1 Fundamentos ISO 18788
1 Fundamentos ISO 18788
1 Fundamentos ISO 18788
18788:2015
Sistemas de Gestión en Operaciones
de Seguridad Privada - SGOSP
Uso de PC
Micrófono
Respetando Turno Inicio Atención a detalles
Cámara Uso de Chats Reanudaciones
Auditor ISO 18788:2015
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
2. Normatividad AUDITOR ISO 18788
3. Alineación Corporativa
4. Ciclo de la Prestación
5. Operaciones de Seguridad 1.Generalidades
6. Derechos Humanos
7. Continuidad de Operaciones 2.Normatividad
8. Gobierno Corporativo
9. Capacitación y Toma de 3.Alineación Corporativa
Conciencia
10. Gestión de Riesgos 4.Ciclo de la Prestación
11. Evaluación de Desempeño
y Auditorías 5.Operaciones de Seguridad
12. Resumen
6.Derechos Humanos Pregunta de avance:
7.Continuidad de Operaciones Por que la empresas prestadoras de servicios de
8. Gobierno Corporativo seguridad deberian implemtar :
A. Porque es un requisito del mercado
1.7 Declaración de
8.3.6 Uso de la Fuerza como Apoyo
a las Fuerzas del Orden
5.2 POLÍTICA
5. LIDERAZGO
8.3.7 Capacitación en el
Uso de la Fuerza 5.4 ROLES,
Conformidad
RESPONSABILIDADES Y
AUTORIDADES EN LA
8.4.1 Detención de Perosnas ORGANIZACIÓN
8.4 DETENCIÓN Y
REGSITRO
8.4.2 Registro
1.8 Declaración de
8. OPERACIÓN 6.1.1 Generalidades
8.5.1 Apoyo a las 6.1.2 Requisitos Definición de los criterios del Definir criterios a evaluar, debe
Fuerzas del Orden 6.1 ACCIONES PARA TRATAR LOS Legales y Otros 4.1.5
8.5 OPERACIONES DE APOYO A RIESGOS Y LAS OPORTUNIDADES riesgo monitorear y revisar su pertinencia
Aplicabilidad
LAS FUERZAS DEL ORDEN
8.5.2 Operaciones 6.1.3 Comunicación y
de Detención Consulta Interna y Externa
6. PLANIFICACION con Respecto la Riesgo
8.6.1 Generalidades
________________________
6.2.1 Generalidades
_
Antecedentes y Aprobación del Personal
8.6.2 Personal
3. Alineación Corporativa
8.6.4 Uniformes 7.1 RECURSOS
y rotulados 7.1.2 Requisitos 7.1.2.3 Seguros
Estructurales
7.1.2.4 Contratación
8.7 SALUD Y
Externa y Subcontrtación
SEGURIDAD
4. Ciclo de la Prestación
OCUPACIONAL
7.1.2.5 Procedimientos
8.8.1 Generalidades
Financieros y Administrativos
6. Derechos Humanos
7.2.3 Capacitación y
8.8.4 Política de Evaluación de la Competencia
Delación
7.3 TOMA DE
7.4.1 Generalidades
9.1.2 Evaluación de
9.1 MONITOREO, MEDICIÓN,
la Conformidad
B. NO
ANALISIS Y EVALUACIÓN
8. Gobierno Corporativo
7.4.2
Comunicaciones
9.1.3 Ejercicios y
Operativas
Pruebas
C. SI
7.4.3 Comunicación
9.2 AUDITORIA 9. EVALUACIÒN Y
9. Capacitación y Toma de
7.4 COMUNICACIÓN del Riesgo
INTERNA DESEMPEÑO
D. No aplica la pregunta
9.3.1 Generalidades Procedimientos de Quejas y
Reclamos
Conciencia
9.3.2 Elementos de
9.3 REVISIÓN POR
Entrada para la Revisión
LA DIRECCIÒN 7.4.5 Comunicación de la
Política del Delator
9.3.3 Elementos de
Salida de la Revisión
7.5.3 Control de la
10.2.2 Gestión del 10. MEJORA Información Documentada
Cambio 10.2 MEJORA
y Auditorías
CONTINUA
10.2.3
Oportunidades de
12. Resumen
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 8/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.3 Estructura de la norma
1.2 Sistema de gestión 4.CONTEXO DE 6. 9.EVALUACION
1.3 Estructura de la norma LA 5.LIDERAZGO PLANIFICACION 7.APOYO 8.OPERACION DESEMPEÑO 10.MEJORA
ORGANIZACION
1.4 Ciclo PHVA
1.5 Conceptos
1.6 Normas de ASIS Comprensión de la Liderazgo y Acciones para abordar Planificación y Seguimiento,
riesgos y oportunidades
organización y su compromiso Recursos control Generalidades
Internacional
medición,
contexto operacional análisis y
evaluación
1.7 Declaración de
Conformidad Comprensión Objetivos de las Comportamiento y No conformidad y
Política Competencia Códigos de acción correctiva
