0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Tarea Foro 1 y 2

El documento resume la importancia de las ciencias naturales y los conceptos clave relacionados con el origen y evolución del universo. Explica que las ciencias naturales despiertan el asombro por conocer el mundo y fomentan el respeto por la evidencia. Además, describe conceptos como ciencia, teoría, ley y concepto científico. Finalmente, presenta información sobre cuerpos celestes, fenómenos en el universo y posibles escenarios futuros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas

Tarea Foro 1 y 2

El documento resume la importancia de las ciencias naturales y los conceptos clave relacionados con el origen y evolución del universo. Explica que las ciencias naturales despiertan el asombro por conocer el mundo y fomentan el respeto por la evidencia. Además, describe conceptos como ciencia, teoría, ley y concepto científico. Finalmente, presenta información sobre cuerpos celestes, fenómenos en el universo y posibles escenarios futuros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

ORIGEN Y EVOLUCION

DEL UNIVERSO

ASIGNATURA
CIENCIAS NATURALES
UNIVERSIDAD NACIONAL
"JOSE FAUSTINO CICLO
SANCHEZ CARRION" I
Facultad de Educación DOCENTE
Escuela de Educación Secundaria
DR.SALAS REYNOSO,BENIGNO
Especialidad en Lengua, Comunicación e idioma inglés
ROLANDO
ALUMNA
PEREZ CARRANZA CELESTE
NICOLE

Huacho , Marzo 2021


¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LAS
CIENCIAS NATURALES EN LA
GENERACIÓN Y APLICACIÓN DEL
CONOCIMIENTO EN EL DESARROLLO
SOCIAL?
La importancia considero, es que estas ciencias
despiertan en las personas (en este caso
estudiantes) el asombro por conocer el mundo que lo
rodea, para que de esta manera podamos
comprender y utilizar las métodos adecuadas para
estudiarlo.
Nos ayuda a desarrollarnos en diversos campos
fomentando asi una actitud de respeto hacia las
evidencias, un contacto reflexivo con el mundo natural
y una actitud flexible para considerar ideas carentes
de sustento empírico.
CONCEPTOS:
PRINCIPIO: CATEGORÍA:
CIENCIA:
Ideas basadas en Clase que resulta de una
Saber que se da por medio hechos, formando entre sí clasificación de personas
de la observación. Explica y leyes que son aprobados o cosas según un criterio
predice fenómenos. por la sociedad en o jerarquía
muchas ocasiones.
CONCEPTOS:
TEORÍA: CONCEPTO
LEY:
CIENTÍFICO:
Conjunto organizado de Regla o norma universal,
constante e invariable a la que Expresa una idea clara y
ideas que explican un
está sujeta una cosa, precisa de un objeto, el cual
fenómeno, deducidas a
especialmente un fenómeno de sirve como base para la
partir de la observación, la
la naturaleza, por sus propias definición de otros conceptos
experiencia o el características o por la relación en busca de dar respuesta a
razonamiento lógico. con otros elementos. diversas hipótesis haciendo
uso del método cientifco.
TERMINOLOGÌA CIENTÍFICA:

ESTRELLAS
Compuestas por Hidrógeno y Helio.

Son motores de energia cósmicas


con forma esferoide que produce
calor, luz, Rayos UV, etc.

Compuestas por Gas Cósmico y


Plasma.
La estrella más cercana es el SOL.
SUPERNOVA
Es la explosiòn de una estrella.
Esto se da por que la estrella se
enfría por lo tanto su combustible
se acaba y esto produce la
explosión.

Puede producir destellos de


luz intensos.

No son muy comunes


,llegando a suceder de 2 a 3
veces por siglo.
GALAXIA:
Grupo de
estrellas,planetas,materia
oscura,nubes de gas,etc.
La gravedad mantiene unida a la
galaxia
Vía Láctea: Forma espiralada.
Pueden existir alrededor de 100 mil
millones de galaxias.
NEBULOSA:
Nube de polvo y gas.
Lugar donde se da la formaciòn
de estrellas.
Pueden ser: Oscuras o Brillantes.

Conformado principalmente por Hidrogeno y Helio


PROTÓN:
Partícula que se encuentra dentro
de la estructura del átomo.

Carácterizada por tener carga


positiva y una masa casi dos mil
veces más grande que un
electrón.

Ernest Rutherford Fisico y


Quimico Británico (1871-1937)
MATERIA OSCURA:

Ocupa el 23% de la masa


del Universo.

