa Ballantine contra el Ayuntamiento de Jarabacoa. Los Ballantine invirtieron en un proyecto turístico llamado Jamaca de Dios en Jarabacoa pero sufrieron discriminación y la expropiación ilegal de sus inversiones por parte del gobierno dominicano. El recurso de reconsideración detalla las denegaciones arbitrarias de permisos por parte del Ministerio de Medio Ambiente y las acciones ilegales del Ayuntamiento de Jarabacoa para

Cargado por

Mónica Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
196 vistas

Tarea 6

Este documento presenta un resumen de un caso de derecho administrativo sobre un recurso de reconsideración presentado por Michael y Lisa Ballantine contra el Ayuntamiento de Jarabacoa. Los Ballantine invirtieron en un proyecto turístico llamado Jamaca de Dios en Jarabacoa pero sufrieron discriminación y la expropiación ilegal de sus inversiones por parte del gobierno dominicano. El recurso de reconsideración detalla las denegaciones arbitrarias de permisos por parte del Ministerio de Medio Ambiente y las acciones ilegales del Ayuntamiento de Jarabacoa para

Cargado por

Mónica Peralta
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA).

Escuela:

Ciencias Jurídicas y Políticas.

Carrera:

Licenciatura en Derecho.

Participante:

Mónica Del Carmen Peñaló Peralta.

Matricula:

17-8845.

Facilitador:

Alberto Jiménez Monegro.

Tema:

Tarea 6.

Materia:

Derecho Administrativo.

Fecha:

31 de marzo del 2021.


Introducción:
En este espacio de Derecho Administrativo, realizaremos un esquema de medusa,
en el cual hablaremos de los entes autónomos públicos, y daremos la clasificación
de los actos administrativo.
Además, haremos un recurso de reconsideración, de un acto realizado por el
ayuntamiento del país.
A continuación…
Objetivos específicos:
Conocer y estudiar las clasificaciones de los actos administrativos.
Ver y analizar los entes autónomos.
Elabore un esquema de medusa que desglose los entes autónomos públicos
y la clasificación de los actos administrativos.

El ayuntamiento es el órgano que tiene como jurisdicción administrativa una demarcación territorial
llamada municipio, que comprende tanto la zona urbana como rural y donde constituye un gobierno, elige
su propia autoridad que es el alcalde o alcaldesa, vice alcaldesa y los regidores, con presupuesto propio.
Entes autónomos públicos: Requisitos de creación de un organismo
autónomo y descentralizado.
1) Banco Central de la Republica dominicana.
2) 1) El señalamiento
Cámara preciso
de Cuentas de de su misión,
la República competencias y actividades a su cargo.
Dominicana.
3) 2) La autonomía y
Defensor del Pueblo. prerrogativas que se le otorgan.
4) 3) LaCentral
Junta descripción de la integración de su patrimonio y de sus fuentes ordinarias
Electoral.
5) de ingresos.
Tribunal Constitucional.
6) 4) Su estructura
Tribunal organizativa interna a nivel superior, con indicación de sus
Superior Electoral.
7) Consejo del poder Judicial. y el señalamiento de su jerarquía y atribuciones.
órganos administrativos
8) 5) Los mecanismos
Consejo Nacional de laparticulares de control de tutela que ejercerá el ministerio u
Magistratura.
órgano de adscripción respectivo.
6) Los demás requisitos que exija la presente ley.
Por su naturaleza: Por las voluntades que Por la relación de la Por su Por razón de
intervienen en su voluntad con la ley: radio de su finalidad:
Actos Jurídicos.
formación: acción:
Acto Actos preliminares
obligatorio, y de procedimiento.
vinculado o
Actos Materiales. Unilaterales o simples. Internos.
reglado. Actos de decisión o resolución.
Plurilaterales. Externos.
Actos discrecionales.
Actos de ejecución.
1. Acto colegial.
2. Acto complejo.
3. Acto condición.
4. Acto
contractual.

Por su contenido y efecto


jurídico:
Actos destinados a ampliar la esfera jurídica de
los particulares.
a) Acto de admisión.
b) Acto de aprobación.
c) Acto de dispensa.
d) Autorización licenciada por permiso.
e) Actos de ejecución forzada.
Actos destinados a limitar la esfera jurídica de
los particulares:
a) Ordenes administrativas.
b) Expropiación.
c) Sanción administrativa.
d) Ejecución forzada.
Actos que hacen constar la existencia de un
estado o de hecho o de derecho:
a) Registro.
b) Certificación.
c) Autenticación.
Partiendo de un acto administrativo emitido por el Ayuntamiento de su
municipio redacte un recurso de reconsideración en contra de dicho acto.
Planteamiento:
Michael y Lisa Ballantine, son ciudadanos estadounidenses, invirtieron en la
Republica dominicana y sus inversiones tenían derecho a la protección otorgada
por el acuerdo de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y
República dominicana. DR-CAFTA.
Atreves de esta acción, tratan de obtener una indemnización por daños sufridos,
como resultado del tratamiento por parte de la Republica dominicana.
El gobierno dominicano discrimino a los Ballantine a causa de su nacionalidad y
expropio ilegalmente sus inversiones. Mientras proyectos dominicanos ubicados
en lugares similares se les permitía proceder aun sin obtener la aprobación, la
solicitud de permiso de los Ballantine, fue denegada reiteradamente.

Recurso de reconsideración:
A principios de los años 2000, habían adquirido grandes extensiones de terreno de
montaña casi abandonados, en Jarabacoa, en 2007 comenzaron a desarrollar
Jamaca de Dios.
En 2010 solicitaron al Ministerio de Medio Ambiente, un permiso para ampliar sus
caminos, y subdividir la tierra para crear docenas de parcelas de la tierra en la que
se construían las casas de lujos adicionales.
En septiembre del 2011, se le denegó la petición de ampliar la Jamaca de Dios, el
Ministerio de Medio Ambiente, afirmo escuetamente que cualquier desarrollo
dentro de la fase 2, violaría las reglamentaciones ambientales dominicanas.
Esta negación arbitraria y discriminatoria, inicio un esfuerzo de 3 años por parte de
los Ballantine, para conseguir la revocación de esta acción injusta, sometieron
varias solicitudes de reconsideración las que fueron rotundamente denegadas.
Los Ballantine inmediatamente pidieron que el MMA, reconsiderara su decisión,
confirmando que la pendiente de cualquiera de las áreas que serían designadas
para la construcción de viviendas en la fase 2, no superaría el umbral del 60%,
solicitando a otro equipo de inspección que visitara el proyecto.
Por el contrario, el 22 de febrero del 2012, el MMA, convoco otra reunión del
Comité de Evaluación Técnica para apoyar su negación.
El 8 de marzo, del mismo año ña solicitud de reconsideración fue rechazada
sumariamente sin discusión. En 15 de enero del 2014, el MMA, presento su cuarto
y último rechazo.
Al recibir la carta del 15 de enero del 2014 del MMA, ellos respondieron
preguntando al MMA, que identificara las bases sobre las que se habían señalado
los límites del Parque Nacional Baiguate, ya que no parecía haber ninguna razón
coherente sea ambiental, geográfica, geológica o relacionada con la altitud para
situar los límites del parque atravesando medio de su proyecto.
Juan José Domínguez, propietario de Aloma Mountain, hijo de la alcaldesa de
Jarabacoa, como su proyecto fracasaba mientras la Jamaca se hacía exitosa,
funcionarios de Jarabacoa se ofuscaron contra Jamaca y los Ballantine.
Los funcionarios del ayuntamiento de la ciudad de Jarabacoa también actuaron
contra ellos, porque esperaban que las empresas locales pagaran directamente
los impuestos a los concejales en lugar de al Ayuntamiento de Jarabacoa.
Finalmente, el 22 de abril de 2012, el Ayuntamiento de Jarabacoa, aprobó una
resolución que otorgaba acceso público por la carretera privada de Jamaca y
autorizando a que fueran derivadas las puertas que protegen la entrada a la
Jamaca.
Esta resolución solo estaba dirigida a la Jamaca y fue aprobada sin ningún aviso a
los Ballantine.
Algunos funcionarios locales de Jarabacoa, después de obtener la resolución
ordenando la apertura de la carretera privada de manera ilegal, alentaron a
residentes locales para incitarlos a atacar el proyecto.
El 17 de junio del 2012, en acciones parcialmente grabadas en video, un grupo de
ciudadanos locales irrumpieron Jamaca y procedieron a la fuerza a derribar tres
puertas, con su dirigente, llevaron una copia de la resolución del ayuntamiento.
Jamaca de Dios, no tenía conocimiento de que la resolución existía hasta que las
puertas fueron derribadas.
En 2013, los Ballantine, lograron obtener un mandamiento judicial preliminar del
Tribunal de Tierras para prohibir al Ayuntamiento de Jarabacoa entrar en la
propiedad de los Ballantine y ordenando reconstruir sus puertas.
Conclusión:
El ayuntamiento es el órgano que tiene como jurisdicción administrativa una
demarcación territorial llamada municipio, que comprende tanto la zona urbana
como rural y donde constituye un gobierno, elige su propia autoridad que es el
alcalde o alcaldesa, vice alcaldesa y los regidores, con presupuesto propio.
Las clasificaciones de los actos administrativos son por su naturaleza, por las
voluntades que intervienen en su formación, por la relación de la voluntad con la
ley, por su radio de acción, por razón de su finalidad, por su contenido y efecto
jurídico.
Bibliografía:
Consulta con abogados.
Aportes propios.
Materiales didácticos.
https://www.italaw.com/sites/default/files/case-documents/italaw8488.pdf

También podría gustarte