1.8 Declaración de
necesidades y operaciones de Auditoría Interna
expectativas de Seguridad y conducta
Partes Interesadas planificación
Aplicabilidad para lograrlos
8. Gobierno Corporativo
A. ISO 31000
9. Capacitación y Toma de B. ISO 18788
Conciencia A P Seguridad y salud
Ocupacional C. ISO 31010
10. Gestión de Riesgos D. ISO 19011
11. Evaluación de Desempeño V H Manejo de Incidentes
y Auditorías
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 19/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
________________________
_ Evaluación Rendición de
Planificación Liderazgo del cuentas ante
2. Normatividad (6) (5) desempeño
(9)
la ley y Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa respeto de
los DDHH
4. Ciclo de la Prestación ¿Un sistema de Gestión debe siempre incluir el ciclo
5. Operaciones de Seguridad PHVA?
6. Derechos Humanos Necesidades y
A V Consistencia con
7. Continuidad de Operaciones expectativas de Compromisos A. Siempre
las partes voluntarios B. Algunas Veces
8. Gobierno Corporativo
interesadas C. Solo en la auditoría
9. Capacitación y Toma de pertinentes (4) Mejora (10)
D. Ninguna de las anteriores
Conciencia
10. Gestión de Riesgos
11. Evaluación de Desempeño
y Auditorías
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 10/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.5 Conceptos
1.2 Sistema de gestión
Activo (asset): Cualquier cosa que tenga un valor tangible o intangible para una
1.3 Estructura de la norma
1.4 Ciclo PHVA
organización.
1.5 Conceptos
1.6 Normas de ASIS Consecuencia (consequence): Resultado de un evento que afecta a los objetivos.
Internacional
1.7 Declaración de Punto Critico de Control – PCC (critical control point – CPP): Punto, paso o proceso en el
Conformidad cual se pueden aplicar los controles y se puede prevenir una amenaza o peligro, eliminarlo
1.8 Declaración de o reducirlo hasta niveles aceptables.
Aplicabilidad
________________________ Evento Perturbador (disruptive event): Acontecimiento o cambio que interrumpe las
_
actividades, operaciones o funciones planificadas, bien sea anticipado o sin anticipar.
2. Normatividad Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa
4. Ciclo de la Prestación
Infromación Documentada (documented information): Información que una organización Cualquier cosa que tenga un valor tangible o
5. Operaciones de Seguridad tiene que controlar y mantener y el medio que la contiene. intangible para una organización, define un
6. Derechos Humanos
7. Continuidad de Operaciones Ejercicios (excercises): Actividades para evaluar los programas de gestión de las A. Valor
B. Deuda
8. Gobierno Corporativo operaciones de seguridad, ensayar los roles de los miembros y el personal del equipo y
C. Patrimonio
9. Capacitación y Toma de someter a ensayo los sistemas de la organización (por ejemplo, tecnología, protocolos de D. Activo
Conciencia presentación de informes, administración) para demostrar la gestión, la competencia y la
10. Gestión de Riesgos capacidad de las operaciones de seguridad.
11. Evaluación de Desempeño
y Auditorías
Evento (event): Ocurrencia o cambio de un grupo de circunstancia en particular. Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
12. Resumen
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 11/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.5 Conceptos
1.2 Sistema de gestión
Incidente (incident): Evento con consecuencias que tiene la capacidad de causar pérdida
1.3 Estructura de la norma
1.4 Ciclo PHVA
de vida, daño a los activos o impactar negativamente en los derechos humanos y las
1.5 Conceptos
libertades fundamentales de las partes interesadas internas o externas.
