0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas

Charles Spurgeon

Este documento presenta una biografía resumida de Charles Spurgeon, el famoso predicador bautista inglés del siglo XIX. Describe su infancia, conversión al cristianismo a los 15 años, y sus comienzos como predicador en pequeñas iglesias rurales mientras aún era un adolescente. Luego habla de cómo a los 19 años fue llamado a predicar en Londres, donde atrajo a grandes multitudes a su iglesia y se convirtió en uno de los predicadores más populares de su época, a pesar de enfrentar algunas crí

Cargado por

MARY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
201 vistas

Charles Spurgeon

Este documento presenta una biografía resumida de Charles Spurgeon, el famoso predicador bautista inglés del siglo XIX. Describe su infancia, conversión al cristianismo a los 15 años, y sus comienzos como predicador en pequeñas iglesias rurales mientras aún era un adolescente. Luego habla de cómo a los 19 años fue llamado a predicar en Londres, donde atrajo a grandes multitudes a su iglesia y se convirtió en uno de los predicadores más populares de su época, a pesar de enfrentar algunas crí

Cargado por

MARY
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD SEMINARIO EVANGÉLICO DE LIMA

FACULTAD DE MINISTERIO PASTORAL

CURSO

HISTORIA DE LA IGLESIA

PROFESOR

MG. DAVID LUYO

TAREA
CHARLES SPURGEON

ALUMNO:

CÁCERES ALMONACID, PATRICIA URSULA

LIMA - PERÚ

2020

CHARLES SPURGEON
“EL PRÍNCIPE DE LOS PREDICADORES”

I.- BIOGRAFÍA

1.1. ENTORNO FAMILIAR Y NIÑEZ

Charles Haddon Spurgeon, nació el 19 de junio de 1834 en Kelvedon, en el


condado inglés de Essex y fue el hijo mayor de Eliza Jarvis y John Spurgeon.

Su madre, Eliza, nació en las proximidades de Belchamp Otten, el 3 de mayo de


1815 y tenía alrededor de 19 años cuando Charles nació. Su padre, John, nació
en Clare, Suffolk, el 15 de julio de 1810 y tenía alrededor de 24 años cuando nació
su primer hijo. El matrimonio engendró 17 hijos, pero 9 de ellos murieron cuando
eran bebés.

A la edad de seis años, Spurgeon leyó El progreso del peregrino de John Bunyan
y a lo largo de su vida lo leyó unas 100 veces más. Además, Spurgeon se destacó
en matemática y solía leer las Escrituras durante el culto familiar. Memorizó
muchos himnos en su niñez, los cuales usaría luego en sus sermones.

Como un joven adolescente, Spurgeon era muy inteligente, pero también


temeroso e inseguro. Bajo la influencia de su padre y su abuelo, se le impidió
cometer la mayoría de los pecados más comunes. Cuando era niño pensaba que
era una buena persona, pero años después dijo: «día y noche, la mano de Dios
pesaba sobre mí». Leyó la Biblia por entero, pero sintió que sus escritos lo
estaban amenazando en vez de prometerle algo bueno. A medida que se hacía
mayor estos detalles pesaban en su consciencia.

Spurgeon típicamente leía 6 libros por semana, y podía recordar lo que había leído
y la fuente aún años después. Tenía gran destreza en el dibujo; y muy a menudo
se le veía leyendo.

El 6 de enero de 1850, cuando tenía 15 años, se levantó para ir a su iglesia, pero


debido a una tormenta de nieve no pudo llegar a ella. En vez de eso, se refugió en
una antigua capilla metodista en Colchester. El pastor de la iglesia no llegó al
servicio porque estaba enfermo. Entonces uno de los feligreses laicos fue al
púlpito y empezó a predicar. Predicó sobre Isaías 45:22 diciendo: «Mirad a mí, y
sed salvos, todos los términos de la tierra, porque yo soy Dios, y no hay más».
Luego, según las palabras de Spurgeon, agregó, dirigiéndose hacia él: «joven,
pareces miserable. Y siempre serás miserable en la vida y miserable en la muerte
si no obedeces el texto; pero si lo obedeces ahora, en este momento serás salvo».
Spurgeon sabía que era miserable, y en ese momento creyó que solo Dios podía
salvarlo. El orador, viendo su necesidad, le respondió: «Joven mira a Cristo Jesús,
¡Míralo!, ¡Míralo!, ¡Míralo! No tienes otra cosa qué hacer sino mirarlo y vivir».11 El
joven Spurgeon comentó: «Así como con la serpiente de bronce que fue
levantada, la gente miraba y era sanada, así fue conmigo» (Números 21:9).

