100% encontró este documento útil (1 voto)
96 vistas

Sistema Eléctrico: Índice

Este documento trata sobre el sistema eléctrico de un vehículo e incluye secciones sobre luces, faros, indicadores, audio y otros componentes. Describe esquemas de conexiones y procedimientos de diagnóstico y reparación. El índice enumera las diferentes secciones incluidas en el documento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
96 vistas

Sistema Eléctrico: Índice

Este documento trata sobre el sistema eléctrico de un vehículo e incluye secciones sobre luces, faros, indicadores, audio y otros componentes. Describe esquemas de conexiones y procedimientos de diagnóstico y reparación. El índice enumera las diferentes secciones incluidas en el documento.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 616

SISTEMA ELÉCTRICO

SECCIÓN EL
ÍNDICE
PRECAUCIONES.............................................................5 LUCES DE ESTACIONAMIENTO, MATRÍCULA Y
″AIRBAG″ y ″PRETENSOR DEL CINTURÓN DE TRASERAS....................................................................56
SEGURIDAD″ del sistema de seguridad Esquema de conexiones - TAIL/L - ...........................56
suplementario (SRS) ...................................................5 LUZ DE FRENO.............................................................59
Precauciones para el diagnóstico de averías .............5 Esquema de conexiones - STOP/L -.........................59
Precauciones para la reparación de la LUZ DE MARCHA ATRÁS............................................61
instalación ....................................................................5 Esquema de conexiones - BACK/L -.........................61
Esquema de conexiones y diagnóstico de FAROS ANTINIEBLA ....................................................63
averías .........................................................................6 Esquema de conexiones - F/FOG - ..........................63
CONECTOR DE LA INSTALACIÓN ...............................7 Sustitución de la bombilla..........................................64
Descripción ..................................................................7 Ajuste de la regulación de los faros..........................65
RELÉ NORMALIZADO....................................................9 LUZ ANTINIEBLA..........................................................66
Descripción ..................................................................9 Esquema de conexiones - R/FOG -..........................66
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN............11 INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE
Esquema....................................................................12 EMERGENCIA ...............................................................68
Esquema de conexiones - POWER -........................14 Descripción del sistema/Modelos con motor QG
Inspección..................................................................23 y modelos con motor YD con carril común...............68
MASA .............................................................................25 Descripción del sistema/Modelos con motor YD
Distribución de masa .................................................25 con carril común y modelos con motor K9K .............70
CONMUTADOR COMBINADO .....................................40 Esquema....................................................................71
Comprobación............................................................40 Esquema de conexiones - TURN - ...........................72
Sustitución .................................................................41 Diagnóstico de averías ..............................................75
INTERRUPTOR EN EL VOLANTE ...............................42 ILUMINACIÓN................................................................76
Comprobación............................................................42 Esquema....................................................................76
FAROS ...........................................................................43 Esquema de conexiones - ILL - ................................77
Esquema de conexiones - H/LAMP -........................43 LUZ DEL HABITÁCULO ...............................................81
Diagnóstico de averías ..............................................44 Descripción del sistema/Modelos con motor QG
Sustitución de la bombilla..........................................45 e YD con carril común...............................................81
Ajuste de la regulación de los faros..........................45 Descripción del sistema/Modelos con motor YD
FAROS - SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO -.......47 sin carril común y modelos con motor K9K ..............83
Descripción del sistema.............................................47 Esquema de conexiones - ROOM/L - .......................85
Esquema....................................................................48 Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG
Esquema de conexiones - DTRL - ............................49 e YD con carril común...............................................87
Diagnóstico de averías ..............................................52 Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD
Sustitución de la bombilla..........................................52 sin carril común y modelos con motor K9K ............104
Ajuste de la regulación de los faros..........................53 LUCES DE MAPA Y DEL MALETERO ......................112
FAROS - CONTROL DE REGULACIÓN DE Esquema de conexiones - INT/L -...........................112
FAROS -.........................................................................54 MEDIDORES E INDICADORES..................................114
Esquema de conexiones - H/AIM - ...........................54
ÍNDICE (Continuación)
Ubicación de los componentes y conector de la Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG
instalación ................................................................114 e YD con carril común.............................................185
Descripción del sistema...........................................114 Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD
Cuadro de instrumentos ..........................................116 sin carril común y modelos con motor K9K ............192
Esquema..................................................................117 Inspección de componentes eléctricos ...................195
Esquema de conexiones - METER -.......................118 Comprobación del filamento....................................196
Autodiagnóstico del cuadro de instrumentos ..........121 Reparación del filamento.........................................197
Diagnóstico de averías ............................................124 AUDIO ..........................................................................198
Inspección de componentes eléctricos ...................132 Descripción del sistema...........................................198
TESTIGOS DE AVISO .................................................133 Localización de componentes .................................200
Esquema..................................................................133 Esquema..................................................................201
Esquema de conexiones - WARN - ........................134 Esquema de conexiones - AUDIO - ........................204
Inspección de componentes eléctricos ...................139 Diagnóstico de averías ............................................219
ZUMBADOR DE AVISO ..............................................140 Inspección................................................................219
Ubicación de los componentes y conector de la ANTENA DE AUDIO....................................................220
instalación ................................................................140 Ubicación de la antena............................................220
Descripción del sistema/Modelos con motor QG Sustitución de la varilla de la antena ......................220
y modelos con motor YD con carril común.............140 PANTALLA VFD..........................................................221
Descripción del sistema/Modelos con motor YD Descripción del sistema...........................................221
sin carril común y modelos con motor K9K ............141 Ubicación de los componentes y conector de la
Esquema de conexiones - CHIME -........................143 instalación ................................................................223
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG Esquema de conexiones - COMM -........................224
e YD con carril común.............................................145 Terminales y valor de referencia para la unidad
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD de visualización .......................................................226
sin carril común y modelos con motor K9K ............156 Terminales y valor de referencia para el mando
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS ...................................163 multifuncional ...........................................................227
Descripción del sistema...........................................163 Diagnóstico de averías ............................................228
Esquema de conexiones - WIPER - .......................165 PANTALLA LCD..........................................................245
Desmontaje y montaje.............................................167 Descripción del sistema...........................................245
Ajuste de la tobera del lavador ...............................168 Precauciones para la sustitución de la unidad de
Disposición del tubo del lavador .............................169 visualización.............................................................249
LIMPIA Y LAVALUNETA ............................................170 Ubicación de los componentes y conector de la
Esquema de conexiones - WIP/R -.........................170 instalación ................................................................250
Desmontaje y montaje.............................................172 Esquema de conexiones - COMM -........................251
Ajuste de la tobera del lavador ...............................172 Terminales y valor de referencia para la unidad
Disposición del tubo del lavador .............................173 de visualización .......................................................253
LAVAFAROS ...............................................................174 Terminales y valor de referencia para la unidad
Esquema de conexiones - HLC - ............................174 de control de NAVI y AV ..........................................253
Disposición del tubo del lavador .............................175 Terminales y valor de referencia para el mando
BOCINA .......................................................................176 multifuncional ...........................................................253
Esquema de conexiones - HORN -.........................176 Diagnóstico de averías ............................................253
ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS............................177 TELÉFONO (PREINSTALACIÓN)...............................254
Esquema de conexiones - CIGAR -........................177 Esquema de conexiones - PHONE - ......................254
RELOJ..........................................................................178 ASIENTO CALEFACTADO .........................................255
Esquema de conexiones - CLOCK -.......................178 Esquema de conexiones - H/SEAT -.......................255
LUNETA TÉRMICA .....................................................179 TECHO SOLAR ELÉCTRICO .....................................257
Descripción del sistema/Modelos con motor QG Esquema de conexiones - SROOF - ......................257
e YD con carril común.............................................179 Diagnóstico de averías ............................................258
Descripción del sistema/Modelos con motor YD RETROVISOR EXTERIOR ..........................................259
sin carril común y modelos con motor K9K ............180 Esquema de conexiones - MIRROR -.....................259
Esquema..................................................................181 ELEVALUNAS ELÉCTRICO .......................................261
Esquema de conexiones - DEF - ............................182 Descripción del sistema...........................................261

EL-2
ÍNDICE (Continuación)
Esquema..................................................................263 Esquema de conexiones - NATS -..........................402
Esquema de conexiones - WINDOW - ...................264 CONSULT-II .............................................................404
Diagnóstico de averías ............................................268 Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS....................269 e YD con carril común.............................................407
Descripción del sistema...........................................269 Cómo sustituir el amplif. de la antena del NATS ....426
Esquema..................................................................270 Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD
Esquema de conexiones - D/LOCK -......................272 sin carril común y modelos con motor K9K ............427
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e Cómo sustituir la IMMU de NATS ...........................444
YD con carril común ................................................279 SISTEMA DE NAVEGACIÓN......................................445
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD Descripción del sistema...........................................445
con carril común y modelos con motor K9K ...........302 Precauciones para la sustitución de la unidad de
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS - control de NAVI y AV ...............................................456
SUPERBLOQUEO -.....................................................311 Localización de componentes .................................457
Descripción del sistema...........................................311 Ubicación de la antena............................................457
Esquema..................................................................314 Esquema..................................................................458
Esquema de conexiones - S/LOCK - ......................316 Esquema de conexiones - NAVI - ...........................459
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e Esquema de conexiones - COMM -........................464
YD con carril común ................................................323 Terminales y valor de referencia para la unidad
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD de control de NAVI y AV ..........................................466
sin carril común y modelos con motor K9K ............351 Terminales y valor de referencia para la unidad
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE ........364 de visualización .......................................................470
Descripción del sistema...........................................364 Terminales y valor de referencia para el mando
Esquema de conexiones - MULTI -.........................365 multifuncional ...........................................................472
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG Función de autodiagnóstico.....................................473
e YD con carril común.............................................367 Modo de autodiagnóstico ........................................474
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD Modo de Confirmación/Ajuste .................................477
sin carril común y modelos con motor K9K ............373 Comprobación del circuito de suministro eléctrico
Procedimiento de introducción del código ID/ y de masa ................................................................483
Sedán.......................................................................377 Comprobar la unidad de visualización, la
Sustitución de la pila del control remoto .................378 potencia del mando multifuncional y el circuito
SISTEMA ANTIRROBO...............................................379 de masa ...................................................................485
Esquema de conexiones - PRWIRE -.....................379 Comprobación de la señal de velocidad del
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE vehículo....................................................................487
APERTURA..................................................................381 Comprobación de la señal de control de la
Descripción ..............................................................381 iluminación ...............................................................488
CONSULT-II .............................................................383 Comprobación de la señal de encendido................489
Esquema..................................................................386 Comprobación de la señal de marcha atrás ...........490
Tabla de inspección de la unidad de control del No se muestra la pantalla RGB. .............................491
sistema inteligente de apertura ...............................388 No aparece ninguna pantalla ..................................493
Diagnóstico de averías ............................................390 El color de la imagen RGB no es adecuado. .........493
Comprobación del circuito de suministro eléctrico La pantalla RGB se mueve. ....................................498
y de masa ................................................................391 No se oye el sonido de guía. ..................................500
Comprobación de la línea de comunicación CAN ..393 Los controles del mando multifuncional no son
UNIDAD DE CONTROL DE TIEMPO .........................394 efectivos (control de la luneta térmica excluido).....501
Descripción ..............................................................394 Los controles del acondicionador de aire (sólo)
Diagnóstico de averías ............................................395 no son eficaces (control de la luneta térmica
Esquema..................................................................398 excluido)...................................................................505
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)...................400 La luneta térmica no funciona .................................507
Ubicación de los componentes y conector de la El indicador de la luneta térmica no se ilumina. .....508
instalación ................................................................400 No se visualiza ninguna información sobre
Descripción del sistema...........................................400 combustible/No se visualiza ningún mensaje de
Composición del sistema.........................................401 advertencia ..............................................................509

EL-3
ÍNDICE (Continuación)
Las condiciones anteriores no están UBICACIÓN DE LAS UNIDADES ELÉCTRICAS ......560
almacenadas............................................................511 Compartimento del motor ........................................560
La posición de la marca de localización actual Compartimento de pasajeros/Modelos de cond.
no es correcta..........................................................511 izq. ...........................................................................562
No se recibe la onda de radio desde el satélite Compartimento de pasajeros/Modelos de cond.
GPS .........................................................................511 dch. ..........................................................................564
La visualización no cambia cuando se realiza el DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN ........................566
ajuste de pantalla. ...................................................512 Cómo interpretar la disposición de la instalación ...566
No se alterna entre pantalla Diurna/Nocturna. La Descripción general/Sedán......................................567
iluminación nocturna de la unidad de control de Descripción general/Hatchback ...............................569
NAVI y AV no se ilumina. ........................................512 Instalación principal .................................................572
En el mando multifuncional, un interruptor Instalación del compartimento del motor ................576
específico no funciona en todas las situaciones.....512 Instalación de control del motor/Modelos con
La información de conducción no es exacta. La motor QG .................................................................582
información de mantenimiento no es exacta. .........512 Instalación de control del motor/Modelos con
, ″El sistema no se pone en marcha″. ....................513 motor YD..................................................................586
La marca de posición actual está en el lugar Instalación de la carrocería/Sedán..........................594
equivocado...............................................................513 Instalación de la carrocería/Hatchback ...................602
La marca de localización actual no se moverá Instalación de la luz del habitáculo .........................606
hacia delante/atrás. .................................................514 Instalación de la puerta delantera/Modelos de
La posición de la marca de localización actual cond. izq. .................................................................607
no es correcta..........................................................514 Instalación de la puerta delantera/Modelos de
Prueba de conducción.............................................515 cond. dch. ................................................................609
Ejemplo de síntomas normales ...............................516 Instalación de la puerta trasera...............................611
Carga del programa.................................................525 Instalación del portón trasero ..................................613
COMUNICACIÓN CAN................................................526 ESPECIFICACIONES DE BOMBILLAS .....................614
Descripción del sistema...........................................526 Faros........................................................................614
Unidad de comunicación CAN. ...............................526 Luz exterior ..............................................................614
SISTEMA CAN (TIPO 1) .............................................529 Luz del habitáculo....................................................614
Ubicación de los componentes y conector de la CÓDIGOS DE LOS ESQUEMAS DE
instalación ................................................................529 CONEXIONES (CÓDIGOS DE CÉLULA) ...................615
Descripción del sistema...........................................529 BLOQUE DE FUSIBLES - CAJA DE
Esquema de conexiones - CAN -............................530 CONEXIONES (J/B) ....................................................617
Diagnóstico de averías ............................................532 Disposición de los terminales..................................617
Inspección de componentes....................................546 CAJA DE FUSIBLES Y DE FUSIBLES DE
SISTEMA CAN (TIPO 2) .............................................547 ENLACE.......................................................................618
Ubicación de los componentes y conector de la Disposición de los terminales..................................618
instalación ................................................................547 UNIDADES ELÉCTRICAS...........................................619
Descripción del sistema...........................................547 Disposición de los terminales..................................619
Esquema de conexiones - CAN -............................548 CONECTOR DE UNIÓN (J/C).....................................620
Diagnóstico de averías ............................................550 Disposición de los terminales..................................620
Inspección de componentes....................................559

EL-4
PRECAUCIONES
“AIRBAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD” del sistema de seguridad suplementario (SRS)

“AIRBAG” y “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE


SEGURIDAD” del sistema de seguridad
suplementario (SRS) NJEL0001
El sistema de seguridad suplementario, como el “AIRBAG” y el “PRETENSOR DEL CINTURÓN DE
SEGURIDAD”, utilizado junto con el cinturón de seguridad, ayuda a evitar el riesgo de que el conductor y el
pasajero delantero sufran lesiones graves en determinados tipos de colisiones. La composición del sistema
SRS, disponible en los MODELOS N16 de NISSAN, es la siguiente (esta composición varía dependiendo del
destino y del equipamiento opcional):
+ Para una colisión frontal
El sistema de seguridad suplementario consta de un módulo de airbag para el conductor (ubicado en el
centro del volante), un módulo de airbag para el pasajero delantero (ubicado en el tablero de instrumen-
tos en el lado del pasajero), pretensores de cinturón de seguridad delanteros, una unidad de sensor de
diagnóstico, un testigo, una instalación de cableado y un cable en espiral.
+ Para una colisión lateral
El sistema de seguridad suplementario consiste en un módulo de airbag lateral delantero (ubicado en la
parte exterior del asiento delantero), un sensor (satélite) del airbag lateral, una unidad de sensor de diag-
nóstico (uno de los componentes del sistema de airbag para una colisión frontal), una instalación de
cableado y un testigo (uno de los componentes del sistema de airbag para una colisión frontal).
La información necesaria para revisar el sistema de forma segura está incluida en la sección RS de este
Manual de Taller.
ADVERTENCIA:
+ Para evitar que el SRS deje de funcionar (lo que aumentaría el riesgo de lesiones personales o
fallecimiento en el caso de una colisión que provoque el despliegue del airbag) todo manteni-
miento debe ser realizado por un concesionario NISSAN autorizado.
+ Un mantenimiento inadecuado, incluidos el desmontaje y montaje incorrectos del SRS, puede
producir lesiones personales debido a la activación involuntaria del sistema. Para obtener infor-
mación sobre el desmontaje del cable en espiral y el módulo de airbag, consultar la sección RS.
+ No utilizar equipos de prueba eléctricos en los circuitos relacionados con el SRS, a menos que se
indique en este Manual de Taller. Las instalaciones de cableado SRS se reconocen por el color
amarillo y/o naranja del conector.

Precauciones para el diagnóstico de averías NJEL0635


SISTEMA CAN NJEL0635S01
+ No aplicar un voltaje de 7,0 V o mayor a los terminales de
medición.
+ Utilizar un comprobador con un voltaje de terminal abierto de
7,0 V o menos.

Precauciones para la reparación de la


instalación NJEL0636
SISTEMA CAN NJEL0636S01
+ Soldar las piezas reparadas y envolver con cinta. (Las partes
desgastadas de las líneas torcidas deben medir alrededor de
110 mm)

PKIA0306E

EL-5
PRECAUCIONES
Precauciones para la reparación de la instalación (Continuación)
+ No utilizar conexiones con cables de derivación para las pie-
zas reparadas. (El cable empalmado se separará y la carac-
terística de línea torcida se perderá.)

PKIA0307E

Esquema de conexiones y diagnóstico de


averías NJEL0002
Al leer esquema de conexiones, consultar lo siguiente:
+ Consultar GI-12, “CÓMO INTERPRETAR ESQUEMAS DE CONEXIONES”
+ Consultar EL-12, “RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN” para el circuito de distribución de ali-
mentación
Al realizar diagnósticos de averías, consultar lo siguiente:
+ Consultar GI-33, “CÓMO SEGUIR UN GRUPO DE PRUEBAS EN LOS DIAGNÓSTICOS DE AVERÍA”
+ Consultar GI-22, “CÓMO REALIZAR UN DIAGNÓSTICO EFICAZ PARA UN INCIDENTE ELÉCTRICO”
Comprobar los boletines de servicio antes de realizar tareas de mantenimiento en el vehículo.

EL-6
CONECTOR DE LA INSTALACIÓN
Descripción

Descripción NJEL0003
CONECTOR DE LA INSTALACIÓN (CON PRESILLA DE BLOQUEO) NJEL0003S01
+ Los conectores con presilla de bloqueo sirven para evitar que se aflojen o se desconecten accidental-
mente.
+ Los conectores con presilla de bloqueo se desconectan presionando o levantando la(s) presilla(s) de blo-
queo. Consultar la siguiente ilustración.
Consultar la página siguiente para la descripción del conector con bloqueo deslizante.
PRECAUCIÓN:
Al desconectar el conector, no tirar de la instalación ni de los cables.
[Ejemplo]

SEL769DA

EL-7
CONECTOR DE LA INSTALACIÓN
Descripción (Continuación)
CONECTOR DE LA INSTALACIÓN (CON BLOQUEO DESLIZANTE) =NJEL0003S02
+ Algunos sistemas y componentes, especialmente aquellos relacionados con el OBD, utilizan un nuevo tipo
de conector con bloqueo deslizante.
+ Los conectores con bloqueo deslizante sirven para evitar un bloqueo incompleto o que se aflojen o se
desconecten accidentalmente.
+ Los conectores con bloqueo deslizante se desconectan empujando o tirando de la guía de deslizamiento.
Consultar la siguiente ilustración.
PRECAUCIÓN:
+ Al desconectar el conector, no tirar de la instalación ni de los cables.
+ Cuando se desconecte el conector, tener cuidado de no dañar el brazo de soporte del conector.
[Ejemplo]

SEL769V

EL-8
RELÉ NORMALIZADO
Descripción

Descripción NJEL0004
RELÉS DE TIPO NORMALMENTE ACTIVADOS, NORMALMENTE DESACTIVADOS Y MIXTOS
NJEL0004S01
Los relés pueden dividirse fundamentalmente en tres categorías: relés de tipo normalmente activados, nor-
malmente desactivados y mixtos

SEL881H

TIPO DE RELÉS NORMALIZADOS NJEL0004S02

1M 1 Conectado 2M 2 Conectado

1T 1 Transferencia 1M·1B 1 Conectado 1 Desconectado

SEL882H

EL-9
RELÉ NORMALIZADO
Descripción (Continuación)

GEL264

EL-10
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN

NOTA

EL-11
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema

Esquema NJEL0418

YEL657D

EL-12
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema (Continuación)

YEL658D

EL-13
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER —

Esquema de conexiones — POWER — NJEL0419


SUMINISTRO ELÉCTRICO DE LA BATERÍA — INTERRUPTOR DE ENCENDIDO EN
CUALQUIER POSICIÓN NJEL0419S01

YEL659D
EL-14
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER — (Continuación)

YEL660D

EL-15
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER — (Continuación)

YEL661D

EL-16
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER — (Continuación)

YEL662D

EL-17
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER — (Continuación)

YEL663D

EL-18
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER — (Continuación)

YEL664D

EL-19
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER — (Continuación)

YEL665D

EL-20
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER — (Continuación)
SUMINISTRO ELÉCTRICO ACCESORIOS — INTERRUPTOR DE ENCENDIDO EN “ACC” U
“ON” NJEL0419S04

YEL666D

EL-21
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Esquema de conexiones — POWER — (Continuación)
SUMINISTRO ELÉCTRICO DE ENCENDIDO — INTERRUPTOR DE ENCENDIDO EN “ON” Y/O
“START” NJEL0419S05

YEL667D

EL-22
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Inspección

Inspección NJEL0007
FUSIBLE NJEL0007S01
+ Si el fusible está fundido, asegurarse de eliminar la causa
del problema antes de montar uno nuevo.
+ Usar un fusible de la capacidad especificada. No usar
nunca un fusible con una intensidad superior a la especi-
ficada.
+ No montar parcialmente el fusible; insertarlo siempre
correctamente en el portafusibles.
+ Si no va a utilizar el vehículo durante un periodo de tiempo
CEL083
prolongado, desmontar el fusible de “COMPONENTES
ELÉCTRICOS (BAT)”.

FUSIBLE DE ENLACE NJEL0007S02


Es posible detectar si el fusible de enlace se ha fundido mediante
una inspección visual o contacto con la yema de los dedos. Si su
estado es cuestionable, usar un multímetro o una lámpara de
prueba.
PRECAUCIÓN:
+ Si el fusible de enlace se funde, es posible que un circuito
crítico (circuito de alimentación o circuito de mucha
corriente) tenga un cortocircuito. En tal caso, comprobar
cuidadosamente y eliminar la causa del problema.
SEL165W + No envolver nunca el fusible de enlace con cinta de vinilo.
Importante: No permitir que el fusible de enlace entre en
contacto con cualquier otra instalación de cableado, pie-
zas de vinilo o caucho.

RUPTOR NJEL0007S03
Por ejemplo, cuando la corriente es 30A, el circuito se interrumpe
después de 8 a 20 segundos.

SBF284E

EL-23
RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN
Inspección (Continuación)
RUPTOR (TIPO TERMISTOR PTC) NJEL0007S04
El termistor PTC genera calor como respuesta al flujo de corriente.
La temperatura (y resistencia) del elemento termistor varía con el
flujo de corriente. Un flujo excesivo de corriente hará que la tem-
peratura del elemento aumenta. Cuando la temperatura alcance un
nivel determinado, la resistencia eléctrica aumentará repentina-
mente para controlar la corriente del circuito.
Un flujo reducido de corriente hará que la temperatura del ele-
mento baje. La resistencia caerá y el flujo de corriente normal del
circuito podrá reanudarse.
SEL109W

EL-24
MASA
Distribución de masa

Distribución de masa NJEL0008


INSTALACIÓN PRINCIPAL NJEL0008S01

YEL789D

EL-25
MASA
Distribución de masa (Continuación)

YEL790D

EL-26
MASA
Distribución de masa (Continuación)

YEL791D

EL-27
MASA
Distribución de masa (Continuación)

YEL792D

EL-28
MASA
Distribución de masa (Continuación)
INSTALACIÓN DEL COMPARTIMENTO DEL MOTOR NJEL0008S02

YEL793D

EL-29
MASA
Distribución de masa (Continuación)

YEL794D

EL-30
MASA
Distribución de masa (Continuación)

YEL795D

EL-31
MASA
Distribución de masa (Continuación)
INSTALACIÓN DE CONTROL DEL MOTOR/MODELOS CON MOTOR QG NJEL0008S03

YEL796D

EL-32
MASA
Distribución de masa (Continuación)
INSTALACIÓN DE CONTROL DEL MOTOR/MODELOS CON MOTOR YD CON CARRIL
COMÚN NJEL0008S12

YEL797D

EL-33
MASA
Distribución de masa (Continuación)
INSTALACIÓN DE CONTROL DEL MOTOR/MODELOS CON MOTOR YD SIN CARRIL COMÚN
NJEL0008S09

YEL798D

EL-34
MASA
Distribución de masa (Continuación)
INSTALACIÓN DE LA CARROCERÍA/SEDÁN NJEL0008S04

YEL800D

EL-35
MASA
Distribución de masa (Continuación)

YEL612C

EL-36
MASA
Distribución de masa (Continuación)
INSTALACIÓN DE LA CARROCERÍA/HATCHBACK NJEL0008S10

YEL613C

EL-37
MASA
Distribución de masa (Continuación)
INSTALACIÓN DEL PORTÓN TRASERO NJEL0008S11

YEL801D

EL-38
MASA
Distribución de masa (Continuación)
INSTALACIÓN DE LA LUZ DEL HABITÁCULO Y DE LA LUNETA TÉRMICA NJEL0008S08

YEL615C

EL-39
CONMUTADOR COMBINADO
Comprobación

Comprobación NJEL0423

YEL802D

EL-40
CONMUTADOR COMBINADO
Sustitución

Sustitución NJEL0010
Para el montaje y desmontaje del cable en espiral, consultar
RS-33, “Montaje — Módulo de airbag y cable en espiral”.
+ Cada interruptor se puede cambiar sin quitar la base del con-
mutador combinado.

MKIA0054E

+ Para desmontar la base del conmutador combinado, quitar el


tornillo de fijación de la base.

CEL406

+ Antes de montar el volante de dirección, alinear los pernos de


guía del volante con los tornillos que sujetan el conmutador
combinado, como se muestra en la ilustración de la izquierda.

SEL151V

EL-41
INTERRUPTOR EN EL VOLANTE
Comprobación

Comprobación NJEL0350

YEL803D

EL-42
FAROS
Esquema de conexiones — H/LAMP —

Esquema de conexiones — H/LAMP — NJEL0420

YEL668D

EL-43
FAROS
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0202

Síntoma Causa posible Orden de reparación

Ninguno de los faros funciona. 1. Conmutador de alumbrado 1. Comprobar el conmutador de alumbrado.

El faro izq. (luz de cruce y carre- 1. Fusible de 15A 1. Comprobar el fusible de 15A (nº 35, situado en la
tera) no funciona, pero sí funciona 2. Circuito de masa del faro izq. caja de fusibles y fusibles de enlace). Verificar que
el faro dch. (luz de cruce y carrete- 3. Conmutador de alumbrado el voltaje positivo de la batería esté presente en el
ra). terminal 8 del conmutador de alumbrado.
2. Comprobar el circuito de masa del faro izq.
3. Comprobar el conmutador de alumbrado.

El faro dch. (luz de cruce y carre- 1. Fusible de 15A 1. Comprobar el fusible de 15A (nº 36, situado en la
tera) no funciona, pero sí funciona 2. Circuito de masa del faro dch. caja de fusibles y fusibles de enlace). Verificar que
el faro izq. (luz de cruce y carrete- 3. Conmutador de alumbrado el voltaje positivo de la batería esté presente en el
ra). terminal 5 del conmutador de alumbrado.
2. Comprobar el circuito de masa del faro dch.
3. Comprobar el conmutador de alumbrado.

La luz de carretera izq. no 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla.


funciona, aunque sí funciona la luz 2. El circuito de la luz de carretera 2. Comprobar la instalación entre el conmutador de
de cruce izq. izq. está abierto alumbrado y la luz de carretera izq. por si hay algún
3. Conmutador de alumbrado circuito abierto.
3. Comprobar el conmutador de alumbrado.

La luz de cruce izq. no funciona, 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla.


aunque sí funciona la luz de carre- 2. El circuito de la luz de cruce 2. Comprobar la instalación entre el conmutador de
tera izq. izq. está abierto alumbrado y la luz de cruce izq. por si hay algún
3. Conmutador de alumbrado circuito abierto.
3. Comprobar el conmutador de alumbrado.

La luz de carretera dch. no 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla.


funciona, pero sí funciona la luz de 2. El circuito de la luz de carretera 2. Comprobar la instalación entre el conmutador de
cruce dch. dch. está abierto alumbrado y la luz de carretera dch. por si hay
3. Conmutador de alumbrado algún circuito abierto.
3. Comprobar el conmutador de alumbrado.

La luz de cruce dch. no funciona, 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla.


pero sí funciona la luz de carretera 2. El circuito de la luz de cruce 2. Comprobar la instalación entre el conmutador de
dch. dch. está abierto alumbrado y la luz de cruce dch. por si hay algún
3. Conmutador de alumbrado circuito abierto.
3. Comprobar el conmutador de alumbrado.

El indicador de luz de carretera no 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla en el cuadro de instrumen-


funciona. 2. Circuito de masa tos.
3. El circuito de la luz de carretera 2. Comprobar la instalación entre el indicador de la luz
está abierto de carretera y masa.
3. Comprobar la instalación entre el conmutador de
alumbrado y el cuadro de instrumentos por si hay
algún circuito abierto.

EL-44
FAROS
Sustitución de la bombilla

Sustitución de la bombilla NJEL0015


El faro es del tipo semihermético que usa una bombilla halógena
recambiable. La bombilla se puede cambiar desde el lado del com-
partimento del motor sin quitar el cuerpo del faro.
+ Sujetar sólo la base de plástico cuando se manipule la
bombilla. No tocar nunca la funda de cristal.
1. Desconectar el cable de la batería.
2. Quitar el protector de goma.
3. Desconectar el conector de la instalación de la parte trasera
de la bombilla.
4. Desmontar el anillo de retención de la bombilla.
5. Quitar la bombilla del faro cuidadosamente. No agitar ni girar
la bombilla cuando se desmonte.
6. Montar en orden inverso al desmontaje.
PRECAUCIÓN:
No dejar el reflector de los faros sin bombilla durante un largo
periodo de tiempo. El polvo, la humedad, el humo, etc. que
entren en el cuerpo del faro pueden afectar al funcionamiento
del mismo. Quitar la bombilla del reflector de los faros anti-
niebla justo antes de montar la de repuesto.

YEL809D

Ajuste de la regulación de los faros NJEL0016


Para más detalles, consultar las regulaciones de cada país.
Antes ajustar la regulación de la altura de los faros, comprobar lo
siguiente.
1) Mantener todos los neumáticos inflados a la presión correcta.
2) Situar el vehículo sobre una superficie llana.
3) Asegurarse de que no haya ninguna carga en el vehículo
(refrigerante, motor lleno de aceite hasta el nivel correcto y
depósito de combustible lleno) que no sea el conductor (o
peso equivalente colocado en el asiento del conductor).

PRECAUCIÓN:
Asegurarse de que el interruptor de regulación esté a “0” al
ajustar la regulación de los faros en los vehículos equipados
con unidad de control de regulación de faros.

SEL984W

EL-45
FAROS
Ajuste de la regulación de los faros (Continuación)
LUZ DE CRUCE =NJEL0016S02
1. Conectar las luces de cruce.
2. Usar los tornillos de ajuste para ajustar la regulación de los
faros.
+ Primero apretar totalmente el tornillo de ajuste y luego
hacer el ajuste aflojando el tornillo.

YEL810D

+ Ajustar los faros de manera que el haz principal sea para-


lelo a la línea de simetría de la carrocería y esté alineado
con el punto P mostrado en la ilustración.
+ La ilustración de la izquierda muestra el patrón de regula-
ción de los faros para conducir por el lado derecho de la
carretera; para conducir por el lado izquierdo, deberá
invertirse el patrón.
+ La línea discontinua hasta el punto P en la ilustración
muestra el centro del faro.
“H”: Línea central horizontal de los faros
“WL”: Distancia entre el centro de cada faro
“L”: 5.000 mm
“C”: 65 mm

SEL254I

EL-46
FAROS — SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO —
Descripción del sistema

Descripción del sistema NJEL0351


El sistema de faros de los vehículos con la opción especial para regiones frías contiene una unidad de alum-
brado diurno. La unidad activa las siguientes luces siempre que el motor está en funcionamiento con el con-
mutador de alumbrado en “OFF” :
+ Luces de cruce de los faros
+ Luces de estacionamiento, placa de matrícula, traseras y de iluminación
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 10A (nº 38, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ al terminal 1 de la unidad de alumbrado diurno 1 y
+ al terminal 11 del conmutador del alumbrado.
También hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A (nº 36, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ al terminal 3 de la unidad de alumbrado diurno y
+ al terminal 5 del conmutador del alumbrado.
También hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A (nº 35, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ al terminal 2 de la unidad de alumbrado diurno y
+ al terminal 8 del conmutador del alumbrado.
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 20, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 7 de la unidad de alumbrado diurno.
Con el interruptor de encendido en posición “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 21, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 6 de la unidad de alumbrado diurno.
La masa se suministra al terminal 9 de la unidad de alumbrado diurno a través de masas de la carrocería
E30 y E73.
FUNCIONAMIENTO DE LOS FAROS (ANULACIÓN DEL SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO)
NJEL0351S01
Cuando se pone el conmutador de alumbrado en 1ª o 2ª posición, hay suministro eléctrico
+ a través del terminal 12 del conmutador de alumbrado,
+ al terminal 11 de la unidad de alumbrado diurno.
Entonces el sistema de alumbrado diurno quedará anulado y el funcionamiento del sistema de alumbrado será
igual que si no hubiese sistema de alumbrado diurno.
FUNCIONAMIENTO DE SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO NJEL0351S02
Con el motor en marcha y el conmutador de alumbrado en la posición “OFF”, hay suministro eléctrico
+ desde el terminal 3 del alternador
+ al terminal 8 de la unidad de alumbrado diurno,
+ a través del terminal 5 de la unidad de control del alumbrado diurno
+ al terminal 4 del faro izq.,
+ a través del terminal 4 de la unidad de control del alumbrado diurno
+ al terminal 2 del faro dch.,
+ a través del terminal 10 de la unidad de control del alumbrado diurno
+ a la luz trasera y a la iluminación.
Se suministra masa al terminal 5 del faro izq. y al terminal 1 del faro dch. a través de masas de la carroce-
ría E30 y E73.

EL-47
FAROS — SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO —
Esquema

Esquema NJEL0421

YEL669D

EL-48
FAROS — SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO —
Esquema de conexiones — DTRL —

Esquema de conexiones — DTRL — NJEL0422

YEL670D

EL-49
FAROS — SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO —
Esquema de conexiones — DTRL — (Continuación)

YEL671D

EL-50
FAROS — SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO —
Esquema de conexiones — DTRL — (Continuación)

YEL672D

EL-51
FAROS — SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO —
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0354


TABLA DE INSPECCIÓN DE LA UNIDAD DE
ALUMBRADO DIURNO NJEL0354S01

ENTRADA (I)/ Voltaje (V) (Valo-


Nº de terminal Conexiones Condición de funcionamiento
SALIDA (O) res aproximados)

Suministro eléctrico para la


1 — — 12
luz trasera y la iluminación

Suministro eléctrico para el


2 — — 12
faro izq.

Suministro eléctrico para el


3 — — 12
faro dch.

ON (Alumbrado diurno funcionando*) 12


4 Faro dch. O
OFF 0

ON (Alumbrado diurno funcionando*) 12


5 Faro izq. O
OFF 0

Interruptor de START 12
6 Señal de arranque I
encendido ON, ACC u OFF 0

Interruptor de ON o START 12
7 Suministro eléctrico —
encendido ACC u OFF 0

En marcha 12
8 Terminal “L” del alternador I Motor
Parado 0

9 Masa — — —

ON (Alumbrado diurno funcionando*) 12


10 Iluminación y luz trasera O
OFF 0

Posición 1ª - 2ª 12
11 Conmutador de alumbrado I
OFF 0

*: Alumbrado diurno en funcionamiento: Con el motor en marcha y el conmutador de alumbrado en la posición “OFF”.

Sustitución de la bombilla NJEL0355


Consultar “FAROS” (EL-45).

EL-52
FAROS — SISTEMA DE ALUMBRADO DIURNO —
Ajuste de la regulación de los faros

Ajuste de la regulación de los faros NJEL0356


Consultar “FAROS” (EL-45).

EL-53
FAROS — CONTROL DE REGULACIÓN DE FAROS —
Esquema de conexiones — H/AIM —

Esquema de conexiones — H/AIM — NJEL0424

YEL673D

EL-54
FAROS — CONTROL DE REGULACIÓN DE FAROS —
Esquema de conexiones — H/AIM — (Continuación)

YEL674D

EL-55
LUCES DE ESTACIONAMIENTO, MATRÍCULA Y TRASERAS
Esquema de conexiones — TAIL/L —

Esquema de conexiones — TAIL/L — NJEL0425

YEL675D

EL-56
LUCES DE ESTACIONAMIENTO, MATRÍCULA Y TRASERAS
Esquema de conexiones — TAIL/L — (Continuación)

YEL676D

EL-57
LUCES DE ESTACIONAMIENTO, MATRÍCULA Y TRASERAS
Esquema de conexiones — TAIL/L — (Continuación)

YEL677D

EL-58
LUZ DE FRENO
Esquema de conexiones — STOP/L —

Esquema de conexiones — STOP/L — NJEL0426

YEL678D

EL-59
LUZ DE FRENO
Esquema de conexiones — STOP/L — (Continuación)

YEL679D

EL-60
LUZ DE MARCHA ATRÁS
Esquema de conexiones — BACK/L —

Esquema de conexiones — BACK/L — NJEL0427

YEL680D

EL-61
LUZ DE MARCHA ATRÁS
Esquema de conexiones — BACK/L — (Continuación)

YEL681D

EL-62
FAROS ANTINIEBLA
Esquema de conexiones — F/FOG —

Esquema de conexiones — F/FOG — NJEL0428

YEL682D

EL-63
FAROS ANTINIEBLA
Sustitución de la bombilla

Sustitución de la bombilla NJEL0314


Los faros antiniebla son del tipo semihermético que emplean una
bombilla halógena recambiable.
+ Sujetar sólo la base de plástico cuando se manipule la
bombilla. No tocar nunca la funda de cristal.
1. Desconectar el cable de la batería.
2. Desconectar el conector de la instalación de la parte trasera
de la bombilla.
3. Quitar el casquete de la bombilla.
4. Desmontar cuidadosamente la bombilla del faro antiniebla. No
agitar ni girar la bombilla cuando se desmonte.
5. Montar en orden inverso al desmontaje.
PRECAUCIÓN:
+ No dejar el reflector de los faros antiniebla sin bombilla
durante un largo periodo de tiempo. El polvo, la humedad,
el humo, etc. que entren en el cuerpo de los faros antinie-
bla pueden afectar al funcionamiento del mismo. Quitar la
bombilla del reflector de los faros antiniebla justo antes
de montar la de repuesto.

YEL811D

EL-64
FAROS ANTINIEBLA
Ajuste de la regulación de los faros

Ajuste de la regulación de los faros =NJEL0029


Antes de llevar a cabo el reglaje, asegurarse de seguir las siguien-
tes indicaciones.
1) Mantener todos los neumáticos inflados a la presión correcta.
2) Colocar el vehículo en una superficie plana.
3) Asegurarse de que el vehículo no lleve ninguna carga (excep-
to los niveles máximos de refrigerante, aceite del motor y
combustible, la rueda de repuesto, el gato y las herramientas).
Hacer que el conductor o un peso equivalente se coloque en
el asiento del conductor.
YEL812D
Ajustar la regulación en dirección vertical girando el tornillo regu-
lador.

1. Ajustar la distancia entre la pantalla y el centro de la lente de


la luz antiniebla tal como se muestra a la izquierda.
2. Desmontar el aro del faro antiniebla. Consultar “EXTREMO
DE LA CARROCERÍA” en la sección BT para más detalles.
3. Encender los faros antiniebla.

MEL327G

4. Ajustar los faros antiniebla de manera que el borde superior de


la zona de alta intensidad sea 152 mm (Sedán) o de 91 a 136
mm (Hatchback) por debajo de la altura del centro del faro
antiniebla mostrado a la izquierda.
+ Al realizar el ajuste, cubrir los faros y la luz antiniebla opuesta,
si fuera necesario.

NEL794

EL-65
LUZ ANTINIEBLA
Esquema de conexiones — R/FOG —

Esquema de conexiones — R/FOG — NJEL0429

YEL683D

EL-66
LUZ ANTINIEBLA
Esquema de conexiones — R/FOG — (Continuación)

YEL684D

EL-67
INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
Descripción del sistema/Modelos con motor QG y modelos con motor YD con carril común

Descripción del sistema/Modelos con motor


QG y modelos con motor YD con carril común NJEL0430
FUNCIONAMIENTO DEL INDICADOR DE DIRECCIÓN NJEL0430S01
El funcionamiento de los indicadores de dirección está controlado por el conmutador de alumbrado que se
encuentra integrado dentro del conmutador combinado y la unidad de control del sistema inteligente de aper-
tura.
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A [Nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 56 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 29 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Se suministra masa al terminal 53 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura a través de
masas de la carrocería F118 (modelos con motor QG), M28 y M67.
Indicador de dirección izq. NJEL0430S0101
Cuando el conmutador de los indicadores de dirección se mueve a la posición L (izq.), se suministra masa
desde masas de la carrocería E30 y E73 al
+ terminal 25 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ a través del terminal 3 del conmutador de los indicadores de dirección
Con suministro de masa, la unidad de control del sistema inteligente de apertura controla el parpadeo de los
indicadores de dirección izq.
Se suministra electricidad desde el terminal 64 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ al terminal 1 del indicador delantero de dirección izq.,
+ al terminal 2 del indicador delantero de dirección izq.,
+ al terminal 2 del piloto combinado trasero izq. (para modelos sedán) o
+ al terminal 5 del piloto combinado trasero izq. (para modelos hatchback).
Se suministra masa al terminal 2 del indicador delantero de dirección izq. a través de masas de la carroce-
ría E30 y E73.
Se suministra masa al terminal 1 del indicador lateral de dirección izq. a través de masas de la carrocería
E30 y E73.
Se suministra masa al terminal 1 del piloto combinado trasero izq. a través de masas de la carrocería B9,
B21 y B308 (para modelos sedán).
Se suministra masa al terminal 4 del piloto combinado trasero izq. a través de masas de la carrocería B9,
B21 y D96 (para modelos hatchback)
Con suministro de electricidad y masa, la unidad de control del sistema inteligente de apertura controla la
intermitencia de los indicadores de dirección izq. y envía una señal intermitente (de dirección izq.) al cuadro
de instrumentos con la línea de comunicación CAN.
+ al terminal 26 y 27 del cuadro de instrumentos
+ desde el terminal 8 y 11 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
El indicador de dirección izq. se enciende en el cuadro de instrumentos.
Indicador de dirección dch. NJEL0430S0102
Cuando el conmutador de los indicadores de dirección se mueve a la posición R (dch.), se suministra masa
desde masas de carrocería E30 y E73 al
+ terminal 26 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ a través del terminal 2 del conmutador de los indicadores de dirección
Con suministro de masa, la unidad de control del sistema inteligente de apertura controla el parpadeo de los
indicadores de dirección dch.
Se suministra electricidad desde el terminal 63 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ al terminal 1 del indicador delantero de dirección dch.,
+ al terminal 2 del indicador delantero de dirección dch.,
+ al terminal 2 del piloto combinado trasero dch. (para modelos sedán) o
+ al terminal 5 del piloto combinado trasero dch. (para modelos hatchback).

EL-68
INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
Descripción del sistema/Modelos con motor QG y modelos con motor YD con carril común (Continuación)
Se suministra masa al terminal 2 del indicador delantero de dirección dch. a través de masas de la carroce-
ría E30 y E73.
Se suministra masa al terminal 1 del indicador lateral de dirección dch. a través de masas de la carrocería
E30 y E73.
Se suministra masa al terminal 1 del piloto combinado trasero dch. a través de masas de la carrocería B9,
B21 y B308 (para modelos sedán).
Se suministra masa al terminal 4 del piloto combinado trasero dch. a través de masas de la carrocería B9,
B21 y D96 (para modelos hatchback)
Con suministro de electricidad y masa, la unidad de control del sistema inteligente de apertura controla la
intermitencia de los indicadores de dirección dchs. y envía la señal de dirección dch. al cuadro de instrumen-
tos con la línea de comunicación CAN
+ al terminal 26 y 27 del cuadro de instrumentos
+ desde el terminal 8 y 11 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES DE EMERGENCIA NJEL0430S02
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A [Nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 56 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Cuando el interruptor de las luces de emergencia está activado, se suministra masa desde masas de la
carrocería F118 (modelos con motor QG), M28 y M67 al
+ terminal 30 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ a través de los terminales 1 y 3 del interruptor de las luces de emergencia
Con suministro de masa, la unidad de control del sistema inteligente de apertura controla el parpadeo de las
luces de emergencia
Se suministra electricidad desde el terminal 64 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ al terminal 1 del indicador delantero de dirección izq.,
+ al terminal 2 del indicador delantero de dirección izq.,
+ al terminal 2 del piloto combinado trasero izq. (para modelos sedán) o
+ al terminal 5 del piloto combinado trasero izq. (para modelos hatchback).
Se suministra electricidad desde el terminal 63 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ al terminal 1 del indicador delantero de dirección dch.,
+ al terminal 2 del indicador delantero de dirección dch.,
+ al terminal 2 del piloto combinado trasero dch. (para modelos sedán) o
+ al terminal 5 del piloto combinado trasero dch. (para modelos hatchback).
Se suministra masa al terminal 2 de cada indicador delantero de dirección a través de masas de la carroce-
ría E30 y E73.
Se suministra masa al terminal 1 de cada indicador lateral de dirección a través de masas de la carrocería
E30 y E73.
Se suministra masa al terminal 1 del piloto combinado trasero a través de masas de la carrocería B9, B21 y
B308 (para modelos sedán).
Se suministra masa al terminal 4 del piloto combinado trasero a través de masas de la carrocería B9, B21 y
D96 (para modelos hatchback).
Con suministro de electricidad y masa, la unidad de control del sistema inteligente de apertura controla la
intermitencia de las luces de emergencia y envía una señal de luces de emergencia al cuadro de instrumen-
tos con la línea de comunicación CAN.
+ al terminal 26 y 27 del cuadro de instrumentos
+ desde los terminales 8 y 11 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
FUNCIONAMIENTO DEL RECORDATORIO DE PELIGRO PARA EL SISTEMA DE CONTROL
REMOTO MÚLTIPLE NJEL0430S04
Cuando se bloquean o desbloquean las puertas con el control remoto múltiple, la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura controla el parpadeo del recordatorio de peligro de los indicadores de dirección
tal como se describe a continuación.
+ Operación de bloqueo: Un parpadeo
+ Operación de desbloqueo: Dos parpadeos

EL-69
INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
Descripción del sistema/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K

Descripción del sistema/Modelos con motor YD


con carril común y modelos con motor K9K =NJEL0547
FUNCIONAMIENTO DEL INDICADOR DE DIRECCIÓN NJEL0547S01
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A [Nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 9 de la unidad de control de tiempo
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 de la unidad de control de tiempo
Se suministra masa al terminal 16 de la unidad de control de tiempo a través de masas de la carrocería M28
y M67.
Indicador de dirección izq. NJEL0547S0101
Cuando el conmutador de los indicadores de dirección se mueve a la posición L (izq.), se suministra masa
desde masas de la carrocería E30 y E73 al
+ terminal 2 de la unidad de control de tiempo
+ a través del terminal 3 del conmutador de los indicadores de dirección
Con suministro de masa, la unidad de control de tiempo controla el parpadeo de los indicadores de dirección
izq.
Indicador de dirección dch. NJEL0547S0102
Cuando el conmutador de los indicadores de dirección se mueve a la posición R (dch.), se suministra masa
desde masas de carrocería E30 y E73 al
+ terminal 4 de la unidad de control de tiempo
+ a través del terminal 2 del conmutador de los indicadores de dirección
Con suministro de masa, la unidad de control de tiempo controla el parpadeo de los indicadores de dirección
dch.
FUNCIONAMIENTO DE LAS LUCES DE EMERGENCIA NJEL0547S02
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A [Nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 9 de la unidad de control de tiempo
Se suministra masa al terminal 16 de la unidad de control de tiempo a través de masas de la carrocería M28
y M67.
Cuando el interruptor de las luces de emergencia está activado, se suministra masa desde masas de la
carrocería M28 y M67 al
+ Terminales 1 y 5 de la unidad de control de tiempo
+ a través del terminal 3 del interruptor de las luces de emergencia
Con suministro de masa, la unidad de control de tiempo controla el parpadeo de las luces de emergencia.
FUNCIONAMIENTO DEL RECORDATORIO DE PELIGRO PARA EL SISTEMA DE CONTROL
REMOTO MÚLTIPLE NJEL0547S03
Cuando se bloquean o desbloquean las puertas con el control remoto múltiple, la unidad de control de tiempo
controla el parpadeo del recordatorio de peligro de los indicadores de dirección tal como se describe a con-
tinuación.
+ Operación de bloqueo: Un parpadeo
+ Operación de desbloqueo: Dos parpadeos

EL-70
INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
Esquema

Esquema NJEL0534

YEL685D

EL-71
INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
Esquema de conexiones — TURN —

Esquema de conexiones — TURN — NJEL0431

YEL686D

EL-72
INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
Esquema de conexiones — TURN — (Continuación)

YEL687D

EL-73
INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
Esquema de conexiones — TURN — (Continuación)

YEL688D

EL-74
INDICADORES DE DIRECCIÓN Y LUCES DE EMERGENCIA
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0432

Síntoma Causa posible Orden de reparación

Los indicadores de dirección y las 1. Unidad de control del sistema 1. Comprobar el funcionamiento del seguro automático
luces de emergencia no funcio- inteligente de apertura de puertas.
nan. 2. Circuito de la unidad de control 2. Comprobar el suministro eléctrico y el circuito de
del sistema inteligente de aper- masa para la unidad de control de tiempo.
tura

Los indicadores de dirección no 1. Conmutador de los indicadores 1. Comprobar el conmutador de los indicadores de
funcionan, pero sí funcionan las de dirección dirección.
luces de emergencia. 2. El circuito del conmutador de 2. Comprobar la masa del conmutador de los indicado-
los indicadores de dirección res de dirección por si hubiera un circuito abierto.
está abierto

Las luces de emergencia no fun- 1. Interruptor de las luces de 1. Comprobar el interruptor de luces de emergencia.
cionan pero sí funcionan los indi- emergencia 2. Comprobar la masa del interruptor de luces de emer-
cadores de dirección. 2. El circuito del interruptor de gencia por si hubiera un circuito abierto.
luces de emergencia está
abierto

El indicador de dirección delantero 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla.


izq. o dch. no funciona. 2. Circuito abierto en el indicador 2. Comprobar el suministro eléctrico y circuito de masa
delantero de dirección para el indicador delantero de dirección.

El indicador de dirección lateral 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla.


izq. o dch. no funciona. 2. Circuito abierto en el piloto 2. Comprobar el suministro eléctrico y circuito de masa
combinado trasero para el piloto combinado trasero.

El piloto combinado trasero izq. o 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla.


dch. no funciona. 2. Circuito abierto en el indicador 2. Comprobar masa y comprobar el suministro eléctrico
lateral de dirección y circuito de masa para el piloto combinado trasero.

Los indicadores de dirección izq. y 1. Masa 1. Comprobar masas E30 y E73.


dch. no funcionan. 2. Línea de comunicación CAN. 2. Realizar el autodiagnóstico de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura.
+ Si el resultado del autodiagnóstico es correcto, susti-
tuir el cuadro de instrumentos
+ Si el resultado del autodiagnóstico es incorrecto, con-
sultar EL-393, “Comprobación de la línea de comuni-
cación CAN”.

El indicador de dirección izq. o 1. Bombilla 1. Comprobar la bombilla en el cuadro de instrumentos.


dch. no funciona.

EL-75
ILUMINACIÓN
Esquema

Esquema NJEL0433

YEL689D

EL-76
ILUMINACIÓN
Esquema de conexiones — ILL —

Esquema de conexiones — ILL — NJEL0434

YEL690D

EL-77
ILUMINACIÓN
Esquema de conexiones — ILL — (Continuación)

YEL691D

EL-78
ILUMINACIÓN
Esquema de conexiones — ILL — (Continuación)

YEL692D

EL-79
ILUMINACIÓN
Esquema de conexiones — ILL — (Continuación)

YEL693D

EL-80
LUZ DEL HABITÁCULO
Descripción del sistema/Modelos con motor QG e YD con carril común

Descripción del sistema/Modelos con motor


QG e YD con carril común =NJEL0435
SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA NJEL0435S01
Hay suministro eléctrico en todo momento:
+ a través del fusible de 10A [Nº 12, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 56 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ al terminal 1 del contacto de llave y
+ a través del fusible de 10A [Nº 13, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 de la luz del habitáculo.
Cuando se extrae la llave del cilindro de llave de contacto, se interrumpe el suministro eléctrico:
+ a través del terminal 2 del cilindro de llave
+ al terminal 5 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Con el interruptor de encendido en la posición ON o START, hay suministro eléctrico:
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 29 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Se suministra masa:
+ a través de los terminales F118 (modelos con motor QG), M28 y M67 de masas de la carrocería
+ al terminal 53 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Al abrir la puerta del conductor, se suministra masa:
+ a través de masas de la carrocería B9, B21 y D96 (Hatchback) o B308 (Sedán)
+ al terminal 3 del contacto de puerta del lado del conductor
+ desde el terminal 2 del contacto de puerta del lado del conductor
+ al terminal 43 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Al abrir cualquier puerta, se suministra masa:
+ a través de masa de caja de cada contacto de puerta
+ al terminal 1 de cada contacto de puerta
+ al terminal 44 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Cuando la puerta del conductor se desbloquea mediante el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas, la
unidad de control del sistema inteligente de apertura recibe una señal de masa:
+ a través de masas de la carrocería M28, M67 y F118 (modelos con motor QG)
+ al terminal 3 del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas
+ desde el terminal 7 del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (con sistema de elevalunas eléc-
trico) o
+ desde el terminal 2 del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (sin sistema de elevalunas eléctrico)
+ al terminal 14 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Cuando la puerta del conductor se bloquea mediante el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas, la uni-
dad de control del sistema inteligente de apertura recibe una señal de masa:
+ a través de masas de la carrocería M28, M67 y F118 (modelos con motor QG)
+ al terminal 3 del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas
+ desde el terminal 14 del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (con sistema de elevalunas eléc-
trico) o
+ desde el terminal 1 del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (sin sistema de elevalunas eléctrico)
+ al terminal 13 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Cuando la unidad de control del sistema inteligente de apertura recibe una señal o combinación de señales,
se suministra masa:
+ a través del terminal 28 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ al terminal 5 de la luz del habitáculo.
Con suministro eléctrico y de masa, la luz del habitáculo se enciende cuando el conmutador de la misma está
en posición “PUERTA”.
FUNCIONAMIENTO DEL CONMUTADOR NJEL0435S02
Cuando el conmutador de la luz del habitáculo está en posición “ON”, se suministra masa:

EL-81
LUZ DEL HABITÁCULO
Descripción del sistema/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
+ a través de masa de caja de la luz del habitáculo
+ a la luz del habitáculo.
Con el suministro eléctrico y de masa, la luz del habitáculo se ilumina.
FUNCIONAMIENTO DEL TEMPORIZADOR DE LA LUZ DEL HABITÁCULO NJEL0435S03
Cuando el conmutador de la luz del habitáculo está en la posición “PUERTA”, la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura mantiene la luz del habitáculo encendida durante unos 30 segundos cuando:
+ se suministra una señal de desbloqueo desde el interruptor de bloqueo/desbloqueo de la puerta del con-
ductor mientras todas las puertas están cerradas
+ se suministra una señal de desbloqueo desde el control remoto mientras todas las puertas están cerra-
das y la llave está fuera del cilindro de la llave de encendido,
+ la llave se extrae del cilindro de llave de contacto mientras todas las puertas están cerradas
+ la puerta del conductor está abierta y, a continuación, se cierra mientras la llave está fuera del cilindro de
la llave de encendido. (Sin embargo, si la puerta del conductor está cerrada con la llave insertada en el
cilindro después de abrir la puerta con la llave extraída, se activa el temporizador.)
El funcionamiento del temporizador se cancela cuando:
+ la puerta del lado del conductor se bloquea,
+ la puerta del lado del conductor se abre, o
+ se gira el interruptor de encendido hasta ON.
CONTROL ON-OFF (LUZ ENCENDIDA-APAGADA) NJEL0435S04
Cuando la puerta del lado del conductor, la puerta del lado del pasajero delantero, la puerta trasera izq. o
dch. se abre, la luz del habitáculo se enciende mientras el conmutador de dicha luz está en la posición
“PUERTA”.
AHORRADOR DE BATERÍA NJEL0435S11
La luz del habitáculo se paga automáticamente cuando el conmutador de la misma está en posición “PUER-
TA” al cabo de unos 30 minutos, si la luz permanece encendida por la señal de contacto de puerta abierta.