1.6 Normas de ASIS
Internacional Parte Interesada (interested party – stakeholder): Persona u organización que puede
1.7 Declaración de afectar, verse afectada o percibirse como afectada por una decisión o una actividad.
Conformidad
1.8 Declaración de Fuerza Letalidad Reducida (less-letal force): Grado de fuerza empleado que tiene menos
Aplicabilidad probabilidad de causar la muerte o lesiones graves para superar encuentros violentos y
________________________ satisfacer apropiadamente los niveles de resistencia que se encuentren.
_
2. Normatividad
Probabilidad (likelihood): Oportunidad de que algo suceda. Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa
4. Ciclo de la Prestación ¿El grado de fuerza empleado que tiene menos
5. Operaciones de Seguridad No Conformidad (nonconformity): Incumplimiento de un requisito probabilidad de causar muerte o lesiones, define?
6. Derechos Humanos
7. Continuidad de Operaciones Prevención (prevention): Medidas que permiten a una organización evitar, impedir o A. Uso de la fuerza no letal
B. Fuerza Pública
8. Gobierno Corporativo limitar el impacto de un evento indeseable o potencialmente perturbador.
C. Fuerza letalidad Reducida
9. Capacitación y Toma de D. Ninguna de las anteriores
Conciencia Riesgo Residual (residual risk): Riesgo que permanece después del tratamiento del riesgo.
10. Gestión de Riesgos
11. Evaluación de Desempeño
y Auditorías
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 12/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.5 Conceptos
1.2 Sistema de gestión
Resiliencia (resilience) Capacidad adaptativa de una organización en un entorno complejo
1.3 Estructura de la norma
1.4 Ciclo PHVA
y cambiante.
1.5 Conceptos
1.6 Normas de ASIS Riesgo (risk): El efecto de la incertidumbre en los objetivos.
Internacional
1.7 Declaración de Apetito por el Riesgo (risk apetite): Cantidad y tipo de riesgo que una organización está
Conformidad preparada para buscar, retener o tomar.
1.8 Declaración de
Aplicabilidad Criterios del Riesgo (risk criteria): Términos de referencia frente a los cuales se evalúa la
________________________ importancia de un riesgo.
Iconos diseñados por <a href="https://www.flaticon.es/
_
2. Normatividad
Operaciones de Seguridad (security operations): Actividades y funciones que se Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa
4. Ciclo de la Prestación
relacionan con la protección de las personas y los activos tangibles e intangibles. Se incluye en la definición del apetito del riesgo,
5. Operaciones de Seguridad excepto
6. Derechos Humanos Subcontratación (subcontracting): Contratación con una parte externa para cumplir una
7. Continuidad de Operaciones obligación que resulta de un contrato existente. A. Tomar
B. Retener
8. Gobierno Corporativo
C. Buscar
9. Capacitación y Toma de Cadena de Suministro (supply chain): Relación de doble vía entre organizaciones, D. Sumar
Conciencia personas, procesos, logística, información, tecnología y recursos involucrados en
10. Gestión de Riesgos actividades y que crean valor a partir de la adquisición de materiales a través de la entrega
11. Evaluación de Desempeño de productos y servicios.
y Auditorías
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 13/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.5 Conceptos
1.2 Sistema de gestión
Evento indeseable (underisable event): Ocurrencia o cambio que tiene el potencial de
1.3 Estructura de la norma
1.4 Ciclo PHVA
causar pérdida de vidas, daño a los activos tangibles e intangibles, o que puede tener un
1.5 Conceptos
impacto negativo en los derechos humanos y las libertades fundamentales de las partes
1.6 Normas de ASIS interesadas internas o externas.
Internacional
1.7 Declaración de Uso continuo de la fuerza (use of force continuum): Incrementar o reducir el nivel de
Conformidad fuerza que se aplica como un continuo con respecto a la respuesta del adversario, usando
1.8 Declaración de la cantidad de fuerza razonable y necesaria.
Aplicabilidad
________________________ Análisis de Vulnerabilidad (vulnerability analysis): Proceso para identificar y cuantificar
_
algo que crea propensión a una fuente de riesgo y que puede acarrear una consecuencia.