En sólo un momento, Spurgeon se convirtió al cristianismo o, como él dijo: «Dios


abrió su corazón al mensaje de salvación». Luego también añadió: «pensé que
podría bailar todo el camino hacia mi casa». El 3 de mayo de 1850, fue bautizado
en River Lark, Isleham. Más tarde ese año, su familia se trasladó a Cambridge.

1.2. COMIENZOS DE SU ÉPOCA ADULTA

Spurgeon predicó su primer sermón en el invierno de 1850-51 y se convirtió en


pastor de la capilla bautista de Waterbeach, en Cambridgeshire. En ese momento
sus sermones fueron bien aceptados y en 1853 publicó su primer trabajo escrito,
Gospel Tract.

En abril de 1854, con 19 años y luego de haber predicado durante tres meses,
Spurgeon se convirtió en pastor de la capilla New Park Street en Londres. En esos
años, esta era la congregación bautista más grande de la ciudad, se hizo muy
famoso e incluso antes de cumplir 20 años había predicado cerca de 600 veces.

Sus sermones fueron publicados semanalmente y mucha gente solía leerlos.


Mientras Spurgeon se encontraba en New Park Street, inició su amistad con
James Hudson Taylor, quien inició China Inland Mission.
La forma en que Spurgeon predicaba no era nueva, pero era fácil de entender.
Cuando él leía y enseñaba la Biblia en sus sermones, la gente se detenía a pensar
en lo que Jesús había dicho. Debido a que la congregación se había hecho
demasiado grande para su edificio, debieron trasladarse a Exeter Hall, luego a
Surrey Music Hall y más tarde al Tabernáculo Metropolitano. A la edad de 22
años, Spurgeon era un predicador muy popular y podía hablar a más de 10.000
personas al mismo tiempo.18 Incluso antes de que el micrófono fuera inventado, él
predicó a una audiencia de casi 24.000 personas en The Crystal Palace.19

El 8 de enero de 1856 contrajo matrimonio con Susannah Spurgeon20 y tuvieron


gemelos, Charles y Thomas.20 Desde los 33 años, ella debió permanecer en casa
debido a su discapacidad física.9

Empezó a enseñar en la Escuela Dominical y a caminar a pie para predicar en las


muchas iglesias rurales que le invitaban. Predicó su primer sermón cuando tenía
solo 16 años. Cuando tenía 17 años, se convirtió en pastor de una pequeña iglesia
en un pueblo llamado Waterbeach. Luego cuando tenía 19, llegó a ser pastor de la
Capilla de New Park Street, Southwark, Londres. Llegó allí como aspirante en
calidad de prueba por tres meses y estuvo allí por el resto de su vida.

Charles Spurgeon fue llamado llegó a predicar a audiencias de más de 20,000


personas sin micrófono, fue uno de los hombres más importantes de su tiempo, y
su pensamiento e influencia llegan hasta nuestros días. Se le considera hoy el
predicador más extraordinario de su época.

Charles Spurgeon nació en el pequeño pueblo de Kelvedon, Essex, Inglaterra, el


19 de junio de 1834. La madre de Spurgeon tuvo 17 hijos, nueve de los cuales
murieron en la infancia. Su padre y su abuelo fueron ministros inconformistas, lo
que significaba que no eran parte de la iglesia de Inglaterra.
UN GENIO AUTODIDACTA

Spurgeon creció leyendo libros como El progreso del peregrino de John Bunyan y
el libro de los mártires de John Foxe. Así que los mártires y los perseguidos fueron
sus héroes de la infancia.