EL-82
LUZ DEL HABITÁCULO
Descripción del sistema/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K

Descripción del sistema/Modelos con motor YD


sin carril común y modelos con motor K9K =NJEL0548
SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA NJEL0548S01
Hay suministro eléctrico en todo momento:
+ a través del fusible de 15A [Nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 9 de la unidad de control de tiempo,
+ a través del fusible de 10A [Nº 12, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 del contacto de llave y
+ a través del fusible de 10A [Nº 13, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 de la luz del habitáculo.
Cuando se extrae la llave del cilindro de llave de contacto, se interrumpe el suministro eléctrico:
+ a través del terminal 2 del cilindro de llave
+ al terminal 22 de la unidad de control de tiempo
Con el interruptor de encendido en la posición ON o START, hay suministro eléctrico:
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 de la unidad de control de tiempo.
Se suministra masa:
+ a través de los terminales M28 y M67 de masa de la carrocería
+ al terminal 16 de la unidad de control de tiempo
Al abrir la puerta del conductor, se suministra masa:
+ a través de masas de la carrocería B9, B21 y D96 (Hatchback) o B308 (Sedán)
+ al terminal 3 del contacto de puerta del lado del conductor
+ desde el terminal 2 del contacto de puerta del lado del conductor
+ al terminal 6 de la unidad de control de tiempo
Al abrir cualquier puerta, se suministra masa:
+ a través de masa de caja de cada contacto de puerta
+ al terminal 1 de cada contacto de puerta
+ al terminal 7 de la unidad de control de tiempo.
Cuando se desbloquea la puerta del lado del conductor, la unidad de control de tiempo recibe una señal de
masa:
+ a través de los terminales M28 y M67 de masa de la carrocería
+ al terminal 2 del sensor desbloqueo de puertas (modelos de cond. dch.) o 4 (modelos de cond. izq.)
+ desde terminal 5 del sensor desbloqueo de puertas (modelos de cond. dch.) o 2 (modelos de cond. izq.)
+ al terminal 35 de la unidad de control de tiempo.
Cuando una señal o combinación de señales es recibida por la unidad de control de tiempo, se suministra
masa:
+ a través del terminal 12 de la unidad de control de tiempo
+ al terminal 2 de la luz del habitáculo.
Con suministro eléctrico y de masa, la luz del habitáculo se enciende cuando el conmutador de la misma está
en posición “PUERTA”.
FUNCIONAMIENTO DEL CONMUTADOR NJEL0548S02
Cuando el conmutador de la luz del habitáculo está en posición “ON”, se suministra masa:
+ a través de masa de caja de la luz del habitáculo
+ a la luz del habitáculo.
Con el suministro eléctrico y de masa, la luz del habitáculo se ilumina.
FUNCIONAMIENTO DEL TEMPORIZADOR DE LA LUZ DEL HABITÁCULO NJEL0548S03
Cuando el conmutador de la luz del habitáculo está en la posición “PUERTA”, la unidad de control de tiempo
mantiene la luz del habitáculo encendida durante unos 30 segundos cuando:
+ se suministra una señal de desbloqueo desde el sensor de desbloqueo de la puerta del lado del conduc-
tor mientras todas las puertas están cerradas
+ la llave se extrae del cilindro de llave de contacto mientras todas las puertas están cerradas

EL-83
LUZ DEL HABITÁCULO
Descripción del sistema/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
+ la puerta del lado del conductor se abre y, a continuación, se cierra
El funcionamiento del temporizador se cancela cuando:
+ la puerta del lado del conductor se bloquea,
+ la puerta del lado del conductor se abre, o
+ se gira el interruptor de encendido hasta ON.
CONTROL ON-OFF (LUZ ENCENDIDA-APAGADA) NJEL0548S04
Cuando la puerta del lado del conductor, la puerta del lado del pasajero delantero, la puerta trasera izq. o
dch. se abre, la luz del habitáculo se enciende mientras el conmutador de dicha luz está en la posición
“PUERTA”.
AHORRADOR DE BATERÍA NJEL0548S05
La luz del habitáculo se paga automáticamente cuando el conmutador de la misma está en posición “PUER-
TA” al cabo de unos 30 minutos, si la luz permanece encendida por la señal de contacto de puerta abierta.

EL-84
LUZ DEL HABITÁCULO
Esquema de conexiones — ROOM/L —

Esquema de conexiones — ROOM/L — NJEL0436

YEL694D

EL-85
LUZ DEL HABITÁCULO
Esquema de conexiones — ROOM/L — (Continuación)

YEL695D

EL-86
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común

Diagnósticos de averías/Modelos con motor


QG e YD con carril común NJEL0549
TERMINAL Y VALOR DE REFERENCIA PARA LA
UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA INTELIGENTE DE
APERTURA NJEL0549S01

Nº de ter- Color de
Conexiones Condición de funcionamiento Voltaje (Valores aproximados)
minal cable

Llave de contacto Retirada → Intro-


5 L/W Contacto de llave. 0V → 12V
ducida

Interruptores de bloqueo/ Neutral → bloqueo


13 P 12V → 0V
desbloqueo de puertas

Interruptores de bloqueo/ Neutral → desbloqueo


14 L 12V → 0V
desbloqueo de puertas

Cuando la luz del habitáculo se


enciende con el control remoto (con-
28 R/Y Luz del habitáculo 12V → 0V
mutador de luces en posición “PUER-
TA”)

El interruptor de encendido está en la


29 Y/G Interruptor de encendido 12V
posición “ON”.

Contacto de puerta trasera Puerta trasera izq. o dch.: Abierta →


39 BR/W 0V → 12V
(izq. o dch.) Cerrada

Contacto de la puerta delan- Puerta delantera (lado del conductor):


43 R/W 12V → 0V
tera Abierta → Cerrada

Contacto de la puerta delan- Puerta delantera (lado del pasajero)


44 R/W tera Abierta → Cerrada 0V → 12V
(lado del pasajero)

Contacto de puerta trasera Puerta trasera izq. o dch.: Abierta →


45 R/Y 0V → 12V
(izq. o dch.) Cerrada

53 B Masa — 0V

56 R/B Suministro eléctrico — 12V

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON CONSULT-II


NJEL0549S02
“LUZ HABITACULO”

1. Poner el interruptor de encendido en “OFF”.


2. Conectar “CONSULT-II” al conector de enlace de datos.

MAIA0009E

EL-87
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
3. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.
4. Pulsar “COMIENZO (VEH BAS NISSAN)”.

MBIB0233E

5. Pulsar “ENTRADA ELEG”.

SIIA1678E

6. Pulsar “LUZ HABITACULO”.

MKIB0201E

7. Seleccionar el modo de diagnóstico.


“MONITOR DATOS” está disponible para “LUZ HABITACU-
LO”.

MKIB0202E

ELEMENTOS DE LA APLICACIÓN CONSULT-II NJEL0549S03


LUZ DE HABITÁCULO
Modalidad de monitor datos
Elemento (términos de la pantalla
Sistema diagnosticado
CONSULT-II)

INT ENCEND Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

DETEC LLAV DEN Indica el estado [ON/OFF] del contacto de llave electrónico.

IN PUER CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta trasera (lado del conductor).

IN PUER PAS Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta trasera (lado del pasajero).

EL-88
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

Elemento (términos de la pantalla


Sistema diagnosticado
CONSULT-II)

INT PUERT PAS Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta delantera (lado del pasajero).

INT PRTA CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de puerta delantera (lado del conductor).

INT BLQ P/C Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (señal de
bloqueo).

INT DBLQ P/C Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (señal de
desbloqueo).

BLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de bloqueo desde el control remoto.

DBLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo del control remoto.

AUT DBL E S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo seleccionada del control remoto.

EL-89
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 1 NJEL0549S04
El temporizador de la luz del habitáculo no funciona.
NJEL0549S0401

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL ON DEL ENCENDIDO


CON CONSULT-II
Comprobar la señal ON del interruptor de encendido (“INT ENCEND”) en la modalidad “MONITOR DATOS” con CON-
SULT-II.

MKIB0196E
Cuando el interruptor de encendido está en ON: : INT ENCEND ON
Cuando el interruptor de encendido está en OFF: INT ENCEND OFF

SIN CONSULT-II
1. Desconectar la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 29 (Y/G) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

MKIB0072E

MTBL1422

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el fusible

EL-90
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


CON CONSULT-II
Comprobar la señal del contacto de puerta del conductor (“INT PRTA CON”) en la modalidad “MONITOR DATOS” con
CONSULT-II.

MKIB0197E
Cuando el contacto de la puerta del conductor está abierto: INT PRTA CON ON
Cuando el contacto de la puerta del conductor está cerrado: INT PRTA CON OFF

SIN CONSULT-II
1. Conectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 43 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

MKIB0073E

MTBL1423

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © IR A 3.

EL-91
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA DEL LADO DEL CONDUCTOR


1. Desconectar el conector del contacto de la puerta delantera (lado del conductor).
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3 del conector B8 de la instalación del contacto de la puerta delan-
tera (lado del conductor).

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el contacto de puerta delantera (lado del con-
ductor).
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta delantera (lado del conductor).

EL-92
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

4 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


CON CONSULT-II
Comprobar la señal del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (“INT BLQ P/C” o “INT DBLQ P/C”) en la modalidad
“MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

MKIB0198E
Cuando el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas está bloqueado:
INT BLQ P/C ON
INT DBLQ P/C OFF
Cuando el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas está desbloqueado:
INT BLQ P/C OFF
INT DBLQ P/C ON

SIN CONSULT-II
Comprobar el voltaje entre el terminal 13 (P), 14 (L) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y masa.

SIIA1567E

MTBL1425

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6.
Incorrecto © IR A 5.

EL-93
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

5 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector de la instalación del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3 del conector de la instalación del interruptor de bloqueo/ desblo-
queo de puerta.
+ Conmutador principal del elevalunas eléctrico (interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas) (con sistema de elevalu-
nas eléctrico)

YEL803C
+ Interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (sin sistema de elevalunas eléctrico)

SEL469X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puer-
tas.
Incorrecto © Sustituir el interruptor de bloqueo/desbloqueo.

EL-94
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

6 COMPROBAR LA SEÑAL DE ENTRADA DE LOS DEMÁS CONTACTOS DE PUERTAS


CON CONSULT-II
Comprobar la señal de los demás contactos de puertas (“INT PUERT PAS”, “INT PUER TR/DR” o “INT PUER TR/IZ”) en
la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

MKIB0199E
Cuando todas las puertas están abiertas: TODOS INT PUER ON
Cuando todas las puertas están cerradas: TODOS INT PUER OFF

SIN CONSULT-II
Comprobar el voltaje entre la unidad de control del sistema inteligente de apertura y masa.

MKIB0077E

MTBL1428

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 8.
Incorrecto © IR A 7.

EL-95
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

7 COMPROBACIÓN DE LOS CONTACTOS DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del contacto de puerta.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 del contacto de puerta y masa.

MKIB0234E

MTBL1429

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el contacto de puerta.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta.

EL-96
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

8 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTACTO DE LLAVE


CON CONSULT-II
Comprobar la señal del contacto de llave (“DETECT LLAVE DEN”) en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

MKIB0200E
LLave insertada: DETEC LLAV DEN ON
Llave retirada: DETEC LLAV DEN OFF

SIN CONSULT-II
Comprobar el voltaje entre el terminal 5 (L/W) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

MKIB0079E

MTBL1430

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © IR A 9.

EL-97
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

9 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA)


1. Desconectar el conector del contacto de llave.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2.

YEL791C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el contacto de llave y el
fusible
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de llave.
Incorrecto © Sustituir el contacto de llave.

EL-98
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 2 =NJEL0549S05
El temporizador de la luz del habitáculo no se cancela.
NJEL0549S0501

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL ON DEL ENCENDIDO


CON CONSULT-II
Comprobar la señal ON del interruptor de encendido (“INT ENCEND”) en la modalidad “MONITOR DATOS” con CON-
SULT-II.

MKIB0196E
Cuando el interruptor de encendido está en ON: : INT ENCEND ON
Cuando el interruptor de encendido está en OFF: INT ENCEND OFF

SIN CONSULT-II
1. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar el voltaje entre la unidad de control del sistema inteligente de apertura y masa.

MKIB0072E

MTBL1432

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el fusible

EL-99
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


CON CONSULT-II
Comprobar la señal del contacto de puerta del conductor (“INT PRTA CON”) en la modalidad “MONITOR DATOS” con
CONSULT-II.

MKIB0197E
Cuando el contacto de la puerta del conductor está abierto: INT PRTA CON ON
Cuando el contacto de la puerta del conductor está cerrado: INT PRTA CON OFF

SIN CONSULT-II
1. Conectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 43 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

MKIB0073E

MTBL1433

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © IR A 3.

EL-100
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA DEL LADO DEL CONDUCTOR


1. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3 del conector B8 de la instalación del contacto de la puerta delan-
tera (lado del conductor).

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el contacto de puerta del conductor.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta del conductor.

EL-101
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

4 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


CON CONSULT-II
Comprobar la señal del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (“INT BLQ P/C” o “INT DBLQ P/C”) en la modalidad
“MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

MKIB0198E
Cuando el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas está bloqueado:
INT BLQ P/C ON
INT DBLQ P/C OFF
Cuando el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas está desbloqueado:
INT BLQ P/C OFF
INT DBLQ P/C ON

SIN CONSULT-II
Comprobar el voltaje entre el terminal 13 (P), 14 (L) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y masa.

SIIA1567E

MTBL1435

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © IR A 5.

EL-102
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

5 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector de la instalación del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
+ Conmutador principal del elevalunas eléctrico (interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas) (con sistema de elevalu-
nas eléctrico)

YEL803C
+ Interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (sin sistema de elevalunas eléctrico)

SEL469X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puer-
tas.
Incorrecto © Sustituir el interruptor de bloqueo/desbloqueo.

EL-103
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K

Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD


sin carril común y modelos con motor K9K =NJEL0437
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 1 NJEL0437S01
SÍNTOMA: El temporizador de la luz del habitáculo no
funciona.
1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL ON DEL ENCENDIDO
Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL429X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos entre la unidad de control
de tiempo y el fusible

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar el voltaje entre el terminal 6 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL430X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © IR A 3.

EL-104
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA DEL LADO DEL CONDUCTOR


Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3 del contacto de puerta.

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del contacto de puerta del lado del conductor y estado del mismo
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el contacto de puerta del lado del conductor
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta del conductor.

4 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS


DELANTERAS
Comprobar el voltaje entre el terminal 35 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL431X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6.
Incorrecto © IR A 5.

EL-105
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

5 COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS DELANTERAS


1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de desbloqueo de la puerta delantera.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del sensor de desbloqueo de puertas.

YEL790C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del sensor de desbloqueo de puertas
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el sensor de desbloqueo de puertas
Incorrecto © Sustituir el sensor de desbloqueo de puertas.

6 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DE LOS CONTACTOS DE PUERTA


Comprobar el voltaje entre el terminal 7 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL432X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 8.
Incorrecto © IR A 7.

EL-106
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

7 COMPROBACIÓN DE LOS CONTACTOS DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del contacto de puerta.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 del contacto de puerta y masa.

SEL794WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el contacto de puerta
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta.

8 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTACTO DE LLAVE


Comprobar el voltaje entre el terminal 22 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL433X

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de tiempo.
Incorrecto © IR A 9.

EL-107
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

9 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA)


Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2.

YEL791C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el contacto de llave y el
fusible
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el contacto de llave
Incorrecto © Sustituir el contacto de llave.

EL-108
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 2 =NJEL0437S02
SÍNTOMA: El temporizador de la luz del habitáculo no se
cancela correctamente.
1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL ON DEL ENCENDIDO
Comprobar el voltaje entre el terminal 1 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL429X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos entre la unidad de control
de tiempo y el fusible

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar el voltaje entre el terminal 6 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL430X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © IR A 3.

EL-109
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA DEL LADO DEL CONDUCTOR


Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3.

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del contacto de puerta del lado del conductor y estado del mismo
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el contacto de puerta del lado del conductor
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta del conductor.

4 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS


DELANTERAS
Comprobar el voltaje entre el terminal 35 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL431X

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de tiempo.
Incorrecto © IR A 5.

EL-110
LUZ DEL HABITÁCULO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

5 COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS DELANTERAS


1. Desconectar el conector de la instalación del sensor de desbloqueo de la puerta delantera.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del sensor de desbloqueo de puertas.

YEL792C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del sensor de desbloqueo de puertas
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el sensor de desbloqueo de puertas
Incorrecto © Sustituir el sensor de desbloqueo de puertas.

EL-111
LUCES DE MAPA Y DEL MALETERO
Esquema de conexiones — INT/L —

Esquema de conexiones — INT/L — NJEL0439

YEL696D

EL-112
LUCES DE MAPA Y DEL MALETERO
Esquema de conexiones — INT/L — (Continuación)

YEL697D

EL-113
MEDIDORES E INDICADORES
Ubicación de los componentes y conector de la instalación

Ubicación de los componentes y conector de


la instalación NJEL0441
Para más detalles, consultar “UBICACIÓN DE LAS UNIDADES
ELÉCTRICAS” (EL-560) y “DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN”
(EL-566).

Descripción del sistema NJEL0442


MEDIDOR UNIFICADO NJEL0442S01
+ La unidad de control, incorporada en el cuadro de instrumentos, controla completamente el velocímetro,
el cuentakilómetros parcial/totalizador, el tacómetro y los medidores de combustible y de temperatura del
agua.
+ El medidor digital se ha adoptado para el cuentakilómetros parcial/totalizador.*
*El registro del cuentakilómetros totalizador se conserva aunque se desconecte el cable de la batería. El
registro del cuentakilómetros parcial se borra al desconectar el cable de la batería.
+ Los segmentos del cuentakilómetros parcial/totalizador pueden comprobarse en el modo diagnosis.
+ El medidor/indicador puede comprobarse en el modo diagnosis.
CÓMO CAMBIAR LA VISUALIZACIÓN DEL CUENTAKILÓMETROS PARCIAL/TOTALIZADOR
NJEL0442S02

SEL175W

NOTA:
Girar el interruptor de encendido hasta la posición “ON” para poner en funcionamiento el cuentakilómetros
parcial/totalizador.
SUMINISTRO ELÉCTRICO Y CIRCUITO DE MASA NJEL0442S03
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 10A [Nº 12, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 29 del cuadro de instrumentos
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 30, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 30 del cuadro de instrumentos
Hay suministro de masa
+ a través de masas de la carrocería F118 (modelos con motor QG), M28 y M67
EL-114
MEDIDORES E INDICADORES
Descripción del sistema (Continuación)
+ al terminal 32 del cuadro de instrumentos
INDICADOR DE LA TEMPERATURA DEL AGUA (MODELOS CON MOTOR QG E YD CON
CARRIL COMÚN) NJEL0442S09
El indicador de la temperatura del agua indica la temperatura del refrigerante del motor.
El ECM proporciona una señal del sensor del refrigerante del motor al cuadro de instrumentos para indica-
dor de la temperatura del agua con la línea de comunicación CAN.
INDICADOR DE LA TEMPERATURA DEL AGUA (MODELOS CON MOTOR YD SIN CARRIL
COMÚN) NJEL0442S04
El indicador de la temperatura del agua indica la temperatura del refrigerante del motor. La lectura del indi-
cador se basa en la resistencia del transmisor térmico.
Cuando aumenta la temperatura del refrigerante, disminuye la resistencia del transmisor térmico. Se sumi-
nistra una cantidad de masa variable al terminal 35 del cuadro de instrumentos del indicador de temperatura
del agua. La aguja del indicador se mueve de “C” a “H”.
TACÓMETRO (MODELOS CON MOTOR QG E YD CON CARRIL COMÚN) NJEL0442S10
El tacómetro indica la velocidad del motor en revoluciones por minuto (rpm). El ECM proporciona una señal
de velocidad del motor al cuadro de instrumentos para el tacómetro con la línea de comunicación CAN.
TACÓMETRO (MODELOS CON MOTOR YD SIN CARRIL COMÚN) NJEL0442S05
El tacómetro indica la velocidad del motor en revoluciones por minuto (rpm).
El tacómetro está regulado por una señal
+ desde el terminal 32 (modelos con motor de gasolina) o 439 (modelos con motor diesel) del ECM
+ al terminal 53 del cuadro de instrumentos para el tacómetro.
INDICADOR DE COMBUSTIBLE NJEL0442S06
El indicador de combustible indica el nivel aproximado de combustible en el depósito de combustible.
El indicador de combustible está regulado por la señal de masa variable suministrada
+ desde masas de la carrocería F118 (modelos con motor QG), M28 y M67
+ a través de los terminales 33 y 32 del cuadro de instrumentos,
+ a través del terminal 1 de la unidad del sensor de nivel de combustible y
+ a través del terminal 4 de la unidad del sensor de nivel de combustible y
+ al terminal 34 del cuadro de instrumentos para el indicador de combustible.
VELOCÍMETRO (MODELOS CON ABS) NJEL0442S11
El cuadro de instrumentos recibe una señal desde el actuador ABS y la unidad eléctrica. El velocímetro con-
vierte la señal en la velocidad del vehículo visualizada.
VELOCÍMETRO (MODELOS SIN ABS) NJEL0442S07
El cuadro de instrumentos proporciona una señal de voltaje al sensor de velocidad del vehículo para el velo-
címetro.
El voltaje es suministrado
+ al terminal 13 del cuadro de instrumentos del velocímetro
+ al terminal 1 del sensor de velocidad del vehículo.
Hay suministro de masa
+ desde masas de la carrocería F118 (modelos con motor QG), M28 y M67
+ a través de los terminales 32 y 14 del cuadro de instrumentos
+ al terminal 2 del sensor de velocidad del vehículo.
El velocímetro convierte el voltaje en la velocidad del vehículo visualizada.

EL-115
MEDIDORES E INDICADORES
Cuadro de instrumentos

Cuadro de instrumentos NJEL0443


COMPROBACIÓN NJEL0443S01

YEL804D

EL-116
MEDIDORES E INDICADORES
Esquema

Esquema NJEL0444

YEL786D

EL-117
MEDIDORES E INDICADORES
Esquema de conexiones — METER —

Esquema de conexiones — METER — NJEL0446

YEL698D

EL-118
MEDIDORES E INDICADORES
Esquema de conexiones — METER — (Continuación)

YEL699D

EL-119
MEDIDORES E INDICADORES
Esquema de conexiones — METER — (Continuación)

YEL700D

EL-120
MEDIDORES E INDICADORES
Autodiagnóstico del cuadro de instrumentos

Autodiagnóstico del cuadro de instrumentos NJEL0447


REALIZACIÓN DEL MODO DE AUTODIAGNÓSTICONJEL0447S01
1. Girar el interruptor de encendido hacia la posición “LOCK”.
2. Mantener pulsados ambos botones de reinicio del cuadro de
instrumentos.
3. Girar el interruptor de encendido hacia la posición “ON”, mien-
tras se mantienen pulsados los botones de reinicio.
4. Soltar ambos botones de reinicio y el autodiagnóstico comen-
zará a continuación. La secuencia (de A hasta J) se activa
presionando uno de los botones de reinicio.
NOTA:
Si no se pulsa ninguno de los botones de reinicio durante 20
segundos en cada etapa o si el interruptor de encendido está en
OFF, se saldrá del modo de autodiagnóstico.
Elementos a comprobar Visualización Observaciones

Prueba de segmentos
Todos los segmentos del cuentakilómetros parcial/
A) del cuentakilómetros
totalizador deben activarse.
totalizador
SEL434X

Código de instrucción Esta información no se utiliza durante la revisión. No hay


B)
de trabajo que tener en cuenta esta etapa.

SEL435X

Esta información no se utiliza durante la revisión. No hay


C) Código del software
que tener en cuenta esta etapa.

SEL436X

Esta información no se utiliza durante la revisión. No hay


D) Código EEPROM
que tener en cuenta esta etapa.

SEL437X

Esta información no se utiliza durante la revisión. No hay


E) Código del hardware
que tener en cuenta esta etapa.

SEL438X

Esta información no se utiliza durante la revisión. No hay


F) Código PCB
que tener en cuenta esta etapa.

SEL439X

El tacómetro, velocímetro, indicador de nivel de combusti-


ble e indicador de la temperatura del agua presentan un
Prueba del medidor/ movimiento oscilante.
G) indicador (movimiento (Los medidores/indicadores funcionan MIN. → MAX.,
oscilante) MAX. → MIN.)
El segmento del cuentakilómetros parcial/totalizador tie-
SEL440X
nen el mismo movimiento oscilante.

EL-121
MEDIDORES E INDICADORES
Autodiagnóstico del cuadro de instrumentos (Continuación)

Elementos a comprobar Visualización Observaciones

Error 1
H)
(Bit 0 - Bit 3)
El segmento de cada bit muestra “0”, lo que significa que
SEL441X no hay ninguna avería. Si el (los) bit(s) muestran cifras
distintas de “0”, el elemento en el bit está averiado.
Para más detalles, consultar “Tabla de averías para Error
1 y Error E” a continuación.
Error E
I)
(Bit 4 - Bit 7)

SEL442X

El testigo de aviso de combustible está encendido y el


Prueba del testigo de
J) segmento “COMBUSTIBLE” del cuentakilómetros parpa-
aviso de combustible
dea.
SEL443X

Tabla de averías para “Error 1” y “Error E” NJEL0447S0101

Cifra visualizada en el bit


Elementos detecta-
Bit Descripción de la avería No hay
bles Error
error

Señal de entrada Ninguna señal de entrada


del velocímetro Si no se detecta ninguna señal durante unos minutos con-
secutivos con el encendido en ON, se considera como un
1
error de la señal.
(Si la señal de entrada se detecta más adelante, la inter-
0 pretación se cancela inmediatamente.) 0

Señal de entrada anormal


Cuando se detecta cualquier señal de frecuencia que no
2
debiera existir en condiciones normales, dicha señal se
considera como un error de señal.

Señal de entrada Ninguna señal de entrada


del tacómetro Si no se detecta ninguna señal durante unos minutos con-
secutivos con el encendido en ON, se considera como un
1
error de la señal.
(Si la señal de entrada se detecta más adelante, la inter-
1 pretación se cancela inmediatamente.) 0

Señal de entrada anormal


Cuando se detecta cualquier señal de frecuencia que no
2
debiera existir en condiciones normales, dicha señal se
considera como un error de señal.

Señal de entrada Cortocircuito


de nivel de combus- Cuando se detecta un cortocircuito de la línea de señal
1
tible durante 5 segundos o más, se considera como un error de
cortocircuito.
2 0
Circuito abierto
Cuando se detecta un circuito abierto de la línea de señal
2
durante 5 segundos o más, se considera como un error de
circuito abierto.

EL-122
MEDIDORES E INDICADORES
Autodiagnóstico del cuadro de instrumentos (Continuación)

Cifra visualizada en el bit


Elementos detecta-
Bit Descripción de la avería No hay
bles Error
error

Señal de entrada Cortocircuito


de temperatura del Cuando se detecta un cortocircuito de la línea de señal
1
agua durante unos minutos o más, se considera como un error
de cortocircuito.
3 0
Circuito abierto
Cuando se detecta un circuito abierto de la línea de señal
2
durante unos minutos o más, se considera como un error
de cortocircuito.

Señal de entrada Cortocircuito


de temperatura del Cuando se detecta un cortocircuito de la línea de señal
1
aire exterior durante unos minutos o más, se considera como un error
de cortocircuito.
4 0
Circuito abierto
Cuando se detecta un circuito abierto de la línea de señal
2
durante unos minutos o más, se considera como un error
de cortocircuito.

Botones de reinicio Cortocircuito para los boto- Fallo en el botón de reinicio


nes de reinicio del lado derecho. 1
Cuando se detecta un corto-
5 circuito continuamente Fallo en el botón de reinicio 0
del lado izquierdo. 2
durante 5 segundos o más,
se considera como un error
de cortocircuito. Ambos botones han fallado. 3

6 — Se visualiza “0” en todo momento. 0 0

7 — Se visualiza “0” en todo momento. 1 0

EL-123
MEDIDORES E INDICADORES
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0448


COMPROBACIÓN PRELIMINAR NJEL0448S01

SEL361WA

*1: Autodiagnóstico del cuadro de ins- CUITO DE SUMINISTRO ELÉC- *4: Tabla de síntomas 1 (EL-125)
trumentos (EL-121) TRICO Y DE MASA (EL-126) *5: Tabla de síntomas 2 (EL-125)
*3: COMPROBACIÓN DEL CIR-

EL-124
MEDIDORES E INDICADORES
Diagnóstico de averías (Continuación)
TABLA DE SÍNTOMAS NJEL0448S02
Tabla de síntomas 1 (avería indicada en el modo
prueba diagnosis) NJEL0448S0201

Síntoma Causa posible Orden de reparación

El cuentakilómetros parcial/ Unidad de control del medidor unificado Sustituir la unidad de control del medidor unificado.
totalizador presenta una
avería en el modo prueba
diagnosis.

Varios medidores/
indicadores presentan ave-
rías en el modo prueba
diagnosis.

Uno de estos indicadores 1. Medidor/indicador 1. Comprobar la resistencia del medidor/indicador con


(velocímetro/tacómetro/ 2. Unidad de control del medidor unificado funcionamiento defectuoso. Si el valor de resistencia
indicador de combustible/ es incorrecto, sustituir el medidor/indicador.
indicador de temp. de 2. Si el valor de resistencia del medidor/indicador es
agua) presenta averías en correcto, sustituir la unidad de control del medidor
el modo prueba diagnosis. unificado.

Tabla de síntomas 2 (no se indica ninguna avería en el


modo prueba diagnosis) NJEL0448S0202

Síntoma Causa posible Orden de reparación

Uno de estos indicadores 1. Señal del sensor 1. Comprobar el sensor para detectar averías en el
(velocímetro/tacómetro/ - Señal de velocidad del vehículo medidor/indicador.
indicador de combustible/ - Señal de revoluciones del motor INSPECCIÓN/SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍ-
indicador de temp. de - Indicador de combustible CULO (consultar EL-127.)
agua) presenta averías. -Indicador de temp. del agua INSPECCIÓN/SEÑAL DE REVOLUCIONES DEL
2. Unidad de control del medidor unificado MOTOR (MODELOS CON MOTOR QG E YD SIN
CARRIL COMÚN) (Consultar EL-129.)
INSPECCIÓN/SEÑAL DE REVOLUCIONES DEL
MOTOR (MODELOS CON MOTOR QG E YD CON
CARRIL COMÚN) (Consultar EL-128.)
Varios medidores/ INSPECCIÓN/UNIDAD DEL SENSOR DE NIVEL DE
indicadores presentan ave- COMBUSTIBLE (consultar EL-130.)
rías (excepto el cuentakiló- INSPECCIÓN/TRANSMISOR TÉRMICO (MODELOS
metros parcial/totalizador) CON MOTOR YD SIN CARRIL COMÚN) (Consultar
EL-131.)
INSPECCIÓN/SEÑAL DEL SENSOR DE LA TEMPE-
RATURA DEL AGUA (MODELOS CON MOTOR QG
E YD CON CARRIL COMÚN) (Consultar EL-131.)
2. Sustituir la unidad de control del medidor unificado.

Antes de iniciar los siguientes diagnósticos de averías, realizar la


COMPROBACIÓN PRELIMINAR, EL-124.

EL-125
MEDIDORES E INDICADORES
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO Y DE MASA =NJEL0448S03
Comprobación del circuito del suministro eléctrico
NJEL0448S0301

Terminales Posición del interruptor de encendido

(+) (−) OFF ACC ON

Voltaje de Voltaje de Voltaje de


29 Masa
la batería la batería la batería

Voltaje de
30 Masa 0V 0V
YEL813D la batería

Voltaje de Voltaje de
64 Masa 0V
la batería la batería

Si es incorrecto, comprobar lo siguiente.


+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Fusible de 10A [Nº 30, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Fusible de 10A [Nº 1, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos
entre el fusible y el cuadro de instrumentos

Comprobación del circuito de masa NJEL0448S0302

Terminales Continuidad

32 - Masa Sí

YEL814D

EL-126
MEDIDORES E INDICADORES
Diagnóstico de averías (Continuación)
INSPECCIÓN/SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO
=NJEL0448S04
Modelos sin ABS) NJEL0448S0401

1 COMPROBACIÓN DE LA SALIDA DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO


1. Desmontar el sensor de velocidad del vehículo de la transmisión.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 13 del cuadro de instrumentos y masa mientras se gira rápidamente el piñón del
sensor de velocidad.

YEL795C

Correcto o incorrecto
Correcto © La señal del sensor de velocidad del vehículo es correcta.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO


Comprobar la resistencia entre los terminales 1 Y 2 del sensor de velocidad del vehículo.

SEL645WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Instalación entre el cuadro de instrumentos y el sensor de velocidad del vehículo
+ Circuito de masa del sensor de velocidad del vehículo
Incorrecto © Sustituir el sensor de velocidad del vehículo.

EL-127
MEDIDORES E INDICADORES
Diagnóstico de averías (Continuación)
Modelos con ABS =NJEL0448S0402

1 INSPECCIÓN DEL SISTEMA DE LA UNIDAD ELÉCTRICA Y DEL ACTUADOR DEL ABS


Realizar el autodiagnóstico de la unidad eléctrica y del actuador ABS.
Consultar BR-55, “Funciones de CONSULT-II”.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar el sistema de control ABS. Consultar BR-63, “DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS
— INSPECCIÓN BÁSICA”.

2 COMPROBAR EL CIRCUITO DE LA SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO


1. Desconectar el conector de “la unidad eléctrica y el actuador ABS” y el conector del cuadro de instrumentos.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 12 del conector del cuadro de instrumentos y el terminal 10 del conector de
“la unidad eléctrica y el actuador ABS”.

YEL815D

Correcto o incorrecto
Correcto © Volver a comprobar “COMPROBACIÓN PRELIMINAR”.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el cuadro de instru-
mentos y “la unidad eléctrica y el actuador de ABS”. Si es incorrecta, reparar la instala-
ción o el conector.

INSPECCIÓN/SEÑAL DE REVOLUCIONES DEL MOTOR


(MODELOS CON MOTOR QG E YD CON RAÍL COMÚN)
NJEL0448S11

1 INSPECCIÓN DEL SISTEMA DEL ECM


Realizar el autodiagnóstico del ECM. Consultar “Información de diagnóstico relacionada con emisiones” (motor QG con
EURO-OBD) (EC-37), “Información de diagnóstico relacionada con emisiones” (motor QG sin EURO-OBD) (EC-429),
“Código de averías (DTC)” (motor YD) (EC-35).
Correcto o incorrecto
Correcto © Volver a comprobar “COMPROBACIÓN PRELIMINAR”.
Incorrecto © Realizar “Procedimiento de diagnóstico” para el DTC visualizado.

EL-128
MEDIDORES E INDICADORES
Diagnóstico de averías (Continuación)
INSPECCIÓN/SEÑAL DE REVOLUCIONES DEL MOTOR
(MODELOS CON MOTOR YD SIN RAÍL COMÚN) =NJEL0448S05
1 COMPROBACIÓN DE LA SALIDA DEL ECM
1. Poner en marcha el motor.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 53 del cuadro de instrumentos y masa al ralentí y a 2.000 rpm.

YEL816D

Correcto o incorrecto
Correcto © La señal de revoluciones del motor es correcta.
Incorrecto © Si la instalación entre el ECM y el cuadro de instrumentos está abierta o tiene un corto-
circuito

EL-129
MEDIDORES E INDICADORES
Diagnóstico de averías (Continuación)
INSPECCIÓN/UNIDAD DEL SENSOR DEL NIVEL DE
COMBUSTIBLE =NJEL0448S06

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA PARA LA UNIDAD DEL SENSOR DE COMBUSTIBLE.


Comprobar la continuidad de la instalación entre el terminal 1 del conector de la unidad del sensor de nivel de combusti-
ble y masa.

SEL400X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

2 COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD DEL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE.


Consultar “COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD DEL SENSOR DE NIVEL DE COMBUSTIBLE” (EL-132).
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir la unidad del sensor del nivel de combustible.

3 COMPROBAR LA INSTALACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O TIENE UN CORTOCIRCUITO


1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos y el conector de la unidad del sensor de nivel de combustible.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 34 del cuadro de instrumentos y el terminal 4 del conector de la unidad del
sensor de nivel de combustible.
Debe existir continuidad.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 34 del cuadro de instrumentos y masa.
No debe existir continuidad.

YEL817D

Correcto o incorrecto
Correcto © La unidad del sensor de nivel de combustible está en buen estado.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-130
MEDIDORES E INDICADORES
Diagnóstico de averías (Continuación)
INSPECCIÓN/TRANSMISOR TÉRMICO (MODELOS CON
MOTOR YD SIN RAÍL COMÚN) =NJEL0448S07

1 COMPROBACIÓN DEL TRANSMISOR TÉRMICO


Consultar “COMPROBACIÓN DEL TRANSMISOR TÉRMICO” (EL-132).
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir.

2 COMPROBAR LA INSTALACIÓN POR SI ESTÁ ABIERTA O TIENE UN CORTOCIRCUITO


1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos y el conector del transmisor térmico.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 35 del cuadro de instrumentos y el terminal 1 del transmisor térmico.
Debe existir continuidad.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 35 del cuadro de instrumentos y masa.
No debe existir continuidad.

YEL818D

Correcto o incorrecto
Correcto © El transmisor térmico está en buen estado.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

INSPECCIÓN/SEÑAL DEL SENSOR DE LA


TEMPERATURA DEL AGUA (MODELOS CON MOTOR
QG E YD CON RAÍL COMÚN) NJEL0448S12

1 INSPECCIÓN DEL SISTEMA DEL ECM


Realizar el autodiagnóstico del ECM. Consultar “Información de diagnóstico relacionada con emisiones” (motor QG con
EURO-OBD) (EC-37), “Información de diagnóstico relacionada con emisiones” (motor QG sin EURO-OBD) (EC-429),
“Código de averías (DTC)” (motor YD) (EC-35).
Correcto o incorrecto
Correcto © Volver a comprobar “COMPROBACIÓN PRELIMINAR”.
Incorrecto © Realizar “Procedimiento de diagnóstico” para el DTC visualizado.

EL-131
MEDIDORES E INDICADORES
Inspección de componentes eléctricos

Inspección de componentes eléctricos =NJEL0449


COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD DEL SENSOR DE
NIVEL DE COMBUSTIBLE NJEL0449S02
+ Para el desmontaje, consultar FE-5, FE-17, “CIRCUITO DE
COMBUSTIBLE”.
Comprobar la resistencia entre los terminales 4 y 1.
Ohmímetro Valor de resisten-
Posición del flotador mm
(+) (−) cia Ω

SEL498X *1 Lleno 142,4 Aprox. 4 - 6

4 1 *2 1/2 88,6 32 - 33

*3 Vacío 11,0 80 - 83

*1 y *3: Cuando la varilla de flotador está en contacto con el tope.

COMPROBACIÓN DEL TRANSMISOR TÉRMICO NJEL0449S03


Solamente modelos con motor YD sin carril común
NJEL0449S0301
Comprobar la resistencia entre los terminales del transmisor tér-
mico y masa de la carrocería.
Temperatura del agua Resistencia

65°C Aprox. 1.179 - 1.417Ω

91°C Aprox. 474 - 568Ω

MEL424F

COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL SENSOR DE


VELOCIDAD DEL VEHÍCULO NJEL0449S04
Solamente modelos sin ABS NJEL0449S0401
1. Desmontar el sensor de velocidad del vehículo de la transmi-
sión.
2. Girar rápidamente el piñón del sensor de velocidad del vehí-
culo y medir el voltaje a través 1 y 2.

CEL219AA

EL-132
TESTIGOS DE AVISO
Esquema

Esquema NJEL0450

YEL701D

EL-133
TESTIGOS DE AVISO
Esquema de conexiones — WARN —

Esquema de conexiones — WARN — NJEL0451

YEL702D

EL-134
TESTIGOS DE AVISO
Esquema de conexiones — WARN — (Continuación)

YEL703D

EL-135
TESTIGOS DE AVISO
Esquema de conexiones — WARN — (Continuación)

YEL704D

EL-136
TESTIGOS DE AVISO
Esquema de conexiones — WARN — (Continuación)

YEL705D

EL-137
TESTIGOS DE AVISO
Esquema de conexiones — WARN — (Continuación)

YEL706D

EL-138
TESTIGOS DE AVISO
Inspección de componentes eléctricos

Inspección de componentes eléctricos NJEL0051


COMPROBACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DEL TESTIGO
DE COMBUSTIBLE NJEL0051S01
1. Poner el interruptor de encendido en “OFF”.
2. Desconectar el conector B29 de la unidad del sensor de nivel
de combustible.
3. Conectar un resistor (80Ω) entre los terminales 4 y 1 del
conector de la unidad del sensor de nivel del combustible.
4. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.
NEL796 El testigo del combustible debe encenderse.
NOTA:
Sólo para motor QG
El ECM podría almacenar el DTC P0180 durante esta inspección.
Si el DTC se almacena en la memoria del ECM, borrar el DTC tras
volver a conectar el conector de la instalación de la unidad del
sensor de nivel de combustible y de la bomba de combustible.
Consultar EC-48 (con EURO-OBD), 430 (sin EURO-OBD), “CÓMO
BORRAR LA INFORMACIÓN DE DIAGNÓSTICO RELACIONADA
CON EMISIONES”, “Información de diagnóstico relacionada con
emisiones”, “DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
EN EL VEHÍCULO”.-48 430

COMPROBACIÓN DEL MANOCONTACTO DE ACEITE


NJEL0051S02

Presión de aceite
Continuidad
kPa (bar, kg/cm2)

Más de 10 - 20
Motor funcionando No
(0,10 - 0,20, 0,1 - 0,2)

Menos de 10 - 20
Motor sin funcionar Sí
(0,10 - 0,20, 0,1 - 0,2)

Comprobar la continuidad entre los terminales del manocontacto


MEL425F de aceite y masa de la carrocería.
COMPROBACIÓN DEL DIODO NJEL0051S03
+ Comprobar la continuidad usando un ohmímetro.
+ El diodo funciona bien si los resultados de la prueba son los
que se muestran en la ilustración de la izquierda.
+ Comprobar los diodos situados en el conector de la instalación
del cuadro de instrumentos en vez de en el conjunto del cua-
dro de instrumentos. Consultar EL-134, los esquemas de
conexiones de “TESTIGO DE AVISO”.
NOTA:
Las especificaciones pueden variar dependiendo del tipo de com-
SEL901F probador. Antes de efectuar esta inspección, asegurarse de con-
sultar el manual de instrucciones del comprobador que vaya a uti-
lizarse.

EL-139
ZUMBADOR DE AVISO
Ubicación de los componentes y conector de la instalación

Ubicación de los componentes y conector de


la instalación NJEL0452

YEL819D

Descripción del sistema/Modelos con motor


QG y modelos con motor YD con carril común NJEL0453
El zumbador de aviso está controlado por la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
El zumbador de aviso está controlado por la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 10A [Nº 12, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 del contacto de llave y
+ al terminal 56 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ a través del fusible de 10A (nº 38, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ al terminal 11 del conmutador del alumbrado.
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 29 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Se suministra masa al terminal 53 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura a través de
masas de la carrocería F118 (modelos con motor QG), M28 y M67.
Cuando la unidad de control del sistema inteligente de apertura recibe una señal o combinación de señales,
sonará el zumbador de aviso.
ZUMBADOR DE AVISO DE LLAVE DE CONTACTO NJEL0453S01
El zumbador de aviso suena cuando la llave de contacto está en el interruptor de encendido en posición OFF
y se abre y se bloquea la puerta del lado del conductor.
Hay suministro eléctrico

EL-140
ZUMBADOR DE AVISO
Descripción del sistema/Modelos con motor QG y modelos con motor YD con carril común (Continuación)
+ desde el terminal 2 del contacto de llave
+ al terminal 5 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Hay suministro de masa
+ desde las masas de la carrocería B9, B21 y D96 (Hatchback) o B308 (Sedán)
+ a través del terminal 3 y 2 del contacto de puerta delantera (lado del conductor)
+ al terminal 43 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Y, a continuación, la unidad de control del sistema de apertura inteligente recibe cualquier señal de bloqueo
de puerta.
ZUMBADOR DE AVISO DE LUCES ENCENDIDAS NJEL0453S02
Con el interruptor de encendido en OFF, la puerta del conductor abierta y el conmutador de alumbrado en 1ª
o 2ª posición, sonará el zumbador de aviso. Hay suministro eléctrico
+ desde el terminal 12 del conmutador de alumbrado,
+ a través de los terminales 11 y 10 de la unidad de control del alumbrado diurno (con sistema de alum-
brado diurno)
+ al terminal 17 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Hay suministro de masa
+ desde el terminal 2 del contacto de puerta delantera (lado del conductor)
+ al terminal 43 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura
El terminal 3 del contacto de puerta delantera (lado del conductor) está conectado a masa a través de masas
de la carrocería B9 y B21 y D96 (Hatchback) o B308 (Sedán).
Descripción del sistema/Modelos con motor YD
sin carril común y modelos con motor K9K NJEL0550
El zumbador de aviso está controlado por la unidad de control de tiempo.
El zumbador de aviso está ubicado en la unidad de control de tiempo.
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A [Nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 9 de la unidad de control de tiempo.
+ a través del fusible de 10A [Nº 12, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 del contacto de llave.
+ a través del fusible de 10A (nº 38, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ al terminal 11 del conmutador del alumbrado.
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 de la unidad de control de tiempo.
Se suministra masa al terminal 16 de la unidad de control de tiempo a través de masas de la carrocería M28
y M67.
Cuando una señal o combinación de señales, es recibida por la unidad de control de tiempo, se dispara el
zumbador de aviso.
ZUMBADOR DE AVISO DE LLAVE DE CONTACTO NJEL0550S01
El zumbador de aviso suena cuando la llave de contacto está en el interruptor de encendido en posición OFF
y se abre y se bloquea la puerta del lado del conductor. Hay suministro eléctrico
+ desde el terminal 2 del contacto de llave
+ al terminal 22 de la unidad de control de tiempo
Hay suministro de masa
+ desde las masas de la carrocería B9, B21 y D96 (Hatchback) o B308 (Sedán)
+ a través del terminal 3 y 2 del contacto de puerta delantera (lado del conductor)
+ al terminal 6 de la unidad de control de tiempo, y
La masa se interrumpe,
+ desde masas de la carrocería M28 y M67
+ al terminal 35 de la unidad de control de tiempo.

EL-141
ZUMBADOR DE AVISO
Descripción del sistema/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
ZUMBADOR DE AVISO DE LUCES ENCENDIDAS NJEL0550S02
Con el interruptor de encendido en OFF, la puerta del conductor abierta y el conmutador de alumbrado en 1ª
o 2ª posición, sonará el zumbador de aviso. Hay suministro eléctrico
+ desde el terminal 12 del conmutador de alumbrado,
+ al terminal 10 de la unidad de control de tiempo
Hay suministro de masa
+ desde el terminal 2 del contacto de puerta delantera (lado del conductor)
+ al terminal 6 de la unidad de control de tiempo
El terminal 3 del contacto de puerta delantera (lado del conductor) está conectado a masa a través de masas
de la carrocería B9 y B21 y D96 (Hatchback) o B308 (Sedán).

EL-142
ZUMBADOR DE AVISO
Esquema de conexiones — CHIME —

Esquema de conexiones — CHIME — NJEL0454

YEL707D

EL-143
ZUMBADOR DE AVISO
Esquema de conexiones — CHIME — (Continuación)

YEL708D

EL-144
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común

Diagnósticos de averías/Modelos con motor


QG e YD con carril común NJEL0551
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON CONSULT-II
NJEL0551S01
CONSULT-II ejecuta las funciones siguientes combinando la
recepción de datos y la transmisión de comandos a través de la
línea de comunicación de la unidad de control del sistema inteli-
gente de apertura. Inspección de la comunicación CAN y visuali-
zación del monitor de datos.
Descripción de los elementos de diagnóstico NJEL0551S0101

Posición para el diagnóstico del


SISTEMA INTELIGENTE DE Modalidad de diagnóstico Descripción
APERTURA

Los datos de entrada a la unidad de control del SISTEMA


RECORD LLAVE Monitor de datos
INTELIGENTE DE APERTURA se muestran en tiempo real.

Los datos de entrada a la unidad de control del SISTEMA


RECORDADOR LUZ ENC Monitor de datos
INTELIGENTE DE APERTURA se muestran en tiempo real.

NÚMERO DE PIEZA DEL SISTEMA INTELIGENTE DE APER- Muestra el nº de pieza del SISTEMA INTELIGENTE DE
TURA APERTURA

Procedimiento de funcionamiento básico con


CONSULT-II NJEL0551S0102
1. Con el interruptor de encendido en OFF, conectar CONSULT-II
al conector de enlace de datos y poner el interruptor de encen-
dido en ON.

MAIA0009E

2. Pulsar “COMIENZO”.

PIIA0182E

3. Pulsar “ENTRADA ELEG”.

SIIA1678E

EL-145
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
4. Seleccionar la pieza que se quiere diagnosticar en la pantalla
“SELEC TIPO PRUEBA”.
Elemento en el monitor de datos (RECORD LLAVE)
Elemento de comprobación Descripción

INT ENCEND Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

DETEC LLAV DEN Indica el estado [ON/OFF] del contacto de llave electrónico.

INT PRTA CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de puerta delantera (lado del conductor).

INT BLQ P/C Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.

BLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de bloqueo desde el control remoto.

Elemento de comprobación datos (zumbador de aviso de


luces encendidas)
Elemento de comprobación Descripción

INT ENCEND ON Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

INT PRTA CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de puerta delantera (lado del conductor).

LUZ TR ON Indica el estado [ON/OFF] del conmutador de alumbrado.

TABLA DE SÍNTOMAS NJEL0551S02


Primero realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” para “ENTRADA
ELEG” con CONSULT-II al realizar cada diagnóstico de averías.
Síntoma Procedimiento de diagnóstico/revisión Página de referencia

EL-147, “Comprobación
+ Comprobación del circuito de masa y suministro eléc-
del circuito de masa y
trico
suministro eléctrico”

EL-148, “Comprobación
de la señal de entrada
El zumbador de aviso de la luz no se + Comprobación del conmutador de alumbrado
del conmutador de alum-
activa.
brado”

EL-154, “Comprobación
+ Comprobación del contacto de puerta delantera (lado del contacto de puerta
del conductor) delantera (lado del con-
ductor)”

EL-147, “Comprobación
+ Comprobación del circuito de masa y suministro eléc-
del circuito de masa y
trico
suministro eléctrico”

EL-151, “Comprobación
+ Comprobación de la señal de inserción del contacto
El zumbador de aviso de la llave no se de la señal de inserción
de llave
activa. del contacto de llave”

EL-154, “Comprobación
+ Comprobación del contacto de puerta delantera (lado del contacto de puerta
del conductor) delantera (lado del con-
ductor)”

EL-147, “Comprobación
No se activa ninguno de los zumbadores + Comprobación del circuito de masa y suministro eléc-
del circuito de masa y
de aviso. trico
suministro eléctrico”

Con el interruptor de encendido en OFF y EL-154, “Comprobación


la puerta cerrada (lado del conductor), si se + Comprobación del contacto de puerta delantera (lado del contacto de puerta
pone el conmutador de alumbrado en ON del conductor) delantera (lado del con-
(1) se activa el zumbador. ductor)”

EL-146
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO Y DE MASA NJEL0551S03

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar lo siguiente.

MKIB0013E

MTBL1438

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)].
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)].
+ Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de
control del sistema inteligente de apertura y el fusible.

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA


Comprobar la continuidad entre el terminal 53 (B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

MKIB0014E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA INSPECCIÓN.
Incorrecto © Comprobar si el circuito de masa está abierto o tiene algún cortocircuito.

EL-147
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL
CONMUTADOR DE ALUMBRADO =NJEL0551S04

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONMUTADOR DE ALUMBRADO


CON CONSULT-II
Comprobar el conmutador de alumbrado (“LUZ TR ON”) en la modalidad “MONITOR DE DATOS” con CONSULT-II.

MKIB0192E
Cuando el conmutador de alumbrado está en la posición 1 ó 2
LUZ TR ON
Cuando el conmutador de alumbrado está en OFF
LUZ TR OFF

SIN CONSULT-II
Comprobar el voltaje entre el terminal 17 (R/G) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

MKIB0015E
Estado del contacto
Voltaje [V]
Conmutador de alumbrado: 1 ó 2
Aprox. 12V
Conmutador de alumbrado: OFF
0V
Correcto o incorrecto
Correcto © El conmutador de alumbrado funciona correctamente.
Incorrecto © IR A 2.

EL-148
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBAR SI HAY UN CIRCUITO ABIERTO O UN CORTOCIRCUITO EN EL SUMINISTRO ELÉC-


TRICO DEL CONMUTADOR DE ALUMBRADO
1. Desconectar el conector de la instalación del conmutador de alumbrado.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 11 (B/R) del conector E209 de la instalación del conmutador de alumbrado y
masa.

MKIB0029E
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 38, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ Si la instalación está abierta o en cortocircuito entre el conmutador de alumbrado y el
fusible

3 COMPROBAR SI HAY UN CIRCUITO ABIERTO O UN CORTOCIRCUITO EN EL CIRCUITO DE LA SEÑAL


DE ENTRADA DEL CONMUTADOR DE ALUMBRADO
Comprobar la continuidad de la instalación entre el terminal 12 (W/R) del conector E209 de la instalación del conmutador
de alumbrado y el terminal 17 (R/G) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de
apertura.

MKIB0030E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el conmutador de alumbrado.
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y la unidad de control del conmutador de alumbrado/
alumbrado diurno (con unidad de control del alumbrado diurno).

EL-149
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

4 COMPROBAR EL CONMUTADOR DE ALUMBRADO (LADO DEL CONDUCTOR)


Comprobar la continuidad entre los terminales 11 y 12 del conector E209 de la instalación del conmutador de alumbrado.

MKIB0031E

MTBL1439

Correcto o incorrecto
Correcto © El conmutador de alumbrado funciona correctamente.
Incorrecto © Sustituir el conmutador de alumbrado.

EL-150
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE INSERCIÓN DEL
CONTACTO DE LLAVE NJEL0551S05

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTACTO DE LLAVE


CON CONSULT-II
Comprobar el contacto de llave (“DETEC LLAV DEN”) en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

MKIB0193E
Cuando la llave está insertada en el cilindro de la llave de contacto:
DETEC LLAV DEN ON
Cuando la llave se ha quitado del cilindro de la llave de contacto
DETEC LLAV DEN OFF

SIN CONSULT-II
Comprobar el voltaje entre el terminal 5 (B/L) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sistema inte-
ligente de apertura y masa.

MKIB0016E
Estado del contacto de llave
Voltaje [V]
Cuando la llave está insertada en el cilindro de la llave de contacto:
Aprox. 12V
Cuando la llave se ha quitado del cilindro de la llave de contacto:
0V
Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-151
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBAR SI HAY UN CIRCUITO ABIERTO O UN CORTOCIRCUITO EN EL SUMINISTRO ELÉC-


TRICO DEL CONTACTO DE LLAVE
1. Desconectar el conector de la instalación del contacto de llave.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (R) del conector E173 de la instalación del contacto de llave y masa.

MKIB0032E
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el contacto de llave y el
fusible

3 COMPROBAR SI HAY UN CIRCUITO ABIERTO O UN CORTOCIRCUITO EN EL CIRCUITO DE LA SEÑAL


DE ENTRADA DEL CONTACTO DE LLAVE
Comprobar la continuidad de la instalación entre el terminal 2 (L/W) del conector E173 de la instalación del contacto de
llave y el terminal 5 (L/W) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

MKIB0033E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Reparar o sustituir la instalación.

EL-152
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

4 COMPROBAR EL CONTACTO DE LLAVE


Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del conector M30 de la instalación del contacto de llave.

MKIB0034E

MTBL1440

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto está en buen estado.
Incorrecto © Sustituir el contacto de llave.

EL-153
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA
DELANTERA (LADO DEL CONDUCTOR) =NJEL0551S06

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA DELANTERA (LADO DEL CON-
DUCTOR)
CON CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta delantera (“INT PRTA CON”) en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

MKIB0193E
Cuando la puerta del lado del conductor está abierta:
INT PRTA CON ON
Cuando la puerta del conductor está cerrada:
INT PRTA CON OFF

SIN CONSULT-II
+ Comprobar el voltaje entre el terminal 43 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

MKIB0018E

MTBL1441

Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA REVISIÓN
Incorrecto © IR A 2.

EL-154
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBAR SI HAY UN CIRCUITO ABIERTO O UN CORTOCIRCUITO EN EL CONTACTO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura y el conector del
contacto de puerta delantera (lado del conductor).
2. Comprobar lo siguiente.
– La continuidad de la instalación entre el terminal 43 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura y el terminal 2 (R) del conector B8 del contacto de puerta (lado del conductor).
– La continuidad de la instalación entre el terminal 43 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura y masa de la carrocería.

YEL820D

MTBL1442

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Reparar o sustituir la instalación.

3 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA DEL LADO DEL CONDUCTOR


Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3.

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta del conductor funciona correctamente.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta del conductor.

EL-155
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K

Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD


sin carril común y modelos con motor K9K =NJEL0455
TABLA DE SÍNTOMAS NJEL0455S01

PÁGINA DE REFERENCIA (EL- ) 156 158 159 160 161

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA

(COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS)


(COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL

(COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE INSERCIÓN


PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 1

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 2

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 3

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 4
CONMUTADOR DE ALUMBRADO)

DEL CONTACTO DE LLAVE)

SÍNTOMA

El zumbador de aviso de la luz no


X X X
se activa.

El zumbador de aviso de la llave de


X X X X
contacto no se activa.

No se activa ninguno de los zumba-


X X
dores de aviso.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO


ELÉCTRICO Y DE MASA NJEL0455S02
Comprobación del circuito del suministro eléctrico
NJEL0455S0201

YEL821D

EL-156
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
Comprobación del circuito de masa NJEL0455S0202

SEL448X

EL-157
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 1
(COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL
CONMUTADOR DE ALUMBRADO) =NJEL0455S03

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONMUTADOR DE ALUMBRADO


Comprobar el voltaje entre el terminal 10 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL449X

Correcto o incorrecto
Correcto © El conmutador de alumbrado funciona correctamente.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 38, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos entre la unidad de control
de tiempo y el conmutador de alumbrado/unidad de control de alumbrado diurno
+ Conmutador de alumbrado

EL-158
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 2
(COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE INSERCIÓN DEL
CONTACTO DE LLAVE) =NJEL0455S04

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTACTO DE LLAVE


Comprobar el voltaje entre el terminal 22 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL433X

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA)


Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2.

YEL799C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el contacto de llave y el
fusible
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el contacto de llave
Incorrecto © Sustituir el contacto de llave.

EL-159
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 3
(COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE
PUERTAS) NJEL0455S05

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS


Comprobar el voltaje entre el terminal 35 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL431X

Correcto o incorrecto
Correcto © El sensor de desbloqueo de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector del sensor de desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 5 del sensor de desbloqueo de puerta (modelos de cond. dch.) o 2 y
4 (modelos de cond. izq.).

YEL800C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del sensor de desbloqueo de puertas
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el sensor de desbloqueo de puertas
Incorrecto © Sustituir el sensor de desbloqueo de puertas.

EL-160
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 4 =NJEL0455S06

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL ON DEL ENCENDIDO


Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la unidad de control de tiempo y masa.

YEL821D

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos entre la unidad de control
de tiempo y el fusible

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar el voltaje entre el terminal 6 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL430X

Correcto o incorrecto
Correcto © El sistema está en buen estado.
Incorrecto © Comprobar el voltaje entre el terminal 6 de la unidad de control de tiempo y masa de
carrocería al desconectar el contacto de puerta delantera (lado del conductor).
Si se suministran aprox. 5V, IR A 3.
Si se suministran aprox. 5V, sustituir la unidad de control de tiempo.

EL-161
ZUMBADOR DE AVISO
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA DEL LADO DEL CONDUCTOR


Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3.

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del contacto de puerta del lado del conductor y estado del mismo
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el contacto de puerta del lado del conductor
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta del conductor.

EL-162
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
Descripción del sistema

Descripción del sistema NJEL0456


FUNCIONAMIENTO DEL LIMPIA NJEL0456S01
El conmutador del limpia está controlado por una palanca que hay en el conmutador combinado.
El conmutador del limpia tiene tres posiciones:
+ Velocidad BAJA
+ Velocidad ALTA
+ INT (intermitente)
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 20A [Nº 25, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 5 del motor del limpiaparabrisas.
Funcionamiento del limpiaparabrisas a velocidad baja y alta NJEL0456S0101
La masa se suministra al terminal 17 del conmutador del limpia y lavaparabrisas a través de masas de carro-
cería E30 y E73.
Cuando el conmutador del limpia se coloca en la posición de baja velocidad, se suministra masa
+ a través del terminal 14 del conmutador del limpia y lavaparabrisas
+ al terminal 2 del motor del limpiaparabrisas.
Con suministro eléctrico y de masa, el motor del limpia funciona a baja velocidad.
Cuando el conmutador del limpia se coloca en la posición de ALTA velocidad, se suministra masa
+ a través del terminal 16 del conmutador del limpia y lavaparabrisas
+ al terminal 1 del motor del limpia.
Con suministro eléctrico y de masa, el motor del limpia funciona a alta velocidad
Funcionamiento de la parada automática NJEL0456S0102
Con el conmutador del limpia en OFF, el motor del limpia seguirá funcionando hasta que los brazos alcancen
la base del parabrisas.
Cuando los brazos no estén situados en la base del parabrisas con el conmutador del limpia desconectado,
hay suministro de masa
+ desde el terminal 14 del conmutador del limpia y lavaparabrisas
+ al terminal 2 del motor del limpiaparabrisas, para continuar el funcionamiento de dicho motor a baja velo-
cidad.
También hay suministro de masa
+ a través del terminal 13 del conmutador del limpia y lavaparabrisas
+ al terminal 4 del motor del limpiaparabrisas
+ a través del terminal 3 del motor del limpiaparabrisas
+ a través de masa de la carrocería E30 y E73.
Cuando los brazos del limpia alcanzan la base del parabrisas, los terminales 4 y 5 del motor del limpiapara-
brisas se conectan en vez de los terminales 4 y 3. En ese momento el motor del limpia detendrá los brazos
del limpiaparabrisas en la posición STOP.
Funcionamiento intermitente NJEL0456S0103
El motor del limpia activa los brazos a baja velocidad una vez, en un intervalo de tiempo establecido entre
aproximadamente 1 y 13 segundos. Esta función está controlada por el amplificador del limpia (INT SW) en
combinación con el conmutador del limpiaparabrisas.
Cuando el conmutador del limpia se coloca en posición INT, se suministra masa al amplificador del limpia (INT
LIMPIA INT) y (ACC).
El intervalo de tiempo deseado se introduce en el amplificador del limpia (INT VR) desde el interruptor de
potencia del limpia combinado con el conmutador del limpia y lavaparabrisas.
Cuando el conmutador del limpia se coloca en posición INT, se suministra masa al amplificador del limpia.
+ a través del amplificador del limpia (SALIDA) y
+ a través del terminal 14 del conmutador del limpia y lavaparabrisas
+ al terminal 5 del motor del limpiaparabrisas.
El motor del limpia funciona a baja velocidad de acuerdo con el intervalo especificado.
Cuando se coloca la palanca en la posición LAVA durante un segundo o más, el motor del limpia funciona a
baja velocidad durante aproximadamente 3 segundos para limpiar el parabrisas. Esta función está controlada
por el amplificador del limpia de la misma forma que el funcionamiento intermitente.

EL-163
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
Descripción del sistema (Continuación)
FUNCIONAMIENTO DEL LAVA NJEL0456S02
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 27, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ a través de los terminales 15 y 18 del conmutador del limpiaparabrisas.
+ al terminal 1 del motor del lavaparabrisas.
Cuando la palanca se lleva a la posición de LAVA/DEL, se suministra masa
+ desde masas de la carrocería E30 y E73,
+ a través del terminal 17 del conmutador del limpiaparabrisas
+ a través del terminal 22 del conmutador del limpiaparabrisas
+ al terminal 2 del motor del lavaparabrisas.
Con suministro eléctrico y de masa, el motor del lavador funciona.

EL-164
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
Esquema de conexiones — WIPER —

Esquema de conexiones — WIPER — NJEL0457

YEL709D

EL-165
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
Esquema de conexiones — WIPER — (Continuación)

YEL452D

EL-166
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
Desmontaje y montaje

Desmontaje y montaje NJEL0060


BRAZOS DEL LIMPIA NJEL0060S01
1. Antes de montar el brazo del limpia, activar el conmutador del
limpia para que funcione el motor del mismo y, a continuación,
ponerlo en posición OFF (parada automática).
2. Levantar la rasqueta y, a continuación, ponerla sobre la super-
ficie del cristal para ajustar el centro de ésta de acuerdo con
la holgura “L1” & “L2” justo antes de apretar la tuerca.
3. Expulsar el fluido del lavador. Activar el conmutador del limpia
para que funcione el motor del limpia y girarlo hasta “OFF”.
SEL543TA
4. Asegurarse de que las rasquetas se paran, dejando las holgu-
ras “L1”& “L2”.
Holgura “L1”: 23 - 37 mm
Holgura “L2”: 24 - 38 mm
+ Apretar las tuercas de los brazos del limpia en función del par
especificado.
Limpiaparabrisas: 21 - 26 N·m (2,1 - 2,7 kg-m)

+ Antes de volver a montar el brazo del limpia, limpiar la


zona del pivote como se muestra en la ilustración. Esto
reducirá la posibilidad de que se afloje el brazo del limpia.

SEL024J

ARTICULACIÓN DEL LIMPIA NJEL0060S02

NEL801

EL-167
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
Desmontaje y montaje (Continuación)
Desmontaje NJEL0060S0201
1. Desmontar la goma de junta superior de bóveda y la cubierta
de superior de bóveda.
2. Desmontar el conector del motor del limpia.
3. Extraer 3 tornillos que aseguran el motor del limpia y el arma-
zón del mismo.
4. Separar el motor del limpia de la articulación por la rótula.
5. Desmontar la articulación del limpia.
Tener cuidado de no romper la funda de goma de la rótula.
Montaje NJEL0060S0202
+ Engrasar la zona de la rótula antes del montaje.
1. El montaje se realiza en orden inverso al del desmontaje.

Ajuste de la tobera del lavador NJEL0061


+ Ajustar la tobera del lavador con una herramienta adecuada,
como se muestra en la ilustración de la izquierda.
Intervalo ajustable: ±15° (en cualquier dirección)

YEL822D
Unidad: mm

*1 450 *5 150

*2 225 *6 130

*3 380 *7 285

*4 165 *8 320

El diámetro de estos círculos es inferior a 80 mm.


La ilustración mostrada es para modelos de cond. izq.
La estructura es básicamente la opuesta a la de los mode-
SEL544T los de cond. dch.

EL-168
LIMPIA Y LAVAPARABRISAS
Disposición del tubo del lavador

Disposición del tubo del lavador NJEL0062

GEL268

EL-169
LIMPIA Y LAVALUNETA
Esquema de conexiones — WIP/R —

Esquema de conexiones — WIP/R — NJEL0458

YEL710D

EL-170
LIMPIA Y LAVALUNETA
Esquema de conexiones — WIP/R — (Continuación)

YEL454D

EL-171
LIMPIA Y LAVALUNETA
Desmontaje y montaje

Desmontaje y montaje NJEL0301


BRAZOS DEL LIMPIA NJEL0301S01
1. Antes de montar el brazo del limpia, activar el conmutador del
limpia para que funcione el motor del mismo y, a continuación,
ponerlo en posición OFF (parada automática).
2. Levantar la rasqueta y, a continuación, ponerla en la superfi-
cie del parabrisas. Ajustar el centro de la rasqueta dejando una
holgura “E” inmediatamente antes de la tuerca de apriete.
3. Expulsar el fluido del lavador. Activar el conmutador del limpia
para que funcione el motor del limpia y girarlo hasta “OFF”.
SEL451XA
4. Asegurarse de que las rasquetas del limpia se detienen en la
parte inferior del hilo térmico.
+ Apretar las tuercas del brazo del limpia al par especifi-
cado.
: 13 - 18 N·m (1,3 - 1,8 kg-m)
+ Pernos de montaje del conjunto del motor del lavaluneta
: 4 - 5 N·m (0,4 - 0,5 kg-m)

+ Antes de volver a montar el brazo del limpia, limpiar la


zona del pivote como se muestra en la ilustración. Esto
reducirá la posibilidad de que se afloje el brazo del limpia.

SEL024J

Ajuste de la tobera del lavador NJEL0302


+ Ajustar la tobera del lavador con una herramienta adecuada,
como se muestra en la ilustración de la izquierda.
Intervalo ajustable: ±15° (en cualquier dirección)

YEL823D

El diámetro del círculo del lavador es inferior a 30 mm.

SEL452XA

EL-172
LIMPIA Y LAVALUNETA
Disposición del tubo del lavador

Disposición del tubo del lavador NJEL0303

SEL453X

EL-173
LAVAFAROS
Esquema de conexiones — HLC —

Esquema de conexiones — HLC — NJEL0459

YEL455D

EL-174
LAVAFAROS
Disposición del tubo del lavador

Disposición del tubo del lavador NJEL0376

NEL802

EL-175
BOCINA
Esquema de conexiones — HORN —

Esquema de conexiones — HORN — NJEL0460

YEL711D

EL-176
ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS
Esquema de conexiones — CIGAR —

Esquema de conexiones — CIGAR — NJEL0461

YEL712D

EL-177
RELOJ
Esquema de conexiones — CLOCK —

Esquema de conexiones — CLOCK — NJEL0462

YEL713D

EL-178
LUNETA TÉRMICA
Descripción del sistema/Modelos con motor QG e YD con carril común

Descripción del sistema/Modelos con motor


QG e YD con carril común =NJEL0552
El sistema de la luneta térmica se controla mediante la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
La luneta térmica funciona durante unos 15 minutos solamente.
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 20A [Nº 7, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 5 (modelos con relé B7) o 3 (modelos con relé B6) del relé de la luneta térmica
+ a través del fusible de 10A [Nº 13, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 6 (modelos con relé B6) del relé de la luneta térmica.
+ a través del fusible de 10A [Nº 12, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 56 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 del relé de la luneta térmica y
+ al terminal 29 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Se suministra masa al terminal 5 (con A/A manual) o 1 (con A/A auto.) del interruptor de la luneta térmica a
través de masas de la carrocería F118 (modelos con motor QG), M28 y M67.
Cuando el interruptor de la luneta térmica está activado, se suministra masa
+ a través del terminal 3 (con A/A manual) o 9 (con A/A auto.) del interruptor de la luneta térmica
+ al terminal 22 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
El terminal 31 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura suministra masa al terminal 2 del
relé de la luneta térmica.
El suministro de electricidad y masa permite activar el relé de la luneta térmica.
Hay suministro eléctrico
+ a través los terminales 5 y 7 del relé de la luneta térmica (modelos con relé B6) o
+ a través el terminal 3 del relé de la luneta térmica (modelos con relé B7)
+ a la luneta térmica y desempañador del retrovisor exterior.
La luneta térmica tiene masa independiente.
Con el suministro de electricidad y masa, los filamentos de la luneta térmica se calientan y desempañan la
luneta.
Cuando el sistema está activado, el indicador de la luneta térmica se ilumina en el interruptor de la misma.

EL-179
LUNETA TÉRMICA
Descripción del sistema/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K

Descripción del sistema/Modelos con motor YD


sin carril común y modelos con motor K9K =NJEL0463
El sistema de la luneta térmica se controla mediante la unidad de control de tiempo. La luneta térmica fun-
ciona durante unos 15 minutos solamente.
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 20A [Nº 7, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 5 (modelos con relé B7) o 3 (modelos con relé B6) del relé de la luneta térmica
+ a través del fusible de 10A [Nº 13, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 6 (modelos con relé B6) del relé de la luneta térmica.
+ a través del fusible de 15A [Nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 9 de la unidad de control de tiempo.
Con el interruptor de encendido en la posición “ON” o “START”, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 del relé de la luneta térmica y
+ al terminal 1 de la unidad de control de tiempo.
Se suministra masa al terminal 5 del interruptor de la luneta térmica a través de masas de la carrocería M28
y M67.
Cuando el interruptor de la luneta térmica está activado, se suministra masa
+ a través del terminal 3 del interruptor de la luneta térmica
+ al terminal 3 de la unidad de control de tiempo.
El terminal 13 de la unidad de control de tiempo suministra masa al terminal 2 del relé de la luneta térmica.
El suministro de electricidad y masa permite activar el relé de la luneta térmica.
Hay suministro eléctrico
+ a través los terminales 5 y 7 del relé de la luneta térmica (modelos con relé B6) o
+ a través el terminal 3 del relé de la luneta térmica (modelos con relé B7)
+ a la luneta térmica y desempañador del retrovisor exterior.
La luneta térmica tiene masa independiente.
Con el suministro de electricidad y masa, los filamentos de la luneta térmica se calientan y desempañan la
luneta.
Cuando el sistema está activado, el indicador de la luneta térmica se ilumina en el interruptor de la misma.

EL-180
LUNETA TÉRMICA
Esquema

Esquema NJEL0533

YEL714D

EL-181
LUNETA TÉRMICA
Esquema de conexiones — DEF —

Esquema de conexiones — DEF — =NJEL0464

YEL715D

EL-182
LUNETA TÉRMICA
Esquema de conexiones — DEF — (Continuación)

YEL716D

EL-183
LUNETA TÉRMICA
Esquema de conexiones — DEF — (Continuación)

YEL717D

EL-184
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común

Diagnósticos de averías/Modelos con motor


QG e YD con carril común NJEL0553
TERMINALES Y VALOR DE REFERENCIA PARA LA
UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA INTELIGENTE DE
APERTURA NJEL0553S01

Color de
Terminal Elemento Estado DATOS (CC)
cable

Mando multifuncional (interruptor de la


0V
Señal del mando multifuncional (inte- luneta térmica) ON
22 L/Y
rruptor de la luneta térmica) Mando multifuncional (interruptor de la Voltaje de la
luneta térmica) OFF batería

Voltaje de la
29 Y/G Suministro eléctrico de ENC —
batería

Mando multifuncional (interruptor de la Voltaje de la


Señal de control del relé de la luneta luneta térmica) ON batería
31 W
térmica Mando multifuncional (interruptor de la
0V
luneta térmica) OFF

53 B Masa — 0V

Voltaje de la
56 R/B Suministro eléctrico de BAT —
batería

TERMINALES Y VALOR DE REFERENCIA PARA EL


MANDO MULTIFUNCIONAL (INTERRUPTOR DE LA
LUNETA TÉRMICA) NJEL0553S02

Color de
Terminal Elemento Estado DATOS (CC)
cable

1 B Masa — 0V

Voltaje de la
9 L/Y Señal del interruptor de la luneta térmica Interruptor de la luneta térmica ON
batería

Voltaje de la
10 L/R Señal del indicador de la luneta térmica Interruptor de la luneta térmica ON
batería

COMPROBACIÓN PRELIMINAR NJEL0553S03


Primero realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” para “ENTRADA
ELEG” con CONSULT-II al realizar cada diagnóstico de averías.

EL-185
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
INSPECCIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO Y DE MASA =NJEL0553S04

1 COMPROBAR LA INSPECCIÓN DE FUSIBLES


Comprobar lo siguiente.

MTBL1443

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir el fusible.

2 COMPROBACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y LA SEÑAL DE ENTRADA DEL ENCENDIDO


Comprobar el voltaje entre los terminales 29 y 56 del conector M194, M195 de la unidad de control del sistema inteligente
de apertura y masa.

MIIA0083E

MTBL1444

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el fusible

EL-186
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA UNIDAD DE CONTROL


Comprobar la continuidad entre el terminal 53 del conector M195 de la unidad de control del sistema inteligente de aper-
tura y masa.

MIIA0084E

MTBL1445

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Reparar o sustituir la instalación.

EL-187
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

4 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA DE LA LUNETA TÉRMICA


1. Poner el interruptor de encendido en posición “ON”.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 31 del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema inteli-
gente de apertura y masa.

MIIA0085E

MTBL1446

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre fusible de 10A [Nº 10,
situado en el bloque de fusibles (J/B)] y el relé de la luneta térmica.
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el relé de la luneta térmica.
+ Relé de la luneta térmica. Consultar EL-195, “RELÉ DE LA LUNETA TÉRMICA”.
+ Filamento de la luneta térmica. Consultar EL-196, “COMPROBACIÓN DEL FILA-
MENTO” y EL-197, “REPARACIÓN DEL FILAMENTO”.
Incorrecto © IR A 2.

EL-188
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
LA LUNETA TÉRMICA NO FUNCIONA =NJEL0553S05

1 INSPECCIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector del mando multifuncional y el conector de la unidad de control del sistema inteligente de aper-
tura.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de control del sistema inteligente de apertura y el mando multifuncional.

SKIA1434E

MTBL1447
4. Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y masa de la carrocería.

MTBL1448

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-189
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBAR LA SEÑAL ON DE LA LUNETA TÉRMICA


1. Conectar el conector del mando multifuncional y el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y masa de la carrocería cuando se acciona el interruptor de la
luneta térmica.

SKIA1435E

MTBL1449

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Sustituir el mando multifuncional.

EL-190
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
EL INDICADOR DE LA LUNETA TÉRMICA NO SE
ILUMINA. =NJEL0553S06

1 COMPROBAR LA POSICIÓN DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO


¿Está el interruptor de encendido en ON?
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © La luneta térmica no funciona si el interruptor de encendido no está en ON.

2 COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA LUNETA TÉRMICA


¿Funciona la luneta térmica si el interruptor de la luneta térmica está en ON? (¿Se desempaña?)
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © EL-189, elemento de “La luneta térmica no funciona”.

3 COMPROBAR LAS SEÑALES DEL INDICADOR DE LA LUNETA TÉRMICA


Desconectar el conector del mando multifuncional. Comprobar el voltaje entre el terminal 10 (L/R) del mando multifuncio-
nal y masa de la carrocería.

SKIA1433E

MTBL1450

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir el mando multifuncional.
Incorrecto © Avería en la instalación entre el relé de la luneta térmica y el mando multifuncional.

EL-191
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K

Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD


sin carril común y modelos con motor K9K =NJEL0465
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO NJEL0465S01
SÍNTOMA: La luneta térmica no se activa o no se apaga
después de activarla.
1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA DE LA LUNETA TÉRMICA
1. Poner el interruptor de encendido en posición “ON”.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 13 de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL455X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Relé de la luneta térmica
(Consultar EL-195.)
+ Circuito de la luneta térmica
+ Filamento de la luneta térmica
(Consultar EL-196.)
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL LADO DE LA BOBINA DEL RELÉ DEL DESEMPAÑADOR
1. Desconectar el conector de la unidad de control.
2. Poner el interruptor de encendido en posición “ON”.
3. Comprobar el voltaje entre el terminal 13 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL456X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Relé de la luneta térmica
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre fusible de 10A [Nº 10, ubi-
cado en el bloque de fusibles (J/B)] y el relé de la luneta térmica
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el relé de la luneta térmica
y la unidad de control de tiempo

EL-192
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉRMICA


Comprobar la continuidad entre el terminal 3 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL457X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Interruptor de la luneta térmica
(Consultar EL-195.)
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el interruptor de la luneta térmica
+ Circuito de masa del interruptor de la luneta térmica

4 COMPROBACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y LA SEÑAL DE ENTRADA DEL ENCENDIDO


Comprobar el voltaje entre los terminales 1 ó 9 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL447X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 5.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A o de 15A [Nº 10 o Nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos entre la unidad de control
de tiempo y el fusible

EL-193
LUNETA TÉRMICA
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

5 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA UNIDAD DE CONTROL


Comprobar la continuidad entre el terminal 16 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL448X

Sí © Sustituir la unidad de control de tiempo.


No © Reparar la instalación o los conectores.

EL-194
LUNETA TÉRMICA
Inspección de componentes eléctricos

Inspección de componentes eléctricos =NJEL0076


RELÉ DE LA LUNETA TÉRMICA NJEL0076S01
Comprobar la continuidad entre los terminales 3 y 5, 6 y 7.
Estado Continuidad

Suministro de 12V de corriente conti-



nua entre los terminales 1 y 2

No se suministra corriente No

SEL970W

INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉRMICA (MODELOS


CON A/A MANUAL) NJEL0076S02
Comprobar la continuidad entre los terminales al pulsar y soltar el
interruptor de la luneta térmica.
Terminales Estado Continuidad

El interruptor de la
luneta térmica está pul- Sí
sado.
3-5
El interruptor de la
YEL824D luneta térmica está libe- No
rado.

INTERRUPTOR DE LA LUNETA TÉRMICA (MODELOS


CON A/A MANUAL) NJEL0076S03
Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y masa de
la carrocería cuando se acciona el interruptor de la luneta térmica.
Terminales
Continuidad
Mando multifuncional.

Terminal (color del (−) Pulsar el inte- Soltar el inte-


Conector
cable) rruptor rruptor

SKIA1435E
M97 9 (L/Y) Masa SÍ NO

EL-195
LUNETA TÉRMICA
Comprobación del filamento

Comprobación del filamento =NJEL0077


1. Aplicar un multímetro de sonda (en rango de voltios) a la parte
media de cada filamento.

SEL263

+ Al medir el voltaje, envolver la parte superior de la sonda


negativa con papel de estaño. A continuación, presionar
la lámina contra el hilo con el dedo.

SEL122R

2. Si se ha quemado un filamento, el multímetro registra 0 ó 12


voltios.

SEL265

3. Para localizar el punto fundido, mover la sonda a derecha e


izquierda por el filamento. La aguja del multímetro oscilará
bruscamente cuando la sonda pase por el punto.

SEL266

EL-196
LUNETA TÉRMICA
Reparación del filamento

Reparación del filamento NJEL0078


EQUIPO DE REPARACIÓN NJEL0078S01
1) Composición de plata conductora (Dupont Nº 4817 o equiva-
lente)
2) Regla de 30 cm de longitud
3) Tiralíneas
4) Pistola de aire caliente
5) Alcohol
6) Trapo

PROCEDIMIENTO DE REPARACIÓN NJEL0078S02


1. Limpiar el hilo térmico roto y la zona adyacente con un paño
humedecido con alcohol.
2. Aplicar una pequeña cantidad de compuesto de plata conduc-
tora en la punta del tiralíneas.
Agitar el recipiente que contiene el compuesto de plata antes
de usarlo.
3. Colocar la regla sobre el cristal a lo largo de la línea rota.
Depositar el compuesto de plata conductora en la rotura con
el tiralíneas. Traslapar ligeramente el hilo térmico existente a
BE540 ambos lados de la rotura (preferentemente 5 mm).
4. Una vez finalizada la reparación, comprobar la continuidad del
hilo reparado. Dicha comprobación deberá realizarse 10 minu-
tos después de depositar el compuesto de plata.
No tocar la zona reparada mientras se realiza la prueba.

SEL012D

5. Aplicar una corriente constante de aire caliente directamente


a la zona reparada durante cerca de 20 minutos con una pis-
tola de aire caliente. Deberá mantenerse una distancia mínima
de 3 cm entre la zona reparada y la salida de aire caliente. Si
no se dispone de pistola de aire caliente, dejar secar la zona
durante 24 horas.

SEL013D

EL-197
AUDIO
Descripción del sistema

Descripción del sistema =NJEL0497


SISTEMA DE AUDIO SIN PANTALLA NJEL0497S08
Consultar el Manual del conductor para las instrucciones de funcionamiento del sistema de audio.
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A (nº 40, situado en el bloque de fusibles y de fusibles de enlace)
+ al terminal 9 de la unidad de audio.
Si el interruptor de encendido está ajustado en la posición ACC u ON, se suministra electricidad
+ a través del fusible de 10A [Nº 1, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 3 de la unidad de audio.
Hay suministro de masa a través de la caja de la unidad de audio.
Se suministran señales de audio
+ a través los terminales 7, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 de la unidad de audio
+ a los terminales 1 y 2 de los altavoces izq. y dch. de la puerta delantera,
+ a los terminales 1 y 2 de los altavoces izq. y dch. de la puerta trasera,
+ a los terminales 1 y 2 de los altavoces de agudo del montante izq. y dch. (con 6 altavoces)
SISTEMA DE AUDIO CON PANTALLA NJEL0497S09
Consultar el Manual del conductor para las instrucciones de funcionamiento del sistema de audio.
Hay suministro eléctrico en todo momento
+ a través del fusible de 15A (nº 40, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ a los terminales 3 y 4 de la unidad de audio y
+ a los terminales 21 y 23 de la pantalla.
Si el interruptor de encendido está ajustado en la posición ACC u ON, se suministra electricidad
+ a través del fusible de 10A [Nº 1, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 2 de la unidad de audio,
+ al terminal 6 del mando multifuncional y
+ al terminal 19 de la pantalla.
Hay suministro de masa a través de la caja de la unidad de audio.
También hay suministro de masa
+ a través de masas de la carrocería M28, M67 y F118 (modelos con motor QG)
+ al terminal 1 del mando multifuncional y
+ a los terminales 22 y 24 de la pantalla.
Se suministran señales de audio
+ a través los terminales 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 de la unidad de audio
+ a los terminales 1 y 2 de los altavoces izq. y dch. de la puerta delantera
+ a los terminales 1 y 2 de los altavoces izq. y dch. de la puerta trasera
+ a los terminales 1 y 2 de los altavoces de agudos izq. y dch.
LÍNEA DE COMUNICACIÓN AV NJEL0497S10
El sistema de audio se contiene y la línea de comunicación AV se conecta como sigue.
+ Terminales 12 y 13 de la unidad de visualización y
+ Terminales 12 y 14 del mando multifuncional.
+ Terminales 11 y 13 del mando multifuncional y
+ Terminales 31 y 32 de la unidad de audio
+ Terminales 35 y 36 de la unidad de audio y
+ Terminales 47 y 48 de la unidad de control AV y NAVI (con sistema de navegación).
Las señales del mando multifuncional controlan esta operación, a continuación, se muestra la pantalla de
audio.
SISTEMA DE NAVEGACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA VOZ DE GUÍA NJEL0497S11
Cuando se utiliza el sistema de navegación, se proporciona una voz de guía
+ desde los terminales 7 y 8 de la unidad de control NAVI y AV
+ a los terminales 35 y 36 de la unidad de audio.
Sonará el sistema de navegación de la voz de guía.
EL-198
AUDIO
Descripción del sistema (Continuación)
ENLACE DE AUDIO DEL NATS NJEL0497S12
Descripción NJEL0497S1201
El enlace con la IMMU de NATS implica que la unidad de audio sólo se puede poner en funcionamiento si
está conectada a la IMMU de NATS coincidente, a la que la unidad de audio se adaptó inicialmente en la
cadena de producción.
Dado que la radio no puede funcionar después de que se interrumpa el enlace con NATS, el robo de la uni-
dad de audio resulta inútil, ya que se requiere un equipo especial para que vuelva a funcionar.
Proceso de inicialización para unidades de audio enlazadas con la IMMU del NATS
+ Inicializar con CONSULT-II
+ Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.
Funcionamiento normal
Cuando posteriormente se vuelva a encender la unidad de audio, ésta y el NATS verificarán el código de la
unidad de audio antes de poner la unidad en funcionamiento.
Cuando la radio está bloqueada
Cuando hay problemas en el enlace del NATS, se muestra el mensaje “SECURE” de tres formas indicando
tres problemas de enlace del NATS diferentes.
“Secure” sobre fondo rojo indica que hay un problema en el enlace entre la unidad de control Navi y Audio y
sugiere que o bien hay un fallo en el sistema de navegación o bien la unidad de control Navi se ha montado
antes en otro vehículo.
“Secure” sobre fondo verde indica que hay un problema en el enlace entre la IMMU del NATS y Audio y sugiere
que hay un fallo de audio o que la unidad de audio se ha montado antes en otro vehículo.
“Secure” sobre fondo amarillo indica que el transpondedor (llave del NATS) no funciona correctamente o que
se ha instalado previamente en otro vehículo.
Cuando se visualiza el mensaje “Secure” (de cualquier tipo) puede borrarse reiniciando el sistema del NATS
con CONSULT-II y el código de identificación inmovilizador asociado (no es necesario enviar el audio al cen-
tro de mantenimiento Clarion). Si el mensaje “Secure” no se borra reiniciando, el componente (identificado
por el color de fondo) está estropeado y debería sustituirse.
NOTA:
Cuando se visualiza “Secure” en la pantalla VFD o en la unidad de audio, la comunicación de la IMMU y la
radio, la unidad de radio o el transpondedor están averiados.
Procedimiento de servicio NJEL0497S1202

Elemento Procedimiento de servicio Descripción

Desconexión de la batería No se necesita acción adicional. —

Es necesario reparar la radio La reparación debe hacerla un represen-


tante autorizado del fabricante de la radio
ya que la radio no puede funcionar a

menos que se reinicie en estado NEW,
usando un equipo especial de descodifi-
cación

Sustitución de la radio por otra nueva No se necesita acción adicional. La radio se entrega en estado NEW.

Transferir la radio a otro vehículo/ Hay que volver a programar la radio


sustitución de la radio por otra “vieja“ usando CONSULT-II y el código de identi-
ficación inmovilizador asociado (no es —
necesario enviar las unidades de audio o
NAVI al centro de mantenimiento Clarion).

Sustitución de la IMMU Hay que volver a ajustar la comunicación Después de encender la radio, se visuali-
entre la IMMU y la radio usando CON- zará “SECURE” sobre fondo verde.
SULT-II y el código de identificación inmo-
vilizador asociado.

EL-199
AUDIO
Descripción del sistema (Continuación)

Elemento Procedimiento de servicio Descripción

No hay comunicación desde la IMMU a la 1. Si el NATS no funciona correctamente, Después de encender la radio, la unidad
radio revisar el sistema NATS. de visualización mostrará “SECURE”
2. Después de reparar el NATS, volver a sobre fondo verde. No es posible usar la
programar la radio a “Secure” sobre radio hasta que la comunicación se esta-
fondo verde usando CONSULT-II y el blezca de nuevo o después de volver a
código de identificación inmovilizador ajustarla usando CONSULT-II y el código
asociado (no es necesario enviar el de identificación inmovilizador asociado
audio al centro de mantenimiento Cla- (no es necesario enviar el audio al centro
rion). de mantenimiento Clarion).

CONTROL DE VOLUMEN SEGÚN VELOCIDAD NJEL0497S13


Descripción NJEL0497S1301
Si se activa, el volumen de salida de la radio se ajustará automáticamente para compensar el aumento de
los ruidos de la conducción a una velocidad más alta.
La radio recibe una señal de velocidad del cuadro de instrumentos y selecciona el volumen de salida.
AJUSTES PERSONALES DEL AUDIO NJEL0497S14
Descripción NJEL0497S1401
La radio está diseñada para almacenar varios ajustes (volumen, graves, agudos, emisoras preseleccionadas
y control del volumen dependiendo de la velocidad) utilizando cada llave NATS. Se pueden registrar un
máximo de cuatro llaves NATS. Durante la comunicación mencionada en “Sistema antirrobo”, la radio reco-
nocerá la llave utilizada y seleccionará los ajustes apropiados.
Localización de componentes NJEL0554
EL-560, “UBICACIÓN DE LA UNIDAD ELÉCTRICA”.

EL-200
AUDIO
Esquema

Esquema NJEL0466
MODELOS SIN MONITOR VDF/LCD NJEL0466S01

YEL718D

EL-201
AUDIO
Esquema (Continuación)
MODELOS CON MONITOR VDF NJEL0466S02

YEL723D

EL-202
AUDIO
Esquema (Continuación)
MODELOS CON PANTALLA LCD NJEL0466S03

YEL729D

EL-203
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO —

Esquema de conexiones — AUDIO — NJEL0467


MODELOS SIN PANTALLA VDF/LCD NJEL0467S03

YEL719D

EL-204
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL720D

EL-205
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL721D

EL-206
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL722D

EL-207
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)
MODELOS CON PANTALLA VDF NJEL0467S04

YEL724D

EL-208
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL725D

EL-209
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL726D

EL-210
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL727D

EL-211
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL728D

EL-212
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)
MODELOS CON PANTALLA LCD NJEL0467S05

YEL730D

EL-213
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL731D

EL-214
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL732D

EL-215
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL733D

EL-216
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL734D

EL-217
AUDIO
Esquema de conexiones — AUDIO — (Continuación)

YEL735D

EL-218
AUDIO
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0385


UNIDAD DE AUDIO NJEL0385S05

Síntoma Causa posible Orden de reparación

Unidad de audio no opera- 1. Fusible de 10A 1. Comprobar el fusible de 10A. Girar el interruptor de
tiva (sin visualización digi- 2. Masa pobre de la caja de la unidad de encendido a ON y verificar que el voltaje positivo de
tal ni sonido de altavoces). audio la batería está presente en el terminal de la unidad
3. Unidad de audio de audio.
2. Comprobar masa de la caja de la unidad de audio.
3. Desmontar la unidad de audio para repararla.

Los ajustes previos de la 1. Fusible de 15A 1. Comprobar el fusible de 15A y verificar que el vol-
unidad de audio se pier- 2. Unidad de audio taje positivo de la batería está presente en el termi-
den al quitar el contacto. nal de la unidad de audio.
2. Desmontar la unidad de audio para repararla.

Uno de los altavoces tra- 1. Cada altavoz 1. Comprobar el altavoz.


seros hace ruido o no fun- 2. Circuito de salida de cada altavoz 2. Comprobar los circuitos de salida de cada altavoz
ciona. + entre la unidad de audio y el amplif. del altavoz
+ entre el amplif. del altavoz y cada altavoz.

La recepción de las emiso- 1. Antena montada en el techo 1. Comprobar la antena montada en el techo.
ras AM/FM es débil o pre- 2. Masa de la unidad de audio 2. Comprobar el estado de masa de la unidad de
senta ruidos. 3. Unidad de audio audio.
3. Desmontar la unidad de audio para repararla.

La unidad de audio genera 1. Masa pobre de la unidad de audio 1. Comprobar la masa de la unidad de audio.
ruido en los modos AM y 2. Correas de conexión a masa sueltas o 2. Comprobar las correas de conexión a masa.
FM cuando el motor está inexistentes 3. Sustituir el condensador de encendido o el conden-
en marcha. 3. Condensador de encendido o condensa- sador amortiguador de ruido de la luneta térmica.
dor amortiguador de ruido de la luneta 4. Comprobar la bobina de encendido y el cableado
térmica secundario.
4. Bobina de encendido o cableado secun- 5. Desmontar la unidad de audio para repararla.
dario
5. Unidad de audio

La unidad de audio genera 1. Masa pobre de la unidad de audio 1. Comprobar la masa de la unidad de audio.
ruido en los modos AM y 2. Antena 2. Comprobar la antena.
FM con los accesorios 3. Masa del accesorio 3. Comprobar masa del accesorio.
activados (conmuta los 4. Accesorio defectuoso 4. Sustituir el accesorio.
sonidos breves y el ruido
del motor).

Inspección NJEL0221
UNIDAD DE AUDIO NJEL0221S01
La inspección de los voltajes se realiza con:
+ Interruptor de encendido en ON o ACC
+ Unidad de audio encendida
+ Unidad de audio conectada (si se desmonta para la inspección, suministrar masa a la caja utilizando un
cable puente).
ANTENA NJEL0221S02
Utilizando un cable puente, conectar masa auxiliar entre la antena y la carrocería.
+ Si la recepción mejora, comprobar masa de la antena (en la superficie de la carrocería).
+ Si la recepción no mejora, comprobar el cable de alimentación principal por si hay circuitos abiertos o
cortocircuitos.

EL-219
ANTENA DE AUDIO
Ubicación de la antena

Ubicación de la antena NJEL0468

YEL825D

Sustitución de la varilla de la antena NJEL0469


DESMONTAJE NJEL0469S01
1. Desmontar la parte delantera del forro del techo.
2. Desmontar la cubierta de la base de la antena.
3. Quitar la tuerca de fijación de la base de la antena y desmon-
tarla.

YEL826D

EL-220
PANTALLA VFD
Descripción del sistema

Descripción del sistema NJEL0555


SISTEMA DEL MANDO MULTIFUNCIONAL NJEL0555S01
Consultar el Manual del conductor para las instrucciones de uso
del mando multifuncional.
Usando el mando multifuncional del centro del tablero de
instrumentos, se pueden activar los siguientes sistemas:
+ Sistema del A/A auto.
+ Ordenador de a bordo
+ Sistema de audio
SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA NJEL0555S02
Hay suministro eléctrico en todo momento NJEL0555S0201
+ a través del fusible de 15A (nº 40, situado en la caja de fusi-
bles y de fusibles de enlace)
+ al terminal 23 de la unidad de visualización
+ a los terminales 3 y 4 de la unidad de audio.
Con el interruptor de encendido en la posición ON o
ACC, hay suministro eléctrico NJEL0555S0202
+ a través del fusible de 10A [Nº 1, ubicado en el bloque de
fusibles (J/B)]
+ al terminal 24 de la unidad de visualización,
+ al terminal 6 del mando multifuncional y
+ al terminal 2 de la unidad de audio.
Con el interruptor de encendido en la posición ON o
START, hay suministro eléctrico NJEL0555S0203
+ a través del fusible de 10A [Nº 1, ubicado en el bloque de
fusibles (J/B)]
+ al terminal 22 de la unidad de visualización.
Hay suministro de masa NJEL0555S0204
+ al terminal 1 del mando multifuncional y
+ al terminal 21 de la unidad de visualización
+ a través de masas de la carrocería M28, M67 y F118 (mode-
los con motor de gasolina)
LÍNEA DE COMUNICACIÓN AV NJEL0555S03
La unidad de visualización se comunica mediante la siguiente uni-
dad con la línea de comunicación.
+ Mando multifuncional
+ Unidad de audio
+ Unidad del A/A auto.
+ Cuadro de instrumentos
La unidad de visualización recibe la señal de funcionamiento
desde el mando multifuncional y envía esta señal a la unidad de
audio, a la unidad del A/A auto. o al cuadro de instrumentos.
ORDENADOR DE A BORDO NJEL0555S04
Consultar el Manual del conductor para las instrucciones de uso
del ordenador de a bordo.
El ordenador de a bordo controla los siguientes cinco tipos de
información.

EL-221
PANTALLA VFD
Descripción del sistema (Continuación)
1. Pulsar el botón “INFO” para visualizar la pantalla de informa-
ción del vehículo.
2. Al pulsar el mando multifuncional, la indicación cambiará en el
orden siguiente.
+ Intervalo
+ Distancia recorrida
+ Tiempo transcurrido
+ Media Econ. Combust.
+ Velocidad media del vehículo
YEL827D

Ordenador de a bordo Visualización

Intervalo (Km) Muestra el intervalo a realizar en una escala de 000,0 a 999,9.

Distancia recorrida (Km) Muestra la distancia recorrida en una escala de 000,0 a 9999.

Tiempo transcurrido Muestra el tiempo de conducción en una escala de 0000:00:00 a 9999:59:59.

Consumo medio del combustible (!/100


Muestra el consumo de combustible en una escala de 00,0 a 999.
km)

Velocidad media del vehículo (km/h) Muestra la velocidad media en una escala de 000 a 999.

Intervalo NJEL0555S0401
+ La indicación del tiempo transcurrido proporciona al conductor
un cálculo de la distancia que se puede recorrer antes de
repostar. El intervalo viene indicado por la unidad de sensor de
nivel del depósito de combustible (combustible restante), la
señal del impulso del ECM (consumo del combustible) y la
señal de velocidad del vehículo.
+ Cada 30 segundos habrá una nueva indicación.
+ Cuando el combustible restante es inferior a unos 7,8, la indi-
cación parpadeará como advertencia. Si el combustible res-
tante es inferior a unos 6,8 !, “– –.–” aparecerá en la pantalla.
En este caso, la modalidad cambiará al modo INTERVALO
automáticamente aunque la pantalla muestre un elemento
diferente. (Ver NOTA.)
+ El modo de intervalo incluye un elemento de advertencia con-
tra el intervalo bajo: cuando el nivel de combustible es bajo,
el modo de intervalo se selecciona automáticamente y los
dígitos parpadean para atraer la atención del conductor. Pul-
sar el botón “INFO” si se desea volver a la modalidad que
estaba seleccionada antes de que apareciese la advertencia.
La marca del intervalo permanecerá parpadeando hasta que
se vuelva a repostar. Cuando el nivel de combustible es
incluso menor, la visualización del intervalo cambiará a “– – –
–”.
Distancia recorrida NJEL0555S0402
+ La señal de velocidad del vehículo controla la indicación de la
distancia recorrida.
+ Si la distancia recorrida se pone a 0, el tiempo transcurrido
también se reajustará.
+ Al pulsar el botón “INFO” más de 1 segundo, la distancia de
conducción se pondrá a 0.
Tiempo transcurrido NJEL0555S0403
+ La integración del tiempo de encendido controla la indicación
de la distancia recorrida.

EL-222
PANTALLA VFD
Descripción del sistema (Continuación)
+ Si el tiempo transcurrido se pone a 0, la distancia recorrida
también se reajustará.
Consumo medio de combustible NJEL0555S0404
+ La señal de impulso de ECM y la señal de velocidad del vehí-
culo controlan la indicación del consumo medio de combusti-
ble tras el reajuste del sistema.
+ Cada 30 segundos habrá una nueva indicación.
+ Al pulsar el botón “INFO” más de 1 segundo, el consumo
medio de combustible se pondrá a 0.
+ Si el consumo medio de combustible se pone a 0, al mismo
tiempo lo hará la velocidad media del vehículo.
+ Tras el reajuste, la pantalla mostrará “– –. –” hasta que se
conduzca el vehículo 500 m o hayan transcurrido 30 segun-
dos.
Velocidad media del vehículo NJEL0555S0405
+ La indicación de la velocidad media del vehículo viene contro-
lada por la distancia recorrida y el tiempo transcurrido.
+ Cada 30 segundos habrá una nueva indicación.
+ Al pulsar el botón “INFO” más de 1 segundo, la velocidad
media se pondrá a 0.
+ Si la velocidad media del vehículo se pone a 0, al mismo
tiempo lo hará el consumo medio del combustible.
+ Tras el reajuste, la pantalla mostrará “– –.–” durante 30 segun-
dos.
CÓMO CAMBIAR/REAJUSTAR LA INDICACIÓN NJEL0555S05
Se puede cambiar la indicación en el siguiente orden simplemente
pulsando el botón “INFO” menos de 1 segundo.
INTERVALO → DISTANCIA RECORRIDA → TIEMPO TRANSCU-
RRIDO → CONSUMO MEDIO DE COMBUSTIBLE → VELOCI-
DAD MEDIA DEL VEHÍCULO
+ Pulsar el botón “INFO” de manera continuada (más de 3
segundos) puede reajustar la indicación de la distancia reco-
rrida (viaje), el tiempo transcurrido (contador de horas), el con-
sumo medio de combustible y la velocidad media del vehículo.
NOTA:
Después de que la pantalla cambie automáticamente, la indicación
se puede cambiar a la última modalidad pulsando el botón. En este
caso, el cursor parpadeará como advertencia.

Ubicación de los componentes y conector de


la instalación NJEL0556
Para más detalles, consultar “UBICACIÓN DE LAS UNIDADES
ELÉCTRICAS” (EL-560) y “DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN”
(EL-566).

EL-223
PANTALLA VFD
Esquema de conexiones — COMM —

Esquema de conexiones — COMM — NJEL0557

YEL736D

EL-224
PANTALLA VFD
Esquema de conexiones — COMM — (Continuación)

YEL737D

EL-225
PANTALLA VFD
Terminales y valor de referencia para la unidad de visualización

Terminales y valor de referencia para la unidad


de visualización NJEL0558

Terminales
Estado
(+)
SEÑAL Interrup- VOLTAJE
Color (–)
Termi- tor de
de Funcionamiento
nal encen-
cable
dido

Señal de
Visualización la pantalla de informa-
4 R Masa comunica- ON
ción del vehículo.
ción (AV-ME)

SKIA0169E

Masa protec-
5 — — — — —
tora

Señal de
Realizar varios ajustes en la pantalla
6 G Masa comunica- ON
de información del vehículo.
ción (ME-AV)

SKIA0170E

Señal de
7 B/W Masa comunica- ON —
ción (+)

SKIA0175E

Señal de
9 L Masa comunica- ON —
ción (−)

SKIA0176E

Masa protec-
11 – Masa — — —
tora

Señal de
comunica-
13 L/R Masa ON —
ción del A/A
(AV-AC)

SKIA0172E

EL-226
PANTALLA VFD
Terminales y valor de referencia para la unidad de visualización (Continuación)

Terminales
Estado
(+)
SEÑAL Interrup- VOLTAJE
Color (–)
Termi- tor de
de Funcionamiento
nal encen-
cable
dido

Señal de
comunica-
14 L/W Masa ON —
ción del A/A
(AC-AV)

SKIA0173E

Masa protec-
15 — — — — —
tora

Señal del
16 L Masa ON —
reloj del A/A

SKIA0174E

Señal de
velocidad del Cuando la velocidad del vehículo es
19 L/B Masa ON
vehículo de aprox. 20 km/h
(pulsación 2)
ELF1080D

21 B Masa — — — —

Señal de
22 Y/G Masa ON — —
encendido

Potencia de
23 Y Masa OFF — Voltaje de la batería
la batería

24 P Masa Señal ACC ACC — —

Terminales y valor de referencia para el mando


multifuncional NJEL0559

Terminales
Estado
(+)
SEÑAL DATOS
Color (–) Interruptor
Terminal de de encen- Funcionamiento
cable dido

1 B Masa Masa ON — Aprox. 0V

EL-227
PANTALLA VFD
Terminales y valor de referencia para el mando multifuncional (Continuación)

Terminales
Estado
(+)
SEÑAL DATOS
Color (–) Interruptor
Terminal de de encen- Funcionamiento
cable dido

6 P Masa ACC ACC — Voltaje de la batería

Señal de comuni-
11 L Masa ON —
cación (+)

SKIA0175E

Señal de comuni-
12 B/W Masa ON —
cación (+)

SKIA0175E

Señal de comuni-
13 P Masa ON —
cación (−)

SKIA0176E

Señal de comuni-
14 L Masa ON —
cación (−)

SKIA0176E

15 — Masa Masa protectora ON — —

16 — Masa Masa protectora ON — —

Diagnóstico de averías NJEL0637


FUNCIÓN DE AUTODIAGNÓSTICO NJEL0637S01
Descripción NJEL0637S0101
Los elementos de autodiagnóstico son como sigue:.
+ Comprobación de la pantalla de todos los segmentos
+ Las versiones de software y hardware de la unidad de visua-
lización se muestran en la zona superior de la pantalla. (Esta
información no se usa para la revisión. Saltar este paso.)
+ Comprobación de pasos y niveles
+ Se puede comprobar la línea de comunicación entre el amplif.
auto. del A/A, la unidad de audio, el mando multifuncional, el
EL-228
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)
cuadro de instrumentos y la unidad de visualización y mues-
tra los resultados en la zona superior de la pantalla.

REALIZACIÓN DEL MODO DE AUTODIAGNÓSTICONJEL0637S02


Procedimientos de funcionamiento NJEL0637S0201
1. Poner en marcha el motor.
2. Apagar el sistema de audio.
3. Pulsar a la vez los botones “MOD” y “CLOCK” durante 2
segundos.
4. Al activar el autodiagnóstico, se indicarán todos los segmen-
tos. Para los resultados del autodiagnóstico de la unidad de
visualización, consultar “RESULTADOS DE AUTODIAGNÓS-
TICO” a continuación.
YEL828D
NOTA:
Si no se pulsa el botón durante 20 segundos en cada paso o se
gira el interruptor de encendido a OFF, se abandonará la modali-
dad de autodiagnóstico.
PRECAUCIÓN:
Si no se puede activar el autodiagnóstico, consultar EL-237,
“No se puede realizar el autodiagnóstico”.
Resultado de autodiagnóstico NJEL0637S0202
La visualización de todos los segmentos indica

Esta modalidad comprueba la visualización de todos los segmen-


tos.
Si no se visualiza ningún segmento, sustituir la unidad de visuali-
zación.
Comprobación de la intensidad de la luz trasera
+ Cuando el conmutador de alumbrado está en la 1ª o 2ª
posición, se reduce la intensidad de la visualización. Esta
modalidad comprueba la posición del regulador de intensidad.
+ La luz trasera comprueba si hay un cambio automático del
nivel de intensidad (4 pasos) cada 2 segundos. Al acabar la
comprobación de la luz trasera, es necesario pulsar algún
MKIB0213E
botón para continuar con la siguiente comprobación.
Comprobación del circuito de la línea de comunicación
+ Visualiza los resultados de autodiagnóstico en la zona supe-
rior de la pantalla. Si es incorrecto, el código de error “1” se
visualiza en la zona superior de los dígitos de la pantalla 7, 8
y 9.
+ La unidad de visualización puede comprobar el circuito abierto
de la línea de comunicación entre la unidad de visualización y
las unidades de control de comunicación.

EL-229
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)

Zona superior de la pantalla Causa posible Diagnóstico de averías

El código de error “1” se visualiza en el


dígito 7

El circuito entre la unidad de visualización y Consultar EL-234, “Comprobación del cir-


el cuadro de instrumentos está abierto. cuito del cuadro de instrumentos”.

MKIB0214E

El código de error “1” se visualiza en el


dígito 8

El circuito entre la unidad de visualización,


Consultar EL-235, “Comprobación de
el mando multifuncional y la unidad de
línea de comunicación AV”.
audio está/n abierto/s.

MKIB0223E

El código de error “1” se visualiza en el


dígito 9

El circuito entre la unidad de visualización y Consultar EL-237, “Comprobación del cir-


el amplif. auto. del A/A está abierto. cuito del amplif. auto. A/A ”.

MKIB0224E

COMPROBACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y DEL


CIRCUITO DE MASA PARA LA UNIDAD DE
VISUALIZACIÓN NJEL0637S03

1 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE


Comprobar si los siguientes fusibles que se muestran en pantalla están fundidos.

MTBL1461

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Si el fusible está fundido, asegurarse de eliminar la causa del problema antes de montar
uno nuevo. Consultar EL-12, “RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN”.

EL-230
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Desconectar el conector de la pantalla.

MKIB0215E
2. Comprobar el voltaje entre el conector de la unidad de visualización y masa.

MTBL1462

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar la instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la pantalla y el
fusible.

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA


Comprobar la continuidad entre el terminal 21 (B) del conector M99 de la instalación de la unidad de visualización y
masa.

MKIB0216E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA INSPECCIÓN.
Incorrecto © Comprobar la instalación de masa.

EL-231
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y
CIRCUITO DE MASA DEL MANDO MULTIFUNCIONAL
NJEL0637S04

1 COMPROBAR LOS FUSIBLES


Comprobar el siguiente fusible.

MTBL1463

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Si el fusible está fundido, asegurarse de eliminar la causa del problema antes de montar
uno nuevo. Consultar EL-12, “RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN”.

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Desconectar el conector del mando multifuncional.

MKIB0103E
2. Comprobar el voltaje entre el mando multifuncional y masa.

MTBL1464

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar la instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre el mando multi-
funcional y el fusible.

EL-232
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (B) del conector M97 de la instalación del mando multifuncional y masa.

MKIB0104E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA INSPECCIÓN.
Incorrecto © Comprobar la instalación de masa.

EL-233
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS NJEL0637S05

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN (MA-AV, AV-ME)


1. Desconectar el conector de la unidad de visualización y el conector del cuadro de instrumentos.

YEL829D
2. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y masa.

MTBL1465
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y el cuadro de instrumentos.

MTBL1466

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar el cuadro de instrumentos
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-234
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN AV
NJEL0637S06

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL MANDO MULTIFUNCIONAL


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.

MKIB0219E
2. Desconectar el conector de la unidad de visualización y el conector del mando multifuncional
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y el mando multifuncional.

MTBL1467
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y masa.

MTBL1468

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-235
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA UNIDAD DE AUDIO


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.

YEL830D
2. Desconectar el conector de la unidad de audio.
3. Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y la unidad de audio.

MTBL1469
4. Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y masa.

MTBL1470

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de visualización.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-236
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL AMPLIF. AUTO.
A/A NJEL0637S07

1 Comprobación del circuito del amplif. auto. A/A


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector del amplif. auto. del A/A y el conector de la unidad de visualización.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y el amplif. auto. A/A.

MKIB0220E

MTBL1471
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y masa.

MTBL1472

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar el amplif. auto. A/A Consultar ATC-29, “DIAGNÓSTICO DE AVERÍAS”.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

NO SE REALIZA EL AUTODIAGNÓSTICO NJEL0637S08

1 COMPROBACIÓN DEL MANDO MULTIFUNCIONAL


Comprobar la potencia del mando multifuncional y el circuito de masa. Consultar EL-232, “Comprobación del suministro
eléctrico y circuito de masa del mando multifuncional”.
© IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DE LA UNIDAD DE VISUALIZACIÓN


Comprobar la potencia y el circuito de masa de la unidad de visualización. Consultar EL-230, “Comprobación del suminis-
tro eléctrico y circuito de masa del mando multifuncional”.
© IR A 3.

EL-237
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL AUTODIAGNÓSTICO


1. Desconectar el conector de la unidad de audio M53.
2. Realizar la modalidad de autodiagnóstico. Consultar EL-229, “Realización de la modalidad de autodiagnóstico”.
¿Se activa la modalidad de autodiagnóstico?
Sí © IR A 4.
No © Comprobación de la línea de comunicación AV. Consultar EL-235, “Comprobación de la
línea de comunicación AV”.

4 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL MANDO MULTIFUNCIONAL


1. Desconectar el conector del mando multifuncional.

YEL830D
2. Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y la unidad de audio.

MTBL1473
3. Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y masa.

MTBL1474

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de visualización.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-238
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)
LOS CONTROLES DEL ACONDICIONADOR DE AIRE
(SÓLO) NO SON EFICACES (CONTROL DE LA LUNETA
TÉRMICA EXCLUIDO). =NJEL0637S09

1 VISUALIZACIÓN DEL AUTODIAGNÓSTICO


1. Activar la unidad de visualización del autodiagnóstico. Consultar EL-229, “Realización de la modalidad de autodiagnós-
tico”.
2. Los segmentos de visualización VFD están encendidos.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la unidad de visualización.

2 Comprobación del circuito del amplif. auto. A/A


1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector del amplif. auto. del A/A y el conector de la unidad de visualización.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y el amplif. auto. A/A.

MKIB0220E

MTBL1475
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y masa.

MTBL1476

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-239
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DE LAS SEÑALES DE COMUNICACIÓN A/C–AV, AV–AC, AC–CLK


1. Conectar el conector del amplif. auto. del A/A.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar el voltaje entre la unidad de visualización y masa.

MKIB0222E

MTBL1477

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de visualización.
Incorrecto © Sustituir el amplif. auto. A/A.

EL-240
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)
NINGUNA VELOCIDAD MEDIA VISUALIZADA/MODELOS
DE COND. IZQ. =NJEL0637S10

1 VISUALIZACIÓN DEL AUTODIAGNÓSTICO


1. Activar la unidad de visualización del autodiagnóstico. Consultar EL-229, “Realización de la modalidad de autodiagnós-
tico”.
2. Los segmentos de visualización VFD están encendidos.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la unidad de visualización.

2 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Desconectar el conector de la unidad de visualización y el cuadro de instrumentos.
2. Comprobar lo siguiente.

YEL831D
– La continuidad entre el terminal 19 (L/B) del conector M99 de la unidad de visualización y el terminal 56 (L/B) del
conector M171 del cuadro de instrumentos.
Debe existir continuidad.
– La continuidad entre el terminal 19 (L/B) del conector M99 de la unidad de visualización y masa.
No debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-241
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO


Conectar el conector del cuadro de instrumentos y el conector de la unidad de visualización.
Con CONSULT-ll
1. Elevar las ruedas motrices.

MKIB0058E
2. Arrancar el motor y conducir el vehículo a más de 20 km/h.
3. Comprobar la señal entre el terminal 19 (L/B) del conector M99 de la unidad de visualización y masa al hacer girar las
ruedas con el motor al ralentí. (Utilizar “OSCILOSCOPIO SIMPLE” en “MODO AUXI” con CONSULT-II.)

ELF1080D

Sin CONSULT-II
1. Elevar las ruedas motrices.

MKIB0058E
2. Arrancar el motor y conducir el vehículo a más de 20 km/h.
3. Comprobar el voltaje entre el terminal 19 (L/B) del conector M99 de la unidad de visualización y masa al hacer girar
las ruedas con el motor al ralentí.
Voltaje: Aproximadamente 0 - 5V
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de visualización.
Incorrecto © Comprobar el sistema del cuadro de instrumentos. Consultar EL-121, “Autodiagnóstico
del cuadro de instrumentos”.

EL-242
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)
NO SE VISUALIZA NINGUNA INFORMACIÓN SOBRE
COMBUSTIBLE NJEL0637S11

1 VISUALIZACIÓN DEL AUTODIAGNÓSTICO


1. Activar la unidad de visualización del autodiagnóstico. Consultar EL-229, “Realización de la modalidad de autodiagnós-
tico”.
2. Los segmentos de visualización VFD están encendidos.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la unidad de visualización.

EL-243
PANTALLA VFD
Diagnóstico de averías (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN (MA-AV, AV-ME)


1. Desconectar el conector de la unidad de visualización y el conector del cuadro de instrumentos.

YEL829D
2. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y masa.

MTBL1478
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de visualización y el cuadro de instrumentos.

MTBL1479

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar el cuadro de instrumentos
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.

EL-244
PANTALLA LCD
Descripción del sistema

Descripción del sistema NJEL0571


SISTEMA DEL MANDO MULTIFUNCIONAL NJEL0571S01
Consultar el Manual del conductor para las instrucciones de uso
del mando multifuncional.
Usando el mando multifuncional del centro del tablero de
instrumentos, se centralizan los mandos de los siguientes siste-
mas:
+ Sistema del A/A auto.
+ Sistema de información del vehículo
+ Sistema de audio
+ Sistema de navegación
PRECAUCIÓN DEL MONITOR LCD NJEL0571S02
+ Cuando la temperatura del compartimento de pasajeros es
baja, el monitor LCD puede ponerse borroso porque el brillo
de la luz trasera (luz pequeña fluorescente) integrada en el
monitor LCD se reduce. En este caso, la frecuencia de actua-
lización de la imagen también es lenta a causa de la respuesta
lenta del monitor LCD. Cuando el compartimento de pasajeros
se calienta, sin embargo, el LCD recupera la visualización
normal.
+ A veces pueden verse puntos negros o brillantes característi-
cos del monitor LCD.
+ A veces la luz trasera parpadea o se oscurece de acuerdo con
las horas de uso y la cantidad de veces que se haya puesto
el interruptor en ON u OFF. En este caso, la luz trasera debe-
ría sustituirse (conjunto de la unidad de visualización).
SUMINISTRO ELÉCTRICO Y MASA NJEL0571S03
Hay suministro eléctrico en todo momento NJEL0571S0301
+ a través del fusible de 15A (nº 40, situado en la caja de fusi-
bles y de fusibles de enlace)
+ a los terminales 21 y 23 de la unidad de visualización.
+ a los terminales 3 y 4 de la unidad de audio.
Con el interruptor de encendido en la posición ON o
ACC, hay suministro eléctrico NJEL0571S0302
+ a través del fusible de 10A [Nº 1, ubicado en el bloque de
fusibles (J/B)]
+ al terminal 19 de la unidad de visualización,
+ al terminal 6 del mando multifuncional y
+ al terminal 2 de la unidad de audio.
Con el interruptor de encendido en la posición ON o
START, hay suministro eléctrico NJEL0571S0303
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de
fusibles (J/B)]
+ al terminal 27 de la unidad de visualización.
Hay suministro de masa NJEL0571S0304
+ al terminal 1 del mando multifuncional y
+ a los terminales 22 y 24 de la unidad de visualización.
+ a través de masas de la carrocería M28, M67 y F118 (mode-
los con motor QG).
LÍNEA DE COMUNICACIÓN AV NJEL0571S04
La unidad de visualización está controlada por la siguiente unidad
con línea de comunicación AV.

EL-245
PANTALLA LCD
Descripción del sistema (Continuación)
+ Mando multifuncional
+ Unidad de audio
+ Unidad de control de NAVI y AV
SISTEMA DE INFORMACIÓN DEL VEHÍCULO NJEL0571S05
Consultar el Manual del Conductor para las instrucciones de uso
del sistema de información del vehículo.
El sistema de información del vehículo controla la información de
conducción, de ahorro de combustible y de mantenimiento.

1. Pulsar el botón “INFO” para visualizar la pantalla de informa-


ción del vehículo.
2. Seleccionar “Conducción”, “Consumo de combustible” o “Man-
tenimiento”.

YEL827D

Elementos visualizados Contenidos de la pantalla/Ajuste

Muestra el tiempo de conducción en una escala de 0000:00:00 a


Tiempo transcurrido
9999:59:59.

Distancia recorrida
Conducción Muestra la distancia recorrida en una escala de 00000.0 a 99999.9.
(km)

Velocidad media
Muestra la velocidad media en una escala de 000.0 a 999.9.
(km/h)

Media econ. combus- Muestra el consumo de combustible con el interruptor de encendido


tible (!/100 km) en ON, la media de consumo de combustible cada 30 minutos.

Distancia a vaciar Muestra la distancia que se puede recorrer con el combustible que
(km) queda.
Ahorro de combustible
Econ. combustible
Muestra el consumo de combustible cada 100 ms.
(!/100 km)

Reg. consumo com-


Muestra el historial del consumo medio de combustible.
bustible (!/100 km)

Intervalos de mantenimiento del aceite del motor y ajuste del ciclo


Aceite de motor
para el cambio de aceite
Mantenimiento Intervalos de mantenimiento del filtro de aceite y ajuste del ciclo para
(con Información de mantenimien- Filtro de aceite
la sustitución del filtro
to*)
Personalización 1 Determina cuándo se necesitan los intervalos de mantenimiento.

Personalización 2 Determina cuándo se necesitan los intervalos de mantenimiento.

*: La información de mantenimiento muestra el ciclo de cambio del aceite del motor, del filtro de aceite, la personalización 1 y la per-
sonalización 2 en el monitor LCD dependiendo de la distancia recorrida especificada por el conductor o por un técnico.

EL-246
PANTALLA LCD
Descripción del sistema (Continuación)
Información de conducción NJEL0571S0501
1. Seleccionar “Conducción”.
2. El tiempo transcurrido, la distancia recorrida y la velocidad
media se visualizan como Información de conducción. Al pul-
sar “ENTER”, se reajustan el tiempo transcurrido, la distancia
recorrida y la velocidad media.

MKIB0144E

Información del consumo de combustible NJEL0571S0502


1. Seleccionar “Consumo de combustible”.
2. La media econ. de combustible, la distancia a vaciar y el con-
sumo de combustible se visualizan como información del con-
sumo de combustible.

MKIB0145E

3. Seleccionar “Reg. consumo combustible”. Se visualizará el


historial de consumo medio de combustible en el gráfico junto
con la media del período de reajuste anterior y el siguiente
período de reajuste.

SKIA0772E

Información de mantenimiento NJEL0571S0503


1. Seleccionar “Mantenimiento”.
2. El aceite del motor, el filtro de aceite, la personalización 1 y la
personalización 2 se muestran como información de manteni-
miento.

MKIB0146E

TESTIGOS NJEL0571S06
Cuando el cuadro de instrumentos recibe una señal de aviso de
alguna de las unidades o sensores de control, el testigo del cua-
dro de instrumentos se ilumina.
A continuación, el cuadro de instrumentos envía una señal de
aviso a los testigos de la unidad de visualización que hay en la
pantalla.

EL-247
PANTALLA LCD
Descripción del sistema (Continuación)

Testigos del
Testigos tablero de instru- Estados de detección y cancelación de los avisos Casos de avería
mentos

Se detecta una señal de testigo


Estado de detec-
encendido mientras el motor está
ción
MOTOR MOTOR en marcha. Avería en el ECM
Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo
ción apagado.

La señal de encendido del testigo


Estado de detec- se detecta durante al menos 5
PRESIÓN DE ACEITE Presión de aceite ción segundos mientras el motor está La presión del aceite del
DE MOTOR de motor en marcha. motor desciende.
Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo
ción apagado.

La señal de encendido del testigo


Estado de detec- se detecta durante al menos 10
ción segundos después de poner el Avería en el sistema del
AIRBAG Airbag interruptor de encendido en OFF. airbag del SRS

Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo


ción apagado.

Estado de detec- Se detecta una señal de testigo


BAJO NIVEL DE ción encendido (nivel de líquido). Nivel bajo del líquido de
Freno
LÍQUIDO DE FRENOS Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo frenos
ción apagado.

La temperatura del refrigerante


Estado de detec-
del motor es de aprox. 119°C
ción
SOBRECALENTA- mín. Avería del sistema de

MIENTO La temperatura del refrigerante refrigeración del motor
Estado de cancela-
del motor es de aprox. 105°C
ción
máx.

Se detecta una señal de testigo


Estado de detec- encendido mientras el motor está
ción en marcha. Avería en el sistema Avería en el sistema de
CARGA Carga de carga carga
Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo
ción apagado.

Estado de detec- El nivel de líquido del lava es


NIVEL BAJO DE ción inferior a aprox. 0,8 ! Nivel bajo de líquido del
LÍQUIDO LAVAPARA- –
Estado de cancela- lava
BRISAS Excepto la condición de arriba.
ción

Después de detectar la señal de


testigo encendido, el vehículo se
Estado de detec-
conduce más que la distancia
BAJO NIVEL DE COM- Nivel de combusti- ción Nivel bajo de combusti-
especificada. (Nivel de combusti-
BUSTIBLE ble ble: Aprox. 9,6 !) ble

Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo


ción apagado.

EL-248
PANTALLA LCD
Descripción del sistema (Continuación)

Testigos del
Testigos tablero de instru- Estados de detección y cancelación de los avisos Casos de avería
mentos

La señal de encendido del freno


Estado de detec- de estacionamiento se detecta
ción mientras el vehículo está en mar- El freno de estaciona-
FRENO DE ESTACIO- cha (aprox. 5 km/h o más).
Freno miento permanece apli-
NAMIENTO
El vehículo está parado o se cado.
Estado de cancela-
detecta una señal OFF del freno
ción
de estacionamiento.

El vehículo está en marcha


Estado de detec- (aprox. 5 km/h o más) y se
ción detecta que alguna de las puer-
PUERTA ABIERTA Puerta tas está entreabierta. La puerta está abierta.

Estado de cancela- El vehículo está parado y las


ción puertas bloqueadas.

Se detecta una señal de testigo


Estado de detec-
encendido mientras el motor está
ción Avería en el sistema de
ABS ABS en marcha.
control de ABS
Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo
ción apagado.

Se detecta una señal de testigo


Estado de detec-
encendido mientras el motor está
SISTEMA DE CONTROL ción Avería en el sistema
ESP en marcha.
ELECTRÓNICO DE ESP ESP
Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo
ción apagado.

Se detecta una señal de testigo


Estado de detec- encendido después de haber
SISTEMA DE CONTROL ción puesto el interruptor de encen- Avería en el sistema
CVT dido en ON.
ELECTRÓNICO CVT TCM
Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo
ción apagado.

Se detecta una señal de testigo


Estado de detec- encendido después de haber
SISTEMA DE CONTROL ción puesto el interruptor de encen-
CRUISE dido en ON. Avería en el sistema ICC
DE CRUCERO
Estado de cancela- Se detecta una señal de testigo
ción apagado.

Precauciones para la sustitución de la unidad


de visualización NJEL0572
+ Registrar los siguientes contenidos memorizados antes de sustituir la unidad de control.
+ Prestablecer la frecuencia
+ Zona para indicar la emisora, selección de emisoras superpuestas
+ Estado del programa
+ Valores de ajuste de la memoria del balance de volumen
+ Valores de ajuste de la memoria del ecualizador
+ Brillo de la luz en ON/OFF
+ Regulación de la intensidad

EL-249
PANTALLA LCD
Ubicación de los componentes y conector de la instalación
+ Ajuste del color de la pantalla
+ Sustituir la unidad de visualización después de desconectar los cables de la batería.
Ubicación de los componentes y conector de
la instalación NJEL0573
Para más detalles, consultar “UBICACIÓN DE LAS UNIDADES ELÉCTRICAS” (EL-560) y “DISPOSICIÓN DE
LA INSTALACIÓN” (EL-566).

EL-250
PANTALLA LCD
Esquema de conexiones — COMM —

Esquema de conexiones — COMM — NJEL0574

YEL738D

EL-251
PANTALLA LCD
Esquema de conexiones — COMM — (Continuación)

YEL739D

EL-252
PANTALLA LCD
Terminales y valor de referencia para la unidad de visualización

Terminales y valor de referencia para la unidad


de visualización NJEL0575
Consultar EL-167.

Terminales y valor de referencia para la unidad


de control de NAVI y AV NJEL0576
Consultar EL-466.

Terminales y valor de referencia para el mando


multifuncional NJEL0577
Consultar EL-472.

Diagnóstico de averías NJEL0578


Consultar EL-473, “Función de autodiagnóstico”.

EL-253
TELÉFONO (PREINSTALACIÓN)
Esquema de conexiones — PHONE —

Esquema de conexiones — PHONE — NJEL0579

YEL740D

EL-254
ASIENTO CALEFACTADO
Esquema de conexiones — H/SEAT —

Esquema de conexiones — H/SEAT — NJEL0471

YEL741D

EL-255
ASIENTO CALEFACTADO
Esquema de conexiones — H/SEAT — (Continuación)

YEL742D

EL-256
TECHO SOLAR ELÉCTRICO
Esquema de conexiones — SROOF —

Esquema de conexiones — SROOF — NJEL0089

YEL787D

EL-257
TECHO SOLAR ELÉCTRICO
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0225

Síntoma Causa posible Orden de reparación

El techo solar eléctrico no funciona 1. Fusible de 10A, fusible de 1. Comprobar el fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el
utilizando el conmutador. enlace de 30A y ruptor M4 bloque de fusibles (J/B)], fusible de enlace de 30A
2. Circuito de masa del motor del (letra B, ubicado en la caja de fusibles y de fusibles
techo solar de enlace) y el ruptor de circuito M4. Verificar que
3. Conmutador del techo solar el voltaje positivo de la batería esté presente en el
4. Circuito del conmutador del terminal 5 del motor del techo solar. Y, a
techo solar continuación, girar el interruptor de encendido hacia
5. Motor del techo solar la posición “ON” y verificar que haya voltaje positivo
de la batería en el terminal 2 del conmutador del
techo solar.
2. Comprobar el circuito de masa del motor del techo
solar.
3. Comprobar el conmutador del techo solar.
4. Comprobar la instalación entre el conmutador del
techo solar y el motor del techo solar.
5. Comprobar el motor del techo solar.

El techo solar eléctrico no puede 1. Conmutador del techo solar 1. Comprobar el conmutador del techo solar.
ser accionado utilizando uno de los 2. Circuito del conmutador del 2. Comprobar la instalación entre el motor del techo
conmutadores del techo solar. techo solar solar y el conmutador del techo solar.

EL-258
RETROVISOR EXTERIOR
Esquema de conexiones — MIRROR —

Esquema de conexiones — MIRROR — NJEL0472

YEL788D

EL-259
RETROVISOR EXTERIOR
Esquema de conexiones — MIRROR — (Continuación)

YEL743D

EL-260
ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Descripción del sistema

Descripción del sistema =NJEL0498


Hay suministro eléctrico en todo momento
+ desde el fusible de enlace de 30A (letra B, situado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
+ al terminal 1 del ruptor
+ a través del terminal 2 del ruptor
+ al terminal 5 del relé del elevalunas eléctrico
Con el interruptor de encendido en posición ON o START, hay suministro eléctrico
+ a través del fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ al terminal 1 del relé del elevalunas eléctrico
Se suministra masa al terminal 2 del relé del elevalunas eléctrico
+ a través de masas de la carrocería M28, M67 y F118 (modelos con motor QG).
El relé del elevalunas eléctrico se activa y se suministra electricidad
+ a través del terminal 3 del relé del elevalunas eléctrico
+ al terminal 1 del conmutador principal del elevalunas eléctrico,
+ al terminal 5 del interruptor auxiliar delantero del elevalunas eléctrico,
+ al terminal 5 del interruptor auxiliar trasero izq. y dch. del elevalunas eléctrico (modelos con elevalunas
eléctrico trasero).
FUNCIONAMIENTO MANUAL NJEL0498S01
Puerta delantera (lado del conductor) NJEL0498S0101
Hay suministro de masa
+ al terminal 3 del conmutador principal del elevalunas eléctrico
+ a través de masas de la carrocería M28, M67 y F118 (modelos con motor QG).
VENTANILLA HACIA ARRIBA
Cuando se pulsa el interruptor de la ventanilla del conductor del conmutador principal del elevalunas eléc-
trico para subir la ventanilla, se suministra electricidad
+ a través del terminal 9 del conmutador principal del elevalunas eléctrico
+ al terminal 2 del regulador del elevalunas eléctrico del lado del conductor.
Hay suministro de masa
+ a través del terminal 1 del conmutador principal del elevalunas eléctrico
+ al terminal 8 del regulador del elevalunas eléctrico del lado del conductor.
A continuación, el motor eleva el cristal hasta que se suelta el conmutador.
VENTANILLA HACIA ABAJO
Cuando se pulsa el interruptor de la ventanilla del conductor del conmutador principal del elevalunas eléc-
trico para bajar la ventanilla, se suministra electricidad
+ a través del terminal 8 del conmutador principal del elevalunas eléctrico
+ al terminal 1 del regulador del elevalunas eléctrico del lado del conductor.
Hay suministro de masa
+ al terminal 2 del regulador del elevalunas eléctrico del lado del conductor.
+ a través del terminal 9 del conmutador principal del elevalunas eléctrico
A continuación, el motor baja la ventanilla hasta que se suelta el interruptor.
Puerta delantera (lado del pasajero) NJEL0498S0102
Hay suministro de masa
+ al terminal 3 del conmutador principal del elevalunas eléctrico
+ a través de masas de la carrocería M28, M67 y F118 (modelos con motor QG).
NOTA:
Los números entre paréntesis son los números de terminal, en los casos en que el interruptor del elevalunas
eléctrico está pulsado en las posiciones ARRIBA y ABAJO respectivamente.
FUNCIONAMIENTO DEL CONMUTADOR PRINCIPAL DEL ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Hay suministro eléctrico
+ a través del conmutador principal del elevalunas eléctrico (5, 6)
+ al interruptor auxiliar delantero del elevalunas eléctrico (3, 4).

EL-261
ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Descripción del sistema (Continuación)
Las funciones siguientes son las mismas que para el funcionamiento del interruptor auxiliar delantero del ele-
valunas eléctrico.
FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR AUXILIAR DELANTERO DEL ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Hay suministro eléctrico
+ a través del interruptor auxiliar delantero del elevalunas eléctrico (1, 2)
+ al regulador del elevalunas eléctrico del lado del pasajero delantero (1, 2).
Hay suministro de masa
+ al regulador del elevalunas eléctrico del lado del pasajero delantero (2, 1).
+ a través del interruptor auxiliar delantero del elevalunas eléctrico (2, 1)
+ al interruptor auxiliar delantero del elevalunas eléctrico (4, 3).
+ a través el conmutador principal del elevalunas eléctrico (6, 5)
A continuación, el motor eleva o baja el cristal hasta que se suelta el conmutador.
Puerta trasera NJEL0498S0103
Las ventanillas de la puerta trasera se suben y bajan de la misma manera que las ventanillas de la puerta
del lado del pasajero delantero.
BLOQUEO DEL ELEVALUNAS ELÉCTRICO NJEL0498S02
El bloqueo del elevalunas eléctrico se ha diseñado para impedir el funcionamiento de todas las ventanillas,
excepto la ventana de la puerta del conductor.
Al pulsar el interruptor de bloqueo en la posición de bloqueo, se desconecta masa de los conmutadores auxi-
liares en el conmutador principal del elevalunas eléctrico. Ello impidel funcionamiento de los motores de los
elevalunas.
FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO NJEL0498S03
La función AUTO del elevalunas eléctrico permite al conductor abrir la ventanilla del conductor sin mantener
el interruptor pulsado hacia abajo.
La función AUTO funciona en la ventanilla del conductor.

EL-262
ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Esquema

Esquema NJEL0499

MEL916L

EL-263
ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Esquema de conexiones — WINDOW —

Esquema de conexiones — WINDOW — NJEL0500

YEL744D

EL-264
ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Esquema de conexiones — WINDOW — (Continuación)

YEL745D

EL-265
ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Esquema de conexiones — WINDOW — (Continuación)

YEL746D

EL-266
ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Esquema de conexiones — WINDOW — (Continuación)

YEL747D

EL-267
ELEVALUNAS ELÉCTRICO
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0501

Síntoma Causa posible Orden de reparación

Ninguno de los elevalunas fun- 1. Fusible de 10A 1. Comprobar el fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el
ciona con ninguno de los conmuta- 2. Fusible de enlace de 30A, rup- bloque de fusibles (J/B)]
dores. tor M4 Girar el interruptor de encendido hacia la posición
3. Relé del elevalunas eléctrico “ON” y verificar que haya voltaje positivo de la bate-
4. Circuito de masa ría en el terminal 1 del relé del elevalunas eléctrico.
5. Conmutador principal del eleva- 2. Comprobar el fusible de enlace de 30A (letra B, ubi-
lunas eléctrico cado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace)
y el ruptor de circuito M4. Comprobar que haya vol-
taje positivo de la batería en el terminal 5 del relé
del elevalunas eléctrico.
3. Comprobar el relé del elevalunas eléctrico.
4. Comprobar lo siguiente:
a. Comprobar el circuito de masa del conmutador prin-
cipal del elevalunas eléctrico.
b. Comprobar el circuito de masa del relé del elevalu-
nas eléctrico.
5. Comprobar el conmutador principal del elevalunas
eléctrico.

El elevalunas eléctrico del lado del 1. Circuito regulador del elevalu- 1. Comprobar la instalación entre el regulador del ele-
conductor no se activa, aunque las nas eléctrico del lado del con- valunas eléctrico del lado del conductor y el conmu-
demás ventanillas funcionan. ductor tador principal del elevalunas eléctrico por si hay
2. Regulador del elevalunas eléc- circuitos abiertos o cortocircuitos.
trico del lado del conductor 2. Comprobar el regulador del elevalunas eléctrico del
3. Conmutador principal del eleva- lado del conductor.
lunas eléctrico 3. Comprobar el conmutador principal del elevalunas
eléctrico.

Uno o más elevalunas eléctricos, 1. Conmutador auxiliar del elevalu- 1. Comprobar el interruptor auxiliar del elevalunas
excepto el del lado del conductor, nas eléctrico eléctrico.
no se activa utilizando el conmuta- 2. Reguladores del elevalunas 2. Comprobar el regulador del elevalunas eléctrico.
dor principal. eléctrico 3. Comprobar el conmutador principal del elevalunas
3. Conmutador principal del eleva- eléctrico.
lunas eléctrico 4. Comprobar lo siguiente.
4. Circuito del elevalunas eléctrico a. Comprobar la instalación entre el terminal 3 del relé
del elevalunas eléctrico y el terminal 5 del interrup-
tor auxiliar del elevalunas eléctrico.
b. Comprobar la instalación entre el conmutador princi-
pal y el auxiliar del elevalunas eléctrico por si hay
circuitos abiertos o cortocircuitos.
c. Comprobar la instalación entre el interruptor auxiliar
y el regulador del elevalunas eléctrico por si hay
circuitos abiertos o cortocircuitos.

Los elevalunas eléctricos, excepto 1. Conmutador principal del eleva- 1. Comprobar el conmutador principal del elevalunas
el del lado del conductor, no se lunas eléctrico eléctrico.
activan utilizando el conmutador
principal del elevalunas eléctrico,
aunque es posible activarlos con el
interruptor auxiliar.

La función automática del elevalu- 1. Conmutador principal del eleva- 1. Comprobar el conmutador principal del elevalunas
nas eléctrico del lado del conductor lunas eléctrico eléctrico.
no funciona correctamente.

EL-268
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Descripción del sistema

Descripción del sistema =NJEL0502


FUNCIONAMIENTO NJEL0502S02
Bloqueo/desbloqueo del seguro automático de puertas mediante el cilindro de la llave de la puerta
+ Con la llave insertada en el cilindro de llave de puerta delantera, se bloquearán todas las puertas al girar
la llave hacia BLOQUEO.
+ Con la llave insertada en el cilindro de llave de puerta delantera, se desbloquearán todas las puertas al
girar la llave hacia DESBLOQUEO.
Funcionamiento del bloqueo/desbloqueo de puertas con el control remoto múltiple (si está montado)
+ Al pulsar el botón de BLOQUEO del control remoto múltiple se bloquearán todas las puertas.
+ Al pulsar una vez el botón de DESBLOQUEO del control remoto múltiple se desbloqueará la puerta del
conductor. A continuación, si se envía de nuevo una señal de desbloqueo desde el control remoto antes
de que transcurran 5 segundos, todas las puertas se desbloquearán.
Bloqueo/desbloqueo del seguro automático de puertas mediante el interruptor de bloqueo/desbloqueo
+ Al ajustar el interruptor de bloqueo/desbloqueo del revestimiento de la puerta del conductor a la posición
de BLOQUEO se bloquearán todas las puertas.
+ Al ajustar el interruptor de bloqueo/desbloqueo del revestimiento de la puerta del conductor a la posición
de DESBLOQUEO se desbloquearán todas las puertas.

EL-269
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema

Esquema NJEL0503

YEL748D

EL-270
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema (Continuación)

YEL749D

EL-271
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema de conexiones — D/LOCK —

Esquema de conexiones — D/LOCK — NJEL0504


FIG. 1 NJEL0504S01

YEL750D

EL-272
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema de conexiones — D/LOCK — (Continuación)
FIG. 2 NJEL0504S02

YEL751D

EL-273
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema de conexiones — D/LOCK — (Continuación)
FIG. 3 NJEL0504S03

YEL752D

EL-274
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema de conexiones — D/LOCK — (Continuación)
FIG. 4 NJEL0504S04

YEL753D

EL-275
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema de conexiones — D/LOCK — (Continuación)
FIG. 5 NJEL0504S05

YEL754D

EL-276
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema de conexiones — D/LOCK — (Continuación)
FIG. 6 NJEL0504S06

YEL755D

EL-277
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Esquema de conexiones — D/LOCK — (Continuación)
FIG. 7 NJEL0504S07

YEL756D

EL-278
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común

Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG


e YD con carril común NJEL0580
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON CONSULT-II
NJEL0580S01
1. Poner el interruptor de encendido en “OFF”.
2. Conectar CONSULT-II a su conector de enlace de datos.

SIIA1645E

3. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.


4. Pulsar “COMIENZO (VEH BAS NISSAN)”.

MBIB0233E

5. Pulsar “ENTRADA ELEG”.

SIIA1678E

6. Pulsar “BLOQ PUERTA” o “APERTURA MALETERO”.

SIIA1676E

7. Seleccionar el modo de diagnóstico.


“MONITOR DATOS” y “SOPORTE TRABAJO” están disponi-
bles.

SIIA1677E

EL-279
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
ELEMENTOS DE LA APLICACIÓN CONSULT-II NJEL0580S02
Bloqueo de puertas NJEL0580S0201
MONITOR DATOS
Elemento de comprobación Descripción

INT ENCEND Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

DETEC LLAV DEN Indica el estado [ON/OFF] del contacto de llave.

IN PUER CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta trasera (lado del conductor).

IN PUER PAS Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta trasera (lado del pasajero).

INT PUERT PAS Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta delantera (lado del pasajero).

INT PRTA CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de puerta delantera (lado del conductor).

INT BLQ P/C Indica el estado [ON/OFF] de la señal de bloqueo del interruptor de bloqueo/desbloqueo de
puertas.

INT DBLQ P/C Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo del interruptor de bloqueo/desbloqueo de
puertas.

BLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de bloqueo desde el control remoto.

DBLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo del control remoto.

AUT DBL E S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo seleccionada del control remoto.

SOPORTE TRABAJO
Elemento de comprobación Descripción

La función de rebloqueo se puede cambiar a esta modalidad La modalidad de rebloqueo se


RE-BLQ AUTO
cambiará cuando en la pantalla CONSULT-II se pulse “CAMBIAR MODO”.

La función de desbloqueo selectivo se puede cambiar a esta modalidad La modalidad de reblo-


DESBLOQUEO SELECTIVO
queo se cambiará cuando en la pantalla CONSULT-II se pulse “CAMBIAR AJUSTE”.

Desbloqueo del maletero NJEL0580S0202


MONITOR DATOS
Elemento de comprobación Descripción

INT ENCEND Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la luz de apertura del maletero (Sedán) o portón tra-
INT APERT MALET
sero (Wagon).

Indica el estado [ON/OFF] del contacto interno de apertura del maletero (Sedán) o portón tra-
LIB MALT INT
sero (Wagon).

Indica el estado [ON/OFF] del contacto externo de apertura del maletero (Sedán) o portón tra-
LIB MALT EXT
sero (Wagon).

Indica el estado [ON/OFF] de la señal de apertura del maletero (Sedán) o portón trasero
LIB MALT ENT S/L/R
(wagon) desde el contacto de apertura del maletero/portón trasero.

SOPORTE TRABAJO
Elemento de comprobación Descripción

Este modo se puede cambiar el tiempo de funcionamiento del contacto de apertura del male-
RETARD ABRID MALET
tero (sedán) o del contacto de apertura del portón trasero (wagon).

EL-280
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
TABLA DE SÍNTOMAS =NJEL0580S03
Primero realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” para “ENTRADA
ELEG” con CONSULT-II al realizar cada diagnóstico de averías.
Consultar EL-279, “PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON-
SULT-II”.
Página de
Síntoma Sistema averiado
referencia

Comprobación del circuito de suministro eléctrico y de


EL-282
masa

El seguro automático de puertas no funciona usando Comprobación del actuador del bloqueo de la puerta EL-285
ningún interruptor
Si los sistemas anteriores funcionan correctamente,
sustituir la unidad de control del sistema inteligente de —
apertura.

Comprobación del interruptor de bloqueo/desbloqueo


EL-283
El seguro automático de puertas no se acciona con el de puertas
interruptor de bloqueo/desbloqueo. Si el sistema anterior funciona correctamente, sustituir

la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

El actuador específico de bloqueo de puertas no fun-


Comprobación del actuador del bloqueo de la puerta EL-285
ciona.

Comprobación del contacto de puerta EL-293

Comprobación del contacto de llave EL-301


*El sistema de memoria de llave no funciona.
Si el sistema anterior funciona correctamente, sustituir

la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

Comprobación del contacto de la luz del maletero o del



contacto del portón trasero

Comprobación del actuador de apertura del maletero



El actuador de apertura del maletero o del portón tra- (sedán)
sero no funciona. Comprobación del actuador de apertura del portón tra-

sero (hatchback)

Si el sistema anterior funciona correctamente, sustituir



la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

*: Asegurarse de que el sistema de seguro automático de puertas funciona correctamente.

EL-281
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO Y DE MASA NJEL0580S04

1 COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
3. Comprobar el voltaje entre el terminal 49 (W/L), 56 (R/B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura y masa.

SIIA1564E

MTBL1480

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar el circuito de suministro eléctrico de la unidad de control del sistema inteli-
gente de apertura por si está abierto o tiene un cortocircuito.

2 COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA


Comprobar la continuidad entre el terminal 53 (B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1565E

MTBL1481

Correcto o incorrecto
Correcto © El suministro eléctrico y el circuito de masa están bien.
Incorrecto © Comprobar el circuito de masa de la unidad de control del sistema inteligente de aper-
tura por si está abierto o tiene un cortocircuito.

EL-282
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/
DESBLOQUEO DE PUERTAS NJEL0580S05

1 COMPROBAR LA SEÑAL DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


Con CONSULT-II
+ Comprobar la señal de entrada del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (“INT BLQ P/C” o “INT DBLQ P/C”)
en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1566E
Cuando el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas se pone en posición de bloqueo:
INT BLQ P/C ⇒ ON
Cuando el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas se pone en posición de desbloqueo:
INT DBLQ P/C ⇒ ON

Sin CONSULT-II
1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 13 (P), 14 (L) del conector M193 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura y masa.

SIIA1567E

MTBL1482

Correcto o incorrecto
Correcto © El interruptor de bloqueo/desbloqueo de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-283
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector de la instalación del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre cada terminal del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
+ Conmutador principal del elevalunas eléctrico (interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas) (con sistema de elevalu-
nas eléctrico)

YEL803C
+ Interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (sin sistema de elevalunas eléctrico)

SEL469X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el interruptor de bloqueo/
desbloqueo de puertas y la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Incorrecto © Sustituir el conmutador principal del elevalunas eléctrico (interruptor de bloqueo/
desbloqueo de puertas).

EL-284
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL BLOQUEO DE
LA PUERTA NJEL0580S06
Lado del conductor NJEL0580S0601

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de bloqueo de puertas (lado del conductor).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (L), 3 (W/R) del conector D27 de la instalación del actuador de bloqueo de
puertas y masa.

YEL834D

MTBL1484

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © IR A 3.

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de bloqueo de puertas (lado del conductor).
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.

YEL835D

MTBL1485

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir el actuador del bloqueo de puerta (lado del conductor).

EL-285
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (L), 3 (W/R) del conector D27 de la instalación del actuador del bloqueo
de puerta (lado del conductor) y el terminal 51 (L/R), 52 (W/R) del conector M195 de la instalación de la unidad de
control del sistema inteligente de apertura.

YEL836D

MTBL1486

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador del bloqueo de puerta (lado del con-
ductor).

EL-286
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Lado del pasajero NJEL0580S0602

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta (lado del pasajero).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D48 de la instalación del actuador del bloqueo de
puerta y masa.

YEL834D

MTBL1487

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © IR A 3.

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta (lado del pasajero).
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.

YEL835D

MTBL1488

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir el actuador del bloqueo de puerta (lado del pasajero).

EL-287
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D48 de la instalación del actuador del blo-
queo de puerta (lado del pasajero) y el terminal 52 (W/R), 54 (R/B) del conector M195 de la instalación de la unidad
de control del sistema inteligente de apertura.

YEL837D

MTBL1489

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador del bloqueo de puerta (lado del
pasajero).

EL-288
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Trasera izq. NJEL0580S0603

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta trasera izq. (lado del pasajero).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D62 de la instalación del actuador del bloqueo de
puerta y masa.

YEL834D

MTBL1490

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © IR A 3.

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta trasera izq. (lado del pasajero).
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del bloqueo de puerta trasera izq. y comprobar el funcionamiento.

YEL835D

MTBL1491

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir el actuador del bloqueo de puerta trasera izq.

EL-289
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D62 de la instalación del actuador del blo-
queo de puerta trasera izq. y el terminal 52 (W/R), 54 (R/B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura.

YEL837D

MTBL1492

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador del bloqueo de puerta trasera izq.

EL-290
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Trasera dch. NJEL0580S0604

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta trasera dch.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D82 de la instalación del actuador del bloqueo de
puerta trasera dch. y masa.

YEL834D

MTBL1493

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © IR A 3.

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta trasera dch.
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del bloqueo de puerta trasera dch. y comprobar el funcionamiento.

YEL835D

MTBL1494

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir el actuador del bloqueo de puerta trasera dch.

EL-291
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D82 de la instalación del actuador del blo-
queo de puerta trasera dch. y el terminal 52 (W/R), 54 (R/B) del conector M195 de la instalación de la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura.

YEL837D

MTBL1495

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador del bloqueo de puerta trasera dch.

EL-292
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA NJEL0580S07
Lado del conductor NJEL0580S0701

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Con CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta “INT PRTA CON” en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1590E

MTBL1496

Sin CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 43 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1588E

MTBL1497

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-293
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3 del conector B8 de la instalación del contacto de la puerta delantera
izq.

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta delantera izq.
+ Si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de puerta delantera izq.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta delantera izq.

EL-294
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Lado del pasajero NJEL0580S0702

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Con CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta “INT PUERT PAS” en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1591E

MTBL1499

Sin CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 44 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1592E

MTBL1500

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-295
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/W) del conector B19 de la instalación del contacto de puerta delantera
dch. y masa.

SIIA1589E

MTBL1501

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta delantera dch.
+ Si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de puerta delantera dch.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta delantera dch.

EL-296
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Trasera izq. NJEL0580S0703

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Con CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta “INT PUERT TR IZQ” en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1593E

MTBL1502

Sin CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 39 (BR/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y masa.

SIIA1597E

MTBL1503

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-297
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (BR/W) del conector B24 de la instalación del contacto de la puerta trasera
izq. y masa.

SIIA1595E

MTBL1504

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta trasera izq.
+ Si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de puerta trasera izq.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta trasera izq.

EL-298
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Trasera dch. NJEL0580S0704

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Con CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta “INT PUERT TR DCH” en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1596E

MTBL1505

Sin CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 45 (R/Y) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1594E

MTBL1506

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-299
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/Y) del conector B35 de la instalación del contacto de puerta trasera dch.
y masa.

SIIA1595E

MTBL1507

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta trasera dch.
+ Si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de la puerta trasera dch.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta trasera dch.

EL-300
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE NJEL0580S08

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTACTO DE LLAVE


Con CONSULT-II
+ Comprobar la señal de entrada del contacto de llave “DETEC LLAV DEN” en la modalidad “MONITOR DATOS” con
CONSULT-II.

SIIA1598E
Cuando la llave está insertada en el cilindro de la llave de contacto:
DETEC LLAV DEN ⇒ ON
Cuando la llave se ha quitado del cilindro de la llave de contacto
DETEC LLAV DEN ⇒ OFF

Sin CONSULT-II
+ Comprobar el voltaje entre el terminal 5 (L/W) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1599E

MTBL1508

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-301
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA)


1. Desconectar el conector del contacto de llave.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto de llave.

YEL791C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el contacto de llave y el
fusible
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de llave.
Incorrecto © Sustituir el contacto de llave.

Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD


con carril común y modelos con motor K9K NJEL0505
TABLA DE SÍNTOMAS NJEL0505S02

PÁGINA DE REFERENCIA (EL- ) 303 304 305 306 308 309 310
eléctrico principal y del circuito de masa

Comprobación del contacto de puerta

Comprobación del contacto de llave


Comprobación del interruptor de
bloqueo/desbloqueo de puertas

Comprobación del actuador del


del cilindro de llave de puerta
Comprobación del suministro

Comprobación del interruptor

Comprobación del sensor d


e desbloqueo de puertas
bloqueo de la puerta

SÍNTOMA

El seguro automático de puertas no se acciona


1 X X
con ninguno de los mandos.

El seguro automático de puertas no se acciona


2 X
con el interruptor de bloqueo/desbloqueo.

El seguro automático de puertas no se acciona


3 X
con el interruptor del cilindro de llave de puerta.

El actuador específico de bloqueo de puertas


4 X
no funciona.

5 *El sistema de memoria de llave no funciona. X X X

X: Aplicable
*: Asegurarse de que el sistema de seguro automático de puertas funciona correctamente.

EL-302
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PRINCIPAL Y DE MASA
=NJEL0505S03
Comprobación del circuito del suministro eléctrico principal NJEL0505S0301

SEL467X

Comprobación del circuito de masa NJEL0505S0302

SEL448X

EL-303
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS =NJEL0505S04

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE


PUERTAS
1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control de tiempo.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 37 ó 38 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y
masa.

SEL468X
Consultar el esquema de conexiones en EL-274.
Correcto o incorrecto
Correcto © El interruptor de bloqueo/desbloqueo de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector de la instalación del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre cada terminal del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
+ Conmutador principal del elevalunas eléctrico (interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas) (con elevalunas eléctrico)

YEL801C
+ Interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (sin elevalunas eléctrico)

SEL469X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre el interruptor de
bloqueo/desbloqueo de puertas y el conector de la unidad de control de tiempo
Incorrecto © Sustituir el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.

EL-304
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL CILINDRO DE LLAVE DE PUERTA NJEL0505S05

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DEL CILINDRO DE LLAVE DE


PUERTA (SEÑAL DE BLOQUEO/DESBLOQUEO)
Comprobar el voltaje entre el terminal 28 ó 29 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL470X
Consultar el esquema de conexiones en EL-275
Correcto o incorrecto
Correcto © El interruptor del cilindro de la llave de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL CILINDRO DE LLAVE DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del interruptor del cilindro de llave de puerta.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del interruptor del cilindro de llave de puerta.

SEL471X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del interruptor del cilindro de la llave de la puerta
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el interruptor del cilindro de llave de puerta
Incorrecto © Sustituir el interruptor del cilindro de llave de puerta.

EL-305
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL BLOQUEO DE LA PUERTA NJEL0505S06

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE LA PUERTA


Comprobar el voltaje para el actuador del seguro de puerta.
+ Actuador del seguro de la puerta del lado del conductor

YEL839D
+ Actuador del seguro de la puerta del lado del pasajero y puertas traseras

SEL473X
Consultar el esquema de conexiones en EL-277
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de tiempo. (Antes de sustituir la unidad de control de
tiempo, realizar “COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO
DE PUERTAS”.)

EL-306
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del seguro de puerta.
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.
+ Puerta delantera y trasera

YEL840D
+ Portón trasero

SEL491X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar la instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre el conector de
la unidad de control de tiempo y el actuador del bloqueo de la puerta.
Incorrecto © Sustituir el actuador de bloqueo de las puertas.

EL-307
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA =NJEL0505S08

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar el voltaje entre el terminal 6 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL475X
Consultar el esquema de conexiones en EL-273
Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del contacto de puerta.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del contacto de puerta.

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado del circuito de masa del contacto de puerta o masa del contacto de puerta
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del
sistema inteligente de apertura y el contacto de puerta
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta.

EL-308
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS =NJEL0505S09

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS


Comprobar el voltaje entre el terminal 35 ó 36 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL476X
Consultar el esquema de conexiones en EL-276
Correcto o incorrecto
Correcto © El sensor de desbloqueo de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector del sensor de desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 4 del sensor de desbloqueo de puertas.

YEL847D

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del sensor de desbloqueo de puertas
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el sensor de desbloqueo de puertas
Incorrecto © Sustituir el sensor de desbloqueo de puertas.

EL-309
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD con carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBAR EL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA) =NJEL0505S11

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTACTO DE LLAVE


Comprobar el voltaje entre el terminal 22 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL433X
Consultar el esquema de conexiones en EL-316
Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA)


Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto de llave.

YEL802C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el contacto de llave y el
fusible
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el contacto de llave
Incorrecto © Sustituir el contacto de llave.

EL-310
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Descripción del sistema

Descripción del sistema NJEL0395


DESCRIPCIÓN NJEL0395S01
El sistema de seguro automático de puertas con el dispositivo de superbloqueo y con memoria de llave está
regulado por la unidad de control de tiempo. El dispositivo de superbloqueo tiene una mayor efectividad anti-
rrobo que los sistemas convencionales de seguro automático de puertas.
Cuando el dispositivo de superbloqueo está desactivado, el botón del seguro puede bloquear y desbloquear
la puerta.
Cuando el dispositivo de superbloqueo está activado, el botón del seguro no puede ni bloquear ni desblo-
quear la puerta.

SEL831U

FUNCIONAMIENTO NJEL0395S02
Bloqueo/desbloqueo del seguro automático de puertas y activación/desactivación del dispositivo de
superbloqueo mediante el cilindro de la llave de la puerta
+ Con la llave insertada en el cilindro de llave de puerta delantera, al girar la llave a la posición de BLO-
QUEO se bloquearán todas las puertas y se activará el superbloqueo. (El superbloqueo no se activará
mientras la llave esté insertada en el cilindro de la llave de contacto.)
+ Si la llave está insertada en el cilindro de llave de la puerta delantera, al girarla hasta DESBLOQUEO se
desbloquearán todas las puertas y se desactivará el superbloqueo.
Funcionamiento del bloqueo/desbloqueo de puertas y de aplicación/liberación del superbloqueo con
el control remoto múltiple (si está montado)
+ Al pulsar el botón de BLOQUEO del control remoto múltiple se bloquearán todas las puertas y se accio-
nará el superbloqueo. (El superbloqueo no se activará mientras la llave esté insertada en el cilindro de la
llave de contacto.)
+ Al pulsar una vez el botón de DESBLOQUEO del control remoto múltiple se desbloqueará la puerta del
conductor y se desactivará el superbloqueo. A continuación, si se envía de nuevo una señal de desblo-
queo desde el control remoto antes de que transcurran 5 segundos, todas las puertas se desbloquearán.
Desbloqueo del seguro automático de puertas y desactivación del dispositivo de superbloqueo
(mediante la señal de la IMMU del NATS)
+ Cuando se activa el superbloqueo, girando el interruptor de encendido hasta ON se desactivará el super-
bloqueo. Todas las puertas se desbloquearán una vez, pero se bloquearán inmediatamente de nuevo.
EL-311
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Descripción del sistema (Continuación)
Bloqueo/desbloqueo del seguro automático de puertas mediante el interruptor de bloqueo/desbloqueo
+ Al ajustar el interruptor de bloqueo/desbloqueo del revestimiento de la puerta del conductor a la posición
de BLOQUEO se bloquearán todas las puertas.
+ Al ajustar el interruptor de bloqueo/desbloqueo del revestimiento de la puerta del conductor a la posición
de DESBLOQUEO se desbloquearán todas las puertas.
El funcionamiento del interruptor de bloqueo/desbloqueo no controla el superbloqueo.
Sistema de memoria de llave
+ Si la llave de contacto está insertada en el cilindro de la llave de contacto y la puerta del conductor está
abierta, ajustar el interruptor de bloqueo/desbloqueo, el botón de bloqueo, la llave o el control remoto
múltiple a “BLOQUEO” bloquea la puerta e, inmediatamente, desbloquea todas las puertas.
(Señal desde el lado del conductor del sensor de desbloqueo de puertas.)
Inicialización del sistema
+ Debe realizarse la inicialización del sistema cuando los cables de la batería están conectados de nuevo.
Para desactivar el superbloqueo una vez, realizar las siguientes operaciones;
— introducir la llave en el cilindro de llave de contacto y girarla hacia la posición ON.
— operación de BLOQUEO/DESBLOQUEO de puertas con cilindro de llave de puerta o el control remoto
múltiple.

EL-312
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Descripción del sistema (Continuación)
NOTA

EL-313
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema

Esquema NJEL0475

YEL757D

EL-314
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema (Continuación)

YEL758D

EL-315
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema de conexiones — S/LOCK —

Esquema de conexiones — S/LOCK — NJEL0476


FIG. 1 NJEL0476S01

YEL759D

EL-316
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema de conexiones — S/LOCK — (Continuación)
FIG. 3 NJEL0476S03

YEL760D

EL-317
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema de conexiones — S/LOCK — (Continuación)
FIG. 4 NJEL0476S04

YEL761D

EL-318
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema de conexiones — S/LOCK — (Continuación)
FIG. 5 NJEL0476S05

YEL762D

EL-319
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema de conexiones — S/LOCK — (Continuación)
FIG. 6 NJEL0476S06

YEL763D

EL-320
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema de conexiones — S/LOCK — (Continuación)
FIG. 7 NJEL0476S07

YEL764D

EL-321
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Esquema de conexiones — S/LOCK — (Continuación)
FIG. 8 NJEL0476S10

YEL707C

EL-322
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común

Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG


e YD con carril común NJEL0581
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON CONSULT-II
NJEL0581S01
1. Poner el interruptor de encendido en “OFF”.
2. Conectar CONSULT-II a su conector de enlace de datos.

SIIA1645E

3. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.


4. Pulsar “COMIENZO (VEH BAS NISSAN)”.

MBIB0233E

5. Pulsar “ENTRADA ELEG”.

SIIA1678E

6. Pulsar “BLOQ PUERTA” o “APERTURA MALETERO”.

SIIA1676E

7. Seleccionar el modo de diagnóstico.


“MONITOR DATOS” y “SOPORTE TRABAJO” están disponi-
bles.

SIIA1677E

EL-323
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
ELEMENTOS DE LA APLICACIÓN CONSULT-II NJEL0581S02
Bloqueo de puertas NJEL0581S0201
MONITOR DATOS
Elemento de comprobación Descripción

INT ENCEND Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

DETEC LLAV DEN Indica el estado [ON/OFF] del contacto de llave.

IN PUER CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta trasera (lado del conductor).

IN PUER PAS Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta trasera (lado del pasajero).

INT PUERT PAS Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta delantera (lado del pasajero).

INT PRTA CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de puerta delantera (lado del conductor).

INT BLQ P/C Indica el estado [ON/OFF] de la señal de bloqueo del interruptor de bloqueo/desbloqueo de
puertas.

INT DBLQ P/C Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo del interruptor de bloqueo/desbloqueo de
puertas.

BLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de bloqueo desde el control remoto.

DBLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo del control remoto.

AUT DBL E S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo seleccionada del control remoto.

SOPORTE TRABAJO
Elemento de comprobación Descripción

La función de rebloqueo se puede cambiar a esta modalidad La modalidad de rebloqueo se


RE-BLQ AUTO
cambiará cuando en la pantalla CONSULT-II se pulse “CAMBIAR MODO”.

La función de desbloqueo selectivo se puede cambiar a esta modalidad La modalidad de reblo-


DESBLOQUEO SELECTIVO
queo se cambiará cuando en la pantalla CONSULT-II se pulse “CAMBIAR AJUSTE”.

Desbloqueo del maletero NJEL0581S0202


MONITOR DATOS
Elemento de comprobación Descripción

INT ENCEND Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la luz de apertura del maletero (Sedán) o portón tra-
INT APERT MALET
sero (Wagon).

Indica el estado [ON/OFF] del contacto interno de apertura del maletero (Sedán) o portón tra-
LIB MALT INT
sero (Wagon).

Indica el estado [ON/OFF] del contacto externo de apertura del maletero (Sedán) o portón tra-
LIB MALT EXT
sero (Wagon).

Indica el estado [ON/OFF] de la señal de apertura del maletero (Sedán) o portón trasero
LIB MALT ENT S/L/R
(wagon) desde el contacto de apertura del maletero/portón trasero.

SOPORTE TRABAJO
Elemento de comprobación Descripción

Este modo se puede cambiar el tiempo de funcionamiento del contacto de apertura del male-
RETARD ABRID MALET
tero (sedán) o del contacto de apertura del portón trasero (wagon).

EL-324
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN PRELIMINAR =NJEL0581S03
Primero realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” para “ENTRADA
ELEG” con CONSULT-II al realizar cada diagnóstico de averías.
Consultar EL-323, “Procedimiento de inspección de CONSULT-II”.

SIIA1601E

Después de realizar la comprobación preliminar, pasar a la


TABLA DE SÍNTOMAS.
Antes de iniciar los siguientes diagnósticos de averías, reali-
zar la comprobación preliminar.
Los números de los síntomas en la tabla corresponden con los de
la comprobación preliminar.

EL-325
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
TABLA DE SÍNTOMAS NJEL0581S04

Página de
Síntoma Sistema averiado
referencia

Comprobación del circuito de suministro eléctrico y de


EL-327
masa
SÍNTOMA 1
Comprobación del actuador del bloqueo de la puerta EL-331
El seguro automático de puertas no funciona usando
ningún interruptor Si los sistemas anteriores funcionan correctamente,
sustituir la unidad de control del sistema inteligente de —
apertura.

Comprobación del interruptor de bloqueo/desbloqueo


SÍNTOMA 2 EL-329
de puertas
El seguro automático de puertas no se acciona con el
interruptor de bloqueo/desbloqueo. Si el sistema anterior funciona correctamente, sustituir

la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

SÍNTOMA 3 Comprobación del actuador del bloqueo de la puerta EL-331


El actuador específico de bloqueo de puertas no fun- Si el sistema anterior funciona correctamente, sustituir
ciona. —
la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

Comprobación del actuador de superbloqueo EL-348

Comprobación del contacto de llave EL-347


SÍNTOMA 4 Comprobación del circuito de encendido del interruptor
El dispositivo de superbloqueo no se puede activar con de encendido EL-328
los cilindros de la llave de la puerta.
Si los sistemas anteriores funcionan correctamente,
sustituir la unidad de control del sistema inteligente de —
apertura.

Comprobación del actuador de superbloqueo EL-348


SÍNTOMA 5
*El superbloqueo no se puede liberar con los cilindros Si los sistemas anteriores funcionan correctamente,
de llave de la puerta. sustituir la unidad de control del sistema inteligente de —
apertura.

Comprobación del actuador de superbloqueo EL-348

Comprobación del circuito del interruptor de encendido


SÍNTOMA 6 EL-328
en “ON”
*El superbloqueo no puede ser liberado por el interrup-
tor de encendido. Si los sistemas anteriores funcionan correctamente,
sustituir la unidad de control del sistema inteligente de —
apertura.

SÍNTOMA 7 Comprobación del actuador de superbloqueo EL-348


El actuador específico del dispositivo de superbloqueo Si el sistema anterior funciona correctamente, sustituir
no funciona. —
la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

Comprobación del contacto de puerta EL-339

Comprobación del contacto de la luz del maletero o del



SÍNTOMA 8 contacto del portón trasero
*El sistema de memoria de llave no funciona. Comprobación del contacto de llave EL-347

Si el sistema anterior funciona correctamente, sustituir



la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

*: Asegurarse de que el sistema de seguro automático de puertas funciona correctamente.

EL-326
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO Y DE MASA NJEL0581S05

1 COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
3. Comprobar el voltaje entre el terminal 49 (W/L), 56 (R/B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura y masa.

SIIA1564E

MTBL1480

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar el circuito de suministro eléctrico de la unidad de control del sistema inteli-
gente de apertura por si está abierto o tiene un cortocircuito.

2 COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA


Comprobar la continuidad entre el terminal 53 (B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1565E

MTBL1481

Correcto o incorrecto
Correcto © El suministro eléctrico y el circuito de masa están bien.
Incorrecto © Comprobar el circuito de masa de la unidad de control del sistema inteligente de aper-
tura por si está abierto o tiene un cortocircuito.

EL-327
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL INTERRUPTOR
DE ENCENDIDO EN “ON” NJEL0581S11

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL ON DEL ENCENDIDO


1. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 29 (Y/G) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1602E

MTBL1553

Correcto o incorrecto
Correcto © La señal ON del encendido es correcta.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el fusible

EL-328
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/
DESBLOQUEO DE PUERTAS NJEL0581S06

1 COMPROBAR LA SEÑAL DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


Con CONSULT-II
+ Comprobar la señal de entrada del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (“INT BLQ P/C” o “INT DBLQ P/C”)
en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1566E
Cuando el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas se pone en posición de bloqueo:
INT BLQ P/C ⇒ ON
Cuando el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas se pone en posición de desbloqueo:
INT DBLQ P/C ⇒ ON

Sin CONSULT-II
1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 13 (P), 14 (L) del conector M193 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura y masa.

SIIA1567E

MTBL1482

Correcto o incorrecto
Correcto © El interruptor de bloqueo/desbloqueo de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-329
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector de la instalación del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre cada terminal del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
+ Conmutador principal del elevalunas eléctrico (interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas) (con sistema de elevalu-
nas eléctrico)

YEL803C
+ Interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (sin sistema de elevalunas eléctrico)

SEL469X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el interruptor de bloqueo/
desbloqueo de puertas y la unidad de control del sistema inteligente de apertura
Incorrecto © Sustituir el conmutador principal del elevalunas eléctrico (interruptor de bloqueo/
desbloqueo de puertas).

EL-330
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL BLOQUEO DE
LA PUERTA NJEL0581S07
Lado del conductor NJEL0581S0701

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de bloqueo de puertas (lado del conductor).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (L), 3 (W/R) del conector D27 de la instalación del actuador de bloqueo de
puertas y masa.

YEL834D

MTBL1484

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © IR A 3.

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador de bloqueo de puertas (lado del conductor).
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.

YEL835D

MTBL1485

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir el actuador del bloqueo de puerta (lado del conductor).

EL-331
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (L), 3 (W/R) del conector D27 de la instalación del actuador del bloqueo
de puerta (lado del conductor) y el terminal 51 (L/R), 52 (W/R) del conector M43 de la instalación de la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura.

YEL836D

MTBL1486

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador del bloqueo de puerta (lado del con-
ductor).

EL-332
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Lado del pasajero NJEL0581S0702

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta (lado del pasajero).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D48 de la instalación del actuador del bloqueo de
puerta y masa.

YEL834D

MTBL1487

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © IR A 3.

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta (lado del pasajero).
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.

YEL835D

MTBL1488

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir el actuador del bloqueo de puerta (lado del pasajero).

EL-333
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D48 de la instalación del actuador del blo-
queo de puerta (lado del pasajero) y el terminal 52 (W/R), 54 (R/B) del conector M195 de la instalación de la unidad
de control del sistema inteligente de apertura.

YEL837D

MTBL1489

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador del bloqueo de puerta (lado del
pasajero).

EL-334
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Trasera izq. NJEL0581S0703

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta trasera izq. (lado del pasajero).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D62 de la instalación del actuador del bloqueo de
puerta y masa.

YEL834D

MTBL1490

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © IR A 3.

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta trasera izq. (lado del pasajero).
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del bloqueo de puerta trasera izq. y comprobar el funcionamiento.

YEL835D

MTBL1491

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir el actuador del bloqueo de puerta trasera izq.

EL-335
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D62 de la instalación del actuador del blo-
queo de puerta trasera izq. y el terminal 52 (W/R), 54 (R/B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura.

YEL837D

MTBL1492

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador del bloqueo de puerta trasera izq.

EL-336
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Trasera dch. NJEL0581S0704

1 COMPROBAR LA SEÑAL DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta trasera dch.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D82 de la instalación del actuador del bloqueo de
puerta trasera dch. y masa.

YEL834D

MTBL1493

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © IR A 3.

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del bloqueo de puerta trasera dch.
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del bloqueo de puerta trasera dch. y comprobar el funcionamiento.

YEL835D

MTBL1494

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir el actuador del bloqueo de puerta trasera dch.

EL-337
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/B), 3 (W/R) del conector D82 de la instalación del actuador del blo-
queo de puerta trasera dch. y el terminal 52 (W/R), 54 (R/B) del conector M195 de la instalación de la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura.

YEL837D

MTBL1495

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador del bloqueo de puerta trasera dch.

EL-338
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA NJEL0581S08
Lado del conductor NJEL0581S0801

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Con CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta “INT PRTA CON” en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1590E

MTBL1496

Sin CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 43 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1588E

MTBL1497

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-339
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 3 del conector B8 de la instalación del contacto de la puerta delantera
izq.

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta delantera izq.
+ Si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de puerta delantera izq.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta delantera izq.

EL-340
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Lado del pasajero NJEL0581S0802

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Con CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta “INT PUERT PAS” en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1591E

MTBL1499

Sin CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 44 (R/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1592E

MTBL1500

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-341
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/W) del conector B19 de la instalación del contacto de puerta delantera
dch. y masa.

SIIA1589E

MTBL1501

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta delantera dch.
+ Si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de puerta delantera dch.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta delantera dch.

EL-342
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Trasera izq. NJEL0581S0803

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Con CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta “INT PUERT TR IZQ” en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1593E

MTBL1502

Sin CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 39 (BR/W) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y masa.

SIIA1597E

MTBL1503

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-343
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (BR/W) del conector B24 de la instalación del contacto de la puerta trasera
izq. y masa.

SIIA1595E

MTBL1504

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta trasera izq.
+ Si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de puerta trasera izq.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta trasera izq.

EL-344
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Trasera dch. NJEL0581S0804

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Con CONSULT-II
+ Comprobar el contacto de puerta “INT PUERT TR DCH” en la modalidad “MONITOR DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1596E

MTBL1505

Sin CONSULT-II
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 45 (R/Y) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1594E

MTBL1506

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-345
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (R/Y) del conector B35 de la instalación del contacto de puerta trasera dch.
y masa.

SIIA1595E

MTBL1507

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado de masa del contacto de puerta trasera dch.
+ Si la instalación está abierta o hay un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de la puerta trasera dch.
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta trasera dch.

EL-346
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE NJEL0581S09

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTACTO DE LLAVE


Con CONSULT-II
+ Comprobar la señal de entrada del contacto de llave “DETEC LLAV DEN” en la modalidad “MONITOR DATOS” con
CONSULT-II.

SIIA1598E
Cuando la llave está insertada en el cilindro de la llave de contacto:
DETEC LLAV DEN ⇒ ON
Cuando la llave se ha quitado del cilindro de la llave de contacto
DETEC LLAV DEN ⇒ OFF

Sin CONSULT-II
+ Comprobar el voltaje entre el terminal 5 (L/W) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1599E

MTBL1508

Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

EL-347
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA)


1. Desconectar el conector del contacto de llave.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto de llave.

YEL791C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el contacto de llave y el
fusible
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y el contacto de llave.
Incorrecto © Sustituir el contacto de llave.

COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DE


SUPERBLOQUEO NJEL0581S10
Puerta delantera NJEL0581S1001

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL ACTUADOR DE SUPERBLOQUEO


Comprobar el voltaje entre el terminal 52 (W/R), 55 (W/B) del conector F195 de la instalación de la unidad de control del
sistema inteligente de apertura y masa.

SIIA1609E

MTBL1510

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

EL-348
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DE SUPERBLOQUEO


1. Desconectar el conector del conjunto del actuador del seguro de puerta.
Conector del actuador del bloqueo de puertas (lado del conductor): D14
Conector del actuador del bloqueo de puertas (lado del pasajero): D38
2. Aplicar una corriente continua de 12V al conjunto del actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.

YEL841D

MTBL1511

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador de superbloqueo.
Incorrecto © Sustituir el actuador de superbloqueo (actuador de bloqueo de puertas).

Puerta trasera NJEL0581S1002

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL ACTUADOR DE SUPERBLOQUEO


Comprobar el voltaje entre el terminal 52 (W/R), 55 (W/B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control del
sistema inteligente de apertura y masa.

SIIA1609E

MTBL1554

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

EL-349
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnóstico de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DE SUPERBLOQUEO


1. Desconectar el conector del conjunto del actuador del seguro de puerta.
Conector del actuador de superbloqueo (lado trasero izq.): D55
Conector del actuador de superbloqueo (lado trasero dch.): D75
2. Aplicar una corriente continua de 12V al conjunto del actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.

YEL841D

MTBL1555

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el actuador de superbloqueo.
Incorrecto © Sustituir el actuador de superbloqueo (actuador de bloqueo de puertas).

EL-350
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K

Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD


sin carril común y modelos con motor K9K NJEL0477
COMPROBACIÓN PRELIMINAR NJEL0477S01

SEL062X

Después de realizar la comprobación preliminar, pasar a la TABLA DE SÍNTOMAS.


Antes de iniciar los siguientes diagnósticos de averías, realizar la comprobación preliminar, EL-351.
Los números de los síntomas en la tabla corresponden con los de la comprobación preliminar.

EL-351
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
TABLA DE SÍNTOMAS NJEL0477S02

PÁGINA DE REFERENCIA (EL- ) 353 354 355 356 358 359 360 361 362 363 363

Comprobación del suministro eléctrico principal y del circuito de masa

Comprobación del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas

Comprobación del circuito del interruptor de encendido en “ON”


Comprobación del interruptor del cilindro de llave de puerta

Comprobación del actuador del bloqueo de la puerta

Comprobación del sensor de desbloqueo de puertas

Comprobación de la señal de liberación del NATS


Comprobación del actuador de superbloqueo

Comprobación de la señal del control remoto


Comprobación del contacto de puerta

Comprobación del contacto de llave


SÍNTOMA

El seguro automático de puertas


1 no se acciona con ninguno de los X X
mandos.

El seguro automático de puertas


2 no se acciona con el interruptor X
de bloqueo/desbloqueo.

El seguro automático de puertas


3 no se acciona con el interruptor X
del cilindro de llave de puerta.

El actuador específico de bloqueo


4 X
de puertas no funciona.

El dispositivo de superbloqueo no
5 se puede activar con los cilindros X X X X
de la llave de la puerta.

*El superbloqueo no se puede


6 liberar con los cilindros de llave X X
de la puerta.

*El superbloqueo no puede ser


liberado por el interruptor de
7 X X X
encendido. (Señal desde la IMMU
del NATS)

El actuador específico del disposi-


8 X
tivo de superbloqueo no funciona.

*El sistema de memoria de llave


9 X X X
no funciona.

El superbloqueo no se puede
10 activar/desactivar utilizando el X X
control remoto múltiple.

X: Aplicable

EL-352
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
*: Asegurarse de que el sistema de seguro automático de puertas funciona correctamente.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PRINCIPAL Y DE MASANJEL0477S03


Comprobación del circuito del suministro eléctrico principal NJEL0477S0301

SEL467X

Comprobación del circuito de masa NJEL0477S0302

SEL448X

EL-353
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS =NJEL0477S04

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE


PUERTAS
1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control de tiempo.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 37 ó 38 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y
masa.

SEL468X
Consultar el esquema de conexiones en EL-318.
Correcto o incorrecto
Correcto © El interruptor de bloqueo/desbloqueo de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector de la instalación del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre cada terminal del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.
+ Conmutador principal del elevalunas eléctrico (interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas) (con elevalunas eléctrico)

YEL803C
+ Interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (sin elevalunas eléctrico)

SEL469X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre el interruptor de
bloqueo/desbloqueo de puertas y el conector de la unidad de control de tiempo
Incorrecto © Sustituir el interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas.

EL-354
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL CILINDRO DE LLAVE DE PUERTA NJEL0477S05

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL INTERRUPTOR DEL CILINDRO DE LLAVE DE


PUERTA (SEÑAL DE BLOQUEO/DESBLOQUEO)
Comprobar el voltaje entre el terminal 28 ó 29 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL470X
Consultar el esquema de conexiones en EL-317.
Correcto o incorrecto
Correcto © El interruptor del cilindro de la llave de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL CILINDRO DE LLAVE DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del interruptor del cilindro de llave de puerta.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del interruptor del cilindro de llave de puerta.

SEL471X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del interruptor del cilindro de la llave de la puerta
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el interruptor del cilindro de llave de puerta
Incorrecto © Sustituir el interruptor del cilindro de llave de puerta.

EL-355
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL BLOQUEO DE LA PUERTA NJEL0477S06

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL ACTUADOR DE BLOQUEO DE LA PUERTA


Comprobar el voltaje para el actuador del seguro de puerta.
+ Actuador del seguro de la puerta del lado del conductor

SEL472X
+ Actuador del seguro de la puerta del lado del pasajero y puertas traseras

SEL473X
Consultar el esquema de conexiones en EL-320.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de tiempo. (Antes de sustituir la unidad de control de
tiempo, realizar “COMPROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DE BLOQUEO/DESBLOQUEO
DE PUERTAS”.)

EL-356
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DEL SEGURO DE LA PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del actuador del seguro de puerta.
2. Aplicar una corriente continua de 12V al actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.
+ Puerta delantera y trasera

YEL804C
+ Portón trasero (Hatchback)

SEL491X
+ Tapa del maletero (Sedán)

YEL805C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar la instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre el conector de
la unidad de control de tiempo y el actuador del bloqueo de la puerta.
Incorrecto © Sustituir el actuador de bloqueo de las puertas.

EL-357
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DE SUPERBLOQUEO =NJEL0477S07

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA DEL ACTUADOR DE SUPERBLOQUEO


Comprobar el voltaje para el actuador del dispositivo de superbloqueo.

SEL474X
Consultar el esquema de conexiones en EL-320.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de tiempo. (Antes de sustituir la unidad, realizar “COM-
PROBACIÓN DEL INTERRUPTOR DEL CILINDRO DE LLAVE DE PUERTA”.)

2 COMPROBACIÓN DEL ACTUADOR DE SUPERBLOQUEO


1. Desconectar el conector del conjunto del actuador del seguro de puerta.
2. Poner la palanca A en posición de bloqueo.
3. Aplicar una corriente continua de 12V al conjunto del actuador del seguro de puerta y comprobar su funcionamiento.

YEL806C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar la instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de
control de tiempo y el actuador de superbloqueo.
Incorrecto © Sustituir el actuador de superbloqueo.

EL-358
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA =NJEL0477S08

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL CONTACTO DE PUERTA


Comprobar el voltaje entre el terminal 6 ó 7 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL475X
Consultar el esquema de conexiones en EL-319.
Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto de puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE PUERTA


1. Desconectar el conector de la instalación del contacto de puerta.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales del contacto de puerta.

SEL325WA

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Estado del circuito de masa del contacto de puerta o masa del contacto de puerta
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control del
sistema inteligente de apertura y el contacto de puerta
Incorrecto © Sustituir el contacto de puerta.

EL-359
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS =NJEL0477S13

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENTRADA DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS


Comprobar el voltaje entre el terminal 35 ó 36 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL476X
Consultar el esquema de conexiones en EL-319.
Correcto o incorrecto
Correcto © El sensor de desbloqueo de la puerta está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL SENSOR DE DESBLOQUEO DE PUERTAS


1. Desconectar el conector del sensor de desbloqueo de puertas.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 2 y 5 del sensor de desbloqueo de puertas.

SEL477X

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Circuito de masa del sensor de desbloqueo de puertas
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el sensor de desbloqueo de puertas
Incorrecto © Sustituir el sensor de desbloqueo de puertas.

EL-360
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE LIBERACIÓN DEL NATS =NJEL0477S09

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA SEÑAL DEL NATS


1. Desconectar el borne (−) de la batería.
2. Desconectar el conector de la unidad de control de tiempo y el de la IMMU del NATS.

SEL478X

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar la instalación.

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE LIBERACIÓN DEL NATS


1. Conectar el conector de la unidad de control de tiempo y el de la IMMU del NATS.
2. Conectar el borne negativo de la batería (−).
3. Comprobar el voltaje entre el terminal 26 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL479X

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del dispositivo de superbloqueo.
Incorrecto © Comprobar el sistema NATS.

EL-361
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBAR EL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA) =NJEL0477S10

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTACTO DE LLAVE


Comprobar el voltaje entre el terminal 22 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL433X
Consultar el esquema de conexiones en EL-316
Correcto o incorrecto
Correcto © El contacto está en buen estado.
Incorrecto © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL CONTACTO DE LLAVE (INSERTADA)


Comprobar la continuidad entre los terminales 1 y 2 del contacto de llave.

YEL802C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 12, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el contacto de llave y el
fusible
+ La instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de control de
tiempo y el contacto de llave
Incorrecto © Sustituir el contacto de llave.

EL-362
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO EN “ON” =NJEL0477S11

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL ON DEL ENCENDIDO


Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL429X

Correcto o incorrecto
Correcto © El circuito del interruptor de encendido en “ON” está en buen estado.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos entre la unidad de control
de tiempo y el fusible

COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL CONTROL REMOTO NJEL0477S12

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SALIDA PARA EL ACTUADOR DE SUPERBLOQUEO CON EL


CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
1. Retirar la llave del cilindro de llave de contacto.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 40 ó 44 de la unidad de control de tiempo y masa.

YEL807C

Correcto o incorrecto
Correcto © El sistema está en buen estado.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de tiempo. (Antes de sustituir la unidad, confirmar el regis-
tro de ID del control remoto para la unidad de control de tiempo y la pila del control
remoto una vez más.)

EL-363
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Descripción del sistema

Descripción del sistema NJEL0480


FUNCIÓN NJEL0480S01
El sistema de control remoto múltiple tiene la siguiente función.
+ Bloquear las puertas (y activar el superbloqueo)
+ Desbloquear las puertas (y desactivar el superbloqueo)
+ Recordatorio de peligro
OPERACIÓN DE BLOQUEO NJEL0480S02
Para bloquear la puerta mediante el control remoto múltiple, hay que quitar el contacto.
Cuando la señal BLOQUEADO se envía a la unidad de control de tiempo (la antena del sistema se combina
con la unidad de control de tiempo)
A continuación, la unidad de control de tiempo se pone en funcionamiento para bloquear las puertas y acti-
var el superbloqueo (modelos con superbloqueo).
OPERACIÓN DE DESBLOQUEO NJEL0480S03
Cuando la señal DESBLOQUEADO se envía a la unidad de control de tiempo (la antena del sistema se com-
bina con la unidad de control de tiempo)
La unidad de control de tiempo se pone en funcionamiento para desbloquear las puertas y desactivar el
superbloqueo (modelos con superbloqueo).
A continuación, si se envía de nuevo una señal de desbloqueo desde el control remoto antes de que trans-
curran 5 segundos, todas las puertas se desbloquearán.
RECORDATORIO DE SUCES DE EMERGENCIA NJEL0480S04
Cuando se bloquean o desbloquean las puertas con el control remoto múltiple, suministrar corriente para
hacer parpadear las luces de emergencia tal como se indica a continuación
+ Operación de bloqueo: Un parpadeo
+ Operación de desbloqueo: Dos parpadeos
INTRODUCCIÓN DEL CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN (ID) DEL CONTROL REMOTO
MÚLTIPLE NJEL0480S05
Es posible introducir un máximo de cuatro controles remotos.
Para introducir el código ID, deben enviarse las siguientes señales a la unidad de control de tiempo.
+ Interruptor de encendido (ON)
+ Señal del control remoto
Para obtener información detallada sobre el procedimiento, consultar “Procedimiento de introducción del
código ID“ en EL-377.

EL-364
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Esquema de conexiones — MULTI —

Esquema de conexiones — MULTI — NJEL0481


FIG. 1 NJEL0481S01

YEL765D

EL-365
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Esquema de conexiones — MULTI — (Continuación)
FIG. 2 NJEL0481S02

YEL766D

EL-366
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común

Diagnósticos de averías/Modelos con motor


QG e YD con carril común NJEL0582
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON CONSULT-II
NJEL0582S01
1. Poner el interruptor de encendido en “OFF”.
2. Conectar CONSULT-II a su conector de enlace de datos.

SIIA1645E

3. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.


4. Pulsar “COMIENZO (VEH BAS NISSAN)”.

MBIB0233E

5. Pulsar “ENTRADA ELEG”.

SIIA1678E

6. Pulsar “ENT SIN LLAVE”.

SIIA1679E

7. Seleccionar el modo de diagnóstico.


“MONITOR DATOS” y “SOPORTE TRABAJO” están disponi-
bles.

SIIA1677E

EL-367
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
ELEMENTOS DE LA APLICACIÓN CONSULT-II NJEL0582S02
MONITOR DATOS
Elemento de comprobación Descripción

INT ENCEND Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido en posición ON.

Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la luz de apertura del maletero (Sedán) o portón tra-
INT APERT MALET
sero (Wagon).

BLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de bloqueo desde el control remoto.

DBLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo del control remoto.

AUT DBL E S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo seleccionada del control remoto.

Indica el estado [ON/OFF] de la señal de apertura del maletero (Sedán) o portón trasero
LIB MALT ENT S/L/R
(wagon) desde el contacto de apertura del maletero/portón trasero.

COMPROBACIÓN DE LA
Indica el estado [Correcto/Incorrecto] de la batería del control remoto.
BATERÍA

SOPORTE TRABAJO
Elemento de prueba Descripción

Puede comprobarse si el código de identificación del control remoto está registrado o no en


COMPROBACIÓN SIN LLAVE
este modo.

REGISTRO SIN LLAVE Puede registrarse el código de identificación del control remoto.

FLASH ID S/L Esta modalidad puede ajustar la función de control remoto.

TABLA DE SÍNTOMAS NJEL0582S03


Primero realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” para “ENTRADA
ELEG” con CONSULT-II al realizar cada diagnóstico de averías.
Consultar EL-367, “PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON-
SULT-II”.
NOTA:
+ Siempre comprobar la pila del control remoto antes de susti-
tuirlo.
Página de
Síntoma Procedimiento de diagnóstico/revisión
referencia

Comprobación de la batería del control remoto EL-369

El circuito de suministro eléctrico y de masa para comprobar


Ninguna función del sistema de control remoto EL-371
la unidad de control del sistema inteligente de apertura
múltiple funciona.
Si los sistemas anteriores funcionan correctamente, sustituir la

unidad de control del sistema inteligente de apertura.

Comprobación de la batería del control remoto EL-369

Comprobación del contacto de llave —

No puede introducirse el nuevo código ID del Comprobación del contacto de puerta —


control remoto.
Comprobación del circuito de suministro eléctrico y de masa EL-371

Si los sistemas anteriores funcionan correctamente, sustituir la



unidad de control del sistema inteligente de apertura.

EL-368
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

Página de
Síntoma Procedimiento de diagnóstico/revisión
referencia

Si el sistema del seguro automático de puertas no funciona


EL-368
manualmente, comprobar el sistema.
No funciona el bloqueo o desbloqueo de puer-
Comprobación de la batería del control remoto EL-369
tas.
Si los sistemas anteriores funcionan correctamente, sustituir la

unidad de control del sistema inteligente de apertura.

Comprobación de la batería del control remoto EL-369


El recordatorio de peligro no se activa correcta-
Comprobación de la señal de recordatorio de peligro EL-372
mente al pulsar el botón de bloqueo o desblo-
queo del control remoto. Si los sistemas anteriores funcionan correctamente, sustituir la

unidad de control del sistema inteligente de apertura.

COMPROBACIÓN DE LA PILA DEL CONTROL REMOTO


NJEL0582S04

1 COMPROBACIÓN DE LA PILA DEL CONTROL REMOTO


Extraer la pila y medir el voltaje en los polos positivo y negativo, (+) y (−).

SEL237W
Voltaje: 2,5V - 3,0V
NOTA:
El control remoto no funciona si la pila no está correctamente montada.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir la pila. Consultar EL-378, “Sustitución de la pila del control remoto”.

EL-369
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CONTROL REMOTO


Con CONSULT-II
Comprobar el funcionamiento del control remoto (“BLQ ENT S/L/R”, “DBLQ ENT S/L/R”) en la modalidad “MONITOR
DATOS” con CONSULT-II.

SIIA1643E

MTBL1512
Voltaje: 2,5V - 3,0V
Correcto o incorrecto
Correcto © El control remoto funciona correctamente. Es necesario continuar la inspección. Consul-
tar EL-368, “Cuadro de síntomas”.
Incorrecto © Sustituir el control remoto.

EL-370
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO Y DE MASA NJEL0582S05

1 COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
3. Comprobar el voltaje entre el terminal 49 (W/L), 56 (R/B) del conector M43 de la instalación de la unidad de control del
sistema inteligente de apertura y masa.

SIIA1564E

MTBL1513

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar el circuito de suministro eléctrico de la unidad de control del sistema inteli-
gente de apertura por si está abierto o tiene un cortocircuito.

2 COMPROBAR EL CIRCUITO DE MASA


Comprobar la continuidad entre el terminal 53 (B) del conector M43 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

SIIA1565E

MTBL1514

Correcto o incorrecto
Correcto © El suministro eléctrico y el circuito de masa están bien.
Incorrecto © Comprobar el circuito de masa de la unidad de control del sistema inteligente de aper-
tura por si está abierto o tiene un cortocircuito.

EL-371
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL RECORDATORIO DE PELIGRO
NJEL0582S06

1 COMPROBACIÓN DE LA LAS LUCES DE EMERGENCIA


Comprobar si las luces de emergencia parpadean con el interruptor de las luces de emergencia.
¿Funcionan las luces de emergencia?
Sí © IR A 2.
No © Comprobar el circuito de las luces de emergencia.

2 COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL RECORDATORIO DE PELIGRO


Comprobar lo siguiente al pulsar el interruptor del control remoto múltiple.
Comprobar el voltaje entre el terminal 63, 64 del conector M43 de la instalación de la unidad de control del sistema inteli-
gente de apertura y masa.

SIIA1644E

MTBL1515

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el interruptor de las luces de emergencia.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

EL-372
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K

Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD


sin carril común y modelos con motor K9K =NJEL0482
TABLA DE SÍNTOMAS NJEL0482S01
NOTA:
Siempre comprobar la pila del control remoto antes de sustituirlo.
Página de
Síntoma Procedimiento de diagnóstico/revisión referencia
(EL- )

Las puertas no se pueden bloquear o desbloquear 1. Comprobación de la pila del control remoto 374
mediante el control remoto.
(asegurarse de que el sistema de seguro automá- 2. Comprobación del circuito de suministro eléctrico y de masa 375
tico de puertas funciona correctamente. Si es
incorrecto, comprobar el seguro automático de 3. Sustituir el control remoto. Consultar el procedimiento de 377
puertas.) introducción del código ID.

No puede introducirse el nuevo código ID del con- 1. Comprobación de la pila del control remoto 374
trol remoto.
2. Comprobación del circuito de suministro eléctrico y de masa 375

3. Circuito de suministro eléctrico del encendido “ON” para la 376


unidad de control de tiempo

4. Sustituir el control remoto. Consultar el procedimiento de 377


introducción del código ID.

El recordatorio de peligro no se activa correcta- 1. Pila del control remoto 374


mente al pulsar el botón de bloqueo o desbloqueo
del control remoto. 2. Comprobación del recordatorio de peligro 376

3. Sustituir el control remoto. Consultar el procedimiento de 377


introducción del código ID.

EL-373
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DE LA PILA DEL CONTROL REMOTO
Y DEL FUNCIONAMIENTO =NJEL0482S02

1 COMPROBACIÓN DE LA PILA DEL CONTROL REMOTO


Extraer la pila (consultar EL-378) y medir el voltaje en los bornes positivo y negativo, (+) y (−).
Voltaje [V]:
2,5 - 3,0
NOTA:
El control remoto no funciona si la pila no está correctamente montada.

SEL237W

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si los polos de la pila del control remoto están oxidados o dañados.
Incorrecto © Sustituir la pila.

EL-374
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO
ELÉCTRICO Y DE MASA =NJEL0482S03

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO PRINCIPAL PARA LA UNIDAD DE


CONTROL DE TIEMPO
1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control de tiempo.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 9 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL487X
Consultar el esquema de conexiones en EL-365.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 15A (nº 5, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos entre la unidad de control
de tiempo y el fusible

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA PARA LA UNIDAD DE CONTROL DE TIEMPO


Comprobar la continuidad entre el terminal 16 del conector de la instalación de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL448X
Consultar el esquema de conexiones en EL-365.
Correcto o incorrecto
Correcto © Los circuitos de suministro eléctrico y de masa están en buen estado.
Incorrecto © Comprobar la instalación de masa.

EL-375
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL
ENCENDIDO “ON” PARA LA UNIDAD DE CONTROL DE
TIEMPO =NJEL0482S17

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL ENCENDIDO “ON” PARA LA UNI-
DAD DE CONTROL DE TIEMPO
1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de control de tiempo.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 1 de la unidad de control de tiempo y masa.

SEL429X

Correcto o incorrecto
Correcto © El circuito de suministro eléctrico del encendido “ON” está en buen estado.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente.
+ Fusible de 10A [Nº 10, ubicado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ La instalación por si hay circuitos abiertos o cortocircuitos entre la unidad de control
de tiempo y el fusible

COMPROBACIÓN DEL RECORDATORIO DE PELIGRO


NJEL0482S18

1 COMPROBACIÓN DE LA LAS LUCES DE EMERGENCIA


Comprobar si las luces de emergencia parpadean con el interruptor de las luces de emergencia.
¿Funcionan las luces de emergencia?
Sí © IR A 2.
No © Comprobar el circuito de las luces de emergencia.

2 COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL RECORDATORIO DE PELIGRO


Comprobar lo siguiente al pulsar el interruptor del control remoto múltiple.
Comprobar el voltaje entre el terminal 11 y masa.
Comprobar el voltaje entre el terminal 15 y masa.

SEL499X

Correcto o incorrecto
Correcto © El sistema está en buen estado.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de tiempo. (Antes de sustituir la unidad, confirmar el regis-
tro de ID del control remoto para la unidad de control de tiempo y la pila del control
remoto una vez más.)

EL-376
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Procedimiento de introducción del código ID/Sedán

Procedimiento de introducción del código ID/


Sedán NJEL0483

SEL497X

EL-377
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE
Sustitución de la pila del control remoto

Sustitución de la pila del control remoto NJEL0484

SEL241X

EL-378
SISTEMA ANTIRROBO
Esquema de conexiones — PRWIRE —

Esquema de conexiones — PRWIRE — NJEL0638

YEL780D

EL-379
SISTEMA ANTIRROBO
Esquema de conexiones — PRWIRE — (Continuación)

YEL781D

EL-380
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Descripción

Descripción NJEL0583
La unidad de control del sistema inteligente de apertura se aplica a modelos con motor QG y modelos con
motor YD con carril común.
DESCRIPCIÓN NJEL0583S01
La unidad de control del sistema inteligente de apertura controla totalmente las siguientes operaciones del
sistema eléctrico de la carrocería.
+ Zumbador de aviso, consultar EL-140, “ZUMBADOR DE AVISO”.
+ Luneta térmica y retrovisor exterior calefactado, consultar EL-179, “LUNETA TÉRMICA”.
+ Seguro automático de puertas, consultar EL-269, “SISTEMA DEL SEGURO AUTOMÁTICO DE PUER-
TAS”.
+ Seguro automático de puertas - superbloqueo - (modelos de cond. dch.), consultar EL-311, “SEGURO
AUTOMÁTICO DE PUERTAS — SUPERBLOQUEO —”.
+ Sistema de control remoto múltiple, consultar EL-364, “SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE”.
+ NATS (sistema antirrobo NISSAN), consultar EL-400, “NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)”.
+ Luz del habitáculo, consultar EL-81, “LUZ DEL HABITÁCULO”.
Además, la unidad de control del sistema inteligente de apertura tiene la función “control de desactivación/
activación”. La unidad de control del sistema inteligente de apertura se desactiva a sí misma (el conjunto de
la unidad de control del sistema inteligente de apertura) bajo ciertas circunstancias para evitar un consumo
de energía innecesario. A continuación, cuando se detecta alguna entrada de energía, el sistema se activa.
Para una información más detallada, consultar EL-381, “CONTROL DE DESACTIVACIÓN/ACTIVACIÓN”.
LUZ DEL HABITÁCULO/LUZ DE MAPAS/ILUMINACIÓN DEL ESPEJO DE CORTESÍA NJEL0583S02
Las luces se apagan automáticamente cuando la luz del habitáculo, la luz de mapas y/o la iluminación del
espejo de cortesía están encendidas con la llave de contacto en OFF, si la luz permanece encendida a causa
de la señal de contacto de puerta abierta o si el interruptor de la luz está en la posición ON durante más de
30 minutos.
Después de que la unidad de control del sistema inteligente de apertura apague las luces, éstas se vuelven
a encender cuando:
+ La puerta del lado del conductor está bloqueada o desbloqueada con el control remoto, con el interrup-
tor de bloqueo/desbloqueo de puertas o con el cilindro de llave de la puerta.
+ Interruptor de encendido en posición “ON“.
+ La puerta está abierta o cerrada,
+ La llave está insertada en el cilindro de la llave de contacto.
LUNETA TÉRMICA Y RETROVISOR EXTERIOR CALEFACTADO NJEL0583S03
La luneta térmica se apaga aproximadamente 15 minutos después de poner el interruptor de la luneta tér-
mica en ON.
CONTROL DE DESACTIVACIÓN/ACTIVACIÓN NJEL0583S04
Control de desactivación NJEL0583S0401
El control de “desactivación” evita un consumo innecesario de energía. La unidad de control del sistema inte-
ligente de apertura suspende su funcionamiento cuando se dan las siguientes condiciones. Toda la unidad
de control del sistema inteligente de apertura está ajustada en la modalidad “desactivación”.
+ Interruptor de encendido en “OFF”
+ Todas las cargas eléctricas (en la unidad de control del sistema inteligente de apertura) “OFF”
+ Temporizador en “OFF”
+ No hay entrada de energía en ningún interruptor
Control de activación NJEL0583S0402
Cuando la unidad de control del sistema inteligente de apertura detecta una señal de “activación”, activa todo
el sistema y empieza a funcionar otra vez. La modalidad de “desactivación” se cancela cuando cualquiera de
los siguientes interruptores se pone en ON:
+ Interruptor de encendido
+ Interruptor de las luces de emergencia
+ Conmutador de faros
+ Contacto del capó
+ Contacto de la luz del maletero (modelos Sedán)
EL-381
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Descripción (Continuación)
+ Contacto del portón trasero (modelos hatchback o wagon)
+ Cada contacto de puerta
+ Contacto de apertura del maletero (modelos sedán)
+ Contacto de apertura del portón trasero (modelos hatchback o wagon)
+ Contacto de desbloqueo externo del maletero (modelos Sedán)
+ Contacto desbloqueo externo del portón trasero (modelos Wagon o Hatchback)
ENTRADA/SALIDA NJEL0583S05

Sistema Entrada Salida

Interruptor de bloqueo/desbloqueo de
puertas
Contacto de llave (insertada)
Actuadores del bloqueo de la puerta
Contactos de las puertas
Seguro automático de puertas Actuador de apertura del maletero o del
Contacto de apertura del maletero o del
portón trasero
portón trasero
Contacto externo de apertura del male-
tero o del portón trasero:

Contacto de llave (insertada)


Interruptor de encendido (ON)
Contactos de las puertas Testigo de las luces de emergencia
Control remoto múltiple
Señal de control remoto Actuador de bloqueo de puertas
Interruptor de bloqueo/desbloqueo de
puertas

Contacto de llave (insertada)


Interruptor de encendido (ON) Zumbador de aviso (situado en la unidad
Zumbador de aviso Conmutador de alumbrado (1ª) de control del sistema inteligente de aper-
Contacto del cinturón de seguridad tura)
Contacto de puerta delantero izq.

Luneta térmica y retrovisor exterior cale- Interruptor de encendido (ON)


Relé de la luneta térmica
factado Interruptor de la luneta térmica

Interruptor de encendido (ON)


Contactos de las puertas
Contacto del capó Relé de la bocina de seguridad del vehí-
Contacto de la luz del maletero (modelos culo
Sedán) Unidad de control de la sirena
Sistema antirrobo
Contacto del portón trasero (modelos hat- Indicador de seguridad (ubicado en el
chback o wagon) cuadro de instrumentos)
Interruptor de bloqueo/desbloqueo de Testigo de las luces de emergencia
puertas
Sensor de golpes

Contactos de las puertas


Señal de control remoto (bloqueo/
desbloqueo)
Interruptor de bloqueo/desbloqueo de Luz del habitáculo
puertas (bloqueo/desbloqueo) Iluminación del orificio de la llave
Luz del habitáculo Contacto de la luz del maletero (modelos Luz de estribo
Sedán) Luz de mapas
Contacto del portón trasero (modelos hat- Espejo de cortesía
chback o wagon)
Interruptor de encendido (ON)
Contacto de llave (insertada)

EL-382
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
CONSULT-II

CONSULT-II NJEL0584
APLICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DIAGNÓSTICONJEL0584S01
Elemento (términos de la pan-
Sistema diagnosticado Monitor de datos SOPORTE TRABAJO
talla CONSULT-II)

BLOQ PUERTA Seguro automático de puertas X X

DESEMP Luneta térmica X

RECORD LLAVE Zumbador de aviso X

RECORDADOR LUZ ENC Zumbador de aviso X

LUZ HABITACULO Luz del habitáculos X

SISTEMA ANTIRROBO Sistema antirrobo X X

POTENCIA RETENIDA Control de potencia retenida X X

Sistema de control remoto


ENT SIN LLAVE X X
múltiple

LAVADOR FARO Lavafaros X

DESBLOQUEO DEL MALE- Contacto de apertura del male-


X X
TERO tero o del portón trasero

INDICADORES DE DIREC-
Sonido indicador de dirección X X
CIÓN

C/U E SEGURIDAD Autodiagnóstico SEC X

X: Aplicable
Para el elemento de diagnóstico en cada sistema de control, consultar las páginas pertinentes para cada sistema.
La descripción de MONITOR DATOS y SOPORTE TRABAJO, consultar EL-383, “MODO MONITOR DATOS o EL-384 MODO
SOPORTE TRABAJO”.

MODALIDAD DE MONITOR DATOS NJEL0584S02

Elemento (términos de la pantalla


Sistema diagnosticado
CONSULT-II)

INT ENCEND Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de encendido.

DETEC LLAV DEN Indica el estado [ON/OFF] del contacto de llave electrónico.

IN PUER CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta trasera (lado del conductor).

IN PUER PAS Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta trasera (lado del pasajero).

INT PUERT PAS Indica el estado [ON/OFF] del contacto de la puerta delantera (lado del pasajero).

INT PRTA CON Indica el estado [ON/OFF] del contacto de puerta delantera (lado del conductor).

INT LAVPARAB Indica el estado [ON/OFF] del interruptor del lavador.

Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (señal de blo-


INT BLQ P/C
queo).

Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de bloqueo/desbloqueo de puertas (señal de


INT DBLQ P/C
desbloqueo).

INT APERT MALET Indica el estado [ON/OFF] de

INT APERT CAP Indica el estado [ON/OFF] del contacto del capó.

LIB MALT INT· Indica el estado [ON/OFF] del contacto de apertura del maletero o portón trasero.

Indica el estado [ON/OFF] del interruptor externo de apertura del maletero o del portón
LIB MALT EXT
trasero.

INT LUZ EMERGENCIA Indica el estado [ON/OFF] del interruptor de las luces de emergencia.

EL-383
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
CONSULT-II (Continuación)

Elemento (términos de la pantalla


Sistema diagnosticado
CONSULT-II)

INT GIRO DCH Indica el estado [ON/OFF] del conmutador de los indicadores de dirección.

INT GIRO IZQ Indica el estado [ON/OFF] del conmutador de los indicadores de dirección.

INT DESEMP TRAS Indica de estado [ON/OFF] del mando multifuncional (interruptor de la luneta térmica).

BLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de bloqueo desde el control remoto.

DBLQ ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo del control remoto.

AUT DBL E S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de desbloqueo seleccionada del control remoto.

LIB MALT ENT S/L/R Indica el estado [ON/OFF] de la señal de apertura del maletero del control remoto.

COMPROBACIÓN DE LA BATERÍA Indica el estado [ON/OFF] de la batería del control remoto.

LUZ TR ON Indica el estado [ON/OFF] del conmutador de alumbrado.

COMUN CAN

CIRC CAN 1
Indica el estado de comunicación de la línea de comunicación CAN.
CIRC CAN 2

CIRC CAN 3

MODALIDAD DE SOPORTE DE TRABAJO NJEL0584S03

Modo Descripción Elemento de prueba

Esta modalidad puede ajustar la función de autoblo-


RE-BLQ AUTO
queo.
BLOQ PUERTA
Esta modalidad puede ajustar la función de selección
DESBLOQUEO SELECTIVO
de desbloqueo.

Esta modalidad puede ajustar el tiempo de funciona-


DESBLOQUEO DEL MALE-
RETARD ABRID MALET miento del interruptor de apertura del maletero o del
TERO
portón trasero.

Esta modalidad puede registrar el código de identifica-


REGISTRO SIN LLAVE
ción del control remoto.

SOPORTE DE TRABAJO Esta modalidad puede comprobar si el código de iden-


COMPROBACIÓN SIN LLAVE
para el HABITÁCULO tificación del control remoto está registrado o no.

Esta modalidad puede ajustar la función de control


FLASH ID S/L
remoto.

INDICADORES DE DIREC- Esta modalidad puede ajustar la función de aviso


AVISO AUDITIV REMOLQ
CIÓN auditivo para el remolque.

MODO DE RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO NJEL0584S04


Elemento de autodiagnóstico Descripción Orden de reparación

Comprobar el sistema indicador de dirección. Con-


BOMBILLA INTERMITENTE (S) El sistema indicador de dirección dch.
sultar EL-68, “LUCES DE EMERGENCIA E INDICA-
DCH. FUNDIDA está averiado.
DORES DE DIRECCIÓN”.

Comprobar el sistema indicador de dirección. Con-


BOMBILLA INTERMITENTE (S) El sistema indicador de dirección izq.
sultar EL-68, “LUCES DE EMERGENCIA E INDICA-
IZQ. FUNDIDA está averiado.
DORES DE DIRECCIÓN”.

El circuito del indicador de dirección Comprobar el sistema indicador de dirección. Con-


CIRCUITO INTERMITENTE DCH.
dch. está abierto o tiene un cortocir- sultar EL-68, “LUCES DE EMERGENCIA E INDICA-
SOBRE CORRIENTE
cuito. DORES DE DIRECCIÓN”.

EL-384
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
CONSULT-II (Continuación)

Elemento de autodiagnóstico Descripción Orden de reparación

El circuito del indicador de dirección Comprobar el sistema indicador de dirección. Con-


CIRCUITO INTERMITENTE IZQ.
izq. está abierto o tiene un cortocir- sultar EL-68, “LUCES DE EMERGENCIA E INDICA-
SOBRE CORRIENTE
cuito. DORES DE DIRECCIÓN”.

Comprobar la línea de comunicación CAN. Consul-


La línea de comunicación CAN está
CIRC COMUN CAN* tar EL-393, “Comprobación de la línea de comuni-
abierta o tienen un cortocircuito.
cación CAN”.

*: Si se muestra esta avería, realizar primero el diagnóstico de averías.

PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON CONSULT-II


NJEL0584S05
1. Poner el interruptor de encendido en “OFF”.
2. Conectar “CONSULT-II” al conector de enlace de datos.

MAIA0009E

3. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.


4. Pulsar “COMIENZO”.

MBIB0233E

5. Pulsar “ENTRADA ELEG”.

SIIA1678E

6. Realizar de acuerdo con cada elemento de diagnóstico, con-


sultar EL-383, “APLICACIÓN DE ELEMENTOS DE DIAG-
NÓSTICO” o EL-383, “MODO RESUL AUTODIAGNOSIS”.

SIIA1676E

EL-385
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Esquema

Esquema NJEL0585

YEL769D

EL-386
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Esquema (Continuación)

YEL770D

EL-387
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Tabla de inspección de la unidad de control del sistema inteligente de apertura

Tabla de inspección de la unidad de control del


sistema inteligente de apertura NJEL0586

Nº de ter- Color de
Conexiones Condición de funcionamiento Voltaje (Valores aproximados)
minal cable

Amplif. de la antena del NATS


1 G — Aprox. 5V
(suministro eléctrico)

Amplif. de la antena del NATS


2 G/OR — —
(Masa)

La aguja del comprobador aná-


Amplif. de la antena del NATS
3 G/W Momento en que se insertó la llave. logo se mueve inmediatamente
(Línea de la señal)
después de insertar la llave.

La aguja del comprobador aná-


Amplif. de la antena del NATS
4 G/Y Momento en que se insertó la llave. logo se mueve inmediatamente
(Línea de la señal)
después de insertar la llave.

Llave de contacto Retirada → Intro-


5 L/W Contacto de llave. 0V → 12V
ducida

8 L Línea de comunicación CAN. — —

9 Y o PU Unidad de audio Llave de contacto retirada o insertada

MKIB0191E

11 R Línea de comunicación CAN. — —

Señal sonora intermitente :


12 PU/W Testigo intermitente sonoro Disparado (0V) 12V → 0V (850µs) → 12V
.No disparado (12V)

Interruptores de bloqueo/
13 P Neutral → bloqueo 12V → 0V
desbloqueo de puertas

Interruptores de bloqueo/
14 L Neutral → desbloqueo 12V → 0V
desbloqueo de puertas

Contacto del capó:


15 LG Contacto del capó 0V → 12V
ON (Abierto) → OFF (Cerrado)

Contacto de la luz del maletero Contacto de apertura del maletero o


(modelos Sedán) del portón trasero:
16 G 12V → 0V
Contacto del portón trasero OFF → ON (Sólo cuando se pre-
(modelos hatchback o wagon) siona)

Conmutador de alumbrado: OFF → 1


17 R/G Contacto de la luz trasera 0V → 12V
o2

18 LG Interfaz SCI CONSULT-II — —

Contacto de apertura del male- Contacto interno de apertura del


tero (modelos sedán) maletero:
19 LG/R 12V → 0V
Contacto del portón trasero Presionar → Liberar (Sólo cuando
(modelos hatchback y wagon) está presionado)

Contacto externo de apertura del


Contacto externo de apertura maletero o del portón trasero:
20 W 12V → 0V
del maletero OFF (Cerrado) → ON (Sólo cuando
se presiona)

EL-388
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Tabla de inspección de la unidad de control del sistema inteligente de apertura (Continuación)

Nº de ter- Color de
Conexiones Condición de funcionamiento Voltaje (Valores aproximados)
minal cable

[Interruptor de encendido en “ON”]


Mando multifuncional
Mando multifuncional: Presionar →
22 L/Y (Interruptor de la luneta tér- 7V → 0V
Liberar (Sólo cuando está presio-
mica)
nado)

Indicador del interruptor de Interruptor de bloqueo/desbloqueo.


23 R 12V → 0V
bloqueo/desbloqueo Bloqueado → Desbloqueado

[Conmutador de faros en 1ª o 2ª
Conmutador del lava
24 BR posición] 12V → 0V
(interruptor del lavafaros)
Conmutador del lava OFF → ON

Conmutador combinado Conmutador de los indicadores de


25 G/OR (conmutador de los indicadores dirección: 12V → 0V
de dirección) Neutra → Posición de giro a la izq.

Conmutador combinado Conmutador de los indicadores de


26 L/B (conmutador de los indicadores dirección: 12V → 0V
de dirección) Neutra → Posición de giro a la dch.

Relé de la bocina de seguridad


Cuando el sistema antirrobo:
27 Y/B del vehículo (modelos de cond. 0V → 12V
Armado → Desarmado
dch.)

Cuando la luz del habitáculo se


enciende con el control remoto (con-
28 R/Y Luz del habitáculo 12V → 0V
mutador de luces en posición “PUER-
TA”)

El interruptor de encendido está en la


29 Y/G Interruptor de encendido 12V
posición “ON”.

Interruptor de las luces de Interruptor de las luces de emergen-


30 G/R 12V → 0V
emergencia cia: OFF → ON

[Interruptor de encendido en “ON”]


31 W Relé de la luneta térmica Interruptor de la luneta térmica: 12V → 0V
OFF → ON

[Interruptor de encendido en “ON”]


Relé del ventilador de refrige-
32 LG/B Ventilador de refrigeración: Funcio- 0V → 12V
ración
nando → No funcionando

[Interruptor de encendido en “ON”]


Relé del ventilador de refrige-
33 LG/R Ventilador de refrigeración: Funcio- 0V → 12V
ración
nando → No funcionando

Interruptor de encendido en ON →
34 L/Y Testigo de seguridad 12V → 0V
OFF

Contacto de puerta trasera Puerta trasera izq. o dch.: Abierta →


39 BR/W 0V → 12V
(lado del pasajero) Cerrada

[El motor está en funcionamiento]


Relé del acondicionador de
41 L Interruptor del acondicionador de 12V → 0V
aire
aire: ON → OFF

Contacto de la puerta delan-


Puerta delantera (lado del conductor):
43 R/W tera 12V → 0V
Abierta → Cerrada
(lado del conductor)

Contacto de la puerta delan-


Puerta delantera (lado del pasajero)
44 R/W tera 0V → 12V
Abierta → Cerrada
(lado del pasajero)

Contacto de puerta trasera Puerta trasera izq. o dch.: Abierta →


45 R/Y 0V → 12V
(lado del conductor) Cerrada

EL-389
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Tabla de inspección de la unidad de control del sistema inteligente de apertura (Continuación)

Nº de ter- Color de
Conexiones Condición de funcionamiento Voltaje (Valores aproximados)
minal cable

49 W/L Suministro eléctrico — 12V

Actuador de superbloqueo Control remoto de bloqueo de las


50 G automático de puertas (trase- puertas: 0V → 12V
ro) Liberado → Presionado

Interruptor de bloqueo y desbloqueo


Actuador del bloqueo de
51 L/R de puertas: 0V → 12V
puerta del conductor
Liberado → Bloqueado

Interruptor de bloqueo y desbloqueo


Actuadores del bloqueo de la
52 W/R de puertas: 0V → 12V
puerta
Liberado → Desbloqueado

53 B Masa — 0V

Interruptor de bloqueo y desbloqueo


Actuadores del bloqueo de la
54 R/B de puertas: 0V → 12V
puerta
Liberado → Desbloqueado

Actuador de superbloqueo
Control remoto de bloqueo de las
55 W/B automático de puertas (delan- 0V → 12V
puertas: Liberado → Desbloqueado
tero)

56 R/B Suministro eléctrico — 12V

Actuador de apertura del male-


tero (modelos sedán) Contacto de apertura del maletero o
57 G/B Actuador de apertura del por- del portón trasero: 12V → 0V
tón trasero (hatchback o OFF → ON (Abierto)
wagon)

Motor de arranque (Con T/A o Interruptor de encendido: Posición


58 B/W 0V → 12V
CVT) OFF → START

Interruptor de encendido: Posición


59 B/Y Motor de arranque (Con T/M) 0V → 12V
OFF → START

[Conmutador de faros en 1ª o 2ª
62 L/R Motor del lavafaros posición] 12V → 0V
Conmutador del lava: OFF → ON

[Cuando se activa el bloqueo o des-


bloqueo de puerta con el control
63 G/Y Indicador de dirección dch. remoto] 0V → 12V → 0V
Indicador de dirección: OFF → ON →
OFF

[Cuando se activa el bloqueo o des-


bloqueo de puerta con el control
64 G/B Indicador de dirección izq. remoto] 0V → 12V → 0V
Indicador de dirección: OFF → ON →
OFF

Diagnóstico de averías NJEL0587


COMPROBACIÓN PRELIMINAR NJEL0587S01

1 COMPROBAR EL MODO “RESUL AUTODIAGN” CON CONSULT-II


Comprobar el diagnóstico de averías (RESUL AUTODIAGN) del sistema inteligente de apertura en la modalidad “SEC-E
CE” con CONSULT-II. Consultar EL-384, “MODO RESUL AUTODIAGNOSIS”.
¿Se visualiza la modalidad “RESUL AUTODIAGN”?
Sí © IR A 2.
No © IR A 3.

EL-390
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Diagnóstico de averías (Continuación)

2 COMPROBAR EL ELEMENTO EN PANTALLA


Comprobar el elemento visualizado en la modalidad “RESUL AUTODIAGN”.
¿Se indica alguna avería en la modalidad “RESUL AUTODIAGN”?
Sí © IR A EL-384, “MODO RESUL AUTODIAGNOSIS”.
No © FIN DE LA INSPECCIÓN.

3 COMPROBAR EL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y DE MASA


Consultar EL-391, “Comprobación del circuito del suministro eléctrico y de masa”.
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Reparar o sustituir la instalación.

Comprobación del circuito de suministro


eléctrico y de masa NJEL0588

1 COMPROBAR LOS FUSIBLES


Comprobar que no hay ningún fusible fundido en la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

MTBL1459

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir el fusible averiado.

EL-391
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Comprobación del circuito de suministro eléctrico y de masa (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.

MKIB0013E
2. Comprobar lo siguiente.

MTBL1460

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
No © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el fusible.

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA


Comprobar la continuidad entre el terminal 53 (B) del conector M195 de la instalación de la unidad de control del sistema
inteligente de apertura y masa.

MKIB0014E

Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA INSPECCIÓN.
Incorrecto © Comprobar la instalación de masa.

EL-392
SISTEMA DEL CONTROL INTELIGENTE DE APERTURA
Comprobación de la línea de comunicación CAN

Comprobación de la línea de comunicación


CAN NJEL0589

1 COMPROBAR EL CIRCUITO DE COMUNICACIÓN CAN


1. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.
2. Seleccionar “RESUL AUTODIAGNOSIS” en el modo “SEC-E CE” con CONSULT-II.
3. Se ha detectado “CIRCUITO COMUN CAN“.
Sí o No
Sí © Imprimir la pantalla de CONSULT-II, IR A 2.
No © FIN DE LA REVISIÓN

2 COMPROBAR LAS SEÑALES DE COMUNICACIÓN SEÑALES


1. Girar el interruptor de encendido a la posición “ON”.
2. Seleccionar “MNTR SOPORT DIAG CAN” en la modalidad ”SEC-E CE” con CONSULT-II.
3. Imprimir la pantalla de CONSULT-II.

SEC898C

© IR A EL-526, “COMUNICACIÓN CAN”.

EL-393
UNIDAD DE CONTROL DE TIEMPO
Descripción

Descripción =NJEL0485
La TCU se aplica a modelos con motor YD sin carril común y a modelos con motor K9K.
La TCU tiene las siguientes funciones.
TEMPORIZADOR DE LA LUZ DEL HABITÁCULO NJEL0485S01
La TCU controla el temporizador de la luz del habitáculo.
Para más información, consultar “LUZ DEL HABITÁCULO” (EL-81).
ZUMBADOR DE AVISO DE LA LLAVE DE CONTACTO Y DE LUCES ENCENDIDAS NJEL0485S02
La TCU controla el zumbador de aviso de la llave de contacto y el de luces encendidas.
Para más información, consultar “ZUMBADOR DE AVISO“ (EL-140).
TEMPORIZADOR DE LA LUNETA TÉRMICA NJEL0485S03
El sistema de la luneta térmica y del desempañador de los retrovisores exteriores se controla mediante la
TCU.
Para más información, consultar “LUNETA TÉRMICA” (EL-180).
SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS (SUPERBLOQUEO) NJEL0485S04
El seguro automático de puertas (superbloqueo) se controla mediante la TCU.
Para más información, consultar “SEGURO AUTOMÁTICO DE PUERTAS — Superbloqueo —” (EL-311).
SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE NJEL0485S05
El sistema de control remoto múltiple se controla mediante la TCU.
Para más información, consultar “SISTEMA DE CONTROL REMOTO MÚLTIPLE” (EL-364).
FUNCIÓN NJEL0485S06
+ La TCU tiene las siguientes funciones de control.
Elemento Detalles del control

Enciende los indicadores de dirección (izquierdo, derecho o todos) cuando


Indicadores de dirección el conmutador combinado o el interruptor de las luces de emergencia estén
activados.

Suena un zumbador de aviso cuando la puerta del lado del conductor se


Zumbador de aviso de luces encendidas abre con el conmutador de alumbrado en 1ª o 2ª posición y con el interrup-
tor de encendido en “OFF”.

Suena un zumbador de aviso cuando la puerta del lado del conductor se


abre con la llave en el contacto y el seguro de bloqueo de la puerta del con-
Zumbador de aviso de llave de contacto
ductor (sensor de desbloqueo) se mueve desde la posición “desbloqueo” a
“bloqueo”.

Apagar la luneta térmica y el calentador del retrovisor exterior, si lo hay,


Temporizador de la luneta térmica aproximadamente 15 minutos después de que el interruptor de la luneta tér-
mica se active.

Apaga la luz del habitáculo al cabo de 30 minutos si cualquiera de las puer-


tas se deja abierta cuando el interruptor de encendido está en “OFF”. El
Ahorrador de batería
ahorrador de batería se reinicia si se vuelve a girar el interruptor de encen-
dido a la posición “ON” o se abre o cierra cualquier puerta.

Mantiene la luz del habitáculo encendida durante aproximadamente 30


segundos cuando:
+ se desbloquea la puerta del conductor
+ se quita el contacto,
Temporizador de la luz del habitáculo + se abre y después se cierra la puerta del lado del conductor.
El funcionamiento del temporizador se cancela y la luz del habitáculo se
apaga cuando:
+ la puerta del conductor está bloqueada, o
+ el interruptor de encendido se gira a la posición “ON”.

Seguro automático de puertas Bloquea y desbloquea el vehículo centralmente

superbloqueo Activa y desactiva el sistema de superbloqueo.

EL-394
UNIDAD DE CONTROL DE TIEMPO
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías =NJEL0486


La unidad de control de tiempo incluye un software de ayuda para las pruebas de desarrollo, producción y
servicio. El técnico puede incluirlo en el modo prueba diagnosis. En este modo, se puede comprobar la con-
tinuidad de todas las entradas de los interruptores.
Cuando la unidad de control de tiempo está en la modalidad de diagnóstico, la unidad de control comprueba
la pieza e indica el resultado mediante el parpadeo de las luces de emergencia.

SEL496X

Comprobaciones
En la modalidad de diagnóstico, se pueden controlar las siguientes entradas.
ACCIÓN DEL USUARIO Reacción de la TCU COMPONENTE COMPROBADO

Se abre la puerta del lado del conductor Las luces de emergencia parpadean una Señal de apertura de la puerta del con-
(las demás puertas están cerradas) vez ductor

Se abre la puerta del lado del pasajero o


Las luces de emergencia parpadean una Señal de apertura de la puerta indicando
una trasera (las demás puertas están
vez puerta abierta
cerradas)

La puerta del lado del conductor se blo- Las luces de emergencia parpadean una Señal desde el lado del conductor del
quea tras estar desbloqueada vez sensor de desbloqueo de puertas

La puerta del pasajero se bloquea tras Las luces de emergencia parpadean una Señal del sensor de desbloqueo de la
estar desbloqueada vez puerta del pasajero

El interruptor de las luces de emergencia Las luces de emergencia parpadean una Señal del interruptor de las luces de
se pulsa tras estar desactivado vez emergencia

EL-395
UNIDAD DE CONTROL DE TIEMPO
Diagnóstico de averías (Continuación)

ACCIÓN DEL USUARIO Reacción de la TCU COMPONENTE COMPROBADO

El conmutador de los indicadores de


Las luces de emergencia parpadean una
dirección es movido hacia la izquierda Indicador de dirección izquierdo
vez
tras estar en “OFF“

El conmutador de los indicadores de


Las luces de emergencia parpadean una
dirección es movido hacia la derecha tras Indicador de dirección derecho
vez
estar en “OFF“

La llave se gira hacia la posición de blo- Las luces de emergencia parpadean una Señal del interruptor de bloqueo del cilin-
queo de la puerta vez* dro de llave

El conmutador de alumbrado se gira a 1ª Las luces de emergencia parpadean una


Señal de la luz trasera
o 2ª tras estar desactivado vez

Las luces de emergencia parpadean una


La llave puesta en encendido tras quitarla La llave en señal de detección
vez

El interruptor de bloqueo/desbloqueo de Las luces de emergencia parpadean una Señal de bloqueo/desbloqueo centrali-
puertas se pulsa vez zado de puertas

*) Las luces de emergencia pueden parpadear una segunda vez a causa del cambio en la señal de estatus de la puerta del conduc-
tor. El tiempo mínimo de espera entre los destellos es de 100 ms.
Si el sistema no funciona como se indica anteriormente, comprobar el circuito en cuestión por si está abierto
o tiene un cortocircuito. Tras haber finalizado, el modo diagnóstico puede cancelarse pulsando el interruptor
de la luneta térmica o girando el interruptor de encendido a “ON”. La luz de emergencia parpadeará a 3 Hz
durante 3 segundos para confirmar que el modo diagnóstico ha sido cancelado.

EL-396
UNIDAD DE CONTROL DE TIEMPO
Diagnóstico de averías (Continuación)
NOTA

EL-397
UNIDAD DE CONTROL DE TIEMPO
Esquema

Esquema NJEL0506

YEL767D

EL-398
UNIDAD DE CONTROL DE TIEMPO
Esquema (Continuación)

YEL768D

EL-399
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Ubicación de los componentes y conector de la instalación

Ubicación de los componentes y conector de


la instalación NJEL0406
Para más detalles, consultar “UBICACIÓN DE LAS UNIDADES
ELÉCTRICAS” (EL-560) y “DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN”
(EL-566).

Descripción del sistema NJEL0407


El NATS (sistema antirrobo Nissan) tiene las siguientes funciones de inmovilizador:
+ Puesto que el arranque del motor sólo es posible con las llaves de contacto del NATS que tienen sus
números de código registrados en el ECM y en la IMMU del NATS, el NATS impidel funcionamiento de
un vehículo robado.
Es decir, NATS inmovilizará el motor si alguien intenta arrancarlo sin utilizar una llave de NATS.
+ Esta versión del NATS tiene una unidad de dongle para mejorar el funcionamiento del antirrobo ( mode-
los de cond. dch. para Europa). La unidad de dongle tiene su propio número de identificación que está
registrado en la IMMU del NATS. De modo que si el dongle se sustituye, debe inicializarse todo el sis-
tema.
+ Cuando se detecta una avería en la unidad del dongle:
El testigo de seguridad se enciende durante aproximadamente 15 minutos tras haber girado hasta ON el
interruptor de encendido.
− Cuando la unidad del dongle tiene una avería y el testigo se ilumina, el motor no puede ponerse en mar-
cha. Sin embargo, el motor puede ponerse en marcha sólo una vez cuando el testigo de seguridad se
apaga aproximadamente 15 minutos después de haber colocado el interruptor de encendido en ON.
+ Todos los códigos de las llaves de contacto suministradas originalmente han sido registrados en el NATS.
Se pueden registrar un máximo de cinco códigos de llaves en los componentes del NATS, si así lo desea
el dueño del vehículo.
+ El testigo de seguridad parpadea cuando se ha quitado el contacto o el interruptor de encendido está en
posición “ACC”. De esta manera, NATS advierte que el vehículo está equipado con un sistema antirrobo.
+ Cuando NATS detecta una avería, el testigo de seguridad se enciende de la siguiente manera.
Con dongle Sin dongle
Condición ENC. ON y
MI Testigo de seguridad MI Testigo de seguridad

1. Parpadea 6 veces
Se detecta una avería 2. Permanece encen-
en el NATS (excepto en — dido al poner el inte- — Permanece encendido
la unidad de dongle) rruptor de encendido
en ON

Permanece encendido
Cuando se detecta sólo durante unos 15 minu-
— — —
una avería en el dongle. tos tras girar el interrup-
tor de encendido a ON

1. Parpadea 6 veces
Se han detectado unas
2. Permanece encen-
averías en el NATS y en
Permanece encendido dido al poner el inte- Permanece encendido Permanece encendido
las piezas relacionadas
rruptor de encendido
con el motor
en ON

Se detectan sólo ave-


rías relacionadas con el Permanece encendido — Permanece encendido —
motor

Justo después de la ini-


— Parpadea 6 veces — —
cialización del NATS

EL-400
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Descripción del sistema (Continuación)
+ Los diagnósticos de averías del NATS, el sistema de inicialización y el registro adicional de otros códigos
de la llave de contacto de NATS, deben realizarse usando el hardware de CONSULT-II y el software del
NATS de CONSULT-II.
Con respecto a los procedimientos de inicialización de NATS y al registro del código de la llave de con-
tacto de NATS, consultar las Instrucciones de Manejo de CONSULT-II, NATS.
+ Al corregir una avería en el NATS (indicado por el testigo de seguridad de NATS) o registrar otro
nº de código de la llave de contacto de NATS, puede ser necesario volver a registrar la identifica-
ción de la llave original. Por lo tanto, asegurarse de que el propietario del vehículo ha entregado
todas las llaves.
Composición del sistema NJEL0408
La función del inmovilizador del NATS consiste en lo siguiente:
+ Llave de contacto de NATS
+ Unidad de control del inmovilizador de NATS (IMMU) ubicada en el cilindro de llave de contacto.
+ Módulo de control del motor (ECM)
+ Unidad del dongle (modelos de cond. dch.)
+ Testigo de seguridad
+ Unidad de control de navegación (modelos con sistema de navegación)

NEL776

EL-401
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Esquema de conexiones — NATS —

Esquema de conexiones — NATS — NJEL0487


MODELOS CON MOTOR QG Y MODELOS CON MOTOR YD CON CARRIL COMÚN NJEL0487S06

YEL771D

EL-402
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Esquema de conexiones — NATS — (Continuación)
MODELOS CON MOTOR YD SIN CARRIL COMÚN NJEL0487S07

YEL772D

EL-403
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
CONSULT-II

CONSULT-II NJEL0410
PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON CONSULT-II
NJEL0410S01
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.

SEF094Y

2. Insertar la tarjeta de programa de NATS en CONSULT-II.


: Tarjeta de programa
NATS-AEN02B
3. Conectar CONSULT-II a su conector de enlace de datos.
4. Poner el interruptor de encendido en posición ON.
5. Pulsar “COMIENZO”.

PBR455D

6. Seleccionar “NATS V.5.0”.

SEL027X

7. Realizar cada modo prueba diagnosis de acuerdo con cada


procedimiento de servicio.
Para más información, ver el Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS.

SEL150X

EL-404
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
CONSULT-II (Continuación)
FUNCIÓN DE MODO PRUEBA DIAGNOSIS DE
CONSULT-II =NJEL0410S02

Función de modo prueba diagnosis


Descripción
de CONSULT-II

INICIALIZACION DE U/C Al sustituir los componentes siguientes, será necesario inicializar la U/C y volver a regis-
trar todas las llaves de contacto de NATS.
[Llave de contacto de NATS/IMMU/ECM/unidad de dongle]

RESULTADOS DEL AUTODIAGNÓS- Los elementos detectados (términos en pantalla) son como se muestran en el cuadro
TICO siguiente EL-405.

NOTA:
+ Cuando se realiza una inicialización, todos los códigos
previamente registrados se borrarán y todas las llaves de
encendido del NATS deben registrarse de nuevo.
+ El motor no puede arrancarse con una llave no registrada. En
este caso, el sistema puede mostrar “DIFERENC DE CLAVE”
o “MODO DE BLOQUEO” en la pantalla de CONSULT-II como
resultado de autodiagnóstico.
+ Cuando se realiza la inicialización en los modelos de cond.
dch. para Europa, el testigo de seguridad parpadeará seis
veces para mostrar que reconoce el código del dongle.
+ En algunos casos, “CADENA ECM-IMMU” podría almace-
narse como resultado autodiagnóstico durante el procedi-
miento de registro de llave, aunque el sistema no esté funcio-
nando incorrectamente.
CÓMO INTERPRETAR LOS RESULTADOS DE
AUTODIAGNÓSTICO NJEL0410S03

SEL151X

EL-405
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
CONSULT-II (Continuación)
CUADRO SINÓPTICO DE LOS RESULTADOS DEL
AUTODIAGNÓSTICO DEL NATS =NJEL0410S04

P Nº Código Se detecta una avería cuando .....


Elementos detectados (términos en (Resultado
Página de referen-
pantalla de la tarjeta del programa de autodiag-
cia
del NATS) nóstico de
“MOTOR”)

NATS MAL Se detecta la avería del circuito interno del ECM de la


FUNCIO- línea de comunicación de la IMMU.
CIRC INT ECM -IMMU EL-430
NAM
P1613

La comunicación entre el ECM y la IMMU es imposible.


NATS MAL
(En algunos casos, “CADENA ECM-IMMU” podría
FUNCIO-
CADENA ECM-IMMU almacenarse durante el procedimiento de registro de EL-431
NAM
llave, aunque el sistema no esté funcionando incorrec-
P1612
tamente.)

NATS MAL La IMMU puede recibir la señal del código de la llave


FUNCIO- pero el resultado de la comprobación del código entre
DIFERENC DE CLAVE EL-435
NAM el código de la llave y la IMMU no es correcto.
P1615

NATS MAL La IMMU no puede recibir la señal de código de la


FUNCIO- llave.
CADENA IMMU CLAVE EL-436
NAM
P1614

NATS MAL El resultado de la comprobación del código de identifi-


FUNCIO- cación entre la IMMU y el ECM es incorrecto. Se
FALLO ID, IMM-ECM EL-438
NAM requiere la inicialización del sistema.
P1611

Cuando la operación de arranque se realiza cinco o


NATS MAL más veces consecutivas bajo las siguientes
FUNCIO- condiciones, NATS cambiará a una modalidad que evite
MODO BLOQUEO EL-441
NAM que el motor se arranque.
P1610 + Se utiliza una llave de contacto no registrada.
+ IMMU o ECM tienen una avería.

COMPROBACIÓN DE LA MTR Todos los códigos de averías excepto el NATS han sido
DIAG — detectados en el ECM. EL-427
ANTES DE BORRAR

EL-406
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común

Diagnósticos de averías/Modelos con motor


QG e YD con carril común NJEL0590
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO NJEL0590S01

SEL729WE
EL-407
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
Primero realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” para “ENTRADA
ELEG” con CONSULT-II al realizar cada diagnóstico de averías.
Consultar EL-404, “PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN CON-
SULT-II”.
CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1 NJEL0590S02
Punto relacionado con el autodiagnóstico
Nº DE PIEZA DE
Se visualiza “RESUL
PROCEDIMIENTO DE SISTEMA REFERENCIA DE LA
AUTODIAGNOSIS“ en
SÍNTOMA DIAGNÓSTICO (Componente o modo ILUSTRACIÓN EN EL
la pantalla de CON-
(Página de referencia) averiado) DIAGRAMA DEL SIS-
SULT-II
TEMA

PROCEDIMIENTO 1
CIRC INT ECM -IMMU (EL-410, “Procedimiento ECM B
de diagnóstico 1”)

En algunos casos,
“CADENA ECM-IMMU”
podría almacenarse
durante el procedi-

miento de registro de
llave, aunque el sistema
no esté funcionando
incorrectamente.

Circuito abierto en la
línea de voltaje de la
C1
batería del circuito de la
IMMU

Circuito abierto en la
línea de encendido del C2
circuito de la IMMU
+ El testigo de seguri- Circuito abierto en la
PROCEDIMIENTO 2
dad se enciende* línea de masa del cir- C3
CADENA ECM-IMMU (EL-411, “Procedimiento
+ El motor no puede cuito de la IMMU
de diagnóstico 2”)
ponerse en marcha
Circuito abierto en la
línea de comunicación C4
entre la IMMU y el ECM

Cortocircuito entre la
línea de comunicación
del ECM e IMMU y la C4
línea de voltaje de la
batería

Cortocircuito entre la
línea de comunicación
C4
del ECM e IMMU y la
línea de masa

ECM B

IMMU A

PROCEDIMIENTO 3 Llave no registrada D


DIFERENC DE CLAVE (EL-413, “Procedimiento
de diagnóstico 3”) IMMU A

EL-408
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

Nº DE PIEZA DE
Se visualiza “RESUL
PROCEDIMIENTO DE SISTEMA REFERENCIA DE LA
AUTODIAGNOSIS“ en
SÍNTOMA DIAGNÓSTICO (Componente o modo ILUSTRACIÓN EN EL
la pantalla de CON-
(Página de referencia) averiado) DIAGRAMA DEL SIS-
SULT-II
TEMA

+ El testigo de seguri- Defecto en el chip del


E5
dad se enciende* código de la llave
+ El motor no puede
ponerse en marcha Línea de comunicación E1
entre ANT/ AMP e
IMMU:
Circuito abierto o corto-
circuito en la línea de E2
voltaje de la batería o
de masa
PROCEDIMIENTO 4 Circuito abierto en la E3
CADENA IMMU CLAVE (EL-415, “Procedimiento línea del suministro
de diagnóstico 4”) eléctrico del circuito
ANT/ AMP

Circuito abierto en la E4
línea de masa del cir-
cuito ANT/ AMP

Amplif. de la antena E6

Unidad de dongle G

IMMU A

La inicialización del sis-


PROCEDIMIENTO 5 tema aún no ha sido F
FALLO ID, IMM-ECM (EL-418, “Procedimiento completada.
de diagnóstico 5”)
ECM B

PROCEDIMIENTO 7
MODO BLOQUEO (EL-421, “Procedimiento MODO BLOQUEO D
de diagnóstico 7”)

PROCEDIMIENTO DE
COMPROBACIÓN DE Se han detectado en el
El testigo de seguridad TRABAJO
LA MTR DIAG ANTES ECM datos de averías —
se enciende* (EL-407, “Procedimiento
DE BORRAR del motor y del NATS
de trabajo”)

*: Cuando el NATS detecta una avería, el testigo de seguridad se ilumina mientras el interruptor de encendido está en posición “ON”.

CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 2 NJEL0590S03


Punto no relacionado con el autodiagnóstico
PROCEDIMIENTO DE DIAG- SISTEMA Nº DE PIEZA DE REFEREN-
SÍNTOMA NÓSTICO (Componente o modo ave- CIA DE LA ILUSTRACIÓN EN
(Página de referencia) riado) EL DIAGRAMA DEL SISTEMA

El testigo de seguridad —

Circuito abierto entre el fusible


PROCEDIMIENTO 6 —
El testigo de seguridad no se y la IMMU
(EL-419, “Procedimiento de
ilumina. Continuación de la modalidad
diagnóstico 6”) —
de inicialización

IMMU A

EL-409
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

PROCEDIMIENTO DE DIAG- SISTEMA Nº DE PIEZA DE REFEREN-


SÍNTOMA NÓSTICO (Componente o modo ave- CIA DE LA ILUSTRACIÓN EN
(Página de referencia) riado) EL DIAGRAMA DEL SISTEMA

El testigo de seguridad no par- PROCEDIMIENTO 8 NATS puede inicializarse sin —


padea justo después de la ini- (EL-422, “Sólo modelos de conectar la unidad de dongle
cialización incluso si el vehí- cond. dch.: Procedimiento de correctamente.
culo está equipado con una diagnóstico 8”)
unidad de dongle.

El testigo de seguridad no par- Circuito abierto en la línea de C6


padea justo después de que el masa del circuito de la unidad
interruptor de encendido se de dongle
ponga en ON cuando se
detecta alguna avería en rela- Circuito abierto o cortocircuito C5
ción con el NATS, incluso si el en la línea de comunicación
vehículo está equipado con un entre la unidad de dongle e
dongle. IMMU

Unidad de dongle G

El testigo de seguridad no par- PROCEDIMIENTO 9 Circuito abierto o cortocircuito —


padea después de haber (EL-424, “Procedimiento de entre el motor de arranque y la
puesto el interruptor de encen- diagnóstico 9”) unidad de control del sistema
dido en ON. inteligente de apertura
El motor no puede ponerse en
marcha*

*: La pantalla de resultados de autodiagnóstico de CONSULT-II muestra “no se detecta avería”.

DIAGRAMA DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO NJEL0590S04

SIIA1667E

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 1 NJEL0590S05


Resultados del autodiagnóstico:
Se visualiza “CIRC INT ECM-IMMU“ en la pantalla de CON-
SULT-II
1. Confirmar que en la pantalla de CONSULT-II RESUL AUTO-
DIAGNOSIS aparece “CIRC INT ECM-IMMU”.
2. Sustituir el ECM.
Número de pieza B
3. Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de fun-
SEL152X cionamiento de CONSULT-II, NATS“.

EL-410
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 2 =NJEL0590S06
Resultados del autodiagnóstico:
“CADENA ECM-IMMU” se visualiza en la pantalla de CON-
SULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que en la pantalla de CONSULT-II RESUL AUTODIAGNOSIS aparece “ CADENA IMMU-CLAVE“ .
NOTA:
En algunos casos, “CADENA ECM-IMMU” podría almacenarse durante el procedimiento de registro de llave, aunque el
sistema no esté funcionando incorrectamente.

SEL292W

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR A EL-408, “CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1”.

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA IMMU.


1. Desconectar el conector de la IMMU.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 56 (R/B) del conector M195 de la instalación de la IMMU (unidad de control del
sistema inteligente de apertura) y masa con CONSULT-II o con un comprobador.

SIIA1669E
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente
+ Fusible de 10A [Nº 12, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el fusible y el conector de la
IMMU
Nº de pieza de ref. C1

EL-411
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL INT. ENC. ON.


1. Poner el interruptor de encendido en posición ON.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 29 (Y/G) del conector M42 de la instalación de la IMMU (unidad de control del
sistema inteligente de apertura) y masa con CONSULT-II o un comprobador.

SIIA1668E
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
No © Comprobar lo siguiente
+ Fusible de 10A [Nº 10, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el fusible y el conector de la
IMMU
Número de pieza C2

4 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA IMMU


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 53 (B) del conector M195 de la instalación de la IMMU (unidad de control
del sistema inteligente de apertura) y masa.

SIIA1565E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 5.
Incorrecto © Reparar la instalación. Número de pieza C3

EL-412
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

5 SUSTITUIR LA IMMU (UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA INTELIGENTE DE APERTURA)


1. Sustituir la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura) Número de pieza A
2. Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.
¿Arranca el motor?
Correcto © La IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura) está averiada.
No © + El ECM funciona incorrectamente.
+ Sustituir el ECM. Número de pieza B
+ Inicializar con CONSULT-II
+ Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 3 NJEL0590S07


Resultados del autodiagnóstico:
Se visualiza en la pantalla “DIFERENC DE CLAVE“ de CON-
SULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que en la pantalla de CONSULT-II “RESUL AUTODIAGNOSIS” aparece “DIFERENC DE CLAVE” .

SEL367X

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR A EL-408, “CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1”.

EL-413
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 REALIZAR LA INICIALIZACION CON CONSULT-II.


Realizar la inicialización con CONSULT-II. Registrar de nuevo todos los códigos de la llave de contacto de NATS.
Con respecto a los procedimientos de inicialización y registro del código de la llave de contacto de NATS, consultar
“Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.
NOTA:
Si la inicialización no se concluye u ocurre un fallo, CONSULT-II muestra el mensaje indicado arriba en la pantalla.

SEL297W

¿Puede inicializarse el sistema y puede ponerse en marcha el motor con la llave de contacto de NATS registrada
de nuevo?
Sí © + El código de la llave de contacto no fue registrado. Número de pieza D
No © + La IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura) está averiada.
+ Sustituir la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura). Número de
pieza A
+ Realizar la inicialización con CONSULT-II.
+ Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

EL-414
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 4 =NJEL0590S08
Resultados del autodiagnóstico:
“CADENA IMMU-CLAVE” se visualiza en la pantalla de CON-
SULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que en la pantalla de CONSULT-II RESUL AUTODIAGNOSIS aparece “CADENA IMMU-CLAVE” .

SEL957W

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR A EL-408, “CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1”.

2 COMPROBAR EL MONTAJE DEL AMPLIF. DE LA ANTENA DEL NATS


Comprobar el montaje del amplif. de la antena del NATS.Consultar EL-426, “Cómo sustituir el amplif. de la antena del
NATS”.
Correcto o incorrecto
Sí © IR A 3.
No © Volver a instalar el amplif. de la antena del NATS correctamente.

3 COMPROBACIÓN DEL CHIP DEL CÓDIGO DE LA LLAVE DE CONTACTO DE NATS


Poner en marcha el motor con otra llave de contacto NATS registrada.
¿Arranca el motor?
Sí © + El chip del ID de la llave de contacto presenta averías.
+ Sustituir la llave de contacto.
+ Número de pieza E5
+ Realizar la inicialización con CONSULT-II.
+ Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.
No © IR A 4.

EL-415
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

4 COMPROBAR EL SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA EL AMPLIF. DE LA ANTENA DEL NATS


Comprobar el voltaje entre terminal 1 (G) del conector M31 de la instalación del amplif. de la antena del NATS y masa
con un comprobador análogo.

SIIA1670E
Antes de poner el interruptor de encendido en “ON”
Voltaje: 0V
Después de haber puesto el interruptor de encendido en “ON”:
El indicador o el comprobador deberían moverse.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 5.
Incorrecto © + Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el amplif. de la
antena del NATS y la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
NOTA:
Si la instalación funciona correctamente, sustituir la IMMU e inicializar con CONSULT-
II. Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

5 COMPROBAR EL MONTAJE DEL AMPLIF. DE LA ANTENA DEL NATS


Comprobar el voltaje entre terminal 3 (G/W) del conector M31 de la instalación del amplif. de la antena del NATS y masa
con un comprobador análogo.

SIIA1671E
Antes de poner el interruptor de encendido en “ON”
Voltaje: 0V
Después de haber puesto el interruptor de encendido en “ON”:
El indicador o el comprobador deberían moverse.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6.
Incorrecto © + Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el amplif. de la
antena del NATS y la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
NOTA:
Si la instalación funciona correctamente, sustituir la IMMU e inicializar con CONSULT-
II. Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

EL-416
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

6 COMPROBAR EL MONTAJE DEL AMPLIF. DE LA ANTENA DEL NATS


Comprobar el voltaje entre terminal 7 (Y/G) del conector M31 de la instalación del amplif. de la antena del NATS y masa
con un comprobador análogo.

SIIA1672E
Antes de poner el interruptor de encendido en “ON”
Voltaje: 0V
Después de haber puesto el interruptor de encendido en “ON”:
El indicador o el comprobador deberían moverse.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 7.
Incorrecto © + Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el amplif. de la
antena del NATS y la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
NOTA:
Si la instalación funciona correctamente, sustituir la IMMU e inicializar con CONSULT-
II. Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

7 COMPROBAR EL MONTAJE DEL AMPLIF. DE LA ANTENA DEL NATS


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector del amplif. de la antena del NATS.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 5 (G/OR) del conector M31 de la instalación del amplif. de la antena del
NATS y masa.

SIIA1673E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © + Amplif. de la antena del NATS está averiado.
Número de pieza E6
Incorrecto © + Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el amplif. de la
antena del NATS y la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
NOTA:
Si la instalación funciona correctamente, sustituir la IMMU e inicializar con CONSULT-
II. Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

EL-417
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 5 =NJEL0590S09
Resultados del autodiagnóstico:
Se visualiza “FALLO ID, IMM-ECM” en la pantalla de CON-
SULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que en la pantalla de CONSULT “RESUL AUTODIAGNOSIS” aparece “FALLO ID, IMM-ECM”.
NOTA:
“FALLO ID, IMM-ECM”
El código registrado de la IMMU no se corresponde con el del ECM.

SEL958W

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR A EL-408, “CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1”.

2 REALIZAR LA INICIALIZACION CON CONSULT-II.


Realizar la inicialización con CONSULT-II. Registrar de nuevo todos los códigos de la llave de contacto de NATS.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.

SEL297W
NOTA:
Si la inicialización no se concluye u ocurre un fallo, CONSULT-II muestra el mensaje indicado arriba en la pantalla.
¿Puede inicializarse el sistema?
Sí © + Poner en marcha el motor. (FIN)
+ (La inicialización del sistema no ha sido completada. Número de pieza B)
No © + El ECM funciona incorrectamente.
+ Sustituir el ECM. Número de pieza B
+ Realizar la inicialización con CONSULT-II.
+ Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

EL-418
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 6 =NJEL0590S10
“EL TESTIGO ÓPTICO DE SEGURIDAD NO SE ENCIENDE”
1 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE
Comprobar el fusible de 10A [Nº 12 y nº 30, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
¿Funciona el fusible de 10A?
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir el fusible.

2 COMPROBACIÓN DEL TESTIGO DE SEGURIDAD


1. Montar el fusible de 10A.
2. Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.
3. Poner el interruptor de encendido en OFF.
4. Poner en marcha el motor y quitar el contacto.
5. Comprobar si el testigo de seguridad se enciende.
El testigo de seguridad debería encenderse.
Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA INSPECCIÓN.
Incorrecto © IR A 3.

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL TESTIGO DE SEGURIDAD


1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos.
2. Comprobar el voltaje entre terminal 34 del conector M171 del cuadro de instrumentos y masa.

YEL842D
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el fusible y el tes-
tigo de seguridad.

EL-419
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

4 COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA INTELIGENTE DE


APERTURA
1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos.
2. Conectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 34 (L/Y) del conector M194 de la instalación de la unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura y masa.

SIIA1654E
Debería existir continuidad intermitentemente.
Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol del sistema inteligente de apertura y el cuadro de instrumentos.
Incorrecto © La IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura) está averiada.
+ Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Número de pieza A
+ Inicializar con CONSULT-II
+ Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

EL-420
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 7 =NJEL0590S11
Resultados del autodiagnóstico:
“MODO DE BLOQUEO” aparece en la pantalla de CONSULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que “MODO DE BLOQUEO” del “RESUL AUTODIAGNOSIS” se muestra en la pantalla de CONSULT-II.

SEL960W

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR A EL-408, “CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1”.

2 SALIR DEL MODO DE BLOQUEO


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Girar el interruptor de encendido a ON con la llave registrada. (no arrancar el motor.) Esperar 5 segundos.
3. Volver a quitar el contacto.
4. Repetir los pasos 2 y 3 dos veces (tres ciclos en total).
5. Poner en marcha el motor.
¿Se pone en marcha el motor?
Sí © + El sistema está en buen estado.
+ (ahora el sistema ha salido del “MODO DE BLOQUEO”.)
No © IR A 3.

3 REALIZAR LA INICIALIZACION CON CONSULT-II.


Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.

SEL297W
NOTA:
Si la inicialización no se concluye u ocurre un fallo, CONSULT-II muestra el mensaje indicado arriba en la pantalla.
¿Puede inicializarse el sistema?
Sí © El sistema está en buen estado.
No © IR A 4.

EL-421
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

4 REALIZAR DE NUEVO LA INICIALIZACION CON CONSULT-II


1. Sustituir la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
2. Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.

SEL297W
NOTA:
Si la inicialización no se concluye u ocurre un fallo, CONSULT-II muestra el mensaje indicado arriba en la pan-
talla.
¿Puede inicializarse el sistema?
Sí © El sistema está en buen estado. (La IMMU no funciona correctamente. Número de
pieza A)
No © + El ECM funciona incorrectamente.
Sustituir el ECM. Número de pieza B
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 8 NJEL0590S12

1 COMPROBACIÓN DE LA CONEXIÓN DEL CONECTOR DE LA INSTALACIÓN


Inicializar con CONSULT-II
Comprobar la conexión del conector de la instalación entre el conector M102 de la instalación de la unidad de Dongle y el
conector M193 de la instalación de la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
Entonces inicializar el NATS. Para la inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.
¿Funciona el testigo de seguridad una vez concluido el proceso de inicialización?
Sí © El sistema está en buen estado. (La avería se debe a una conexión incorrecta del
conector.)
No © IR A 2.

EL-422
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA UNIDAD DE DONGLE


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de dongle.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 1 (B) del conector M102 de la instalación de la unidad de dongle y masa.

SIIA1674E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Reparar la instalación.

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL INTERFAZ


1. Desconectar el conector de la instalación de la unidad de dongle y la IMMU (unidad de control del sistema inteligente
de apertura).
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 9 (PU) del conector M193 de la instalación de la IMMU (unidad de control
del sistema inteligente de apertura) y el terminal 7 (PU) del conector M102 de la instalación de la unidad de dongle.

SIIA1675E
Debe existir continuidad.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 9 (PU) del conector M193 de la instalación (unidad de control del sistema
inteligente de apertura) y masa.
No debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © La unidad de dongle tiene una avería.
1. Sustituir la unidad de dongle.
2. Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de
CONSULT-II, NATS“.
Incorrecto © Reparar la instalación.

EL-423
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 9 NJEL0590S13
Modelos con T/M NJEL0590S1301

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA IMMU.


1. Desconectar el conector de la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 58 (B/W) del conector M195 de la instalación de la IMMU (unidad de control del
sistema inteligente de apertura) y masa con CONSULT-II o un comprobador.

SIIA1684E
Interruptor de encendido en la posición START:
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Interruptor de encendido en la posición OFF: 0V
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente
+ Interruptor de encendido
+ Si la instalación está abierta o en cortocircuito entre el interruptor de encendido y la
IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura)

2 COMPROBAR LA SEÑAL DE ARRANQUE


1. Interruptor de encendido en la posición START.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 59 (B/Y) del conector M195 de la instalación de la IMMU (unidad de control del
sistema inteligente de apertura) y masa con CONSULT-II o un comprobador.

SIIA1685E
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).

EL-424
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

3 COMPROBAR EL CIRCUITO DE ARRANQUE DE LA IMMU


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el conector de la instalación de la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura) y el
conector de la instalación del motor de arranque.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 59 (B/Y) del conector M195 de la instalación de la IMMU (unidad de control
del sistema inteligente de apertura) y el terminal 1 (B/Y) del conector de la instalación F19 (TD), F41 (QG) o F42 (GC)
del motor de arranque.

SIIA1686E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar el motor de arranque. Consultar SC-13, “SISTEMA DE ARRANQUE”.
Incorrecto © Si la instalación está abierta o en cortocircuito entre la IMMU (unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura) y el motor de arranque.

Modelos con T/A, con CVT NJEL0590S1302

1 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA IMMU.


1. Desconectar el conector de la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 59 (B/W) del conector M195 de la instalación de la IMMU (unidad de control del
sistema inteligente de apertura) y masa con CONSULT-II o un comprobador.

SIIA1687E
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente
+ Relé de posición de estacionamiento/p. muerto
+ Si la instalación está abierta o en cortocircuito entre el relé de posición de
estacionamiento/punto muerto y la IMMU

EL-425
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor QG e YD con carril común (Continuación)

2 COMPROBAR LA SEÑAL DE ARRANQUE


1. Conectar el conector de la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 58 (P) del conector M195 de la instalación de la IMMU (unidad de control del
sistema inteligente de apertura) y masa con CONSULT-II o un comprobador.

SIIA1688E
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura).

3 COMPROBAR EL CIRCUITO DE ARRANQUE DE LA IMMU


1. Desconectar el conector de la IMMU (unidad de control del sistema inteligente de apertura) y el conector del contacto
de estacionamiento/punto muerto.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 58 (P) del conector M195 de la instalación de la IMMU (unidad de control
del sistema inteligente de apertura) y el terminal 1 (P) del conector F17 de la instalación del contacto de
estacionamiento/punto muerto.

SIIA1689E
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar el motor de arranque. Consultar SC-13, “SISTEMA DE ARRANQUE”.
Incorrecto © Si la instalación está abierta o en cortocircuito entre IMMU (unidad de control del sis-
tema inteligente de apertura) y el contacto de estacionamiento/punto muerto.

Cómo sustituir el amplif. de la antena del NATS NJEL0591


NOTA:
+ Si el amplif. de la antena del NATS no se ha montado
correctamente, el sistema NATS no funcionará de forma
adecuada y los RESUL AUTODIAGNOSIS de la pantalla de
CONSULT-II mostrarán “MODO DE BLOQUEO” o “CADE-
NA IMMU-CLAVE”.
+ No es necesario inicializar sólo cuando el amplif. de la
antena del NATS se sustituya por uno nuevo.

SIIA1683E

EL-426
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K

Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD


sin carril común y modelos con motor K9K NJEL0411
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO NJEL0411S01

SEL729WE
EL-427
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1 NJEL0411S02
(Punto relacionado con el autodiagnóstico)
Nº DE PIEZA DE
Se visualiza “RESUL
PROCEDIMIENTO DE REFERENCIA DE LA
AUTODIAGNOSIS“ en SISTEMA
SÍNTOMA DIAGNÓSTICO ILUSTRACIÓN EN EL
la pantalla de CON- (Componente o modo averiado)
(Página de referencia) DIAGRAMA DEL SIS-
SULT-II
TEMA

CIRC INT ECM PROCEDIMIENTO 1


ECM B
-IMMU (EL-430)

En algunos casos, “CADENA


ECM-IMMU” podría almacenarse
durante el procedimiento de

registro de llave, aunque el sis-
tema no esté funcionando inco-
rrectamente.

Circuito abierto en la línea de


voltaje de la batería del circuito C1
de la IMMU

Circuito abierto en la línea de


encendido del circuito de la C2
IMMU

PROCEDIMIENTO 2 Circuito abierto en la línea de


CADENA ECM-IMMU C3
(EL-431) masa del circuito de la IMMU

Circuito abierto en la línea de


comunicación entre la IMMU y el C4
ECM

Cortocircuito entre la línea de


comunicación del ECM e IMMU C4
y la línea de voltaje de la batería
+ El testigo de segu- Cortocircuito entre la línea de
ridad se enciende* comunicación del ECM e IMMU C4
+ El motor no puede y la línea de masa
ponerse en marcha
ECM B

IMMU A

DIFERENC DE PROCEDIMIENTO 3 Llave no registrada D


CLAVE (EL-435) IMMU A

Defecto en el chip del código de


E
la llave

IMMU A

Circuito abierto en la línea de


CADENA IMMU PROCEDIMIENTO 4 masa del circuito de la unidad C6
CLAVE (EL-436) de dongle

Circuito abierto o cortocircuito en


la línea entre la unidad de don- C5
gle y la IMMU

Unidad de dongle G

La inicialización del sistema aún


PROCEDIMIENTO 5 F
FALLO ID, IMM-ECM no ha sido completada.
(EL-438)
ECM B

PROCEDIMIENTO 7
MODO BLOQUEO MODO BLOQUEO D
(EL-441)

EL-428
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

Nº DE PIEZA DE
Se visualiza “RESUL
PROCEDIMIENTO DE REFERENCIA DE LA
AUTODIAGNOSIS“ en SISTEMA
SÍNTOMA DIAGNÓSTICO ILUSTRACIÓN EN EL
la pantalla de CON- (Componente o modo averiado)
(Página de referencia) DIAGRAMA DEL SIS-
SULT-II
TEMA

+ El MI sigue encen-
COMPROBACIÓN DE PROCEDIMIENTO DE Se han detectado en el ECM
dido
LA MTR DIAG ANTES TRABAJO datos de averías del motor y del —
+ El testigo de segu-
DE BORRAR (EL-427) NATS
ridad se enciende*

*: Cuando el NATS detecta una avería, el testigo de seguridad se ilumina mientras el interruptor de encendido está en posición “ON”.
*: Cuando el vehículo está equipado con un dongle (modelos de cond. dch. para Europa), el indicador de seguridad destella 6 veces
justo después de haber girado el interruptor de encendido a ON. Entonces el testigo de seguridad se ilumina mientras la llave de con-
tacto está en posición “ON”.

CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 2 NJEL0411S03


(Punto no relacionado con el autodiagnóstico)
PROCEDIMIENTO DE DIAG- SISTEMA Nº DE PIEZA DE REFEREN-
SÍNTOMA NÓSTICO (Componente o modo ave- CIA DE LA ILUSTRACIÓN EN
(Página de referencia) riado) EL DIAGRAMA DEL SISTEMA

El testigo de seguridad —

Circuito abierto entre el fusible



El testigo de seguridad no se PROCEDIMIENTO 6 y la IMMU
ilumina. (EL-439) Continuación de la modalidad

de inicialización

IMMU A

NATS puede inicializarse sin


El testigo de seguridad no par- conectar la unidad de dongle —
padea justo después de la ini- correctamente.
cialización incluso si el vehí-
culo está equipado con una Circuito abierto en la línea de
unidad de dongle. masa del circuito de la unidad C6
de dongle
PROCEDIMIENTO 8
El testigo de seguridad no par- (EL-443) Circuito abierto o cortocircuito
padea justo después de que el
en la línea de comunicación
interruptor de encendido se C5
entre la unidad de dongle e
ponga en ON cuando se
IMMU
detecta alguna avería en rela-
ción con el NATS, incluso si el
vehículo está equipado con un
Unidad de dongle G
dongle.

EL-429
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
DIAGRAMA DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO NJEL0411S04

SEL028X

PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 1 NJEL0411S05


Resultados del autodiagnóstico:
Se visualiza “CIRC INT ECM-IMMU“ en la pantalla de CON-
SULT-II
1. Confirmar que en la pantalla de CONSULT-II RESUL AUTO-
DIAGNOSIS aparece “CIRC INT ECM-IMMU”. Ref. Número de
pieza B.
2. Sustituir el ECM.
3. Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de fun-
SEL152X cionamiento de CONSULT-II, NATS“.

EL-430
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 2 =NJEL0411S06
Resultados del autodiagnóstico:
“CADENA ECM-IMMU” se visualiza en la pantalla de CON-
SULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que en la pantalla de CONSULT-II RESUL AUTODIAGNOSIS aparece “ CADENA IMMU-CLAVE“ .
NOTA:
En algunos casos, “CADENA ECM-IMMU” podría almacenarse durante el procedimiento de registro de llave, aunque el
sistema no esté funcionando incorrectamente.

SEL366X

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR AL CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1.

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN DE LA IMMU.


1. Desconectar el conector de la IMMU.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 8 de la IMMU y masa con CONSULT-II o con un multímetro.

SEL302WB

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente
+ Fusible de 10A [Nº 36, ubicado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace) —
(Motor de gasolina)
+ Fusible de 20A (nº 34, ubicado en la caja de fusibles y de fusibles de enlace) —
(Motor diesel)
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el fusible y el conector de la
IMMU
Nº de pieza de ref. C1

EL-431
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL INT. ENC. ON.


1. Poner el interruptor de encendido en posición ON.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 7 de la IMMU y masa con CONSULT-II o con un multímetro.

YEL808C

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Comprobar lo siguiente
+ Fusible de 10A [Nº 20, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
+ Si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el fusible y el conector de la
IMMU
Número de pieza C2

4 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA IMMU


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 4 de la IMMU y masa.

SEL304WB

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 5.
Incorrecto © Reparar la instalación. Número de pieza C3

EL-432
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

5 COMPROBAR SI HAY UN CIRCUITO ABIERTO EN LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN


1. Desconectar el conector del ECM.
2. Comprobar la continuidad de la instalación entre el terminal 116 (motor de gasolina) ó 410 (motor diesel) del ECM y el
terminal 1 de la IMMU.

SEL305WB

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6.
Incorrecto © Reparar la instalación o el conector.
Número de pieza C4

6 COMPROBAR SI HAY UN CORTOCIRCUITO EN LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN DE LA BATERÍA


1. Poner el interruptor de encendido en posición ON.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 116 (motor de gasolina) o 410 (motor diesel) del ECM o el terminal 1 de la
IMMU y masa.

SEL306WB

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 7.
Incorrecto © La línea de comunicación tiene un cortocircuito con la línea de voltaje de la batería o
con la línea del interruptor de encendido en posición ON.
Reparar la instalación o los conectores.
Número de pieza C4

EL-433
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

7 COMPROBAR SI HAY UN CORTOCIRCUITO EN LA MASA DE LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Comprobar la continuidad entre el terminal 116 (motor de gasolina) o 410 (motor diesel) del ECM o el terminal 1 de la
IMMU y masa.

SEL307WB

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 8.
Incorrecto © La línea de comunicación tiene un cortocircuito con la línea de masa.
Reparar la instalación o los conectores.
Número de pieza C4

8 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DESDE EL ECM A LA IMMU


1. Comprobar la señal entre el terminal 116 (motor de gasolina) o 410 (motor diesel) del ECM y masa con CONSULT-II o
un osciloscopio con el interruptor de encendido en “ON”.
2. Cerciorarse de que las señales mostradas en la ilustración a continuación pueden detectarse durante 750 mseg. tras
haber puesto el interruptor de encendido en “ON”.

SEL730W

Correcto o incorrecto
Correcto © La IMMU no funciona correctamente.
Sustituir la IMMU. Número de pieza A
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.
Incorrecto © El ECM funciona incorrectamente.
Sustituir el ECM. Número de pieza B
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.

EL-434
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 3 =NJEL0411S07
Resultados del autodiagnóstico:
Se visualiza en la pantalla “DIFERENC DE CLAVE“ de CON-
SULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que en la pantalla de CONSULT-II “RESUL AUTODIAGNOSIS” aparece “DIFERENC DE CLAVE” .

SEL367X

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR AL CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1.

2 REALIZAR LA INICIALIZACION CON CONSULT-II.


Realizar la inicialización con CONSULT-II. Registrar de nuevo todos los códigos de la llave de contacto de NATS.
Con respecto a los procedimientos de inicialización y registro del código de la llave de contacto de NATS, consultar
“Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.

SEL297W
NOTA:
Si la inicialización no se concluye u ocurre un fallo, CONSULT-II muestra el mensaje indicado arriba en la pantalla.
¿Puede inicializarse el sistema y puede ponerse en marcha el motor con la llave de contacto de NATS registrada
de nuevo?
Sí © El código de la llave de contacto no fue registrado. Número de pieza D
No © La IMMU no funciona correctamente.
Sustituir la IMMU. Número de pieza A
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.

EL-435
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 4 =NJEL0411S08
Resultados del autodiagnóstico:
“CADENA IMMU-CLAVE” se visualiza en la pantalla de CON-
SULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que en la pantalla de CONSULT-II RESUL AUTODIAGNOSIS aparece “CADENA IMMU-CLAVE” .

SEL368X

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR AL CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1.

2 COMPROBACIÓN DEL CHIP DEL CÓDIGO DE LA LLAVE DE CONTACTO DE NATS


Poner en marcha el motor con otra llave de contacto NATS registrada.
¿Arranca el motor?
Sí © El chip del ID de la llave de contacto presenta averías.
Sustituir la llave de contacto.
Número de pieza E
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.
No © Modelos sin unidad de dongle
La IMMU no funciona correctamente.
Sustituir la IMMU. Número de pieza A
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.
Modelos con unidad de dongle
IR A 3.

3 COMPROBACIÓN DE LA CONEXIÓN DEL CONECTOR DE LA INSTALACIÓN


Comprobar la conexión del conector de la instalación entre M31 y M102.
¿Arranca el motor?
Sí © El sistema está en buen estado. (La avería se debe a una conexión incorrecta del
conector.)
No © IR A 4.

EL-436
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

4 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA UNIDAD DE DONGLE


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 de la unidad de dongle y masa.

SEL029X

Sí o No
Sí © IR A 5.
No © Reparar la instalación.

5 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL INTERFAZ

SEL030X

Sí o No
Sí © La unidad de dongle tiene una avería.
1. Sustituir la unidad de dongle.
2. Realizar la inicialización con CONSULT-II. Para la operación de inicialización, consul-
tar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.
No © Reparar la instalación.

EL-437
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 5 =NJEL0411S09
Resultados del autodiagnóstico:
Se visualiza “FALLO ID, IMM-ECM” en la pantalla de CON-
SULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que en la pantalla de CONSULT “RESUL AUTODIAGNOSIS” aparece “FALLO ID, IMM-ECM”.

SEL369X
NOTA:
“FALLO ID, IMM-ECM”
El código registrado de la IMMU no se corresponde con el del ECM.
¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?
Sí © IR A 2.
No © IR AL CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1.

2 REALIZAR LA INICIALIZACION CON CONSULT-II.


Realizar la inicialización con CONSULT-II. Registrar de nuevo todos los códigos de la llave de contacto de NATS.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.

SEL297W
NOTA:
Si la inicialización no se concluye u ocurre un fallo, CONSULT-II muestra el mensaje indicado arriba en la pantalla.
¿Puede inicializarse el sistema?
Sí © Poner en marcha el motor. (FIN)
(La inicialización del sistema no ha sido completada. Número de pieza B)
No © El ECM funciona incorrectamente.
Sustituir el ECM. Número de pieza B
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.

EL-438
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 6 =NJEL0411S10
“EL TESTIGO ÓPTICO DE SEGURIDAD NO SE ENCIENDE”
1 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE
Comprobar el fusible de 10A [Nº 12, situado en el bloque de fusibles (J/B)]
¿Funciona el fusible de 10A?
Sí © IR A 2.
No © Sustituir el fusible.

2 COMPROBACIÓN DEL TESTIGO DE SEGURIDAD


1. Montar el fusible de 10A.
2. Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.
3. Poner el interruptor de encendido en OFF.
4. Poner en marcha el motor y quitar el contacto.
5. Comprobar si el testigo de seguridad se enciende.
El testigo de seguridad debería encenderse.
Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA REVISIÓN
Incorrecto © IR A 3.

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO DEL TESTIGO DE SEGURIDAD


1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 23 del conector del cuadro de instrumentos (testigo de seguridad) y masa.

YEL809C

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el fusible y el cua-
dro de instrumentos.

4 COMPROBACIÓN DEL TESTIGO DE SEGURIDAD


Comprobar el testigo de seguridad.
¿Está en buen estado el testigo de seguridad?
Sí © IR A 5.
No © Reparar o sustituir el cuadro de instrumentos.

EL-439
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

5 COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA IMMU


1. Conectar el conector de la IMMU.
2. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 6 de la IMMU y masa.

YEL810C

Correcto o incorrecto
Correcto © Comprobar si hay circuitos abiertos o cortocircuitos en la instalación entre el testigo de
seguridad y la IMMU.
Incorrecto © La IMMU no funciona correctamente.
Sustituir la IMMU. Número de pieza A
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.

EL-440
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 7 =NJEL0411S11
Resultados del autodiagnóstico:
“MODO DE BLOQUEO” aparece en la pantalla de CONSULT-II
1 CONFIRMAR LOS RESULTADOS DE AUTODIAGNÓSTICO
Confirmar que “MODO DE BLOQUEO” del “RESUL AUTODIAGNOSIS” se muestra en la pantalla de CONSULT-II.

SEL371X

¿Se visualiza la pantalla de CONSULT-II tal como se describe anteriormente?


Sí © IR A 2.
No © IR AL CUADRO MATRIZ DE SÍNTOMAS 1.

2 SALIR DEL MODO DE BLOQUEO


1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Girar el interruptor de encendido a ON con la llave registrada. (no arrancar el motor.) Esperar 5 segundos.
3. Volver a quitar el contacto.
4. Repetir los pasos 2 y 3 dos veces (tres ciclos en total).
5. Poner en marcha el motor.
¿Se pone en marcha el motor?
Sí © El sistema está en buen estado.
(ahora el sistema ha salido del “MODO DE BLOQUEO”.)
No © IR A 3.

3 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE LA IMMU


Comprobar la instalación de la IMMU. Consultar “Cómo sustituir la IMMU” en EL-444.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Volver a montar correctamente la IMMU.

EL-441
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)

4 REALIZAR LA INICIALIZACION CON CONSULT-II.


Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.

SEL297W
NOTA:
Si la inicialización no se concluye u ocurre un fallo, CONSULT-II muestra el mensaje indicado arriba en la pantalla.
¿Puede inicializarse el sistema?
Sí © El sistema está en buen estado.
No © IR A 5.

5 REALIZAR DE NUEVO LA INICIALIZACION CON CONSULT-II


1. Sustituir la IMMU.
2. Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.

SEL297W
NOTA:
Si la inicialización no se concluye u ocurre un fallo, CONSULT-II muestra el mensaje indicado arriba en la panta-
lla.
¿Puede inicializarse el sistema?
Sí © El sistema está en buen estado. (La IMMU no funciona correctamente. Número de
pieza A)
No © El ECM funciona incorrectamente.
Sustituir el ECM. Número de pieza B
Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.

EL-442
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Diagnósticos de averías/Modelos con motor YD sin carril común y modelos con motor K9K (Continuación)
PROCEDIMIENTO DE DIAGNÓSTICO 8 =NJEL0411S14

1 COMPROBACIÓN DE LA CONEXIÓN DEL CONECTOR DE LA INSTALACIÓN


Realizar la inicialización con CONSULT-II.
Comprobar la conexión del conector de la instalación entre M31 y M102.
Entonces inicializar el NATS. Para la operación de inicialización, consultar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II,
NATS“.
¿Funciona el testigo de seguridad una vez concluido el proceso de inicialización?
Sí © El sistema está en buen estado. (La avería se debe a una conexión incorrecta del
conector.)
No © IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA DE LA UNIDAD DE DONGLE


Comprobar la continuidad entre el terminal 1 de la unidad de dongle y masa.

SEL029X

Sí o No
Sí © IR A 3.
No © Reparar la instalación.

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL INTERFAZ

SEL030X

Sí o No
Sí © La unidad de dongle tiene una avería.
1. Sustituir la unidad de dongle.
2. Realizar la inicialización con CONSULT-II. Para la operación de inicialización, consul-
tar “Manual de funcionamiento de CONSULT-II, NATS“.
No © Reparar la instalación.

EL-443
NATS (SISTEMA ANTIRROBO NISSAN)
Cómo sustituir la IMMU de NATS

Cómo sustituir la IMMU de NATS NJEL0412


NOTA:
+ Si la IMMU de NATS no se ha montado correctamente, el
sistema NATS no funcionará de forma adecuada y los
RESULTADOS DE AUTODIAGNOSIS en la pantalla de
CONSULT-II mostrarán “MODO DE BLOQUEO“.

SEL096WC

EL-444
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema

Descripción del sistema NJEL0592


El sistema de navegación calcula periódicamente la posición
actual del vehículo de acuerdo con las tres señales siguientes: La
distancia recorrida del vehículo determinada por el sensor de velo-
cidad del vehículo, el ángulo de giro del vehículo determinado por
el giroscopio (sensor de la velocidad angular) y la dirección del
recorrido del vehículo determinada por la antena GPS (información
GPS).
La posición actual del vehículo se identifica comparando la posi-
ción calculada del vehículo con los datos del mapa del DVD-ROM
SKIA0370E
cartográfico, que está almacenado en la unidad de DVD-ROM
(colocación en el mapa) e indicado en la pantalla con una marca
de localización actual.

Comparando los resultados de detección de la posición del vehí-


culo encontrados por el GPS y por la colocación en el mapa, se
pueden usar datos de posición del vehículo más exactos.
La posición actual del vehículo puede calcularse detectando la
distancia que recorre el vehículo desde el cálculo anterior y su
dirección.

SEL684V

DISTANCIA RECORRIDA NJEL0592S01


Los cálculos de la distancia recorrida se basan en la señal de
entrada del sensor de velocidad del vehículo. Por lo tanto, el cál-
culo puede volverse incorrecto a medida que los neumáticos se
desgastan. Para evitarlo, se ha añadido una función de ajuste
exacto de distancia automática.
DIRECCIÓN DEL RECORRIDO NJEL0592S02
Un giroscopio (sensor de velocidad angular) y una antena GPS
(información GPS) calculan el cambio en la dirección del recorrido
del vehículo. Como el giroscopio y la antena GPS tienen tanto
ventajas como desventajas, las señales de entrada se priorizan en
cada situación. Sin embargo, este orden de prioridad puede alte-
rarse de acuerdo con unas condiciones de viaje más detalladas
para que la dirección del recorrido se detecte de manera más
exacta.
Tipo Ventaja Desventaja

+ Pueden acumularse errores de dirección


Giroscopio (sensor de velocidad + Puede detectar el ángulo de giro del
cuando el vehículo se conduce durante lar-
angular) vehículo de una forma bastante exacta.
gas distancias sin parar.

+ Puede detectar la dirección del recorrido + No se puede detectar la dirección correcta


Antena GPS (información GPS)
del vehículo (Norte/Sur/Este/Oeste). cuando la velocidad del vehículo es baja.

EL-445
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
REPRESENTACIÓN CARTOGRÁFICA NJEL0592S03
La colocación en el mapa es una función que vuelve a posicionar
el vehículo en el mapa de la carretera cuando parece que una
nueva ubicación es la más exacta. Esto se hace comparando la
posición actual del vehículo, calculada con el método descrito en
el principio de detección de posición, con los datos del mapa de la
carretera alrededor del vehículo, leídos del DVD-ROM cartográfico
almacenado en la unidad del DVD-ROM.
Por lo tanto, la posición del vehículo no puede corregirse después
de que el vehículo se haya conducido durante una cierta distancia
o tiempo en los que sea difícil recibir información del GPS. En este
SEL685V
caso, marca de localización actual de la pantalla debe corregirse
se forma manual.
NOTA:
Los datos del mapa de la carretera se basan en los datos almace-
nados en el DVD-ROM cartográfico.

+ En la colocación en el mapa, se mostrarán y se priorizarán


rutas alternativas para alcanzar el destino después de haber
estudiado la carretera en la que se está conduciendo el vehí-
culo actualmente y de haber reposicionado la marca de loca-
lización actual.
Si hay un error en la distancia y/o dirección, las rutas alterna-
tivas se mostrarán en un orden de prioridad diferente y se
podrá evitar la carretera equivocada.
Si hay dos carreteras paralelas, tienen la misma prioridad. Por
lo tanto, la marca de localización actual puede aparecer en
cualquiera de ellas alternativamente, dependiendo de las
SEL686V maniobras del volante de dirección y de la configuración de la
carretera.

+ La colocación en el mapa no funciona correctamente cuando


la carretera en la que se está conduciendo el vehículo es
nueva y no está grabada en el DVD-ROM cartográfico o
cuando el patrón del mapa almacenado en los datos del mapa
y el patrón real de la carretera son diferentes debido a una
reparación.
Cuando se conduce en una carretera que no está en el mapa,
la función de colocación en el mapa puede encontrar otra
carretera y posicionar la marca de localización actual en ella.
A continuación, cuando se detecta la carretera correcta, la
marca de localización actual puede saltar a ella.
SKIA0613E
+ Hay un límite en el alcance efectivo para comparar la posición

EL-446
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
del vehículo y la dirección del recorrido calculados por la dis-
tancia y la dirección con los datos de carretera leídos del
DVD-ROM cartográfico. Por lo tanto, cuando hay una separa-
ción excesiva entre la posición actual del vehículo y la posición
en el mapa, no se puede corregir con la colocación en el
mapa.

GPS (SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL) NJEL0592S04


El GPS (sistema de posicionamiento global) lo ha desarrollado y
controlado el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El
sistema usa un satélite GPS (NAVSTAR) que envía ondas de radio
mientras orbita alrededor de la tierra a una distancia de aprox.
21.000 km.
El receptor GPS calcula la posición del vehículo en tres dimensio-
nes (latitud/longitud/altitud) de acuerdo con el desfase temporal de
las ondas de radio recibidas desde cuatro o más satélites GPS
(posicionamiento tridimensional). Si las ondas de radio se recibie-
sen sólo desde tres satélites, el receptor GPS calcularía la posi-
SEL526V
ción del vehículo en dos dimensiones (latitud/longitud) usando los
datos de altitud calculados previamente con las ondas de radio
desde cuatro o más satélites GPS (posicionamiento bidimensio-
nal).
La precisión del GPS se deteriorará bajo las siguientes condicio-
nes.
+ En el posicionamiento bidimensional, la precisión del GPS se
deteriorará cuando la altitud de la posición del vehículo varíe.
+ Puede haber un error de aproximadamente 10 m en la posi-
ción detectada por el posicionamiento tridimensional, que es
más exacto que el posicionamiento bidimensional. La preci-
sión puede ser aún menor dependiendo del ajuste de los saté-
lites GPS usados para el posicionamiento.
+ No es posible detectar la posición cuando el vehículo esté en
una zona a al que no llegan las ondas de radio del satélite
GPS, como un túnel, un aparcamiento en un edificio y bajo un
paso elevado. Las ondas de radio de satélites GPS pueden no
recibirse cuando hay algún objeto sobre la antena GPS.
+ El GPS no puede corregir la posición cuando el vehículo está
parado.

DESCRIPCIÓN DEL COMPONENTE NJEL0592S05


Unidad de control de NAVI y AV NJEL0592S0501
+ El giroscopio (sensor de velocidad angular) y la unidad de
DVD-ROM son unidades incorporadas que controlan las fun-
ciones de navegación.
+ Las señales se reciben desde el giroscopio, el sensor de velo-
cidad del vehículo y la antena GPS. La ubicación del vehículo
está determinada por la combinación de estos datos con los
que contiene el DVD-ROM cartográfico. La información de la
ubicación se muestra en el panel de la pantalla de cristal
PKIA0248E líquido.

EL-447
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
Unidad de DVD-ROM NJEL0592S0502
Mapas, normas de control de tráfico y otra información pertinente
pueden verse en el disco de DVD-ROM.
DVD-ROM cartográfico NJEL0592S0503
+ El DVD-ROM cartográfico tiene mapas, normas de control de
tráfico y otra información pertinente.
+ Para mejorar el DVD-ROM cartográfico y las funciones de
determinación de ruta, el DVD-ROM usa un formato exclusivo
de Nissan. Por lo tanto, no es posible usar un DVD-ROM
suministrado por otros fabricantes.
PKIA0249E
Giroscopio (Sensor de la velocidad angular) NJEL0592S0504
+ Se usa el sensor del giroscopio oscilador para detectar los
cambios en el ángulo de la dirección del vehículo.
+ El giroscopio está montado dentro de la unidad de navegación
(AV y NAVI).

EL-448
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
T
BIRDVIEW =NJEL0592S06
BIRDVIEW proporciona una visualización detallada y fácilmente
visible de las condiciones de la carretera desde la zona cercana
al vehículo a la distante.

+ VISUALIZACIÓN DEL MAPA

SKIA1377E

+ BIRDVIEWT

SKIA1378E

Descripción NJEL0592S0601
+ Zona de pantalla: Representación trapezoidal mostrando las
distancias aproximadas (Wn, D y Wd).
+ Diez líneas de la cuadrícula horizontal indican el ancho de
pantalla, mientras que seis líneas de la cuadrícula vertical
indican la dirección y la profundidad de la pantalla.
+ El área dibujada por la línea muestra el espacio abierto, la
profundidad y la zona frontal inmediata. Cada área está a una
escala de aproximadamente 5:6:25.
+ Presionando el botón “ZOOM IN“ durante el funcionamiento,
se visualiza el cambio de escala y la altura del punto de visión
al lado izquierdo de la pantalla.
La altura del punto de visión aumenta o disminuye cuando se
selecciona “ZOOM” o “WIDE” con la palanca de control.

SEL691V

EL-449
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
VISUALIZACIÓN DEL MAPA NJEL0592S07
La función de cada icono es la siguiente:
1. Indicación Azimuth.
2. Marcador de posición.
− La punta de la flecha muestra la posición actual. El eje de la
flecha indica la dirección en la cual está desplazándose el
vehículo.
3. Señal de recepción GPS (indica el estado de recepción
actual).
4. Visualización de la distancia (muestra la distancia a escala
SKIA1379E reducida).
FUNCIÓN DEL MANDO MULTIFUNCIONAL NJEL0592S08
Pantalla con el botón “DEST” pulsado NJEL0592S0801
+ Modo simplificado

SKIA1623E

+ Modo de navegación experta

SKIA1381E

La función de cada icono es la siguiente:


Modo
Icono Simplifi- Descripción
Experto
cado

Libro direcciones × El lugar favorito puede guardarse en la memoria.

Ciudad/Calle × × Puede buscarse el destino desde la dirección.

Punto de interés
× × Puede buscarse el destino de un establecimiento preferido.
(PDI)

Destino anterior × Se visualizan los diez destinos anteriores almacenados en la memoria.

Intersección × Puede buscarse el destino desde el cruce.

Centro ciudad × Puede buscarse el destino desde el nombre de la ciudad.

Mapa × Puede buscarse el destino desde el mapa.

Casa × Establece la casa del usuario como destino.

Ayuda × Se visualiza una explicación de las funciones de navegación.

EL-450
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
Pantalla con el botón “ROUTE” pulsado NJEL0592S0802
+ Modo simplificado

SKIA1382E

+ Modo de navegación experta

SKIA1383E

La función de cada icono es la siguiente:


Modo
Icono Simplifi- Descripción
Experto
cado

El establecimiento seleccionado se fija como destino o como punto intermedio.


Parada corta × ×
(La guía del itinerario se ha apagado o se ha llegado al destino)

¿Dónde estoy? × × Pueden visualizarse los nombres de la calle anterior, la actual y la próxima.

Pueden configurarse los siguientes elementos informativos.


+ Itinerario completo
Información de ruta* × + Lista de giros
+ Simulación de itinerario
(Visualizado solamente cuando se ha configurado la zona destino.)

Cambia el destino o añade los puntos de tránsito del itinerario configurado en la


Editar ruta* × guía del itinerario. (Visualizado solamente cuando se ha desconectado la función
de cambio de itinerario automático y no se ha seguido el itinerario recomendado.)

Esta tecla se utiliza para comenzar el cálculo del itinerario después de que todos
Cálculo de ruta ×
los ajustes se hayan completado.

Ayuda × Se visualiza una explicación de las funciones de navegación.

*: Una vez que se han introducido los destinos, que se ha apagado la guía del itinerario o que se ha llegado al destino, no se visuali-
zan ni “Información de ruta” ni “Editar ruta”.
Pantalla con el botón “SETTING” pulsado NJEL0592S0803

SKIA1384E

EL-451
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
La función de cada icono es la siguiente:
Icono Descripción

Se puede ajustar la calidad de sonido así como activar o desactivar bip del botón.
Audio
Puede realizarse un ajuste de activación/desactivación de la compensación del ruido.

Visualización Puede ajustarse la pantalla.

Puede seleccionarse el idioma para guía de la voz y la pantalla.


Idioma
Usar el CD-ROM programado para cambiar el idioma.

Navegación Pueden realizarse ajustes en la navegación.

Modo de navegación experta Puede alternarse entre Modo simplificado y Modo experto.

Con la palanca de control puede controlarse la orden de conexión/desconexión de la voz y el


Volumen guía
volumen.

Ayuda Se visualiza una explicación de las funciones de navegación.

Modo “IDIOMA” NJEL0592S0804


Seleccionar uno de los idiomas que aparece en pantalla.
NOTA:
Los idiomas que no aparezcan en pantalla deben descargarse del
disco.

SKIA1399E

Valores de navegación NJEL0592S0805


Cómo realizar los ajustes de navegación
1. Poner en marcha el motor.
2. Pulsar el botón “SETTING”.
3. Seleccionar “NAVEGACIÓN“.

SKIA1385E

Elementos de aplicación
Página de
Icono Descripción
referencia

Visualización Puede elegirse la modalidad de visualización del mapa. EL-453

Puede personalizarse la dirección de conducción del mapa de la pantalla o


Dirección de conducción EL-453
bien al norte o a la dirección de la conducción actual del vehículo.

Pueden visualizarse lugares o instalaciones.


Mostrar lugares cercanos Las instalaciones para visualizarse pueden elegirse de una variedad de EL-454
selecciones.

EL-452
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)

Página de
Icono Descripción
referencia

Guardar la posición actual La posición actual del vehículo puede registrarse en el libro de direcciones. EL-454

Edición del libro de direcciones El libro de direcciones se puede editar. EL-454

Pueden borrarse el libro de direcciones, el destino anterior o la zona que


Borrar memoria EL-454
deba evitarse.

Regreso automático ON/OFF Puede activarse o desactivarse el regreso automático. EL-454

Program. personal de la parada corta Una instalación de su selección puede añadirse a Parada corta. EL-455

Puede fijarse la velocidad media del vehículo para calibrar la duración esti-
Establecer velocidad media EL-455
mada de viaje hasta el destino.

Los datos GPS incluyen la longitud, la latitud y la altitud (distancia por


encima del nivel del mar) de la posición actual del vehículo y la fecha y hora
Información de GPS EL-455
actual para la zona en la que se esté conduciendo el vehículo.
También se indican las condiciones de recepción de GPS y su posición.

Programación de zona a evitar Puede evitarse una zona particular cuando se sigue un itinerario. —

Trazado on/off Puede visualizarse el itinerario de la posición actual del vehículo. EL-455

Puede ajustarse la ubicación actual del indicador de posición. También


puede calibrarse la dirección del identificador de la posición, cuando la direc-
Ajuste de la posición actual EL-455
ción de la dirección de conducción del vehículo en la pantalla no coincida
con la dirección actual.

MODALIDAD “VISUALIZACIÓN” NJEL0592S09


Seleccionar el icono “Bird ViewT” o “Plan view”.
+ Para abrir la visualización de la pantalla del mapa con Bird
ViewT, seleccionar “Bird ViewT”.
+ Para abrir la visualización de la pantalla del mapa con Plan
View, seleccionar “Plan View”.

SKIA0554E

MODO “DIRECCIÓN DE CONDUCCIÓN” NJEL0592S10


+ Para visualizar norte hacia arriba, elegir “Hacia el norte“.
+ Para visualizar el dirección de conducción hacia arriba del
vehículo, elegir “Hacia arriba”

SKIA0561E

EL-453
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
MODO “MOSTRAR LUGARES CERCANOS” NJEL0592S11
+ Seleccionar un icono para visualizarlo en la pantalla del mapa.

SKIA1394E

MODALIDAD “GUARDAR LA POSICIÓN ACTUAL” NJEL0592S12


+ La posición actual del vehículo puede registrarse en el libro de
direcciones.
NOTA:
El “Libro de direcciones” puede almacenar un máximo de 50 ele-
mentos.

SKIA1388E

MODALIDAD “EDITAR LIBRO DIRECCIONES” NJEL0592S13


+ Edita los elementos registrados en el libro de direcciones.

SKIA0560E

MODO “BORRAR MEMORIA” NJEL0592S14


+ Para borrar todos los lugares almacenados en “Libro de
Direcciones”, “Zona evitar” y “Dest. Anterior”, seleccione “Sí”.

SKIA0566E

MODALIDAD “REGRESO AUTOMÁTICO” NJEL0592S15


+ Para llevar a cabo el regreso automático de la ruta, seleccio-
nar “ON”.
+ Para no realizarlo, seleccionar “OFF”.

SKIA0558E

EL-454
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
MODALIDAD “PROGRAMACIÓN PERSONALIZADA DE
PARADA BREVE” NJEL0592S16
+ Seleccionar una categoría para el menú de “Parada breve”.

SKIA1389E

MODALIDAD “ESTABLECER VELOCIDAD MEDIA” NJEL0592S17


+ Fijar la velocidad media del vehículo para calibrar la duración
estimada de viaje hasta el destino.
+ Fijar tres elementos; “Autopista”, “Carreteras principales” y
“Carreteras secundarias”.

SKIA1397E

MODALIDAD “INFORMACIÓN DE GPS” NJEL0592S18


+ La latitud, la longitud, la altitud, el estado astrométrico y la
posición del satélite se visualizan como información GPS.
NOTA:
La altitud se visualiza sólo en estado tridimensional.

SKIA0555E

MODO “TRAZADO” NJEL0592S19


+ Para no dejar ninguna trayectoria en el mapa, elegir “Off”.
+ Para dejar una trayectoria en el mapa, elegir “On”.
NOTA:
Cuando se desconecta (OFF) una pantalla de trayectoria, los datos
de la misma se borran de la memoria.

SKIA0559E

MODO “AJUSTAR POSICIÓN ACTUAL” NJEL0592S20


1. Seleccionar el icono “derecha” o “izquierda” para calibrar la
dirección de conducción. (Las marcas de la flecha rotan según
la llave de calibración.)

SKIA1395E

EL-455
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Descripción del sistema (Continuación)
2. Seleccionar “Programar”. A continuación, el signo del vehículo
se unirá al signo de la flecha.

SKIA1396E

AJUSTE DEL VOLUMEN DE GUÍA NJEL0592S21


Descripción NJEL0592S2101
Puede cambiarse el ajuste de la voz de guía de itinerario.

SKIA1400E

Ajuste de la activación/desactivación NJEL0592S2102


+ Puede conectarse/desconectarse el mandato voz, pulsando el
botón “Volumen guía”.
Ajuste del volumen de la voz NJEL0592S2103
+ Puede controlarse el volumen de la voz moviendo la palanca
de control hacia la izquierda/derecha.
ENLACE DE NAVI DEL NATS NJEL0592S22
Descripción NJEL0592S2201
El enlace con la IMMU del NATS implica que la unidad de control
de NAVI y AV sólo se puede poner en funcionamiento si está
conectada a la IMMU del NATS coincidente, a la que la unidad de
control de NAVI y AV se adaptó inicialmente en la cadena de pro-
ducción.
El sistema de navegación no funciona porque parece que la cola-
ción del código con la IMMU DEL NATS es ilegal cuando está
montada la unidad de control de otros coches.

Precauciones para la sustitución de la unidad


de control de NAVI y AV NJEL0593
+ Al sustituir la unidad de control de NAVI y AV, sacar el DVD-
ROM cartográfico antes de desconectar la batería.
+ La unidad de control de NAVI y AV tiene la siguiente informa-
ción almacenada en su memoria. Registrar los contenidos de
la memoria antes de sustituir la unidad de control e introducir-
los en la nueva unidad si es necesario.
+ Prestablecer la frecuencia
+ Zona para indicar la emisora, selección de emisoras
superpuestas

EL-456
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Precauciones para la sustitución de la unidad de control de NAVI y AV (Continuación)
+ Estado del programa
+ Valores de ajuste de la memoria del balance de volumen
+ Valores de ajuste de la memoria del ecualizador
+ Brillo de la luz en ON/OFF
+ Regulación de la intensidad
+ Ajuste del color de la pantalla
+ Último estado (pantalla del mapa/bird viewT, escala
reducida, ángulo de rotación de la pantalla del mapa, guía
de ruta ON/OFF, trazado ON/OFF, etc.)
+ Posición actual
+ Destino, punto de paso 1 - 5
+ Lugares registrados, sus nombres, etc.
NOTA:
Quitar la batería no borra la memoria.

Localización de componentes NJEL0594


Para más detalles, consultar “UBICACIÓN DE LAS UNIDADES
ELÉCTRICAS” (EL-560) y “DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN”
(EL-566).

Ubicación de la antena NJEL0595


Consultar EL-220, “Ubicación de la antena”.

EL-457
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Esquema

Esquema NJEL0596

YEL774D

EL-458
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Esquema de conexiones — NAVI —

Esquema de conexiones — NAVI — NJEL0597

YEL775D

EL-459
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Esquema de conexiones — NAVI — (Continuación)

YEL776D

EL-460
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Esquema de conexiones — NAVI — (Continuación)

YEL777D

EL-461
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Esquema de conexiones — NAVI — (Continuación)

YEL778D

EL-462
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Esquema de conexiones — NAVI — (Continuación)

YEL779D

EL-463
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Esquema de conexiones — COMM —

Esquema de conexiones — COMM — NJEL0598


MODELOS CON PANTALLA LCD NJEL0598S02

YEL738D

EL-464
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Esquema de conexiones — COMM — (Continuación)

YEL739D

EL-465
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV

Terminales y valor de referencia para la unidad


de control de NAVI y AV NJEL0599
+ Para medidas tomadas con el interruptor de encendido en ON, si es posible, medir con el motor en fun-
cionamiento para evitar que se descargue la batería.
+ Usar un multímetro y un osciloscopio o CONSULT-II para medir.
Nº de terminal (color
Estado
del cable)
Señal
de Inte-
Elemento rruptor Voltaje Ejemplo de síntoma
entrada/
+ − salida de Funcionamiento
encen-
dido

1 (B) Masa Masa — ON — Aprox. 0V —

2 (Y) El sistema no fun-


Potencia de
Masa Entrada OFF — Voltaje de la batería ciona adecuada-
la batería
3 (Y) mente.

4 (B) Masa Masa — ON — Aprox. 0V —

Masa de ilu-
5 (BR) Masa — ON — Aprox. 0V —
minación

El sistema no fun-
6 (P) Masa Señal ACC Entrada ACC — Voltaje de la batería ciona adecuada-
mente.

No se oyen ni la
Señal de la Pulsar el botón guía del itinerario ni
7 (BR) 8 (Y) Salida ON
voz de guía “voice”. el funcionamiento de
la guía.

SKIA0171J

Masa protec-
9(B) — — — — — —
tora

Señal de sin-
La pantalla super-
11 (B) 17 cronización Entrada ON —
puesta se mueve.
vertical

SKIA0161E

Señal de Pulsar el botón No se muestra la


12 (R) 17 Salida ON
zona RGB “info”. pantalla RGB.

SKIA0162E

EL-466
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV (Continuación)

Nº de terminal (color
Estado
del cable)
Señal
de Inte-
Elemento rruptor Voltaje Ejemplo de síntoma
entrada/
+ − salida de Funcionamiento
encen-
dido

Seleccionar “Panta-
lla” en la modalidad
Señal de sin- No se muestra la
“Ajuste” y visualizar
13 (BR) 17 cronización Entrada ON pantalla super-
la imagen de visión
horizontal puesta.
trasera en la panta-
lla.
SKIA0163E

Señal de sin-
Pulsar el botón La pantalla RGB se
15 (G) 17 cronización Salida ON
“MAP”. mueve.
RGB

SKIA0164E

17 Masa Masa RGB — ON — Aprox. 0V —

Seleccionar “AJUS-
TE PANTALLA” de
Señal RGB La pantalla RGB
18 (Y) 17 Salida ON la función
(R: rojo) está azulada.
CONFIRMACIÓN/
AJUSTE.
SKIA0165E

Seleccionar “AJUS-
TE PANTALLA” de
Señal RGB La pantalla RGB
21 (W) 17 Salida ON la función
(G: verde) tiene un tono rojizo.
CONFIRMACIÓN/
AJUSTE.
SKIA0166E

Seleccionar “AJUS-
TE PANTALLA” de
Señal RGB La pantalla RGB
24 (L) 17 Salida ON la función
(B: azul) está amarillenta.
CONFIRMACIÓN/
AJUSTE.

SKIA0167E

EL-467
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV (Continuación)

Nº de terminal (color
Estado
del cable)
Señal
de Inte-
Elemento rruptor Voltaje Ejemplo de síntoma
entrada/
+ − salida de Funcionamiento
encen-
dido

El sensor
óptico
Conmu- está Aprox. 3,5V o más
tador de expuesto La pantalla no cam-
Señal de a la luz.
25 alum- bia entre modalidad
Masa control de la Entrada ON
(R/G) brado en El sensor diurna y modalidad
Iluminación
ON (posi- óptico no nocturna.
ción 1). está Aprox. 1,5V o menos
expuesto
a la luz.

No es posible el fun-
cionamiento del A/A.
Señal de
27 (Y/G) Masa Entrada ON — Voltaje de la batería No se puede ajustar
encendido
la información del
vehículo.

Masa protec-
31 (P) — — — — — —
tora

Palanca selectora La marca de locali-


Voltaje de la batería zación actual de
de TA en posición R
navegación se
Señal marcha
32 (G/W) Masa Entrada ON mueve de manera
atrás La palanca selectora extraña cuando el
de TA no está en Aprox. 3,0V o menos vehículo se mueve
posición R hacia atrás.

La marca de locali-
Señal de
Cuando la velocidad zación actual de
velocidad del
33 Masa Entrada ON del vehículo es de navegación no
vehículo (pul-
aprox. 40 km/h indica la posición
sación 2)
correcta.
ELF1080D

No puede ajustarse
Señal de Visualización la pan- el reloj.
34 (R) Masa comunicación Salida ON talla de información No se muestra la
(AV - ME) del vehículo. pantalla de informa-
ción del vehículo.
SKIA0169E

No puede ajustarse
Realizar varios ajus-
Señal de el reloj.
tes en la pantalla de
35 (G) Masa comunicación Entrada ON No se muestra la
información del vehí-
(ME - AV) pantalla de informa-
culo.
ción del vehículo.

SKIA0170E

Masa protec-
40 — — — — — —
tora

EL-468
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV (Continuación)

Nº de terminal (color
Estado
del cable)
Señal
de Inte-
Elemento rruptor Voltaje Ejemplo de síntoma
entrada/
+ − salida de Funcionamiento
encen-
dido

Señal de
comunicación No es posible el fun-
43 (L/R) Masa Salida ON —
del A/A (AV - cionamiento del A/A.
AC)

SKIA0172E

Señal de
El estado del A/A no
comunicación
44 (L/W) Masa Entrada ON — se indica correcta-
del A/A (AV -
mente.
AC)

SKIA0173E

El estado del A/A no


Señal del
45 (L) Masa Entrada ON — se indica correcta-
reloj del A/A
mente.

SKIA0174E

Masa protec-
46 (B) — — — — — —
tora

Señal de El sistema no fun-


Entrada/
47 (R) Masa comunicación ON — ciona adecuada-
Salida
(+) mente.

SKIA0175E

Señal de El sistema no fun-


Entrada/
48 (G) Masa comunicación ON — ciona adecuada-
Salida
(+) mente.

SKIA0176E

No es posible corre-
Señal del El conector no está gir el GPS del sis-
66 67 Entrada ON Aprox. 5V
GPS conectado. tema de navega-
ción.

EL-469
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Terminales y valor de referencia para la unidad de visualización

Terminales y valor de referencia para la unidad


de visualización NJEL0600

Nº de terminal
Estado
(color del cable) Señal
de Interrup- Ejemplo de sín-
Elemento Voltaje
entrada/ tor de toma
+ − salida Funcionamiento
encen-
dido

Seleccionar “AJUSTE
Señal RGB PANTALLA” de la función La pantalla RGB
1 (Y) 4 Entrada ON
(R: rojo) CONFIRMACIÓN/ está azulada.
AJUSTE.

SKIA0165E

Seleccionar “AJUSTE
La pantalla RGB
Señal RGB PANTALLA” de la función
2 (W) 4 Entrada ON tiene un tono
(G: verde) CONFIRMACIÓN/
rojizo.
AJUSTE.

SKIA0166E

Seleccionar “AJUSTE
Señal RGB PANTALLA” de la función La pantalla RGB
3 (L) 4 Entrada ON
(B: azul) CONFIRMACIÓN/ está amarillenta.
AJUSTE.

SKIA0167E

Masa protec-
4 — — — — — —
tora

Seleccionar “Pantalla” en
Señal de sin- la modalidad “Ajuste” y No se muestra la
5 (BR) 4 cronización Salida ON visualizar la imagen de pantalla super-
horizontal visión trasera en la pan- puesta.
talla.
SKIA0163E

Señal de sin-
La pantalla super-
6 (B) 4 cronización Salida ON —
puesta se mueve.
vertical

SKIA0161E

Señal de sin-
La pantalla RGB
7 (G) 4 cronización Entrada ON Pulsar el botón “MAP”.
se mueve.
RGB

SKIA0164E

EL-470
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Terminales y valor de referencia para la unidad de visualización (Continuación)

Nº de terminal
Estado
(color del cable) Señal
de Interrup- Ejemplo de sín-
Elemento Voltaje
entrada/ tor de toma
+ − salida Funcionamiento
encen-
dido

Señal de No se muestra la
8 (R) 4 Entrada ON Pulsar el botón “info”.
zona RGB pantalla RGB.

SKIA0162E

Señal de El sistema no fun-


Entrada/
12 (W) Masa comunicación ON — ciona adecuada-
Salida
(+) mente.

SKIA0176E

Señal de El sistema no fun-


Entrada/
13 (B) Masa comunicación ON — ciona adecuada-
Salida
(+) mente.

SKIA0175E

Masa protec-
14 — — — — — —
tora

No se muestra la
19 (P) Masa Señal ACC Entrada ACC — Voltaje de la batería
pantalla.

21 (Y) Potencia de No se muestra la


Masa Entrada OFF — Voltaje de la batería
23 (Y) la batería pantalla.

22 (B) Masa Masa — ON — Aprox. 0V —

24 (B) Masa Masa — ON — Aprox. 0V —

EL-471
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Terminales y valor de referencia para el mando multifuncional

Terminales y valor de referencia para el mando


multifuncional =NJEL0601

Nº de terminal
Estado
(color del cable) Señal
de Interrup- Ejemplo de
Elemento Voltaje
entrada/ tor de síntoma
+ − salida Funcionamiento
encen-
dido

No funcionan
1 (B) Masa Masa — ON — — todas las ope-
raciones.

No se puede
El conmutador de control de
Señal de controlar la
la iluminación funciona Cambios entre aprox. 0 y
2 (BR) Masa control de la Entrada ON iluminación del
poniendo el conmutador de aprox. 12V.
Iluminación mando multi-
alumbrado en la posición 1.
funcional.

El sensor
Conmuta- óptico está
Aprox. 3,5V o más La pantalla no
dor de expuesto a la
Señal de luz. cambia entre
alumbrado
4 (Y/R) Masa control de la Entrada ON modalidad
en ON El sensor
Iluminación diurna y moda-
(posición óptico no está
Aprox. 1,5V o menos lidad nocturna.
1). expuesto a la
luz.

No funcionan
6 (P) Masa ACC Entrada ACC — Voltaje de la batería todas las ope-
raciones.

Señal ON de Pulsar el interruptor de la La luneta tér-


Aprox. 5V
9 (L/Y) Masa la luneta tér- Salida ON luneta térmica. mica no fun-
mica — Aprox. 0V ciona.

Señal del Poner el interruptor de la El indicador de


Voltaje de la batería
indicador de luneta térmica en ON. la luneta tér-
10 (L/R) Masa Entrada ON
la luneta tér- mica no se
mica OFF Aprox. 0V ilumina.

Señal de El sistema no
11 (L) Entrada/
Masa comunicación ON — funciona ade-
12 (B) Salida
(+) cuadamente.

SKIA0175E

Señal de El sistema no
13 (P) Entrada/
Masa comunicación ON — funciona ade-
14 (W) Salida
(-) cuadamente.

SKIA0176E

15 Masa protec-
Masa — ON — — —
16 tora

EL-472
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Función de autodiagnóstico

Función de autodiagnóstico NJEL0602


DESCRIPCIÓN NJEL0602S01
+ La función de diagnóstico consiste en la modalidad de autodiagnóstico realizada automáticamente y la
modalidad de CONFIRMACIÓN/AJUSTE accionada manualmente.
+ La modalidad de autodiagnóstico comprueba las conexiones entre todas las unidades y realiza un diag-
nóstico individual de la unidad para todas las unidades del sistema. Los resultados se muestran en la
pantalla LCD.
+ La modalidad de comprobación/ajuste se usa para realizar el diagnóstico de averías que requiere que un
operador valore y trabaje (el sistema no puede valorar automáticamente la avería), para comprobar/
cambiar el valor establecido y mostrar el registro de error del sistema de navegación.
ELEMENTO DE AUTODIAGNÓSTICO NJEL0602S02

Modo Contenido de diagnóstico

+ Diagnóstico de la unidad de control (la unidad del DVD-ROM no será


diagnosticada si no está dentro el DVD-ROM cartográfico).
Autodiagnóstico
+ Realizar el diagnóstico de las conexiones entre la U/C y la antena GPS
y entre la U/C y todas las unidades.

El tono del color y el sombreado de la pantalla se pueden comprobar con


Visualización
la pantalla de gama de colores y una escala de grises.

Pueden diagnosticarse las siguientes señales: velocidad del vehículo,


Señales del vehículo
freno de estacionamiento, luz, ENC (INT ENC) y marcha atrás.

Muestra los problemas relacionados con el sistema de navegación que


ocurrieron en el pasado y el número de incidencia. Cuando se selecciona
Historial de errores
un síntoma de avería, se muestra el momento y el lugar de la última inci-
dencia.

Se iluminan todas las visualizaciones de la pantalla del A/A en el monitor


Control de climatizador auto.
Confirmación/ LCD y los testigos del INT A/A.
Ajuste
Visualización longitud Visualizar el mapa. Usar la palanca de control para ajustar la posición. Se
y latitud visualizarán la longitud y la latitud.

Corrige la diferencia entre el ángulo de giro real de un vehículo y el


Ajuste del ángulo
ángulo de giro de la marca del coche en la pantalla.
Navegación
Corrige la diferencia entre la marca de localización actual en la pantalla y
Ajuste de distancia
la posición real del vehículo.

La ubicación que memoriza la unidad de control de NAVI y AV puede ini-


Inicializar la posición
cializarse en esta modalidad.

Mantenimiento El programa de mantenimiento puede cambiarse en esta modalidad.

EL-473
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de autodiagnóstico

Modo de autodiagnóstico =NJEL0603


PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO NJEL0603S01
1. Poner en marcha el motor.
2. Apagar el sistema de audio.
3. Mientras se pulsa el botón “INFO”, girar el dial de control del
volumen hacia la derecha o hacia la izquierda unos 30 clics o
más. (Cuando comienza la modalidad de autodiagnóstico, se
oye un bip corto.)
+ El cambio de la pantalla actual a la anterior se realiza al pul-
sar el botón “BACK”.
YEL832D

4. Se mostrará la pantalla inicial del diagnóstico de averías y se


podrán seleccionar los elementos de“AUTODIAGNÓSTICO” y
“CONFIRMACIÓN/AJUSTE”.

SKIA0381E

5. Realizar el autodiagnóstico seleccionando “AUTODIAGNÓS-


TICO”.
+ Se visualizará la pantalla de subdivisión del autodiagnóstico y
se entrará en la modalidad de autodiagnóstico.
+ La barra de estado que hay bajo la pantalla dividida de auto-
diagnóstico indica el progreso del diagnóstico.

SKIA0382E

6. Cuando se completa el autodiagnóstico, se muestra una pan-


talla de confirmación de pieza opcional.
+ Cuando se considera que la conexión de una pieza opcional
falla, se muestra una pantalla para comprobar si la pieza
opcional está ajustada en el vehículo o no. Según el modelo,
seleccionar la tecla de la pieza en la pantalla y pulsar “FIN”. A
continuación, se visualizará la pantalla de “Autodiagnóstico”.
+ Cuando la pieza opcional está conectada con normalidad, la
tecla de la pieza no aparece en pantalla.

SKIA1403E

7. En la pantalla de “Autodiagnóstico”, el nombre de cada unidad


será coloreado de acuerdo con los resultados del diagnóstico,
como sigue.
Verde: No hay avería.
Amarillo: Los resultados del autodiagnóstico no pue-
den valorarlo.
Rojo: La unidad tiene una avería.
Gris: No se ha realizado el diagnóstico.
+ Si una unidad presenta varias averías, el color de la tecla en
la pantalla será rojo, amarillo o gris, determinado según la
SKIA1404E importancia de la avería.

EL-474
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de autodiagnóstico (Continuación)
8. Si se selecciona una tecla en la pantalla de “Autodiagnóstico”
se visualizarán comentarios a los resultados del diagnóstico.
+ Cuando la tecla es verde, se muestra el siguiente comentario.
“Autodiagnóstico completado. Se recomienda diagnóstico y
ajuste adicionales. Seguir el menú “confirmación y ajustes” o
consultar el manual de taller”.
+ Cuando la tecla es amarilla se muestra el siguiente comenta-
rio. “Conexión anormal con la siguiente unidad. Ver el manual
de taller para diagnóstico adicional”.
+ Cuando la tecla es roja se visualiza el siguiente comentario.
SKIA1516E
“La unidad de control central es anormal”.
+ Cuando la tecla es gris se visualiza el siguiente comentario.
“Autodiagnóstico para UNIDAD DE DVD-ROM de NAVI no
completado debido a que no hay DVD-ROM”.

EL-475
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de autodiagnóstico (Continuación)
CUADRO DE DIAGNÓSTICO =NJEL0603S02
1. Encontrar el número de diagnóstico aplicable en el cuadro.
2. Encontrar las causas posibles en el cuadro de números de
diagnóstico. Realizar la comprobación con el esquema de
conexiones — COMM —.
3. Poner el interruptor de encendido en ON y, a continuación,
realizar de nuevo el autodiagnóstico.
Interruptor de la pantalla
Nº de diagnós-
Cambiador auto- tico
Cambiar el color Unidad de control Visualización Unidad de audio Antena GPS
mático de CD

Rojo × Diagnóstico 1

Gris × Diagnóstico 2

× Diagnóstico 3

× Diagnóstico 4

× × Diagnóstico 5
Amarillo
× × × Diagnóstico 6

× Diagnóstico 7

× × Diagnóstico 8

PRECAUCIÓN:
Si el mando multifuncional está averiado, no se puede iniciar
la modalidad de autodiagnóstico.
CUADRO DE NÚMEROS DE DIAGNÓSTICO NJEL0603S03

Nº de diagnós-
Causa posible
tico

Diagnóstico 1 La unidad de control (U/C NAVI y AV) está averiada.

Diagnóstico 2 La U/C NAVI y AV determina que no hay ningún DVD-ROM cartográfico introducido.

Si se visualiza “DVD-ROM defectuoso. Compruebe el disco.”:


1. Quitar el DVD-ROM cartográfico introducido y comprobar que es el DVD-ROM especial correcto.
2. Comprobar que el DVD-ROM no está sucio, dañado o deformado.
Diagnóstico 3 3. Si las comprobaciones anteriores no revelan nada extraño, introducir otro DVD-ROM cartográfico con los
mismos contenidos. A continuación, comprobar si se obtiene el mismo resultado de diagnóstico cuando se
realiza el “Autodiagnóstico”. Si el resultado es el mismo, la U/C NAVI y AV está averiada. Si no es el mismo,
el DVD-ROM cartográfico debería sustituirse.

Se visualiza “El DVD-ROM o la unidad del DVD-ROM en la U/C está averiada. Seguir procedimiento de mante-
Diagnóstico 4
nimiento para el diagnóstico.”: Realizar la comprobación como se describe en el Diagnóstico 3.

+ Visualización de la línea del suministro eléctrico o de masa


Diagnóstico 5
+ La línea de comunicación AV entre la pantalla y el mando multifuncional

Diagnóstico 6 Línea de masa o suministro eléctrico de la unidad de audio

Suministro eléctrico del cambiador automático de CD y circuito de masa, línea de comunicación entre el cambia-
Diagnóstico 7
dor automático de CD y la unidad de audio

Sistema de antena GPS


1. Comprobar visualmente si hay un circuito abierto en el cable coaxial de la antena GPS.
Diagnóstico 8 2. Desconectar el conector de la antena GPS y comprobar que las salidas de la U/C NAVI y AV son de aprox.
5V. Si no hay voltaje, la U/C NAVI y AV está averiada. Si hay, sustituir la antena GPS. Si la conexión no fun-
ciona después de realizar de nuevo el autodiagnóstico, la U/C NAVI y AV está averiada.

EL-476
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de Confirmación/Ajuste

Modo de Confirmación/Ajuste NJEL0604


PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO NJEL0604S01
1. Poner en marcha el motor.
2. Apagar el sistema de audio.
3. Mientras se pulsa el botón “INFO”, girar el dial de control del
volumen hacia la derecha o hacia la izquierda unos 30 clics o
más. (Cuando comienza la modalidad de autodiagnóstico, se
oye un bip corto.)
+ El cambio de la pantalla actual a la anterior se realiza al pul-
sar el botón “BACK”.
YEL832D

4. Se mostrará la pantalla inicial del diagnóstico de averías y se


podrán seleccionar los elementos de“AUTODIAGNÓSTICO” y
“CONFIRMACIÓN/AJUSTE”.

SKIA0381E

5. Cuando se selecciona “CONFIRMACIÓN/AJUSTE” en la pan-


talla inicial del diagnóstico de averías, se entra en la modali-
dad de CONFIRMACIÓN/AJUSTE. En esta modalidad, se
podrá comprobar y ajustar cada elemento.
6. Seleccionar cada tecla en la pantalla de “CONFIRMACIÓN/
AJUSTE” para visualizar la pantalla de diagnóstico adecuada.

SKIA1405E

VISUALIZACIÓN NJEL0604S02

SKIA0362E

+ Cuando ocurre un error de la señal RGB en el sistema RGB,

EL-477
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de Confirmación/Ajuste (Continuación)
la tonalidad de la gama de colores cambia de la siguiente
manera.
Error de señal R (rojo) la pantalla está azulada.
Error de señal G (verde) la pantalla está amarillenta
Error de señal B (azul) la pantalla RGB tiene un tono
rojizo.
+ Cuando el color de la pantalla es extraño, el color de la ima-
gen RGB no es el adecuado.EL-493

SEÑALES DEL VEHÍCULO NJEL0604S03


+ Se puede realizar una comprobación comparativa de cada
señal real del vehículo y las señales reconocidas por el sis-
tema.

SKIA1406E

Elemento de autodiagnós-
Visualización Estado Observaciones
tico

ON Velocidad del vehículo > 0 km/h

OFF Velocidad del vehículo = 0 km/h Los cambios de indicación pueden retra-
Velocidad del vehículo
sarse unos 1,5 segundos. Esto es normal.
El interruptor de encendido está en la

posición “ACC”.

ON Conmutador de alumbrado ON
Luces —
OFF Conmutador de alumbrado en OFF.

ON Interruptor de encendido ON
ENC Interruptor de encendido en ACC u —
OFF
OFF

ON Palanca selectora en posición R

Palanca selectora no está en posición


OFF Los cambios de indicación pueden retra-
Marcha atrás R
sarse unos 1,5 segundos. Esto es normal.
El interruptor de encendido está en la

posición “ACC”.

+ Si la velocidad del vehículo es incorrecta, proceder a, EL-487,


“Comprobación de la señal de velocidad del vehículo”.
+ Si la luz es incorrecta, EL-488, “Comprobación de la señal de
control de la iluminación”.
+ Si el ENC es incorrecto, EL-489, “Comprobación de la señal
de encendido”.
+ Si la marcha atrás es incorrecto, EL-490, “Comprobación de la
señal de marcha atrás”.

EL-478
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de Confirmación/Ajuste (Continuación)
NAVEGACIÓN NJEL0604S04
Visualización longitud y latitud NJEL0604S0401
+ Ajustar el indicador usando la palanca de control y pulsar
“Programar”.

SKIA1616E

+ Se visualizan la longitud y la latitud.

SKIA1617E

Ajuste de ángulo NJEL0604S0402


+ Ajustar la salida del ángulo de giro detectada por el girosco-
pio.

SKIA1517E

Calibración de la velocidad NJEL0604S0403


+ Durante la conducción normal, los errores de distancia causa-
dos por el desgaste y la presión del neumático se ajustan
automáticamente con la función de corrección de distancia
automática. Esta función, por otro lado, se usa para ajustes
inmediatos en casos como una conducción con cadenas en
las ruedas.

SKIA0365E

Inicializar la posición NJEL0604S0404


Descripción
+ Los datos de localización para el GPS en la unidad de control
central se inicializan en Europa por esta modalidad. A
continuación, la unidad de control centra puede recibir seña-
les del GPS durante períodos de tiempo cortos.

EL-479
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de Confirmación/Ajuste (Continuación)
Cómo realizar la modalidad “Inicializar posición”
1. Seleccionar “Inicializar posición” y pulsar “ENTER”.

SKIA1618E

2. Se visualiza el mensaje “Espere.” y, a continuación, vuelve a


otra pantalla de la modalidad “Confirmación/Ajuste”.
NOTA:
+ Para continuar con la operación inicializada del GPS, active de
la siguiente manera la pantalla “Mapa”.
− Pulsar dos veces el botón “BACK”.
− Pulsar el botón “MAP”.
+ Después de realizar esta operación, el indicador GPS se pone
de color verde en medio minuto, a menos que el estado de
localización del GPS no sea adecuado.
SKIA1619E + Esta operación debería realizarse al aire libre.
HISTORIAL DE ERRORES NJEL0604S05

SKIA1518E

DIAGNÓSTICO POR EL HISTORIAL DE ERRORES NJEL0604S06


Los resultados del “Autodiagnóstico” indican si ha habido un error
durante el período transcurrido entre que el interruptor de encen-
dido se puso en ON hasta que se completó el “Autodiagnóstico”.
Si ocurre un error antes de haber puesto el interruptor de encen-
dido en ON y no vuelve a ocurrir hasta completar el
“Autodiagnóstico”, el resultado del diagnóstico será normal. Por lo
tanto, esos errores del pasado, que el “Autodiagnóstico” no puede
encontrar, deben encontrarse diagnosticando el “Historial de Erro-
res”.
El historial de errores muestra el momento y el lugar en que ocu-
rrieron más recientemente los errores. Sin embargo, anotar los
siguientes puntos.

EL-480
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de Confirmación/Ajuste (Continuación)
+ Puede no visualizarse la hora correcta del error cuando el
sustrato de la antena GPS que hay dentro de la unidad de
control de NAVI y AV se ha averiado.
+ El lugar en el que ocurrió el error se representa por la posición
de la marca de localización actual en el momento que el que
ocurrió el error. Si la marca de localización actual se ha des-
viado de la posición correcta el lugar en que ocurrió el error
debe localizarse correctamente.
+ Se pueden almacenar un máximo de 50 errores. A partir del
51º el número visualizado sigue siendo 50.
Cuando hay una avería que se puede reproducir pero cuya causa
no se puede identificar porque hay varios errores, registrar el
elemento, número y lugar (longitud/latitud) del incidente (o borrar
el historial de errores) y, a continuación, poner el interruptor de
encendido de OFF a ON para reproducir la avería. Comprobar el
historial de errores para encontrar los elementos que muestran un
gran número de incidentes y diagnosticar el elemento.

Elemento del Causa posible


Ejemplo de síntoma
error Acción/síntoma

Avería en las comunicaciones entre la unidad de control NAVI y


Sensor del el giroscopio interno.
+ La detección de posición de navegación se
giroscopio + Realizar el autodiagnóstico. ha deteriorado.
desconec- + Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control (No se puede detectar la velocidad angular.)
tado de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente,
causado por una fuerte interferencia de ondas.

Error de comunicación entre la unidad de control de NAVI y AV y


el sustrato de GPS interno + La detección de posición de navegación se
GPS desco- + Realizar el autodiagnóstico. ha deteriorado.
nectado + Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control (No se corrige la posición usando el GPS.)
de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente, + El estado de recepción del GPS sigue gris.
causado por una fuerte interferencia de ondas.

Los cables de transmisión averiados a la unidad de control de


Avería del NAVI y AV y al sustrato de GPS interno
cable de + Realizar el autodiagnóstico. + Durante el autodiagnóstico, no se realiza
transmisión + Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control diagnóstico del GPS.
de GPS de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente,
causado por una fuerte interferencia de ondas.

Los cables de recepción averiados a la unidad de control de


Error en la NAVI y AV y al sustrato de GPS interno + La detección de posición de navegación se
conexión de
+ Realizar el autodiagnóstico. ha deteriorado.
la línea de
+ Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control (No se corrige la posición usando el GPS.)
entrada de
de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente, + El estado de recepción del GPS sigue gris.
GPS
causado por una fuerte interferencia de ondas.

La frecuencia oscilante del circuito de oscilación sincronizadora


de frecuencia del sustrato del GPS supera (o es inferior) la
especificación
GPS TCX0 + La detección de posición de navegación se
por encima + Realizar el autodiagnóstico. ha deteriorado.
GPS TCX0 + Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control (No se corrige la posición usando el GPS.)
por debajo de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente, + El estado de recepción del GPS sigue gris.
causado por una fuerte interferencia de ondas, o la unidad de
control puede haber estado expuesta a altas o bajas tempera-
turas.

EL-481
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de Confirmación/Ajuste (Continuación)

Elemento del Causa posible


Ejemplo de síntoma
error Acción/síntoma

Los contenidos del ROM (o del RAM) en el sustrato del GPS + La precisión de detección de posición del
Avería de están estropeados. sistema de navegación se deteriorarán,
ROM de
+ Realizar el autodiagnóstico. dependiendo de la zona de la memoria que
GPS
+ Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control falle porque el GPS no puede posicionar
Avería de
de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente, correctamente.
RAM de GPS
causado por una fuerte interferencia de ondas. (No se corrige la posición usando el GPS.)

+ Puede no visualizarse la hora correcta.


El reloj IC en el sustrato del GPS está averiado. + Después de aplicar potencia, el sistema
siempre se toma algún tiempo para poder
realizar el posicionamiento GPS. (El receptor
Avería del del GPS comienza el posicionamiento sin
RTC de GPS + Realizar el autodiagnóstico. recoger toda la información del satélite
+ Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control cuando determina que los datos almacena-
de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente, dos en el receptor son correctos.)
causado por una fuerte interferencia de ondas. + Puede que la hora correcta del incidente no
se almacene en “Historial de errores”.

Conexión averiada entre el sustrato GPS de la unidad de control


de NAVI y AV y la antena GPS. + La detección de posición de navegación se
Antena de
+ Realizar el autodiagnóstico. ha deteriorado.
GPS desco-
+ Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control (No se corrige la posición usando el GPS.)
nectada
de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente, + El estado de recepción del GPS sigue gris.
causado por una vibración.

El voltaje de potencia suministrado al circuito del GPS ha dismi-


nuido. + La detección de posición de navegación se
Tensión baja + Realizar el autodiagnóstico. ha deteriorado.
en GPS + Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control (No se corrige la posición usando el GPS.)
de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente, + El estado de recepción del GPS sigue gris.
causado por una vibración.

La unidad de control (U/C NAVI y AV) averiada. -

El DVD-ROM cartográfico adecuado está en el sistema, pero no


Avería del
se pueden leer los datos. + No se puede visualizar una posición con-
DVD-ROM
Error de lec- + ¿Está el DVD-ROM cartográfico dañado, deformado o sucio? creta en el mapa.
tura en el – Si está dañado o deformado, el DVD-ROM cartográfico está + No se puede visualizar la información del
DVD-ROM averiado. itinerario.
Error de res- – Si está sucio, límpielo con un trapo suave. + La visualización del mapa es lenta.
puesta del + Realizar el autodiagnóstico. + La visualización de la información del itinera-
DVD-ROM + Cuando el autodiagnóstico determina que la unidad de control rio es lenta.
de NAVI y AV es normal, el síntoma puede ser intermitente, + El sistema está afectado por la vibración
causado por una vibración.

CONTROL DE CLIMATIZADOR AUTO. NJEL0604S07


+ “Acondicionador de aire automático ATC” ATC-42, “Función de
autodiagnóstico” para más detalles.

EL-482
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Modo de Confirmación/Ajuste (Continuación)
MANTENIMIENTO NJEL0604S08
+ Para establecer programa de mantenimiento, cambiar la dis-
tancia recorrida con la palanca de control. Al mismo tiempo se
moverá el marcador de la distancia recorrida.

SKIA1621E

+ Para volver a ajustar la distancia inicial, seleccionar “Restable-


cer” y pulsar “ENTER”.
+ Cuando el indicador de “Pantalla de información de servicios”
está verde, el marcador de distancia recorrida es rojo. Y se
visualizará automáticamente la pantalla de información de ser-
vicio cuando se alcance la distancia recorrida en el programa
de mantenimiento.

SKIA1622E

Comprobación del circuito de suministro


eléctrico y de masa NJEL0605

1 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE


Comprobar que los siguientes fusibles de la unidad de control de NAVI y AV no están fundidos.

MTBL1516

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Si algún fusible está fundido, asegurarse de corregir el problema antes de montar uno
nuevo. EL-12, “RUTA DE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN”.

EL-483
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Comprobación del circuito de suministro eléctrico y de masa (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Desconectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV.
2. Comprobar el voltaje entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

SKIA1407E

MTBL1517

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol de NAVI y AV y el fusible.

3 COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE MASA


1. Girar el interruptor de encendido a OFF.

SKIA1408E
2. Comprobar la continuidad entre los conectores de la instalación M95 1 (B), 4 (B), 5 (BR) de la unidad de control AV y
NAVI y masa.
Debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA INSPECCIÓN.
Incorrecto © Reparar o sustituir la instalación.

EL-484
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Comprobar la unidad de visualización, la potencia del mando multifuncional y el circuito de masa

Comprobar la unidad de visualización, la


potencia del mando multifuncional y el circuito
de masa =NJEL0606

1 COMPROBACIÓN DEL FUSIBLE


Comprobar si hay fusibles fundidos en la unidad de visualización junto con los fusibles del mando multifuncional de la
siguiente lista.

MTBL1518

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Sustituir el fusible.

2 INSPECCIÓN DEL CIRCUITO DE SUMINISTRO ELÉCTRICO


1. Desconectar la unidad de visualización o el conector del mando multifuncional.
2. Comprobar el voltaje entre la unidad siguiente y masa.

MKIB0259E

MTBL1519

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir la unidad de visualización o la instalación del circuito de potencia del mando
multifuncional.

EL-485
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Comprobar la unidad de visualización, la potencia del mando multifuncional y el circuito de masa (Continuación)

3 INSPECCIÓN DEL CIRCUITO DE MASA


Comprobar la continuidad entre la unidad de pantalla o el mando multifuncional y masa.

SKIA1409E

MTBL1520

Correcto o incorrecto
Correcto © Normal
Incorrecto © Sustituir la instalación del circuito de masa de la unidad de visualización o del mando
multifuncional.

EL-486
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Comprobación de la señal de velocidad del vehículo

Comprobación de la señal de velocidad del


vehículo NJEL0607

1 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y conector del cuadro de instrumentos.
3. Comprobar la continuidad de la unidad de control de NAVI y AV y el cuadro de instrumentos.

YEL843D

MTBL1521
4. Comprobar la continuidad del terminal 33 (L/B) del conector de la instalación de la unidad de control de NAVI y AV y
masa.
No debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © + Reparar la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

2 COMPROBACIÓN LA SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO 1


1. Conectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector del cuadro de instrumentos.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar el voltaje entre el terminal 33 (L/B) del conector M96 de la instalación de la unidad de control de NAVI y AV
y masa.
Aprox. 3,5V o más.

SKIA1411E

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.

EL-487
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Comprobación de la señal de velocidad del vehículo (Continuación)

3 COMPROBACIÓN LA SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO 2


1. Conectar el conector del cuadro de instrumentos.
2. Mientras se conduce el vehículo a una velocidad constante.

SKIA1411E
3. Comprobar la señal de voltaje entre la unidad de control AV y NAVI y masa con un osciloscopio o CONSULT-ll.
33 (L/B)-masa
EL-466, “Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV”
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © Comprobar el sistema del cuadro de instrumentos. EL-121, “Autodiagnóstico del cuadro
de instrumentos”.

Comprobación de la señal de control de la


iluminación NJEL0608

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE CONTROL DE LA ILUMINACIÓN


1. Girar el interruptor de encendido a ON.
2. Comprobar el voltaje entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

SKIA1412E

MTBL1522

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © Comprobar la instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de
control de NAVI y AV y el conmutador de combinado.

EL-488
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Comprobación de la señal de encendido

Comprobación de la señal de encendido NJEL0609

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ENCENDIDO


1. Desconectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar el voltaje entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

SKIA1413E

MTBL1523

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de con-
trol de NAVI y AV y el fusible.

EL-489
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Comprobación de la señal de marcha atrás

Comprobación de la señal de marcha atrás =NJEL0610

1 COMPROBACIÓN DE LA LUZ DE MARCHA ATRÁS


1. Girar el interruptor de encendido a ON.
2. Palanca selectora de TA en posición R. ¿Se enciende “R” en el indicador de posición?
Sí o No
Sí © IR A 2.
No © Comprobar el sistema del relé estacionamiento/p. muerto. AT-408, “Ajuste del contacto
de posición de estacionamiento/p. muerto (PNP)”.

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE MARCHA ATRÁS


1. Con la palanca selector en posición R.
2. Comprobar el voltaje entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

SKIA1414E

MTBL1524

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © Comprobar la instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de
control de NAVI y AV y el relé estacionamiento/p. muerto.

EL-490
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
No se muestra la pantalla RGB.

No se muestra la pantalla RGB. NJEL0611

1 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la pantalla.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y la pantalla.

SKIA1415E

MTBL1525
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

MTBL1526

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © + Reparar la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-491
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
No se muestra la pantalla RGB. (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SINCRONIZACIÓN HORIZONTAL


1. Conectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la pantalla.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar la señal de voltaje entre los terminales 13 (B/R) y 17 del conector de la unidad de control AV y NAVI con
un osciloscopio o CONSULT-ll.

SKIA1416E
13 (BR)-17: EL-466, “Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV”
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Sustituir la unidad de visualización.

3 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE ZONA RGB


1. Pulsar el botón “INFO”.
2. Comprobar la señal de voltaje entre los terminales 12 (R) y 17 del conector de la unidad de control AV y NAVI con un
osciloscopio o CONSULT-ll.

SKIA1417E
12 (R)-17: EL-466, “Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV”
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de visualización.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.

EL-492
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
No aparece ninguna pantalla

No aparece ninguna pantalla =NJEL0612

1 COMPROBAR EL SÍNTOMA
Comprobar la posibilidad de activar el acondicionador de aire y la unidad de audio con el mando multifuncional.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © EL-513, “El sistema no se pone en marcha”.

2 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE POTENCIA DE LA UNIDAD DE VISUALIZA-


CIÓN
Comprobar el voltaje entre la unidad de visualización y masa. EL-485Comprobar la unidad de visualización, la potencia
del mando multifuncional y el circuito de masa
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de visualización.
Incorrecto © La instalación del sistema de la potencia de la unidad de visualización está abierta o
tiene un cortocircuito.

El color de la imagen RGB no es adecuado. NJEL0613

1 COMPROBACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE LA GAMA DE COLORES


Comprobar la tonalidad del color con “AJUSTE PANTALLA” de la función CONFIRMACIÓN/AJUSTE.
Correcto o incorrecto
Correcto © FIN DE LA INSPECCIÓN.
Incorrecto © IR A 2.

EL-493
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
El color de la imagen RGB no es adecuado. (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN-1
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la pantalla.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y la pantalla.
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.
+ La pantalla RGB está azulada.

SKIA1418E

MTBL1527

MTBL1528

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © + Reparar la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-494
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
El color de la imagen RGB no es adecuado. (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN-2
1. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.
+ La pantalla RGB está azulada

SKIA1419E

MTBL1529

MTBL1530

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © + Reparar la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-495
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
El color de la imagen RGB no es adecuado. (Continuación)

4 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN-3
1. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.
+ Cuando la pantalla RGB está amarillenta.

SKIA1420E

MTBL1531

MTBL1532

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 5.
Incorrecto © + Reparar la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-496
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
El color de la imagen RGB no es adecuado. (Continuación)

5 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL RGB


1. Conectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la pantalla.

SKIA1421E
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Visualizar la pantalla “Gama de colores” con la modalidad “CONFIRMACIÓN/AJUSTE”.
4. Comprobar la señal de voltaje entre los terminales 18, 21, 24 y 17 del conector de la unidad de control AV y NAVI con
un osciloscopio o CONSULT-ll.
+ La pantalla RGB está azulada.

MTBL1533
+ La pantalla RGB está azulada

MTBL1534
+ Cuando la pantalla RGB está amarillenta.

MTBL1535

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de visualización.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.

EL-497
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
La pantalla RGB se mueve.

La pantalla RGB se mueve. NJEL0614

1 COMPROBACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE LA GAMA DE COLORES


1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la pantalla.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y la pantalla.

SKIA1422E

MTBL1536
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

MTBL1537

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © + Comprobar la instalación por si está abierta o tiene un cortocircuito entre la unidad de
control de NAVI y AV y la pantalla.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-498
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
La pantalla RGB se mueve. (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE SINCRONIZACIÓN RGB


1. Conectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la pantalla.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar el voltaje entre los terminales 15 y 17 de la unidad de control de NAVI y AV.

SKIA1423E
15 (G)-17: EL-466, “Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV”
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de visualización.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.

EL-499
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
No se oye el sonido de guía.

No se oye el sonido de guía. =NJEL0615

1 COMPROBAR EL AJUSTE DE LA VOZ DE GUÍA


+ Mientras se siga el recorrido de color rosa oscuro, la voz de guía no funciona. (nota)
+ ¿Está el ajuste de volumen en OFF?
NOTA:
Sólo se puede usar la voz de guía en los cruces que se cumplan algunas condiciones (indicados por + en el mapa).
Por lo tanto, puede que no se proporcione el itinerario aunque cambie la dirección del recorrido en el mapa.
Sí o No
Sí © IR A 2.
No © Ajustar en ON y subir el volumen.

2 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la unidad de audio.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y la unidad de audio.

YEL844D

MTBL1538
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

MTBL1539

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © + Reparar la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-500
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
No se oye el sonido de guía. (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DEL AJUSTE DE LA VOZ DE GUÍA


1. Conectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la unidad de audio.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar la señal de voltaje entre los terminales 8 y 7 de la unidad de control de NAVI y AV.

SKIA1425E

MTBL1540

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de audio.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.

Los controles del mando multifuncional no son


efectivos (control de la luneta térmica
excluido). NJEL0616

1 COMPROBAR LOS SISTEMAS DE MASA Y POTENCIA


Comprobar el voltaje entre el mando multifuncional y masa. EL-485Comprobar la unidad de visualización, la potencia del
mando multifuncional y el circuito de masa
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Avería en la potencia del ACC del mando multifuncional o en la instalación de masa

2 COMPROBAR EL SÍNTOMA
Poner la llave de contacto en posición ACC. ¿Cambia la pantalla a la pantalla de controlo de audio cuando se introduce el
CD?
Cambia. © IR A 3.
No cambia. © IR A 5.

EL-501
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Los controles del mando multifuncional no son efectivos (control de la luneta térmica excluido). (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector del mando multifuncional y el conector de la unidad de audio.
3. Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y la unidad de audio.

YEL845D

MTBL1541
4. Comprobar la continuidad entre los terminales 11(L), 13 (P) del conector M97 de la instalación del mando multifuncio-
nal y masa.
No debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © + Sustituir la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

4 INSPECCIÓN DE LA SEÑAL DE COMUNICACIÓN


1. Conectar los conectores del mando multifuncional y la unidad de audio.

SKIA1427E
2. Comprobar la señal de voltaje entre los terminales 11(L), 13 (P) del conector M97 de la instalación del mando multifun-
cional y masa.
11 (L), 13 (P) - masa
EL-472, “Terminales y valor de referencia para el mando multifuncional”
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de audio.
Incorrecto © Sustituir el mando multifuncional.

EL-502
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Los controles del mando multifuncional no son efectivos (control de la luneta térmica excluido). (Continuación)

5 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.

SKIA1428E
2. Desconectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV y el conector de la unidad de audio.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y la unidad de audio.

MTBL1542
4. Comprobar la continuidad entre los terminales 47, 48 y 46.

SKIA1429E

MTBL1543

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6.
Incorrecto © + Sustituir la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-503
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Los controles del mando multifuncional no son efectivos (control de la luneta térmica excluido). (Continuación)

6 INSPECCIÓN DE LA SEÑAL DE COMUNICACIÓN


1. Conectar la unidad de audio al conector de la unidad de control de NAVI y AV.

SKIA1430E
2. Comprobar la señal del voltaje entre los terminales 47 (R) y 48 (G) de la unidad de control de NAVI y AV y masa.
47 (R), 48 (G)-masa
EL-466, “Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV”
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de audio.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.

EL-504
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Los controles del acondicionador de aire (sólo) no son eficaces (control de la luneta térmica excluido).

Los controles del acondicionador de aire (sólo)


no son eficaces (control de la luneta térmica
excluido). NJEL0617

1 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar el conector del amplif. auto. del A/A y el conector de la unidad de control de NAVI y AV.
3. Comprobar la continuidad entre el amplif. auto. A/A y la unidad de control de NAVI y AV.

SKIA1431E

MTBL1544
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

MTBL1545

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © + Comprobar la instalación del amplif. auto. A/A y la unidad de control de NAVI y AV.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-505
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Los controles del acondicionador de aire (sólo) no son eficaces (control de la luneta térmica excluido). (Continuación)

2 COMPROBACIÓN DE LAS SEÑALES DE COMUNICACIÓN A/C–AV, AV–AC, AC–CLK


1. Conectar el conector del amplif. auto. del A/A.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar el voltaje entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

SKIA1432E

MTBL1546

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © + Sustituir la instalación.
+ Sustituir el amplif. auto. A/A.

3 COMPROBACIÓN DE LAS SEÑALES DE COMUNICACIÓN A/C–AV, AV–AC, AC–CLK


1. Conectar el conector de la unidad de control de NAVI y AV.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar el voltaje entre los terminales 43, 44 y 45 de la unidad de control de NAVI y AV y masa.

SKIA1432E

MTBL1547

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir el amplif. auto. A/A.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.

EL-506
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
La luneta térmica no funciona

La luneta térmica no funciona NJEL0618

1 INSPECCIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.

SKIA1434E
2. Desconectar el conector del mando multifuncional y el conector de la unidad de control del sistema inteligente de aper-
tura.
3. Comprobar la continuidad entre el terminal 9 (G/B) del conector M97 de la instalación del mando multifuncional y el
terminal 22 (G/B) del conector M193 de la instalación de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Debe existir continuidad.
4. Comprobar la continuidad entre el terminal 9 (G/B) del conector M97 de la instalación del mando multifuncional y
masa.
No debe existir continuidad.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar la instalación.

2 COMPROBAR LA SEÑAL ON DE LA LUNETA TÉRMICA


1. Conectar el conector del mando multifuncional y el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar la continuidad entre el mando multifuncional y masa cuando se acciona el interruptor de la luneta térmica.

SKIA1435E

MTBL1548

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Sustituir el mando multifuncional.

EL-507
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
El indicador de la luneta térmica no se ilumina.

El indicador de la luneta térmica no se ilumina. NJEL0619

1 COMPROBAR LA POSICIÓN DEL INTERRUPTOR DE ENCENDIDO


¿Está el interruptor de encendido en ON?
Sí o No
Sí © IR A 2.
No © La luneta térmica no funciona si el interruptor de encendido no está en ON.

2 COMPROBAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA LUNETA TÉRMICA


¿Funciona la luneta térmica cuando el interruptor de la luneta térmica se pone en ON? (¿Se desempaña?)
Sí o No
Sí © IR A 3.
No © Comprobar el sistema de la luneta térmica. Consultar EL-189, “La luneta térmica no fun-
ciona”.

3 COMPROBAR LAS SEÑALES DEL INDICADOR DE LA LUNETA TÉRMICA


1. Desconectar el conector del mando multifuncional.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 10 (L/R) del mando multifuncional y masa.

SKIA1433E
Debería detectarse el voltaje de la batería.
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir el mando multifuncional.
Incorrecto © Comprobar si la instalación está abierta o tiene un cortocircuito entre el mando multifun-
cional y el relé de la luneta térmica.

EL-508
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
No se visualiza ninguna información sobre combustible/No se visualiza ningún mensaje de advertencia

No se visualiza ninguna información sobre


combustible/No se visualiza ningún mensaje
de advertencia NJEL0620

1 COMPROBAR EL ESTADO DE LA PANTALLA


Comprobar el estado de la pantalla para todas las pantallas de advertencia.

MTBL1549

© IR A 2.

2 COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN
1. Girar el interruptor de encendido a OFF.
2. Desconectar los conectores del cuadro de instrumentos y de la unidad de control de NAVI y AV.
3. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y el cuadro de instrumentos.

YEL846D

MTBL1550
4. Comprobar la continuidad entre la unidad de control de NAVI y AV y masa.

MTBL1551

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © + Reparar la instalación.
+ Comprobar el alojamiento del conector por si hay terminales desconectados o flojos.

EL-509
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
No se visualiza ninguna información sobre combustible/No se visualiza ningún mensaje de advertencia (Continuación)

3 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE COMUNICACIÓN (AV–ME)


1. Conectar los conectores del cuadro de instrumentos y la unidad de control de NAVI y AV.
2. Girar el interruptor de encendido a ON.
3. Comprobar la señal de voltaje entre el terminal 34 de la unidad de control de NAVI y AV y masa.

SKIA1437E

MTBL1552

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.

4 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DE COMUNICACIÓN (ME–AV)


1. Poner el interruptor de encendido en ON y mostrar la pantalla “SISTEMAS ELECTRÓNICOS DEL VEHÍCULO”.
2. Comprobar el voltaje entre el terminal 35 (G) del conector M96 de la instalación de la unidad de control de NAVI y AV
y masa.

SKIA1438E
35 (G)- masa
EL-466, “Terminales y valor de referencia para la unidad de control de NAVI y AV”
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © Comprobar el sistema del cuadro de instrumentos. EL-351, “Autodiagnóstico del cuadro
de instrumentos”.

EL-510
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Las condiciones anteriores no están almacenadas.

Las condiciones anteriores no están


almacenadas. NJEL0621

1 COMPROBACIÓN DE LA POTENCIA DE LA BATERÍA


+ Comprobar la potencia de la batería de la unidad de control de NAVI y AV.
Consultar EL-483, “Comprobación del circuito del suministro eléctrico y de masa”.
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © Comprobar la instalación del sistema de la potencia de la batería de la unidad de control
de NAVI y AV.

La posición de la marca de localización actual


no es correcta. NJEL0622

1 AUTODIAGNÓSTICO
+ “Modalidad de autodiagnóstico” de la función de autodiagnóstico EL-474, “Modalidad de autodiagnóstico”.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar las piezas pertinentes.

2 DIAGNÓSTICO DEL HISTORIAL DE ERRORES


+ ¿Había algún error almacenado en EL-480, “HISTORIAL DE ERRORES” del modo de CONFIRMACIÓN/AJUSTE?
Sí o No
Sí © EL-480, “DIAGNÓSTICO POR EL HISTORIAL DE ERRORES”.
No © EL-515, “Prueba de conducción”.

No se recibe la onda de radio desde el satélite


GPS NJEL0623

1 COMPROBACIÓN DEL ENTORNO


+ Comprobar si hay algún objeto que intercepta las ondas de radio o algún objeto que emita ondas de radio (como un
teléfono móvil) cerca de la antena GPS. Comprobar si el vehículo está protegido por un edificio.
Correcto o incorrecto
Correcto © + El sistema es normal.
La antena GPS puede no ser capaz de recibir ondas de radio del satélite GPS si está
protegida por algún objeto metálico o si algún objeto que emite ondas de radio está
cerca de la misma.
Incorrecto © IR A 2.

2 AUTODIAGNÓSTICO
+ Consultar EL-474, “Modo de autodiagnóstico”.
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la antena GPS.
Incorrecto © Comprobar las piezas pertinentes.

EL-511
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
La visualización no cambia cuando se realiza el ajuste de pantalla.

La visualización no cambia cuando se realiza


el ajuste de pantalla. NJEL0624

1 COMPROBAR EL SÍNTOMA
¿Funcionan bien otros sistemas?
Funcionan. © Sustituir la unidad de visualización.
No funcionan. © Comprobar de nuevo el problema.

No se alterna entre pantalla Diurna/Nocturna.


La iluminación nocturna de la unidad de
control de NAVI y AV no se ilumina. NJEL0625

1 COMPROBACIÓN DE LA SEÑAL DEL VEHÍCULO


1. Poner en marcha el motor.
2. Diagnosticar los siguientes elementos con EL-478, “SEÑALES VEHICULO” en el modo CONFIRMACIÓN/AJUSTE.
Posición 1 del conmutador de alumbrado 1: ON
Conmutador de alumbrado en OFF: OFF
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © EL-488, “Comprobación de la señal de control de iluminación”.

En el mando multifuncional, un interruptor


específico no funciona en todas las
situaciones. NJEL0626

1
Sustituir el mando multifuncional.
©

La información de conducción no es exacta. La


información de mantenimiento no es exacta. NJEL0627

1 INSPECCIÓN DE LA SEÑAL DE VELOCIDAD DEL VEHÍCULO


Comprobar la señal de velocidad del vehículo EL-487, “Comprobación de la señal de velocidad del vehículo”.
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © Comprobar el sistema del cuadro de instrumentos. EL-351, “Autodiagnóstico del cuadro
de instrumentos”.

EL-512
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
, “El sistema no se pone en marcha”.

, “El sistema no se pone en marcha”. NJEL0628

1 INSPECCIONAR EL SISTEMA DE POTENCIA


Inspeccionar el sistema de potencia de la unidad de control de NAVI y AV. EL-483, “Comprobación del circuito de suminis-
tro eléctrico y de masa”.
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © Avería en el sistema de potencia de la unidad de control de NAVI y AV

La marca de posición actual está en el lugar


equivocado. NJEL0629

1 INSPECCIONAR EL SISTEMA DE POTENCIA


+ EL-516, “¿Ejemplo de síntomas normales?”
Sí o No
Sí © Se ha alcanzado el límite de la capacidad de detección de posición de navegación.
No © IR A 2.

2 AUTODIAGNÓSTICO
+ Realizar EL-474, “Modo de autodiagnóstico”.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © Comprobar las piezas pertinentes.

3 DIAGNÓSTICO REGISTRADO ERRÓNEO


+ ¿Hay algún error listado en EL-480, “HISTORIAL DE ERRORES” del modo de CONFIRMACIÓN/AJUSTE?
Sí o No
Sí © EL-480, “DIAGNÓSTICO POR EL HISTORIAL DE ERRORES”.
No © IR A 4.

4 DIAGNÓSTICO DE SEÑAL DEL VEHÍCULO


+ Poner en marcha el motor.
+ Diagnosticar los siguientes elementos con EL-478, “SEÑALES VEHICULO” en el modo CONFIRMACIÓN/AJUSTE.
El vehículo está en funcionamiento ON
Mientras el vehículo está parado OFF
Palanca selectora en posición R ON
Palanca selectora no está en posición R OFF
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © + Si la velocidad del vehículo es incorrecta, proceder a EL-487, “Comprobación de la
señal de velocidad del vehículo”.
+ Si la marcha atrás es incorrecta, proceder a EL-490, “Comprobación de la señal de
marcha”.

EL-513
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
La marca de localización actual no se moverá hacia delante/atrás.

La marca de localización actual no se moverá


hacia delante/atrás. NJEL0630

1 DIAGNÓSTICO DE SEÑAL DEL VEHÍCULO


+ Poner en marcha el motor.
+ Diagnosticar los siguientes elementos con EL-478, “SEÑALES VEHICULO” en el modo CONFIRMACIÓN/AJUSTE.
El vehículo está en funcionamiento ON
Mientras el vehículo está parado OFF
Palanca selectora en posición R ON
Palanca selectora no está en posición R OFF
Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control de NAVI y AV.
Incorrecto © + Si la velocidad del vehículo es incorrecta, proceder a EL-487, “Comprobación de la
señal de velocidad del vehículo”.
+ Si la marcha atrás es incorrecta, proceder a EL-490, “Comprobación de la señal de
marcha”.

La posición de la marca de localización actual


no es correcta. NJEL0631
Procedimiento de inspección
1 AUTODIAGNÓSTICO
+ EL-477, “Procedimiento de funcionamiento” en “Modo de autodiagnóstico”.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Comprobar las piezas pertinentes.

2 DIAGNÓSTICO REGISTRADO ERRÓNEO


+ ¿Hay algún error listado en EL-480, “HISTORIAL DE ERRORES” del modo de CONFIRMACIÓN/AJUSTE?
¿Hay algún historial erróneo?
Sí © EL-480, “DIAGNÓSTICO POR EL HISTORIAL DE ERRORES”.
No © EL-515, “Prueba de conducción”

EL-514
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Prueba de conducción

Prueba de conducción NJEL0632

1 PRUEBA DE CONDUCCIÓN 1
1. Desplazar la pantalla del mapa para visualizar la zona para corregir. Pulsar “ENTER” y seleccionar “CORRECCIÓN DE
LA POSICIÓN ACTUAL”.
2. Corregir la dirección de la marca del vehículo.
3. Corregir la distancia de la modalidad CONFIRMACIÓN/AJUSTE.
NOTA:
Normalmente, no es necesario ajustar porque este sistema tiene una función de corrección de distancia automática.
Sin embargo, cuando se ajusta una cadena a la rueda, debe realizarse un ajuste de acuerdo con el índice de diámetro
de la rueda.
4. ¿Se pueden aplicar los síntomas a EL-516, “Ejemplo de síntomas normales” presentes después de conducir el vehí-
culo?
Sí o No
Sí © Límite de la capacidad de detección de posición del sistema de navegación
No © IR A 2.

2 PRUEBA DE CONDUCCIÓN 2
+ ¿Hubo algún problema al realizar la prueba adecuada del siguiente patrón de prueba?
+ Patrón de prueba
La prueba de conducción encuentra la diferencia entre los síntomas controlados con y sin cada sensor.
– Patrón de conducción 1: método de prueba sin corrección de posición GPS
Desconectar el conector de la antena GPS conectado a la unidad de control de NAVI y AV. Ajustar exactamente la
posición actual y la dirección y, a continuación, conducir el vehículo.
– Patrón de conducción 2: método de prueba sin corrección de posición GPS
Ajustar exactamente la posición actual y la dirección. Sacar el DVD-ROM cartográfico de la unidad de control de NAVI
y AV con el interruptor de encendido en OFF y, a continuación, conducir el vehículo. Después de conducir, introducir el
DVD-ROM cartográfico en la unidad otra vez, visualizar el trazado del vehículo en la pantalla del mapa y compararlo
con la configuración real de la carretera.
+ Tests de prueba

Realizar el método de prueba 1.

Realizar el patrón de prueba 1 y 2.
Comparar el trazado del vehículo en la pantalla del mapa y la configuración real de la carretera. Para un trazado
exacto, este se irá marcando cada cierta cantidad de metros.

Realizar el patrón de prueba 1 y 2.
Conducir por una carretera cuya distancia exacta se conoce (usando las señales de distancia de una autopista). Cal-
cular el porcentaje de cambio (aumento/disminución) de la distancia comparándola con la distancia real.
Corrección = A/B
A: Distancia mostrada en pantalla
B: Distancia real
Sí o No
Sí © + Si un ajuste es insuficiente, realizar el ajuste de nuevo.
+ Si se encuentra algún error en el mapa háganoslo saber.
+ Sustituir la unidad de control de NAVI y AV
No © Límite de la capacidad de detección de posición del sistema de navegación

EL-515
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales

Ejemplo de síntomas normales NJEL0633


FUNCIONAMIENTO BÁSICO NJEL0633S01

Síntoma Causa Remedio

No se muestra ninguna imagen. El brillo de la pantalla está totalmente ajustado Ajustar el brillo de la pantalla.
hacia OSCURO.

No se oye ningún sonido de El control del volumen está en OFF, MÍN o MÁX. Ajustar el volumen de la guía de audio.
guía.
El volumen de la guía de audio No se dispone de la guía de audio no está mien- El sistema no está averiado.
es demasiado bajo o alto. tras el vehículo esté recorriendo el trazado rosa
oscuro.

La pantalla está demasiado La temperatura en el vehículo es baja. Esperar hasta que la temperatura en el
oscura. interior del vehículo alcance la temperatura
El movimiento de la imagen es adecuada.
demasiado lento.

Aparecen pequeños puntos Es un síntoma peculiar en una pantalla de cristal El sistema no está averiado.
negros o brillantes en la pantalla. líquido.

MARCA DEL VEHÍCULO NJEL0633S02

Síntoma Causa Remedio

La pantalla del mapa y el nombre Se comprimen un poco los datos de los caracte- El sistema no está averiado.
del lugar BIRDVIEWT varían res para evitar que la visualización sea dema-
según la pantalla. siado compleja. En algunos casos y posiciones,
los contenidos de la pantalla pueden ser diferen-
tes.
Puede que no se visualice el mismo nombre de
lugar, de calle, etc. cada vez debido al procesa-
miento de datos.

El icono del vehículo no está El vehículo se transporta en ferry o con remol- Conducir el vehículo durante un rato reci-
posicionado correctamente. que después de poner el interruptor de encen- biendo señal del satélite GPS.
dido en OFF.

La pantalla no cambiará a la La pantalla diurna se selecciona con “SELEC- Ajustar la intensidad de la pantalla y selec-
modalidad nocturna después de TOR PANTALLAS” al ajustar por última vez la cionar la pantalla nocturna con “SELEC-
poner el conmutador de alum- intensidad de la pantalla. TOR DE PANTALLAS”.
brado en ON. Puede ser imposible alternar entre pantalla
diurna/nocturna con la función de ajuste de ilu-
minación automática.

La pantalla del mapa no se des- No se visualiza la posición actual. Pulsar el botón “MAPA” para visualizar la
plazará de acuerdo con el reco- posición actual.
rrido del vehículo.

No se mostrará la marca del No se visualiza la posición actual. Pulsar el botón “MAPA” para visualizar la
vehículo. posición actual.

El indicador de precisión (marca La señal del satélite GPS es interceptada por- Mover el vehículo hacia un espacio abierto.
del satélite GPS) en la pantalla que el vehículo está dentro o detrás de un edifi-
del mapa permanece gris. cio.