2. Normatividad Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa
4. Ciclo de la Prestación ¿El análisis de Vulnerabilidad es?
5. Operaciones de Seguridad
6. Derechos Humanos
A. Una norma
B. Un proceso
7. Continuidad de Operaciones
C. Un procedimiento
8. Gobierno Corporativo D. Una regla
9. Capacitación y Toma de
Conciencia
10. Gestión de Riesgos
11. Evaluación de Desempeño
y Auditorías
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 14/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.6 Normas de ASIS International
1.2 Sistema de gestión
1.3 Estructura de la norma
PSC.1 Esta Norma se basa en el Documento de Montreux y el Código de conducta
1.4 Ciclo PHVA internacional (ICoC) para que los proveedores de servicios de seguridad privada
1.5 Conceptos proporcionen requisitos y orientación para un sistema de gestión con criterios auditables
1.6 Normas de ASIS para la calidad de las operaciones de la compañía de seguridad privada, en consonancia
Internacional con el respeto de los derechos humanos, obligaciones legales y buenas prácticas
1.7 Declaración de relacionadas con las operaciones de las empresas proveedoras de servicios de seguridad
Conformidad privada en condiciones en las que la gobernanza y el estado de derecho se han visto
1.8 Declaración de socavados por conflictos o desastres. Proporciona requisitos auditables basados en el
Aplicabilidad
modelo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar para la certificación de terceros de proveedores
________________________
de servicios de seguridad privados que trabajan para cualquier cliente.
_
2. Normatividad Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa
4. Ciclo de la Prestación
PSC.2 Esta Norma proporciona los requisitos y la guía para llevar a cabo la evaluación de
¿La Norma PSC.1 de ASIS International toma como
5. Operaciones de Seguridad la conformidad de ANSI / ASIS PSC.1-2012, Sistema de Gestión para la Calidad de las com base las siguientes referencias, excepto?
6. Derechos Humanos Operaciones de la Empresa de Seguridad Privada - Requisitos con Estándar de Orientación.
7. Continuidad de Operaciones Proporciona requisitos para los organismos que brindan servicios de auditoría y A. Documento de Montreaux
8. Gobierno Corporativo certificación de terceros de las Operaciones de la Compañía de Seguridad Privada (PSC), B. ISO 19011
9. Capacitación y Toma de proveedores de seguridad privada que trabajan para cualquier cliente en condiciones en C. ICoC
D. Buenas prácticas de PSCO
Conciencia las que el gobierno y el estado de derecho se han visto socavados por conflictos o
10. Gestión de Riesgos desastres.
11. Evaluación de Desempeño
y Auditorías
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 15/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.6 Normas de ASIS International
1.2 Sistema de gestión PSC.3 Esta norma proporciona una guía para el uso de un modelo de madurez para la
1.3 Estructura de la norma
implementación en fases de ANSI / ASIS PSC.1-2012 como una serie de pasos. Está
1.4 Ciclo PHVA
diseñado para ayudar a las organizaciones a evaluar dónde se encuentran actualmente
1.5 Conceptos
1.6 Normas de ASIS
en lo que respecta a la gestión de la garantía de calidad de manera consistente con el
Internacional
respeto por los derechos humanos, las obligaciones legales y las buenas prácticas;
1.7 Declaración de establezca metas para donde quieren ir, y evalúe dónde están en relación con esas
Conformidad metas; y trazar un camino apropiado de negocio / misión para llegar allí. El modelo
1.8 Declaración de describe seis fases que van desde un enfoque no planificado hasta la gestión de eventos,
Aplicabilidad hasta ir más allá de los requisitos de la Norma y crear un entorno holístico para la gestión
________________________ de la garantía de calidad.
_
2. Normatividad Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa PSC. 4 Esta Norma proporciona orientación para que los PMSC implementen el Sistema
4. Ciclo de la Prestación de Gestión para la Calidad de las Operaciones de la Empresa de Seguridad Privada ANSI / ¿La norma de ASIS PSC.4 es una guia para SGS
5. Operaciones de Seguridad ASIS - Requisitos con Orientación y / o ISO 9001: 2008, Sistemas de gestión de Calidad - para:?
6. Derechos Humanos
Requisitos o la ISO 28000: 2007, Especificación para sistemas de gestión de seguridad para
7. Continuidad de Operaciones A. Empresas Armadas
los estándares de la cadena de suministro. Proporciona la guía para un Sistema de Gestión B. Empresas de seguridad Marítima
8. Gobierno Corporativo
9. Capacitación y Toma de
de Seguridad y Seguridad de Calidad (QASMS) para Proveedores de Servicios de C. Empresas con un modelo de Madurez
Seguridad Privada Marítima, que incluye Empresas de Seguridad Marítima Privada D. Empresas que aplican ISO 9001 e ISO 28000
Conciencia
10. Gestión de Riesgos (colectivamente “PMSCsö”) para proporcionar garantía de calidad en todas las actividades
11. Evaluación de Desempeño y funciones relacionadas con la seguridad, al tiempo que demuestra la responsabilidad
y Auditorías ante la ley y el respeto por la ley derechos.
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 16/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.7 Declaracion de Conformidad
1.2 Sistema de gestión La alta dirección debe desarrollar, documentar y publicar una declaración de
1.3 Estructura de la norma
1.4 Ciclo PHVA
conformidad que indique el compromiso de la organización y la conformidad
1.5 Conceptos con su responsabilidad para respetar los derechos humanos, según se refleje
1.6 Normas de ASIS en las disposiciones de su SGOS y las siguientes:
Internacional ,,
1.7 Declaración de • International Code of Conduct for Private Security Service Providers;
Conformidad • Montreux Document on Pertinent International Legal Obligations and Good
1.8 Declaración de Practices for States related to Operations of Private Military and Security
Aplicabilidad Companies;
________________________
• Guiding Principles on Business and Human Rights; Implementing the United
_
Nations “Protect, Respect and Remedy” Framework 2011;
2. Normatividad Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa • Cualquier otro compromiso reconocido y aplicable en el ámbito internacional (por
4. Ciclo de la Prestación ejemplo, Voluntary Principles on Security and Human Rights). Una declaración de conformidad considera
lll
5. Operaciones de Seguridad explicitamente:
6. Derechos Humanos • Documentada
7. Continuidad de Operaciones A. Protección de DDHH
8. Gobierno Corporativo • Mantenida B. Protección de empleados
C. Principios Voluntacios de DDHH
9. Capacitación y Toma de
Conciencia
• Implementada D. La labor de cumplimiento
10. Gestión de Riesgos • Disponible
11. Evaluación de Desempeño
y Auditorías • Respaldada
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 17/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades
Auditor ISO 18788
1. Generalidades
1.1 Objeto de la norma
1.8 Declaracion de Aplicabilidad
1.2 Sistema de gestión
1.3 Estructura de la norma
1.4 Ciclo PHVA La organización debe determinar los límites y la aplicabilidad del SGOS para
1.5 Conceptos establecer su campo de aplicación (es decir, toda la organización o una o más
1.6 Normas de ASIS
Internacional
de sus partes o funciones constituyentes).
1.7 Declaración de
Conformidad Al determinar este campo de aplicación la organización debe considerar:
1.8 Declaración de
Aplicabilidad
________________________
• Los objetivos de la organización, los aspectos externos e internos que se
_ mencionan en la sección 4.1.2;
2. Normatividad • Los requisitos que se mencionan en la sección 4.1.3; Pregunta de avance:
3. Alineación Corporativa • Los factores de riesgo que podrían afectar adversamente a las operaciones
4. Ciclo de la Prestación Una declaración de aplicabilidad determina:
5. Operaciones de Seguridad
y actividades de la organización dentro del contexto de su probabilidad
6. Derechos Humanos potencial y sus consecuencias. A. Que requisitos esta cumpliendo
7. Continuidad de Operaciones B. Que requsitos esta excluyendo
8. Gobierno Corporativo C. Que requisitos debe cumplir
D. Todas las anteriores
9. Capacitación y Toma de
Conciencia
10. Gestión de Riesgos
11. Evaluación de Desempeño
y Auditorías
12. Resumen Julián Andrés Puentes B., CPP, PSP
El material ultilizado para la elaboración de esta presentación, se remite a la norma ISO 18788 y sus referencias 18/111
Auditor ISO 18788:2015 - Generalidades