Spurgeon nunca obtuvo un título universitario, probablemente por no ser


anglicano. Pero, vivió en Cambridge por un tiempo, y allí se dedicó al estudio
personal, fue asistente de enseñanza y se instruyó brevemente en griego. Sin
embargo, a pesar de su escasa educación formal, fue uno de los autodidactas
más interesantes de su época. Valoraba profundamente el estudio, especialmente
el de los teólogos y pensadores puritanos, de quienes recopiló más de 1,000
obras. Era tal su pasión por la lectura y por el aprendizaje que su biblioteca llegó a
superar los 12.000 volúmenes. Normalmente leía 6 libros por semana y podía
recordar lo que había leído, y dónde lo había leído, incluso años después.

EL PREDICADOR ADOLESCENTE

A los 15 años, Spurgeon rompió con la tradición familiar y se convirtió en bautista.


Siempre contó que su dramática conversión fue fruto de la casualidad, pero de eso
hablaremos en otro video. Por lo que se convirtió en bautista, vale la pena
recordar que gran parte de las iglesias protestantes de la época bautizaban a los
niños. Spurgeon llegó a la conclusión de que esta práctica no era bíblica, y esto lo
impulsó a bautizarse y a unirse a una iglesia bautista.

Siendo aún un adolescente, Spurgeon comenzó a predicar en las zonas rurales de


Cambridgeshire. Luego se convirtió en pastor rural en la aldea de Waterbeach, allí
se convirtió en una celebridad. Escuchar a Spurgeon durante este tiempo podía
llegar a ser curioso, ya que tenía una apariencia muy joven, pero su predicación
era madura y profunda.

Su energía, su voz y su capacidad oratoria le dieron mucha reputación, lo que hizo


que un año y medio después de convertirse en pastor, y con tan solo 19 años, lo
invitaran a Londres a predicar en la histórica Capilla New Park Street. La
congregación que tenía sólo 232 miembros quedó tan impresionada con la
predicación de Spurgeon que votó para que el joven predicador se quedara
enseñando allí durante otros seis meses. Lo paradójico es que Spurgeon nunca
creyó que la congregación se encariñaría con él, así que pidió que solo le
aceptaran la invitación por tres meses.

Sin embargo, Spurgeon se quedó el resto de su vida en Londres, y la pequeña


iglesia que lo invitó a predicar por medio año, se convirtió, bajo su liderazgo, en
una iglesia con más de 5600 asientos. Esta iglesia sería la congregación
protestante más grande del mundo en la época.

EL GRAN PREDICADOR

Tan pronto como empezó a predicar en Londres, empezó a ser invitado por todo el
país. Ninguna iglesia parecía ser capaz de acoger a la gran cantidad de gente que
venía a ver al predicador del momento. Habló en los mejores salones de Londres y
a los públicos más diversos.

Aunque este éxito vino cargado de controversia. Debido a su popularidad, sus


sermones eran publicados en diarios tan importantes como el London Times y
hasta en el New York Times, lo que lo ponía en el centro del debate público. Los
protestantes más conservadores criticaban su estilo dramático al contar historias
de niños moribundos o pecadores arrepentidos; criticaban el hecho de que
caminara en la plataforma o que usara el drama para ilustrar sus sermones.
Algunos lo llamaban "el demagogo de Exeter Hall" y "el púlpito bufón".

ENFOQUE EN EL EVANGELIO

Pero no solo fue su forma de predicar, sino también sus convicciones las que
crearon controversia. Él nunca se acobardó a la hora de predicar la verdad, su
mensaje era claro y directo. Un día, predicando sobre Hechos 26:28 dijo: "Casi
persuadido de ser cristiano es como el hombre que fue casi indultado, pero fue
ahorcado; como el hombre que casi fue rescatado, pero se quemó con su casa.
Un hombre que está casi salvado está condenado".

Spurgeon era ante todo un predicador, y en ese papel era insuperable. Su


originalidad al predicar radicaba en su combinación de doctrina conservadora y un
estilo actualizado. Tenía una gran habilidad para sentir el pulso de su tiempo, y
para saber, casi instintivamente, cómo llegar a la gente común en un lenguaje que
podían entender con toda claridad. Entendió bien la sofisticación de la Iglesia
establecida y su irrelevancia. Cuando se trataba de anunciar el evangelio de
manera relevante a la gente común, Spurgeon era un maestro. Era un reflejo de
George Whitefield.

Los sermones compilados de Spurgeon durante su ministerio en el Tabernáculo


Metropolitano llenan 63 volúmenes. Las casi 25 millones de palabras de los
sermones son equivalentes a los 27 volúmenes de la novena edición de la
Enciclopedia Británica. La serie se erige como el mayor conjunto de libros de un
solo autor en la historia del cristianismo.

