0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas

SIACE

Este módulo permite a los facilitadores realizar las funciones de: - Registro de Notas Parciales y Finales. - Registro de Inasistencias. - Registro de Recuperaciones. - Registro de Convalidaciones. - Registro de Liberaciones. - Registro de Cursos Extracurriculares. - Registro de Trabajos Especiales. - Registro de Tesis y Prácticas Pre-Profesionales. - Registro de Horarios. - Registro de Ambientes. - Registro de Docentes.

Cargado por

Ediyelly Mairet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas

SIACE

Este módulo permite a los facilitadores realizar las funciones de: - Registro de Notas Parciales y Finales. - Registro de Inasistencias. - Registro de Recuperaciones. - Registro de Convalidaciones. - Registro de Liberaciones. - Registro de Cursos Extracurriculares. - Registro de Trabajos Especiales. - Registro de Tesis y Prácticas Pre-Profesionales. - Registro de Horarios. - Registro de Ambientes. - Registro de Docentes.

Cargado por

Ediyelly Mairet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria


Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Núcleo Mariscal Antonio José de Sucre – Extensión Cumaná

SISTEMA INTEGRADO
ACADÉMICO Y DE CONTROL
DE ESTUDIOS (SIACE)

Facilitador: Autor:
Prof. Gustavo Blondell. César E. González C.
C.I: 27.873.647.
Iniciación Universitaria.
Administración en Informática, sección “C”.

Cumaná, Marzo de 2021.


SISTEMA INTEGRADO ACADÉMICO Y DE CONTROL DE ESTUDIOS
(SIACE)

Es un software libre para soportar la gestión de Control de Estudio de la Universidad


Nacional Experimental Simón Rodríguez, consta de una serie de programas de alta
Tecnología de fuente abierta gracias a la plataforma tecnológica Linux, la cual permite
un mayor tiempo de respuesta en comparación con otros sistemas operativos.

Está constituido por una base de datos centralizada de información la cual puede
accederse desde cada núcleo o desde la sede central de su Institución.

El acceso puede realizarse vía Intranet de la Institución (red privada sin acceso al
público) o a través de su página en Internet: siace-pregrado.unesr.edu.ve.

SISTEMA DE SEGURIDAD

Gracias a esta nueva plataforma tecnológica es manejo en el sistema es mucho más


confiable en relación a sesiones y algoritmos anti-piratería, el cual se acopla muy bien a
los equipos cortafuegos y otros mecanismos de seguridad existentes en su Institución.
Además cuenta con un Sistema de auditoría para detectar funciones no permitidas, que
son realizadas por cualquier usuario SIACE.

Es bueno acotar que todo esto tiene como finalidad de no permitir ningún tipo de faltas
o delitos informáticos a través de este medio, estando protegido por el Derecho de
Autor, y otorgándolo la titularidad a la modificación del Software Libre a través de
UNESR 2010 copyleft.

Cabe destacar que dentro de los parámetros de seguridad debe mencionarse las claves
personales que deben poseer tanto los participantes como los facilitadores para el
respectivo ingreso al sistema, esto con la función primordial que otras personas no
puedan tener acceso a informaciones que son de carácter individual.

Es recomendable en caso de tener conocimientos que otras personas conozcan la


identidad de su clave, realizar el procedimiento a través del sistema para el cambio de
clave.

MODULO DE INSCRIPCION

Permite formular las ofertas académicas de manera automática en base a la demanda de


cursos por parte de los estudiantes. Creación de la Oferta Académica automatizada
(Modelo Matemático) tomando en cuenta los ambientes, docentes (disponibilidades y
cursos), pensum de estudios y la demanda de cursos.

DATOS SUMINISTRABLES AL SISTEMA

Están comprendidos por una serie de Datos Básicos de los Participantes y Facilitadores,
tales como: Cédula, nombres y apellidos, edad, dirección, sexo, fecha de nacimiento,
estado civil, modalidad de ingreso, periodo de ingreso en el caso de los participantes,
estado y ciudad de nacimiento, etnias en caso de ser indígenas, país de nacimiento,
fecha de nacionalización de caso de ser extranjeros, así como el número de pasaporte,
teléfonos de casa y móvil, correo electrónico, y en caso de poseer alguna discapacidad
podrá manifestarla en el sistema.

MODULO DE CONSULTA

Este módulo contiene una serie elementos que les proporcionan a los participantes ver el
estado de las notas parciales, siendo este un método nuevo que debe ser implementado
por las facilitadores, a fin de conocer la situación en relación a los promedios de notas
que posee cada participante durante el inicio y desarrollo del curso.
La Oferta Académica: Es otro de los beneficios del módulo de consulta, el cual permite
al estudiante ver cuáles son las cátedras, profesores y horario disponibles para el período
académico a cursar.

La Planilla de Inscripción: Una vez que el participante ha hecho la elección de los


cursos durante el período académico correspondiente podrá imprimir dicha planilla, la
cual posee como característica la suministración de los datos personales del participante,
cursos inscritos, horario asignado, ambiente correspondiente, pensum de la carrera, así
como el total cursos y unidades de créditos que cursará.

Record Académico: Refleja todos los cursos contentivos del Pensum que cursa el
participante, bien sea Educación Inicial, Integral o Administración, de igual manera
indica los períodos cursados, secciones que le han sido asignadas, unidades de créditos
aprobadas, notas finales y de recuperación en el caso de el participante haya incurrido
en dicho proceso.

Seguimiento Académico: Gracias a este nuevo Sistema cada participante podrá estar
informado de cuál es el total de las unidades de créditos aprobadas y reprobadas,
además cuenta con una innovadora sistematización que permite dar a conocer cuáles son
las veces que han inscrito cada curso, status, y el punto más relevante es el
conocimiento relativo a las unidades restantes para la culminación de la carrera.

PROCESOS DEL SIACE

Este módulo del sistema contiene dos (02) elementos, entre los cuales tenemos:

Actualización de Datos: Lógicamente esta dado para que el participante pueda


modificar sus datos básicos, como por ejemplo: Cambio de domicilio, estado civil,
teléfonos, entre otros.

Preinscripción: Permite al estudiante registrar los cursos de su preferencia antes de


formalizarse el proceso oficial de inscripción para el período a cursar correspondiente,
además permite a la Universidad ver las estadísticas promedios de acuerdo a las
demandas y requerimientos de los participantes.

También podría gustarte