Es un tipo de materia
desconocida

No se puede ver y aún no


se ha detectado por su
falta de emisión
electromagnética.
SUPERCÚMULOS:
Es una de las estructuras
más grandes del universo.
Es la agrupación de cúmulos
y galaxias.
La existencia de estos indica
que las galaxias en nuestro
universo no están
uniformemente distribuidas.
Varían en tamaño, hasta
unos 108 años luz.
FOTÓN:
-Partícula de luz que forma
cualquier tipo de Radiaciòn
Electromágnetica.
Tales como :
-Rayos UV
-Rayos X
-Luz infraroja
-Ondas de Radio.

Viajan en el vacío a velocidad


ininterrumpida.
Carecen de masa y carga eléctrica,
UNIVERSIDAD NACIONAL "JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION"
Facultad de Educación
Escuela de Educación Secundaria
Especialidad en Lengua, Comunicación e idioma inglés

LOS CUERPOS CELESTES Y


FENÓMENOS EN EL UNIVERSO

ASIGNATURA: Ciencias Naturales


CICLO: I
DOCENTE: Dr. Salas Reynoso,Benigno Rolando.

ALUMNA: Pérez Carranza.Celeste Nicole

HUACHO,MARZO 2021
1 ¿QUÉ IMPLICANCIAS
TIENEN LOS CUERPOS
CELESTES EN LA
NATURALEZA Y LA
VIDA?
La importancia de los cuerpos celestes en la naturaleza y
vida radica en que es fundamental para los procesos
Tomemos como centro al sol y a la luna
El sol nos brinda su luz su radiación la cuál es beneficiosa
tanto para los animales,para las plantas a las cuales le
permite hacer la fotosíntesis también ayuda en los
procesos del agua y en las personas ayuda en el
metabolismo,da vitamina C en sí ayuda a la mejora del
sistema inmune
Ahora la LUNA esta mantiene estable el clima de nuestro
planeta gracias a la atracción gravitatoria
Uno de los aspectos dónde influye es en las mareas
regulando las
2 ¿CÓMO
EVOLUCIONARON
LOS CUERPOS
CELESTES?
Para hablar de evolución de los cuerpos celestes que son los que
conforman nuestro universo, primero debemos hablar de la
evolución de este como tal.
Está evolucion se dió por la gran explosión del Big Bang
Dando paso a todo lo que ahora conforma los cuerpos celestes
como lo son las galaxias,las estrellas,planetas,etc
Sabemos que una estrella tiene su origen en la acumulación de
hidrógeno y helio su evolucion vendria a darse en millones de años,
durante estos la estrella comprime y gasta su combustible hasta
convertirse en una supernova (muerte de la estrella), Entonces se
puede decir que la evolucion de los cuerpos celestes tiene origen
en La atracción gravitacional que se da al capturar minúsculas
partículas de polvo cósmico que se irán agregando para dar lugar a
objetos cada vez mayores dando paso asi a la formación de los
cuerpos celestes.
3 ¿CUÁLES SON LOS
FENÓMENOS QUE
SUCEDEN EN EL
UNIVERSO?
Galaxias Canibales Agujeros Negros
Producida cuando una galaxia grande Concentración de masa lo suficientemente cargada
debora a otra más pequeña,esto sucede como para formar un tipo de campo gravitatorio,
ya que la fuerza gravitatoria de la galaxia haciendo que ninguna partícula así sea la más
grande es mayor pequeña pueda escapar de ella.
Eclipse Solar ECLIPSE LUNAR
Ocurre cuando la luna tapa al sol
Sucede cuando la Tierra se interpone
,generando que la luz se vaya por unos
entre el Sol y la Luna, generando un cono
momentos
de sombra que oscurece a la Luna.
Se puede apreciar en ciertas partes del
mundo.
COMETAS LLUVIA DE METEORITOS
Viaja por el espacio cerca al Sol, dejándo Llamado tambien LLUVIA DE ESTRELLAS
así una cola luminosa de miles de Ocurre cuando la tierra atravieza la zona donde
kilómetros. estan hechos de hielo, polvo pasó un cometa dejando partículas pequeñas,y esto
cósmico y rocas . ocasionaría la irradiación de los meteoritos en el
cielo nocturno
4 ¿QUÉ SUCEDERÁ
EN EL FUTURO
CON LOS
CUERPOS
CELESTES?
La verdad no se sabe a ciencia cierta lo que pasará en el futuro.
Pero si se han propuesto muchas teorías y una de las que se
consideraría como más propable de ocurrir sería la del BIG FREEZE
o La GRAN CONGELACIÓN
Teoria la cual sostiene que si el universo continúa expandiéndose ,
ocasionaría que las estrellas acaben su combustible ,quedandose
sin energía y posteriormente morirán quedando un universo frío y
oscuro pues como sabemos sin energía nada puede existir entonces
todo lo que conocemos como Universo ya no existiría..

También podría gustarte