Spurgeon creía en la oración. Cuando la gente caminaba por el Tabernáculo


Metropolitano, Spurgeon los llevaba a una sala de oración en el sótano donde la
gente siempre estaba de rodillas intercediendo. Siempre decía al respecto: "Aquí
está el poder de esta iglesia”.

Ciertos temas despertaban en Spurgeon un profundo fervor. Siempre tuvo unas


fuertes posiciones en contra del catolicismo, atacaba el ritualismo y la hipocresía
de las iglesias de la época, y defendía con valentía sus posiciones conservadoras
frente al modernismo. Durante esta época, muchos pastores y teólogos
empezaron a cuestionar sus propias creencias tan pronto el darwinismo se
empezó a volver popular. Spurgeon creía que al mover temas fundamentales de
las escrituras, los ministros se alejarían del evangelio y se llevarían por delante a
sus fieles, lo que eventualmente sucedió.
UN GRAN CORAZÓN

Sin embargo, el aporte de Spurgeon fue mucho más allá de su predicación y de la


iglesia. Este gran hombre murió pobre, entre otras cosas porque siempre procuró
quedarse con poco, porque daba mucho a los que tenía su alrededor. Cuando su
iglesia se mudó de ubicación, él mismo aportó una gran suma de dinero, además
de financiar la restauración de la anterior locación.

No se puede pasar por alto decir que Spurgeon fundó sesenta y seis ministerios
con el dinero generado por las ventas de sus libros y predicaciones. Estos
ministerios incluyeron dos orfanatos, un fondo para libros, recolección de ropa,
varios asilos, escuelas dominicales para los ciegos y niños, ministerios para los
policías y mujeres de la calle, entre muchos otros más.

Aportó la mayoría del dinero para la construcción del Pastor’s College, abierto en
1855, y que continúa funcionando hasta nuestros días. Allí ayudaba a los
estudiantes necesitados y aportaba para el sostenimiento del lugar. También daba
constantemente para el ministerio de vendedores ambulantes, quienes vendían
literatura cristiana a los pastores de toda Inglaterra.

Spurgeon también ayudaba espontáneamente a sus amigos y familia. Siempre


que descubría que uno de sus familiares estaba batallando financieramente, le
enviaba dinero. Sus últimas cartas revelan que envió dinero, comida, y regalos a
sus padres durante toda su vida.

EL OCASO

Podríamos decir que, como predicador, Spurgeon lo tenía todo, excepto buena
salud. Sufría constantemente de diversas dolencias y a veces sufría de graves
episodios de depresión. También tenía gota reumática, lo que finalmente le quitó
la vida a la edad de 57 años.

Cuando se considera el gran corazón de Spurgeon, su exposición bíblica del


evangelio, su relevancia cultural, su estilo apasionado y la elocuencia de su
predicación, no es de extrañar que se le llame hoy “el príncipe de los
predicadores”.

Predicó su último sermón en junio de 1891 y murió seis meses después.

Cuando Charles Spurgeon murió en enero de 1892, Londres se puso de luto.


Cerca de 60,000 personas vinieron a rendirle homenaje en el Tabernáculo
Metropolitano. Alrededor de 100,000 salieron a las calles mientras un desfile
fúnebre de dos millas de largo siguió a su carroza fúnebre desde el Tabernáculo
hasta el cementerio. Las banderas ondearon a media asta y las tiendas y los pubs
estuvieron cerrados.

El 19 de junio del año 1834 nace Charles Haddon Spurgeon mejor conocido como
Charles Spurgeon quien fue y ha sido uno de los pastores bautistas británico y del
mundo más destacados de la historia. Spurgeon aun se le conoce como “Príncipe
de los Predicadores”.

Durante toda su vida, Charles Spurgeon evangelizó cerca de 10 millones de


personas y a podía predicar hasta 10 veces a la semana en distintos lugares. Su
padre y su abuelo fueron pastores puritanos, siendo así criado en un hogar de
principios Cristianos. A la edad de 16 años específicamente en enero de 1850
Charles Spurgeon hizo profesión de fe en una Iglesia Metodista.

