SIACE
SIACE
SISTEMA INTEGRADO
ACADÉMICO Y DE CONTROL
DE ESTUDIOS (SIACE)
Facilitador: Autor:
Prof. Gustavo Blondell. César E. González C.
C.I: 27.873.647.
Iniciación Universitaria.
Administración en Informática, sección “C”.
Está constituido por una base de datos centralizada de información la cual puede
accederse desde cada núcleo o desde la sede central de su Institución.
El acceso puede realizarse vía Intranet de la Institución (red privada sin acceso al
público) o a través de su página en Internet: siace-pregrado.unesr.edu.ve.
SISTEMA DE SEGURIDAD
Es bueno acotar que todo esto tiene como finalidad de no permitir ningún tipo de faltas
o delitos informáticos a través de este medio, estando protegido por el Derecho de
Autor, y otorgándolo la titularidad a la modificación del Software Libre a través de
UNESR 2010 copyleft.
Cabe destacar que dentro de los parámetros de seguridad debe mencionarse las claves
personales que deben poseer tanto los participantes como los facilitadores para el
respectivo ingreso al sistema, esto con la función primordial que otras personas no
puedan tener acceso a informaciones que son de carácter individual.
MODULO DE INSCRIPCION
Están comprendidos por una serie de Datos Básicos de los Participantes y Facilitadores,
tales como: Cédula, nombres y apellidos, edad, dirección, sexo, fecha de nacimiento,
estado civil, modalidad de ingreso, periodo de ingreso en el caso de los participantes,
estado y ciudad de nacimiento, etnias en caso de ser indígenas, país de nacimiento,
fecha de nacionalización de caso de ser extranjeros, así como el número de pasaporte,
teléfonos de casa y móvil, correo electrónico, y en caso de poseer alguna discapacidad
podrá manifestarla en el sistema.
MODULO DE CONSULTA
Este módulo contiene una serie elementos que les proporcionan a los participantes ver el
estado de las notas parciales, siendo este un método nuevo que debe ser implementado
por las facilitadores, a fin de conocer la situación en relación a los promedios de notas
que posee cada participante durante el inicio y desarrollo del curso.
La Oferta Académica: Es otro de los beneficios del módulo de consulta, el cual permite
al estudiante ver cuáles son las cátedras, profesores y horario disponibles para el período
académico a cursar.
Record Académico: Refleja todos los cursos contentivos del Pensum que cursa el
participante, bien sea Educación Inicial, Integral o Administración, de igual manera
indica los períodos cursados, secciones que le han sido asignadas, unidades de créditos
aprobadas, notas finales y de recuperación en el caso de el participante haya incurrido
en dicho proceso.
Seguimiento Académico: Gracias a este nuevo Sistema cada participante podrá estar
informado de cuál es el total de las unidades de créditos aprobadas y reprobadas,
además cuenta con una innovadora sistematización que permite dar a conocer cuáles son
las veces que han inscrito cada curso, status, y el punto más relevante es el
conocimiento relativo a las unidades restantes para la culminación de la carrera.
Este módulo del sistema contiene dos (02) elementos, entre los cuales tenemos: