100% encontró este documento útil (1 voto)
50 vistas

Judaism o

El judaísmo es una de las religiones más antiguas originada en Mesopotamia. Según la Biblia, Dios prometió a Abraham la tierra de Canaán y le encargó guiar a su pueblo allí. Sus descendientes, incluyendo a Isaac y Jacob, eventualmente fueron esclavizados en Egipto hasta que Moisés los liberó. El texto sagrado del judaísmo es la Torá, parte del Tanaj, que narra el origen del mundo y la revelación de los mandamientos divinos.

Cargado por

valentina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
50 vistas

Judaism o

El judaísmo es una de las religiones más antiguas originada en Mesopotamia. Según la Biblia, Dios prometió a Abraham la tierra de Canaán y le encargó guiar a su pueblo allí. Sus descendientes, incluyendo a Isaac y Jacob, eventualmente fueron esclavizados en Egipto hasta que Moisés los liberó. El texto sagrado del judaísmo es la Torá, parte del Tanaj, que narra el origen del mundo y la revelación de los mandamientos divinos.

Cargado por

valentina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

JUDAISMO

EL ORIGEN

Ana Acosta – Valentina Castillo - Andrea Daza- Alejandro Ocampo


El judaísmo
• El judaísmo es una de las religiones más antiguas de la
historia y la primera que se erigió claramente como
monoteísta.
• El texto sagrado del judaísmo es el Tanaj, que corresponde al
Antiguo Testamento Cristiano, una parte importante es la
Torah o Torá.
• La Torá es la ley, su autoría es atribuida a Moisés y narra el
Origen del Mundo, aparte de la revelación de Los
Mandamientos y Leyes Divinas.
• El templo judaico o sinagoga, cumple la función de reunir
los fieles para la práctica de lectura de los textos sagrados,
bajo la orientación de un sacerdote, llamado Rabino.
¿Qué es el Judaísmo?
• El judaísmo, lo caracterizamos
generalmente como religión, pueblo, etnia
o identidad colectiva.
• cada una de esas definiciones enfatiza una
dimensión específica de lo que sea la
“esencia” del judaísmo
• El judaísmo, en la práctica, es una
identidad inherentemente plural y, siendo
varias cosas al mismo tiempo, no se
encuadra dentro de sistemas clasificatorios
rígidos y unívocos.
• Cualquier categoría, cuanto más amplia
mejor, puede ser útil con la condición de no
olvidar que cada vez que procuramos
encontrar un concepto que defina lo que sea
judaísmo
• el judaísmo en la vida de las personas es una
construcción en constante redefinición,
constituida por múltiples emociones y
sensibilidades, donde, de alguna forma,
estarán presentes los más variados
componentes de la experiencia individual, de
los padres, abuelos, el esposo o la esposa, y, por
extensión, la cultura y psicología de una
entidad que posee tres mil años de historia.
Pilares del judaísmo
• El idioma litúrgico es el hebreo, por el que está escrito
la Torá y otros libros sagrados.
• El judaísmo se basa en el Tanaj, sus primeros cincos
libros son llamados en conjunto como la Torá o
Pentateuco, que significa enseñanzas o instrucción.
• La reencarnación y la idea de la santísima trinidad
van en contra del estricto monoteísmo del judaísmo.
Así como, la idolatría es el mayor pecado del judaísmo.
• La plegaria más enfática, plasmada en el quinto y
último libro de la Torá es "Oye, Israel, el señor es
nuestro Dios, el señor es Uno", los creyentes la recita
dos veces por día, en las oraciones matutinas y
nocturnas.
• El símbolo judío es la estrella de David, por
excelencia representa de manera general, la unión de
la energía del cielo junto con la energía de la tierra.
• Algunos de los sacramentos judaicos son: circuncisión,
realizada en los recién nacidos de sexo masculino,
matrimonio, luto, Bat Mitzvah –para las mujeres- y
Bar Mitzvah –para los hombres- se reconoce la
madurez personal y se considera responsable de sus
actos, matrimonio y luto (Shiv'á).
• Las datas más importantes, se destacan: Pascua,
cuando se conmemora la liberación del pueblo judío
en Egipto (1300 a.C.), Shabat (sábado) los días más
especiales de la religión judaica, pues son reservadas a
la espiritualidad.
Origen
• El relato bíblico dice que, en Ur de
la antigua Mesopotamia, lo que es
actualmente Irak.
• Jehova, le prometió a Abraham, el
primero de los patriarcas judíos, la
tierra de Canaán, tambien conocida
por el pueblo como la tierra
prometida y le puso la tarea de que
encaminara su pueblo hasta allí.
• Su hijo Isaac fue el segundo
patriarca en la historia del judaísmo
y, a su vez, el hijo de este y nieto de
Abraham, Jacob, el tercero.
• Jacob tuvo doce hijos que se
repartieron por todo el territorio de
Canaán, dando lugar a las 12 tribus
de Israel. Sin embargo, el hambre y
la sequía empujaron a todas sus
familias hacia Egipto, donde sus
descendientes fueron esclavizados
durante 400 años. No fue hasta la
llegada de Moisés, que recibió la
orden de Dios de liberar al pueblo
israelita
TANAJ
• La Biblia es el texto de referencia de los
judíos, pues en ella se encuentran los mitos
fundadores que en el imaginario colectivo
hacen de un individuo concreto, parte de una
comunidad fundada en la historia.
• En relación a los judíos, particular la
historia de Abraham abandonando su hogar y
tierra natal para crear un nuevo pueblo, de la
salida de la esclavitud de Egipto liderada por
Moisés y del reino de Israel consolidado por
David, a partir de las cuales se desenvolvieron
tres mil años de historia.
• En el transcurso del relato bíblico Dios se
presenta con varios nombres.

• Constituida por tres partes con un total de


24 libros, la Biblia o TaNaJ (Torah –
Pentateuco; Nevihim – Profetas; y
Ketuvim – Escrituras) entrelaza historias
individuales y colectivas, creencias y
legislación, y sobre todo, relata el curso de
la alianza de un pueblo con Dios, en el
cual va mudando la representación de
Dios, del pueblo y de la alianza.
El judaísmo por lo tanto es un sentimiento,
una experiencia emocional de identificación
con un universo psicológico y cultural que
huye a las definiciones, pero dentro del cual
se incluyen todos aquellos que de una forma u
otra se sienten identificados con él. Esto es así
porque el judaísmo moderno se fragmentó y
todos los fragmentos forman parte del
judaísmo.

También podría gustarte