Sus sermones o predicaciones se han traducido a varios idiomas y actualmente,


hay más libros y escritos de Charles Spurgeon que de ningún otro escritor
Cristiano.

Spurgeon fue pastor de la Iglesia Bautista denominada Metropolitan Tabernacule


de Londres; sirviendo allí durante 38 años.

A la corta edad de seis años, Charles Spurgeon leyó El Progreso del Peregrino de
John Bunyan y al final de su vida lo había leído unas 100 veces más. Además se
destacó en las matemáticas y solía leer las Escrituras durante el culto familiar.
Memorizó muchos himnos en su niñez, y estos serían utilizados más tarde en sus
sermones.

El primer sermón predicado por Charles Spurgeon se realizó durante el invierno de


1850 y se convirtió en pastor de la capilla bautista de Waterbeach, en
Cambridgeshire. Su primer escrito se publicó en 1853 bajo el nombre de Gospel
Tract. El Señor había puesto un gran talento en Spurgeon para predicar la
palabra, tanto es así que antes de cumplir 20 años había predicado al rededor de
600 veces. Sus mensajes fueron publicados semanalmente y mucha gente solía
leerlos.

A la edad de 22 años, Charles Spurgeon era un predicador muy popular y podía


hablar a más de 10.000 personas al mismo tiempo. Incluso antes de que el
micrófono fuera inventado, él predicó a una audiencia de casi 24.000 personas en
The Crystal Palace.

El 8 de enero de 1856 contrajo matrimonio con Susannah Spurgeon y tuvieron


gemelos, Charles y Thomas. Desde los 33 años, ella debió permanecer en casa
debido a su discapacidad física.

Legado

En una ocasión se distribuyeron 200.000 copias de sus sermones en las


universidades de Oxford y Cambridge. Sus sermones se tradujeron a veinte
idiomas. Los periódicos Estadounidenses imprimían sus mensajes semanalmente
y le llamaban el predicador de la era. A través del tiempo Charles Spurgeon
publicó 3.561 sermones. Hoy día sus sermones agrupan 63 volúmenes, lo
suficiente como para leer un sermón distinto cada día por diez años.

Los sermones de Charles Spurgeon contienen de 20 a 25 millones de palabras lo


cual equivale a 27 volúmenes de la novena edición de la Enciclopedia Británica.
Las series de Charles Spurgeon se mantiene como el más grande conjunto de
libros escritos por un solo autor en la historia del Cristianismo. La biblioteca
personal de Spurgeon contenía 12.000 volúmenes.

Charles Spurgeon era un hombre de oración, que vivía en su espíritu en comunión


con Dios. Según el Doctor Wayland Hoyt: “Yo estaba caminando con el (con
Spurgeon) en el bosque, y cuando llegamos a cierto lugar simplemente dijo, venga
arrodillémonos junto a esta cabaña y oremos, y así elevó su alma a Dios en la más
reverente y amorosa oración que he oido”. Orar era tan natural para él como
respirar. También, según el Dr. Theodore Cuyler, mientras caminando por el
bosque tuvieron un tiempo de humorismo, Charles Spurgeon paró de repente y
dijo, “Venga Theodore, agradezcamos a Dios por la risa” y allí mismo oró.

Durante muchos años sufrió de gota, además su esposa fue semi-inválida durante
toda su vida, a pesar de esto se convirtió en su secretaria personal y fue la que
continuó el trabajo de publicación de sus escritos aun después de su muerte.
Tuvo que soportar muchas veces el gran dolor que le causaba la gota durante sus
predicaciones. El sabia lo que era sufrir, y su ministerio fue atacado por
oponentes, por lo general, del mismo mundo Cristiano.

Durante sus últimos días estuvo parcialmente consciente, la Señora Spurgeon y


los doctores sabían que pronto se iría. Cayó en completa inconciencia desde el 28
de enero hasta la tarde del 31 de Enero de 1892, cuando murió era de edad de 58
años.

Charles Spurgeon, merecidamente se ganó el título de ‘Príncipe de los


predicadores’ y ‘El maestro del púlpito’. Sus mensajes aún sigue sirviendo de
inspiración e instrucción para la Gloria & Honra de nuestro Señor Jesucristo. Sus
restos descansan en el cementerio de Norwood, Inglaterra.

También podría gustarte