No se puede recibir la señal del GPS porque No colocar nada en el tablero de instru-
hay algo colocado en el tablero de instrumentos mentos del lado del conductor.
del lado del conductor.

Los satélites GPS están mal colocados. Esperar hasta que la posición sea mejor.

EL-516
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales (Continuación)

Síntoma Causa Remedio

La precisión de ubicación del El indicador de precisión (marca del satélite La posición actual no está determinada.
vehículo es baja. GPS) en la pantalla del mapa permanece gris.

El ajuste de la velocidad del vehículo con el Conducir el vehículo durante un rato.


impulso de velocidad del vehículo se ha des- (durante aprox. 30 minutos a aprox. 30
viado (hacia delante o hacia atrás) de la veloci- km/h), la desviación se ajustará automática-
dad real del vehículo porque las ruedas llevan mente. Si persiste el desvío hacia delante o
cadenas o el sistema se ha usado en otro vehí- hacia atrás, ajustar la distancia con la
culo. modalidad CONFIRMACIÓN/AJUSTE de la
función de diagnóstico.

Los datos del mapa son erróneos o no están. Como regla general, se distribuirá un DVD-
(La marca del vehículo se desvía siempre a la ROM cartográfico actualizado una vez al
misma posición.) año.

EL DESTINO, LOS PUNTOS DE PASO Y LOS ELEMENTOS DEL MENÚ NO SE PUEDEN


SELECCIONAR/AJUSTAR NJEL0633S03

Síntoma Causa Remedio

No se puede ajustar el destino. El destino que se va a fijar está en una auto- Programar el destino en una carretera ordi-
pista. naria.

No se busca el punto de paso El vehículo ya ha superado el punto de paso o Para incluir los puntos de paso que se han
cuando se vuelve a buscar el el sistema determina que lo ha superado. superado de nuevo en el itinerario, progra-
itinerario. mar de nuevo la ruta.

No se visualizará la información No se ha hecho la búsqueda de ruta. Programar el destino y buscar la ruta.


de itinerario.
La marca del vehículo no está en la ruta reco- Conducir por el itinerario recomendado.
mendada.

La guía de itinerario se apaga. Activar la guía de itinerario.

No se dispone de la información de ruta durante El sistema no está averiado.


el trazado rosa oscuro.

Tras la búsqueda de ruta, no La marca del vehículo no está en la ruta reco- Conducir por el itinerario recomendado.
aparecerá ningún signo de guía mendada. (En pantalla sólo se mostrarán los
mientras el vehículo se acerca a signos relacionados con la ruta recomendada.)
la entrada/salida de la carretera
de peaje.

No es posible la búsqueda de El vehículo va por una autopista (ruta gris) o no Conducir por una carretera que se va a
ruta automática. se dispone de una ruta recomendada. buscar o volver a buscar la ruta manual-
mente. En este caso, sin embargo, se bus-
cará la ruta completa.

Búsqueda de desvío automático La búsqueda realizada con todos los estados El sistema no está averiado.
realizada (o búsqueda de desti- considerados. Sin embargo, el resultado es igual
no). Sin embargo, el resultado es que el de la búsqueda anterior.
igual que el de la búsqueda ante-
rior.

No se pueden programar los Hay más de cinco puntos de paso programados. Pueden programarse hasta cinco puntos de
puntos de paso. paso. Para parar en más de cinco puntos,
realizar la división en varios pasos.

Al establecer el itinerario, el La posición actual del vehículo siempre está El sistema no está averiado.
punto de origen no se puede ajustada como punto de origen del itinerario.
seleccionar.

Algunos elementos del menú no El vehículo se está conduciendo. Para el vehículo en un lugar seguro y, a
se pueden seleccionar. continuación, activar el sistema.

EL-517
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales (Continuación)
VOZ DE GUÍA NJEL0633S04

Síntoma Causa Remedio

La voz de guía no funcionará. Nota: Sólo se puede usar la voz de guía en los El sistema no está averiado.
cruces que se cumplan algunas condiciones
(indicados por + en el mapa). Por lo tanto,
puede que no se proporcione el itinerario aun-
que cambie la dirección del recorrido en el
mapa.

El vehículo no está en la ruta recomendada. Volver a la ruta recomendada o volver a


buscar la ruta.

La voz de guía se apaga. Activar la voz de guía.

La guía de itinerario se apaga. Activar la guía de itinerario.

La voz de guía no coincide con La voz de guía puede variar según la dirección a Conducir de acuerdo con las normas de
el patrón de carretera real. la que se gire el vehículo y la conexión de la tráfico reales.
carretera con otras carreteras.

BÚSQUEDA DE RUTA NJEL0633S05

Síntoma Causa Remedio

No se muestra ninguna ruta. No se encuentra alrededor del destino ninguna Encontrar una carretera más ancha (carre-
carretera para buscar. tera naranja o más ancha) cercana y volver
a programar el destino y los puntos de paso
en ella. Prestar atención a la dirección de
conducción cuando hay carreteras perpendi-
culares separadas.

El punto de origen está demasiado próximo al Programar el destino en un punto más


de destino. lejano.

La regulación de tráfico condicional (día de la Poner en OFF las condiciones de búsqueda


semana/hora del día) se programa en el área de regulación de tiempo. Desactivar “Evitar
circundante a la posición actual o al destino. tiempo de regulación” en las condiciones de
búsqueda.

La ruta indicada está intermitente. En algunas zonas, las autopistas (rutas grises) El sistema no está averiado.
no se utilizan en la búsqueda Por lo tanto, la
ruta hacia la posición actual hacia los puntos
de paso puede ser intermitente.

Cuando el vehículo haya pasado Cada sección controla una ruta recomendada. El sistema no está averiado.
la ruta recomendada, se borra de Cuando el vehículo ha superado el punto de
la pantalla. paso 1, los datos del mapa desde el punto de
origen hasta el punto de paso 1 se borrarán.
(Los datos pueden no borrarse en alguna
zona.)

Se recomienda una ruta de des- En algunas zonas, las autopistas (rutas grises) Programar la ruta más cercana a la ruta
vío. no se incluyen en la búsqueda. Por lo tanto, básica (ruta gris).
puede recomendarse la ruta de desvío.

Puede mostrarse una ruta de desvío cuando se Mover ligeramente el punto de origen o el
haya programado alguna regulación de tráfico destino o establecer el punto de paso en la
(tráfico en una dirección, etc.) en la zona que ruta que elija.
rodea el punto de origen o el destino.

En la zona en que las autopistas (rutas grises) El sistema no está averiado.


se usan en la búsqueda, los giros a la
izquierda tienen prioridad alrededor de la posi-
ción actual y el destino (puntos de paso). Por
esta razón, debe desviarse la ruta recomen-
dada.

EL-518
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales (Continuación)

Síntoma Causa Remedio

Los puntos destacados en el Esto puede ser debido a que los datos del Como regla general, se distribuirá un DVD-
mapa no coinciden con los puntos mapa son erróneos o a que faltan. ROM cartográfico actualizado una vez al
reales. año. Esperar hasta disponer del último
mapa.

La ruta recomendada está lejos Los puntos de origen, de paso y el destino de Restablecer el destino en la carretera cer-
del punto de origen, de los puntos la guía del itinerario están establecidos lejos de cana. Si esta carretera es una de las auto-
de paso y del destino. los puntos deseados porque los datos de bús- pistas (rutas grises), puede visualizarse un
queda de ruta circundantes a esa área no carretera ordinaria cercana como ruta reco-
están almacenados. mendada.

EL-519
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales (Continuación)
EJEMPLOS DE DESPLAZAMIENTO DE LA MARCA DE LOCALIZACIÓN ACTUAL =NJEL0633S06
La distancia total que ha recorrido el vehículo se calcula leyendo la distancia recorrida y el ángulo de giro.
Por lo tanto, si se conduce el vehículo de la siguiente manera, ocurrirá un error en la visualización de la posi-
ción actual del vehículo. Si no se ha restaurado la posición correcta después de conducir durante un rato,
corregir la posición.

SEL698V

EL-520
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales (Continuación)

Causa (estado) -:Durante la conducción ooo:Visuali-


Estado de conducción Observaciones (corrección, etc.)
zación

Intersección en Y
En un cruce Y o en una división gra-
dual parecida de carreteras, un error
en la dirección de conducción dedu-
cida por el sensor puede hacer que la
marca de localización actual aparezca
en la carretera equivocada.
ELK0192D

Carreteras en espiral
Cuando se conduce por una carretera
con una espiral grande y continua
(como un puente con curvas), el error
del ángulo de giro se acumula y la
marca del vehículo puede desviarse
de la posición correcta.
ELK0193D

Cuando se conduce por una carretera


Carreteras recta
recta y larga y por curvas lentas en
las que no es necesario frenar, la
colocación en el mapa no funciona
con la suficiente eficacia y pueden
acumularse errores de distancia.
Como resultado, la marca del vehículo
se puede desviar de la posición Si después de conducir durante
Configura- correcta cuando se gira el vehículo 10 km no se ha restaurado la
ELK0194D
ción de la hacia una esquina. posición correcta, corregir la posi-
carretera Carreteras en zigzag ción y, si es necesario, corregir la
dirección.
Cuando se conduce por una carretera
en zigzag, la colocación en el mapa
puede coincidir con otras carreteras
cercanas de dirección parecida en
cada giro, y la marca del vehículo se
puede desviar de la posición correcta.
ELK0195D

Carreteras cuadriculadas
Cuando se conduce por carreteras
cuadriculadas, donde muchas carrete-
ras siguen una dirección similar, la
colocación en el mapa puede coincidir
con ellas por error y la marca de vehí-
culo se puede desviar de la posición
correcta.
ELK0196D

Carreteras paralelas
Cuando dos carreteras van en para-
lelo (como una autopista y una carre-
tera paralela), la colocación en el
mapa puede coincidir con la otra
carretera por error y la marca del vehí-
culo se puede desviar de la posición
correcta.
ELK0197D

EL-521
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales (Continuación)

Causa (estado) -:Durante la conducción ooo:Visuali-


Estado de conducción Observaciones (corrección, etc.)
zación

Cuando se conduce por un aparca-


miento u otro sitio en el que no hay
En un aparcamiento carreteras en el mapa, la colocación
del vehículo puede estar en una carre-
tera cercana. Cuando el vehículo
vuelve a la carretera, la marca del
vehículo puede haberse desviado de
la posición correcta.
Cuando se conduce en círculo o
girando el volante de dirección repeti-
damente se acumulan errores de
SEL709V dirección y la marca del vehículo
puede desviarse de la posición
correcta.

Cuando el interruptor de encendido


Placa giratoria está en OFF, el sistema de navega-
ción no puede captar la señal del
giroscopio (sensor de velocidad angu-
lar). Por lo tanto, la dirección visuali-
Lugar zada puede ser errónea y puede que
no se pueda volver a la carretera
correcta fácilmente después de rotar
SEL710V el vehículo en una placa giratoria con
el interruptor de encendido en OFF.

Sobre nieve, carreteras húmedas, gra-


villa u otras carreteras sobre las que
las ruedas puedan resbalar fácilmente,
Carreteras resbaladizas los errores de kilometraje acumulados Si después de conducir durante
pueden hacer que la marca del vehí- 10 km no se ha restaurado la
culo se desvíe de la carretera posición correcta, corregir la posi-
correcta. ción y, si es necesario, corregir la
dirección.
Al aparcar en garajes con pendientes,
viajar por carreteras inclinadas o en
otras superficies sobre la que el vehí-
Pendientes culo gire al inclinarse, ocurrirá un error
en el ángulo de giro y la marca del
vehículo puede desviarse de la carre-
tera.

La carretera no se visualiza en la pan- Al conducir por carreteras nuevas u


talla del mapa otras carreteras que no se visualicen
en el mapa, la colocación en el mapa
no funciona correctamente y posiciona
el vehículo en una carretera cercana.
Cuando el vehículo vuelve a la carre-
tera que está en el mapa, la marca del
vehículo puede desviarse de la carre-
SEL699V
tera correcta.
Datos del
mapa Trazado de la carretera distinto
(Cambiado por reparaciones) Si el trazado de la carretera almace-
nado en los datos del mapa y el tra-
zado real de la carretera son
diferentes, la colocación en el mapa
no funciona correctamente y posiciona
el vehículo en una carretera cercana.
La marca del vehículo puede des-
viarse de la carretera correcta.
ELK0201D

EL-522
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales (Continuación)

Causa (estado) -:Durante la conducción ooo:Visuali-


Estado de conducción Observaciones (corrección, etc.)
zación

Conducir el vehículo durante un


Al usar cadenas, el kilometraje no se rato. Si la distancia todavía está
detecta correctamente y la marca del desviada, ajustarla con la función
Vehículo Uso de cadenas en los neumáticos
vehículo puede desviarse de la carre- de ajuste de distancia. (Si se
tera correcta. quita la cadena, recuperar el
valor original.)

Si el vehículo se conduce justo des-


pués de arrancar el motor cuando la
corrección del giroscopio (sensor de Esperar un momento antes de
Justo después de poner en marcha el
velocidad angular) no es completa, el conducir después de arrancar el
motor
vehículo puede perder la dirección y motor.
puede haberse desviado de la posi-
ción correcta.

Al conducir largas distancias sin parar,


Precauciones
se pueden acumular errores de direc-
para la con-
Conducción continua sin parar ción y la marca de localización actual Parar y ajustar la orientación.
ducción
se puede desviar de la carretera
correcta.

Hacer girar las ruedas o conducir el


Si después de conducir durante
vehículo de forma abusiva puede dar
10 km no se ha restaurado la
como resultado que el sistema no
Conducción abusiva posición correcta, corregir la posi-
pueda detectar la posición correcta-
ción y, si es necesario, corregir la
mente y que l marca del vehículo se
dirección.
desvíe de la carretera correcta.

Precisión de la corrección de la posi-


ción Introducir la carretera visualizada
Si los ajustes de posición no son en pantalla con una precisión de
precisos, la precisión puede reducirse aprox. 1 MM.
cuando la carretera correcta no se NOTA:
encuentra, especialmente en lugares Cuando sea posible, usar un
donde hay muchas carreteras. mapa detallado para la correc-
ción.
SEL699V
Cómo corre-
gir la posi- Dirección cuando la posición se
ción corrige

Si los ajustes de posición durante la


corrección no son precisos, la preci- Corregir la dirección.
sión puede reducirse en un futuro.

SEL702V

LA MARCA DE POSICIÓN ACTUAL MUESTRA UNA POSICIÓN TOTALMENTE ERRÓNEA.


NJEL0633S07
En los siguientes casos, la marca de localización actual puede aparecer en el mapa en una posición total-
mente diferente dependiendo de las condiciones de recepción de la señal del satélite GPS. En este caso,
corregir la posición y la dirección.
+ Cuando no se ha corregido la posición
− Si las condiciones de recepción de la señal del satélite GPS es mala, si la marca de localización actual
se aparta del lugar, puede moverse a una posición totalmente distinta y no volver si no se corrige la posi-
ción. La posición se corregirá si la señal del GPS se puede recibir.
+ Cuando el vehículo se ha transportado en ferry o se ha remolcado
− Como el cálculo de la posición actual no se puede hacer mientras se viaja con el encendido en OFF, por
ejemplo viajando en ferry o cuando se remolca, se visualiza la posición antes del viaje. Si el GPS puede
detectar la posición exacta, la posición se corregirá.
EL-523
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Ejemplo de síntomas normales (Continuación)
LA MARCA DE POSICIÓN ACTUAL SALTA. NJEL0633S08
En los siguientes casos, la marca de localización actual puede saltar como resultado de una corrección auto-
mática de la posición actual.
+ Cuando se haya realizado la colocación en el mapa
− Si la posición actual y la marca de localización actual son diferentes al realizar la colocación en el mapa,
la marca de localización actual salta. En ese momento, la posición puede “corregirse” colocando la marca
del vehículo en la carretera errónea o en una posición que no es una carretera.
+ Cuando no se ha corregido la posición GPS
− Si la posición actual y la marca de localización actual son diferentes al corregir la posición usando las
medidas del GPS, la marca de localización actual salta. En ese momento, la posición puede “corregirse”
colocando la marca del vehículo en una posición que no es una carretera.
LA MARCA DE LOCALIZACIÓN ACTUAL ESTÁ EN UN RÍO O EN EL MAR. NJEL0633S09
El sistema de navegación mueve la marca de localización actual sin diferenciar la tierra de los ríos o el mar.
Si la marca de localización está de algún modo fuera de su lugar, puede parecer que el vehículo se conduce
por un río o una carretera.
CUANDO SE CONDUCE EN LA MISMA CARRETERA, A VECES LA MARCA DE
LOCALIZACIÓN ACTUAL ESTÁ EN EL LUGAR CORRECTO Y A VECES ESTÁ EN EL
LUGAR INCORRECTO. NJEL0633S10
Las condiciones de la antena GPS (datos GPS) y el giroscopio (sensor de velocidad angular) cambian de
manera gradual. Dependiendo de la carretera y del funcionamiento del volante de dirección, los resultados
de detección de posición serán diferentes. Por lo tanto, incluso en una carretera en la que la posición siem-
pre ha sido correcta, las condiciones pueden causar que la marca de vehículo se desvíe.
LA CORRECCIÓN DE POSICIÓN CON LA COLOCACIÓN EN EL MAPA ES LENTA. NJEL0633S11
+ Es necesario que la función de colocación en el mapa consulte los datos de la zona circundante. Es
necesario conducir un poco para que funcione.
+ Como la colocación en el mapa funciona bajo este principio, cuando muchas carreteras transcurren en
direcciones similares en la zona circundante, no se puede determinar ninguna colocación. La posición
puede no corregirse hasta que se encuentre alguna característica especial.
AUNQUE LA PANTALLA DE RECEPCIÓN DEL GPS ES VERDE, LA MARCA DEL VEHÍCULO
NO VUELVE A LA POSICIÓN ACTUAL. NJEL0633S12
+ La precisión del GPS tiene un error de unos 10 m. En algunos casos, la marca de localización actual puede
no estar en la calle correcta, aunque se haya corregido la posición del GPS.
+ El sistema de navegación compara los resultados de la detección de posición del GPS con los resulta-
dos de la detección de posición de la colocación en el mapa. Se usa el que se determina que es más
preciso.
+ Puede no corregirse la posición del GPS cuando el vehículo está parado.
NO SE VISUALIZA EL NOMBRE DEL LUGAR ACTUAL. NJEL0633S13
El nombre del lugar actual puede no visualizarse si no hay nombres de lugares mostrados en la pantalla del
mapa.
LOS CONTENIDOS DE LA PANTALLA DIFIEREN DE BIRDVIEWT Y DE LA PANTALLA DEL
MAPA (PLANO). NJEL0633S14
La diferencia entre la pantalla BIRDVIEWT y la pantalla del mapa plano es la siguiente.
NJEL0633S1401
+ El nombre del lugar actual muestra nombres que están sobre todo en la dirección en la que va el vehí-
culo.
+ El tiempo que transcurre antes de que el vehículo se mueva o de que el ángulo de giro se actualice en
la pantalla es mayor que para la visualización del mapa (plano).
+ Las condiciones para visualizar nombres de lugares, carreteras y otros datos son diferentes entre zonas
cercanas y zonas lejanas.
+ Se comprimen un poco los datos de los caracteres para evitar que la visualización sea demasiado com-
pleja. En algunos casos y posiciones, los contenidos de la pantalla pueden ser diferentes.
+ El nombre del mismo lugar, el nombre de la calle, etc. puede visualizarse varias veces.

EL-524
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
Carga del programa

Carga del programa =NJEL0634


NOTA:
La carga del programa se hace cuando la versión del software se actualiza o cuando se cambia de idioma.

SKIA1439E

EL-525
COMUNICACIÓN CAN
Descripción del sistema

Descripción del sistema NJEL0535


CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para aplicaciones en tiempo real. Es
una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad de
detección de errores. En un vehículo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte
información y se conecta con las otras unidades durante el funcionamiento (no independiente). En la comu-
nicación CAN, las unidades de control se conectan mediante dos líneas de comunicación (línea CAN H, línea
CAN L) permitiendo un índice mayor de transmisión de información con menos cableado. Todas las unidades
de control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente sólo los datos necesarios.
Unidad de comunicación CAN. NJEL0536
Ir al sistema CAN, al seleccionar el modelo de coche de la tabla siguiente.
Tipo de carrocería Sedán/ 5DH/B/ 3DH/B

Eje 2WD

Motor QG18DE QG15DE/QG18DE

Caja de cambios T/A T/M

Control de frenos ABS

Unidad de comunicación CAN.

ECM X X

TCM X

Unidad de control del sistema inteligente X X


de apertura

Conector de enlace de datos X X

Cuadro de instrumentos X X

Tipo de comunicación CAN. Tipo 1 (EL-527) Tipo 2 (EL-528)

Diagnóstico de averías del sistema CAN Tipo 1 (EL-529) Tipo 2 (EL-547)

X: Aplicable

EL-526
COMUNICACIÓN CAN
Unidad de comunicación CAN. (Continuación)
TIPO 1 =NJEL0536S01
Diagrama del sistema NJEL0536S0101

SEL825Y

Cuadro de señales de entrada/salida NJEL0536S0102


T: Transmite R: Recibe

Unidad de control
Cuadro de instru-
Señales ECM TCM del sistema inteli-
mentos
gente de apertura

Señal de revoluciones del motor T R

Señal de contacto del freno R T

Señal del interruptor de la luneta térmica R T

Señal del interruptor del ventilador del R T


calefactor

Señal del interruptor del acondicionador R T


de aire

Señal del MI T R

Señal de posición de marchas T R

Señal de temperatura refrigerante motor T R

Señal del consumo de combustible T R

Señal de velocidad del vehículo R T

Señal de aviso del cinturón de seguridad R T

Señal del conmutador de faros T R

Señal de luz de ráfagas T R

Señal de la velocidad del ventilador de T R


refrigeración del motor

Señal del seguro de niños T R

Señal de estado de los contactos de T R


puerta

Señal del compresor del A/A T R

Señal de posición del pedal del acelera- T R


dor

Señal de revoluciones del eje de salida R T

Señal del selector de directa desactivada R T

Señal del indicador de directa desacti- T R


vada

Señal de autodiagnóstico de la T/A R T

EL-527
COMUNICACIÓN CAN
Unidad de comunicación CAN. (Continuación)
TIPO 2 =NJEL0536S02
Diagrama del sistema NJEL0536S0201

SEL826Y

Cuadro de señales de entrada/salida NJEL0536S0202


T: Transmite R: Recibe

Unidad de control del


Señales ECM sistema inteligente de Cuadro de instrumentos
apertura

Señal de revoluciones del motor T R

Señal del interruptor de la luneta térmica R T

Señal del interruptor del ventilador del calefactor R T

Señal del interruptor del acondicionador de aire R T

Señal del MI T R

Señal de temperatura refrigerante motor T R

Señal del consumo de combustible T R

Señal de velocidad del vehículo R T

Señal de aviso del cinturón de seguridad R T

Señal del conmutador de faros T R

Señal de luz de ráfagas T R

Señal de la velocidad del ventilador de refrigera- T R


ción del motor

Señal del seguro de niños T R

Señal de estado de los contactos de puerta T R

Señal del compresor del A/A T R

EL-528
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Ubicación de los componentes y conector de la instalación

Ubicación de los componentes y conector de


la instalación NJEL0537

SEL804Y

Descripción del sistema NJEL0538


CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para aplicaciones en tiempo real. Es
una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad de
detección de errores. En un vehículo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte
información y se conecta con las otras unidades durante el funcionamiento (no independiente). En la comu-
nicación CAN, las unidades de control se conectan mediante dos líneas de comunicación (línea CAN H, línea
CAN L) permitiendo un índice mayor de transmisión de información con menos cableado. Todas las unidades
de control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente sólo los datos necesarios.

EL-529
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Esquema de conexiones — CAN —

Esquema de conexiones — CAN — NJEL0539


MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0539S01

YEL782D

EL-530
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Esquema de conexiones — CAN — (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. NJEL0539S02

YEL783D

EL-531
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0540


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO NJEL0540S01
1. Imprimir todos los datos de “RESUL AUTODIAGNOSIS” y “MONITOR DATOS” para “MOTOR”, “T/A“,
“ABS” y “ENTRADA ELEG” visualizados en CONSULT-II. Consultar lo siguiente.
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (CON EURO-OBD) (EC-116) para “MOTOR”
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (SIN EURO-OBD) (EC-492) para “MOTOR”
+ “DTC U1000 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (CON EURO-OBD) (AT-192) para “T/A”
+ “LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (All) (AT-395) para “T/A”
+ “Comprobación de la línea de comunicación CAN” (EL-393) para “ENTRADA ELEG”
2. Adjuntar la hoja impresa de “RESUL AUTODIAGNOSIS” y “MONITOR DATOS” en la hoja de comproba-
ción. Consultar “HOJA DE COMPROBACIÓN” (EL-533).
3. Basándose en los resultados del monitor de datos, marcar con “v” los elementos que aparezcan como
“DESCON” o “Incorrecto” en la tabla de la hoja de comprobación. Consultar “HOJA DE COMPROBACIÓN”
(EL-533).
NOTA:
Si se visualiza “Incorrecto” en “COMUN CAN” para la unidad de control diagnosticada, sustituir la unidad de
control.
4. Según los resultados de la hoja de comprobación (ejemplo), comenzar inspección. Consultar “COMPRO-
BAR LOS RESULTADOS DE LA HOJA (EJEMPLO)” (EL-534).

EL-532
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBAR LA HOJA NJEL0540S02

SEL805Y

EL-533
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBAR LOS RESULTADOS DE LA HOJA (EJEMPLO) NJEL0540S03

SEL806Y

EL-534
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)

SEL807Y

INSPECCIÓN NJEL0540S04
Proceder con los diagnósticos de averías según los resultados de la hoja de comprobación (ejemplo).
Caso 1: Sustituir el ECM.
Caso 2: Sustituir el TCM.
Caso 3: Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Caso 4: Comprobar la instalación TCM y la unidad de control del sistema inteligente de apertura. Consultar
“COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA INTELI-
GENTE DE APERTURA” (EL-536).
Caso 5: Comprobar el circuito del ECM. Consultar “COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ECM” (EL-539).
Caso 6: Comprobar el circuito del TCM. Consultar “COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL TCM” (EL-540).
Caso 7: Comprobar el circuito de la unidad de control del sistema inteligente de apertura. Consultar “COM-
PROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA INTELIGENTE DE APERTURA”
(EL-541).
Caso 8: Comprobar el circuito del cuadro de instrumentos. Consultar “COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL
CUADRO DE INSTRUMENTOS” (EL-542).
Caso 9: Comprobar el circuito de comunicación CAN. Consultar “COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE
COMUNICACIÓN CAN” (EL-542).

EL-535
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO ENTRE EL TCM Y LA UNIDAD DE CONTROL DEL
SISTEMA INTELIGENTE DE APERTURA NJEL0540S05

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los siguientes terminales y el conector por si está dañado, doblado y tiene una conexión floja (lado del
conector y lado de la instalación).
Modelos de cond. izq.
+ Conector F115 de la instalación
+ Conector M202 de la instalación.
Modelos de cond. dch.
+ Conector F43 de la instalación
+ Conector E225 de la instalación
+ Conector E174 de la instalación
+ Conector M159 de la instalación
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector del TCM y el conector F115 de la instalación (modelos de cond. izq.) o el conector F43 de la
instalación (modelos de cond. dch.).
2. Comprobar lo siguiente.
+ Continuidad entre los terminales 5 (L), 6 (R) del conector F109 de la instalación del TCM y los terminales 13 (L), 14 (R)
del conector F115 de la instalación (modelos de cond. izq.)

SEL865Y
+ Continuidad entre los terminales 5 (L), 6 (R) del conector F109 de la instalación del TCM y los terminales 3 (L), 7 (R)
del conector F43 de la instalación (modelos de cond. dch.)

SEL808Y

Correcto o incorrecto
Correcto © + IR A 4. (modelos de cond. izq.)
+ IR A 3. (modelos de cond. dch.)
Incorrecto © Reparar la instalación.

EL-536
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)

3 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector E174 de la instalación.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 3 (L), 7 (R) del conector E225 de la instalación y los terminales 3 (L), 7
(R) del conector E174 de la instalación.

SEL809Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 4.
Incorrecto © Reparar la instalación.

EL-537
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)

4 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar lo siguiente.
+ Continuidad entre los terminales 13 (L), 14 (R) del conector E202 de la instalación y los terminales 8 (L), 11 (R) del
conector M193 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura (modelos de cond. izq.)

SEL866Y
+ Continuidad entre los terminales 3 (L), 7 (R) del conector E159 de la instalación y los terminales 8 (L), 11 (R) del
conector M193 de la unidad de control del sistema inteligente de apertura (modelos de cond. dch.)

SEL810Y

Correcto o incorrecto
Correcto © Volver a conectar todos los conectores para realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” y
“MONITOR DATOS” para “MOTOR”, “T/A“, “ABS” y “ENTRADA ELEG” visualizados en
CONSULT-II. Consultar lo siguiente.
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (CON EURO-OBD) (EC-116)
para “MOTOR”
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (SIN EURO-OBD) (EC-492)
para “MOTOR”
+ “DTC U1000 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (CON EURO-OBD) (AT-192) para
“A/T”
+ “LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (All) (AT-395) para “T/A”
+ “Comprobación de la línea de comunicación CAN” (EL-393) para “ENTRADA ELEG”
Incorrecto © Reparar la instalación.

EL-538
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ECM =NJEL0540S06

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los terminales y el conector del ECM por si está dañado, doblado y tiene una conexión floja (lado del
conector y lado de la instalación).
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector del ECM.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 94(L) y 86(R) del conector F114 de la instalación del ECM.

SEL812Y

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir el ECM.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el ECM y el TCM.

EL-539
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL TCM =NJEL0540S07

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los terminales y el conector del TCM por si está dañado, doblado y tiene una conexión floja (lado del
conector y lado de la instalación).
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector del TCM.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 5(L) y 6(R) del conector F109 de la instalación del TCM.

SEL813Y

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir el TCM.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el TCM y el conector F115 de la instalación (modelos de
cond. izq.).
Reparar la instalación entre el TCM y el conector F43 de la instalación (modelos de
cond. dch.).

EL-540
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA
INTELIGENTE DE APERTURA. =NJEL0540S08

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los terminales y el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura por si hay daños,
dobleces y conexiones flojas (lado de la unidad de control y lado de la instalación).
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 8 (L) y 11 (R) del conector M193 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura.

SEL814Y

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Reparar la instalación entre la unidad de control del sistema inteligente de apertura y el
conector de enlace de datos.

EL-541
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS =NJEL0540S09

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los siguientes terminales y el conector del cuadro de instrumentos por si hay daños, dobleces y conexiones
flojas (lado del medidor y lado de la instalación).
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 26 (L) y 27 (R) del conector M171 de la instalación del cuadro de instru-
mentos.

SEL815Y

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir el cuadro de instrumentos.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el cuadro de instrumentos y la unidad de control del sistema
inteligente de apertura.

COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE COMUNICACIÓN CAN NJEL0540S10

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los siguientes terminales y el conector del cuadro de instrumentos por si hay daños, dobleces y conexiones
flojas (lado del medidor, lado de la unidad de control, lado del módulo de control y lado de la instalación).
+ Cuadro de instrumentos
+ Unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ TCM
+ ECM
+ Entre el ECM y el conector de enlace de datos
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

EL-542
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos, el conector de la unidad de control del sistema inteligente de
apertura y el conector E202 de la instalación (modelos de cond. izq.) o el conector E159 de la instalación (modelos de
cond. dch.).
2. Comprobar la continuidad entre terminales 6 (L) y 3 (R) del conector M29 de enlace de datos.

SEL816Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © + Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y el conector E202 de la
instalación (modelos de cond. izq.) o M159 (modelos de cond. dch.).
+ Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y la unidad de control del
sistema inteligente de apertura.
+ Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y el cuadro de instrumen-
tos.

3 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


Comprobar la continuidad entre los terminales 6 (L), 3 (R) del conector M29 de enlace de datos y masa.

SEL817Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6. (modelos de cond. izq.)
IR A 4. (modelos de cond. dch.)
Incorrecto © + Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y el conector E202 de la
instalación (modelos de cond. izq.) o M159 (modelos de cond. dch.).
+ Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y la unidad de control del
sistema inteligente de apertura.
+ Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y el cuadro de instrumen-
tos.

EL-543
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)

4 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


1. Desconectar conector E225 de la instalación.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 3 (L) y 7 (R) del conector E225 de la instalación.

SEL818Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 5.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el conector E225 de la instalación y el conector E174 de la
instalación.

5 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


Comprobar la continuidad entre los terminales 3 (L), 7 (R) del conector E225 de la instalación y masa.

SEL819Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el conector E225 de la instalación y el conector E174 de la
instalación.

EL-544
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)

6 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


1. Desconectar el conector del ECM y el conector del TCM.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 94 (L) y 86 (R) del conector F114 de la instalación del ECM.

SEL820Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 7.
Incorrecto © Reparar la instalación entre ECM y el conector F115 de la instalación (modelos de cond.
izq.) o F43 (modelos de cond. dch.).
Reparar la instalación entre el ECM y el TCM.

7 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


Comprobar la continuidad entre los terminales 94 (L), 86 (R) del conector F114 de la instalación del ECM y masa.

SEL821Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 8.
Incorrecto © Reparar la instalación entre ECM y el conector F115 de la instalación (modelos de cond.
izq.) o F43 (modelos de cond. dch.).
Reparar la instalación entre el ECM y el TCM.

EL-545
SISTEMA CAN (TIPO 1)
Diagnóstico de averías (Continuación)

8 INSPECCIÓN DEL CIRCUITO INTERNO DEL ECM/CUADRO DE INSTRUMENTOS


Comprobar la inspección de componentes. Consultar “INSPECCIÓN DEL CIRCUITO INTERNO DEL ECM/CUADRO DE
INSTRUMENTOS” (EL-546).
Correcto o incorrecto
Correcto © Volver a conectar todos los conectores para realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” y
“MONITOR DATOS” para “MOTOR”, “T/A“, “ABS” y “ENTRADA ELEG” visualizados en
CONSULT-II. Consultar lo siguiente.
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (CON EURO-OBD) (EC-116)
para “MOTOR”
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (SIN EURO-OBD) (EC-492)
para “MOTOR”
+ “DTC U1000 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (CON EURO-OBD) (AT-192) para
“A/T”
+ “LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (All) (AT-395) para “T/A”
+ “Comprobación de la línea de comunicación CAN” (EL-393) para “ENTRADA ELEG”
Incorrecto © Sustituir el ECM y/o el cuadro de instrumentos.

Inspección de componentes NJEL0541


INSPECCIÓN DEL CIRCUITO INTERNO DEL
ECM/CUADRO DE INSTRUMENTOS NJEL0541S01
+ Desmontar el ECM y el cuadro de instrumentos del vehículo.
+ Comprobar la resistencia entre los terminales 94 y 86 del
ECM.
+ Comprobar la resistencia entre los terminales 26 y 27 del cua-
dro de instrumentos.
Unidad Terminal Valor de resistencia (Ω)
SEL723Y
ECM 94 - 86
Aprox. 108 - 132
Cuadro de instrumentos 26 - 27

EL-546
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Ubicación de los componentes y conector de la instalación

Ubicación de los componentes y conector de


la instalación NJEL0542

SEL822Y

Descripción del sistema NJEL0543


CAN (Controller Area Network) es una línea de comunicación en serie para aplicaciones en tiempo real. Es
una línea de comunicación múltiplex con alta velocidad de comunicación de datos y excelente capacidad de
detección de errores. En un vehículo hay muchas unidades de control y cada unidad de control comparte
información y se conecta con las otras unidades durante el funcionamiento (no independiente). En la comu-
nicación CAN, las unidades de control se conectan mediante dos líneas de comunicación (línea CAN H, línea
CAN L) permitiendo un índice mayor de transmisión de información con menos cableado. Todas las unidades
de control transmiten/reciben datos pero leen selectivamente sólo los datos necesarios.

EL-547
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Esquema de conexiones — CAN —

Esquema de conexiones — CAN — NJEL0544


MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0544S01

YEL784D

EL-548
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Esquema de conexiones — CAN — (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. NJEL0544S02

YEL785D

EL-549
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías

Diagnóstico de averías NJEL0545


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO NJEL0545S01
1. Imprimir todos los datos de “RESUL AUTODIAGNOSIS” y “MONITOR DATOS” para “MOTOR” y “ENTRA-
DA ELEG” visualizados en CONSULT-II. Consultar lo siguiente.
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (CON EURO-OBD) (EC-116) para “MOTOR”
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (SIN EURO-OBD) (EC-492) para “MOTOR”
+ “Comprobación de la línea de comunicación CAN” (EL-393) para “ENTRADA ELEG”
2. Adjuntar la hoja impresa de “RESUL AUTODIAGNOSIS” y “MONITOR DATOS” en la hoja de comproba-
ción. Consultar “HOJA DE COMPROBACIÓN” (EL-551).
3. Basándose en los resultados del monitor de datos, marcar con “v” los elementos que aparezcan como
“DESCON” o “Incorrecto” en la tabla de la hoja de comprobación. Consultar “HOJA DE COMPROBACIÓN”
(EL-551).
NOTA:
Si se visualiza “Incorrecto” en “COMUN CAN” para la unidad de control diagnosticada, sustituir la unidad de
control.
4. Según los resultados de la hoja de comprobación (ejemplo), comenzar inspección. Consultar “COMPRO-
BAR LOS RESULTADOS DE LA HOJA (EJEMPLO)” (EL-552).

EL-550
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)
HOJA DE COMPROBACIÓN NJEL0545S02

SEL823Y

EL-551
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBAR LOS RESULTADOS DE LA HOJA (EJEMPLO) NJEL0545S03

SEL824Y

INSPECCIÓN NJEL0545S04
Proceder con los diagnósticos de averías según los resultados de la hoja de comprobación (ejemplo).
Caso 1: Sustituir el ECM.
Caso 2: Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Caso 3: Comprobar el circuito del ECM. Consultar “COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ECM” (EL-553).
Caso 4: Comprobar el circuito de la unidad de control del sistema inteligente de apertura. Consultar “COM-
PROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA INTELIGENTE DE APERTURA”
(EL-554).
Caso 5: Comprobar el circuito del cuadro de instrumentos. Consultar “COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL
CUADRO DE INSTRUMENTOS” (EL-555).
Caso 6: Comprobar el circuito de comunicación CAN. Consultar “COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE
COMUNICACIÓN CAN” (EL-556).

EL-552
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL ECM NJEL0545S05

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los siguientes terminales y el conector por si está dañado, doblado y tiene una conexión floja (lado del
conector y lado de la instalación).
Modelos de cond. izq.
+ ECM
+ Conector F115 de la instalación
+ Conector M202 de la instalación.
Modelos de cond. dch.
+ ECM
+ Conector F43 de la instalación
+ Conector E225 de la instalación
+ Conector E174 de la instalación
+ Conector M159 de la instalación
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector del ECM.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 94(L) y 86(R) del conector F114 de la instalación del ECM.

SEL812Y

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir el ECM.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el ECM y la unidad de control del sistema inteligente de
apertura.

EL-553
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE LA UNIDAD DE CONTROL DEL SISTEMA
INTELIGENTE DE APERTURA. =NJEL0545S06

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los terminales y el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura por si hay daños,
dobleces y conexiones flojas (lado de la unidad de control y lado de la instalación).
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector de la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 8 (L) y 11 (R) del conector M193 de la instalación de la unidad de control
del sistema inteligente de apertura.

SEL814Y

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Incorrecto © Reparar la instalación entre la unidad de control del sistema inteligente de apertura y el
conector de enlace de datos.

EL-554
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS =NJEL0545S07

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los terminales y el conector del cuadro de instrumentos por si hay daños, dobleces y conexiones flojas
(lado del medidor y lado de la instalación).
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN ESTÁ ABIERTA


1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos.
2. Comprobar la resistencia entre los terminales 26 (L) y 27 (R) del conector M171 de la instalación del cuadro de instru-
mentos.

SEL815Y

Correcto o incorrecto
Correcto © Sustituir el cuadro de instrumentos.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el cuadro de instrumentos y la unidad de control del sistema
inteligente de apertura.

EL-555
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)
COMPROBACIÓN DEL CIRCUITO DE COMUNICACIÓN CAN =NJEL0545S08

1 COMPROBAR EL CONECTOR
1. Poner el interruptor de encendido en OFF.
2. Desconectar el cable negativo de la batería.
3. Comprobar los siguientes terminales y el conector por si hay daños, dobleces y conexiones flojas (lado del medidor,
lado de la unidad de control, lado del módulo de control y lado de la instalación).
+ Cuadro de instrumentos
+ Unidad de control del sistema inteligente de apertura
+ ECM
+ Entre el ECM y la unidad de control del sistema inteligente de apertura.
Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 2.
Incorrecto © Reparar el terminal o el conector.

2 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


1. Desconectar el conector del cuadro de instrumentos, el conector de la unidad de control del sistema inteligente de
apertura y el conector E202 de la instalación (modelos de cond. izq.) o el conector E159 de la instalación (modelos de
cond. dch.).
2. Comprobar la continuidad entre terminales 6 (L) y 3 (R) del conector M29 de enlace de datos.

SEL816Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 3.
Incorrecto © + Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y el conector E202 de la
instalación (modelos de cond. izq.) o M159 (modelos de cond. dch.).
+ Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y la unidad de control del
sistema inteligente de apertura.
+ Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y el cuadro de instrumen-
tos.

EL-556
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)

3 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


Comprobar la continuidad entre los terminales 6 (L), 3 (R) del conector M29 de enlace de datos y masa.

SEL817Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6. (modelos de cond. izq.)
IR A 4. (modelos de cond. dch.)
Incorrecto © + Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y el conector E202 de la
instalación (modelos de cond. izq.) o M159 (modelos de cond. dch.).
+ Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y la unidad de control del
sistema inteligente de apertura.
+ Reparar la instalación entre el conector de enlace de datos y el cuadro de instrumen-
tos.

4 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


1. Desconectar conector E225 de la instalación.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 3 (L) y 7 (R) del conector E225 de la instalación.

SEL818Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 5.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el conector E225 de la instalación y el conector E174 de la
instalación.

EL-557
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)

5 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


Comprobar la continuidad entre los terminales 3 (L), 7 (R) del conector E225 de la instalación y masa.

SEL819Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 6.
Incorrecto © Reparar la instalación entre el conector E225 de la instalación y el conector E174 de la
instalación.

6 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


1. Desconectar el conector del ECM.
2. Comprobar la continuidad entre los terminales 94 (L) y 86 (R) del conector F114 de la instalación del ECM.

SEL820Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 7.
Incorrecto © Reparar la instalación entre ECM y el conector F115 de la instalación (modelos de cond.
izq.) o F43 (modelos de cond. dch.).

EL-558
SISTEMA CAN (TIPO 2)
Diagnóstico de averías (Continuación)

7 COMPROBAR SI LA INSTALACIÓN TIENE UN CORTOCIRCUITO


Comprobar la continuidad entre los terminales 94 (L), 86 (R) del conector F114 de la instalación del ECM y masa.

SEL821Y

Correcto o incorrecto
Correcto © IR A 8.
Incorrecto © Reparar la instalación entre ECM y el conector F115 de la instalación (modelos de cond.
izq.) o F43 (modelos de cond. dch.).

8 INSPECCIÓN DEL CIRCUITO INTERNO DEL ECM/CUADRO DE INSTRUMENTOS


Comprobar la inspección de componentes. Consultar “INSPECCIÓN DEL CIRCUITO INTERNO DEL ECM/CUADRO DE
INSTRUMENTOS” (EL-559).
Correcto o incorrecto
Correcto © Volver a conectar todos los conectores para realizar “RESUL AUTODIAGNOSIS” y
“MONITOR DATOS” para “MOTOR” y “ENTRADA ELEG” visualizados en CONSULT-II.
Consultar lo siguiente.
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (CON EURO-OBD) (EC-116)
para “MOTOR”
+ “DTC U1000, U1001 LÍNEA DE COMUNICACIÓN CAN” (SIN EURO-OBD) (EC-492)
para “MOTOR”
+ “Comprobación de la línea de comunicación CAN” (EL-393) para “ENTRADA ELEG”
Incorrecto © Sustituir el ECM y/o el cuadro de instrumentos.

Inspección de componentes NJEL0546


INSPECCIÓN DEL CIRCUITO INTERNO DEL
ECM/CUADRO DE INSTRUMENTOS NJEL0546S01
+ Desmontar el ECM y el cuadro de instrumentos del vehículo.
+ Comprobar la resistencia entre los terminales 94 y 86 del
ECM.
+ Comprobar la resistencia entre los terminales 26 y 27 del cua-
dro de instrumentos.
Unidad Terminal Valor de resistencia (Ω)
SEL723Y
ECM 94 - 86
Aprox. 108 - 132
Cuadro de instrumentos 26 - 27

EL-559
UBICACIÓN DE LAS UNIDADES ELÉCTRICAS
Compartimento del motor

Compartimento del motor NJEL0129

YEL609D

EL-560
UBICACIÓN DE LAS UNIDADES ELÉCTRICAS
Compartimento del motor (Continuación)

YEL610D

EL-561
UBICACIÓN DE LAS UNIDADES ELÉCTRICAS
Compartimento de pasajeros/Modelos de cond. izq.

Compartimento de pasajeros/Modelos de cond.


izq. NJEL0130

YEL611D

EL-562
UBICACIÓN DE LAS UNIDADES ELÉCTRICAS
Compartimento de pasajeros/Modelos de cond. izq. (Continuación)

YEL612D

EL-563
UBICACIÓN DE LAS UNIDADES ELÉCTRICAS
Compartimento de pasajeros/Modelos de cond. dch.

Compartimento de pasajeros/Modelos de cond.


dch. NJEL0345

YEL613D

EL-564
UBICACIÓN DE LAS UNIDADES ELÉCTRICAS
Compartimento de pasajeros/Modelos de cond. dch. (Continuación)

YEL614D

EL-565
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Cómo interpretar la disposición de la instalación

Cómo interpretar la disposición de la


instalación NJEL0131

SEL252V

Las siguientes disposiciones de las instalaciones utilizan una cuadrícula en forma de mapa para ayudar a
localizar los conectores en las ilustraciones:
+ Instalación principal
+ Instalación del compartimento del motor (compartimento del motor)
+ Instalación de control del motor
+ Instalación de carrocería
PARA UTILIZAR LA REFERENCIA DE CUADRÍCULA NJEL0131S01
1. Buscar el número de conector deseado en la lista de conectores.
2. Buscar la referencia de la cuadrícula.
3. En la ilustración, buscar la intersección de la columna de letras de referencia y la fila de números en la
cuadrícula.
4. Buscar el número de conector en la zona en que se cruzan.
5. Seguir la línea (si se utiliza) hasta el conector.
SÍMBOLO DE CONECTOR NJEL0131S02
Los símbolos principales de conectores (en la disposición de la instalación) se indican a continuación.
Tipo resistente al agua Tipo estándar
Tipo de conector
Macho Hembra Macho Hembra

+ Cavidad: Menos de 4
+ Conector de relé

+ Cavidad: De 5 a 8

+ Cavidad: Más de 9

+ Terminal de masa, etc.


EL-566
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Descripción general/Sedán

Descripción general/Sedán NJEL0132


MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0132S03

YEL727C

NOTA:
Para más información acerca de la distribución de masa, consultar “Distribución de masa”, “MASA”,EL-25.

EL-567
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Descripción general/Sedán (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. NJEL0132S04

YEL728C

NOTA:
Para más información acerca de la distribución de masa, consultar “Distribución de masa”, “MASA”,EL-25.

EL-568
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Descripción general/Hatchback

Descripción general/Hatchback NJEL0491


MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0491S01

MEL177M

NOTA:
Para más información acerca de la distribución de masa, consultar “Distribución de masa”, “MASA”,EL-25.

EL-569
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Descripción general/Hatchback (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. NJEL0491S02

MEL178M

NOTA:
Para más información acerca de la distribución de masa, consultar “Distribución de masa”, “MASA”,EL-25.

EL-570
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Descripción general/Hatchback (Continuación)
NOTA

EL-571
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación principal

Instalación principal NJEL0347


MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0347S01

YEL615D

EL-572
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación principal (Continuación)

YEL616D

EL-573
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación principal (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. NJEL0347S02

YEL617D

EL-574
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación principal (Continuación)

YEL618D

EL-575
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación del compartimento del motor

Instalación del compartimento del motor NJEL0342


COMPARTIMENTO DEL MOTOR — MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0342S01

YEL619D

EL-576
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación del compartimento del motor (Continuación)

YEL620D

EL-577
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación del compartimento del motor (Continuación)
COMPARTIMENTO DEL MOTOR — MODELOS DE COND. DCH. NJEL0342S03

YEL623D

EL-578
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación del compartimento del motor (Continuación)

YEL624D

EL-579
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación del compartimento del motor (Continuación)
COMPARTIMENTO DE PASAJEROS — MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0342S04

YEL625D

EL-580
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación del compartimento del motor (Continuación)
COMPARTIMENTO DE PASAJEROS — MODELOS DE COND. DCH. NJEL0342S05

YEL626D

EL-581
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor QG

Instalación de control del motor/Modelos con


motor QG NJEL0135
MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0135S01

YEL627D
EL-582
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor QG (Continuación)

YEL628D

EL-583
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor QG (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. NJEL0135S02

YEL629D

EL-584
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor QG (Continuación)

YEL630D

EL-585
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor YD

Instalación de control del motor/Modelos con


motor YD NJEL0343
MODELOS DE COND. IZQ. (CON CARRIL COMÚN) NJEL0343S01

YEL631D
EL-586
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor YD (Continuación)

YEL632D

EL-587
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor YD (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. (CON CARRIL COMÚN) NJEL0343S02

YEL633D

EL-588
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor YD (Continuación)

YEL634D

EL-589
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor YD (Continuación)
MODELOS DE COND. IZQ. (SIN CARRIL COMÚN) NJEL0343S03

YEL635D

EL-590
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor YD (Continuación)

YEL636D

EL-591
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor YD (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. (SIN CARRIL COMÚN) NJEL0343S04

YEL637D

EL-592
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de control del motor/Modelos con motor YD (Continuación)

YEL638D

EL-593
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Sedán

Instalación de la carrocería/Sedán NJEL0136


LADO DEL HABITÁCULO — MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0136S01

YEL641D

EL-594
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Sedán (Continuación)

YEL642D

EL-595
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Sedán (Continuación)
LADO DEL MALETERO — MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0136S03

YEL751C

EL-596
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Sedán (Continuación)
NOTA

EL-597
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Sedán (Continuación)
LADO DEL HABITÁCULO — MODELOS DE COND. DCH. NJEL0136S04

YEL643D

EL-598
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Sedán (Continuación)

YEL644D

EL-599
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Sedán (Continuación)
LADO DEL MALETERO — MODELOS DE COND. DCH. NJEL0136S06

YEL754C

EL-600
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Sedán (Continuación)
NOTA

EL-601
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Hatchback

Instalación de la carrocería/Hatchback NJEL0348


MODELOS DE COND. IZQ. NJEL0348S01

YEL645D

EL-602
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Hatchback (Continuación)

YEL646D

EL-603
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Hatchback (Continuación)
MODELOS DE COND. DCH. NJEL0348S02

YEL647D

EL-604
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la carrocería/Hatchback (Continuación)

YEL648D

EL-605
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la luz del habitáculo

Instalación de la luz del habitáculo NJEL0140

YEL649D

EL-606
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la puerta delantera/Modelos de cond. izq.

Instalación de la puerta delantera/Modelos de


cond. izq. NJEL0142
LADO IZQ. NJEL0142S07

YEL650D

EL-607
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la puerta delantera/Modelos de cond. izq. (Continuación)
LADO DCH. NJEL0142S06

YEL651D

EL-608
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la puerta delantera/Modelos de cond. dch.

Instalación de la puerta delantera/Modelos de


cond. dch. NJEL0349
LADO IZQ. NJEL0349S01

YEL652D

EL-609
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la puerta delantera/Modelos de cond. dch. (Continuación)
LADO DCH. NJEL0349S03

YEL653D

EL-610
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la puerta trasera

Instalación de la puerta trasera NJEL0416


LADO IZQ. NJEL0416S01

YEL654D

EL-611
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la puerta trasera (Continuación)
LADO DCH. NJEL0416S02

YEL655D

EL-612
DISPOSICIÓN DE LA INSTALACIÓN
Instalación del portón trasero

Instalación del portón trasero NJEL0492

YEL656D

EL-613
NJEL0144

ESPECIFICACIONES DE BOMBILLAS
Faros

Faros NJEL0144S03

Elemento Nº de vatios (W)

Tipo de 2 bombillas 60/55 (H4)


Carretera/cruce (Haz semihermético)
Tipo de 4 bombillas 55 (H1)/55 (*1)

*1 H1LL ... , H7 ... modelos de cond. dch. para Europa y modelos de cond. izq.

Luz exterior NJEL0144S01

Elemento Nº de vatios (W)

Faro antiniebla 55 (H3)

Indicador de dirección delantero 21

Indicador lateral de dirección 5

Luz de estacionamiento 5

Luz de posición delantera 3,8

Indicador de dirección 21

Luz de Freno/Trasera 21/5


Piloto combinado trasero
Luz de marcha atrás 18

Luz antiniebla 21

Luz de posición trasera 3,8

Luz de la matrícula 5

En la bandeja trasera 18
Luz de freno superior
En el deflector de aire (LED) 3,2

Luz del habitáculo NJEL0144S02

Elemento Nº de vatios (W)

Luz del habitáculo 10

Con consola de techo 3


Luz de mapas
Sin consola de techo 8

Luz del espejo de cortesía 8

Luz personal 5

Luz del maletero 3,4

EL-614
NJEL0311

CÓDIGOS DE LOS ESQUEMAS DE CONEXIONES (CÓDIGOS DE CÉLULA)

Usar el cuadro siguiente para averiguar lo que


Código Sección Nombre del esquema de conexiones
representa cada código del esquema de conexio-
nes. ECTS EC Sensor temperatura refrigerante
Consultar el código del esquema de conexiones en motor
el índice alfabético para encontrar el número de
EGR/TS EC Sensor temperatura EGR
página de cada esquema de conexiones.
EGRC1 EC Función EGR
Código Sección Nombre del esquema de conexiones
EGVC/V EC Válvula control de volumen EGR
ISTSIG AT Señal T/A 1
ENGSS AT Señal de revoluciones del motor
2NDSIG AT Señal T/A 2
F/FOG EL Faro antiniebla
3RDSIG AT Señal T/A 3
F/PUMP EC Bomba de combustible
4THSIG AT Señal T/A 4
FRO2 EC Sensor de oxígeno calefactado
A/C, M HA Acondicionador de aire manual
delantero (no E-OBD)
A/CCUT EC Control de corte del acondicionador
FRO2/H EC Calentador del sensor de oxígeno
de aire
calefactado delantero (no E-OBD)
AAC/V EC Válvula IACV-AAC
FTS AT Sensor de temperatura del fluido de
AACVLV EC Válvula IACV-AAC la T/A

ABS BR Sistema de frenos antibloqueo FUEL EC Función del sistema de inyección de


combustible
APS EC Sensor de posición del acelerador
GLOW EC Sistema de control de incandescen-
AT/C EC Control de la T/A cia
ATCONT EC Control de la T/A H/AIM EL Sistema de control de regulación de
faros
ATDIAG EC Línea de comunicación de diagnosis
de la T/A H/LAMP EL Faros
AUDIO EL Audio H/SEAT EL Asiento calefactado
BA/FTS AT Suministro eléctrico del TCM y el HEATER HA Sistema de calefacción
sensor de temperatura del fluido de
la T/A HLC EL Lavafaros

BACK/L EL Luz de marcha atrás HORN EL Bocina

BRK/SW EC Contacto de posición del pedal del IATS EC Sensor de temperatura del aire de
freno admisión

CHARGE SC Sistema de carga IATSEN EC Sensor de temperatura del aire de


admisión
CHIME EL Zumbador de aviso
IGN/SG EC Señal de encendido
CIGAR EL Encendedor de cigarrillos
ILL EL Iluminación
CKPS EC Sensor de posición del cigüeñal
(POS) INJECT EC Inyector

CKPS EC Sensor de posición del cigüeñal INJPMP EC Bomba de inyección


(PMS)
INT/L EL Luces de mapas, espejo de
CLOCK EL Reloj cortesía, personal y de maletero

COOL/F EC Control del ventilador de refrigera- IVC EC Válvula solenoide de control del
ción ajuste de la válvula de admisión

D/LOCK EL Seguro automático de puertas IVC/V EC Válvula solenoide de control del


ajuste de la válvula de admisión
DEF EL Luneta térmica
KS EC Sensor de explosiones
DTRL EL Faro — Con sistema de alumbrado
diurno LOAD EC Señal de carga

ECMRLY EC Relé de ECM LPSV AT Válvula solenoide de la presión de


línea

EL-615
CÓDIGOS DE LOS ESQUEMAS DE CONEXIONES (CÓDIGOS DE CÉLULA)

Código Sección Nombre del esquema de conexiones Código Sección Nombre del esquema de conexiones

MAFS EC Medidor de masa de caudal de aire RRO2 EC Calentador del sensor de oxígeno
calefactado trasero (no E-OBD)
MAIN AT Suministro eléctrico principal y cir-
cuito de masa RRO2/H EC Calentador del sensor de oxígeno
calefactado trasero (no E-OBD)
MAIN EC Suministro eléctrico principal y cir-
cuito de masa S/SIG EC Señal de arranque

METER EL Velocímetro, tacómetro, medidor de SHIFT AT Sistema de enclavamiento de cam-


temp. y de combustible bios de la T/A

MI/DL EC Conectores de MI y de enlace de S/LOCK EL Seguro automático de puertas —


datos superbloqueo —

MIRROR EL Retrovisor exterior SROOF EL Techo solar

MULTI EL Sistema de control remoto múltiple SRS RS Sistema de seguridad suplementario

NATS EL Sistema antirrobo Nissan SSV/A AT Válvula A solenoide de cambios

NAVI EL Sistema de navegación SSV/B AT Válvula B solenoide de cambios

NONDTC AT Elementos no detectables START SC Sistema de arranque

O2H1B1 EC Calentador del sensor de oxígeno STOP/L EL Luz de freno


calefactado delantero (E-OBD)
TAIL/L EL Luces de estacionamiento, matrícula
O2H2B1 EC Calentador del sensor de oxígeno y traseras
calefactado trasero (E-OBD)
TCV AT Válvula solenoide del embrague del
O2S1B1 EC Sensor de oxígeno calefactado convertidor de par
delantero (E-OBD)
TPS AT Sensor de posición de la mariposa
O2S2B1 EC Sensor de oxígeno calefactado tra-
sero (E-OBD) TPS EC Sensor de posición de la mariposa

OVRCSV AT Válvula solenoide del embrague de TURN EL Luces de los indicadores de direc-
directa ción y de aviso de peligro

PGC/V EC Válvula solenoide de control del VSS EC Sensor de la velocidad del vehículo
volumen de purga del cartucho VSSA/T AT Sensor de velocidad del vehículo de
EVAP la T/A (sensor de revoluciones)
PHASE EC Sensor de posición del árbol de VSSMTR AT Sensor de velocidad del vehículo
levas (FASE) MTR
PNP/SW EC Contacto de posición de punto WARN EL Testigos de aviso
muerto/estacionamiento
WINDOW EL Elevalunas eléctrico
PNP/SW AT Contacto de posición de punto
muerto/estacionamiento WIP/R EL Limpia y lavaluneta

PNPSW1 EC Contacto de posición de punto WIPER EL Limpia y lavaparabrisas


muerto/estacionamiento

POS EC Sensor de posición del cigüeñal


(POS)

POWER EL Ruta de los cables de alimentación

PRGVLV EC Válvula solenoide de control del


volumen de purga del cartucho
EVAP

PST/SW EC Manocontacto de aceite de la servo-


dirección

R/FOG EL Luz antiniebla

ROOM/L EL Luz del habitáculo

RP/SEN EC Sensor de presión de refrigerante

EL-616

También podría gustarte