7° Enlaces Químicos
7° Enlaces Químicos
PREESCOLAR-PRIMARIA-BACHILLERATO
INSCRIPCION EN SED OCTUBRE 30 DE 2001
APROBACION OFICIAL N° 2401 AGOSTO 27 DE 2003
P.E.I. " LIDERES CON CALIDAD HUMANA"
GUÍA DE QUÍMICA
DOCENTE: Alejandra Zúñiga
TEMA: Enlaces químicos
GRADO 7°
NOMBRE: __________________________________________________ FECHA: 08 al 12 de Junio
Lectura introductoria:
¿QUÉ ES UN ENLACE QUÍMICO? Conocemos como enlaces químicos a la fusión de átomos y moléculas para
formar compuestos químicos más grandes y complejos dotados de estabilidad. En este proceso los átomos
o moléculas alteran sus propiedades físicas y químicas.
TIPOS DE ENLACE QUÍMICO: Existen tres tipos de enlace químico conocidos, dependiendo de la naturaleza de
los átomos involucrados, así:
Enlace covalente. Ocurre cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones de su última
órbita (la más externa), y así consiguen una forma eléctrica más estable. Es el tipo de enlace
predominante en las moléculas orgánicas y puede ser de tres tipos: simple (A-A), doble (A=A) y triple
(A≡A), dependiendo de la cantidad de electrones compartidos.
Enlace iónico. Se debe a interacciones electrostáticas entre los iones, que pueden formarse por la
transferencia de uno o más electrones de un átomo o grupo de átomos a otro. Tiene lugar con más
facilidad entre átomos metálicos y no metálicos, y consiste en una transferencia permanente de
electrones desde el átomo metálico hacia el átomo no metálico, produciendo una molécula cargada
eléctricamente en algún sentido, ya sea cationes (+1) o aniones (-1).
Enlace metálico. Se da únicamente entre átomos metálicos de un mismo elemento, que por lo general
constituyen estructuras sólidas, sumamente compactas. Es un enlace fuerte, que junta los núcleos
atómicos entre sí, rodeados de sus electrones como en una nube, y cuesta mucho esfuerzo separarlos.
GIMNASIO PRESENCIA DEL DIVINO NIÑO
PREESCOLAR-PRIMARIA-BACHILLERATO
INSCRIPCION EN SED OCTUBRE 30 DE 2001
APROBACION OFICIAL N° 2401 AGOSTO 27 DE 2003
P.E.I. " LIDERES CON CALIDAD HUMANA"
Benceno (C6H6)
Metano (CH4)
Glucosa (C6H12O6)
Amoníaco (NH3)
Freón (CFC)
En todas las formas del carbono (C): carbón, diamantes, grafeno, etc.